Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter

¿Santa Cruz la Segunda República?, ¿Bolivia se jode…?
Lo más llamativo en los últimos días: “la limpieza étnica”, amenazando a cualquier “colla” o “indígena”, que se anime a caminar por los barrios céntricos de Santa Cruz, para el 4 de mayo los cambas están con la firmeza de independizar el oriente boliviano, y que Urenda esta orientando a los oligarcas “decididos de ganar”.
¿Bolivia se jode…? o que pasará el 5 de mayo ¿habrá negociación?, o ¿los poderes del estado se descentralizaran…? o ¿quién o cómo se salvará a Bolivia…?
Por: Alberto Medrano
0
Compartir

Coyuntura política, a una semana del 4 de mayo

"La República Unitaria ya no existe", y avizoran soluciones extremas

Por: Alberto Medrano (*)

Solo faltan horas para el referéndum del 4 de mayo, y se tensiona el ambiente político, la región oriental exigiendo autonomía y descentralización del país, mientras el occidente boliviano, realiza campaña para el "SI" y la aprobación de la nueva carta magna propuesta por la Asamblea Constituyente.

Realizando un balance político, conversamos con el Doctor Rubén Chambi, quién participo en la elección de los asambleístas en junio de 2006, pues él represento a Transformación Democrática Patriota (TRADEPA), además dialogamos con José Quispe, estudiante de Comunicación Social de la UPEA.

"Para el chapaco y cruceño el estado no existe, a cambio de los impuestos les dan una educación mediocre y una política recorrupta", contextualiza Chambi y "El Gobierno de Evo Morales no tiene buenos asesores", explica Quispe.

"El Gobierno actual se ha atorado, manejado por ideologías indigenistas o indianistas, los cuales no ven a los 9 departamentos, sino desde una óptica de las 36 etnias y nacionalidades que existen en Bolivia", expresa Chambi, "La Paz y El Alto apuestan por el cambio, cuando con convicción el 2003 en el Gobierno de Gonzalo Sanchez de Lozada, El Alto ha pedido que se institucionalice el Gas", recuerda Quispe.

Epilogo

"Si nos basamos en un Estado estrictamente de Derecho basado en la Ley (Nomen Juris) vamos a llegar a retroceder y una parte del país se nos va a fragmentar" y "ellos mismos lo han afirmado, que entre los 5 departamentos (se refiere a la media luna) vamos a ver una Federación de Departamentos autónomos" y "va haber desmembración total del país", señaló Chambi.

"El cambio debería ser profundo y el 4 de mayo deberíamos unificarnos y mejorar el país tanto en lo económico y político", concluyó Quispe.

La medida impuesta por el Gobierno del MAS sobre la congelación de fondos a la Prefectura de Santa Cruz ha generado gran molestia, y los cruceños reclamaron hacer un proceso judicial, hay que apuntar también la inflación de los alimentos, ¿estos aspectos son parte del proceso de cambio?, si en estos días la gente de a pie esta pagando los precios de primera mano, y que según el profesional en Leyes, la "República Unitaria ya no existe".

(*) el autor estaría agradecido en recibir criticas y comentario en su correo: medranoprensa@gmail.com
Foto: boliviateamo.blogspot.com
2
Compartir
 

Exitosa presentación en la Primera Feria del libro, el 23 de abril

 

Escritores  alteños le muestran al mundo su producción intelectual

 

Por: Alberto Medrano (*)

 

El patio de la Alcaldía quemada fue el escenario de una diversidad de exposiciones, principalmente de problemáticas de El Alto, tomando en cuenta aspectos sociológicos, antropológicos, periodísticos y literarios.

 

Este evento cultural empezó a las 10 de la mañana, aproximadamente participaron 15 expositores, entre autores independientes e instituciones, algunos de ellos fueron: Simón Yampara, Edgar Ramos, Johnny Fernández, Rosa Rojas, PIEB, Gregoria Apaza.

 

"En El Alto, no solo somos bloqueadores, revoltosos, y hay que mostrar el talento del pensamiento y el conocimiento", afirmó Simón Yampara,  intelectual  que produjo prominentes trabajos de investigación social, pues en relación al futuro del país dijo que la coyuntura política: " tiene que definirse entre El Alto y Santa Cruz, el thinku tiene que darse".

 

Un centenar  de personas visito esta Primera Feria del Libro, pues un lector dijo

que El Alto: "es un bastión en la historia de nuestro país, no tiene que ser excluyente  en la producción intelectual, es importante que aparezcan autores que tienen la virtud de escribir libros", expresó Javier Cortéz.

 

"Aquí esta la intelectualidad alteña, la crema de la reflexión alteña, con visión del mundo alteño", "se escribe bastante en El Alto, lo que pasa, es que no hay mucha cobertura de los medios, por que ellos se preocupan de la problemática de disputa política, pero muy poco hablamos de creación y difusión", explicó Edgar Ramos, comunicador e investigador social

 

"Invitar a mayores escritores alteños para mostrar sus trabajos y promover la lectura en los estudiantes y fomentar el pensamiento para que tengamos nuevos escritores", reflexionó Iván Rodríguez, Director de Cultura del Gobierno Municipal de El Alto

 

Conclusiones

 

"Gracias a Johnny Fernandez  nos estamos agrupando, también a la Alcaldía, y a la Oficialía de Mayor de Cultura", reconoció Reynaldo Medina, autor del Libro: Historia de la UPEA.

 

Por otro lado Alejandro Hilaquita Marca, autor del Libro "La Coca", puntualizo  que  su libro tiene un enfoque prehispánico, sobre la Colonia de la República y la Globalización en defensa de la Coca.

 

Muy valiosa la participación de los intelectuales alteños, que a través de libros, ensayos, artículos, plasman sus pensamientos en impresos de papel, felicitar la iniciativa  del Municipio alteño, a los organizadores, y a todos los participantes.

 

(*) el autor fue parte de exposición de artículos y ensayos, correo: medranoprensa@gmail.com, mi web: www.elalto.tk y mi blog: elaltonoticias.blogspot.com

Foto: Derechos Humanos

0
Compartir

El 20 de abril en el Distrito IV de El Alto


Impresionante Cabildo en la Ex tranca de Río Seco



Por: Alberto Medrano (*)



Alrededor de 4 mil personas se concentraron en la Ex tranca de Río Seco, terreno que en las Jornadas de Octubre de 2003, cayeron mas de una veintena de personas, los dos carriles fueron cerrados y copadas de vecinos de El Alto, tanto la Avenida que se dirige a la Ceja, como la arteria que va rumbo a Copacabana y Laja.

En horas de la tarde el Cabildo que fue convocado por los dirigentes del Distrito IV, se llevo a cabo con relativo éxito, pues esta reivindicación se la hizo en contra del Referéndum autonómico propagado por Rubén Costas y los Comités Cívicos de la media luna, se impulsó que dichas concentraciones de multitudes se repetirán en diferentes distritos y zonas de El Alto.

Epilogo

Se afirmo el rechazo total a las autonomías, impulsado por algunos Prefectos y se apoyo con unanimidad la Aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado, y asistir de forma taxativa a las urnas el 4 de mayo. Además a esta manifestación no solo asistieron vecinos del Distrito IV, concurrieron mineros, comerciantes, artesanos, universitarios, y vecinos de otras zonas de El Alto.

Al promediar las 17 horas la aglomeración humana se desconcentro, señoras, caballeros, cholitas, jóvenes y niños retornaban a sus hogares.

(*) En la Ex tranca de Río Seco, desde el lugar de los hechos.

Foto: BBC

0
Compartir

Explorando algunas arterias de la ciudad de El Alto, en la primera foto los minibues se dirigen rumbo a Río Seco y la segunda muestra la belleza monumental Julian Apaza.
0
Compartir
Esta imagen fue sacada en la calle 3 de Villa Dolores, donde todas las tardes se lleva a cabo la feria del Barrio Chino
0
Compartir
Una señora vende sus legumbres en la Feria de la zona Brasil, ubicado en el Distrito 4 de la urge alteña.
0
Compartir
Caminando por las calles del Distrito 6 de la ciudad de El Alto, la imagen fue tomada en plena Avenida Alfonzo Ugarte.
0
Compartir

La población de Achacachi, queda situada en uno de las extremidades de La Paz, pues recorriendo las provincias, hallamos a la provincia Omasuyos, que concentra una gran riqueza cultural de las etnias aymarás en Bolivia.

Uno de sus máximos representantes, es el ex ejecutivo de la CSUTCB, Felipe Quispe, mas conocido por la lingüística andina como “El Mallku”, pues desde este recóndito lugar empezaron los bloqueos de carreteras el año 2000, afirmamos la posición de muchos cientistas sociales, que Achacachi es parte de la dimisión de Gonzalo Sánchez de Lozada.

En los últimos años los indígenas occidentales colocaron en práctica sus ancestros, como la reconstitución del Qullasuyo, además que desde Omasuyos “Los Ponchos Rojos”, emergieron para hacerle frente a los oligarcas y latifundistas cruceños.

Por: Alberto Medrano

Correo: medranoprensa@gmail.com
0
Compartir


Por: Verónica Balboa Ulo (*)

Este fin de semana se pudo observar la alegría de los niños en los parques y plazas, quiénes junto a sus padres visitaban estos lugares recreativos para festejar el "Día del Niño".

Con una sonrisa en los labios, y acompañados de sus juguetes; varios niños y niñas derrochaban alegría y entusiasmo en el parque Mirador de Laicacota, donde se abrieron las puertas a partir de las 9:00 de la mañana para recibir a los pequeños de la casa en sus día.

La entrada era gratuita para niños y sus padres, así como lo indicaba el Gobierno Municipal de La Paz, de esta manera se dió cumplimiento a las normas establecidas por esta instancia.

Sin embargo; lo negativo de esta actividad fue la presencia de padres de familia que llegaban a última hora para visitar el lugar, ellos manifestaron que el horario de cierre de los parques era muy temprano, y que para posteriores años se pueda extender esta actividad hasta las 7:00 de la noche y no así hasta las 5:00 de la tarde como lo estableció el Gobierno Municipal de La Paz.

(*) Contacto con la periodista, correo electrónico: versoly_373@hotmail.com
Foto: apabol.blogspot.com
1
Compartir

En el Distrito 4

 

La riqueza cultural de la feria de la Ex tranca de Río Seco y la zona Brasil

 

Por: Alberto Medrano (*)

 [z-navi.jpg]

Cuando las ultimas personas caminan rumbo a sus hogares, algunos señores cargan las tarimas ubicándolas en las calles colindantes a la Ex tranca de Río Seco, en plena zona Brasil, pues rompiéndose el lomo se aprestan para preparar la feria de los días martes y viernes, a pocos metros se encuentra la Sub alcaldía del Distrito 4.

 

En dicha feria existen puestos de frutas, verduras, pescados, y hasta ropa deportiva se colocan a la venta, la riqueza y la variedad cultural se trasluce con la comercio de ropa americana y CD's de todo tipo de material audiovisual,

 

El tele centro de COTEL se ubica en una de las cuadras, con  inmensas antenas, y en sus aceras existen al rededor de 15 peluqueros, que a propósito sus precios son muy económicos, en un mar de tiendas de zapatería y repostería

 

Una plaza bastante conocida por los vecinos es donde se halla el Dinosaurio, contempla a una cancha resguardada de alambres, y los "resbalines" hacen de las suyas en un tumulto de niños alegrándose, mientras las melodías suenan con la música afro boliviana en uno de los puestos de venta de CD's.

 

La Ex tranca y su diversidad

 

Una de las paradas mas frecuentadas de la ciudad de El Alto es la Ex tranca de Río Seco, desde ahí los voceadores anuncian "Ceja, Ceja, Ceja", mientras por el carril contrario la gente se apresta para dirigirse a Tiahuantinsuyo, San Roque, San Felipe de Seke, 16 de Febrero, y los mas cotizados viajan con sus amarros a Desaguadero, Copacabana y Laja.

 

En este mismo lugar existe diversidad de tiendas de ferretería, además algunas instituciones financieras y mutuales abrieron sus sucursales, como el Banco Sol, Los Andes Pro Procredit, y Prodem (Fondo Financiero Privado), y están fragmentadas en sus calles y avenidas  por los colegios Brasil, Santa Bárbara y Nueva Jerusalén.

 

De esta forma se muestra la variedad cultural de la ciudad de El Alto, pues la Ex tranca como la zona Brasil tienen gran diversidad comercial, así  como las restantes ferias de El Alto, como la Feria de Alto Lima que se lleva a cabo los días miércoles y sábado y de la zona 16 de julio.

 

(*) Visitando las ferias de El Alto, mi correo: medranoprensa@gmail.com

Foto: apabol


0
Compartir
 

Que nostalgias. las tiendas de videos ya agonizaron

 

CD's y VHS: ¿Un negocio que no aguanta…?

 

Por: Alberto Medrano

 

Los CD's y DVD,  en los últimos meses han copado los mercados de la ciudad de El Alto, en la actual situación de la economía existen varios  puestos de venta con todo tipo de discos, de música, audio, video.

 

Hace diez años, muchos llevaban su carnet de identidad para  hacer un alquiler de  algún casset  VHS, habían diversidad de tiendas en El Alto para el canje y el flete de videos, uno de ellos era el Club de Videos Universal, ubicado al frente de la Parroquia "San Pablo", en pleno corazón de la urbanización Lotes y Servicios (Río Seco), y donde alrededor hay tiendas de peluquería y salones de  belleza, librerías , y bazares, donde además se encuentra a su lado el café Internet España, en dicho sitio la hora de Internet cuesta 2.50, pero  su atención es pésima, pero muchos parroquianos asisten por que es uno de los pocos Internet de la zona.

 

El Club de Videos Universal, era uno de los lugares prominentes que contemplaba gran colección de videos, pues hoy en día los estantes han sido recogidos, y una mesa sirve de estante para colocar a la venta videos a costos accesibles, los VCD a 2.50 y los DVD (películas 4 por 1) a 5 bolivianos, es decir al mismo precio de las ferias de la urbe alteña.

 

Post, museo y  discos de vinilo

 

Lo favorable de este factor, radica que la gente con un simple aparato reproductor puede ver en su hogar las películas que están en cartelera en los cines Monje Campero, 6 de Agosto, Manfer, 16 de Julio, y lo negativo es que las tiendas de alquiler de videos ya han agonizado, es como decir "se van los  discos de vinilo", y serán parte de los museos y estarán de adorno en los hogares de  los barrios y zonas de El Alto.

Foto: ebay

5
Compartir

El tsunami político de Conteras
El ex vocero de la Presidencia, coloca las verdades desnudas, y al pasar los días se traslucen los obstáculos y los enemigos internos en el “proceso de cambio” que el Gobierno de Evo Morales ha llamado desde el 22 de enero de 2006, al parecer los analistas políticos y algunos sindicalistas alteños acusan a Juan Ramón de la Quintana, como uno de los elementos negativos dentro del oficialismo.
Mas de Alex contreras en youtube
0
Compartir
Canelas jura como portavoz de Palacio Quemado y reivindica libertad de prensa
 
La Paz, 02 abr (ABI).- El periodista Iván Canelas Alurralde juró este miércoles como nuevo portavoz de Palacio Quemado, reivindicó la libertad de prensa y asumió el reto de que la información oficial llegue a todos los puntos del país.
 
"El Gobierno ratifica en mi persona esa irrestricta libertad de expresión porque este es un pilar de cualquier proceso democrático, no sólo en Bolivia sino en el mundo", afirmó el nuevo Vocero, tras tomar juramento de su cargo en un acto celebrado en el Salón de los Espejos de Palacio Quemado.
abi


 
0
Compartir
 

Normarán instalación de antenas de radio y televisión en El Alto

 

El Alto (La Paz), 02 abr (ABI).- El Gobierno Municipal de El Alto, a través de la Unidad de Gestión Ambiental, concluyó la elaboración del proyecto de reglamento para la instalación y funcionamiento de antenas de radio, televisión y celulares.

 

La información fue proporcionada por el jefe de la Unidad y Gestión Ambiental de la Alcaldía, Rómulo Quintanilla Garnica, quien además explicó que posterior a su aprobación por el Concejo Municipal se prevé la realización de seminarios y talleres de información.

 

Mas información abi

0
Compartir

 

Portavoz de la Presidencia renuncia a su cargo irrevocablemente

 

 

La Paz, 01 abr (ABI).- El portavoz de la Presidencia, Alex Contreras, renunció sorpresivamente la tarde de este martes a su cargo de manera irrevocable y reconoció que se descuidaron en el Gobierno de "grupículos y logias" ligadas a la fracasada política neoliberal, además de "enemigos internos" que ahora se han convertido en un obstáculo en el proceso de cambio.

Mas información en abi

3
Compartir
 

Norteamericano Lestat Claudius falleció luego de dos años de encarcelamiento

 

4/1/2008 9:28:38 AM - La Paz, 1 de abril de 2008.- El norteamericano Tristón Jay Amero, más conocido como Lestat Claudius de Orleáns, sentenciado a 30 años de cárcel por dos atentados dinamiteros en 2006, murió la noche del lunes a causa de intensos dolores estomacales y luego de permanecer

Mas información en Radio FIDES

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ▼  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ▼  abril 2008 (17)
      • ¿Santa Cruz la Segunda República?, ¿Bolivia se jod...
      • El Alto, Bolivia "La República Unitaria ya no e...
      • El Alto, Bolivia Escritores alteños le muestran al...
      • El 20 de Abril en el Distrito IV de El Alto Imp...
      • El final de la Autopista, cerca al CEIBO, y la Pl...
      • La venta de CD's en Villa Dolores
      • Las ferias y verduras de El Alto
      • El Alto, Rumbo a la Chacaltaya
      • Recorriendo la historia boliviana, El despertar de...
      • El día del niño se celebró en los parques urbanos ...
      • El Alto, Bolivia La riqueza cultural de la feria d...
      • El Alto, Bolivia, Nostalgias del Barrio CD's y VHS...
      • El tsunami de Contreras ya provoca un "torbellino"...
      • Bolivia, Canelas nuevo vocero del Gobierno del MAS
      • El Alto, Bolivia Las antenas de radio y televisión...
      • Bolivia, Alex Contreras renunció a su cargo de voc...
      • Bolivia, Muere el norteamericano Lestat Claudius, ...
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose