Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
En el primer día de 2013, autoridades y personas destacadas en el ámbito político, económico, cultura y deportivo brindan sus deseos para Bolivia. La mayoría tiene grandes expectativas para este año que recién comienza.

Lo que más quieren. Entre los deseos más mencionados están: prosperidad o desarrollo, paz y justicia. Mientras que, el presidente, Evo Morales y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, coincidieron en sus discursos de fin de año hace unos días, cuando pidieron más unidad entre bolivianos. "Es un nuevo año, una nueva oportunidad, hay que buscar la paz y la humanidad como seres humanos", remarcó el cardenal Julio Terrazas, en su homilía de Nochebuena.

Lo que se debe quedar en el pasado. Entre las cosas que personalidades quieren dejar en el 2012 están: la inseguridad ciudadana, el caso de Jacob Ostreicher, la red de corrupción y las confrontaciones sociales.

Lo que esperan para su sector. En materia política, esperan que se imponga la justicia, para que los bolivianos vivan bajo un Estado de Derecho; en lo económico, tienen expectativas de mayor inversión de capital, durante los primeros meses del año; en lo cultural, quieren que se apruebe la ley de cines y que abran espacios para los artistas; y por último, los deportistas, solo esperan oportunidades para poner a Bolivia en alto.

Crecimiento, ese es mi deseo para Bolivia en este 2013. El desarrollo de un pueblo no solo favorece a un sector, sino a toda la población de un país que conforma la cadena productiva y mueve la economía.

Luis Fernando Barbery
Cainco

Paz y progreso, para que todos los bolivianos sigamos hacia adelante, las autoridades haciendo gestión y la población disfrutando de ello. Espero también que haya más unión entre los cruceños.

Angélica Sosa
Secretaría Parques Y Jardines

Progreso, que Bolivia tenga menos problemas sociales y más trabajo para su gente, que aporte y apoye al desarrollo. Ese debería ser el deseo de todos y la meta principal de cada uno de los bolivianos.

Eduardo Peredo
Automovilismo

Más producción, que el motor económico del país tenga facilidades para seguir garantizando la alimentación de los habitantes de Bolivia. Esperemos que el 2013 liberen la exportación de nuestros granos.

Demetrio Pérez
Presidente Anapo

Paz y economía estable, para brindar mejores días a los bolivianos. La estabilidad económica nos permite mirar un horizonte más amplio, con más oportunidades para crecer y destacarnos como país.

Jorge Calvo
Empresario

Paz, que cese la persecución política. Todos los días pido a Dios por aquellos que están encerrados injustamente, por sus familias que sufren al verlos todos los días tras las rejas, impotentes por no poder hacer algo.

María Elva Pinckert
Senadora

Seguridad, que ya no haya delincuencia, que podamos salir a caminar tranquilos a las calles sin la duda en la cabeza que diga: volveremos vivos o muertos. Ese es el deseo más grande que tengo para los bolivianos.

Joaquín Botero
Futbolista

Diálogo sincero, porque estoy convencido que todos los problemas se pueden resolver en una mesa, donde todos conversen a un mismo tono de voz, con la meta de resolver un conflicto antes de agravarlo.

Marcos Loayza
Cineasta

Paz, que se multiplique la tranquilidad y se reste los conflictos, que hayan menos enfrentamientos entre sectores de una misma sociedad. Además, que se acabe la corrupción, que afecta a la imagen y economía de Bolivia.

Juan Carlos Medina
Empresario

Justicia, para resolver de una vez los casos de corrupción, para dar a la gente la garantía de que vivimos en un país respetuoso de sus propias normas. Y más respeto para Santa Cruz, sea en lo social, económico o político.

Herland Vaca Díez
Presidente Cívico

Desarrollo, en todos los ámbitos, que el crecimiento de Bolivia haga un lado el concepto de país en desarrollo. Nuestra nación se merece algo mejor, merece que le pongamos el hombro y salgamos adelante.

Roland Keller
Raquetbolista

Prosperidad, que no haya tantos desempleados y tanta confrontación entre sectores sociales. Que la felicidad y la paz que promete este año llegue a cada hogar de nuestra gente, que tanto lo necesita.

Ciro Paz
Artista Plástico

Prosperidad y unidad, dos términos que si todos comprendiéramos sus definiciones el rumbo del país sería otro. Esperemos que este año que viene haya más inversión de capital y con ello mejoren los días de la gente.

Gabriel Dabdoub
Empresario Privado

Esfuerzos y retos, que este 2013 nuestro país cuente con más gente que apuntale al desarrollo y se plantee nuevas metas, solo así se podrá mejorar la calidad de vida de los habitantes y estantes en nuestra Bolivia.

Hernán Cabrera
Defensor Del Pueblo

Desarrollo, en todos los ámbitos. Nuestro país necesita del aporte de cada uno de los bolivianos y bolivianas, en lo mejor que sepan hacer para aportar con nuestro granito de arena para ser mejores cada día.

Juan Carlos Salvatierra
Motociclista

Se abra a nuevos rumbos, como la producción cinematográfica. Bolivia necesita una nueva ley del cine, porque la población, los artistas y mismo medio lo exige para seguir avanzando y no estancarnos en el tercer mundo.

Gerardo Guerra
Cineasta

El Sol

0
Compartir
GUADALAJARA.- Una llamada anónima, a las 8:15 horas de ayer, alertó a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo de una joven mujer que fue identificada como Daisy Yenire Ferrer Arenas, de 25 años de edad, quien se presume era una modelo de nacionalidad venezolana.

Una persona que caminaba por el cruce de las calles Hacienda Santiago y Hacienda La Aurora, en la colonia Lomas de Oblatos, se dio cuenta que en el fondo de un canal había una mujer tirada, por lo que al acercarse para ayudarla se percató que estaba muerta.

Tras la denuncia, se ordenó el envío de los cuerpos de emergencia, siendo elementos de la policía tapatía los primeros en llegar al sitio para confirmar el hallazgo. Las autoridades localizaron con la victima una credencial migratoria con su nombre, la cual le permitía residir en México.

Al llegar al sitio, los servicios de emergencia confirmaron la muerte de la mujer, a quien se le apreciaba un impacto de bala en la frente y otro en la sien. Se presume que la víctima tenía al menos tres horas de fallecida.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encargaron de fijar indicios, pero no se encontraron casquillos percutidos en el sitio, por lo que se presume que fue asesinada en otro sitio y luego abandonada en el lugar donde fue encontrada.

Vecinos quienes también se hicieron presentes en el lugar señalaron que durante la noche y madrugada no escucharon nada sospechoso, no obstante el lugar donde se encontró a la infortunada es poco transitable, además de que no cuenta con alumbrado público.

Según los primeros datos recabados por las autoridades, la modelo vivía en la colonia Chapalita, en Zapopan, Jalisco y fue vista por última vez en compañía de varios hombres la noche del 12 de diciembre pasado, cuando desapareció.

Hasta el hallazgo de su cadáver nadie había solicitado rescate por ella y se desconoce los motivos por los cuales fue privada de su libertad y luego asesinada.

Algunos de los amigos de la joven confirmaron a la fiscalía que Ferrer Arenas era de origen venezolano y trabajaba como modelo en Jalisco, aunque el organismo solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores mayor información sobre su estatus migratorio.

Peritos forenses explicaron que la femenina no presentaba huellas de violencia pero será hasta que estén listos los resultados de la autopsia que marca la ley para saber si fue abusada sexualmente, así como determinar cuántos disparos recibió. Hasta esta mañana su cuerpo no había sido reclamado por familiares.

Cobraba 2 mil 800 pesos por su trabajo de modelaje

Daisy Yenire Ferrer Arenas trabajaba como edecán categoría triple A y según la empresa de la que formaba parte su sueldo estaba estimado en 2 mil 800 pesos por una jornada de ocho horas.

La prestación de servicios de estas modelos sólo se obtiene a través de contratos que son revisados por la empresa y se puede solicitar un casting para que ellas muestren sus dotes a los organizadores de eventos que las solicitan.

Personal de la PGJEJ indaga los últimos eventos en los que fue contratada Ferrer Arena para establecer una línea de investigación.

Policiaca


0
Compartir
El cambio del colegio, cualquiera sea el motivo, si no es bien manejado puede ocasionar frustraciones en el niño. El padre debe dialogar sobre las causas, sin ningún secreto y miedo. El objetivo es sensibilizar sobre la situación y ayudar a que este se adapte al entorno. "Las primeras semanas sienten temor, miedo, desconfianza y curiosidad en el nuevo entorno", enfatiza el sicopedagogo Marcelo Martínez.

Incentive el contacto con los antiguos amigos. El padre de familia debe orientar a su hijo e incentivar a no perder el contacto con sus antiguos compañeros. Esto lo pueden hacer mediante correo electrónico, redes sociales o teléfono. "Lo importante es darles un tiempo para que llamen o saluden a sus compañeritos". Este acto no solo les ayudará a sentirse mejor sino que les servirá para afrontar mejor el cambio. De lo contrario indica el experto “perder el vínculo de una manera rápida puede desembocar en un trauma afectivo que interfiera de manera negativa la relación con sus nuevos compañeros”, indica.

Si este cambio se hace gradualmente, el niño se empezará a adaptar a sus nuevos amigos hasta que llegará a tener una relación normal. “Se tiene que tomar en cuenta que hay mucha carga afectiva con los amigos en esta etapa”, señala el especialista.

Listos para iniciar. El profesional enfatiza que cuando este no es un motivo académico sino por una cuestión de traslado de ciudad o barrio el padre debe acercarse al docente y dejar que este le oriente. Periódicamente debe preguntar sobre el avance de su hijo. “Puede que en el nuevo colegio tengan un ritmo diferente al antiguo establecimiento, entonces el niño tenderá a cambiar sus hábitos de estudios”, indica.

Resalta que este es un punto importante ya que si no es manejado de la manera adecuada-puede causar traumas, depresión, baja calidad académica o desarrollar un grado de ansiedad.

Los padres para evitar estos casos, ya en el nuevo entorno pueden facilitar espacios con los nuevos compañero. Por ejemplo "si el quiere entrar a un club deportivo apoyarlo y si es un nuevo barrio y le invitan a jugar déjelo que vaya", aconseja Martínez.

0
Compartir
Un estudio de la Universidad Rockefeller en Nueva York ha revelado un mecanismo epigenético que podría ser determinante en el desarrollo del síndrome de Rett, una de las causas más comunes de autismo femenino, que afecta a una de cada 10.000 niñas y les provoca retraso mental, regresión en el aprendizaje, estereotipias, ansiedad y esquizofrenia, entre otros síntomas. En el trabajo, que publica esta semana la revista Cell, participa la española Marian Mellén, investigadora posdoctoral en la universidad estadounidense. Mellén y su equipo han estudiado las alteraciones epigenéticas en células cerebrales. Este tipo de cambios son los responsables, por ejemplo, de que los gemelos -que comparten el 100% del ADN- evolucionen de forma diferente a lo largo de la vida, en función de sus hábitos y del ambiente. De la colección de ladrillos que forman el ADN -la molécula que guarda la herencia genética-, hay una pieza, la citosina, que es especial para los científicos dedicados a la epigenética. Cuando la citosina cambia de identidad química y pasa a ser metilcitosina, puede apagar interruptores y hacer que su mensaje no se transcriba según lo esperado. Pero hasta el año 2010 a los científicos se les había escapado una segunda variación llamada hidroximetilcitosina que puede estar detrás del síndrome de Rett.

larazon.es


0
Compartir
La última versión de Skype permitirá importar todos los contactos de los usuarios de Messenger, esto debido al anuncio que hizo Microsoft, hace unas semanas atrás de cerrar Windows Live Messenger definitivamente. Con excepción de China continental, MSN se cerrará en el primer trimestre de 2013, y sus usuarios deben instalar la última versión de Skype. David Ramírez, de la empresa "i-network", analiza cuál será el futuro para los usuarios con estos cambios.

Beneficios con la migración. Los usuarios podrán iniciar sesión en el servicio de Skype con las credenciales que utilizan para acceder a sus servicios de Microsoft en línea, incluyendo Windows Live Messenger. Encontrarán sus contactos de MSN en su lista de contactos de Skype. Si se utilizan tanto Windows Live Messenger y Skype, las listas de contactos se fusionarán.

Para animar a los usuarios de Windows Live Messenger a actualizarse a Skype, la gente de Microsoft promocionó varios beneficios que obtendrán de Skype, incluyendo soporte para más dispositivos como la iPad y las tabletas Android, pantalla compartida, la capacidad de realizar llamadas a teléfonos fijos y de realizar videoconferencias grupales.

¿Cómo hacerlo?. Lo primero que hay que hacer para migrar la cuenta de Messenger a Skype es obtener la última versión del mensajero instantáneo y de videollamadas, o descargarla en otras palabras. En la primera pantalla se deberá elegir entre si ya se tiene una cuenta de Skype, o se desea crear una. El instalador advierte que se eliminará Messenger de forma automática.

Hay que seleccionar el idioma preferido para el programa, después hace una oferta para que Bing, el buscador de Microsoft, se convierta en la herramienta principal para navegar.

A continuación el programa pide identificarse con las cuentas de Messenger y, si se tiene de Skype, para que ambas se “combinen” y todos los contactos queden integrados en la plataforma de esta última. Siguiendo las instrucciones, al final aparece la nueva ventana con la que se deberá familiarizarse.

Dudas. Todavía el asunto no está tan claro. Por ejemplo, algunos nos preguntamos si se duplicarán los contactos que ya se tienen en ambas plataformas, si las aplicaciones en móviles de Windows Live Messenger desaparecerán, o qué pasará con los juegos que se ofrecían en el viejo mensajero. De todas formas, lo cierto es que los intentos de Microsoft por unificar criterios y atraer a más usuarios incluyen a Windows 8, su última versión.

0
Compartir
Un grupo de personalidades venezolanas ligadas a la medicina exigió al Ejecutivo realizar un informe médico “confiable, independiente, detallado y certificado por médicos venezolanos” sobre la salud del presidente Hugo Chávez.

A través de un comunicado, Blas Bruni Celli, Carlos Moros Ghersi, Rafael Muci Mendoza, José Félix Oletta, Ángel Rafael Orihuela, Pablo Pulido y Carlos Walter, consideran indispensable que la nación esté al tanto de la situación del Jefe de Estado “para preservar la gobernabilidad del país”.

Para los doctores, tras 17 días de la cuarta intervención quirúrgica en La Habana, “no ha manifestado por sí mismo (mediante grabación de sus palabras o vídeos) si es posible su regreso al país, luego de cumplir la atención médica recibida en Cuba y si asistirá a la toma de posesión como presidente, siempre que sus condiciones de salud se lo permitan”.

Chávez fue operado dos veces este año por la recurrencia del cáncer, el 26 de febrero y el 11 de diciembre, y en ese lapso se sometió a tratamiento de radioterapia, en lo que suma año y medio de lucha contra la enfermedad.

La última cirugía hundió a Venezuela en la incertidumbre, debido a que Chávez alertó que era riesgosa y pidió votar por su vicepresidente Nicolás Maduro en caso de que haya nuevas elecciones por quedar incapacitado para reasumir el mando.
Desde la noche del pasado sábado en la red social Twitter se rumora sobre el fallecimiento de Chávez ante el silencio del gobierno venezolano sobre el real estado de salud del mandatario.

Según informó el médico venezolano José Rafael Marquina desde su cuenta el Twitter, @marquina04, el estado de salud de Chávez es delicado debido a problemas respiratorios y óseos.

“Condición hoy es muy grave y creo que aunque quieran no podrán ocultar la seriedad del cuadro clínico”, escribió el sábado el galeno, que añadió que “la información que tengo es que esta mañana (sábado) lo volvieron a entubar y está en ventilación mecánica por baja de oxígeno. Las razones de la entubación es para prevenir fatiga de los músculos respiratorios y mantener el nivel de oxígeno adecuado”.

Extra

0
Compartir
Con el objetivo de precautelar la seguridad de los niños animadores de fiestas infantiles, firmaron un acuerdo con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y el municipio alteño para que los miembros de este gremio puedan tener una credencial que los acredite a realizar este tipo de eventos.

La idea de acreditar a los animadores de fiestas infantiles surge debido a que personas mal escrupulosas, se disfrazan de payasos, y aprovechando esa condición ingresan a las casas y cometen delitos como robo, asalto y secuestro de niños.

Cepabol


0
Compartir
Juliaca tiene su Chinita. Es el orgullo de este pujante pueblo y se ha convertido en la nueva reina del huayño sureño, pues Yarita Lizeth es requerida en todas las fiestas y a la vez sus canciones rompen en todas la radios del departamento de Puno.

Yarita ahora goza de tanta popularidad, pero nunca dejó de recordar los duros momentos que tuvo que pasar en su adolescencia para conseguir su sueño: grabar su primer disco.

“Tuve que trabajar y juntar dinero. Me fui a Puerto Maldonado cuando ya tenía 17 años e hice mil oficios. Estuve 8 meses y luego me aventuré ir solita a Lima para grabar mi disco pero fue toda una pesadilla”, dice.

¿Una chinita solita en Lima?
Si me demore un mes para ubicar a los músicos y la sala de grabación. Es que no conocía Lima y me hospede en un HOTEL, no ten´ñia a donde recurrir. Iba a las fiestas folckloricas y pedia apoyo, pero nadie me daba la mano. No me desanime y logre grabar al son del arpa con los mejores músicos.

¿Pero ahora cantas huayños con teclados?
Es que luego de haber trajinado, buscando mi estilo, estoy con el huayño sureño. Yo soy de Juliaca y me siento orgullosa de mi pueblo, aunque de pequeña me llevaron a la comunidad de Umichi de la provincia de Moho, a vivir con mis abuelos.

¿Y tus padres?
Éramos muy pobres y mis abuelos me pidieron. En Moho me crie en el campo, cuidando las ovejas y llamitas. No había ninguna distracción, pero una radio portátil me traslado hacia el canto. Escuchaba a Dina Paucar y Sonia Morales. Soñaba ser como ellas, cantar en un escenario.

¿Y lo lograste, porque ahora todo Juliaca te quiere?
Pero fue después de cantar en los colegios, participar como declamadora de poemas y vivir en Huancané y luego en Mariano Melgar, era una niña rebelde. Me escapaba de las casas de mis humanos, porque eran muy celosos. No querían que tenga amiguitos.

¿Tienes enamorado?
No––se sonroja––Solo amigos, soy muy tímida en ese aspecto. Estoy dándole duro a este trabajo, pues ahora cuento con el payo del manger de los Puntos del Amor, don Alberto Salzar, quien me respaldo para sacr mi segundo disco compacto. Porque con el primer disco sufrí mucho, invetí toda mi platita que gan´ñe en Puerto Maldonado.

¿Viajas por todo Puno?
No sólo he ido a las1 13 provincias de Puno, sino que en el próximo mes viajaré a Bolivia. Ya estuve en Lima, en el aniversario de los puntos.

¿Hablas quechua o aymara?
Hablo a la perfección el aymara, incluso con el señor Salazar hemos visto conveniente grabar dos huayño en ese lindo idioma, en mi tercer disco.

¿Tus canciones suenan en todas las radios?
Gracias a Dios, pues las canciones Vasito de licor”, trsite adiós, lárgate y lloro por ti”, son éxitos, a la gente le gusta.

¿A las chicas bonitas en Puno le dicen chinita?
(sonríe) No soy tan bonita, pero así me han puesto y es mi apelativo artístico: tu chinita del amor.

¿Me he dado cuenta que no sólo te admiran por tus canciones, sino por tu belleza incluso los chicos de los puntos están bobos contigo?

Jajaja, todos son mis amigos, es que viajo con ellos en todas las giras al sur. Los considero como mis hermanos.

¿Y cuáles son tus anhelos ahora?
Seguir cantando, llegar lejos, pero me gustaría estudiar derecho.

¿Quieres ser una abogada de los pobres?
Sí, pero si consigo ganar mocho dinero, quiero invertirlo en la fundación de un colegio para los niños pobres, como la Princesita Sally. Nunca me voy a olvidar que fui muy pobre, sufrí mucho para convertirme en artista y si Dios quiere daré todo para mi pueblo.

La verdad pensaba escribir sobre Yarita Lizeth, sin embargo el talento de una redacción periodística que encontré en la red evito aquello. Como pudiste apreciar a través de la lectura la entrevista es de tipo biográfico de Yarita "Tu Chinita del amor". Sin embargo, como estaba protegido el portal tuvimos que hacer un pequeño esfuerzo: transcribir la entrevista, pero valió la pena. por ello te pido que cites el trabajo así como lo hice. Escribiremos sobre ella en otro momento a partir de la entrevista. Agradecer y felicitar a quien escribió en el portal ritmo y pasión por el aporte a la cultura popular invisibilizada por las redes mediáticas tradicionales y el poder ideológico impulsada e impregnada en la sociedad en pro de las clases dominantes del mundo. Felizmente tenemos el grato recuerdo de hablar con Yarita por un momento cuando llegó a El Alto-Bolivia (2012).

Los éxitos de la CHINITA DEL AMOR junto al marco musical Los Dulces del Amor son:

1.- Yo lloro por tí
2.- Te sacaré de mi corazón
3.- Vasito de licor
4.- Mis ojitos de lloran
5.- Para mi ya no existes
6.- El amor de mi vida
7.-Tu tienes tu dueña
8.- Vuleve a mi te lo suplicó
9.- Triste adios
10.- Amigo
Etc.
Éxitos por siempre… a quienes engrandan sus sueños mediante los fracasos. Esfuérzate siempre.

Ritmo y Pasión/Palabra Latina


1
Compartir
La Paz, 31 Dic.- El historiador y ex presidente de la República, Carlos Mesa y el ministro de Culturas Pablo Groux, en sus cuentas de Twitter respectivamente, debatieron este lunes por el “veto” al prólogo de la novela “Aluvión de Fuego”, escrito por Mesa, el cual no fue publicado y se remplazó por el de Luis “Cachín” Antezana.

El periodista el pasado fin de semana publicó en su blog: “La colección, después de muchos avatares, fue finalmente presentada la última semana de diciembre de 2012. Desconozco lo que ocurrió en otros casos, pero en el mío, sean los responsables de la selección de las obras de la carrera de Literatura de la UMSA, sean los coordinadores de la edición en el ministerio de Educación, o sean las autoridades de dicho ministerio, decidieron excluir mi prólogo y sustituirlo por otro”.

En su Twitter Carlos Mesa preguntó “Existiendo el prólogo publicado en una prestigiosa editorial y no habiendo sido incluido ¿De qué se puede hablar?”

A lo que el Ministro de Culturas respondió “primero no fue el Ministerio de Educación; segundo la decisión de los estudios críticos fue de la carrera de Literatura. (…) Aunque no formé parte del comité, imagino que la trayectoria de Luis Cachin Antezana es suficiente”.

Mesa: “En absoluto. Considero que ya estaba publicado, fue propuesto y fue rechazado. Esos son los hechos. No dudo un instante, lo que no quita que el prólogo fue sustituido. Meter a Antezana en este asunto es una manipulación”.

Groux: "Antes habló de censura o veto, espero que admita que no fue ni lo uno ni lo otro. Pero no fue rechazado por el Ministerio y menos por el Ministro".

Mesa: "Tomaré su palabra como buena. Que el ministerio no intervino. Pero que hubo una decisión de los encargados de la edición no hay duda".

El debate que era atentamente acompañado por sus seguidores y que duró cerca a media hora, concluyó en una simple felicitación de de fin de año de ambas partes.

ANF

0
Compartir
La Paz, 31 Dic.- Las intendencias de los municipios de las ciudades capitales del país intensifican desde tempranas horas de este lunes los controles en los centros de abasto y principales mercados para garantizar el buen estado de la carne de cerdo, cuya demanda se incrementó en gran medida a pocas horas de la llegada del año nuevo.

No obstante, cientos de amas de casa de las ciudades de Cochabamba, La Paz, El Alto, Quillacollo y Santa Cruz, el eje central del comercio nacional, protestan por el incremento en los precios de las verduras y la carne de cerdo, atribuible a la gran demanda por las fiestas de fin de año.

Una visita por los principales mercados de estas ciudades dan cuenta de las quejas de las amas de casas y el exceso en los costos de los productos de las "caseritas" que elevaron el precio de las carnes, principalmente de cerdo a 35 bolivianos el kilo cuando cotidianamente costaba entre 22 a 30 bolivianos. También elevaron las carnes de res, pollo, cordero, las verduras, papa y otros alimentos propios de la temporada de fin de año como el choclo y las uvas.

Ante este panorama, en el caso de la sede de Gobierno, la Intendencia realiza operativos junto al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Unidad de Zoonosis de la alcaldía, por lo que se ha instalado una carpa permanente de atención al consumidor en la populosa zona Garita de Lima de la ciudad de La Paz, donde funciona un servicio con personal conformado por guardias e inspectores, a fin de que se pueda hacer un control de la carne de cerdo y su distribución.

ANF


0
Compartir
La Paz, 31 de diciembre.- El ex presidente de Bolivia Carlos Mesa (@carlosdmesag) y el ministro de Culturas, Pablo Groux (@pablocesargroux), protagonizaron este último día del 2012 una discusión virtual en Twitter a causa del presunto veto al prólogo de la novela Aluvión de Fuego de Óscar Cerruto.

La polémica se inició desde la denuncia hecha por Mesa mediante un Artículo titulado “El Prólogo a la Novela ‘Aluvión de Fuego’, que fue Vetado por Llevar mi Firma”.

“Lo único bueno de esta decisión que yo considero un veto o censura, fue que el escogido para prologar la citada novela fue uno de nuestros mejores críticos literarios Luis “Cachín” Antezana”, dice parte del artículo escrito por el ex Presidente, invitado años atrás a escribir el prólogo de la obra.

“Existiendo el prólogo publicado en una prestigiosa editorial y no habiendo sido incluido ¿De qué se puede hablar?”, dijo Mesa en un twitt.

Tal posición provocó la molestia del actual titular de la cartera de Culturas, quien desde su cuenta en Twitter. "No hubo ningún veto y Mesa lo sabe aunque parece que le cuesta admitir que se apresuró al afirmar aquello", señala el ministro de Culturas.

"Usted considera que su trabajo es el único posible", atacó el ministro, quien mencionó que el prólogo de Aluvión de Fuego fue elaborado por Cachín Antezana.

"No dudo un instante, lo que no quita que el pról fue sustit. Meter a Antezana en este asunto es una manip", respondió el ex presidente.

Ese artículo “ no fue rechazado por el Ministerio y menos por el Ministro”, aseguró Groux a lo que Mesa replicó: “Tomaré su palab. como buena. Que el min. no interv.. Pero que hubo una dec. de los encarg. de la edic. no hay duda”.

Al finalizar la discusión Groux envió el twitt: “FELIZ AÑO 2013 a todos y todas. Un gusto aclarar el tema con usted”. Mesa escribió: “Lo propio. Reciba un cordial saludo. Que usted y su ministerio tengan un buen 2013”.

Oxígeno

0
Compartir
Madrid, 31 de diciembre (Europa Press, Israel Arias).- Por suerte o por desgracia el mundo no se ha acabado en 2012 y, teniendo en cuenta cómo aprieta la crisis, no está de más irse ya reservando unas monedas para pasar por taquilla al menos 13 veces en 2013. Aquí están nuestras siempre humildes, y en ocasiones capciosas, sugerencias:

Amor, de Michael Haneke. Se aproxima el nuevo filme del brillante cineasta austriaco y lo hace precedido de una todavía inacabada retahíla de premios. Una intensa historia sobre el amor, la vejez y la muerte que puede tener en Oscar su broche de oro.

DJANGO DESENCADENADO de Quentin Tarantino. Muchas son las expectativas que ha despertado lo nuevo del director de Malditos Bastardos y Pulp Fiction. Un homenaje a los spaguetti western de su idolatrado Sergio Leone en el que Tarantino da rienda suelta todas sus filias. Cuenta con un reparto de lujo encabezado por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz.

LINCOLN de Steven Spielberg - DON Daniel Day-Lewis también aterrizará en la cartelera transformado en Abraham Lincoln para relatar los últimos días de vida del que fuera el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Sally Field, Tommy Lee Jones, Joseph Gordon-Levitt, Jackie Earle Haley y Jared Harris completan el reparto de lo nuevo del antaño Rey Midas de Hollywood.

LOS AMANTES PASAJEROS de Pedro Almodóvar. La nueva criatura del cineasta español más internacional es ya de por sí reclamo suficiente para pasar por taquilla. Aún más si tenemos en cuenta que el manchego regresa a la comedia pura y dura, un género que tenía olvidado desde hace décadas. Javier Cámara, Cecilia Roth, Lola Dueñas, Raúl Arévalo, Carlos Areces o Antonio de la Torre son algunos de los nombres que pueblan la comedia de altos vuelos de Almodóvar.

OZ, UN MUNDO DE FANTASÍA de Sam Raimi- Liberado ya de las telarañas de Spider-man, Raimi se adentra en el género fantástico para relatar los orígenes del personaje creado por L. Frank Baum y que Victor Fleming llevó a la gran pantalla en 1939. James Franco encarna al mago en su estado primigenio con Mila Kunis, Michelle Williams y Rachel Weisz como sus brujas.

TO THE WONDER de Terrence Mallick. Tras hipnotizar a unos y dormir o indignar -las dos cosas son imposibles, por mucho que insistan- con El árbol de la vida, el de repente hiperactivo Mallick vuelve a las andadas con otra cinta también presuntamente intensa y evocadora. Ben Affleck, Rachel McAdams, Olga Kurylenko y Javier Bardem, que encarna a un sacerdote atormentado, lo nuevo de Mallick, que decidió dejar en la sala de montaje a Rachel Weisz, Barry Pepper, Michael Sheen y Amanda Peet. Así es él.

EL GRAN GATSBY de Baz Luhrmann. Dispuesto a repetir la fórmula del éxito de Moulin Rouge, el director australiano toma prestado el célebre título de F. Scott Fitzgerald para convertirlo en una bacanal de música, glamour y desenfreno tridimensional. Leonardo DiCaprio -al que acompañan Tobey Maguire, Carey Mulligan y Joel Edgerton- es el encargado de dar vida al multimillonario.

EL HOMBRE DE ACERO de Zack Snyder. A falta de Batman... bueno es Superman. Tras completar su extraordinaria trilogía sobre El Caballero Oscuro, Christopher Nolan apadrina el reinicio del otro gran personaje de DC Comis. Zack Snyder dirige al nuevo Kal-El, encarnado esta vez por Henry Cavil, en esta película que promete un tratamiento más realista y complejo del superhéroe más popular de historia. El hombre de acero se estrenará en junio.

STAR TREK: EN LA OSCURIDAD de J.J. Abrams. Ser trekkie vuelve a estar de moda gracias al creador de Lost que ha sabido reactivar una saga relegada durante años a los ambientes más freaks. En su segundo viaje al frente del Enterprise, Abrams promete sobredosis épica de la mano de Benedict Cumberbatch, uno de los actores de moda que encarna su nuevo villano. De nuevo con Chris Pine y Zachary Quinto metidos en la piel de Kirk y Spock, la nueva Star Trek aterrizará en julio.

EL LLANERO SOLITARIO de Gore Verbinski. Disney recupera al trío que llenó sus arcas con el tesoro de los Piratas del Caribe -el director Verbinski, el productor Bruckheimer y el protagonista Depp- para alumbrar una superproducción que llevará a la gran pantalla las andanzas de el justiciero enmascarado. Armie Hammer es el Llanero y Johnny Depp es Tonto (Toro, en su versión en castellano) en la cinta que se estrenará el 19 de julio con la aspiración de convertirse en uno de los taquillazos del año.

EL JUEGO DE ENDER de Gavin Hood. El clásico de la ciencia ficción de Orson Scott Card salta al fin al cine con Asa Butterfield, el niño de la deliciosa La invención de Hugo, como protagonista y con la garantía de que las técnicas actuales sean suficientes para garantizar una digna adaptación. Harrison Ford, Abigail Breslin, Ben Kingsley, Hailee Steinfeld y Viola Davis completan el reparto del filme que verá la luz el 1 de noviembre.

LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA de Daniel Sánchez Arévalo- AzulOscuroCasiNegro, Gordos y Primos son razones más que suficientes para incluir lo nuevo de Sánchez Arévalo entre lo más esperado de 2013. El madrileño nos devuelve al 11 de julio de 2011, un día histórico para el fútbol español pero en el que también pasaron más cosas, entre ellas una particular boda. Dos habituales de Sánchez Arévalo, Quim Gutierrez y Antonio de la Torre, componen junto a nombres como Verónica Echegui, Roberto Álamo, Héctor Colomé o Miquel Fernández, el elenco de esta comedia que llegará a los cines el 13 de septiembre

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG de Peter Jackson. Tal y como pudimos comprobar en la primera entrega de la nueva trilogía de Jackson, estirar el chicle tiene sus cosas buenas... y también sus cosas malas. Esperemos que con el viaje de Bilbo, Gandalf, Thorin y cía ya lanzado, las primeras prevalezcan sobre las segundas en la esperada secuela de El Hobbit, que llegará a los cines el 13 de diciembre.

Europa Press

0
Compartir
Washington, 31 de diciembre.- Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, fue hospitalizada luego que se le detectara un coágulo sanguíneo tras haber sufrido una conmoción cerebral por un accidente hace varias semanas, informó su ayudante en el departamento de Estado, Philippe Reines.

La secretaria de Estado de los Estados Unidos cayó enferma a principios de este mes con un malestar estomacal que le provocó luego un desmayo y una conmoción cerebral en su caída, pero su oficina ha insistido en que ella se recuperaba bien y que volvería a retomar sus funciones este lunes.

"Durante el transcurso del examen de seguimiento hoy, los médicos de Clinton descubrieron que se había formado un coágulo sanguíneo, a partir de la conmoción que sufrió hace varias semanas", señaló Reines en un comunicado.

La jefa de la diplomacia estadounidense "está siendo tratada con anticoagulantes y está internada en el New York Presbyterian Hospital para poder monitorear la medicación en las próximas 48 horas", agregó.

"Los médicos seguirán evaluando su condición incluyendo otras situaciones asociadas a la conmoción. Éstos van a determinar si se requiere cualquier otra acción", afirmó.

Reines no aportó más datos sobre la condición de Clinton.

Oxígeno


0
Compartir
La Paz, 31 de diciembre.- En el cierre del 2012, los analistas Iván Arias Durán y Hugo Moldiz Mercado escribieron artículos de análisis, en los que hacen una retrospectiva de la situación política del país. Las visiones de ambos son diametralmente diferentes al punto que uno considera que el conflicto del TIPNIS ha sido uno de los duros reveses que sufrió Evo Morales, mientras que el otro sostiene que ha sido el éxito del año.

Si en algo coinciden es que la red de extorsión, descubierta hace poco más de un mes por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ha tenido un impacto negativo en la imagen del gobierno de Morales. Sin embargo, de todas maneras, Moldiz opina que es una “red privada de extorsión”.

“El gobierno fue desnudado en lo discursivo de su rostro indígena y pachamamístico. La obstinación por hacer una carretera por el TIPNIS dejo en claro que tenemos en palacio un señor, muy respetable por cierto, que tiene orígenes campesinos pero una mentalidad de colonizador”, advierte Iván Arias Durán.

Desde la otra acera, Moldiz asevera: “La mayor victoria del gobierno ha sido la realización de la consulta en el TPNIS, con lo que no solo se ha alcanzado a demostrar el alto nivel de respaldo a la construcción de la carretera (55 de 69 comunidades han expresado su conformidad), sino que ese diálogo intercultural con los pueblos indígenas moxeño-trinitario, yuracaré y Chimán le ha permitido encontrar al Órgano Ejecutivo puntos de encuentro para el desarrollo de una estrategia mayor en función de la materialización de los derechos indígenas”.

Oxígeno


0
Compartir
Comisión de fiscales continúan investigaciones dentro del Caso Ostreicher, para llegar a esclarecer la verdad histórica de los hechos; Olvis Egüez, fiscal que forma parte de la comisión de fiscales que investiga el caso Ostreicher señaló que no se trata de detener a más personas, sino se pretende llegar a la verdad; “es uno de los procesos más complejos en lo que va el año 2012, por esa razón somos siete los miembros de esta comisión, y se ha avanzando bastante” señaló.

Manifestó que a diario están trabajando para esclarecer este caso “nuestra finalidad dentro de esta comisión es esclarecer estos hechos, de manera que se pueda dar una respuesta a la sociedad en hechos como estos que han sido motivo de escándalo a nivel nacional e internacional”.

La autoridad señaló que existen avances, muestra de ello son las personas detenidas preventivamente, pero “no se trata tampoco de que mientras mayor cantidad de personas entren detenidos preventivamente estará mejor esclarecido el caso; sino lo que tratamos es de llegar a la verdad, o por lo menos acercarnos a esa verdad”.

El fiscal señaló que en este caso, las opiniones de distintos sectores existirán, en todo caso como fiscales, aseguró que están poniendo todos los esfuerzos para esclarecer el caso, para que las personas que participaron en estos hechos no queden en la impunidad.

Radio Fides


0
Compartir
Con whisky de coca el presidente Evo Morales realizó el brindis de fin de año en Chuquisaca, en el ínterin pidió al vicepresidente Álvaro García a los gobernadores y alcaldes del país enamorarse de Bolivia y de su trabajo en el 2013 a fin de efectivizar sus labores.

“Debemos cumplir con nuestra responsabilidad como alcaldes, como gobernador, también como presidente, como vicepresidente por eso desearles que el 2013 sea lleno de éxitos, con resultados importantes para nuestros pueblos. Tenemos que enamorarnos de nuestro trabajo, de nuestras alcaldías, de nuestro departamento de toda Bolivia para el bien de todo el pueblo boliviano”, dijo el primer mandatario, a tiempo de desear éxitos a todas las autoridades del país, a los sectores sociales y a los medios de comunicación.

Morales retó a las autoridades a trabajar por una “nueva Bolivia” rumbo al 2025, a momento de informar que a partir de enero de 2013 el Gobierno nacional recepcionará los proyectos de la capital del país, en el marco del programa “Mi Agua” y “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.

Durante su visita a Chuquisaca, Evo entregó a la población viviendas sociales, además de otras edificaciones. Asimismo comprometió la construcción de el cuarto aeropuerto internacional.

Radio Fides


0
Compartir
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, Félix Rocha informó este lunes que de 72 delitos violentos ocurridos en 2011, este año se disminuyó el número a 14 hechos registrados.

El informe publicado durante la presentación de los resultados de la lucha contra la delincuencia, implementada desde marzo de este año, fue aplaudido por el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien además manifestó que los recursos destinados a la seguridad ciudadana incrementaran en 2013.

470 millones de bolivianos destinará el gobierno nacional para que gobernaciones, municipios y policía nacional implementen acciones que coadyuven a erradicar la violencia en el país.

“El 2013 vamos a tener 470 millones de bolivianos (para seguridad ciudadana) es significativo por que el 2011 los municipios habían presupuestado 92 millones y las gobernaciones 57 millones. Los municipios ejecutaron 37, las gobernaciones 30 millones, ambos presupuestaron un monto bajo y ejecutaron la mitad”, dijo Romero a tiempo de manifestar que gracias al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se alcanzará este monto.

Asimismo, se informó que parte del presupuesto para luchar contra la delincuencia en el país irá a la construcción de Estaciones Policiales Integrales (EPI).

Radio Fides

0
Compartir
A horas de la llegada del 2013, los bolivianos ultiman los detalles, para vivir una fiesta en familia. En las ciudades de La Paz y El Alto las personas se vuelcan a las calles para adquirir los insumos de la primera comida del año, la misma se caracteriza por llevar un ingrediente en particular, la carne de cerdo, con la que se dará inicio al 2013 “con abundancia”. Asimismo, una botella de champán y las uvas acompañarán el brindis familiar.

Una costumbre que se repite en varias de las ciudades del país es el comer 12 uvas, en cada bocado se pedirá un deseo por mes. El deseo de contar con una economía saludable durante el año venidero es común, en ese marco las familias acostumbran contar billetes sean, bolivianos, dólares o euros.

La preparación para recibir el nuevo año inicia desde tempranas horas de la mañana del 31 de diciembre, pues la casa debe estar limpia, ya que el estado del lugar donde uno habita, debe reflejar el desarrollo de la vida en el año que empieza.

Es característico de aquellos que anhelen un viaje para el 2013 subir y bajar las gradas, maletas en mano.

Otra tradición practicada por el común de los bolivianos, tiñe las arterias de nuestras ciudades de rojo y amarillo, la ropa interior de estos colores, tanto para hombres y mujeres de todas las edades reflejan el deseo de alcanzar el amor y una vez más la pretensión de una buena economía para el 2013, no obstante otros colores de ropa interior como el verde y blanco responden al deseo de un año de paz, tranquilidad y algunas veces hasta concretar un boda.

Estas son algunas de las tradiciones más representativas en Bolivia, no obstante, las mismas pueden variar por regiones. Sin embargo, lo importante es iniciar un nuevo año con armonía y mucha feliciadad. Un año lleno de exitos es el deseo de www.boliviatv.net

0
Compartir
Hugo Chávez presidente de Venezuela tras veinte días después de su operación no muestra mejorar en su salud, y de acuerdo al vicepresidente presenta "nuevas complicaciones" tras la operación a la que fue sometido en La Habana el pasado 11 de diciembre contra un cáncer.

En Cadena Nacional el domingo desde La Habana, el vicepresidente, Nicolás Maduro expresó que “fuimos informados sobre nuevas complicaciones surgidas como consecuencia de la infección respiratoria ya conocida".

De acuerdo al comunicado oficial, Maduro, afirmó haber estado en contacto con el mandatario venezolano horas antes de transmitir la cadena nacional, momento en que ambos conversaron sobre su estado de salud y las complicaciones que lo aquejan.

El vicepresdiente de Venezuela anunció que permanecerá en las próximas horas en Cuba acompañando a Hugo Chávez y a su familia.

El comunicado detalla que “A diecinueve días de la compleja cirugía, el estado de salud del Presidente Chávez continúa siendo delicado, presentando complicaciones que están siendo atendidas, en un proceso no exento de riesgos. Gracias a su fortaleza física y espiritual, el Comandante Chávez está enfrentando esta difícil situación”.

Finalizó manifestando su confianza en que “la avalancha mundial de amor y solidaridad hacia el Comandante Chávez, junto a su inmensa voluntad de vida y el cuidado de los mejores médicos especialistas, ayudarán a nuestro Presidente a librar con éxito esta nueva batalla”.

Radio Fides

0
Compartir
Sucre, 31 dic.- El presidente Evo Morales anunció el lunes en la ciudad de Sucre que en 2013 el Órgano Ejecutivo concentrará su atención en la continuidad del programa 'Bolivia cambia, Evo cumple', la implementación del programa Mi Agua III, la proyección de la Agenda Patriótica para el Bicentenario y la ampliación de la señal de Bolivia TV, cuatro macro proyectos que serán ejecutados en coordinación con todos los alcaldes de Bolivia.

"En realidad son cuatro proyectos con relación a los programas que ejecuta el Gobierno Nacional mediante los alcalde de toda Bolivia, el programa 'Bolivia cambia, Evo cumple', el programa Mi Agua III, que comenzará el segundo semestre de 2013; el debate profundo del Programa del Bicentenario y la cobertura nacional de Canal 7, en todos los municipios de Bolivia", indicó a los periodistas.

El Jefe de Estado llegó muy temprano a esta ciudad para cumplir su última agenda de trabajo de 2012 entregando obras en Chuquisaca, además de sostener una reunión con los alcaldes de este departamento, que se llevó a cabo en el Salón de Convenciones de la Gobernación.

El programa 'Bolivia cambia, Evo Cumple' permitió al Primer Mandatario construir numerosos campos deportivos con césped sintético, sedes sindicales y otras obras para los municipios del país, financiados inicialmente con el apoyo de Venezuela y luego con recursos del Tesoro General del Estado.

Morales pidió a las autoridades ediles consolidar sus proyectos para su rápida ejecución en 2013.

Respecto al del programa Mi Agua III, refirió que el objetivo es garantizar el servicio de agua potable y riego a todas las comunidades de Bolivia.

Comentó que para encarar ese proyecto solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas un presupuesto de 300 mil dólares para cada municipio.

"El Programa Mi Agua III empezaremos en el segundo semestre de este año, es decir, a partir del mes de junio. La tarea será de los alcaldes para que todas y todos los bolivianos puedan contar con agua potable para el consumo, el riego y los animales", señaló.

También instó a los alcaldes de Chuquisaca a enriquecer con propuestas la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025, cuya meta principal es erradicar la pobreza y universalizar el acceso a los servicios básicos.

"Hay que realizar un debate profundo para la Agenda del Bicentenario. Cómo queremos ver a nuestro departamento de Chuquisaca el año 2025, es una tarea de todos y todas, será una prioridad para plantear desde las organizaciones sociales, desde las mancomunidades, desde la Asamblea Departamental y Nacional para tener una buena agenda", apuntó.

Dijo, por último, que el año próximo que la televisora estatal ampliará su cobertura, instalando transmisores y repetidoras en todo el territorio nacional.

ABI

0
Compartir
Yamparáez, BOLIVIA, 31 dic.- El presidente Evo Morales entregó el lunes más de 400 viviendas a comunarios del municipio de Yamparáez, en el departamento sureño de Chuquisaca, en el marco del Programa de Vivienda Social y Solidaria (PVS).

"Hermanas y hermanos dejamos entregadas estas 73 viviendas en esta comunidad (Quillahuani), pero también 444 viviendas en la sub central de Alcantarí, esperamos seguir trabajando como lo estamos haciendo hasta ahora para bien de los bolivianos", dijo

En un acto realizado en la localidad de Quillahuani, Morales recordó que hasta la fecha en el país se entregaron alrededor de 9.839 viviendas con todos los servicios básicos, situación que en un corto tiempo cambió la vida de las comunidades campesinas en su mayoría.

"Me alegra muchísimo ver que estas poblaciones ya tiene luz, ya tiene agua, falta conectar a los domicilios y haya telefonía", manifestó.

Asimismo, el Jefe de Estado recordó también que el aeropuerto internacional de Alcantarí, que demanda una inversión de 50 millones de dólares, "ya es una realidad porque se encuentra en construcción".

"Desde ahora hay que hacer una buena planificación porque esta zona Alcantarí y esta comunidad de Quillahuani va a ser una ciudad y por eso hermanas y hermanos hay que hacer esta planificación", recomendó a las autoridades de esa región.

Además, pidió a los alcaldes de los diferentes municipios de Chuquisaca preparar proyectos para el programa Bolivia cambia, Evo cumple y Mi Agua III para el próximo año.

ABI

0
Compartir
La Paz, 31 dic.- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció el domingo que en los próximos días se entregarán alrededor de 100 vehículos patrulleros a la Policía Nacional, para reforzar la lucha contra la delincuencia y optimizar las tareas de seguridad ciudadana.

"Hemos hecho la dotación de equipamientos y de patrulleros muy significativos a la Policía, los vamos a reforzar en los siguientes días, les vamos a entregar un centenar de otros patrulleros", declaró a una emisora local.

Según fuentes oficiales, las 100 patrullas anunciadas, completan la primera dotación de al menos 370 motocicletas y 30 motorizados que entregó el Gobierno a la Policía Nacional, el pasado 17 de octubre.

Además, el Ministro de Gobierno dijo que en los próximos días también se presentará al presidente Evo Morales, un proyecto de "reingeniería de distribución policial", tomando en cuenta la densidad poblacional de cada región del país.

Por otro lado, Romero confirmó que hasta la tercera semana de enero, entrarán en funcionamiento dos helicópteros de fabricación norteamericana para reforzar las tareas de la Policía en el departamento de Santa Cruz.

"Espero que en el curso de esta semana, ya tengamos esos helicópteros, se los arme, se haga las pruebas de vuelo correspondientes y hasta la primera quincena de enero, en el peor de los casos, la tercera semana ya poder inaugurar este servicio", apuntó.

ABI

0
Compartir
Ivirgarzama, BOLIVIA, 31 dic.- Los representantes de diversas organizaciones sociales de Bolivia se mostraron el sábado convencidos del creciente apoyo popular hacia el presidente Evo Morales, cuyo gobierno recibió en 2012 una aprobación cercana al 60 por ciento, según sondeos.

El mandatario indígena y dirigente cocalero presentó durante unas siete horas un informe público sobre su labor durante este año, en la población de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba.

"Muchas gracias por darnos ese ejemplo de trabajar desde muy temprano hasta altas horas de la noche, de lunes a domingo, ese es el ímpetu de trabajo que diariamente vemos y nosotros también vamos a seguir ese ejemplo", dijo el presidente de la Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), Efraín Chambi.

Enfatizó además que el Jefe de Estado "está practicando muy bien" los lineamientos morales ancestrales del ama sua (no seas ladrón), ama llulla (no seas mentiroso) y ama quella (no seas ocioso).

"Por eso estamos aquí los sectores sociales, siempre con usted, apoyándole permanentemente", complementó Chambi.

A su turno, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa, Juanita Ancieta, abogó por la unidad de las organizaciones sociales en torno al liderazgo de Morales, ante los nuevos embates de la oposición política que busca -dijo- ligar al Gobierno con los actos de corrupción que cometió un grupo de funcionarios públicos que fue desarticulado recientemente.

"Tenemos que defender con orgullo este proceso de cambio. Trabajaremos todos juntos como Bolivia, entre hombres y mujeres", manifestó.

Los dirigentes sociales en sus intervenciones coincidieron en que el gobierno de Morales demostró esfuerzo y que logró fortalecer la soberanía nacional y estabilidad económica, política y social, por lo que reafirmaron un amplio respaldo a su gestión.

En ese marco, el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, puso de relieve la alta aprobación nacional a la actual administración.

"Sólo en las ciudades tiene la aprobación del 55% de apoyo, eso quiere decir que la gran mayoría de las ciudades ha aprobado el trabajo de nuestro hermano Presidente. Si sumamos a eso el área rural, en este momento fácilmente las encuestas estarían mostrando más del 70%" de apoyo, enfatizó.

Novillo destacó además que el Gobierno generó en siete años una reserva de 14 mil millones de dólares, que reflejan la estabilidad macroeconómica del país y sustentarán los planes de desarrollo e industrialización de los recursos naturales.

Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera se refirió a la estabilidad política y social que hay en Bolivia, al subrayar que después del Mariscal Andrés de Santa Cruz el indígena Evo Morales es el presidente que más tiempo está en función de gobierno de manera ininterrumpida.

Anotó que en el período 2000 - 2005 el país tuvo cinco presidentes en cinco años.

García Linera destacó también la ligazón que existe entre el Gobierno y las bases sociales, en especial a la hora de discutir sobre los proyectos de desarrollo nacional y rendir cuentas públicas.

Antes "a fin de año los presidentes neoliberales se iban a rendir informe a donde sus patrones, a Estados Unidos, Europa para luego pedir limosna y venir a pagar salarios", recordó.

"En tiempos de Evo Morales venimos aquí, donde el pueblo, donde las organizaciones sociales a rendir nuestros informes al verdadero patrón que es el pueblo boliviano, no es ningún extranjero", complementó.

Aclaró además que los cambios no sólo son macroeconómicos, sino que también se sienten en el bolsillo de la población.

"Por eso el Presidente esta seis años once meses y siete días gobernando y va a cumplir el año 2014 los nueve años y va a cumplir el 2019 otra gestión de gobierno, porque es el pueblo levantado dignificado que va a ratificar esa conducción estratégica", aseguró.

El Vicepresidente también se refirió a la buena percepción sobre la gestión gubernamental que constataron sondeos privados.

"La aprobación en el área rural de Bolivia es 69%, en el área urbana 53%. Promedio de aprobación del presidente Evo Morales de una encuesta privada 59% de aprobación. Las cifras hablan, el pueblo habla y aquí están los datos de lo que la gente siente de lo que está haciendo el presidente Evo", señaló.

Al respecto, Morales afirmó que seguirá "trabajando por el pueblo" y "luchando contra el imperio".

"Bolivia ya no es un estado mendigo (?) y eso valora el pueblo boliviano, por eso seguimos aprobados por las encuesta del pueblo boliviano", remarcó.

ABI

0
Compartir
Nuestro objetivo es que niños y jóvenes mantengan un contacto directo y continuado con la lengua inglesa a lo largo del curso escolar y de su tiempo de ocio.

Sesiones interactivas, actividades para la asimilación de una nueva lengua de forma natural y continuada y la comunicación a través de ella. Clases individualizadas. Nuestra profesora GABRIELA MIRABELA BIZGAN, será la responsable de que los niños disfruten con el idioma inglés.

Todos queremos la mejor educación para nuestros hijos. Con GABRIELA MIRABELA BIZGAN English, saben que su hijo está recibiendo precisamente eso: sin duda la mejor enseñaza en lengua inglesa.

El método de enseñanza de GABRIELA MIRABELA BIZGAN se basa en la aptitud natural de los niños para absorber el lenguaje. Las clases se llevan a cabo en inglés en su totalidad, en grupos pequeños de 4 a 8 niños. Las lecciones se basan en juegos y actividades, con muchas repeticiones de palabras y frases. La combinación de escuchas repetidas y el aprendizaje en grupos pequeños imita la forma en que los niños aprenden su lengua materna.

Los padres están invitados a venir a una clase de demostración gratuita y ver el método en funcionamiento.

Comunicae


0
Compartir
Ya está aquí el fin de un nuevo año que ha pasado a la velocidad de un rayo.

Ha sido un año de mucho trabajo para nosotros.

1. En enero lanzamos nuestra academia de clases de inglés por Skype para empresas, Aprentias.
Con su Twitter y Facebook (de los que me encargo yo personalmente).

2. En Febrero estuve en Londres visitando la academia Kaplan, uno de los patrocinadores de este blog. Fantástica gente y fantástica academia.

3. En marzo inicié mi blog personal en inglés "Alma Schouman" para compartir la belleza del mundo y enseñar un poquito de inglés en inglés. Este blog contiene mis manualidades, fotos, dibujos e historias bilingües. ¡Y ya tiene casi 300 posts!

Nota: El Christmas de nuestras academias Ebpai y Aprentias que puedes ver arriba es una de mis creaciones, al cual Roberto Reboredo dio el toque final.

4. En abril se publicó mi libro "Inglés para Torpes". Hasta abril del año que viene no sabré las cifras de venta, pero a juzgar por los comentarios y peticiones de libros, ha sido recibido muy calurosamente por todos vosotros.

5. Este mismo mes, el profesor Roberto Reboredo lanza el curso PET/B1 gratuito que ha tenido una gran acogida.

6. En septiembre, Roberto Reboredo lanza un nuevo curso, el CAE/C1 gratuito en español, que también está teniendo una gran acogida.

7. De enero a diciembre, hemos publicado varios posts que han resultado todo un éxito. Dejo algunos ejemplos:

Cómo preparar el monólogo de los exámenes orales de la EOI
Cómo superar el speaking del FCE
Recursos claves para aprender inglés de forma autodidacta
Cómo enseñar a los niños a ser bilingües


No digo todo esto para fardar (bueno, sí, un poquito de orgullo si hay), sino para animarte a ti lector a aprender inglés y a hacer muchas más cosas en tu vida. Ten en cuenta que nosotros no somos genios, somos solo gente que trabaja mucho y le apasiona lo que hace. Esa es la clave.

Muchas gracias

Quisiera aprovechar además esta oportunidad para agradecer la inestimable ayuda de mis socios, Roberto Reboredo y Mark Schouman. Sin ellos, todo lo que he relacionado más arriba no hubiera sido posible.

Quisiera también agradecer a todos los voluntarios que han contribuido con sus posts a lo largo de sus 7 años de vida a hacer este blog más rico y más útil.

Hemos dejado de trabajar con voluntarios desde hace un año aproximadamente, pero no los olvidamos porque han sido simplemente grandiosos. ¡Gracias voluntarios!

Y finalmente, quiero agradecerte a ti lector por seguirnos, por ayudarnos con tus preguntas a trazar el camino a seguir, por estar ahí y por creer en nosotros. ¡Infinitas gracias!

También te pedimos disculpas si no hemos contestado a tus preguntas o comentarios. No es nuestra intención no contestar; sólo que no podemos llegar a tantos.

Para despedirme, dejo una historia bilingüe "A Little Green Bird" que he escrito en mi otro blog. No te olvides de copiar y pegar esta historia en Google Translator y hacer clic en el botón con forma de altavoz que aparece al final del texto para escucharla en inglés. Sabes lo que siempre digo: no leas en inglés sin escuchar primero el sonido de las palabras.

El blog para aprender inglés


0
Compartir
¿Tienes que leer un informe, preparar un trabajo de clase o analizar las noticias publicadas en el día de hoy? Tomar una taza de café mejora tu capacidad de procesar información, según demuestra un estudio realizado por Holly Taylor y sus colegas de la Universidad de Tufts (EE UU).

Según confirman los experimentos de Taylor, además de ser el psicoestimulante más usado del mundo, la cafeína tiene la propiedad de mejorar la capacidad del cerebro de identificar errores gramaticales durante la lectura rápida de una página con información en nuestro propio idioma. Concretamente, los experimentos revelaron que las personas que habitualmente consumen cafeína necesitan 400 miligramos para mejorar sus resultados, mientras que los poco cafeteros solo precisan 200 miligramos de esta bebida para notar el efecto.

La investigación refuerza la idea de que los estimulantes del sistema nervioso central mejoran la capacidad de procesar el lenguaje, tal y como concluyen los autores del estudio en la publicación Journal of Experimental Psychology: Applied.


0
Compartir
Una encuesta realizada por el Pew Internet Research Center (Centro de Investigaciones Pew sobre Internet) y dada a conocer ayer encontró que el porcentaje de estadounidenses de 16 años o mayores que han leído un libro digital pasó de 16% en 2011 a 23% este año.

En cambio, los lectores de libros de papel pasaron de 72% a 67%. En general, aquellos que leen libros de cualquier tipo se redujeron de 78% a 75%, un cambio que según Pew es estadísticamente insignificante. Aquellos que poseen dispositivos para leer libros electrónicos pasaron de 18% a 33%, y gran parte de ese aumento se dio por la temporada navideña del año pasado, cuando millones de personas recibieron Kindles, Nooks y otros aparatos para leer libros electrónicos como regalo.

El porcentaje de personas que saben que las bibliotecas ofrecen libros digitales pasó de 24 a 31. La encuesta se realizó de forma telefónica con 2.252 personas de 16 años o mayores del 15 de octubre al 10 de noviembre. Tiene un margen de error de más-menos 2,3 puntos porcentuales.


El Universal



0
Compartir
Enero 12, es la fecha del tan esperado estreno del programa "Verano Caliente", que será emitido por la Red Uno, todos los sábados de 21:00 hrs. hasta las 23:00 pm.

El famoso actor y cantante Peruano Erick Elera llegó este viernes a Santa Cruz para anunciar la fecha de inicio del esperado programa.

Elera estará acompañado en la conducción por la reconocida presentadora de televisión Gabriela Kaiser.

Verano Caliente ofrecerá música, “alegría y mojazón” para toda su teleaudiencia, adelantó Kaiser, en la conferencia de prensa que ofreció el equipo en instalaciones de la red Uno.

El Sol




0
Compartir
La cantante pop Hyuna, se une al rapeo Surcoreano PSY y presentan una nueva versión del “baile del caballo” que ya es furor en Internet.

La sensación coreana que ha provocado el cantante PSY con el tema Gangnam Style (El baile del caballo), también tiene una versión femenina la cual viene siendo un completo éxito en Internet.

La canción interpretada por Hyuna, cantante ídolo del pop asiático, viene alborotando a los cibernautas con 'Oppa is just my style', y ya ha alcanzado más de 38 millones de visitas en YouTube.

Cabe mencionar que el encargado de hacer los coros de la artista, es el mismísimo PSY. Ambos demuestran sensualidad e intentan llevar este fenómeno mundial a la accesibilidad de hombres y mujeres.

El Sol


0
Compartir
Ahora que pasó la Navidad, las miradas se vuelcan al Año Nuevo. Un abanico de fiestas se abre para el que desea salir a divertirse y despedir el 2012. Y es que prepararse para asistir a estos eventos o reuniones en casa siempre genera un gasto extra. Por eso le traemos una guía, con lo que más solicita el cliente en lo que se refiere a salones de belleza, tiendas de ropa y zapatos de vestir.

Ofertas de calzados. Dicen que para aguantar una maratónica noche de baile, hasta que las velas no ardan, se necesita un buen par de tacones, en el caso de las damas, y zapatos de vestir, para los varones. Casa Elena tiene calzados que van desde los 68 hasta los 224 dólares. "Estos últimos destacan porque tienen detalles con piedras que son del gusto de los clientes", indica una de las dependientes de la tienda.

Carmen Steffens, una de las tiendas más requeridas por las "fiesteras de fin de año", tiene para ofertar sandalias y zapatos con tacón alto. "Las jovencitas se inclinan más por el primero", indica una de las dependientes. Los precios de estos artículos van desde los 80 hasta los 320 dólares, estos precios son altos porque los accesorios tienen cristales austríacos.

Para los varones, la tienda Di Mazzarri ofrece zapatos de marca italiana, ensamblados en Brasil, con trenzas o tipo mocasines son los dos estilos que oferta y los precios van desde 121 hasta los 136 dólares.

Además de estas tiendas, comerciantes de los centros de abastecimiento 7 Calles o Mutualista, para el tema de las mujeres ofertan zapatos desde los Bs 300 y para los varones desde Bs 200, como precio promedio.

¿Qué me pongo? Casa Roxana es una de las tiendas que mayor afluencia de gente tenía en la jornada de ayer. Jovencitas y señoras llegaban a probarse vestidos para despedir con sus mejores galas el 2012. Los precios en esta tienda oscilan entre 180 y 400 dólares. "El costo varía de acuerdo al diseño de los mismos", comenta una de las dependientes. La mayoría de los vestidos es de marca americana y hay desde la talla 0 a la 24.

Norma Bonino, propietaria de Rosa y Gris, indica que tanto los vestidos largos como los cortos son lo más buscados "por las jovencitas que van a ir a la fiesta del Country Club Las Palmas". Los precios en esta tienda van desde los 120 hasta los 600 dólares. "Nos pedían mucho el blanco, pero ahora se están inclinando por el rosado", comenta.

Para los varones el color blanco es el favorito de estas fiestas. "Las camisas y pantalones son hechos de lino, que es un material delgado que se usa bastante en fiestas de playa", dice una de las encargadas del sector varones de Casa Roxana. Los precios van desde los $us 85 para camisas y entre 95 y 120 dólares para los pantalones.

En el mercado 7 Calles también hay vestidos para estas fiestas de fin de año, los mismos cuestan un promedio de 100 a 180 bolivianos.

Salones: Lucir bella le sale entre 30 y 250 bolivianos

Mary Lizzie oferta para estos días cuatro tipos de servicios, el maquillaje va desde los Bs 150, los peinados están desde Bs 180, mientras que la manicure como la pedicure van desde los 50 y 60 bolivianos, respectivamente.

Salón Lourdinha tiene maquillajes desde los Bs 90 y peinados desde Bs 100. La manicure está a Bs 30 y el pedicure Bs 40. "Pero a partir del domingo se va a incrementar un poco por el tema de Año Nuevo, a Bs 250 peinado y maquillaje, ademas de Bs 10 para todo lo que es manicure y pedicure", dice una de las recepcionistas.

En el Mutualista, los mismos servicios se los oferta desde los Bs 30 como máximo.

Cotillones para todos los bolsillos

Centros de mesa son las novedades para estas fiestas de fin de año. "Como es el caso de las macetas doradas con dólares como flores", dice Josefa Burgos, propietaria de Cotillón Gabriela. Además, cuenta con adornos de papel en forma de pelota, que son para colgarlos en la pista de baile de las casas que esperarán el principio de un nuevo año. Otro centro de mesa atractivo es el que ofrece el Cotillón Casino, que tiene un antifaz. Al momento de mostrar el producto, el propietario de la tienda, Miguel Vargas, cerraba un pedido de un centenar de adornos. El costo por unidad es de Bs 45, pero al comprar por cantidad incluso bajan a Bs 35. También hay vasos con focos de colores y los llamados "choperos", que tienen un valor de Bs 50 la unidad.

Datos extras

Accesorios: Carteras y cinturones son los que más se venden después de los zapatos en estas tiendas de ropa.

Comodidad: Las rastreiras son zapatillas sin tacones que dan confort y comodidad para quien las usa.

Los vestidos: El modelo strapless (pegado al cuerpo) y el color nude son los más solicitados por las damas para estas fiestas.

Asistencia: En los salones de belleza aseguraron que no solo van damas, sino también caballeros.

El Sol

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (135)
    • ►  marzo 2023 (37)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ▼  2012 (3670)
    • ▼  diciembre 2012 (269)
      • Bienvenido 2013
      • Modelo venezolana fue asesinada en Guadalajara - M...
      • Consecuencias del cambio de colegio en los niños
      • Causas y consecuencias del autismo en las niñas
      • Consejos para mudarse de Messenger a Skype
      • Hugo Chávez puede morir cualquier momento
      • Payasitos de El Alto luchan contra la inseguridad ...
      • Entrevista a Yarita Lizeth de Juliaca - Perú
      • Carlos Mesa contra Pablo Groux debaten en Twitter ...
      • Intensifican control de carne de cerdo en El Alto ...
      • Carlos Mesa y Pablo Groux se pelean por Twitter
      • Ranking mejores películas del 2012
      • Hillary Clinton rumbo al Hospital
      • Análisis político del 2012 por Hugo Moldiz e Iván ...
      • Fiscal Egüez asegura que continúan investigaciones...
      • Evo pide paz a horas de concluir el 2012
      • Informe 2012: Delincuencia disminuyó en El Alto
      • Tradiciones bolivianas para recibir el 2013
      • Salud de Hugo Chávez en el ojo de la tormenta
      • Evo anuncia mayor impulso a cuatro macro proyectos...
      • Evo entrega más de 400 viviendas en Chuquisaca
      • Evo entregará 100 patrullas a la Policía para luch...
      • Sindicatos resaltan apoyo popular a la administrac...
      • Consejos para aprenden inglés de forma práctica
      • Consejos para aprender inglés
      • Tomar café ayuda a procesar mejor la información
      • Jóvenes prefieren leer libros digitales
      • Erick Elera brillará en la Red UNO 2013
      • Gangnam Style versión femenina arrasa YouTube
      • Vestidos, calzados y cortes para Año Nuevo 2013
      • Cómo le irá en el amor el 2013
      • Horóscopo 2013: Entre esperanzas y aventuras
      • Nuevas tarifas del transporte público desde enero ...
      • Nardi Suxo nació en Perú: Afirmó la Estrella del O...
      • 3.600 botellas de bebidas alcohólicas fueron decom...
      • Jacob Ostreicher interpuso queja ante Mario Uribe ...
      • 5 turistas australianos y un boliviano se extravia...
      • Asaltan una agencia de turismo en La Paz
      • Bolivia contra España en vivo y directo por Bolivi...
      • China demandará a Apple la suma de 168.908 mil dól...
      • Salud, dinero y amor para 2013
      • 'X Phone' será lanzado por Google en febrero de 2013
      • Deysi Araujo rumbo a la cárcel por transportar dro...
      • Venta de calzones amarillos por Año Nuevo
      • Azucareros anticipan perder mercados el 2013
      • Consejos para conquistar a una chica fácil
      • Berlusconi pagará tres millones de euros al mes a ...
      • Álvaro García Linera reconoce que la red de extors...
      • Apple trabaja en la creación de un reloj
      • San José, The Strongest y Bolívar en la Copa Liber...
      • Copa Libertadores 2013 al rojo vivo
      • Consejos para saber qué carrera estudiar
      • Periodistas serán becados por Google
      • Consejos para parpadear los ojos disminuye el cans...
      • Consejos para celebrar Año Nuevo sin problemas
      • Consejos para prevenir la macurca - Mujeres
      • Consejos para tener la cara perfecta en tres pasos...
      • Consejos para consumir vitamina D
      • Precio de la carne de cerdo sube por Año Nuevo
      • Consejos para saborear fricase de cerdo en Año Nuevo
      • Reos desconocen cuántas personas se beneficiarán c...
      • Evo hace campaña por Jessica Jordán entregando obras
      • Alvaro Peña firma como nuevo DT de Oriente Petrole...
      • Marcelo Claure despide jugadores de Bolívar por Tw...
      • Evo afirma que se encuentra en campaña por Jessica...
      • FIFA margina a Real Madrid en su Anuario 2012
      • Milena Fernández será remitida a la cárcel de muje...
      • Consejos para comprar carne de cerdo en Año Nuevo
      • Lluvias continuarán hasta marzo en Bolivia
      • Consejos para consumir vino en Año Nuevo
      • Choque mortal entre dos motorizados en la ruta Pot...
      • Simulacro policial en Cochabamba acaba con un efec...
      • Tarifas nuevas para el Transporte 2013
      • COB discutirá en ampliado nacional incremento sala...
      • Implementarán chips en taxis y radio taxis 2013
      • Economía boliviana no llega al bolsillo de la gente
      • Evo ratifica su apoyo a la candidatura de Jessica ...
      • Abogados rinden examen para ser nuevos jueces de l...
      • 12 momentos importantes para la FIFA 2012
      • José Carlo Fernández fue el mejor Gerente Deportiv...
      • Radamel Falcao: Fue elegido el mejor jugador del m...
      • Álvaro García Linera propene modificar Código Pena...
      • Llorenti afirma desconocer actividades criminales ...
      • Anticipan incrementar precio del pan en El Alto
      • Evo anticipa Bs 2,3 millones para construcción de ...
      • Consejos para prevenir el sobrepeso - Mujeres
      • Navidad en las cárceles bolivianas
      • Consejos para saber qué carrera estudiar
      • 31 de diciembre, vence pago de impuestos en Bolivia
      • Papa Benedicto XVI reclama paz para el mundo en Na...
      • 200 empresas no cancelaron aguinaldos en Bolivia
      • Accidente sangriento deja nueve personas muertas e...
      • Edgar Patana propondrá celebrar tres veces al año ...
      • Chóferes mantendrán trameaje El Alto-La Paz 2013
      • Evo invertirá $us 4.5 millones para instalar 500 c...
      • Miss Universo 2012 añora conocer Bolivia
      • The Strongest entre los mejores equipos de Latinoa...
      • Evo inaugura planta procesadora de palmito en Ivir...
      • Evo promulgó decreto para crear Centro Apícola en ...
      • YPFB provee gas natural al Complejo Metalúrgico de...
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose