Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
10 jun.- Token MITHR de Cardano, se analiza desde dos posturas, por un lado técnicamente funciona como un Token o criptomoneda comuni, se compra en una DEX de Cardano, donde los inversores, pueden comprar con el Token oficial de Cardano, ADA este Token MITHR. Pero, esto es en cuestiones técnicas que funciona como un Token más de los muchos que hay dentro del ecosistema de CARDANO. 

Pero, ahora bien, este Token MITHR de CARDANO, es original, porque dentro del proyecto Token Mithrandir, funciona como las acciones que son de este proyecto, son acciones digitales en forma de Token. Esto hace que los desarrolladores puedan salir a comprar al mercado en la propia DEX acciones de su propio proyecto, cuando les ingresa dinero, de esta forma, el precio de este Token puede subir. Pero, también si una ballena (o grupo de inversor con mucho capital compra muchas acciones de Token MITHR. Los desarrolladores, osea los empresarios que invirtieron previamente en este proyecto, pueden vender sus acciones y tomar ganancia de esta manera. 

¿Cómo se le inyecta capital al Token MITHR? Este proceso se da de varias maneras, por un lado hay 5 colecciones de NFTs, disponibles en www.jpg.store, que mediante las ventas de estos NFTs, se van juntando ADAs, y cuando se puede se recompran acciones, que luego se le regala a las personas que realizan acciones de impacto ambiental por un lado, mientras que por otro se le va agregando colateral al Token MITHR, para ir agrandando el pool. De esta forma se le permite a los inversores que compraron las acciones "Token MITHR de Cardano", poder venderlas en un precio superior al de entrada. 

 
A todo esto solo hay 23.350.000 millones de Token en circulación, dado que el saldo restante está en la wallet de Token MITHR, y no se saca al mercado.Como dijimos cuando hay que pagarle a los voluntarios por sus servicios de impacto ambiental, ósea por trabajo comunitario, se compran token MITHR, y de esa compra es que se le da a los voluntarios. Por lo que el circulante es siempre el mismo. El día que se decida tirar más Token MITHR a Circular se informará a nuestra comunidad previamente. Estamos sin dudas ante un proyecto más que interesante, dado que el pool en Swandiswap, cumplió un año y el proyecto continúa creciendo. 
 


 

0
Compartir
El Alto, 6 jun.- Las máximas autoridades de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) realizaron la entrega de la segunda fase del edificio para el Área Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Recursos Naturales, obra que favorecerá a cientos de docentes y universitarios de Veterinaria, Zootecnia y Agronomía. 

La nueva obra diseñada por la Dirección de Infraestructura posee un moderno hospital veterinario, tiene colindancia con los bloques de morfológicas, seguro universitario y coliseo universitario. 4.999.994,97 su presupuesto y 274 días su tiempo de ejecución. 

“Con sus nuevas infraestructuras la UPEA se ha ganado el respeto en el Sistema Universitario y su hospital veterinario será un referente a nivel nacional”, manifestó el Rector, Dr. Carlos Condori e insistió que “con coordinación existe estabilidad e institucionalidad”. 

Además, informó que para la siguiente semana se vienen nuevas obras en Kallutaca y muy pronto se vienen obras para Mapiri, Viacha, Achacachi y Caranavi. 

El Vicerrector, Dr. Efraín Chambi manifestó que los logros alcanzados en Agrícolas era el resultado de un trabajo en equipo que contó con el apoyo institucional del Rector por lo que hizo público el agradecimiento y anticipó que para el presente año una Carrera del Área Agrícolas será acreditada ante el Sistema Universitario. 

Para simbolizar el acto de entrega se hizo el corte de cinta, posteriormente las autoridades recorrieron los nuevos ambientes. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
5 jun.- Salió a la luz, una nueva publicación académica de Token Mithrandir, "La creación de contenidos de NFT de Token Mithrandir" muy pronto disponible en Amazon, y otros sitios de venta digitales y físicos. 

Con este libro Podremos comprender cómo es la industria de los NFTs, dentro de la red de CARDANO, y especialmente encontrar debates apuntados a desarrolladores de la industria cripto y en relación con todos los detalles comerciales y artísticos sobre los NFTs que los empresario de la industria se topan al momento de desarrollar inversiones en estas áreas. 

Editorial Imaginante es la encargada de publicar esta nueva obra del escritor y empresario Ulises Barreiro, que nos cuenta su experiencia en el desarrollo del negocio de los NFTs, dentro de la red de CARDANO. Por otro lado, todo lo recaudado por las ventas de este libro, será destinado al tesoro del proyecto Token Mithrandir, que realiza muchas acciones de impacto ambiental e impacto social. En estos días estaremos informando más detalles sobre esta publicación que nace de uno de los proyectos criptográficos que se desarrollan por dentro de la red de cardano y que actualmente tiene a una de las comunidades más grande de CARDANO. 

La comunidad cripto de Bolivia podrá adquirir la obra mediante la compra de formatos digitales de este libro y podrá pagarlo con ADA de Cardano, o token MITHR de Cardano en la Página de Editorial Imaginante.


 

0
Compartir
El Alto, 4 jun.- La Universidad Pública de El Alto (UPEA) liderado por su Rector, Dr. Carlos Condori a través de la Dirección de Interacción Social, Bienestar Estudiantil Deportes y Cultura (DISBEDC) invitó a la población sumarse a la campaña “Te abrazo, Te abrigo” y acumular veinte mil prendas. 

“Aplaudimos la empatía que tiene la UPEA con su pueblo, justo en esta temporada donde el frío hace de las suyas”, aseguró el Rector Condori y solicitó a la población la donación de chalinas y chamarras que serán de mucha utilidad para las personas que más lo necesitan. 

Asimismo, durante la presente jornada se hizo la entrega del primer lote de prendas a la Red Bolivisión, acto que recibió aplausos de docentes, estudiantes, administrativos y población en general. 

Se debe recordar, que año tras año diferentes instituciones apoyan la iniciativa de Bolivisión en la recolección de prendas de vestir para distribuirlas a las personas de escasos recursos en diferentes zonas urbanas y rurales. En esta ocasión, la UPEA se sumó a la campaña solidaria para abrigar corazones. 

Las donaciones se pueden llevar hasta el siete de junio al frontis del Edificio Emblemático y la puerta principal del bloque “B” (puntos de acopio), voluntarios estarán esperando la llegada de abrigos, chamarras y chalinas desde las 08.30 a 12.30 y 14.00 a 18.00 horas. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Droga “Sinónimo de dolor y muerte” pretende llegar a la conciencia de los jóvenes
    El Alto, 23 mar.- Se trata de un trabajo literario que reúne tres partes (actos), gira en torno a una fuerte "reflexión" de los j...
  • El Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo Santiago del Estero 2025
    12 may.- La ciudad de Santiago del Estero será nuevamente sede de uno de los eventos más importantes de innovación y desarrollo urbano del ...
  • Afirman que Evo Morales ha sido registrado para las elecciones vía WhatsApp
    La Paz, 20 may.- Ayer (lunes) el delegado titular Israel Rodríguez Calle del Frente Para la Victoria (FPV) registró como candidato presiden...
  • Cuando las flores hablan: Película que refleja la vida de la mujer alteña
    Una mujer muere cada tres días víctima de feminicidio en Bolivia. Mujeres que viven la violencia física, psicológica y sexual parecen ser s...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2025 (45)
    • ►  junio 2025 (3)
    • ►  mayo 2025 (5)
    • ►  abril 2025 (9)
    • ►  marzo 2025 (7)
    • ►  febrero 2025 (12)
    • ►  enero 2025 (9)
  • ▼  2024 (125)
    • ►  diciembre 2024 (3)
    • ►  noviembre 2024 (6)
    • ►  octubre 2024 (9)
    • ►  septiembre 2024 (10)
    • ►  agosto 2024 (11)
    • ►  julio 2024 (10)
    • ▼  junio 2024 (4)
      • ¿Qué es Token MITHR de Cardano?
      • Agrícolas de la UPEA se fortalece con su hospital ...
      • "La creación de contenidos de NFT de Token Mithran...
      • UPEA pretende acopiar veinte mil prendas para la é...
    • ►  mayo 2024 (14)
    • ►  abril 2024 (19)
    • ►  marzo 2024 (18)
    • ►  febrero 2024 (13)
    • ►  enero 2024 (8)
  • ►  2023 (349)
    • ►  diciembre 2023 (18)
    • ►  noviembre 2023 (6)
    • ►  octubre 2023 (22)
    • ►  septiembre 2023 (22)
    • ►  agosto 2023 (23)
    • ►  julio 2023 (28)
    • ►  junio 2023 (33)
    • ►  mayo 2023 (31)
    • ►  abril 2023 (27)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2144)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (167)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3669)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (481)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose