El juicio de responsabilidades por el caso petrocontratos que debe llevarse adelante en el Tribunal Supremo de Justicia se reiniciará este mes de enero con las declaraciones del ex presidente Jorge Tuto Quiroga, cuyo proceso fue autorizado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La Fiscalía General del Estado es la instancia que solicitará el reinicio del procedimiento judicial.
El fiscal de Recursos, Orlando Riveros informó que los magistrados suplentes del Tribunal Supremo de Justicia serán quienes administren justicia en este caso, pues su mandato es liquidar todos los casos pendientes.
“Hace más de un mes ya se ha publicado un Edicto con la lista integra y vamos a esperar lo que resuelva el fiscal general, se le ha hecho una propuesta de un cronograma de fechas y se está esperando que lo apruebe”, explicó Riveros.
Lo que se deben retomar son los actos investigativos sobre la firma de los contratos petroleros, que habrían causado un daño económico al Estado.
Se están alistando las citaciones para los acusados que se encuentran en el país, entre ellos ex ministros y otras ex autoridades del sector de hidrocarburos, mientras que para aquellos que están en el exterior se tramitan exhortos suplicatorios.
“Varios de ellos están ausentes del país, caso Gonzalo Sánchez de Lozada, Jorge Berindoague y un tercero que estamos por confirmar que estuviera fuera del país.”, señaló el fiscal.
La Fiscalía General del Estado es la instancia que solicitará el reinicio del procedimiento judicial.
El fiscal de Recursos, Orlando Riveros informó que los magistrados suplentes del Tribunal Supremo de Justicia serán quienes administren justicia en este caso, pues su mandato es liquidar todos los casos pendientes.
“Hace más de un mes ya se ha publicado un Edicto con la lista integra y vamos a esperar lo que resuelva el fiscal general, se le ha hecho una propuesta de un cronograma de fechas y se está esperando que lo apruebe”, explicó Riveros.
Lo que se deben retomar son los actos investigativos sobre la firma de los contratos petroleros, que habrían causado un daño económico al Estado.
Se están alistando las citaciones para los acusados que se encuentran en el país, entre ellos ex ministros y otras ex autoridades del sector de hidrocarburos, mientras que para aquellos que están en el exterior se tramitan exhortos suplicatorios.
“Varios de ellos están ausentes del país, caso Gonzalo Sánchez de Lozada, Jorge Berindoague y un tercero que estamos por confirmar que estuviera fuera del país.”, señaló el fiscal.
Radio Fides
No hay comentarios:
Publicar un comentario