Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
La editorial Verbo Divino comprometió la donación de más de 20.000 libros para los beneficiarios del Programa Nacional de Post-alfabetización. La entrega del material bibliográfico se realizará en un acto especial que se desarrollará, el mes de marzo, en ocasión al aniversario de esta dependencia educativa.

En el marco de la campaña “Bolivia Lee”, la editorial Verbo Divino oficializó hoy la entrega de más de 20 mil libros a la Dirección General de Post-alfabetización para combatir el analfabetismo funcional en Bolivia y contribuir a generar una cultura lectora en los beneficiarios del Programa de Post –alfabetización “Yo sí puedo seguir”.

La información fue corroborada por el Director General de Post-alfabetización, Ramiro Tolaba, tras la reunión que sostuvo con el Director General de la Editorial Verbo Divino, Rvdo. Pedro Pitura, quien detalló que la donación asciende a más de 20 mil libros, la mayoría de autores bolivianos.

“Son libros de diferente temáticas entre las que destacan: libros de formación en valores, antropología, investigaciones culturales, medio ambiente e interculturalidad”, detalló.

Pitora expresó su más amplia predisposición de coadyuvar en los procesos de Post-alfabetización y resaltó la labor realizada por esta repartición gubernamental en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Agradecidos”

A tiempo de resaltar la importancia de la donación, Tolaba adelantó que el material bibliográfico permitirá implementar las Bibliotecas Comunitarias y anunció que los libros serán distribuidos en comunidades rurales donde se desarrollan procesos de alfabetización y post-alfabetización.

“Estamos agradecidos por esta significativa donación de la Editorial Verbo Divino, que sin duda, posibilitará llegar a un mayor número beneficiarios que participan en el Programa, cumpliendo con el mandato de la Constitución Política del Estado de garantizar a las bolivianas y bolivianos el derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación”, manifestó

Según la autoridad educativa la donación se realizará en el marco de la campaña “Bolivia Lee” 2014, que tiene el propósito de fomentar el hábito de la lectura en los participantes de alfabetización y post alfabetización, promoviendo actividades de movilización social y cultural en las comunidades, apuntó.

Algunos datos

Durante la gestión 2012 se recolectó 60.000 unidades de material bibliográfico nuevo y usado, entre libros, textos, revistas, boletines, folletos y otros, que fueron catalogados en 208 bibliotecas comunitarias, mientras que el 2013 se procedió a la recolección de 80.088 libros con los que se implementaron 223 bibliotecas comunitarias.

LMY/PNP


0
Compartir
Santo Domingo, República Dominicana.- El Premio Innovadores de América, con el auspicio de CAF- banco de desarrollo de América Latina- y Ezentis, anuncia la extensión del plazo para la inscripción de postulaciones para su segunda edición a solicitud de la comunidad innovadora latinoamericana.

La fecha de cierre para la recepción de las innovaciones en 6 categorías se extiende del 18 de febrero de 2014 al 16 de marzo de 2014 a las 23:59 horas.

El premio reconoce los proyectos más destacados de América Latina en seis (6) categorías: Desarrollo Social, Educación, Diseño, Empresa e Industria, Sostenibilidad y Ecología, Ciencia y Tecnología. Los ganadores recibirán una estatuilla que los destaca como Innovadores de América y un premio de 50 mil dólares.

Actualmente, Colombia encabeza la lista de los cinco países con mayor número de postulaciones, con un total de 133. Le siguen México (22) y Venezuela, muy de cerca con 21. Completan la lista Argentina (15) y Chile (12).

Sobre el Premio Innovadores de América

Innovadores de América, el premio continental para la promoción de la innovación en América Latina, es una herramienta de intercambio de conocimiento y oportunidades para múltiples instituciones de los sectores académico, privado y gubernamental, motivando la creación de una superred de aliados que trabaja en un nuevo modelo de desarrollo de nuestra región.

Innovadores de América


0
Compartir
Peyronie o también denominada desviación del miembro masculino, consiste en la formación de placas fibrosas (pequeña, mediana o grandes), que se convierten en una túnica que envuelve al pene y esto provoca que durante la erección se doble en dirección de donde están las placas.

Razones. El urólogo David Rubín de Celis señaló que la causa es desconocida, pero se presenta en hombres que son sexualmente activos. "Puede ser a cualquier edad, pero es más frecuente en los adultos", dijo.

Síntomas. Explicó que el paciente verá que hay una curva del pene, lo que le producirá dolor en la erección. "La curvatura va aumentando y por eso a medida que no se atienda producirá más dolor en la erección", sostuvo.

Tratamiento. Rubín de Celis remarcó que el tratamiento que se aplique dependerá de qué tan avanzado este cada caso. "Existen muchos tratamientos, pero cuando el caso es muy grave la cirugía suele ser la única solución. Por eso los pacientes deben asistir al médico al momento de notar una curvatura, por más leve que sea. Este tipo de patología suele dejar siempre alguna secuela", puntualizó. Además, destacó que mientras más tarde se trata esta patología, el paciente mejorará, pero no llegará a recuperarse completamente. Complementó el urólogo Jorge Humberto Áñez diciendo que en algunos casos se aconseja como tratamiento, con "alguna esperanza a que mejore" el consumo de la vitamina E, por aproximadamente nueve meses.

Prevención. Áñez resaltó que no existe prevención porque no se conoce exactamente la causa de esta patología. Sin embargo, detalló que puede ser por microlesiones en el pene, producidas por algunas posiciones incómodas en el momento de la intimidad. Rubín de Celis añadió que se debe tener mucho cuidado para no lastimar las zonas íntimas.

0
Compartir
Muchas veces se cree que cuando se va al gimnasio, la persona tiene más energía y está más fuerte que los demás. Pero este, es el error más común de todos los que hacen ejercicios, ya que en vez de sentirse energéticos , sienten debilidad y cansancio debido a la falta de una buena alimentación. Ésta, juega un papel importante en todo tipo de entrenamientos, por lo que es un deber, ayudar al organismo con suplementos vitamínicos. Para conocer, cómo y cuándo tomarlos, la preparadora física, Patricia Verón y la nutricionista, Lucero Vargas, dan los mejores consejos.

Raíz del problema. "La mayoría de los muchachos vienen a hacer ejercicios y se debilitan, pero es porque no comen bien", asegura Patricia Verón, instructora del Gimnasio Reyes, y eso porque se les bajan las defensas, no consumen proteínas para la parte muscular que es la comida favorita de los músculos. La idea de ir al gimnasio no es solamente subir al spinning, trotadora, elíptica, hacer aeróbic o en la parte muscular, hacer barras, mancuernas y aparatos; sino también de acompañar a esa rutina con alimentos saludables y ricos en vitaminas y proteínas para el cuerpo.

¿Qué hacer? Hay que ordenarse en la forma nutricional y en la forma de comer las cinco veces al día: el desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena, y asimismo, en la forma de entrenar.

Por lo tanto, tomar multivitamínicos con minerales y antioxidantes es para ayudar a nuestro organismo.

¿Cuándo tomarlos? Los instructores de gimnasio recomiendan tomar suplementos, pero si el deportista va al médico es mejor, a fin de que le prescriba lo que debe tomar. Vargas aconseja que para que no haya descompensaciones del organismo, en aquellas personas que quieren adelgazar y están bajo una dieta 'pobre' (estricta) del instructor, es recomendable tomar las tabletas (suplemento) después del desayuno o del almuerzo. Pero lo mejor, es eliminar los carbohidratos de las comidas para quienes buscan bajar de peso.

0
Compartir
La Paz, 26 de febrero.- El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, y el líder del Movimiento Demócrata Social (MDS) Rubén Costas acordaron mutuamente una reunión para dialogar sobre las alternativas de alianza rumbo a las próximas elecciones presidenciales del 2014.

La reunión entre ambos candidatos presidenciales se llevará a cabo este jueves a las 09.00 en el hotel Radisson de la ciudad de La Paz. El anuncio fue hecho por el vocero del MSM, Edwin Herrera y el representante del MDS, Vladimir Peña en inmediaciones de plaza Murillo.

La buena relación entre Rubén Costas y el alcalde de La Paz, Luis Revilla, facilitó este primer encuentro entre ambos candidatos presidenciales. Los voceros de ambas fuerzas políticas abrieron la posibilidad de que la reunión de mañana no sea la única oportunidad de diálogo entre ambos líderes.

“No descartamos que existan futuros encuentros en la capital oriental entre Juan del Granado y el gobernador Rubén Costas”, aseguró el vocero de los Sin Miedo, Edwin Herrera.

Por su parte, Vladimir Peña, representante de los Demócratas, aseguró que el encuentro es “una reunión importante y trascendental” sobre todo porque se debatirá problemáticas del país y las similitudes entre ambas fuerzas políticas, lo que motivó el encuentro.

“Hay que ir paso a paso, hemos dicho que no nos vamos a desesperar creemos que hoy más que nunca hay que ser responsable con el país y eso es lo que hemos asumido ambos proyectos políticos con presencia nacional que han recorrido el país en busca de entender los problemas de los bolivianos y ojalá que podamos caminar juntos”, dijo Peña.

Edwin Herrera aseguró que de manera previa a la reunión entre Del Granado y Costas, el MSM y el MDS sostuvieron varios encuentros entre ambas fuerzas políticas mediante otros representantes. Añadió que el tiempo para que ambos candidatos presidenciales intercambien criterios este jueves no cuenta con tiempos definitivos.

Se tiene programado que aproximadamente al mediodía ambos candidatos presidenciales ofrezcan una conferencia de prensa conjunta para dar a conocer las conclusiones del primer encuentro.

“Queremos actuar con seriedad, con firmeza, sinceridad y compromiso con el Movimiento Demócrata social”, aseguró Herrera.

Tanto Juan del Granado como Rubén Costas son los dos candidatos presidenciales de oposición proclamados. Ambos realizan, por separado, una intensa campaña de alianzas regionales con otras agrupaciones políticas.

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, 26 de febrero.- El grupo folklórico nacional Ch’ila Jatun volvió a ser el ganador de la noche, en su segunda presentación, con un puntaje de 6,1, por encima de sus contrincantes y también superando su anterior marca de 5,8, que obtuvo en su estreno en el Festival de Viña del Mar.

Detrás del conjunto boliviano quedaron Killary, del Perú, que logró 5,2 puntos y Polache, de Honduras, con solo 4,7 puntos.

Hoy se conocerá a los ganadores del concurso en las categorías internacional y folklórica, cuando se realice la segunda presentación de los grupos de la segunda tanda. El jueves se llevará a cabo la final en ambas categorías.

Ch’ila Jatun está con buenas posibilidades de llegar a la final pues en su tanda está en el primer lugar con 11,9 (5,8 de la primera presentación y 6,1 de la segunda), Perú con 9,4 (4,2 y 5,2) y Honduras con 9,1 (4,4 y 4,7).

En el otro grupo, la representación de Chile, La Pájara, está con 6,1 en una sola presentación, seguida de Pepe Ubilla y Carmen Grijalva, de Ecuador, con 5,0, y Faber Grajales y Agfuambo, de Colombia, con 5,3. Los tres últimos se presentarán de nuevo esta noche.

Los puntajes obtenidos por la representación boliviana son los más elevados que haya logrado algún grupo nacional en el festival internacional de Chile, pues María Juana consiguió 5,5 en 2013, Rossana Marín, 3,0 en 2012, y Rocío del Carmen Moreira, 5,1 en 2011, para una sola jornada.

Ch’ila Jatun está integrado por parientes de los afamados Kjarkas y sus nombres son: Jonathan, Ulises, Huáscar y Gonzalo Hermosa, y Luis Medrano Hermosa.

Ellos se presentaron en el festival con la canción Boquita de miel, que es acompañada con una coreografía estilizada que utiliza un soporte circular en el que está pintado el sol y en el cual se sube una mujer con un vestido blanco. La base es sostenida por un grupo de bailarines que llevan chalecos.

La Razón

0
Compartir
Madrid, 26 de febrero.- El mundo de la música se ha despertado hoy consternado con una noticia: ha muerto Paco de Lucía, el guitarrista por excelencia, el gran maestro del flamenco, ese arte tan genuinamente español que popularizó y llevó por todos los rincones del mundo. El artista gaditano ha fallecido a los 66 años cuando se encontraba de vacaciones con su familia en Cancún, ciudad mexicana en la que pasaba largas temporadas. Al parecer, jugaba en la playa con sus hijos cuando se sintió mal y falleció camino del hospital.

Decir flamenco es decir Paco de Lucía, porque componen un tándem inseparable, al igual que inseparable fue la pareja artística que formó junto a otro de los grandes, Camarón de la Isla. Juntos contribuyeron a la fusión de esta música con el rock, el pop, el jazz y la 'bosa nova'. Juntos consiguieron que un arte minoritario resonara por el mundo entero gracias a la revolucionaria guitarra del gaditano y a su prestigioso ritmo.

Francisco Sánchez Gómez, nacido en Algeciras el 21 de diciembre de 1947, cogió por primera vez una guitarra a los siete años, cuando su padre, Antonio Sánchez, empezó a darle sus primeras lecciones. De su madre, Lucía Gómez 'La Portuguesa', heredaría el nombre artístico. A los 12 años se subió por primera vez a un escenario tras formar el dúo Los Chiquitos de Algeciras con su hermano Pepe al cante, y solo dos años más tarde grabaron su primer disco.

Ya nunca más se volvió a separar de su guitarra y ha llevado su personal estilo, lleno de ritmo y energía, a los grandes escenarios mundiales.

Acompañado con frecuencia al cante por sus hermanos Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, editó sus primeros discos en solitario a mediados de los sesenta: 'La Fabulosa Guitarra de Paco de Lucía' (1967) y 'Fantasía Flamenca' (1969). Su consagración le llegó en los setenta con memorables actuaciones en el Palau de Barcelona y Teatro Real y Teatro Monumental de Madrid. Su primera grabación en vivo, 'Paco en vivo desde el Teatro Real', se convirtió en LP de Oro.

Un tándem mítico
Fue en Madrid donde surgió la mítica pareja Camarón-De Lucía, tan virtuosa y purista como renovadora del flamenco y que se tradujo en más de diez discos de estudio, como 'El Duende Flamenco' (1972) y 'Fuente y Caudal' (1973).

Ha recorrido prácticamente el mundo entero con su guitarra en mano: Nueva York, Moscú, Lausana, Tokio.... ciudad en la que presentó en 1990 su célebre versión a la guitarra del 'Concierto de Aranjuez', de Joaquín Rodrigo, acompañado por la Orquesta de Cámara Telemann y los guitarristas José María Bandera y Juan Manuel Cañizares.

Esta versión la llevó luego a treinta ciudades de Iberoamérica.

También una treintena son los discos que ha publicado, desde el 'Friday night in San Francisco', grabado con John McLaughlin y Al Di Meola, del que se vendieron más de un millón de copias, a su último trabajo 'Cositas Buenas', del año 2004, y tal vez sea la rumba 'Entre dos aguas' la que más decisivamente contribuyó a acercar el flamenco al gran público.

Pero no solo se quedó en los discos, sino que también ha compuesto e interpretado las bandas sonoras de las películas 'La Sabina' (1979, de José Luis Borau), 'Montoyas y Tarantos' (musical de Carlos Saura, 1981), 'Carmen' (Carlos Saura, 1983), 'The Hit' (Stephen Frears, 1984) y 'Sevillanas' (Carlos Saura, 1991). Así como grabó con Bryan Adams la canción 'Have You Ever Really Loved A Woman' para la banda de la película Don Juan De Marco (Jeremy Leven, 1995).

Numerosos premios
El maestro de Algeciras también pasará a la historia del flamenco por la incorporación del cajón, de procedencia afroperuana, percusión que llegó para quedarse y hoy se ha convertido en imprescindible en el flamenco contemporáneo.

Siempre reconocido por la crítica y el público, recibió numerosos premios que jalonan su fructífera e inigualable trayectoria, entre los que destacan el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Medalla de Plata de Andalucía, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz o el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004).

Sobre su vida y obra se han publicado varios libros: 'Paco de Lucía y familia' (1992), de Donn Elmer Phoren; 'La guitarra de Paco de Lucía' (1993), del propio artista; 'Paco de Lucía. Retrato de familia con guitarra' (1994) y 'Paco de Lucía, en vivo' (2003), ambos de Juan José Téllez. Padre de tres hijos de su primer matrimonio, había rehecho su vida en la ciudad mexicana de Cancún junto a Gabriela Carrasco, con la que tuvo a sus dos hijos pequeños, con quien jugaba en la playa cuando le sorprendió la muerte.

Hoy

0
Compartir
Marc Anthony se ha visto obligado a compartir indirectamente los detalles de las cuantiosas ganancias que le brinda su exitosa carrera musical, cifras cercanas a los 1.25 millones de dólares mensuales que se explican por las millonarias ventas de sus discos, sus conciertos abarrotados de espectadores y sus inversiones en productoras musicales y otros negocios derivados.

Tales revelaciones tienen su origen en la filtración al portalTMZ de los documentos legales que el mismo Marc Anthony entregó recientemente a un tribunal de California, institución que dirime el último conflicto del cantante con su ex mujer, la ex modelo Dayanara Torres, por el tema de la manutención de sus hijos.

Después de que la ex Miss Universo exigiera un aumento sustancial de la dotación económica que recibe del artista, que pasaría de los 13.000 dólares a los 113.000 si ganara el caso, el también ex marido de Jennifer Lopez no ha tenido más remedio que revelar su patrimonio para que el juez pueda deliberar y tomar una decisión sobre el futuro financiero de sus hijos Ryan y Cristian. Además de sus ingresos mensuales, los registros muestran que el imperio musical construido por Marc Anthony estaría valorado en casi 21 millones de dólares, sin contar acciones ni bonos en empresas, de los que al menos 260.000 dólares estarían disponibles en efectivo.

Otro detalle importante que se desprende de la forzada política de transparencia del cantante haría referencia a Jennifer Lopez y a los mellizos fruto de su matrimonio, Max y Emme, ya que los mismos documentos revelan que 18.000 dólares de su cuenta corriente se destinan mensualmente al apoyo financiero relativo a "otras relaciones sentimentales", un ambiguo término que, sin embargo, se ha asociado rápidamente a la intérprete.

La defensa de Marc Anthony en el enfrentamiento legal que mantiene con Dayanara atribuye a la "nefasta gestión" de la maniquí las "disparatadas" demandas económicas que les han llevado a juicio, ya que en su opinión los 28.421 dólares que le envía mensualmente, cantidad en la que se incluyen otras ayudas, debería ser más que suficiente para una vida cómoda y placentera. (Información tomada de entretenimiento.

univision.com

0
Compartir
El cantante colombiano Carlos Vives, que manifestó ayer su "gran solidaridad" con Venezuela, afirmó apesadumbrado que "es muy triste que los hermanos venezolanos se maten" y les pidió que contribuyan a que "llegue la paz".

"Por el hecho de estar muy cerca de Venezuela para mí es muy fuerte saber lo que está pasando en ese país", añadió Vives que se subirá al escenario de la Quinta Vergara, sede del Festival de la Canción Internacional de Viña del Mar.

En rueda de prensa, el artista colombiano manifestó su pesar por lo que sucede en Venezuela, donde desde el pasado 12 de febrero se realizan a diario protestas contra el Gobierno que han dejado hasta ahora 14 muertos, y pidió "a los venezolanos que por favor se pongan de acuerdo".

En unas declaraciones posteriores a Efe, Vives envió un mensaje al pueblo venezolano: "y porque yo conozco muy bien a los hermanos venezolanos y porque me da mucha tristeza lo que allí ocurre, que llegue la paz, ahora".

Carlos Vives se sumó así a las manifestaciones de solidaridad de varias otras figuras invitadas al "show" de la edición 55 de este certamen musical.

La italiana Laura Pausini dijo este lunes "Ya basta" después de enterarse de que la cifra de muertos por las protestas en en el país asciende a 14, además de decenas de detenidos y heridos. "Es increíble. Hay muchas naciones que desafortunadamente viven esta situación. No es una cosa que pueda ser justificada", aseguró la cantante tras bajar del escenario de la Quinta Vergara.

Pausini, quién dijo haber recibido un mensaje a través de la red social del cantante y actor venezolano Carlos Baute, para que los artistas den una voz de alerta por lo que está sucediendo en Venezuela, afirmó que "hay que unirse y dar voz a eso que es muy importante".

El puertorriqueño Ricky Martin afirmó que es triste y lamentable ver las imágenes por televisión de lo que ocurre en ese país hermano, mientras la mexicana Ana Gabriel señaló que ha sido atacada "fuertemente" en las redes sociales por condenar la violencia que vive Venezuela.

La artista, que ayer abrió la tercera jornada del Festival Internacional de Viña del Mar, dijo en rueda de prensa que "de hecho sigo siendo atacada, no tanto por Twitter sino por Facebook, porque he estado 'retuiteando' (repitiendo) cosas que están sucediendo en Venezuela".

La intérprete de innumerables canciones como Simplemente amigos, Tú y yo, Evidencias, Eres diferente y Quién como tú, añadió que no le importa que le agredan ni que la ofendan "creo que estoy cumpliendo con mi deber moral", sostuvo. "Como ciudadana de este planeta necesito exponer lo que verdaderamente está ocurriendo en Venezuela", enfatizó.

Ana Gabriel lamentó que cada vez sea más frecuente que los artistas utilicen menos músicos en las grabaciones, aunque ella anticipó que sigue grabando "música en vivo". "Me da mucha tristeza porque el músico tocando en vivo en un estudio nunca podrá ser superado por la tecnología. Esa calidez que da el músico no la puede entregar una máquina", apostilló la intérprete que ha grabado con Plácido Domingo y Armando Manzanero, entre muchos otros.

EL UNIVERSAL

0
Compartir
El Alto, 25 de febrero.- Durante la segunda jornada de movilización de los padres de familia de colegios de la ciudad de El Alto, aproximadamente a las 10:00 horas de este martes un operativo policial reprimió con gases y el carro Neptuno a los movilizados que demandan ítems de computación.

Durante las últimas 48 horas los padres de familia de 14 distritos de colegios de la ciudad de El Alto exigen que se designe profesores para enseñar el área de computación. En tanto, el Gobierno sostiene que esas asignaturas son innecesarias bajo el argumento que computación no es una asignatura en el nuevo plan de estudios.

Durante esta mañana se realizó un operativo policial de desbloqueo en el peaje de la autopista en El Alto en coordinación con el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.

Vecinos denunciaron una acción violenta por parte de los uniformados por el uso excesivo de gases y de los carros antidisturbios, dejando a dos personas heridas.

“Nos da computación pero no hay profesores, nosotros tenemos que pagar para nuestros hijos pagar sus estudios, pero estos policías como a animales nos han tratado, nos han gasificado”, reclamó una madre de familia.

ANF

Fotos: Alberto Medrano
Contactos: medranoprensa@gmail.com





0
Compartir
Si sus hijos tienen complicaciones con las matemáticas, estos consejos le servirán para apoyarlo. Hay que aclarar que no se trata de suplir la función del maestro, sino de apoyar al menor en sus tareas.

Motivarlos. La profesora, Andrea Cruz explicó que lo primero debe ser motivarlos para que tengan interés por los números. Por ello, aconsejó que se busque hacer la enseñanza divertida, con diferentes recursos, para evitar que los números se conviertan en un castigo.

Aprender con juegos. La profesora agregó que hay que enseñarle, por ejemplo, con objetos que se tienen al alcance como contar los cuadros de casa, las fotografías, las pelotas o muñecas que tiene. También indicó que podrían usar sus dedos en caso de que no tengan objetos pequeños a la mano. "Para hacer el aprendizaje más atractivo se puede ocupar dados o juegos de mesa sencillos", dijo.

Aprender, no memorizar. El pedagogo, Alfredo Camargo aseveró que se debe hacer que el niño aprenda y no memorice. "En vez de que aprenda la tabla de multiplicar de memoria, debe razonar y saber por qué es un determinado resultado", sostuvo.

Premios. Ambos especialistas coincidieron en que una opción es premiar al hijo si aprende o si muestra interés en lo que se le está enseñando. Aunque, también destacaron que el premio, no solo puede ser un objeto, también pueden ser muestras de cariño, un abrazo por ejemplo.

Practicar. Camargo señaló que la enseñanza tiene que ser constante, por ello sería útil fijar unos minutos al día, o unas horas a la semana, siempre variando en los recursos para enseñarle.

0
Compartir
El constante ajetreo, una vida acelerada y la falta de tiempo para hacer los numerosos oficios que exige el día a día, suelen generar un estado emocional, caracterizado por angustia y ansiedad, que termina llevando a los individuos hacia hábitos poco saludables, principalmente en la alimentación.

Por tal razón, es importante convertir a la comida en nuestra aliada, conociendo cuáles alimentos son útiles para calmar el organismo y mantener el cuerpo en orden:

- Vitaminas del grupo B: cereales integrales, frutas, frutos secos, verduras.

- Colabamina (Vitamina B12): hay alimentos de origen animal como las almejas, el hígado, el cerebro, los riñones, el atún y las sardinas que son ricos en esta vitamina. En cuanto a los de origen vegetal, se pueden mencionar la soya, el germen de trigo, las algas y los hongos comestibles.

- Vitamina C: los pimientos son los que la contienen en mayor cantidad. Pero también puede encontrarse en los cítricos, coliflor, rábanos, espinacas, plátanos, manzanas, melones, zanahorias, piñas, peras, fresas, uvas, aguacate, coco, etc.

- Minerales: el magnesio puede encontrarse en las judías, espinacas y germen de trigo. El triptófano, que es el aminoácido esencial para la producción de serotonina y la cual ayuda a eliminar el estrés, está presente en plátanos, dátiles, lentejas y maní.

- Hidratos de Carbono: una dieta rica en hidratos de carbono contribuye a alimentar el cerebro y reduce el nivel de estrés. Calma el cerebro y proporciona mayor paz al organismo. La recomendación de los nutricionistas es elegir carbohidratos integrales, además de legumbres, hortalizas y frutas.

0
Compartir
La cantante italiana Laura Pausiniy el argentino Fito Páez cerraron con broche de oro la segunda jornada del festival Viña del Mar.

Pausini, una de las figuras invitadas, presentó en dos horas de actuación muchos de los éxitos que la han hecho famosa en el mundo.

El público disfrutó de temas como "Quiero decirte que te amo", "Amores extraños" y "Se fue".

Luego Paéz, uno de los grandes del rock argentino, con un brillante traje color rosa, conquistó a la audiencia con muchas de sus canciones que han sido éxitos en Latinoamérica.


0
Compartir
La Paz, 25 de febrero.- Padres de familia de la ciudad de El Alto intensificaron este martes los puntos de bloqueo en demanda de 1.000 items para maestros en la materia de computación, por lo que las autoridades policiales y la terminal de Buses de La Paz determinaron suspender las salidas al interior del país.

Por segundo día consecutivo, los padres de familia de la ciudad alteña instalaron puntos de bloqueo. Entre los principales fueron el puente Bolivia y en el peaje de la Autopista La Paz- El Alto. Las fuerzas policiales llegaron a usar agentes químicos para despejar la autopista.

Sin embargo, en el peaje, fue desplegado por un contingente policial con gases lacrimógenos.

En ese sentido, la terminal de Buses de La Paz y las autoridades policiales determinaron suspender las salidas al interior del país, ya que en la ciudad de El Alto mantienen los bloqueos de las “mil esquinas”, en las principales avenidas y calles, además del ingreso de carreteras lo que imposibilita la transitabilidad de los vehículos, reportaron medios televisivos.

“Vamos a continuar con las movilizaciones, si es posible vamos a radicalizar hasta que se creen los ítems, porque estamos pagando 50 bolivianos a los profesores por alumno para que enseñen a nuestros hijos y eso es un presupuesto muy fuerte cuando el Gobierno debería tender esta demanda”, sostuvo Claudia Céspedes, una de las representantes de los padres de familia del Distrito 5.

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, febrero.- El oficial Asesor de la Comuna, Gustavo Bejarano, hizo conocer este lunes un conjunto de normas que los pasajeros de los buses Pumakatari deben considerar para usar el Servicio Municipal del Transporte. El diario digital Oxígeno las difunde para conocimiento de sus lectores.

1. “Si aquellas personas quieren transportar garrafa, material inflamable o explosivos no lo va a poder hacer…

2. Vamos a controlar para que las personas que estén en estado de ebriedad notorio no puedan subir al bus.

3. En cada parada el usuario debe esperar al bus haciendo una fila ordenada.

4. Para lograr que el motorizado pare se deberá extender la mano.

5. Para subir al bus el usuario deberá esperar su turno, debiendo ceder el paso a las personas con capacidades diferentes como los adultos mayores, embarazadas y niños.

6. Si un usuario necesita ayuda para subir al vehículo deberá pedir la asistencia del anfitrión.

7. Si la persona está en silla de ruedas, deberá subir por el ascensor hidráulico, pero solamente en las paradas.

8. El pasajero deberá hacer el pago del pasaje al anfitrión, se acepta en corte máximo de 20 bolivianos. Una vez que finalice el pago respectivo se activará el torniquete para que pueda ingresar al bus.

9. El bus tiene una capacidad para 61 pasajeros, 29 sentados y 32 de pie. Posee asientos regulares para usuarios en general y existen asientos amarillos con cinturones de seguridad exclusivos para las personas con capacidades diferentes.

10. Si el usuario viaja de a pie en el bus deberá usar los agarradores individuales, pasamanos horizontales y verticales.

11. Si una persona lleva consigo mochila, maletín o bolsas deberá ponerlo debajo del asiento o encima de las piernas.

12. Para bajar del bus se deberá presionar el botón ubicado en los pasamanos verticales, ante tal situación el conductor detendrá al motorizado en la próxima parada, para que descienda el pasajero por la puerta de salida.

13. El vehículo posee acceso a internet vía Wi Fi para que el usuario pueda conectar su dispositivo móvil a la red de La Paz Libre y disfrutar del mismo.

14. Para acompañar el viaje, dos pantallas en el interior del bus muestran información con imágenes sobre La Paz Bus.

15. De acuerdo a las reglas referidas, el usuario deberá cuidar sus pertenencias. Cada vehículo cuenta con dos extintores, un botiquín y seis martillos para cualquier caso de emergencias.

16. El usuario deberá mantener limpio el interior del vehículo, no deberá dejar basura adentro. No deberá distraer al conductor.

Oxígeno

0
Compartir
El conjunto argentino de Vélez Sarsfield recibirá al Atlético Paranaense en un encuentro que medirá a los dos ganadores de la primera jornada del Grupo 1 de la Copa Libertadores 2014.

Tras sus victorias en la jornada inaugural contra el Universitario peruano y The Strongest boliviano, Vélez Sarsfield y Atlético Paranaense se medirán en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires.

Vélez, que es dirigido por José "Turo" Flores llega a este partido después de perder su primer partido en el torneo local, al caer 2-3 frente a Lanús.

De esta manera, en la alineación titular habrían dos variantes. Los ingresos de Héctor Canteros y Lucas Romero por Jorge Correa y Leandro Desábato.

Del lado del Atlético Paranaense, que se entrenó en estos días en el complejo de Boca Juniors, tendrá una modificación con respecto al equipo que se impuso al The Strongest en su estreno en la Copa Libertadores 2014. Jugará Dráuslo en lugar del lesionado Cleberson.

Posibles alineaciones:

Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio, Emiliano Papa, Lucas Romero, Agustín Allione, Ariel Cabral, Héctor Canteros; Mauro Zárate, Lucas Pratto. Entrenador: José Flores.

Atlético Paranaense: Weverton; Sueliton, Manoel, Dráusio, Natanael; Deivid, João Paulo, Paulinho Dias, Fran Mérida; Mosquito y Ederson. Entrenador: Miguel Ángel Portugal.

deportes.starmedia.com)

0
Compartir
El dirigente campesino, Rafael Quispe, firmó una alianza política con el Frente Amplio este martes, señalándolo como un “acuerdo de hermanamiento”, mismo que compromete a los suscribientes a construir una alternativa política “única”, que sirva de base a la propuesta para las elecciones presidenciales de este año.

Quispe a nombre de las autoridades de los ayllus de Bolivia, manifestó que “la democracia está en riesgo y que Evo Morales hace persecución de líderes políticos y sociales, de corrupción de dirigentes, de división de organizaciones indígenas y del atropello a instituciones de DDHH.

"Estamos muy lejos pero nos une la democracia que está en riesgo, esta en riesgo la libertad de expresion, el respeto de los derechos humanos. esta eleccion es pasajera, es muy transitoria, hay que lucharlo como la cueca, esta es la primera y despues hay que bailarlo lo segundo, si ésta lo dejamos pasar el 2015 o 2019 ya no hay elecciones, ni contar", refirió.

Resaltó que el acuerdo implica la participación de candidatos indígenas del 20% en la franja de seguridad en 5 departamentos.

A su turno el líder de Unidad Nacional (UN) impulsor del Frente Amplio, Samuel Doria Medina, remarcó que se tiene la tarea primordial de conformar un espacio para congregar a organizaciones políticas, civiles, sociales y económicas para encontrar puntos de acuerdo en beneficio del país.

Radio Fides

0
Compartir
La magistrada Mirtha Camacho es uno de los nombres que se barajan al interior del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que ocupe la presidencia del ente judicial.

Entretanto, la segunda postulación, recaería en Ruddy Flores, miembro del TCP que la pasada semana presentó su renuncia en Sala Plena.

Este miércoles en Sala Plena, en horas de la mañana, se definirá si se posesiona a una nueva presidenta o se rechaza la renuncia de Flores, ante esta instancia.

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Ruddy Flores, renunció hoy a su cargo denunciando una “inclemente arremetida de desprestigio”, en medio de conflictos internos con el magistrado Gualberto Cusi.

Radio Fides

0
Compartir
La Paz, 24 Feb.- El viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, afirmó este lunes, que las medidas de presión de los padres de familia de la ciudad de El Alto que demandan ítems de maestros de computación no se justifican.

Recordó que la nueva malla curricular que fue diseñada contempló la dotación de computadoras a los profesores, por lo tanto estos deben aplicar la materia de Ofimática, es decir el uso de una computadora en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Los padres de familia bloquearon calles y avenidas de la urbe alteña y amenazaron con mantener sus medidas de presión hasta lograr una respuesta favorable a su demanda.

ANF

Fotos: Alberto Medrano
Contactos: medranoprensa@gmail.com






0
Compartir
Alexis Martin, una niña estadounidense de tan solo tres años puede presumir de tener el mismo coeficiente intelectual que genios como Albert Einstein o Stephen Hawking.

Cuando realizó la prueba, la pequeña obtuvo un total de 160 puntos. Esto le ha valido para ingresar en el club de superdotados Mensa, del que se ha convertido en el miembro más joven.

Esta niña de Arizona comenzó a llamar la atención de sus padres con un año y medio, al ser capaz de recitar de memoria los cuentos que le leían. Además, aprendió a leer con tan solo dos años, misma edad a la que aprendió a hablar español ella sola usando una 'tablet'. Actualmente tiene la capacidad lectora de un niño de unos 11 años.

0
Compartir
Koum creció en Ucrania, migrando a principios de los años noventa a Estados Unidos cuando era un adolescente. Viviendo de subsidios estatales y cupones de alimentos, las llamadas telefónicas a su casa en Ucrania fueron un gasto de enormes proporciones.

Eventualmente, Skype —de Microsoft— cambió eso, reduciendo dramáticamente el precio de las llamadas internacionales. Koum se propuso hacer lo mismo para los mensajes de texto en teléfonos celulares.

Por su propia cuenta, Koum “a duras penas” se graduó de la escuela secundaria en Mission Viejo, California. Ingresó a la Universidad Estatal de San Jose, pero se retiró. Koum trabajó en Ernst & Young como revisor de seguridad y luego se convirtió en ingeniero de operaciones y seguridad en Yahoo.

En 2009, fundó WhatsApp, el servicio que ha acumulado 450 millones de usuarios en poco más de cuatro años y crece su base de usuarios a una tasa de un millón de personas al día.

(Por cierto, el otro cofundador de WhatsApp, Brian Acton, intentó obtener un trabajo en Facebook pero fue rechazado. También Twitter lo rechazó).

A pesar de crear tan increíble éxito, Koum se ha apartado del centro de atención. Rechaza apariciones televisivas y rara vez concede entrevistas. Su prestigioso título de CEO ni siquiera aparece en sus redes sociales. En su perfil de LinkedIn, se describe como el "QA Tester" de WhatsApp. Antes había dicho que era el “Gerente de Tweets senior”.

Koum es dueño de 45% de WhatsApp, según Forbes. Eso significa que cuando se cierre el negocio con Facebook, su patrimonio neto será cercano a los 7.000 millones de dólares.

Pero Koum sigue siendo un sujeto aterrizado y está orgulloso de sus raíces ucranianas. Hace poco tuiteó: "Oro por la paz y la rápida solución de la crisis #Ucrania #libertad”.

0
Compartir
La Paz, 24 Feb.- El sismólogo del Observatorio San Calixto, Percy Aliaga reportó que en estos dos meses del año 2014 ya se registraron 37 sismos en el territorio boliviano, siendo el departamento de Potosí donde se registra mayores movimientos telúricos.

Para el funcionario del Observatorio San Calixto, estos movimientos telúricos, más en el departamento de Potosí, son muy normales, sin embargo, debido a la profundidad en la que se desarrollaron no son perceptibles en la superficie boliviana.

ANF


0
Compartir
La Paz, 24 de febrero.- La derrota de 1 a 3 que sufrió Bolívar de local ante Real Potosí caló hondo en la hinchada celeste. Desde el domingo, la rabia de los bolivaristas se ha expresado por diferentes espacios y, como no, por las redes sociales, en especial por los grupos y páginas de Facebook dedicadas a la “Academia”.

Uno de los espacios donde se muestra el malestar celeste es la página oficial “Club Bolívar Página Oficial”, donde los hinchas dejaron comentarios que apuntan principalmente a la dirigencia y a los jugadores.

Por ejemplo, Karina López Sahonero escribió: “Una pena el equipo más grande de Bolivia manejado x imbéciles!!!!”.

Por su parte Marcelo Aramayo analizó la situación de la siguiente forma: “No se trata del técnico, venga quien venga, cuando hay camarilla sucede lo que le ocurre al equipo. Acaso el técnico les va a enseñar a parar un balón, a parar como se debe, o abrir las bandas, etc.? Se supone que estamos hablando de PROFESIONALES que no están cumpliendo su trabajo, es así de simple”.

De igual forma en la página de Facebook Club Bolívar se puso en evidencia el malestar de los hinchas, como Jasmany Troncoso Chalar, quien escribió: “Hay que sancionarlos en los bolsillos a los jugadores para que así pongan huevos y suden la camiseta VIVA BOLIVAR CARAJO”.

Sin embargo, pese a que la mayoría de los comentarios son de este tipo, también un menor parte de la hinchada culpa al técnico Vladimir Soria por los malos resultados y también otro pequeño grupo de hinchas pide apoyar a su club en las buenas y en las malas.

Antes de perder frente a Real Potosí de local, Bolívar empató de local con el León de México, perdió de local con San José y perdió de visitante frente a Emelec de Ecuador, siendo una de sus rachas más negativas en los últimos meses.

El caso Cardozo

Al margen de los malos resultados que soporta la “Academia”, algo que molestó bastante a los hinchas fue la actitud de su “10” Ruddy Cardozo, quien habría lanzado con desprecio su camiseta a la hinchada, misma que luego fue devuelta por los hinchas a la cancha, luego de la conclusión del partido contra Real Potosí.

Al respecto, el jugador académico escribió en su página oficial: “al finalizar el partido mi intención fue regalar la camiseta a la hinchada, que no se mal intérprete mi acto. ¡Fuerza Bolívar!”.

Sin embargo, esto no fue suficiente para algunos hinchas que la mañana de este lunes se dirigieron hasta Tembladerani para increpar el jugador y exigirle explicaciones. Y según informó Futbolmanía, Cardozo brindó una explicación de su actitud que dejó conformes a ese reducido grupo de hinchas.

Pero al margen de aquello, muchos bolivaristas no se quedaron conformes con la explicación del jugador y mostraron su molestia contra el que fuera hace pocos meses el “ídolo de la Academia”.

Por ejemplo, en "Grupo para hinchas del mejor equipo de Bolivia. 'CLUB BOLIVAR'" se pudo leer comentarios como el de Gustavo Quiroga: “La 10 de Bolivar tiene historia, respeto, grandeza y peso. Con el mayor respeto, que CARDOZO no se la ponga nunca más!!”.

O el de Yesyta Cortez quien escribió: “realmente es muy ofensivo lo q hizo Cardozo lanzar la camiseta del equipo que le dio la oportunidad de crecer y ser todo lo que es hoy... este tipo no tiene amor a la academia ni al futbol, solo ama los beneficios de ser futbolista, pedazo de incapaz!”.

Incluso hinchas como Jhosy Corazón Celeste fueron mucho más duros: “AL PELOTUDO DE CARDOZO Y CIA..."ÉSTA POLERA, SUS COLORES Y EL ESCUDO, SE RESPETAN CARAJO"!!!!!!!!!...BOLA DE MAL AGRADECIDOS...ESTOS COLORES LES QUEDAN MUY GRANDES!!!!!! SI SON ALGO ES GRACIAS A BOLIVAR...ASÍ QUE RESPETO CON EL PAPÁ PEDAZO DE M...!!!!!!”

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, 24 de febrero.- El grupo juvenil boliviano Ch’ila Jatun (pequeños grandes) lograron el mejor puntaje en la primera jornada de la competencia folklórica de Viña del Mar 2014.

El grupo boliviano, compuesto por familiares de los reconocidos Kjarkas, fue el conjunto con el que el festival de Viña del MAr inauguró el concurso internacional de folklore.

En su presentación, Ch’ila Jatun hizo gala de los instrumentos nativos del país en su tema que lleva el título Boquita de Miel en ritmo de phuna.

Los compatriotas lograron un puntaje de 5,8 sobre 7, lo que les permitió liderar la lista ante la peruana Killary que tuvo 4,2 y el hondureño Planche que consiguió 4,4.

Oxígeno


0
Compartir
A más tardar en 10 días el Ministerio de Obras Públicas dará a conocer las tarifas para la línea roja del servicio de transporte por cable que unirá a la Ex Estación Central en la ciudad de La Paz y a la zona 16 de Julio de El Alto, informó el coordinador de la construcción del Teleférico, Cesar Docweiler.

Reveló a Radio FIDES, que éste servicio regido por la ley general de transportes será regulado en su tarifas por la Gobernación paceña.

“Yo calculo que en unos diez días ya se estará dando a conocer las tarifas y un poquito más porque aún hay un proceso de evaluación”, señaló a tiempo de manifestar que una comisión de expertos que arribaron desde Europa al país certificarán el sistema electromecánico del Teleférico para poner en marcha sus servicios a la población probablemente en el mes de abril.

De acuerdo con los planes de construcción, valorados en 234 millones de dólares, el teleférico contará con 427 cabinas, que transportarán 18 mil pasajeros por hora.

La empresa austriaca Doppelmayr está a cargo de la construcción de la obra, cuyas cabinas se moverán a una velocidad de cinco metros por segundo.

Radio Fides

0
Compartir
Barrera admitió la derrota. "Respetamos la votación de los quiteños como no puede ser de otra manera", aseguró. "Es tal el apoyo popular que ahora se cuentan cuantas alcaldías pierde Alianza País cuando antes se contaban cuantas ganaban", ironizó, por su parte, Correa al aceptar los resultados, que indican que si bien Alianza País ganó la mayoría de las alcaldías, perdió en los principales centros urbanos.

Al inaugurar la jornada, Correa recordó que esta era la décima ocasión en la que los ecuatorianos acudían a las urnas electorales desde 2007, cuando inició su mandato. "Debemos estar como país muy orgullosos de nuestra sólida y vibrante democracia", señaló tras indicar que "aún queda mucho por hacer" para alcanzar un sistema de "derechos reales" que garanticen la salud, educación, inclusión y ausencia de pobreza, entre otros.

Correa intentó en los últimos días convencer a los votantes de que en Quito, "el corazón de la revolución", se jugaba el futuro de su proyecto de izquierda, ante una "extrema derecha". El presidente tuvo una fuerte participación para alentar la candidatura de Barrera, e incluso se pidió licencia de sus funciones en el Ejecutivo para entrar de lleno en la campaña electoral, pero sus esfuerzos no fueron suficientes. Su trabajo también se vio opacado por la caída del helicóptero presidencial Drhuv, tragedia en la que murieron tres tripulantes el pasado viernes.

Los colegios electorales en Ecuador abrieron a las 07.00 hora local (12.00 GMT). Fueron 11.613.270 votantes que votaron 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 1.305 concejales y 4.079 vocales de las juntas parroquiales rurales. En Ecuador el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años, y optativo para los mayores de 65 años y para los extranjeros residentes.

0
Compartir
La agrupación, cochabambina, C´hila Jatun, considerados los sucesores de los Kjarkas, obtuvieron el puntaje más alto en la Competencia folcklórica desarrollado en el Festival Internacional de Viña del Mar.

Bolivia logró 5.8 puntos, sobre Honduras que alcanzó 4.4 y Perú que logró 4.2 puntos.

El grupo boliviano Ch'ila Jatun inauguró esta madrugada la competencia con el tema “Boquita de Miel”.

Los bolivianos aparecieron en escenario vestidos de negro e interpretaron su canción acompañados de cinco bailarines: cuatro hombres y una mujer.

Radio Fides

0
Compartir
Felicidades para el grupo Contraruta por ese excelente material y como siempre con su propia letra... fin de semana para escuchar cumbia boliviana... 




0
Compartir
Empezar una relación sentimental es toda una aventura, y como tal, debemos estar preparadas para enfrentarla. Cuando estamos solteras morimos por conocer a alguien y empezar a ser un nosotros; una persona con la que compartir tiempo y experiencias, con quien construir un futuro hermoso. Sin embargo, iniciar una relación en un mal momento puede resultar en desastre.

Para tomar en cuenta. Iniciar una relación cuando te sientes triste o deprimida no es buena idea. Poner tu felicidad en manos de otra persona, o creer que si tienes novio vas a ser feliz, es un error terrible. Una pareja debe ser la unión de 2 felicidades que se acompañan. Si no has superado a tu ex, y pretendes iniciar otra relación para demostrarle a él, a ti, o a tus amigas, que sí lo has hecho, es un… mala idea. A ti no te gustaría ser el clavo de nadie, y puedes estar dejando pasar la oportunidad de una relación con una persona que realmente vale la pena.

0
Compartir
La Paz, 23 de febrero.- La entrada folclórica del Carnaval hará que más de 500 mil visitantes lleguen a la ciudad de Oruro, donde este domingo, miles de personas participan en el último ensayo para la fiesta que se cumplirá el 1 de marzo.

El dato fue dado por el ministro de Culturas, Pablo Groux, quien destacó la reacción de los turistas, bolivianos y extranjeros, a los preparativos para incrementar las visitas al Carnaval de Oruro.

“El sector turístico desde hace dos años, tras la promulgación de la Ley General del Turismo ha despegado positivamente en nuestro país, es por eso que aguardamos que unas 500.000 personas visiten la capital del folklore en una semana más, lo que va a repercutir positivamente en toda la actividad económica de servicios que tiene nuestra capital del folklore”, aseguró en una entrevista con el Programa 'El Pueblo es Noticia'.

En la ciudad de Oruro, desde el anterior miércoles, centenares de trabajadores están ocupados en la instalación de graderías para acoger por lo menos a 500 mil espectadores del Carnaval de Oruro, en la ruta de 3.5 kilómetros.

El tráfico vehicular fue cortado en algunas calles. El mismo problema se advierte en la plaza principal 10 de Febrero, donde también se instalan graderías de seis peldaños. Las instituciones y agencias de turismo realizan similar trabajo.

El Ministro de Culturas dijo que el año pasado el turismo interno y el receptivo generaron más de 1.020 millones de dólares.

El Ministro de Culturas que esos datos no incluyen los ingresos generados por el Rally Dakar, que se corrió entre el 5 y 18 de enero, por primera vez por Bolivia.

Aseguró que el Gobierno del presidente Evo Morales apuesta a desarrollar el sector turístico, no sólo con campañas de promoción, eventos o hechos que llamen la atención, 'sino con inversión en infraestructura'.

Oxígeno

0
Compartir
Viña del Mar (Chile), 23 de febrero.- "No tenemos la culpa de los conflictos entre nuestros gobiernos, por eso vamos entregarles nuestro corazón, queremos mostrar nuestro folclore, que el mundo conozca a Bolivia a través de nuestra música", afirma Gonzalo Hermosa, compositor y líder de Ch'ila Jatun, sobre la participación del conjunto en la competencia folclórica de la cita musical.

Los cinco integrantes de la agrupación formada por los hijos de Los Kjarkas están parados en la avenida central de Viña para tomarse una fotografía para EL DEBER y los transeúntes se paran a admirar los elegantes trajes que llevan puestos, que contrastan con los rayos de sol.

"Vamos, Bolivia", gritan desde un automóvil cuando ven la bandera boliviana sostenida por los músicos. Los nacionales no han parado de recibir un buen trato en su estadía y elogian la organización. Están desde el 16 de febrero y desde entonces no han parado de ensayar para su presentación de esta noche.

Practicaron con el ballet oficial del evento y quedaron asombrados por la magnitud del escenario. "Es impresionante. Tienen tecnología de punta y la acústica es excelente.

Además los músicos que harán el acompañamiento son de primer nivel", relata Ulises Hermosa. Los ensayos que se realizan sobre el escenario son hasta largas horas de la noche y la gélida brisa del Pacífico ha resfriado a Luis Medrano, Huáscar Hermosa, Ulises y Gonzalo. El único que se mantiene inmune a la plaga es Jonathan Hermosa, vocalista de la agrupación.

En la noche del viernes los artistas participaron de la tradicional gala del encuentro y recibieron halagos por sus atuendos diseñados por Almanza. ‘Lucho’ saca su celular y nos muestra dos videos de la euforia del público al verlos. "Es maravilloso, estamos alucinando", dice. Aunque se muestran tranquilos, no pueden ocultar sus nervios.

Representar al país en una vitrina como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar no es para cualquiera y ellos lo saben, pero tienen consigo el respaldo de una dinastía que esperan honrar.

La hermandad entre los primos se les nota, un lazo que cultivan desde la infancia cuando aprendieron a tocar los instrumentos en las reuniones familiares. "Somos peloteros, jugamos todos los martes y los jueves", confiesa ‘Lucho’. "Y todos somos el poderoso rojo (Wilstermann) y del Madrid (Real)". Huáscar lo corrige porque es del Barza y empiezan una divertida discusión sobre fútbol.

Disciplinados llegan al living del hotel Marina del Rey a las 19:00 para tener su último ensayo, antes de su actuación, están vestidos como si fueran Coldplay en versión andina.

"Vamos a estar erguidos con nuestra tricolor por delante, porque hacemos otro tipo de política, de una diplomacia donde no hay rivalidades entre pueblos hermanos, queremos transmitir a través de nuestra música el pensamiento del hombre boliviano", adelanta Gonzalo, el hombre que ejerce su liderazgo de una forma natural, bajo una postura que emana tranquilidad.

Jonathan, que no se separa de su tableta electrónica, relata que la confraternización en la intimidad del concurso es "genial". "Hasta tocamos juntos improvisando todos los competidores (los representantes de Chile, Colombia, Ecuador, Honduras y Perú). El video ya está en YouTube", dice sonriente.

Bolivia verá este domingo a Ch'ila Jatun en vivo por los canales Unitel y A&E y escuchará su huayño puna con el que esperan transcender fronteras, llevando la esencia boliviana con la fuerza mística de esa canción y las proyecciones de las pinturas de Mamani Mamani en las pantallas de la Quinta Vergara.

Será una noche inolvidable para ellos cuando inauguren la 50.° versión del festival, compartiendo escenario con Ricky Martin y Los Tres. Una noche donde la rojo, amarillo y verde flameará para el mundo.

El Deber

0
Compartir
El Oficial Asesor de la Alcaldía de La Paz, Gustavo Bejarano, confirmó que los buses Pumakatari del transporte municipal comenzarán a operar desde este lunes a partir de las 07:30, previo un acto inaugural que se llevará a cabo en el sector Inca Llojeta de la zona Cotahuma con la presencia del Alcalde, Luis Revilla.

De principio, los buses cubrirán dos rutas que comprenden los macrodistritos San Antonio y Cotahuma, mientras que la tercera ruta será implementada el lunes 3 de marzo en la zona Sur.

El servicio será durante las 24 horas del día y los 365 días del año. El horario diurno es desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche, el intervalo de paso de los buses por las paradas será de 7 a 8 minutos en las horas pico y luego puede extenderse hasta media hora. El horario nocturno es desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana, el intervalo de los buses será de una hora en este horario.

Tarifas

La tarifa será de 1,80 bolivianos de cinco de la mañana a once de la noche y el pasaje a la zona Sur será de dos bolivianos. “Se cobra lo mismo si uno va tres cuadras o si uno hace todo el recorrido de parada a parada”, aclaró el alcalde Luis Revilla.

Adultos mayores, personas con discapacidad, escolares y menores de 18 años pagarán sólo un boliviano.

A partir de las 23 horas, el pasaje subirá a 3 bolivianos para todos.

Teleférico

Cuatro expertos internacionales de Austria y Suiza certificarán la línea Roja del Teleférico, que une la zona 16 de julio de El Alto con el cementerio y la ex Estación Central de La Paz. Antes se realizará una campaña de educación ciudadana, para que la población pueda adaptarse a este nuevo sistema de transporte, según informó el coordinador General, César Dockweiler.

“Se han realizado las últimas pruebas del sistema electromecánico que ya está listo. Ayer (sábado) se hicieron otras pruebas, como de peso en un sólo lado de las cabinas con el equipo de Australia y Suiza entre la estación de Entre Ríos y la Estación Central", indicó.

Añadió que varios expertos internacionales realizaron pruebas al equipo electromecánico que mueve las 109 cabinas de la línea Roja.

Erbol

0
Compartir
Un artículo del sitio de investigación Outbrain recomienda cuatro ideas para promover un blog que ha dejado de ser actualizado. ¿Qué hacer para relanzar tu bitácora? Sigue estas sugerencias:

1. Crea un calendario editorial. Lo más importante es tener contenido de alta calidad. Para empezar, debes elaborar un calendario con diversos temas.

Además, debes pensar en que eventualmente habrán noticias de último minuto que deberás publicar.

2. Invita autores. Es recomendable que si trabajas en equipo pidas la colaboración de tus compañeros. De otro modo, puedes invitar autores a publicar contenido interesante en tu blog.

La variedad de autores puede ayudar en mejorar la credibilidad del blog.

3. Distribución de contenido. Cuando ya tengas contenido para publicar piensa en cómo lo distribuirás. Es decir, es cómo promocionarás esos posts.

Usa las redes sociales para generar ventaja: linkea tu blog en Facebook y Twitter. En la firma de tu correo puedes agregar el link de tu blog.

4. Monitorea el contenido. Debes saber qué contenido genera más reacciones para mejorar la información que brindas a tu audiencia.

Usa Google Analytics para medir el tráfico de tu sitio web o blog, y para revisar los posts más fuertes.

www.clasesdeperiodismo.com

0
Compartir
El Simbolo, Madagascar para disfrutar el fin de semana...


0
Compartir
21 de febrero (La República).- Alejado de los reflectores, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como 'Chespirito', cumple este viernes 85 años de edad.

El creador de 'El Chapulín Colorado' y de la exitosa serie de televisión 'El Chavo del 8' tendrá como mejor regalo el lanzamiento de su videojuego “El Chavo Kart”, el cual fue anunciado hace unos días en las redes sociales.

Como se sabe, el actor, guionista y productor de TV, casado con Florinda Meza, sigue manteniendo contacto con sus seguidores a través de su cuenta oficial de Twitter, espacio que han aprovechado para hablar de su supuesta muerte en repetidas ocasiones.

En la actualidad, 'Chespirito' supervisa de lejos los proyectos que tienen que ver con la franquicia 'El Chavo del Ocho', su gran aportación para la televisión mexicana y que ha llegado a diversas partes del mundo.

HOMENAJE EN BOLIVIA

El último martes, el Museo de Arte Contemporáneo Plaza de La Paz inauguró una exposición en homenaje al 85 cumpleaños de Gómez Bolaños. En ella se muestran las obras de treinta artistas bolivianos que se han inspirado en el artista.

La coordinadora del Museo, Daniela Vera, explicó a Efe que en esta muestra "los artistas han buscado cómo tomar el reto (de inspirarse en Gómez Bolaños) y volverlo suyo con su técnica y con sus ideas".

Vera indicó que Alberto Medina, por ejemplo, optó por plasmar en una pintura al óleo la escena "La pandilla del Chavo en el Carnaval de Oruro 2014".

En la obra de Medina, los personajes de "El chavo del ocho" figuran como bailarines de La Diablada, una danza típica del departamento boliviano de Oruro que se baila en el Carnaval de esa ciudad, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.

Además, la obra incluye a la Virgen del Socavón, la venerada patrona de los mineros bolivianos.

Otra de las interpretaciones artísticas del "Chavo del ocho" que se verán en La Paz es un cuadro del rostro del actor realizado con hojas de coca, consideradas sagradas en la cultura andina.

También se exhibirá el célebre "barril del chavo", que para la exposición ha sido decorado con la wiphala, la multicolor enseña ajedrezada que identifica a los indígenas del altiplano y que está reconocida como símbolo nacional en la Constitución promulgada en 2009.

En la inauguración de la muestra, el tradicional vino de honor fue sustituido por bebidas y platos que aparecen en "El chavo del ocho", como aguas de jamaica, tamarindo y limón acompañadas de tortas de jamón.

0
Compartir
La Paz, 22 de febrero.- La empresa Esuesa determinó extender hasta el próximo viernes 28 de febrero el plazo para la venta de las entradas con descuento para el concierto de Guns ‘N Roses, cuya presentación se cumplirá en abril próximo.

El Director Ejecutivo de la empresa de espectáculos, Abel Espejo, señaló que la decisión fue tomada debido al pedido de personas, sobre todo del interior del país, que solicitaron la ampliación de la promoción por unos días más para llegar a una mayor cantidad de gente.

Hasta el momento el nivel de ventas registrado hasta la fecha es importante, pero recordó que la principal premisa de la empresa es brindar espectáculos de alto nivel que lleguen a la mayor cantidad de personas, por ello la determinación para que un mayor número se beneficie con los descuentos, dijo.

Este 12 de abril, el estadio Hernando Siles recibirá a más de 30 mil personas que vibrarán con el concierto sin igual de una banda legendaria en la historia del heavy metal, que a lo largo de su carrera vendió más de 120 millones de discos.

Precios
Las entradas con descuento hasta el 28 de febrero, tendrán el siguiente costo: Zona GNR (Guns ‘N Roses), Bs 1.600; Preferencia, Bs 470; General, Bs 390; Curva, Bs 280 y Campo, Bs 240.

A partir del 1 de marzo los tickets podrán ser adquiridos con el costo real, vale decir: Zona GNR (Guns ‘N Roses), Bs 2.000; Preferencia, Bs 590; General, Bs 490; y los sectores de Curva y Campo, Bs 350.

Las entradas para este concierto imperdible pueden ser adquiridas mediante el sistema: www.superticket.com.bo, en el edificio Alborada, Piso 1. (Calle Juan de La Riva Esquina Loayza) y el centro comercial La Chiwiña (San Miguel), en la sede de Gobierno.

Oxígeno

0
Compartir
Cochabamba, 22 Feb. (ANF).- El presidente Evo Morales expresó este sábado su deseo de recudir la importación de cemento que se hace desde Perú y Brasil. Sus palabras se dieron en un acto que compartió con los trabajadores de la Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios (Coboce) en el municipio de Capinota en Cochabamba.

Con la mira en este objetivo, el jefe de Estado señaló que no importa si para disminuir la importación se requieren más fábricas de cemento, ya sean privadas, estatales o, en todo caso, cooperativas.

ANF


0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (126)
    • ►  marzo 2023 (28)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ▼  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ▼  febrero 2014 (167)
      • Donarán más de 20 mil libros a beneficiarios de al...
      • Innovadores de América extiende el plazo de postul...
      • Consejos para la buena práctica de las señales de ...
      • Consejos para no desfallecer en el gimnasio - Hombres
      • Elecciones Presidenciales 2014: Juan del Granado y...
      • Ch'ila Jatún la mejor represantación boliviana en ...
      • Paco de Lucía falleció camino al hospital
      • Marc Anthony: Uno de los hombres más millonarios d...
      • Viña del Mar 2014: Artistas piden paz por Venezuela
      • El Alto arde en llamas - Protesta items de computa...
      • Consejos para aprender matemáticas - Niños
      • Consejos para comer frutas - Mujeres
      • Viña del Mar 2014: Laura Pausini y Fito Páez cauti...
      • Padres de familia se enfrentan con la Policía en l...
      • Consejos para el buen uso de los Buses Pumakatari
      • Copa Libertadores 2014: Vélez Vs. Paranaense
      • Samuel Doria Medina y Rafael Quispe firman acuerdo...
      • Candidatos para el Tribunal Constitucional Plurina...
      • Bloqueo de las mil esquinas paralizó El Alto
      • Albert Einstein tiene su clon en EE.UU.
      • Historia de WhatsApp - Tecnología
      • Radiografía de los sismos en Bolivia
      • Ruddy Cardozo fue satanizado en las Redes Sociales...
      • Ch'ila Jatun obtiene puntaje alto en Viña del Mar ...
      • Tarifas del Teleférico - 2014
      • Rafael Correa seguirá gobernando Ecuador
      • Ch'ila Jatun deja huella en Viña del Mar - 2014
      • Contraruta: Estoy
      • Consejos para volver a confíar en el amor - Mujeres
      • Los Kjarkas cautiva a medio millón de turistas en ...
      • Los Ch'ila Jatun cantarán en Viña del Mar - 2014
      • 33 Puma Katari recorrerán La Paz desde este 24 de ...
      • Consejos para relanzar tu blog - Tecnología
      • El Simbolo: Madagascar
      • Chespirito cumplió 85 años de vida
      • Guns 'N Roses cantará el 12 de abril en Bolivia
      • Evo quiere reducir importación de cemento de Perú ...
      • The Strongest hizo bailar cueca a Universitario 1-...
      • The Strongest venció a Universitario 1-0: Copa Lib...
      • Copa Libertadores 2014: The Strongest derrotó a Un...
      • Nicolás Maduro presionado por los periodistas
      • Teleférico La Paz-El Alto funcionará desde abril
      • Construcción de la Pasarela de El Alto en la recta...
      • Guns ‘N Roses cantará en Bolivia - Venta de entradas
      • Presidente anuncia inversión de Bs 200 millones pa...
      • Evo llama a presidentes de América Latina a defend...
      • Copa Libertadores 2014: The Strongest Vs. Universi...
      • Consejos para perder peso - Mujeres
      • Consejos para ser soltera después de los 30 años -...
      • Facebook se apodera de Whatsapp
      • Consejos para lucir uñas bellas - Mujeres
      • Consejos para tener hijos inteligentes - Mujeres
      • Luz verde al funcionamiento del Teleférico
      • Bolívar no pudo frente al León 1-1
      • Trinidad en emergencia por las lluvias
      • Benecio Quispe brindará Seminario del Nuevo Modelo...
      • Venta de Fantásticas Historias de San Telmo de Uli...
      • Cuentos de la Vía Láctea se encuentra en la princi...
      • Consejos para decir adiós a los mosquitos de su ca...
      • Consejos para cuidar a su bebé desde el vientre - ...
      • Copa Libertadores 2014: Bolívar quiere derrotar si...
      • Evo anuncia que acompañará homenajes póstumos a Hu...
      • Disminuyen lluvias en Trinidad
      • Evo participará de homenaje a Hugo Chávez el próxi...
      • Exdirigentes de la FEJUVE sacarán libro de la “Uni...
      • La Universidad en El Alto hasta el año 2000
      • Consejos para evitar la tortícolis - Niños
      • Consejos para prevenir la fiebre infantil - Niños
      • Evo inauguró planta piloto que ensambla baterías d...
      • Copa Libertadores 2014: Club León le teme a Bolívar
      • Google festeja San Valentín: Para enamorados
      • Historia de San Valentín - Mundo
      • Consejos para hablar con su bebé - Mujeres
      • Consejos para enamorar - Pareja
      • Dakar 2015: Chavo Salvatierra quiere correr por Sa...
      • Copa Libertadores 2014: Bolívar lamenta perder fre...
      • Copa Libertadores 2014: Bolívar no pudo frente a E...
      • Copa Libertadores 2014: Paranaense derrotó al Tigr...
      • Laura Bozzo adoptará la ciudadana mexicana
      • EMELEC VS. BOLÍVAR EN VIVO Y DIRECTO DESDE ECUADOR...
      • VER EMELEC VS. BOLÍVAR EN VIVO Y DIRECTO - COPA LI...
      • Programa de Post Alfabetización recibe una donació...
      • Consejos para embellecer el cutis - Mujeres
      • Consejos para enamorar con tu pareja
      • Robocop vuelve al cine - 2014
      • Ranking de la FIFA 2014: Bolivia baja al puesto 70
      • Evo expresó su apoyo al presidente de Venezuela Ni...
      • Rurrenabaque castigado por las lluvias se llevó ca...
      • Barbie invade revistas deportivas
      • Michael Jordan es padre nuevamente
      • Edgar Ramos presenta Libro “aGONIa y Rebelión Soci...
      • Garita de Lima del Año 2030
      • Copa Libertadores 2014: Adriano quiere ser el verd...
      • Copa Libertadores 2014: The Strongest dará un bat...
      • Copa Libertadores 2014: Emelec quiere derrotar a B...
      • Copa Libertadores 2014: Bolívar quiere sumar frent...
      • Consejos para decir adiós a las pulgas, garrapatas...
      • Consejos para controlar la diabetes
      • Twitter adopta un diseño parecido a Facebook - Tec...
      • Evo alquilará helicópteros para atender a damnific...
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose