Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
¿Será soltero o casado? o ¿será cierto que ella no sale con nadie?, son algunas preguntas que se hacen quienes están próximos a iniciar una relación, y también los que ya la empezaron. Regples, red social exclusiva para el registro de parejas, busca dar respuesta a estas interrogantes.

Mediante esta nueva red, los usuarios pueden contarle al mundo con quién mantienen una relación o si están casados. De esta forma, mediante un buscador, cualquier persona podrá ingresar y acceder a información sobre el estado sentimental o marital de los inscritos.

Giuliana Sánchez, cofundadora de Regples, dijo que 'La historia que inspira esta iniciativa es más frecuente de lo que parece'. Ella cuenta que la idea surgió luego de que a la prima de uno de los creadores de la red un hombre casado la engañó por dos años diciéndole que era soltero.

La plataforma www.regples.com está en su etapa de prueba y hasta el momento ha recibido buenos comentarios. Sánchez sostiene que los internautas afirman que la red podría ayudar a combatir la infidelidad.

Como toda red social, Regples permite que las parejas cuelguen fotos y compartan frases cariñosas, poemas, memes y videos.

Ojo

0
Compartir
La distancia no es impedimento para el amor, dicen algunas canciones. Tampoco lo es para contraer matrimonio, según la ley peruana, pues quienes viven en el Perú pueden casarse con residentes en el extranjero.

Ernesto Hernández, especialista de abogadodefamilia.pe, explica que este tipo de matrimonio se realiza, primero, con la entrega de una carta poder.

'Quien está en el extranjero otorga una carta poder a una persona que lo representa en el Perú en los trámites de matrimonio', explica.

Luego el migrante lleva este documento al consulado del país donde vive para enviarlo al Perú. El pago por este documento varía en cada localidad.

En la segunda etapa del matrimonio a distancia la carta poder es validada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos y en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El costo por este trámite bordea los 180 dólares en las notarías y estudios de abogados.

De forma adicional, en la municipalidad donde se contraigan nupcias se deben entregar los documentos exigidos. Según su ubicación, los municipios cobran desde 250 a mil nuevos soles por la celebración del matrimonio.

El costo por la verificación de los documentos solicitados por cada comuna es otro pago que se realiza y alcanza los 600 dólares en las notarías.

'Con el uso masivo de Internet, el matrimonio a distancia se ha hecho más conocido y fácil', sostiene Hernández.

Luego que la pareja se casa obtiene los derechos como cónyuges.

Ojo

0
Compartir
La ropa, el maquillaje y los zapatos son cosas que las jovencitas toman muy en cuenta a la hora de vestir, porque definir su look las hace sentirse únicas.

En la mayoría de casos, ellas toman como referencia a jóvenes que tengan un particular sentido de la moda y mucha personalidad. Así lo demostraron un grupo de carismáticas chicas representantes del Look Cyzone 2013 procedentes de Bolivia, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica y Perú.

Las chicas incentivaron a las jóvenes a experimentar con su look, sin miedo a equivocarse. 'Me atreví a hacerme las mechas californianas y me quedaron súper chéveres' afirmó Karina Campos, chica Look Cyzone de Costa Rica.

Si bien lucir diferente es bonito, es importante mantener la esencia, así lo asegura la colombiana Genith, quién además se atrevió a revelar un secreto de belleza para la lucir la piel lozana y radiante.

'Yo, cada ocho días, mezclo miel de abeja con azúcar y limón y me lo aplico en el rostro durante 20 minutos para que mi piel esté bien hidratada', indicó.

Por otro lado, la representante de Bolivia compartió un poco de la moda que hay en su país. 'Yo vengo de Santa Cruz, allí no hace mucho frío por eso uso shorts, pantalones chupines (muy ajustados) y accesorios con tachas'.

Por último, las chicas mencionaron que más allá de lucir a la moda es importante ser auténticas.

Ojo

0
Compartir
El 15,8% de hombres y mujeres reconoce haber sido infiel alguna vez. Los lugares más propicios para que esto ocurra son: la oficina (40,7%), una fiesta o reunión (31,9%) o en un viaje (15,5%). En cuestión de personas con las que se podría ser infiel, amigos y compañeros de trabajo comparten el mismo rango (26%). Por otro lado, las redes sociales no se escapan a los infieles, pues 71% opina que el uso de estas puede ser una herramienta para serle infiel a su pareja. Finalmente, la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica también arrojó que el 51% de las personas encuestadas piensa que en una relación de pareja en cualquier momento puede ocurrir una infidelidad. Además de esto, los entrevistados opinaron que los homosexuales son poco infieles.

Terra.com


0
Compartir
Para quienes están en la lucha de moldear el cuerpo, perder peso, y al mismo tiempo atacar la celulitis, la Crioterapia es un tratamiento muy efectivo. Según la médica Paola Ribera García del centro de adelgazamiento "Slim & Fit", el paciente conjuntamente disminuye de volumen y reafirma. "Estimula la formación de colágeno y elastina, lo que ayuda cuando hacemos dieta, ya que al perder peso y volumen quedamos bastante flácidos", puntualizó.

Trabajar por zonas. Se trata de un producto frío elaborado a base de centella asiática, castaña de la india, mentol, alcanfor, diluido en alcohol en dosis exactas, aprobado por un laboratorio. Una sesión dura entre 30 a 40 minutos. El producto se impregna y se cubre con un vendaje especial, toda el área que se quiere trabajar. "Nosotros dosificamos de acuerdo al paciente. Además no se puede hacer todos los días, la piel tiene que descansar por lo menos un día. Otro punto importante es el asesoramiento nutricional durante todo el tratamiento", acotó Ribera.

Sesiones por peso. El Índice de Masa Corporal del paciente nos dice cuánto de grasa tiene en el cuerpo, lo que ayudará a definir el número de sesiones. Si solo se trata de sobrepeso, Ribera recomienda un tratamiento de un mes con 12 sesiones. Si es un caso de obesidad se necesatarían por lo menos 3 meses de tratamiento. Por lo general una persona llega a bajar entre 5 a 7 kilos y hasta dos tallas en un mes.

Recomendaciones. El tratamiento es contraindicado para embarazadas y asmáticos. Después de concluir se recomienda 3 meses de control alimentario.

0
Compartir
La apariencia elegante que ha escogido para una ocasión especial, se puede estropear en el curso de la velada, tanto para hombres como para mujeres. Utilice estos consejos para evitar los errores más comunes que pueden arruinar su apariencia elegante en una fiesta.

Use ropa que le quede bien cuando se mueva. Uno de los errores más grandes que puede cometer en cuanto a vestirse con ropa formal, es comprar atuendo que no le quede. No utilice ropa muy apretada porque le impedirá respirar apropiadamente, beber algo o incluso comer. Asegúrese de que su elección no revela la ropa interior, y que pueda mover los brazos libremente. Es muy importante ponerse ropa en la que se pueda sentir bien. Asegúrese de que su calzado sea cómodo. Esto no significa que las mujeres tienen que usar taco bajo y los hombres mocasines, pero debe escoger zapatos que sean cómodos por varias horas para no sentirse mal.

consejosybelleza.com


0
Compartir
Nos ha pasado a todas: agarramos la planchita o la buclera y con el afán de lucir bellas hacemos uso excesivo de estos complementos de belleza, peor aún si no se aplican de la forma correcta. ¿El resultado? Un cabello quemado y sin vida.

Pero, ojo, también por exposiciones frecuentes a productos químicos, los cuales se utilizan en permanentes, tintes o alisados, se consigue el mismo efecto, un cabello quemado. ¿Cómo solucionarlo? Te damos tips.

Opción uno. Para solucionar este problema lo más aconsejable es acudir al salón para que lo despunten o corten con frecuencia hasta quitar poco a poco la parte quemada, señala la esteticista y cosmetóloga Dayana Ribera. "Si no se lo quiere cortar podemos recurrir a algunas mascarillas profesionales o hacer acondicionamientos profundos que se pueden hacer en casa", indica.

Punto clave. Ribera aconseja también prescindir de la plancha, tintes, permanentes, etc., por un tiempo y, sobre todo, hidratar mucho el cabello. "Usa un champú y un suavizante para cabello seco o dañado y, por supuesto, una mascarilla una vez a la semana. Están muy de moda los aceites en cosmética y para recuperar tu cabello te vendrán muy bien, ya que hidratan en profundidad y son muy eficientes a la hora de recuperar el cabello dañado", detalla.

Tips caseros. Ahora, si el cabello está muy seco, la experta sugiere intentar con clara de huevo mezclándola con aceite de oliva o almendras y una cucharada de miel. Se la aplica en las puntas del cabello y se cubre con un gorro de baño durante 25 minutos, luego se lava con un champú suave y un buen acondicionador enjuagando por último con vinagre de manzana.

0
Compartir
El entrenamiento funcional se emplea en fitness y ahora lo utilizaremos para hacer frente a la grasa que se puede estacionar en invierno en el abdomen. Son ejercicios de baja intensidad, "pero rinden más que realizar un ejercicio común y trabaja varios músculos en un solo ejercicio", dice Yesenia Peredo, del gimnasio Biofit, quien hoy muestra tres tipos de ejercicios.

Movimientos imitados. Este entrenamiento, que se creó para personas lesionadas, se basa en los cuatro pilares del movimiento humano, donde se trata de imitar el parado locomoción, los cambios de nivel de centro de gravedad, empujar o fraccionar y la rotación y cambios de dirección.

Este último movimiento se lo ejecuta con pesas o pelotas y será el que hoy se adoptará para realizar la rutina para los abdominales.

De bajo impacto, pero más rendidor. En caso del primer ejercicio, Peredo señala que la introducción de la pelota hace que el ejercicio realizado rinda un 40% más que uno hecho en una superficie plana. Sin embargo, destaca que se deben adquirir técnicas al momento de hacerlo. "Es bueno que primero se haga un asesoramiento y luego para aprender bien los ejercicios", recomienda la entrenadora.

Puede hacerlo en su casa. La profesional señala que estos ejercicios, si bien tienen que hacerse por el tema de los accesorios en el gimnasio, también se los puede realizar en el hogar. Para ello, puede adquirir sus artículos en alguna tienda de venta de equipos de gimnasio. La rutina que le presentamos hoy "es completa, no precisa de otros tipos de ejercicios", dice Peredo, quien advierte que para realizarla se debe antes hacer un calentamiento con un poco de estiramiento. Si no tiene trotadora puede correr un poco alrededor de la casa o el parque. "Ello hará que el ejercicio funcional sea afectivo", dice la experta.

0
Compartir
Al primogénito se lo cuida porque es el primero, se le exige para que madure y se le brinda todas las atenciones para que no se sienta mal ante la llegada del resto de los hermanos. Al menor, se le mima, atiende y comprende todo, por ser el último de la lista. Pero, ¿qué pasa con el del medio?. Según los expertos en psicoanálisis, existen dos extremos que los hermanos del medio o la generación sándwich asume: la independencia introvertida o la independencia rebelde.

El síndrome del hermano del medio. Aunque usted no lo crea, cuando se tiene una familia de tres hijos, uno de ellos queda al margen de las obligaciones, como de los privilegios. "Los padres o tutores a veces lo hacen involuntariamente, relegan al del medio porque creen que el mayor los vigila y se dedican al último", explicó la psicoanalista Bethania Ortega. Pero, ¿cómo evitar esta situación?, la psicoanalista nos sugiere algunos consejos.

Equidad en la casa. Ortega recomendó que lo más saludable para los padres, como para los chicos es llevar las tareas del hogar equitativamente. "No se trata de centrar la responsabilidad solo en el mayor, hay que ser justo y asignar labores según la edad y capacidad a todos", aseveró.

Divida su tiempo. Pasar tiempo con sus hijos es lindo, pero es mejor si a cada uno le da un espacio y hora determinada. "Así el trato será el mismo para los tres o cinco, o tal vez siete", señaló la psicoanalista.

Hablar no cuesta. Besarlos, abrazarlos y sobre todo decirles cuántos los queremos no tiene precio para nosotros, pero sí para ellos. "Un te amo por la mañana o antes de dormir, les ayuda a saber literalmente que son importantes", remarcó la profesional.

No solo los critique. Así como hay que regañarlos por las travesuras que hacen, "también hay que felicitarlos, por la buena tarea o acción del día, eso los impulsa a creer en ellos mismos", apuntó Ortega.

Conozca qué hace. Para la psicoanalista, muchos padres desconocen a detalle qué hacen sus hijos durante el día. "No se trata de hacer una crónica diaria, ni de mantenerlos controlados. Se trata de compartir y conocer qué hace o qué hizo mi hijo", remarcó Marcia Moreno, psicóloga escolar. La profesional destacó que para hacer esta actividad se debe encontrar un momento adecuado, sea al mediodía o minutos antes de irse a la cama.

Cada uno es diferente. De todos, el más importante es éste. Hágales saber a los tres que son diferentes, que cada uno tiene sus virtudes, como sus debilidades y que por ello no espera que ninguno sea igual al otro, "porque valora y respeta su individualidad", recordó Moreno.

0
Compartir
Cuando se asume la decisión de ser un trabajador independiente se requiere, más que ser valiente, trazar una meta que defina: ser un autoempleado o un empresario, remarcó Javier Díaz, a tiempo de indicar que existe una gran diferencia entre estos cargos, que muchas veces son confundidos.

El autoempleo. Es la calificación más cercana a la libertad laboral. El autoempleado es aquella persona que ha decidido convertirse también en su propio jefe; en otras palabras, cobra por lo que trabaja, ni más ni menos. Sus ingresos van directamente a sus bolsillos, no existen intermediarios ni empresas de por medio, omitiendo, en muchos casos, los impuestos y porcentajes que se lleva el Estado.

Lo negativo del autoempleo. El autoempleado si baja su ritmo trabajará y ganará mucho menos. Si no se mueve por su cuenta y consigue nuevos acuerdos con empresas y particulares corre el riesgo de que deje de percibir cualquier tipo de ingreso y al no tener la cobertura total de una empresa, podría quebrar, más aún cuando no dispone de liquidez y tiene una pequeña cuadrilla de trabajadores a su cargo que le ayudan en sus tareas.

Un empresario. Si el autoempleado era el encargado de llevar adelante su propia marca, buscar nuevos clientes y realizar el trabajo acordado, el empresario ahora pasa a ser la mano coordinadora y administradora de esa empresa. Es decir, los trabajos técnicos ya no son realizados por los empresarios, sino que estos ahora pasan a dirigir la empresa para establecer nuevas estrategias y poder alcanzar objetivos. No es necesario que sus manos trabajen para garantizar la producción de la empresa, dejan a los trabajadores a su cargo.

Similitudes. Se ven como los únicos capaces de llevar a cabo las tareas que se tienen que efectuar. Cuando ellos no están, algunas funciones de producción, ventas o servicios se detienen. Cuando llega un cliente, tiende a solicitar exclusivamente el trato del líder. Si se pone manos a la obra, una hora de trabajo del autoempleado o del empresario equivale a una hora de resultados; sin embargo, una hora delegada podría pasar a convertirse en cinco horas de producción si lo hicieran otros empleados.

El secreto. La capacidad de liderazgo de cada persona, para saber invertir su dinero y recursos humanos a disposición.

0
Compartir
Santa Cruz, 31 May.- Con la participación de 90 expositores y 158 stands, la XIV Feria Internacional del Libro abrió sus puertas al público cruceño. Este año esta gran muestra ferial recibe a Paraguay como país invitado de honor, además del departamento de Chuquisaca y la Provincia Vallegrande.

El Gobernador Rubén Costas y otras autoridades inauguraron oficialmente este evento que se desarrollará en la feria Exposición desde el 29 de mayo al 9 de junio.

Paola Parada, secretaria de Educación y Cultura, informó que este año la Gobernación está participando con dos stands dentro de la Feria Internacional del Libro, donde se hará la presentación de cartillas para colorear con temática medioambiental y se tendrá en exposición la maqueta de Santa Cruz la Vieja.

“Esta feria posiciona a Santa Cruz como el centro cultural y turístico de nuestro país, la lectura es un elemento que nos acompaña a en nuestros momento de educación y aprendizaje”, señaló Parada al asegurar que el libro es el principal agente transmisor de la cultura cruceña.

Por su parte Jorge Luis Rodriguez, presidente de la Camará Departamental del Libro, agradeció el constante apoyo que recibe de las intuiciones y de las autoridades. “Tenemos aliados estratégico que saben muy bien que solo la educación, los libros y la lectura nos conducirán a un destino más feliz”, expresó.

Además del Gobernador Rubén Costas, Paola Parada y Jorge Luis Rodríguez, la inauguración de la 14ª versión de la Feria Internacional del Libro, también tuvo la participación de representantes de la Cámara Paraguaya del Libro, Gobierno Nacional y Municipal y ejecutivos de la feria Exposición.

ANF

0
Compartir
Madrid, 31 de mayo.- El término diabetes tipo 2 está llevando a los investigadores médicos por mal camino, lo que resulta en un tratamiento subóptimo para los pacientes, según explica Edwin Gale, del Hospital Southmead, Bristol, Reino Unido, en un artículo publicado en 'The Lancet'. En este sentido, sostiene que no se trata de una enfermedad, sino que es el resultado de muchos procesos que interactúan, por lo que propone denominarlo hiperglucemia idiopática.

Según el profesor Gale, aplicar el término diabetes tipo 2 para el conjunto complejo y variado de los síntomas que experimentan las personas con la afección es lo que los lógicos llaman un "error de categoría, cuando un problema se asigna a una categoría apropiada para su solución".

En declaraciones a la revista 'The Lancet TV', el profesor Gale explica: "Si le das un nombre a algo implica una entidad, significa que esa cosa existe realmente en la práctica. Cuando alguien habla de la diabetes tipo 2, está hablando de una forma de la diabetes para la que no se ha podido encontrar ninguna otra causa. En otras palabras, es un diagnóstico de exclusión. Hay varias condiciones, espectros y la gravedad de las enfermedades, todos envueltos en esta definición".

Los médicos diagnostican la diabetes tipo 2 cuando el cuerpo de un paciente ya no puede producir suficiente insulina o cuando la insulina producida no funciona correctamente, lo que conduce a problemas para mantener un nivel normal de glucosa en sangre. Pero Gale sostiene que debido a que los síntomas referidos por el término diabetes tipo 2 tienen causas, mecanismos y tratamientos muy variados, el término es engañoso tanto para los investigadores como los pacientes.

El tratamiento de la diabetes tipo 2 como una sola enfermedad "ha hecho que el trabajo de generaciones de investigadores jóvenes se dedique a la búsqueda de entidades indefinibles", escribe el profesor Gale, quien añadió que también ha dado lugar a un fracaso para lograr un tratamiento satisfactorio y la gestión de riesgos para muchos pacientes", reforzados por la introducción de directrices de una talla única para todos en el manejo de la enfermedad.

Aunque el profesor Gale predice que "la entidad fantasmal de la diabetes tipo 2 es probable que nos aceche en los próximos años", como solución provisional, propone reemplazar el término diabetes tipo 2 por hiperglucemia idiopática, lo que puede alentar a los médicos a dejar de pensar en la condición como una enfermedad en sí misma, sino más bien como un resultado de muchos procesos que interactúan. "Estos procesos varían de persona a persona _argumenta el profesor Gale:, y por lo tanto, así debe el tratamiento".

"Un problema que no se puede definir en términos científicos, no puede tener una solución científica", escribe este experto. "Cuando un siglo de esfuerzo científico nos lleva a la conclusión de que no podemos definir lo que estamos hablando, podría ser el momento de considerar el ajuste de nuestras mentes. Es muy apreciado que la diabetes tipo 2 no es una entidad patológica uniforme con una definida causa, mecanismo y tratamiento, así que ¿por qué se utilizan siempre estos términos?", concluye.

Europa Press

0
Compartir
La Paz, 31 May.- La llamada “caravana del Dakar 2014” visitó el jueves las poblaciones de Villazón y Tupiza, y en esta jornada llegarán a Uyuni para recorrer el Salar que será escenario el próximo año de una competencia para motos y cuadriciclos.

El ministro de Culturas, Pablo Groux, encabeza el grupo de dirigentes y periodistas que partieron el jueves desde la Base Aérea de El Alto rumbo a Jujuy, en el norte de Argentina.

Luego el grupo realizó un viaje terrestre hasta La Quiaca y Villazón, donde fueron recibidos por autoridades y pobladores del muncipio fronterizo.

La delegación tras corta estadía en Villazón prosiguió viaje a Tupiza a donde llegaron en la noche y fueron recibidos con música en la principal plaza de esa población potosina.

El plan de viaje contempa para este viernes el traslado por tierra desde Tupiza a Uyuni, donde se hará un recorrido por los atractivos turísticos de esa localidad.

El grupo retornará la noche del sábado a la ciudad de La Paz.

“Nuestro interés es tomar contacto con autoridades y pobladores de Villazón, Tupiza y Uyuni, y la idea es promocionar esa región para que el próximo año lleguen miles de visitantes”, dijo el ministro Pablo Groux.

ANF

0
Compartir
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, denunció el jueves que se está urdiendo un plan en su contra para quitarle la vida con el objetivo de convulsionar a su país, culpó directamente al ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe y al ex embajador estadounidense ante la OEA, Roger Noriega de estar tras esta intención, repitiendo lo que ya había dicho del fallecido Hugo Chávez, a quien dijo le inocularon el cáncer.

"Lo tengo que decir porque tiene que ver con mi vida. Llegó un grupo de expertos con un veneno y están preparados para venir a Venezuela a inoculármelo", dijo Nicolás Maduro y agregó: "no es para que me muera en un día, sino para enfermarme en el transcurso de los meses que están por venir. ¿Me quedo callado? Tengo que denunciarlo y enfrentarlo".

El presidente venezolano aseguró que tiene suficiente información acerca de que el poder establecido en Colombia se puso de acuerdo para derrocar a su Gobierno. “Lamento mucho que el Presidente Santos le haya lavado la cara a la derecha fascista venezolana”, dijo.

Maduro dijo que tienen pruebas que involucran a "Roger Noriega, Álvaro Uribe Vélez y J.J. Rendón en un plan de guerra psicológica que apunta a actos contra la seguridad y la paz del país (...) Hay una conspiración contra la paz desde Bogotá, lamentablemente cuenta con el apoyo, con el más alto nivel, de algunas instituciones del Estado Colombiano”.

Precisa que “Noriega, miembro del poder de las élites de Estados Unidos; Uribe, ex presidente de Colombia y Rendón, lamentablemente nacido en Venezuela, tienen todo aprobado; ellos dicen que es un plan perfecto. Se reúnen en Bogotá, representantes de este grupo, con parte de la derecha fascista que viajó a esa ciudad”, en referencia a Henrique Capriles.

Radio Fides

0
Compartir
Por día se presentan 30 demandas de divorcio ante Juzgados de Familia en la ciudad de La Paz, según estudios realizados por el psicólogo de parejas Guery Zabala las cifras son cada vez más alarmantes debido a que las parejas empezaron a perder el afecto mutuo y esto los ve obligados a pedir su separación legal.

Hasta el año pasado 153 casos de divorcio se presentaron por semana en La Paz, número que subió considerablemente a estas alturas del año.

“Esto se debe primeramente a la mala elección de pareja que nos lleva a tener una ilusión con una persona en un determinado momento y como hombre y mujeres ya no estamos con el paso de soportar, aguantar, tolerar a una pareja, ya son pocos receptivos a las fallas y lo que se opta es a romper drásticamente con la relación de pareja”, explicó Zabala.

El especialista asegura que la idealización de la pareja es una de las principales causas para que la relación de matrimonio termine en divorcio: “al final tenemos una pareja real con la que duermes todos los días, que por ahí tiene malos hábitos entonces entra en conflicto con la pareja ideal y ahí comienzan los problemas”.

La infidelidad y el factor económico, que antes eran las primeras causas de divorcio, fueron desplazadas por la incompatibilidad de caracteres y la pelea por la igualdad de género u oportunidades.

Hasta la fecha La Paz y Santa Cruz son los departamentos donde más se presentan los divorcios, son muy pocos los matrimonios que sobrepasan los 20 años, en los últimos meses hay al menos 10 casos de uniones que terminaron el mismo días y más de 30 que terminaron a la semana de haber contraído nupcias.

Radio Fides

0
Compartir
Este lunes 18 sindicatos del transporte público además del transporte libre irán al paro de 24 horas en contra de la escala tarifaria implementada por la Alcaldía de La Paz y las sanciones aplicadas en contra de los chóferes por la Guardia Municipal de Transporte. Freddy Pantoja, dirigente del sector anuncio que la medida será movilizada y se ejecutará un “bloqueo de las mil esquinas”.

“Nosotros propusimos una propuesta de 50 centavos (de aumento) negociable para todas las modalidades pero el alcalde no quiere negociar con nosotros, no quiere el diálogo y la Guardia Municipal queremos que se consensue para su salida y los ha sacado arbitrariamente, eso es lo que estamos pidiendo, el paro del lunes es con movilizaciones y bloqueos”, dijo Pantoja a Radio Fides.

El dirigente garantizó que las movilizaciones serán pacíficas y de ninguna manera se apelará a la violencia para hacerse escuchar “no vamos a agredir a movilidades particulares”, dijo y aseguró que el instructivo ya fue enviado a todos los sindicatos que operan en la ciudad de La Paz y la Zona Sur.

Por su parte el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Chóferes de La Paz, Ismael Fernández aclaró que ellos no decretaron ningún paro y que los 18 sindicatos que convocaron a esta movilización no responden a su filial, que es la reconocida por la dirigencia nacional.

“Nosotros estamos en diálogo con el alcalde, ya terminamos el trabajo técnico y seguramente en el transcurso de la siguiente semana nos vamos a reunir con el Gobierno Municipal y hablar también lo que va a ser la reglamentación a la Ley Municipal del Transporte y lo que es la reglamentación a la Ley de la Guardia Municipal, entonces para la Federación aún no hay la necesidad de entrar en ninguna medida de presión”, dijo Fernández a Radio Fides.

Radio Fides

0
Compartir
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Santa Cruz, reportó este miércoles que el consumo de tabaco en el país inicia aproximadamente a los 14 años. Asimismo se adujo esta adicción al ejemplo de los padres y al expendio indiscriminado de cigarrillos en el mercado nacional.

“El inicio en el consumo del tabaco, en todo el país está aproximadamente alrededor de los 14 años hay un índice bastante temprano”, informó la Responsable del programa de Salud Mental y Discapacidad del SEDES, Patricia Tapia.

“Obviamente se da más pronto y es más fácil en aquellos ambientes donde los hijos tienen padres que fuman porque el ejemplo es decisivo, si los chicos ven a los papás fumar entonces ven esto como algo normal entonces tienen tendencia a fumar más pronto. Claro que hace mucho la disponibilidad de los productos de tabaco que lamentablemente están al alcance de cualquier joven, de cualquier adolescente”, dijo la galena.

Tapia aseguró que una adicción que inicia a temprana edad es muy difícil de dejar, por lo que llamó a los padres de familia y autoridades en general a concientizar sobre los males que puede producir el consumo de cigarrillos, toda vez que puede producir la muerte temprana.

“El consumo de tabaco afecta a todo absolutamente, pero los males más frecuentes son los relacionados con el cáncer, cáncer de pulmón, garganta, lengua y de todo el aparato respiratorio. Pero lo que la gente no sabe es que el tabaco es la causa más frecuente de infartos cardiacos en personas jóvenes, que pueden derivar en la muerte. Y ni que decir de la exposición al humo del tabaco, porque las personas expuesta al humo pueden sufrir las mismas consecuencias”, explicó.

Radio Fides

0
Compartir
La Policía identificó al menos 30 pandillas juveniles que operan en diferentes centros urbanos de la provincia Quillacollo, cometiendo una serie de actos irregulares, que van desde delitos menores, hasta atracos y violaciones, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL.

“Los delitos son menores, pero a medida que se va fortaleciendo el grupo, ya roban hasta autos, pero lo que más nos preocupa son las violaciones, porque los grupos concurren a fiestas para cometer actos de violación sexual, de estos hechos, ni el 6% se denuncia, más del 90% queda en la impunidad absoluta”, afirmó el director de la FELCC de Quillacollo, coronel Elvin Baptista.

Agregó que una de las probables causas del incremento de las pandillas juveniles en esta región del país, es el fenómeno de la migración masiva a zonas urbanas, junto a la actividad del narcotráfico.

“A la Felcc le está preocupando mucho la cantidad de pandillas. Tal vez una persona se imagina al hablar de pandillas de que se trata de grupos de 200 a 300 miembros, pero no es así, varía mucho, hay grupos hasta de sólo cinco personas, máximo sus integrantes pueden llegar hasta los 35”, apuntó.

Erbol

0
Compartir
Uno de los máximos goleadores del fútbol boliviano, el delantero que cargaba los botines con 'pólvora', antes de entrar al campo de juego, el cabeceador que tenía un resorte en el cuello, el goleador que se disputaron los mejores equipos del fútbol boliviano, el entrenador amable y humano, dejó este mundo a los 70 años.

Juan Américo Díaz, formoseño de nacimiento, llegó al país a a los 21 años, tomó la nacionalidad boliviana e hizo su familia en el país.

Formó junto a Ramiro Blacut, Remberto González, y Juan Farías, la mejor delantera boliviana de todos los tiempos y, en las eliminatorias de 1969 estuvieron a un paso de llegar al Mundial, de no aparecer en el camino el mejor Perú de todos los tiempos con Cubillas, Gallardo, Miflin, Chumpitaz y tanto otros.

"El tanque" como lo bautizó la prensa deportiva, no pudo quitarse el apodo de encima, porque a veces pueden más los días de gloria que los de sufrimiento, porque lo que se gana con tanto sacrificio en la vida no se pierde de un día para otro.

La camiseta celeste y blanca de Mariscal Santa Cruz fue la que mejor le quedaba, aunque luego se lució en The Strongest, Bolívar y la Selección. Por arriba definía con autoridad y cuando el balón quedaba en sus pies no gustaba de colocar el balón, sino de enviar la redonda al fondo de las redes con potencia, llevándose por delante a quien se le ponía en el camino.

Conoció de su estilo Roberto Perfumo, uno de los mejores defensores argentinos de todos los tiempos, le temían los defensores y fuera del terreno le querían todos por igual, porque tenía la simpleza del provinciano, la mirada de niño inocente y la ternura del ser que no aprendió las mezquindades que entrega la vida.

Como director técnico fue el ser cariñoso y pedagogo, el ser desprendido que aprendió a vivir con poco, porque su riqueza estaba en la amistad.

Juan Américo Díaz se fue porque un infarto se lo llevó, pero su estampa de crack quedará en el recuerdo de todos los que apreciaron sus grandes tardes de gol y gloria.

emebol

0
Compartir
Carlos Saucedo renovó su contrato con San José de Oruro, informaron dirigentes del equipo en el curso de las últimas horas.

La preocupación de los hinchas estaba en saber si el goleador se quedaría, ya que se hablaba en sentido de que tenía otras ofertas, pero finalmente llegaron a un acuerdo y permanecerá en el conjunto de la V azul.

Al margen de las contrataciones ya efectuadas, el pedido del entrenador Marcos Ferrufino está relacionado con la presencia de un delantero más, para cerrar las contrataciones.

Erbol


0
Compartir
Santa Cruz, 31 may.- El presidente Evo Morales aseguró el viernes que un Estado es fuerte cuando su economía y defensa son buenas, por lo que indicó que sus exigencias siempre se refieren a una mayor inversión pública y una mejor formación de los uniformados.

'Un Estado es respetado cuando es fuerte y cómo puede ser fuerte con buena economía y buena defensa', dijo durante el acto de entrega de un nuevo pabellón del Colegio Militar de Aviación, en la ciudad de Santa Cruz.

Explicó que para garantizar esa fortaleza debe incrementarse la inversión en el país y aportar a su crecimiento, que recientemente alcanzó a 6,04% entre enero y marzo, y fortalecer a las FFAA y la Policía con una formación física y académica.

'Saben mis exigencias a las FFAA y a la Policía nacional, nuestros oficiales, tienen que dar seguridad al pueblo boliviano y primero deben estar preparados físicamente', dijo al aclarar que el respeto a los derechos humanos no puede perjudicar la preparación física de los efectivos de esas dos instituciones.

Agregó que es importante que los uniformados sean respetados por otras naciones.

'Tenemos Fuerzas Armadas para defender a la patria, tenemos institutos militares que se forman y se preparan para seguir defendiendo al pueblo boliviano y dando seguridad al territorio nacional', recordó el Mandatario.

ABI

0
Compartir
Tarija, 31 may (ABI).- La secretaria de Justicia de la Gobernación de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó el viernes que esa institución está realizando un seguimiento pormenorizado al juicio del ex Prefecto, Mario Cossío, por el caso Imbolsur, porque se espera el resarcimiento de los daños producidos a esa entidad.

'Estamos haciendo el seguimiento al caso Imbolsur donde se tiene a varios acusados entre ellos el ex Prefecto suspendido, Mario Cossío. En este momento el juicio se encuentra en la etapa de presentación de excepciones e incidentes, la defensa del señor Cossío ya presentó varios incidentes', explicó Gutiérrez.

ABI


0
Compartir
Santiago, Chile, 29 de mayo de 2013.- El especialista líder en audio profesional, Sennheiser, presentó los nuevos audífonos Runners, que son el complemento ideal para realizar actividad física, escuchar música y, además, cuidar el bolsillo.

El auge del running conglomera a miles de mujeres deportistas. De allí que la serie Adidas de Sennheiser, conformada por auriculares estéreo de alto rendimiento con sistema de sujeción EarFin -especial para hacer deporte-, se convierten en el regalo perfecto para la mujer activa y deportista.

Estos audífonos, según explican los ejecutivos de la corporación, tienen la particularidad de resistir la lluvia, el sudor o las temperaturas extremas. Además, brindan a la mujer que gusta de la buena música, un sonido de calidad, y un ajuste cómodo que le permite realizar cualquier tipo de movimiento físico.

Los audífonos CX685 y PMX685i están fabricados con kevlar, material altamente resistente, ya que es el que se utiliza en la producción de chalecos antibalas.

Se trata de un obsequio a largo plazo, ya que su dueña no tendrá que a invertir constantemente en nuevos audífonos dañados por el agua, los tirones y el sudor. En Bolivia están disponibles a través del distribuidor Arze & Asociados S.R.L.

A cerca de Sennheiser

El Grupo Sennheiser, con sede en Wedemark, cerca de Hannover, Alemania, es uno de los líderes mundiales en la fabricación de micrófonos, auriculares y sistemas de transmisión inalámbricos. La compañía familiar, que fue establecida en 1945, registró ventas de alrededor de 531 millones de euros en el 2011. Sennheiser emplea a más de 2,100 personas en todo el mundo, cuenta con fábricas en Alemania, Irlanda y Estados Unidos. La compañía es representada por subsidiarias en Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Los Países Bajos, Alemania, Dinamarca (países nórdicos), Rusia, Hong Kong, India, Singapur, Japón, China, Canadá, México y Estados Unidos, así como por sociedades a largo plazo en muchas otras ciudades. También forma parte de Sennheiser George Neumann GmbH, Berlín (micrófonos y monitores para estudio) y el Jointventure Sennheiser Communications A/S (headsets para PC, oficinas y call centers).

Mayor información: www.sennheiser.com

0
Compartir
"Hay negociaciones, pero no tengo intención de vender por el momento", dijo Moratti tras revelación por la prensa italiana, este viernes, del interés manifestado por el empresario indonesio.

Erick Thohir, de 43 años, está al frente de Mahaka Media, grupo de edición y de telecomunicaciones.

El indonesio posee varias cadenas de televisión y el diario "Republika", un perfil que le acerca a Silvio Berlusconi, propietario del Milan, el club rival del Inter en la capital lombarda.

Thohir posee ya participaciones en el club de básquet estadounidense 76ers de Filadelfia y preside la Federación Indonesia de Básquet. Su padre, Teddy, está al frente del holding Astra International.

AFP


0
Compartir
El cantante Enrique Iglesias, fan confeso del Real Madrid, dijo este jueves en Rabat Marruecos admirar al jugador Cristiano Ronaldo, del que aseguró en tono jocoso que copia su estilo.

El cantante, que dará mañana un concierto en la capital marroquí dentro del festival internacional Mawazine, dio este jueves una rueda de prensa en la que no cesó de bromear y de declarar su satisfacción por estar en Marruecos.

Una periodista le preguntó por sus aficiones futbolísticas y por su parecido en el estilo con el jugador Cristiano Ronaldo: a lo primero, proclamó su corazón merengue; y ante lo segundo, señaló, entre risas: "Me encanta Cristano Ronaldo, es un gran jugador. Creo que es él quien copia mi estilo".

Enrique Iglesias aseguró, ante preguntas de un periodista, que no tiene hijos, pero advirtió de que, cuando los tenga, ralentizará su ritmo de trabajo.

El cantante de 38 años y todo un ídolo entre la comunidad latina explicó que en su concierto de mañana en Rabat hará un recorrido por su discografía al no tener ningún disco reciente en el mercado.

EFE

0
Compartir
La colombiana, de 36 años, indicó que ha sido una de las mejores experiencias de su vida y entre risas comentó que alimentará al pequeño Milan hasta que vaya a la universidad.

Destacó que amamantar a su primogénito le ha ayudado a perder peso, aunque no está segura de haber recuperado su figura anterior, pero puntualizó que cree que está cerca de cantar victoria.

La intérprete de ‘Hips Don’t Lie’ señaló que su bebé es bastante tranquilo y que muchos familiares están sorprendidos porque pensaban que sería una de esas madres histéricas y asfixiantes, pero que es muy relajada.

Con respecto al nuevo material discográfico que prepara, la novia de Gerard Piqué agregó que está a la mitad del camino y que está tratando de escribir sin poner límites a su mente.

tvnotas.com.mx.

0
Compartir
Si sufre de rinitis, sinusitis, catarro o algún otro problema que afecte la nariz, el eucalipto es la solución.apartheid Ponga a hervir tres tazas de agua con un puñado de eucalipto por 5 minutos. Aspire el vapor.


Ojo




0
Compartir
Antes de cepillarse los dientes, mezcle en una cucharita un poco de sal con unas gotas de limón. Forme una pasta. Con un cepillo se la pasa por los dientes y luego se enjuaga. Después podrá cepillarse como siempre.


Ojo




0
Compartir
En la 'Semana Internacional de la Tiroides' especialistas del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) advirtieron sobre las complicaciones ocasionadas por los trastornos de la tiroides.

Explicaron que la glándula tiroides se encarga de controlar el funcionamiento de todas las células del organismo. Cuando esta falla ocurren una serie de disfunciones, como el insomnio, la hipersensibilidad o la taquicardia, que altera la vida cotidiana. También se presentan problemas digestivos y de visión.

Las mujeres que superan los 50 años tienen mayor riesgo de padecer enfermedades de esta glándula. Evelyn Huamán, endocrinóloga del Hospital Sisol de Surquillo, afirma que la prevalencia de enfermedades tiroideas en el sexo femenino es más frecuente que en los varones debido a que la mujer es más propensa a desarrollar enfermedades autoinmunes, que son aquellas que se generan en el mismo organismo.

La doctora sostiene que el 80% de los casos de trastornos tiroideos son autoinmunes.

Ojo

0
Compartir
El uso de los recursos en internet puede resultar muy dinámico y fomentar el proceso de aprendizaje y más aún para preadolescentes. Para esta generación que se caracteriza por ser "nativos tecnológicos", el uso educativo que puede brindar la internet suele ser muy beneficioso. Es así “que si hasta ahora no había tomado la internet como una herramienta donde se puede aprender y de una manera exitosa, es hora de que lo haga”, enfatiza la psicopedagoga Ruby Toledo.

Páginas educativas. De acuerdo a la experta, con el internet se pueden descubrir sitios web educativos que de forma divertida ofrecen todo tipos de cursos. Tal es el caso de bluemundus, (www.bluemundus.com) que brinda recursos docentes y actividad extraescolar para facilitar el aprendizaje de 4 idiomas y de 5 materias educativas. Es una página española diseñada en inglés, francés, alemán y español, para niños de entre 4 y 12 años, donde podrán aprender y divertirse con actividades y juegos de Matemáticas, Ciencias, Geografía , Historia e Idiomas.

Videos interactivos. Tareasplus (www.tareasplus.com) es gratis y cuenta con un canal de tutoriales en español con 3.700 videos, todo sobre química, cálculo, física, matemáticas, geometría y trigonometría. A su vez, el sitio orientacionandujar (www.orientacionandujar.es) ofrece recursos accesibles y gratis. Toledo señala que más allá de estas páginas puntuales, encontramos una diversidad de páginas, según el interés de cada uno y precisa que YouTube es un reproductor en línea en el que se puede encontrar todo tipo de información.

Por su parte, el profesor del grupo Praxis, expertos en educación, Adolfo Gonzales señala que para el fin educacional se puede utilizar desde el wikipedia (es.wikipedia.org) hasta la misma página del google, que tiene aplicaciones en diversos cursos.

Supervisión de los padres. En esta páginas se puede interactuar con otras personas que tienen los mismos intereses para aprender, pero los expertos advierten que para su uso, es preciso que los padres estén al tanto de lo que hacen los chicos, pues en este medio se puede encontrar material inadecuado.

0
Compartir
El sandwich de salmón con espinacas frescas y nueces. El salmón es un pescado rico en omega 3 y ácidos grasos DHA y la espinaca aporta magnesio, que tiene un efecto relajante para los músculos y útil para reducir la tensión arterial.

La ensalada de berro, alcachofa, apio, cebolla roja y queso feta es una ensalada rica en vitamina C y ácido cafeico que combate la inflamación. El berro y las alcachofas tienen propiedades diuréticas, además las alcachofas son ricas en fibra soluble inulina. El sodio y el potasio del apio ayudan a equilibrar los fluidos del cuerpo.

En este menú hay que incluir también el batido de moras y plátano. La receta original recomienda mezclar ambas frutas con leche de coco, miel y un yogurt natural desnatado. Las moras son saciantes porque son ricas en fibra, y los plátanos contienen un carbohidrato (RS) que actúa como la fibra, te hace sentir satisfecha y adelgaza. El aceite de la leche de coco ayuda a reducir el abdomen y quemar grasas.

mujerhoy.com


0
Compartir
Marco Etcheverry, que se incorporó ayer a la selección nacional como ayudante de campo de Xabier Azkargorta, sostuvo que Bolivia debe ir en busca de los puntos frente a Venezuela y Chile en las dos fechas de las Eliminatorias que jugará en La Paz y Santiago.

El "Diablo" puso énfasis en el cotejo con los llaneros y comentó que "contra los venezolanos no podemos perder", ya que se trata del partido que puede marcar el punto de inflexión de las Eliminatorias.

El que fuera una de las mejores figuras del combinado nacional en su historia llegó al estadio Siles y fue uno de los más requeridos por el periodismo deportivo nacional.

"Todavía tenemos posibilidades de luchar por una plaza el Mundial", comentó Etcheverry.

Ayer comenzó el trabajo del equipo que dirige Xabier Azkargorta con 21 jugadores de los 26 convocados, faltando casi todos los que juegan en el exterior, quienes llegarán en los próximos días.

AW

0
Compartir
“He pasado más tiempo en este puesto que en cualquier otro lugar”, dice Miguel Ángel Cruz con la mirada hacia la calle llena de autos y con personas que esperan comprar los famosos raspadillos y empanadas que este comerciante vende, desde hace 27 años, en la plaza España.

Comenzó a trabajar en el puesto ayudando a su padre, Pedro Cruz Limachi, quien inició el negocio 56 años atrás y que aún sigue atendiendo para deleitar a niños y grandes con helados, raspadillos y empanadas.

“Mi padre me traía aquí de wawa, él me ha enseñado todo lo que sé, y cuando cumplí 15 me encargué del negocio”.

Al lado del puesto, un enjambre de abejas hambrientas zumba y Miguel se acerca y les sirve en un plato el dulce jarabe de naranja que preparó con su padre.

“Así mantengo a las abejas lejos de mis clientes”.

La misma operación se repite muchas veces durante el día, las abejas son voraces y Miguel muy paciente con ellas.

“No puedo hacerles daño o ahuyentarlas; si no fuera por ellas no tendríamos jarabes”, sonríe y vuelve a su puesto.

El raspadillero se muestra cariñoso con estos insectos, les pide que no molesten a los clientes y señala que siente fascinación por sus costumbres y la manera en la que son atraídas por los dulces jarabes que prepara junto a su padre.

Miguel Ángel saluda a quien pasa, conoce a todos los demás vendedores de la plaza, algunos de ellos desde que era un niño.

“Con algunos de ellos jugué fútbol, escondidas o canicas, con muchos me sigo saludando”.

Sus ojos se pierden cuando habla de esos días, había más niños y más ancianos en la plaza, ahora son familias las que vienen y le compran raspadillos a él y a su padre, quien se niega a dejar el puesto y atiende en las tardes y ayuda los fines de semana.

La ciudad ha crecido alrededor de la plaza, se han construido edificios y la misma calzada ya no es la de hace 20 años, pero Miguel manifiesta que la esencia de la plaza se ha mantenido.

“Hay vecinos que todos los días pasan por aquí, de la misma manera que cuando yo era un niño, pareciera que ellos no se han percatado de los cambios”.

Pese a los cambios dice que sus mejores clientes siempre han sido los niños, quienes nunca han dejado de consumir sus raspadillos.

Con el tiempo ha visto gente irse y venir. Entre esos vecinos se encuentra el exalcalde Juan Del Granado, quien llegó con sus hijos, y Miguel dice que los vio crecer.

“El exalcalde siempre que podía daba vueltas por la plaza, yo lo veía cuando armaba el puesto con mi padre, y los fines de semana por la tarde sus hijos venían a comer empanadas y tomar helados de mi puesto”.

Comenta que desde su puesto ha visto además cómo vecinos de Sopocachi se organizaron hace unos años para combatir el racionamiento de alimentos durante jornadas de protesta.

Una tradición familiar

Cuando el padre de Miguel, Pedro Cruz Limachi, empezó a trabajar en la plaza, sólo tenía un rastrillo, un bloque de hielo y los jarabes sobre una mesa en la esquina de la calle Víctor Sanjinés y Méndez Arcos; sin embargo, Miguel recuerda que era más cómodo trabajar así.

“La gente se acercaba y te saludaba de lejos, ahora con los nuevos puestos la interacción se hace más difícil”.

Hace diez años la Alcaldía cambió los puestos armados por los vendedores y los reemplazó por módulos de metal, más pequeños pero resistentes e impermeables.

Miguel recuerda que en un principio él solamente ayudaba a su padre, pero poco a poco fue comprometiéndose con el oficio.

“Uno se va acostumbrando, va adaptándose al trabajo y termina por amarlo, así lo hizo mi padre conmigo”.

Página Siete

0
Compartir
La fuerza anticrimen atendió en total 82 casos, la mayoría por riñas y peleas.

Dos personas que pertenecían a dos distintas fraternidades fallecieron en el Alba del Gran Poder por traumatismo encéfalo craneano, informó el coronel Julio Mariscal, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

De acuerdo con la autoridad ambos hechos se presentaron el domingo después del mediodía donde las dos víctimas fallecieron de manera instantánea tras hacer al piso.

El primer caso se presentó cerca en proximidades de la avenida León de la Barra donde el hombre –después de realizar sus necesidades biológicas- cayó cuando retornaba y quedó tendido en el piso.

“Las personas que se encontraban por el sector intentaron reanimarlo, pero por el golpe que sufrió y su estado de ebriedad, la muerte fue instantánea”

En el segundo casi, sin especificar a la fraternidad que representaba, según el informe del jefe policial, ocurrió cerca a las 18.00 cuando un hombre que dormitaba sobre unas gradas cayó y se golpeó la cabeza. De acuerdo con los testigos la víctima convulsionó por unos minutos y nadie lo ayudó.

“En total la división Homicidios atendió cinco casos de muerte de personas, dos de ellas corresponde a personas que participan del Alba al Señor Jesús del Gran Poder los otros casos fueron bronco aspiración”.

Bebé muere por Asfixia. El coronel Mariscal reportó también la muerte de un bebe de dos meses que fue aplastado por sus progenitores mientras dormía en su domicilio de Villa Copacabana.

Los padres del bebé también asistieron a la fiesta del Gran Poder, pero por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, la madre aplastó a su hijo con el pecho.

“Los casos por muerte de personas se han reducido con relación al pasado año en la misma fecha. DE acurdo con los datos estadísticos, además de la muerte de personas se han atendido 5 caso de robo y el 80 por ciento de las denuncias, de un total de 82 casos, fueron por riñas y peleas”.

En el alto el cuerpo de un albañil, identificado como Francisco rocha (40), fue hallado con el cráneo destrozado en el Distrito 8 de El Alto. La policía presume que el sujeto fue atacado por delincuentes o pandilleros.

80 por ciento de los casos denunciados en la fuerza anticrimen fueron por riñas y peleas que se presentaron entre el fin de semana.

"Hubo excesivo consumo de bebidas alcohólicas en la festividad de Jesús del Gran Poder y fue aprovechado para cometer delitos" Cnl Julio Mariscal - DIRECTOR DE LA FELCC

La Prensa

0
Compartir
Una investigación independiente del partido Unidad Nacional en base a datos del Ministerio de Economía y Finanzas señala que entre 2006 y 2011 el gasto del Programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” fue de 438.706.300 dólares, distribuidos en su gran mayoría en proyectos de infraestructura educativa y deportiva.

Según el documento presentado este martes la mayoría de estas obras “fueron pequeñas y medianas obras de construcción que se repartieron con una lógica política y electoral”.

El primer gasto del programa se refiere al ítem de educación con un gasto de 120.7 millones de dólares, le sigue deporte con 115.6 millones de dólares, equipamiento comunal 88.9 millones de dólares, saneamiento básico con 27.3 millones, el área productiva con 25.7 millones, salud con 23.7 millones de dólares, infraestructura vial 18.3 millones de dólares, riego 18.1 millones de dólares.

Sobre el área deporte UN cuestiona la construcción de canchas sobre la priorización de otros proyectos como los de salud según su cálculo estos recursos hubieran sido suficientes para adquirir vacunas que prevengan el cáncer de útero y beneficien directamente a las mujeres bolivianas.

Sobre el equipamiento comunal, según el documento de UN, este es el mejor ejemplo de que el citado programa funciona como “una caja” que permite a Evo Morales satisfacer a sus electores, los proyectos son diversos y se puede encontrar desde la construcción de muros, surtidores, terminales de buses hasta mausoleos y esculturas conmemorativas.

También cuestionan el destino del gasto a nivel regional, ya que Cochabamba es el departamento más beneficiado con 113 millones de dólares en proyectos, seguido de La Paz con 87 millones, Santa Cruz 53 millones, Potosí 49 millones, Oruro 43 millones, Beni 28 millones, Chuquisaca 26 millones, Pando 22 millones y Tarija 13 millones.

Si por una parte afirma que el programa beneficia al departamento donde más apoyo tiene Morales por otra parte concluye (contradictoriamente) que el mismo "no prioriza a los sectores más pobres, sino a los políticamente adversos".

La conclusión de UN, es que además de tener fines electoralistas la ejecución de este programa, calificado como “rentista”, es “un obstáculo para la institucionalización de Estado, como par a la emancipación de los pobres de la tradicional tutela”.

Radio Fides

0
Compartir
La Paz, 28 May.- El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, denunció este martes que el programa “Bolivia cambia, Evo cumple” que maneja directamente el presidente Evo Morales tiene “cero transparencia”.

La denuncia escrita señala que “en sus casi siete años de existencia, no se ha conocido informe oficial alguno relacionado con la ejecución física, administrativa y financiera del programa Evo cumple. Si tales informes existen, ellos no han sido puestos a disposición de la opinión pública, y tal parece que ni siquiera de los organismos de fiscalización del Estado”.

Agrega que el programa del presidente Morales manejó unos 438 millones 706.300 dólares en el período 2006-2011, cifra reconocida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “Aún nadie ha rendido cuentas al pueblo boliviano del uso de tales recursos”, señaló.

Doria Medina reportó que el gobierno de Venezuela entregó al menos 300 millones de dólares para respaldar el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.

“En el programa de radio Panamericana ‘Diálogo en Panamericana’, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo algo inaudito: que el dinero del programa provenía de un crédito venezolano, que Venezuela cobra inflando el precio del diesel que regularmente le vende al país”, destaca la denuncia escrita “La verdad del programa Evo Cumple”.

También precisó que la Unidad de Proyectos Especiales dependiente del Ministerio de la Presidencia, respaldado por el decreto supremo 29091 de 4 de abril de 2007, está a cargo del diseño e implementación de proyectos, evaluación, control y fiscalización del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.

El decreto supremo 913 de 15 de junio de 2011 dispuso la asignación de recursos del Tesoro General del Estado al programa del presidente Morales.

Los municipios del trópico de Cochabamba donde habitan los productores de cocaleros se han convertido los privilegiados del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, según Doria Medina.

Dijo que Cochabamba recibió una asignación de más de 113 millones de dólares, 16 millones más que La Paz, el segundo más beneficiado.

Agregó que “los gastos del programa "Evo Cumple" se manejan peor que gastos reservados del pasado, no se rinde cuentas y se cubren con una densa sombra”.

ANF

0
Compartir
La Paz, 28 May.- El presidente Evo Morales entregó este martes 30 camionetas y vagonetas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en procura de mejorar las labores de interdicción en el territorio nacional. Morales volvió a reiterar sus críticas contra el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), al considerar que fracasaron en la imposición de sus antidrogas en la región sudamericana.

El Jefe de Estado expresó su orgullo y satisfacción por haber logrado en su gestión de Gobierno la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, lo cual puso fin a la injerencia y presiones ejercidas por EEUU en el país durante los gobiernos neoliberales, que se caracterizó por reprimir a los productores de coca del trópico de Cochabamba en su intento de acabar con los cultivos de coca.

Morales se comprometió, también, ante el director Nacional de la FELCN, coronel Jorge Quezada Camacho, a cubrir los 5 millones de dólares que eran financiados por la Oficina Antinarcóticos de la Embajada estadounidense (NAS), que decidió abandonar el país, con recursos del Tesoro General del Estado (TGE). Pero, también, espera se concrete la cooperación de los “países amigos” para robustecer la cruzada contra esta actividad ilegal.

El acto de entrega de este importante equipo logístico se realizó en el patio de la Academia Nacional de Policías (Anapol), situado en la zona sur, y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, autoridades del Estado Mayor de la Policía y de la FELCN, uniformados miembros de la fuerza antidroga y de los cadetes de este centro superior de estudios.

ANF

0
Compartir
Tal como había adelantado Radio Fides la semana pasada, este martes se entregarán dos helicópteros de vigilancia policial en Santa Cruz con el objetivo de luchar contra el crimen y la delincuencia. El Presidente Evo Morales inaugurará el Sistema de Seguridad Ciudadana Aéreo ciudad con la entrega de las dos modernas aeronaves.

Según detalla un boletín institucional, el ministro de Gobierno, Carlos Romero aseguró que los dos helicópteros fortalecerán el Plan Estratégico de seguridad ciudadana que se implementa en Santa Cruz de la Sierra.

“La inauguración de este sistema de seguridad aérea constituye un salto tecnológico de cuatro décadas y un hito histórico en los anales de la lucha contra el delito en Bolivia” dijo Romero.

La entrega de las dos flamantes aeronaves forma parte del Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana que el Gobierno Nacional implementa en la capital cruceña junto a la instalación de cámaras de seguridad y el despliegue de efectivos policiales dentro el Plan Chachapuma.

La herramienta más útil de uno de los dos helicópteros para erradicar el crimen en Santa Cruz constituye la cámara óptica infrarroja Flir Ultra 8000 con un campo de visión de 360 grados, con capacidad de captación de luz de día, zoom óptico y digital de 30X. Esta cámara permite la captura de imagen desde el helicóptero sosteniendo la persecución pese al movimiento de la aeronave y la movilidad del objeto de la investigación.

Los dos helicópteros tienen motores a pistón con una potencia de 300 SHP y combustible estándar de 115,83 litro, pueden desplegar una velocidad crucero de hasta 130 metros por hora con un máximo de alcance de 300 millas y una capacidad del piloto más dos pasajeros.

El equipo también cuenta con un monitor de 10 pulgadas tipo LCD con matriz activa, un monitor de radio plegables, un grabador de imágenes y audio digitalizado con opción a disco duro externo vía puerto USB. Reflector rastreador de 15/20 millones de velas de potencia, sirena y altavoz de 100 watts de potencia para comunicación exterior y directa.

Una de las naves de color blanco tiene la matricula PB- 001 y la otra de color azul con placa PB-002, modelos R44 RAVEN II – POLICE HELICOPTER.

Radio Fides

0
Compartir
Un grupo enardecido de unos 200 vecinos de la zona Puerto Camacho, Distrito 14 de El Alto, prendió fuego a una persona de sexo masculino que se hacía pasar por funcionario del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para supuestamente extorsionar a las tiendas comerciales del lugar, informó la Policía.

El coronel Ramiro Magne, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, dijo que la Policía llegó a las 23.30 del lunes a rescatar al sujeto que era quemado por los vecinos.

Esta persona habría sido capturada por los pobladores aproximadamente a las 18.00 y durante las siguientes horas no pudo demostrar con documentación que realmente era un funcionario de Impuestos, por lo que la gente se aglomeró en gran número hasta rociarlo con combustible y prenderlo fuego.

La Policía rescató al falso funcionario de Impuestos y lo trasladó de inmediato al Hospital Boliviano Holandés, donde su vida corre peligro, por las graves quemaduras en su cuerpo, afirmó Magne.

Según el jefe policial, esta persona identificada como Walter Rolando Ticona (34) tiene quemaduras de segundo y tercer grado en el 55 por ciento de su cuerpo.

Erbol

0
Compartir
Marco Etcheverry, que se incorporó hoy a la Selección Nacional como ayudante de campo de Xabier Azkargorta, sostuvo que Bolivia debe ir en busca de los puntos frente a Venezuela y Chile en las dos fechas de las eliminatorias que se avecinan.

El “Diablo” puso énfasis en el cotejo con los llaneros y comentó que “contra los venezolanos no podemos perder”, ya que se trata del partido que puede marcar el punto de inflexión de las eliminatorias.

EL que fuera una de las mejores figuras del combinado nacional en su historia, llegó al estadio Siles y fue uno de los más requeridos por el periodismo deportivo nacional.

“Todavía tenemos posibilidades de luchar por una plaza el mundial”, comentó Etcheverry, que de acuerdo con lo explicado por el propio entrenador Azkargorta, es la imagen que Bolivia debe exportar al mundo.

Para el exjugador y ahora entrenador, las eliminatorias son para jugarlas con la idea de hacer lo mejor posible desde el punto de vista del rendimiento de un equipo, que además debe tener el mewjor estado de ánimo para encarar el desafío.

Erbol

0
Compartir
La iniciativa será consolidará en la primera reunión nacional de operadores y reguladores de la 'red de redes', que se realizará entre el 13 y 14 de junio en la ciudad de Santa Cruz, para propiciar que se habilite un punto de interconexión de tráfico.

El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, anunció el lunes que la empresa Google colaborará con Bolivia en la transmisión de datos por Internet.

La iniciativa será consolidará en la primera reunión nacional de operadores y reguladores de la 'red de redes', que se realizará entre el 13 y 14 de junio en la ciudad de Santa Cruz, para propiciar que se habilite un punto de interconexión de tráfico.

'Estará también participando la empresa Google para que sus servidores estén en Bolivia. La metodología de ellos es analizar el tráfico que usamos los bolivianos y poner un servidor reflejo en Bolivia, lo cual va a acelerar el tráfico interno', explicó Paravicini.

Página Siete

0
Compartir
La Paz, 28 may.- El ministro de Culturas, Pablo Groux, anunció la noche del lunes, el próximo lanzamiento del programa 'Contágiate de lectura', que consistirá en colocar estantes con libros y revistas en lugares públicos para que la gente lea y así incentivar esa práctica.

'Pronto vamos a sacar un pequeño programa que se va a llamar Contágiate de lectura, que consiste en disponer en terminales, aeropuertos, bancos e instituciones públicas estantes de libros para que los ciudadanos puedan tener un libro y los lean, de esa manera fomentaremos la lectura', explicó en entrevista con el programa Anoticiando de la red ATB.

La autoridad invitó a la ciudadanía a donar, en la medida de sus posibilidades, bibliotecas o libros, para que otro ciudadano o ciudadana se beneficie y cuente con un libro a la mano.

Groux citó como ejemplo lo que ocurre en México donde si una persona va de una estación de metro a otra toma un libro, lo lee y lo devuelve, aunque en el caso del país, dijo que no preocupa si es que la gente se lo lleva.

'En principio que se los lleven, que los lean, que lo pasen al hijo, a la hija, a la tía, a la abuela, no preocupa eso, pero lo importante es que se lea', mencionó.

El 29 de abril el Gobierno promulgó la Ley del Libro y la Lectura 'Óscar Alfaro', para incentivar el hábito de la lectura en Bolivia, liberando de impuestos a la venta de la producción nacional y extranjera.

ABI

0
Compartir
Madrecita querida, un homenaje de Vicente Fernández, Camilo Sesto, Palito Ortega y Leo Dan.



¡¡¡Felicidades Mamita querida!!!










0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ▼  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ▼  mayo 2013 (210)
      • Facebook para conseguir tu media naranja - Parejas
      • Consejos para tener un matrimonio a distancia - Pa...
      • Consejos para cambiar tu look sin miedo - Mujeres
      • Consejos para ser infieles - Parejas
      • Consejos para moldear el cuerpo - Mujeres
      • Consejos para evitar errores en ocasiones elegantes
      • Consejos para cuidar el pelo quemado - Mujeres
      • Consejos para tener un abdomen funcional - Mujeres
      • Consejos para cuidar al hijo sándwich - Padres
      • Consejos para ser autoempleado o empresario - Hombres
      • Arranca XIV Feria Internacional del Libro en Santa...
      • Consejos para prevenir la diabetes tipo 2
      • Caravana del Dakar 2014 recorrió Villazón y Tupiza
      • Nicolás Maduro afirma que quieren matarlo con veneno
      • Radiografía de los casos de divorcios en La Paz
      • Confirman paro del transporte el lunes en contra d...
      • Niños consumen tabaco en Bolivia
      • Radiografía de las pandillas juveniles en Quillacollo
      • Juan Américo Díaz murió a los 70 años
      • Carlos Saucedo jugará una nueva temporada en San José
      • Evo asegura que un Estado es fuerte cuando su econ...
      • Gobernación de Tarija acompaña juicio a Mario Coss...
      • Audífonos Runners, el regalo ideal para la mujer d...
      • Inter de Milán fue puesto a la venta
      • Enrique Iglesias piensa que Cristiano Ronaldo copi...
      • Shakira quiere amamantar a Milan hasta que cumpla ...
      • Consejos para el buen uso del Eucalipto - Mujeres
      • Consejos para blanquear los dientes - Mujeres
      • Consejos para prevenir la tiroides - Mujeres
      • Consejos para usar la Internet desde el lado educa...
      • Consejos para perder peso - Mujeres
      • Etcheverry no quiere perder ante Venezuela
      • Consejos para hacer raspadillos de hielo
      • Dos danzarines mueren en el Gran Poder 2013
      • Informe Programa Evo Cumple gastó $us 438,7 (2006 ...
      • "Bolivia cambia, Evo tiene cero transparencia": Af...
      • Evo entregó 30 camionetas y vagonetas a la FELCN
      • Dos helicópteros policiales empiezan a recorrer Bo...
      • Vecinos golpean a un falso funcionario de Impuesto...
      • Marco Etcheverry, nuevo asistente técnico de la verde
      • Google ayudará a Bolivia para acelerar tráfico de ...
      • Evo lanzará programa Contágiate de lectura para fo...
      • Homenaje al Día de la Madre con bellas canciones
      • Sandra Arias, una de las mujeres más bellas de Col...
      • Consejos para que su hijo tenga buena alimentación...
      • Consejos para lucir un sombrero elegante - Mujeres
      • Consejos para hidratar el cabello seco - Mujeres
      • Consejos para tener un parto con un empujoncito - ...
      • El amor de Mamá es único
      • Tía de Angelina Jolie murió de cáncer el pasado do...
      • Casos de racismo en Bolivia
      • Madres sufren violencia de género
      • Fernando Colunga brillará en la TV de Bolivia
      • Azkargorta prepara toda su artillería para enfrent...
      • Chavo Salvatierra competirá en rally de Cerdeña - ...
      • San José jugará la Copa Sudamericana 2014
      • Profesionales jóvenes no tienen empleo en Santa Cruz
      • Roger Pinto cumplirá un año asilado en la Embajada...
      • Madres policías abundan en Bolivia
      • Feliz Día de las madres bolivianas
      • Radiografía de las bibliotecas en El Alto
      • Bolivia y Venezuela felicitan histórico acuerdo de...
      • Consejos para comer pollo y huevo - Mujeres
      • Consejos para no dañar el cerebro - Mujeres
      • Consejos para rejuvenecer nadando - Ancianos
      • Consejos para tener un cabello radiante - Mujeres
      • Consejos para quemar calorías - Mujeres
      • Jhasmani Campos jugará en Monterrey de México
      • Historia de Mercedes Sosa será registrado en un do...
      • Caen 10 bandas delictivas en los últimos meses en ...
      • Venta de Entradas Bolivia Vs Venezuela
      • Gran Poder 2013 al rojo vivo
      • Álvaro García Linera quiere ser platillero antes d...
      • Evo participará de la posesión del Presidente Rafa...
      • Hoy se recuerda el Día Nacional Contra el Racismo ...
      • Sugieren ley para prohibir la crianza de perros de...
      • Radiografía de los enfriamientos en La Paz
      • Día Nacional contra el Racismo es recordado este 2...
      • Rafael Correa gobernará Ecuador hasta el 2017
      • Nicolás Maduro será distinguido con el Cóndor de l...
      • Rafael Correa toma el control de Ecuador por segun...
      • Paulina Rubio ataca a Britney Spears
      • Evo pide a Ostreicher dejar el 'show mediático' y ...
      • Evo creará empresa estratégica para administrar el...
      • Evo se encuentra en Ecuador para participar en la ...
      • Vicepresidente compromete construcción de una sede...
      • Consejos para consumir un buen desayuno - Mujeres
      • Consejos para controlar a los psicópatas - Hombres
      • Consejos para no botar pañales - Mujeres
      • Consejos para crear blogs en tumblr - Tecnología
      • Youtube festejó 8 años de vida
      • Barcelona presentó su nueva casaca
      • Frank de Boer continuará como DT en Ajax hasta 2017
      • Claudia Gómez toda una diva
      • Dos compradores de Autos mueren en El Alto
      • Policía levantó cerco de seguridad en la plaza Mur...
      • Según Fundación Milenio: "Sucre tiene una gran deb...
      • 91 vidas cobra tornado en Oklahoma
      • Luz verde al Gran Poder 2013
      • Alejandro Chumacero en el ojo de la tormenta
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose