Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
Las cámaras digitales y las computadoras han hecho muy fácil para las personas a tomar fotografías digitales. software de edición de fácil acceso en la mayoría de las computadoras hace que sea mucho más fácil de retocar las fotografías, así que usted puede deshacerse de ese rostro molesto o eliminar los ojos rojos. Sin embargo, tocando en marcha sólo va tan lejos. Tomar las grandes fotografías todavía se inicia con su habilidad con la cámara y hay algunos consejos que puede seguir para convertir sus fotos de las vacaciones en fotografías de calidad y ninguno de ellos a equipos costosos o software de edición de caras.

1 – Una de las grandes diferencias entre un complemento y una fotografía en una imagen suave causada por el movimiento de la cámara. Cuando usted toma la cámara para tomar sus fotografías tratan de estabilizarse tanto como sea posible. Usted puede intentar algunas técnicas para hacer esto. En primer lugar – Manténgase alejado de la cafeína y la nicotina, que tienden a hacer que sus manos tiemblan y hacen más difícil mantener las sacudidas de su imagen. En segundo lugar – Buscar algo en que apoyarse. Si usted puede poner la cámara o los codos sobre una superficie dura, entonces reducir drásticamente los problemas de movimiento de la cámara. En tercer lugar – si tiene que defender una postura agradable el uso de ancho que le permite mantener fácilmente el equilibrio. Si su cuerpo se tensa y tratando de equilibrio, entonces aumentarán de forma drástica movimiento de la cámara! En cuarto y último – constante su respiración antes de ir a hacer la foto.

Esto ayuda a su cuerpo se relaje y le ayudará a reducir el movimiento de molesto. Con la práctica estas técnicas te ayudará a ir de tiros frustrante y poco borrosa al nítidas fotografías claras.

2 – También puede ayudar a sus fotografías de acercarse a la gente! Si bien su nivel de comodidad le dirá que vas a encontrar en el espacio personal de alguien de la fotografía le ayudará a hacer el tema más grande, manteniendo el fondo fuera. ¿Quieres hacer un uso máximo de la potencia de la cámara y no tener que recortar mucho de los antecedentes más adelante. Acercarse más a la gente también quiere decir que la cámara recoge la luz de forma diferente que lo hace desde más lejos, por lo que la fotografía sea más interesante.

3 – Simplifique la fotografía mediante la eliminación de elementos. Todas las fotografías más poderosos tienen un foco muy claro que el ojo es atraído. Con sus fotografías tratan de hacer lo mismo mediante la simplificación de la fotografía con el fin de permitir la salida del ojo del sujeto con mayor facilidad. En la fotografía como con todo lo demás – a veces menos es más.

4 – Coloque el objeto fuera del centro en la imagen. A veces esto puede hacer una composición más interesante. Usted puede utilizar algo que se llama la “regla de los tercios”, que dice que usted puede hacer una foto más interesante poner el tema principal de la fotografía de un tercio del camino a través. Esto pone el centro fuera de tema y le da la fotografía un aspecto más interesante. Usted no debe tratar esto como algo duro y rápido regla, sino más bien tratar como una opción cuando una fotografía se ve aburrido.

5 – Se puede utilizar un marco natural en sus fotografías, así que le permitirá crear una fotografía más interesante con más profundidad. Puede crear un marco con cualquier cosa, desde una rama saliente o un par de árboles a una puerta, ventana o cerca. Si se puede disparar a través de él, usted puede utilizarlo como un marco. Marcos crear profundidad y la longitud y definir el tema de la fotografía. Pruébelo y usted puede encontrar que hace una gran diferencia!

Bodas Fotógrafos

0
Compartir
El arte fotográfico independientemente de la cámara viene del fotografo, aunque, por supuesto, la máquina es la clave para lograr un buen trabajo. Es natural que una máquina asociada a un teléfono o una cámara desechable que es mejor para el fotógrafo, la capacidad de la máquina son restrictivas para el talento de los usuarios.

Para dar algunos consejos que pueden llegar a ser útil para cualquier persona que no tiene mucho conocimiento en el campo de la fotografía, la elección de la máquina es el primer paso, es evidente que una cámara digital, 8 o 9 megapíxeles, combinada con un buen zoom óptico, ofrece una calidad de imagen casi idéntica a la realidad, sin embargo esto es muy caro, al pasar de una más en cuenta, las máquinas desechables y papel "de la vieja ya no tiene ningún sentido porque las cámaras digitales son un buen precio mediano tienen la gran ventaja de poder elegir las fotos que son buenas o no y para utilizar los múltiples disparos para lograr capturar momentos o secuencias de eventos que de otro modo sería prácticamente imposible.

Ahora dejo aquí algunos consejos útiles para el uso práctico del mecanismo que se ha mantenido:

Un trípode es un poco más siempre es una herramienta que puede ser muy útil en el arte fotográfico que sean necesarias para configurar la máquina para un mejor enfoque sobre el tema de la imagen, y la mano humana no siempre puede hacerlo de la mejor y que a veces se vuelve más nítida en el resultado final;

El enfoque de la máquina es muy importante, casi todas las máquinas tienen enfoque automático, pero el objeto de atención no puede ser el centro de la pantalla para que los puntos antes mencionados, por lo que debe cambiar el área de enfoque, generalmente marcado la pantalla con un rectángulo, incluso para el brote, es el pulso en el primer botón de disparo para mantener una posición intermedia para un momento para obtener el enfoque y la definición de la máquina, entonces debería cargar hasta el final para hacer el disparo.

La luz es muy importante para evitar la oscuridad de cuadros, usted debe evitar fotos contra la luz, ya que los actos a fin de oscurecer y si en el mismo sentido que los explican;

En la foto del paisaje deben tener hasta el horizonte de la distancia que debe tener entre la mitad y tres cuartas partes de la pantalla para darle cierta profundidad al resultado.

Calle Granvía

0
Compartir
Dando vueltas encontré este interesante Artículo de Jorge Aldana para frogx3 y lo complementé con los links que el mencionó de XatakaFoto, un excelente blog de fotografía.

En este artículo queremos compartir con ustedes algunos consejos para tomar mejores fotografías, son tips básicos para quienes se inician en este hermoso arte, se mencionan algunos conceptos básicos sobre fotografía que deberían estudiar y practicar, todo esto seguro les ayudará a tomar mejores fotos.


¿REALMENTE IMPORTA LA CÁMARA?

La respuesta es si, pero importa mas quien toma la foto. Existen muchas marcas de cámaras en el mercado y se dice que las mejores son Nikon y Canon, aunque Sony resulta ser un excelente marca para cámaras ya sea de bolsillo o profesionales, también se dice que con un telefono o una cámara de bolsillo jamas tomaras buenas fotos, ERROR!.

En Flickr tienen una asociación con Getty Image para vender las fotografías de los usuarios de Flickr que lo permitan, la imagen mas vendida en Getty Image fue captada durante un concierto y no fue tomada con una cámara profesional, de hecho posiblemente haya sido con un celular.

Con esto solo podemos comprobar que no importa la cámara, lo mas importante para tomar fotos es la paciencia, la práctica y seguir los siguientes consejos.

4 TEMAS QUE DEBES INVESTIGAR, ESTUDIAR Y PRACTICAR

Existen cuatro temas en particular que debes investigar para saber utilizar una cámara, aunque en la mayoría de las cámaras de bolsillo no puedes personalizar la velocidad del obturador, ni la apertura del diafragma, siempre es bueno saber para que sirven. Les compartiré una breve descripción de los cambios que pueden ocasionar en tus fotos estas configuraciones.

La apertura del diafragma es la que regula la cantidad de luz que entre por el lente de la cámara, a menor apertura mayor luz entrará y como resultado podríamos obtener una foto demasiado clara, aunque en la oscuridad podríamos tomar una foto como si fuera de día. En la pantalla el indicador del diafragma lo puedes identificar, por ejemplo: f4.5.

Cuando miramos un objetivo, normalmente nos encontramos con dos tipos de números. El primero, nos indica la distancia focal del mismo, diferenciando los objetivos en angulares, teles, etc…

El segundo número, llamado número f, que nos indica la luminosidad del objetivo, o sea, la capacidad del mismo de meter luz a la cámara, a través del diafragma.

El numero f puede venir expresado de dos formas:

1) Ofreciéndonos los valores máximos de apertura del diafragma para 2 focales, por ejemplo: 1:3,6-5,6. Normalmente se da en objetivos con zoom. Siendo el primer numero la mayor apertura correspondiente a la focal más angular y el segundo la máxima apertura para la focal más larga.

Como pueden ver, el número f siempre viene representado de esta forma 1:xx, siendo 1 la mayor capacidad de meter luz que puede tener un objetivo y siendo el siguiente número la capacidad máxima del objetivo que tenemos.

Cuanto menor es ese número, es decir, cuanto más se acerca al 1, más luminoso es un objetivo. Aunque hay muchos factores de los que depende la calidad de un objetivo, normalmente, este se considera mejor cuanto más luminoso sea. Es evidente que cuanto más luminoso sea mayores posibilidades de juego para el fotógrafo a la hora de ajustar la exposición en condiciones deficientes de luz.

Para regular la entrada de luz a la cámara podemos modificar o bien la velocidad de obturación o bien la apertura del diafragma. Para modificar la apertura, lo haremos con la cámara en modo manual o bien en modo prioridad a la apertura (A o Av). Según el numero que coloquemos pasará más o menos luz a la cámara.

Paperblog

0
Compartir
Los amantes de la fotografía pueden llegar a conseguir grandes resultados en sus instantáneas unas veces por azar, otras por intuición y otras gracias a los conocimientos adquiridos. No está de más que un profesional de la materia nos dé algún truquillo que nos ayude a mejorar, pero en esta ocasión te vamos a ofrecer hasta 1oo trucos que nos proporciona Eric Kim, todo un artista de la captura de momentos que con pequeños consejos nos permitirá mejorar la calidad de nuestras instantáneas. Hemos dicho 100 pero como aquí en Gizmodo somos así de generosos te regalaremos un consejo adicional: son muchos trucos, no trates de aprenderlos todos de golpe.

Sin más prolegómenos vamos con los consejos, a los que en algunos casos hemos añadido entre paréntesis aclaraciones o adendas de cosecha propia:

1. Tener una cámara cara no te hace buen fotógrafo.

2. Dispara siempre en RAW. Siempre.

3. Las lentes primarias (las que no llevan zoom) te permiten aprender a ser un mejor fotógrafo.

4. La edición fotográfica es un arte en sí mismo.

5. La regla de los tercios funciona el 99% de las veces.

6. La fotografía en macro no es para todo el mundo.

7. Los filtros UV funcionan tan bien como las tapas de las ópticas.

8. Sal fuera a hacer fotos en vez de pasar horas en foros de fotografía (este consejo sirve para muchas otras materias, ahora que lo pienso).

9. Captura la belleza de lo mundano y tendrás una fotografía ganadora.

10. La fotografía con carrete no es mejor que la digital.

11. La fotografía digital no es mejor que la con carrete.

12. No hay “magia” en la cámara o en la lente.

13. Mejores lentes no te permiten hacer mejores fotos.

14. Pasa menos tiempo mirando el trabajo de los demás y pasa más tiempo efectuando el tuyo (vaya, otro consejo de aplicación a otros campos).

15. No te lleves tu cámara DSLR a las fiestas.

16. Las chicas se pirran por los fotógrafos.

17. Hacer fotos en blanco y negro no las convierte automáticamente en obras de arte.

18. La gente siempre desacreditará tu trabajo si les dices que está “fotosopeado”. Mejor diles que “lo procesaste en la cámara oscura digital”.

19. No necesitas hacer fotos de todo.

20. Guarda al menos dos copias de seguridad de todas tus imágenes. Como dicen en la guerra “dos es uno, uno es nada”.

21. Olvida la cinta al cuello y consigue una para llevar la cámara en la mano.

22. Acércate al hacer fotos, suelen salir mejor.

23. Sé parte de la escena mientras tomas la foto, no un mirón.

24. Hacer una foto agazapado con frecuencia convierte tu foto en algo más interesante.

25. Preocúpate menos de los aspectos técnicos y enfócate más en los aspectos relativos a la composición de la fotografía.

26. Tapa con cinta adhesiva oscura los logos y etiquetas de tu cámara, reduce la atención que te prestarán.

27. Recuerda siempre subexponer 2/3 cuando dispares a plena luz del día.

28. Cuantas más fotos hagas mejor serás.

29. No tengas miedo de tomar varias fotos de la misma escena a diferentes exposiciones, ángulos o aperturas.

30. Enseña sólo tus mejores fotos.

31. Una cámara de apunta-y-dispara sigue siendo una cámara.

32. Únete a un foro online de fotografía (pero recuerda el truco 8).

33. Critica los trabajos de los demás.

34. Piensa antes de disparar (consejo froilanesco, por cierto).

35. Una buena foto no necesita explicación, aunque en ocasiones una imagen puede requerir información adicional.

36. Alcohol y fotografía no hacen buena mezcla.

37. Busca inspiración en otros fotógrafos pero nunca les adores.

38. El grano es bello (grano, no gramo).

39. Olvida la típica mochila de fotógrafo y recurre a un macuto normal, permiten sacar las lentes y la cámara con más facilidad.

40. La clave es la simplicidad.

41.La definición de fotografía es: “pintar con la luz“. Usa la luz a tu favor.

42. Encuentra tu estilo fotográfico y sé fiel al mismo.

43. Tener un segundo monitor es lo mejor del mundo para procesar fotografías.

44. Silver EFEX es el mejor conversor de blanco y negro.

45. Lleva tu cámara contigo a todas partes. Siempre.

46. Nunca dejes que la fotografía se interponga en el camino del disfrute de la vida.

47. No mimes tu cámara. Usa y abusa de ella.

48. Toma fotos directas.

49. Dispara con confianza (Froilán, ¿sigues ahí?).

50. Fotografía y yuxtaposición son buenos amigos.

51. Imprime tus fotos a lo grande. Te hará feliz.

52. Regala tus fotos a los amigos.

53. Regala tus fotos a los extraños.

54. No olvides enmarcarlas.

55. Las fotos estilo Fotoprix salen baratas y tienen muy buena pinta.

57. Únete a un club de fotografía o crea uno tú mismo.

58. Las fotos son excelentes regalos.

59. Hacer fotos de extraños es emocionante.

60. Improvisado>Posado

61. La luz natural es la mejor luz.

62. 35mm es la mejor distancia focal todoterreno.

63. No temas elevar el ISO cuando sea necesario.

64. No necesitas llevar siempre un trípode a todas partes, yo ni siquiera tengo uno.

65. Siempre es mejor subexponer que sobreexponer.

66. Hacer fotos a mendigos y gente sin hogar en un intento de resultar “artístico” es explotación.

67. Encontrarás las mejores oportunidades para excelentes fotografías en las situaciones más inesperadas.

68. Las fotos son siempre más interesantes si incluyen un elemento humano.

69. No puedes “fotosopear” malas fotos y convertirlas en buenas fotos.

70. Hoy día todo el mundo es un fotógrafo.

71. No necesitas viajar a Paris para conseguir buenas fotos, las mejores oportunidades están en el callejón de atrás.

72. La gente con cámaras DSLR que hace retratos con la empuñadura apuntando hacia abajo tienen pinta de capullos.

73. Las cámaras son herramientas, no juguetes.

74. En términos de composición, fotografía y pintura no difieren mucho.

75. La fotografía no es un hobby, es un estilo de vida.

76. Haz fotos, no excusas.

77. Sé original en tus fotografías. No trates de copiar el estilo de otros.

78. El mejor fotógrafo cuenta historias que hacen que el espectador pida más.

79. Cualquier cámara que no sea negra atrae demasiado la atención.

80. Cuanta más equipación acarreas menos disfrutas de la fotografía.

81. Los buenos autorretratos son más difíciles de hacer de lo que parece.

82. Sonreir siempre hace aparecer la verdadera personalidad en una fotografía.

83. No tengas pinta sospechosa mientras haces fotos, confúndete con el entorno.

84. La fotografía de paisajes puede convertirse en aburrida después de un rato.

85. Diviértete mientras haces fotos.

86. Nunca borres ninguna de tus fotos.

87. Sé respetuoso cuando tomes fotografías de personas o lugares.

88. Cuando tomes fotos a la gente hay en la calle es más sencillo si empleas un gran angular que si usas un teleobjetivo.

89. Viajar y fotografía son una pareja perfecta.

90. Aprende a leer un histograma.

91. Una foto con ruido es mejor que una borrosa.

92. No temas hacer fotos en la lluvia.

93. Aprende a disfrutar del momento más que a tratar de capturar la fotografía perfecta del mismo.

94. Nunca hagas fotos con el estómago vacío.

95. Descubrirás un montón acerca de ti mismo a través de tus fotografías.

96. Nunca te guardes para ti mismo tu visión fotográfica, compártela con el mundo.

97. Nunca dejes de hacer fotos.

98. La fotografía es más que hacer fotos, es una filosofía de vida (por si no te acordabas del consejo número 75).

99. Captura el momento decisivo.

100. Escribe tu propia lista.

Gizmodo

0
Compartir
El té es una bebida que siempre ha sido considerado muy beneficioso para la salud. Sin embargo, también puede ser empleado en la belleza natural, a continuación le presentamos algunas recetas:

Si tiene los pies cansados; por ejemplo, puede elaborar el té negro con dos cucharadas de té en ½ taza de agua la cual debe hervir por 5 minutos. Igualmente, preparar el té de menta utilizando el mismo procedimiento. Refrescar y colocar en la refrigeradora por 2 horas. Luego mezclar ambos tés en un recipiente amplio y añadir suficiente agua para cubrir los pies. Luego, remoje en esta preparación por 15 minutos. Hará que sus pies se sientan cómodos, descansados y frescos.

Pero si necesita exfoliar el rostro elabore el té manzanilla con dos cucharadas de manzanilla en 1/2 taza de agua la cual debe hervir por 5 minutos. Luego, mezcle tres cucharadas de harina de maíz o leche en polvo al té enfriado para formar una suave pasta. Dejar secar y luego frotar con suavidad antes de lavar. No usar en pieles sensibles./belleza-natural.com


0
Compartir
Cuántas veces se ha escuchado decir que hay personas que hacen dietas y no adelgazan. Probablemente incurren en ciertos hábitos que le hacen engordar y que no tienen nada que ver con lo que comen. Conózcalos para que estos no saboteen su dieta sin darse cuenta.

Cambios en proceso. Según destaca el nutricionista, Juan Velarde, hay que recordar que estos malos hábitos no hay que cambiarlos todos al mismo tiempo, ya que debe ir haciéndolo poco a poco, no solo para acostumbrar a su cuerpo, sino también para que se conviertan en buenos hábitos para toda la vida.

Malos hábitos . Por otro lado, el experto aconseja mirar qué hábitos son los que más le interesa cambiar e ir haciéndolo con disciplina "Por ejemplo, el consumo excesivo de sal puede generar retención de líquido y por lo tanto aumento de peso. Aunque lleve una dieta equilibrada y cuide su alimentación, es posible que esté abusando en exceso de la sal. Acostúmbrese a comer con poca o ninguna, ya que los alimentos tienen sus propios sabores", dice.

1 Comer muy rápido. Muchas personas suelen comer tan rápido que luego de unos minutos vuelven a tener hambre. El estómago manda la señal al cerebro de que está satisfecho en 20 minutos. Por eso tómese su tiempo para masticar y disfrutar de la comida y permitir que esa señal llegue sin ingerir una cantidad de comida innecesaria.

2 Dormir mal. Trasnochar hace que usted pierda la noción del tiempo y la cantidad de comida que ingiere. Además, se produce un desequilibrio hormonal que afecta a la saciedad. Un paseo por la mañana le ayudará a restablecer las pautas del sueño.

3 Saltarse las comidas. No caiga en la trampa pensando que por comer menos adelgazará más rápido o mejor, porque eso no funciona. Realice cinco comidas pequeñas al día, verá cómo su metabolismo está más activo y además no sentirá tanta hambre, por lo que comerá lo necesario.

4 VIda sedentaria. Muchos estudios han revelado que comer mientras se está viendo televisión hace que se coma de más y si a esto le suma que no hace ejercicio obviamente no verá jamás cambios en su peso.

5 El estrés. El vivir bajo un estrés constante condiciona y prepara al cuerpo para el “ataque” y bajo estas circunstancias la persona sentirá apetencia por los alimentos dulces que le darán energía rápida para poder responder a las amenazas del ambiente.

0
Compartir
Brasil está en una carrera contrarreloj para terminar a tiempo los 12 estadios del Mundial de 2014, sobre todo los seis que acogerán la Copa Confederaciones del 15 al 30 de junio del año próximo, y que la FIFA exige que estén prontos como tarde a fines de abril.

A continuación, los datos de avance de las obras, costo estimado al cambio actual de la nueva construcción o reformas y la capacidad que tendrán, según el portal gubernamental de la Copa del Mundo-2014.

Estadios de Copa Confederaciones-2013 y Mundial-2014:

RIO DE JANEIRO: la reforma del estadio Maracaná, con entrega para febrero 2013, estará lista en un 80% a comienzos de diciembre. El mítico estadio recibirá las finales del Mundial y de la Copa Confederaciones.

Capacidad: 79.000 espectadores

Costo: 388,4 millones de dólares

BRASILIA: la construcción del estadio Mané Garrincha, con entrega prevista para diciembre de 2012, se encuentra al día con el 81% de la obra lista a fines de octubre. Recibirá partidos de la Copa Confederaciones y el partido por el tercer puesto del Mundial.

Capacidad: 70.000 espectadores

Costo: 390 millones de dólares

BELO HORIZONTE: la reforma del estadio Mineirao, que tiene entrega prevista para el 21 de diciembre, se encuentra en día con el 93% de la obra lista. El estadio recibirá juegos de la Copa Confederaciones-2013 y una de las semifinales del Mundial.

Capacidad: 64.800 espectadores

Costo: 334 millones de dólares

FORTALEZA: Sería la primera ciudad sede en entregar un estadio para la Copa de Confederaciones y el Mundial. Las reformas del estadio Castelao tienen fecha de entrega prevista el 15 de diciembre, y están avanzadas en un 92,83%. Recibirá una semifinal de la Copa Confederaciones, y seis partidos del Mundial.

Capacidad: 67.000 espectadores

Costo: 249 millones de dólares

RECIFE: la construcción del estadio Arena Pernambuco tiene entrega prevista para febrero de 2013, y se encuentra con el 70,5% de las obras listas a fines de octubre.

Capacidad: 46.000 espectadores

Costo: 240 millones de dólares

SALVADOR: la construcción del estadio Octávio Mangabeira, con entrega prevista para diciembre 2012, se encuentra con el 80% de la obra lista a fines de octubre.

Capacidad: 50.000 espectadores

Costo: 284,4 millones de dólares

Estadios del Mundial-2014 SAO PAULO: el estadio de Itaquerao tiene su entrega prevista para diciembre 2013. La construcción, que comenzó en mayo 2011 con un año de atraso, había avanzado un 51,38% a fines de setiembre. Recibirá el partido inaugural del Mundial y una de las semifinales.

Capacidad: 65.000 espectadores

Costo: 394 millones de dólares

CUIABA: la construcción del estadio Arena Pantanal, prevista para finalizar en diciembre de 2012, comenzó con cuatro meses de retraso. Sólo un 47% de las obras estaban listas a fines de setiembre, las últimas cifras disponibles.

Capacidad: 43.000 espectadores

Costo: 249 millones de dólares

CURITIBA: la reforma del estadio Arena da Baixada, que debía culminar en diciembre de 2012, recién estará pronta en junio de 2013. Las obras habían avanzado un 45,74% hasta setiembre.

Capacidad: 41.000 espectadores

Costo: 112 millones de dólares

MANAOS: la reforma del estadio Arena Amazonia, con entrega prevista para junio 2013, había avanzado 45% hasta setiembre.

Capacidad: 44.000 espectadores

Costo: 255 millones de dólares

NATAL: la construcción del estadio Das Dunas, con entrega prevista para diciembre de 2013, comenzó con 17 meses de atraso, y los trabajos estaban avanzados en 38,57% a fines de setiembre.

Capacidad: 43.000 espectadores

Costo: 200 millones de dólares

PORTO ALEGRE: la reforma del estadio Beira-Rio, con entrega prevista para diciembre de 2013, estuvo detenido varios meses y sólo el 38,6% estaba listo a comienzos de octubre.

Capacidad: 52.000 espectadores

Costo: 158 millones de dólares

0
Compartir
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, dijo hoy que mañana anunciará el nombre del nuevo seleccionador nacional, que según la prensa local será Luiz Felipe Scolari, el técnico que conquistó el título del Mundial de Corea del Sur-Japón 2002.

Scolari, de 64 años y actualmente sin empleo, será el sustituto de Mano Menezes, destituido el pasado viernes por la CBF, según anticiparon hoy varios medios brasileños.

"Espero anunciar mañana el nombre del nuevo entrenador brasileño", respondió Marín ante la insistencia de los periodistas durante una visita que hizo hoy con el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, a las obras del estadio Itaquerao, de Sao Paulo, que será la sede del partido inaugural del Mundial de 2014.

Scolari ya se reunió con la cúpula de la CBF y acordó su contrato para asumir la conducción técnica de la selección anfitriona del Mundial de 2014, según anunciaron en sus páginas de internet los diarios O Estado de Sao Paulo, O Globo y Folha de Sao Paulo.

Según las mismas fuentes, Carlos Alberto Parreira, que fue campeón mundial con Brasil en 1994, también fue contactado por la CBF y ocupará el cargo de coordinador técnico de la selección.

Scolari dirigió hasta septiembre pasado al Palmeiras, equipo que dejó en las últimas posiciones del torneo y que acaba de caer a la segunda división, a pesar de haber ganando este año la Copa de Brasil, que le otorgó una plaza para la Copa Libertadores de 2013.

El pasado viernes, después de destituir a Menezes, la CBF dijo que en enero próximo nombraría a la nueva comisión técnica, pero, según la prensa, Marín ha sido presionado para adelantar el nombramiento.

El motivo es que el próximo sábado la FIFA celebrará en Sao Paulo el sorteo de la Copa de las Confederaciones de 2013 y sería mal visto que Brasil, como país anfitrión, no compareciera a la rueda de prensa de los técnicos prevista para este viernes.

En su visita de hoy a la obras del Itaqueirao, Marín estuvo acompañado por Valcke, los exfutbolistas Ronaldo y Bebeto, que forman parte del Comité Organizador Local (COL) del Mundial, el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, y el alcalde de Sao Paulo, Gilberto Kassab.

La comitiva se desplazó hasta el estadio, que está en construcción en la periferia de Sao Paulo, en el metro de la ciudad para probar el funcionamiento del transporte público.

En la visita, Marín anunció además que el director de selecciones de la CBF, Andrés Sánchez, presentó hoy su renuncia.

"Decidimos que el cargo de director de selecciones está extinto, pues vamos a crear un nuevo cargo que será el de coordinador técnico de selecciones", señaló Marín.

Dicho cargo es el que ocupará Parreira, quien, según las mismas fuentes, se convertirá así en la mano derecha de Scolari en la selección.

Después de ser campeón mundial con Brasil en 2002, Scolari fue seleccionador de Portugal y luego dirigió al Chelsea inglés y al Bunyodkor de Uzbekistán, antes de regresar a Sao Paulo, en 2010 como técnico del Palmeiras.

0
Compartir
El entrenador Matías Almeyda dijo esta madrugada que la directiva del River Plate le ha comunicado su destitución a falta de dos jornadas para la finalización de la Liga argentina de fútbol, en la que el equipo ocupa el noveno puesto.

"Me echan", dijo el técnico al diario deportivo Olé durante una cena de la Asociación de Entrenadores, aunque no aclaró si su vínculo con el club se interrumpirá de inmediato o dentro de dos semanas, cuando termine el torneo.

Algunas fuentes citadas por otros medios de comunicación indican que la directiva avisó a Almeyda de su decisión a través de una llamada telefónica.

Portavoces del club y la prensa deportiva de Buenos Aires coinciden en que le sucederá en el cargo Ramón Díaz, con el que el equipo ganó seis ligas entre 1996 y 2007, además de una Copa Libertadores y una Copa Sudamericana.

Almeyda se fue al descenso con el River Plate como futbolista a mediados de 2011 y ascendió en junio pasado como entrenador, cargo con el que obtuvo el 60 por ciento de los puntos disputados por el equipo.


0
Compartir
El goleador colombiano Radamel Falcao García ha sido víctima de uno de los tantos chismes faránduleros, según publicó ayer el diario El Espectador en su página web.

El diario británico The Sun realizó una publicación en la que indica que el futbolista sostiene una relación amorosa con la modelo ecuatoriana Natalia Vélez.

El tabloide titula su nota como: “¡Falcao anota otra vez!” haciendo referencia a su buen desempeño en el fútbol y su suerte con las mujeres.

Lo cierto es que, aunque aún no se confirma el “rumor amoroso”, Vélez goza de un gran atractivo físico, sin embargo la actual esposa de Falcao, la argentina Lorelei Tarón, no se queda atrás.

NO SE HA MANIFESTADO

Por el momento Falcao no se ha pronunciado al respecto; lo que sí se sabe es que distintos especialistas deportivos aseguran que el jugador es un hombre felizmente casado, a pesar de los rumores de su separación con la argentina.

Lorelei Dahiana Tarón es el amor de la “estrella del fútbol”, se conocieron en una iglesia evangélica en Argentina y quedaron “flechados” al conocer sus coincidencias espirituales.

Lorelei es cantante-compositora y abandonó su provincia Misiones (Argentina) para seguir los pasos de su esposo.

Los rumores no son específicos, algunos medios de prensa señalan que el delantero colombiano conoció a Natalia Vélez durante un partido en España, sin embargo queda por confirmar que tan cierto es que mantengan una relación, que regida por la inclinación espiritual de Falcao que profesa ser un fiel cristiano, significaría una contradicción a su orientación religiosa.

Se viene el relajo

Radamel Falcao García entregó ayer un poder a un grupo de abogados para que proceda contra el tabloide inglés The Sun, el cual hizo pública una supuesta relación del delantero con la modelo ecuatoriana Natalia Vélez. Según la nota periodística titulada: “¡Falcao anota otra vez!”.

La modelo envió unos mensajes en su cuenta de Twitter haciendo referencia a la supuesta relación, pero se dice que esto sería una estrategia publicitaria de la ecuatoriana para darse a conocer.

Extra

0
Compartir
El hombre fue condenado y estuvo recluido por cinco meses por el delito de trata y tráfico en 2008, de acuerdo con la Policía.

Édgar Benitez Oporto, alias “El Gino”, fue capturado por la presunta comisión del delito de proxenetismo en el mirador de Ciudad Satélite de El Alto, informó el teniente Boris Loayza, jefe de la división de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El principal sospechoso fue condenado en 2008 a tres años de reclusión en el penal de San Pedro por el mismo delito, añadió el oficial. Empero sólo estuvo recluido durante cinco meses.

“El principal sospechoso fue hallado en flagrancia, pues citó a una de sus víctimas al mirador de Ciudad Satélite. Se acogió al proceso abreviado y pudo lograr su libertad, pero volvió a incurrir en el mismo delito”.

Las LLAMADAS. Durante una requisa a los bienes del arrestado, la Policía halló un teléfono celular donde tenía guardados más de 50 contactos con nombres de mujeres y desde donde realizó varias llamadas.

Además se pudo establecer que seis colegialas fueron captadas por “El Gino” y se presume fueron inducidas a la violencia sexual comercial.

Benítez Oporto repartía volantes en varios establecimientos educativos del sector sur de El Alto, entre ellos el colegio Puerto de Mejillones, de Ciudad Satélite.
De acuerdo con Loayza, el proxeneta ofrecía pagar 600 bolivianos por dos horas de trabajo como asistentes de ventas.

Las víctimas, alumnas de quinto y sexto de secundaria, lograron comunicarse con el tratante y llegaron a un preacuerdo antes de someterse a lo que él llamaba “los examenes de admisión”.

Examen. Loayza afirmó que las jóvenes preseleccionadas pasaban un examen visual en la calle 3 y Franco Valle de la 12 de Octubre, donde inicialmente eran citadas.

Después de aprobar este primer paso, las adolescentes eran invitadas a asistir a una fiesta en el mirador de Ciudad Satélite a donde iban vestidas con sus mejores ropas para aprobar el segundo paso.

17 años tiene la joven que ayudó a capturar a alias “El Gino”, denunciado por familiares de sus víctimas.

“El Gino”, de acuerdo con la policía, es parte de una red de tratantes. la fiscalía citará a su entorno familiar.

La Prensa

0
Compartir
La Paz, 28 de noviembre.- Marcela Martínez, madre de Zarlet, la joven desaparecida hace seis meses, denuncia el allanamiento a su domicilio por parte de la Policía. Ésta sería la primera vez que irrumpen su domicilio con orden del juez, aunque en repetidas ocasiones habrían ingresado en su casa llevándose pertenencias de la víctima sin ninguna autorización.

“La orden en si ya es un signo de violencia porque nunca he negado que se pueda entrar a mi casa: han invadido repetidamente, han visto, han hurgado, se llevado cosas no me las han devuelto todavía. Esta orden de allanamiento me parece excesiva”, señala Martínez.

La Policía ya se habría llevado en anteriores revisiones a este hogar: laptop, cuadernos, escritos y dibujos de Zarlet, que según la madre hasta la fecha no han sido devueltas.

Aproximadamente a las 7.30 de este miércoles miembros de la Policía irrumpieron la casa da la familia Martínez. La madre de la desaparecida asegura que lo que están buscando son pruebas para argumentarque ella no se llevaba bien con su hija. “Están buscando justificar su ineficiencia, culpar a la familia y no así a las personas que continúan comunicándose conmigo que dicen que todavía la tienen”.

Hace cinco días el Ministerio de Gobierno difundió un informe donde presumía que Zarlet Clavijo rehizo su vida, dudando de que esté en manos de proxenetas. Sin embargo, Martínez rechazó aquella versión y aseguró que el de su hija es un caso de trata y tráfico relacionado con el narcotráfico.

“Ese informe no tiene firma pero lo han hecho circular en los medios del oficialismo. Entonces al no tener firma es apócrifa y no puede ser considerado como fuente. Pero ahora es ilógico e incongruente que vengan a allanar mi casa y me diga la Dra. Nieto de frente: ‘sabemos que no se llevaba bien con Zarlet’ ¿a quién están encubriendo?”, denuncia.

Oxígeno

0
Compartir
Autoridades de la Fiscalía allanaron en horas de la mañana de este miércoles el domicilio de Zarlet Clavijo, la joven de 17 años que lleva desaparecida seis meses. Marcela Martínez, madre de Zarlet denunció en Radio FIDES la acción implementada por autoridades judiciales, porque a su parecer es un hecho ilógico.

“A partir de la 7.30 de la mañana se han apersonado dos fiscales de la comisión y cinco investigadores a allanar mi domicilio, hecho totalmente ilógico y además yo lo tomo como agresivo, como un acto de amedrentamiento (…) no tenían por qué venir con una orden de allanamiento sino bastaba pedirme como lo han hecho ya en reiteradas ocasiones el permiso para ingresar a mi casa”, dijo Martínez atónita.

Durante horas de la mañana los investigadores se concentraron en revisar una vez más las instalaciones de la casa en la que vivió Zarlet y que al momento es ocupada por su madre, “están revisando los cuadernos los libros, supongo que pretenden encontrar a mi hija en el estante”, dijo la progenitora.

Asimismo, la denunciante aseguró que la orden de allanamiento está adjunta a un “supuesto informe que tiene como fuente el Ministerio de Gobierno sin firma”, manifestó que el mismo pretende demostrar con algunos puntos que Zarlet se fue por voluntad propia, no obstante la madre asegura que tanto para ella como para su familia, esa afirmación está totalmente descartada, “nosotros insistimos que no fue así”.

La madre acusa de este procedimiento a la falta de independencia del organo judicial en el país, “el Ministerio Público y el Órgano Judicial responden al Ejecutivo”, dijo a tiempo de señalar que en lugar de allanar su domicilio se debería centrar la investigación en la persona detenida, Juan Cruz Maquera, “debía allanar su casa y hacer el seguimiento a esta parte del a investigación, ellos siguen dando vueltas con la familia, entonces yo me pregunto qué quieren encubrir, cual es el fondo de este caso”, cuestionó la madre.

Además, Martínez denunció a personeros de la Fiscalía por haberla increpado asegurando que ella no se llevaba bien con su hija, “me parecen afirmaciones fuera de lugar van atener que explicaras”.

Sin embargo, la madre de la desaparecida manifestó que lo importante es que no se pierda el objetivo fundamental que es encontrar a Zarlet, pese a que considera las acciones implementadas en horas de la mañana de este miércoles como un exceso.

“Pero yo entiendo que esta gente tiene que justificar su sueldo, estamos llegando ya a los seis meses que ha desaparecido Zarlet y ellos tienen que presentar algún informe, tienen que decir algo”, concluyó a momento de reiterar como un acto ilógico el realizado por la Fiscalía.

Radio Fides

0
Compartir
La diputada Adriana Gil pidió que el diputado Justino Leaño, sobre el que pesa una denuncia de violación contra su pequeña hija sea alejado de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que de esta manera se logre proceder a su aprehensión y posterior proceso penal. La legisladora pidió al MAS tomar cartas en el asunto y no proteger al presunto delincuente.

Gil relató que el caso llegó a la Defensoría de la Niñez en Potosí tras la negativa de la madre de denunciar al legislador, es entonces que esta instancia se convierte en parte querellante y denuncia a su progenitor.

“Un fiscal hace bien su trabajo y procede a pedir la aprehensión del diputado Justino Leaño, pero él se ampara en su condición de diputado, muestra el credencial y lo dejan libre”, contó Gil en declaraciones a Radio Fides.

La diputada aseguró que el expediente del caso fue remitido a la presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado y a la diputada Marianela Paco, pero no se tomaron cartas en el asunto para hacer justicia.

“Yo no puedo entender, son mujeres que se victimizan con el género y a la hora de encubrir las vejaciones como esta y abusos sexuales no digan nada, yo ayer escuchaba ayer con mucha tristeza que la diputada Delgado dijo que Leaño estaba procesado por tráfico de influencias, cuando eso es mentira”, señaló.

Gil aseguró que seguirá insistiendo para que se castigue a este diputado porque no se puede permitir que alguien acusado de semejante delito continúe siendo un representante del pueblo en la Asamblea.

“La Asamblea debe ser un ejemplo para la sociedad y a mí la verdad hasta ya me da vergüenza sentarme a mi banca porque no puedo estar rodeada de violadores, de traficantes de tierra, de contrabandistas, y las denuncias hablan por sí solas”, dijo la legisladora.

Radio Fides

0
Compartir
Es una niña, tras 14 horas de nacida fue abandonada en un basural, envuelta en una bolsa negra y dentro de una maleta, los vecinos al percatarse de ello, llamaron a la policía, quienes procedieron a rescatar a la menor.

La primera acción realizada por el personal policial fue trasladarla al hospital Viedma, donde se evidenció que no presenta ninguna enfermedad, a pesar del lugar insalubre en el que se encontraba.

El director del hospital Materno Infantil Ruben Arandia señaló que “no tiene problemas físicos que al examen se pueda detectar, pesa 2900 y unos gramos más, mide 51 centímetros, tiene un perímetro cefálico de 34 centímetros”.

De acuerdo a las primeras revisiones “está muy bien, pero hay que descartar que no tenga una infección; para eso se le ha tomado exámenes de laboratorio, se le ha tomado hemogramas, glicemia, proteína C reactiva, que son los indicadores tempranos de un proceso infeccioso”.

El galeno señaló que la pequeña será dada de alta las próximas horas para después pueda residir en un centro de acogida “como no necesita terapia intensiva, ni tampoco terapia intermedia, sino una observación expectante, podría decirse, entonces nosotros la vamos a dar de alta y parece que la van a llevar a un lugar que tiene la policía para estos casos”.

El abandono

El abandono a bebes comúnmente se registra en madres adolescentes, ante ello desde la defensoría de la niñez y la adolescencia del municipio de Cercado en Cochabamba se emprende una campaña de concientización, principalmente para aquellas adolescentes en etapa de gestación, porque el abandono a un recién nacido o a un niño también es un delito.

La directora de la unidad de Género Raquel Melgar, señaló “que estos casos generalmente son adolescentes que se han visto en el conflicto de embarazo, que no saben qué hacer, se ven censuradas moralmente, socialmente, castigadas por las familias, que pueden acudir a los servicios legales integrales para que se las apoye”.

Señaló que se espera en todo momento velar por la seguridad de los que están por venir y de sus madres “y en caso de no querer el niño, se las ayuda para ver adopciones a través del SEDEGES o se las ayude para capacitarlas y que sean capaces de afrontar la vida con esa su fortuna”.

Radio Fides

0
Compartir
Franklin Durán, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, junto a su asesor jurídico y representantes del Transporte Pesado presentaron hoy un amparo constitucional al Tribunal Constitucional en Sucre en contra de la Ley de Extinción de Bienes a favor del Estado.

“Como ustedes habrán podido percibir, no estamos presionando a nadie. Hemos venido a dejar un amparo constitucional como establece las normas para que el señor Presidente del Tribunal Constitucional pueda revisarlo y sugerir al gobierno en base a lo que ellos saben”, dijo Durán.

David Nicolas Loana, asesor legal de la Confederación de Choferes de Bolivia sostuvo que el proyecto de ley vulnera, principios y valores jurídicos de la Constitución Política del Estado y también convenios internacionales que protegen los derechos fundamentales de las personas.

Erbol


0
Compartir
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos comercializó durante el mes de octubre 55,09 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural con el que se atendió los requerimientos del mercado interno y los compromisos de exportación.

Este volumen promedio supera en 22 por ciento al registrado en igual periodo de 2011 que fue de 45,30 MMmcd.

Según el Director Nacional de Gas Natural de la estatal petrolera, Jorge Sosa Suárez, en el periodo mencionado se exportó un volumen promedio de 45,35 MMmcd del energético a los mercados vecinos de Brasil y Argentina.

“La demanda de la Generación Eléctrica a través de la termoelectricidad está elevada y por lo tanto Brasil está requiriendo el máximo del volumen contractual, en tanto que Argentina se encuentra en la finalización del periodo invernal, entonces está requiriendo volúmenes a través del contrato en firme y el contrato interrumpible”, explicó Sosa.

El incremento en la exportación a la Argentina, se debió a la entrada en vigencia del nuevo Contrato Interrumpible de Gas, firmado entre YPFB y Enarsa.

En función al contrato vigente con Petrobras, en octubre se destinó al mercado brasileño un volumen promedio de gas natural de 31,55 MMmcd, en tanto que a la Argentina se enviaron 13,80 MMmcd, en condiciones contractuales con Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa).

El volumen pico de exportación al mercado brasileño fue de 31,72 MMmcd, que se registró el miércoles 3 de octubre; mientras que en el mercado argentino el volumen entregado más importante, corresponde al 7 del mismo mes en el que se envió un volumen de 16,18 MMmcd al país vecino.

Mercado interno

El promedio de consumo en el mercado interno registró un incremento al alcanzar un promedio de 9,74 MMmcd, del cual se destinó una gran cantidad para cubrir la demanda del sector eléctrico. También se enviaron volúmenes a los sectores de distribución por redes de gas natural, GNV, residencial, comercial, industrial, consumidores directos y otros.

“En el mercado interno está subiendo la demanda de las térmicas principalmente, debido a la época de calor que se está dando en el país donde se necesita mayor consumo de gas natural para la generación eléctrica, sobre todo en el oriente bolivianos donde se utiliza aire acondicionado”, detalla Sosa.

Según datos de la estatal petrolera, el miércoles 31 de octubre se registró el más alto consumo que en promedio representó 10,53 millones de metros cúbicos por día.

Erbol

0
Compartir
Nuevos antecedentes sobre el matrimonio de Brad Pitt con Angelina JOlie fueron entregados por el actor el lunes en la noche, durante la avant-premiere de su nueva película, "Killing Them Softly".

En la alfombra roja de la gala, el actor aseguró a la revista People que la celebración "será pronto".

El protagonista de "El club de la pelea" aseguró que sus hijos están presionando para que se lleve a cabo el enlace.

Pitt y Jolie tienen seis hijos de entre cuatro y 11 años. Tras siete años de relación, la pareja dio a conocer su compromiso en abril pasado. En aquel entonces, la portavoz de Pitt confirmó el compromiso como "una promesa para el futuro", pero no se mencionó una fecha del casamiento.

Tanto Jolie como Pitt ya tienen experiencias matrimoniales anteriores. La actriz estuvo casada brevemente en los 90 con el actor Johnny Lee Miller y luego tres años con el también actor Billy Bob Thornton. Pitt, a su vez, se casó con la actriz Jennifer Aniston en 2000 y se separó cinco años después para iniciar su relación con Jolie.

DPA/Emol


0
Compartir
Shakira está feliz con su embarazo y compartió esa emoción con sus seguidores este martes, al publicar una imagen junto a su novio Gerard Piqué en donde se puede ver parte de su ya “gran pancita”.

"¡Podría estar nueve meses más así!", anotó la cantante al compartir en las redes sociales la imagen que acompaña esta nota.

Shakira confirmó su embarazo en septiembre pasado, tras meses de rumores en la prensa. Si bien no ha dicho públicamente cuando nacerá su bebé, se espera que esto suceda en diciembre o enero. Lo que sí ha revelado la cantante es que será un niño, mientras que Piqué dijo recientemente en una entrevista que su hijo nacerá en Cataluña, España, de donde es originario él.

People en español


0
Compartir
La Paz, 28 nov.- El Director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), Richard Alcócer, informó el miércoles que el consumo de energía eléctrica en el país aumentó en 6 % en lo que va del año, con relación a los datos reportados a finales de 2011.

Alcócer explicó que hasta noviembre de este año la demanda de electricidad alcanzó 1.107 megavatios, 65 más que los 1.042 megavatios requeridos a finales de la gestión pasada.

"De noviembre del año pasado hasta noviembre de este año, el incremento en la demanda fue de más o menos el 6 por ciento, que representa 65 megavatios más, ese fue el incremento en la demanda en este periodo del último año", indicó a la ABI.

No obstante, el funcionario garantizó el suministro de electricidad a la población, al explicar que en paralelo al aumento en la demanda, la AE incorporó este año 138 megavatios adicionales a las reservas del sistema para abastecer del energético a los bolivianos "sin ninguna dificultad".

"Por tanto, el crecimiento en la demanda, con la oferta está completamente asegurada", subrayó.

Alcócer dijo que hasta noviembre de este año, las reservas del Sistema Eléctrico del país llegaron a más de 100 megavatios, tomando en cuenta que se generaron 1.218 megavatios y la demanda interna sólo alcanzó a 1.107 megavatios.

Además, anticipó que las reservas se incrementarán en más de 57 megavatios en 2013, con la incorporación de al menos 17 megavatios de la planta de la ciudad de El Alto y de 40 megavatios adicionales de la generadora de Bulo Bulo, en Cochabamba.

ABI

0
Compartir
Estás en una cena con un grupo grande y cuando llega la cuenta y hay que calcular la propina, sumarla a la cuenta y dividir el total, ¿cuántas personas se tensan y dicen algo como: "ay, soy tan malo en matemáticas"? El miedo de las matemáticas está en todos lados; en oficinas, escuelas y vida social. Esta ansiedad sobre las matemáticas desencadena la misma actividad cerebral que está vinculada con la sensación física de dolor, según un nuevo estudio publicado en la revista PLoS One. "Estoy realmente interesado en entender la fuente de la ansiedad para que podamos ayudar a todos los estudiantes a desempeñarse en su mejor nivel en esta importante área", dice Sian Beilock, una de los científicas del estudio, investigadora de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos y también autora del libro Choke (Ahogarse).

CNN


0
Compartir
Que duerman con la boca abierta no es normal. Lo cierto es que hacerlo de esta manera conlleva problemas y más aún en la etapa de la preadolescencia. Una de ellas es la proliferación de caries y las causas pueden ser alergia, problemas nasales o un paladar pequeño. Así lo asegura el doctor Marco Alcócer Cáceres, cirujano maxilofacial de Olsedent.

Paladar estrecho. El especialista explica que en los niños se tiene que estar alerta, ya que la apertura bucal puede deberse a la presencia de los adenoides, los cuales pueden estar obstruyendo la respiración nasal, que a la vez causa la respiración bucal y en consecuencia puede producirse un paladar estrecho. "Ello puede ocasionar una mala oclusión y reducción de las vías respiratorias nasales", advierte el médico.

A veces se precisa. También destaca que este es un problema que a aveces se debe a la combinación de genes. Ello se puede observar, por ejemplo, cuando el hijo hereda la mandíbula de la madre y los dientes al padre o viceversa, y la situación empeora cuando estos son de tamaños contrarios. Ello provoca que no haya asimetría dentro de la cavidad bucal. "Un claro ejemplo se da cuando en aquellos que no pueden cerrar la boca bien o los que se les ve las encías", aclara.

Otras molestias. El especialista agrega que, aparte del mayor riesgo de contraer caries, dormir con la boca abierta puede dar lugar a múltiples problemas, como la sequedad que se puede producir en la misma y la garganta al dormir de esta manera. "Puede irritar los tejidos sensibles de estas áreas", enfatiza el médico. También puede crear condiciones óptimas para el crecimiento de bacterias en el interior de la boca, lo que puede dar lugar a la enfermedad de las encías. Además, agrega que dormir de esta manera provoca los ronquidos.

Una situación que se puede revertir. Alcócer destaca que este problema se puede detectar a tiempo y solucionar con tratamientos quirúrgicos extirpando los adenoides. "Asimismo, recomienda el uso de placas de ortodoncia para la corrección del paladar profundo y estrecho, corrigiendo así la mala oclusión y la mordida abierta y mejorando la respiración nasal", precisa.

0
Compartir
El cerebro también pide gimnasia. Hay actividades que son tan beneficiosas para nuestra mente como el ejercicio físico lo es para nuestro cuerpo. Un estudio norteamericano aconseja cinco labores concretas: leer, escribir, ajedrez, teatro y bibliotecas. Según un nuevo estudio de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, en sus siglas en inglés), leer el periódico, escribir cartas, visitar una biblioteca, asistir a una obra de teatro o jugar a las damas o al ajedrez pueden preservar la integridad estructural en el cerebro de las personas mayores. Mantener el cerebro ocupado en edades avanzadas da "resultados positivos". Los investigadores, dirigidos por el doctor Konstantinos Arfanakis, del Centro Médico Universitario Rush (Estados Unidos), analizaron qué efecto podría tener la función cognitiva al final de la vida en la materia blanca del cerebro, que se compone de fibras nerviosas o axones que transmiten la información por todo el cerebro.

20minutos


0
Compartir
El hombre nunca dice "no" sería la respuesta de la mujer si le preguntamos qué piensa sobre la actitud de ellos ante la seducción femenina. Al parecer los milagros sí suceden, el psicólogo Eduardo Sánchez confirma que al hombre actual, ya no le cuesta nada negarse a las peticiones de una mujer. La interrogante es ¿qué les pasó? “Se debe a la evidente toma de decisiones que las del sexo femenino actualmente tienen en las relaciones”, dice el especialista.

Su efecto es eventual. Es un recurso que se utiliza para contrarrestar la iniciativa que tienen las mujeres, dice el profesional, que señala que la actitud de la mujer moderna los intimida. “No nos gusta que nos digan qué hacer, y las mujeres tanto en el ámbito nacional como internacional, dicen últimamente a los varones qué hacer y eso nos gusta”, dice Sánchez.

Se sienten desplazados. José Bustamante, psicólogo especialista en sexualidad y pareja, autor del libro ¿En qué piensan los hombres?, indica que los hombres "se sienten confusos", porque no saben qué rol les toca asumir ahora. Así también habla de la pérdida de apetito que se produce (causas físicas aparte) por problemas de monotonía y hastío sexual, miedo a fallar, sobre todo si ha habido un traspié anterior, y muchas otras veces con problemas relacionados con la pareja. Por otro lado, continúa que, a veces, ellos dejan de desear como forma de respuesta a la actitud sumisa que están llevando en la relación, "es como una venganza inconsciente", afirma

Les pasa a todos. El especialista indica que la falta de apetito no solo surge en personas con parejas, los solteros también pueden experimentan esta inapetencia sexual. En ellos, el caso más frecuente es ese miedo a fallar o no estar a la altura. Esto se debe, especialmente, a malas experiencias pasadas, a haberse sentido evaluado en alguna ocasión, o a pensar que "ella ha estado con muchos hombres y no podré estar a la altura de las circunstancias". Todo este cúmulo de situaciones hace que también ellos "eviten encuentros sexuales".

Maneras de decir "no". En un hombre con pareja, la excusa más habitual que este suele poner cuando “no tiene ganas es el cansancio del trabajo”. Frases como “estoy agotado por el trabajo”, “tengo aún tareas pendientes que hacer”. O también se pone la televisión como pretexto: “Acuéstate tú que ya iré, voy a terminar de ver este programa o este partido”. Pero es difícil que el hombre diga explícitamente no. Y quizá, apunta el experto, "esto sea el mayor problema". Por ello, insiste en que "el hombre debe permitirse decir no". Debe aprender a conocer su respuesta sexual, a no relacionar el deseo con la erección, porque "una cosa es deseo y otra muy distinta la excitación", concluye.


0
Compartir
Con el fin de evitar confusiones en los usuarios, las empresas operadoras en Perú que brindan servicios de acceso a Internet móvil y fijo inalámbrico no podrán emplear el término 4G o Cuarta Generación, para la comercialización de sus productos, según anunció el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Explicó que esta prohibición responde a la necesidad de asegurar la veracidad de la información que las compañías deben brindar a los usuarios, respecto a la calidad, propiedad y las características de los planes y productos que ofrecen.

En ese sentido, las características de los servicios ofrecidos por las operadoras de telefonía pueden inducir a confusiones en los usuarios, por las velocidades que se oferten bajo la denominación 4G.

Osiptel efectuará acciones de supervisión para verificar el cumplimiento estricto de esta obligación.

Larepública.pe


0
Compartir
Estaba entre las últimas gradas de la tribuna en el estadio Bellavista. Llegó acompañada de varios amigos con quienes desde que estuvieron dentro hasta que terminó el partido entre Macará y Barcelona no paró de apoyar a su equipo.

Cantaba, se sentaba, fumaba un cigarrillo, pero no paraba de alentar al elenco “amarillo”. La joven guayaquileña hizo de todo hasta conseguir el abrazo del arquero Máximo Banguera.

En el primer tiempo los goles no llegaban y estaba sentada en las gradas, pero sin dejar de cantar. Para los otros 45 minutos del segundo tiempo se levantó y se prendió de las mallas hasta que el árbitro dio el pitazo final.

Gritó con el alma los goles e incluso los utileros del Barcelona le dieron agua para que nuevamente tenga energías y apoye al equipo.

SALTÓ LAS MALLAS

Lo que nadie imaginó es que esta jovencita hincha del equipo “canario” cumpla su sueño de la manera más loca. Pidió ayuda a dos muchachas que estaban cerca de ella y se trepó las mallas. No tuvo miedo de caerse ni de lastimar su cuerpo.

Cuando estaba a punto de caer al gramado su camiseta amarilla se quedó colgada entre los alambres, pero sus amigas la ayudaron a aflojarse. No le importó que se le vea el brassier rojo, ni que la gente la fotografiara. Ella saltó y corrió hasta abrazar al arquero. Esa es la pasión del hincha “amarillo” que hace hasta lo imposible por estar cerca de sus ídolos.

SE QUEDARON AFUERA

“Pagué hasta a los revendedores con tal de ingresar con mi familia. Vengo de Latacunga y soy barcelonista. Es injusto que vendan tantas entradas si no tienen la capacidad”, reclamó Susana Chávez, fuera del estadio Bellavista, de Ambato. Llegó con sus hijos y esposo con la finalidad de ponerse a la cola e ingresar a la general del estadio. Fue imposible. A las 11:00 no pudo ingresar. Así como ella alrededor de 5 mil hinchas no lograron entrar.

LO TUVIERON ASUSTADO

Los hinchas no perdían la esperanza de ingresar hasta en el segundo tiempo. David Echeverría manifestó que esperaba hasta que se abrieran las puertas en el segundo tiempo y así lo hizo y pudo celebrar los goles de su equipo.

Pero ante el caos que se originó el coronel Gustavo Terán, comandante de Tungurahua, y la Fiscalía exigieron a los dirigentes del Macará que estaban en palco que devolvieran el dinero a los hinchas.

“Tratamos de controlar a la gente, pero es irresponsable que se hayan vendido tantas entradas en un estadio con capacidad para 18 mil personas. Más de cinco mil hinchas se quedaron sin ingresar”, manifestó el teniente coronel Fidel Viteri, jefe de operaciones.

Los hermanos Antonio y Luis Noboa, directivos de Barcelona, mostraron su enojo por el abuso a los hinchas. Al final dijeron que este domingo, en el Monumental, celebrarán el triunfo y darán la vuelta olímpica.

Extra

0
Compartir
Una realidad impredecible, espontánea y no muy lejos de la acostumbrada, es la que se vive entre los muros de la cárcel de San Pedro, en La Paz. Esta faceta natural y cotidiana, en el diario andar de los reclusos, es la que el fotógrafo Juan Gabriel Estellano logró inmortalizar en imágenes que son parte de una muestra presentada en el Centro Cultural de España.

“Esta exposición forma parte del proyecto documental Ciudadela, de Diego Mondaca, que trata de mostrar la vida dentro del penal de San Pedro y que se enfoca en su vida cotidiana, como la comida, el fútbol, el lavado de ropa y algunas particularidades, como su fiesta anual, en la que participan sus esposas y sus hijos”, dice el fotógrafo.

Antes de tomar su cámara, este fotógrafo boliviano -que forma parte del colectivo Sinmotivo- trató de interiorizarse con la gente del penal y los espacios de los cuales dispone. Fue así que comprendió que “una vez se conoce el lugar no hay nada que sea tan extraño a la vida ‘normal’”.

El fotógrafo Patricio Crooker explica que documentar estos espacios es cuestión de valor y fuerza, pero sobre todo de una alta dosis de sensibilidad. “Con sus encuadres en las fotos nos desnuda un humanismo profundo, más cercano que lejano”, opina.

Con una admirable empatía, Estellano se adentró en rincones que podrían parecen inaccesibles, que ahora los da a conocer en 43 fotografías, en las que muestra a los reclusos en su faena diaria, sus habitaciones con paredes pintarrajeadas y encuentros deportivos y folklóricos.

Sobran razones para asistir a esta exposición en el Centro Cultural de España, en la avenida Camacho 1484, que estará abierta hasta la primera semana de diciembre.

“Quisiera que las personas que vean esta muestra se hagan preguntas y se cuestionen sobre temas de nuestra vida cotidiana, como la libertad, que obviamente uno se plantea en una cárcel, pero que también deberíamos plantearnos afuera”, concluye el autor.

Página Siete

0
Compartir
“Pruebe las galletas de arroz, son buenas para la salud y dietéticas”, dice Lucía Quispe mientras ofrece sin compromiso trozos de este nuevo producto que en menos de tres meses se ha convertido en una de las novedades comestibles al paso más aceptadas de la Ceja de El Alto.

En un modesto puesto ubicado en plena parada a donde llegan los minibuses desde La Paz a la Ceja de El Alto, y cubierto por un toldo anaranjado, se encuentra el puesto de Yhony Choquetarqui, un joven emprendedor de 27 años que ha iniciado un negocio de elaboración y venta de unas galletas de arroz muy peculiares.

“Es increíble cómo surgió la idea. Tuve que ir hasta el otro lado del mundo para motivarme a iniciar un negocio. Los primeros meses de 2011 viajé a Corea del Sur, donde conocí estas máquinas que en segundos hacían galletas de arroz. Me animé y pasé un año aprendiendo a ensamblarlas para luego importar una de ellas pieza por pieza”, cuenta Choquetarqui.

Padre de dos hijos y hombre de familia, fue durante varios años chofer de transporte público, pero cambió ese oficio para aventurarse a emprender un nuevo negocio y ensambló la máquina con piezas coreanas y algunas italianas.

Choquetarqui es muy reservado al momento de hablar del costo de su inversión, pero manifiesta que está entre los 13.000 y 15.000 dólares. Actualmente hay dos máquinas de este tipo en Bolivia, una en El Alto y otra en Cochabamba, y ambas pertenecen a este emprendedor.

Durante la mañana y cerca del mediodía no pasan más de cuatro o cinco minutos sin que la ayudante Lucía Quispe no venda al menos una galleta de cincuenta centavos o un paquete de cinco unidades a dos bolivianos. En la tarde la venta se incrementa y muchas veces se forma una fila de clientes.

“Al día vendemos de 2.000 a 3.000 galletas y estamos desde las nueve de la mañana hasta la seis de la tarde. Las galletas tienen buena aceptación y la gente que nos conoce vuelve por más”, dice.

Una cada seis segundos

Nada en el proceso de su elaboración es tradicional. La mezcla lista para ser introducida en la máquina llega en saquillos directamente desde Corea del Sur. La importación estuvo a cargo de Choquetarqui, que adquirió un container completo del producto. Por día utilizan un saquillo de 30 kilos.

La mezcla que, según explica el propietario, tiene ginseng y vitaminas, es introducida en la parte superior de la máquina e inicia un proceso de cocinado rápido para que cada seis segundos una galleta salga expulsada a gran velocidad por la parte inferior de la misma y produzca un peculiar sonido.

Por la singularidad de su proceso, las galletas de arroz son crocantes, tienen un leve sabor dulzón -aunque no poseen azúcar- y también una consistencia que se asemeja más a una hostia. En ninguna parte del proceso se incluye aceite.

Arroz boliviano y de la región

Lo que las personas no saben, según explica el propietario, es que parte del arroz que él importa desde Corea del Sur es trasladado desde Bolivia y otros países de la región.

“Mucho del arroz con cascarilla que está destinado a ser desechado en Santa Cruz es trasladado al país asiático y procesado allá porque existen empresas que cuentan con la tecnología necesaria”, explica.

Actualmente las ganancias aún no logran que Choquetarqui tenga un local para la venta, pero ése es uno de sus sueños a futuro.

Debido al éxito que el producto está empezando a cosechar, personas que tienen tiendas o puestos de golosinas en varias zonas de El Alto empezaron a comprar las galletas para revenderlas.

Al estar por algunos minutos en el puesto se nota que la aprobación de las galletas en la Ceja de El Alto no se ha dejado esperar, aunque a su propietario le gustaría diversificarse y poder algún día ser parte del desayuno escolar.

La Ceja de El Alto está llena de comercios formales e informales y la mayoría está a cargo de mujeres como Quispe, aunque no sean las propietarias del negocio.

La investigación Género y Espacio Público, La Ceja, realizada por la Red Hábitat, y divulgada por varios portales de internet, señala que todos los días unos 80.000 comerciantes informales se instalan en la urbe alteña.

El 80% de esa cifra son mujeres y se calcula que más de 300 mil personas transitan todos los días por la Ceja, lo cual convierte este punto en un referente comercial a pesar de las condiciones de informalidad, entre otros problemas.

“Es complicado ganarse un espacio aquí, la gente a veces es un poco recelosa, pero los clientes vuelven. No ha habido persona que haya probado y no le haya gustado”, dice el emprendedor Choquetarqui.

Página Siete

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (130)
    • ►  marzo 2023 (32)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ▼  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ▼  noviembre 2012 (482)
      • Consejos para tomar fotos de calidad
      • Consejos para tomar excelentes fotos
      • Consejos para tomar óptimas fotografías
      • Consejos para hacer las mejores fotografías
      • Consejos para usar mascarillas de té en la cara - ...
      • Consejos para no engordar - Hombres
      • Historia de estadios del Mundial Brasil 2014
      • Felipao es el nuevo DT de Brasil
      • Matías Almeyda afirma que lo botaron del River Plate
      • Radamel Falcao García confirma relación amorosa co...
      • Tratante de colegialas fue capturado en El Alto
      • Zarlet Clavijo: Policía allana domicilio de la fam...
      • Domicilio de Zarlet Clavijo fue allanado por la Fi...
      • Adriana Gil pide justicia y castigo para diputado ...
      • Hallan a bebé en un basural de Cochabamba
      • Choferes presentan recurso contra Ley de Extinción...
      • Venta de gas aumentó un 22% respecto al 2011
      • Brad Pitt y Angelina Jolie se casarán muy pronto
      • Shakira quiere abortar embarazo de Gerard Piqué
      • Consumo de electricidad aumentó 6 % en 2012
      • Consejos para evitar miedo a las matemáticas
      • Consejos para NO abrir la boca - Niños
      • Consejos para jugar ajedrez - Niños
      • Consejos para decir NO a las mujeres - Hombres
      • Suspenden término 4G a telefónicas en Perú
      • Fanatica muestra su brassier rojo por Barcelona
      • Un día en la cárcel de San Pedro
      • Alteños consumen galletas de arroz coreanas
      • Alza de pasajes desde 2013
      • 500 mil usuarios compran carburantes en Bolivia
      • Entrevista a Pablo Escobar del Tigre
      • FELCC captura a personas que pedían dinero para in...
      • Gualberto Cusi no asistirá a brindar informe a la ...
      • Pobreza en Latinoamérica afecta a 167 millones de ...
      • El Viejo implica a ex funcionarios del Ministerio ...
      • Decena de heridos leves tras choque entre comunari...
      • Administradores públicos solicitan incremento sala...
      • “Fuleco” mascota oficial del mundial Brasil 2014
      • Faltan nueve comunidades para finalizar la consult...
      • Exportarán 1.000 toneladas de GLP desde diciembre
      • Evo entrega 13 lanchas en la Armada Boliviana
      • Informe consumo de coca en Bolivia
      • Consejos para un maquillaje seductor - Mujeres
      • Consejos para prevenir vacuna contra la gripe
      • Consejos para evitar la infidelidad del hombre - M...
      • CENSO 2012: Al menos 70 detenidos tras violar auto...
      • Boxeador Héctor "Macho" Camacho a punto de morir
      • CENSO 2012: Santa Cruz el primero que comenzó a ll...
      • CENSO 2012: Evo Morales no fue el primer empadronado
      • Madonna quiere conquistar a Sergio Fajardo en su v...
      • CENSO 2012: Evo destacó apoyo de jóvenes empadrona...
      • CENSO 2012: Nacieron 25 niños en El Alto y La Paz
      • CENSO 2012: En El Alto hubo demanda de más boletas
      • CENSO 2012: La pregunta de quién es el jefe o jefa...
      • CENSO 2012: 1297 personas arrestadas por incumplir...
      • CENSO 2012: 13.500 reos fueron empadronados en 55 ...
      • CENSO 2012: Se normaliza Yucumo tras secuestro de ...
      • CENSO 2012: Con tranquilidad y responsabilidad se ...
      • CENSO 2012: Ruben Costas fue empadronado, pide res...
      • CENSO 2012: INE nacional afirma que empadronamient...
      • CENSO 2012: Faltaron boletas para empadronar en Sa...
      • CENSO 2012: Víctimas de la dictadura fueron empadr...
      • CENSO 2012: Capturan a 2 antisociales haciéndose p...
      • Consejos para evitar la caída del cabello en la la...
      • Consejos para evitar la caída de cabello en los ho...
      • Consejos para prevenir la caída del cabello
      • Consejos para prevenir la caída del cabello en el ...
      • Consejos para prevenir la caída de cabello
      • CENSO 2012: Casa habitada, casa censada, para avan...
      • CENSO 2012: Bolivia no se mueve para empadronarse
      • Matrimonio gay genera bulla en todo el mundo
      • Roberto Mamani Mamani estrenará calendarios 2013
      • Consejos para prevenir la artritis no heredada
      • CENSO 2012: Empadronadores interrogarán migración,...
      • Gualberto Cusi será remitido a la cárcel de Chonch...
      • CENSO 2012: Anticipan sorpresa en Cobija, Santa Cr...
      • CENSO 2012: Durante el empadronamiento brindarán c...
      • CENSO 2012: Gente se aprovisiona de carne, frutas ...
      • CENSO 2012: Alteños que no sean empadronados pagar...
      • Siete de cada 10 mujeres de El Alto perciben un in...
      • CENSO 2012: Este miércoles todos dentro de las cas...
      • CENSO 2012: Santa Cruz será la población con mayor...
      • CENSO 2012: "Ser empadronados en las comunidades n...
      • Samuel Doria Medina: "Censo no debe tener un marge...
      • Historia del CENSO en Bolivia
      • Evo exhorta participar en el CENSO 2012 y reitera ...
      • Término mestizo fue depurado en el Censo 2001
      • CENSO 2012: Asamblea Legislativa modificará escaños
      • CENSO 2012: Todo listo, rige el auto de buen gobierno
      • Zarlet Clavijo fue adicta al Facebook
      • CENSO 2012: Yacuiba suspende medidas, participará ...
      • CENSO 2012: Miles de ciudadanos dejan La Paz para ...
      • Caso Zarlet Clavijo no es catalogado como trata y ...
      • José Pomacusi y Jimena Antelo confirman su relació...
      • Aracely Arámbula fue golpeada por una aficionada
      • Gobierno apoyará 20 atletas con miras a Juegos Olí...
      • Evo exhorta a población abrir puertas al CENSO 2012
      • Evo quiere que premio de automovilismo llegue a nu...
      • CENSO 2012: No habrá empadronamiento en localidade...
      • Beneficios de tener un perro en casa
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose