Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter

Paso a paso por la ciudad de El Alto

La Plaza Brasil de Río Seco

Han pasado 4 meses del Aniversario de la ciudad de El Alto y se necesitaría “demasiado tiempo” para mostrar las cosas bellas que tiene esta urbe, es innegable expresar que El Alto es una de las ciudades donde existe mayor inseguridad ciudadana, asaltos, atracos y linchamientos son como el pan de cada día…


A pesar de ello El Alto no solo posee altos niveles de delincuencia y crónica roja, sino tambien es una ciudad bella…


Nota.-


Monumento “Los gemelos” ubicado en el corazon de la Plaza Brasil del Distrito 4 de El Alto, ver mas imágenes en Flickr de Alberto Medrano



despedidas madrid
4
Compartir
En pocas palabras lo sucedido en Honduras genera una gran inestabilidad en los gobiernos latinoamericanos, incluso la OEA condena “enérgicamente” el Golpe Militar de Honduras.

Rescato este video de CNN, palabras del nuevo Presidente de Honduras, Roberto Michelletti:




Roberto Micheletti

Lo único que puedo decir, es que se avizoran días de conflictos, zozobra y caos en Honduras…
8
Compartir
Rumbo a la Entrada de la Virgen del Carmen La tarde de hoy pase por afueras de la Prefectura que se halla colindante a la Calle 2 de la zona 12 de octubre y la Ceja, pues ahí se llevaba adelante el II Festival de la Morenada “Jacha Tantachawi”, el costo de las Entrada era Bs. 20.

Los invito a ver un video de Kalamarka, canción dedicado a la Morenada “Chacaltaya 97.16”:



Sin lugar a dudas la “Morenada” es una de las danzas mas pesadas económicamente, pues la inversión es enorme, solo basta ver las recepciones y verbenas que se llevan a cabo los viernes por la noche en plena Plaza 16 de Julio y la posterior fiesta los domingos por la tarde y noche en plena Avenida Juan Pablo II.
0
Compartir
Desde Bolivia para todo el mundo

“Las cholitas luchadoras y el wrestling andino”

Por: Alberto S. Medrano Flores (*)

El pasado domingo tuve la oportunidad de ver en vivo el primer “Ring de 6 postes”, el lugar fue el Coliseo Cerrado de Viacha a 30 minutos de la Ceja de El Alto, donde incluso se presentaron las “cholitas luchadoras” que participaron en el “Show de Cristina” en julio de 2008.

Crónica y vivencias

Adopte un lugar cercano al Ring para obtener las mejores fotografías de los luchadores y más que todo para poseer las primicias fotogénicas de las “cholitas luchadoras”, pues para nadie es novedad que siguen siendo la atracción turística para cientos de extranjeros que llegan al país.

Por los camarines varios niños especulaban entre el miedo y el juego, y decían “Chuky, Chuky…” y huían en medio del terror que generaba dicho personaje de cine, además que cuando hizo su ingreso el “Hombre Lobo” provoco escalofríos a los niños y a todo el público.

Sin lugar a dudas este deporte tuvo gran éxito la pasada década, pues programas como “Furia de Titanes” y “Lucha de Campeones” acapararon gran parte del interés y atención de la gente y actualmente las “cholitas wrestling” absorbieron una atención enorme del publico nacional y extranjero.

Juanita “La Cariñosa” y Elizabeth “Robacorazones”

Las melodías de la Morenada sonaban y al son de una de las danzas más pesadas y caras ingresaba Juanita “La Cariñosa”, pasaban los minutos y la ruda Elizabeth “Robacorazones” bailando Llamerada se adheria a la lucha, degustando a todo el publico que se dio cita al Coliseo Cerrado de Viacha.

Entre golpes y la maravillosa acrobacia de las polleras se hizo de la victoria Juanita, pues Elizabeth no pudo aunque contó con la ayuda del rudo “Kid Simonini” y el “Renegado de Noche”.

(*) Contactos al correo electrónico: medranoprensa@gmail.com

Imágenes:

Primera imagen; Elizabeth encima de una mesa que Juanita la rompió saltando desde la tercera cuerda.
Segunda imagen; Jaider Lee derrotando al Dr. Wagner.
Tercera imagen; el “Hombre Lobo destrozando la cabeza de Black Demon”.


Nota:

En los próximos días voy a ampliar el reportaje a los “luchadores bolivianos”, las “cholitas wrestling” y la “Lucha Libre Boliviana”, pueden seguir las repercusiones y los informes completos en el blog de Lucha Libre Boliviana.

Ver todas las fotos en Flickr de Lucha Libre Boliviana

0
Compartir
Aunque ya pasaron dos semanas de la fiesta del Gran Poder 2009, les presento algunas fotos de la majestuosa Entrada que conglomero a cientos de bolivianos, extranjeros y folkloristas. Las imágenes fueron tomadas en la Avenida Pando y Muñecas, cerca a la Plaza Garita de Lima y Eguino.

Nota:

Ver foto de los K'usillos y ver más fotos del Gran Poder 2009 en flickr de Medranillo
4
Compartir
Este domingo 21 de junio en el Coliseo Cerrado de Viacha

“Wrestling boliviano”: Lucha Libre en Viacha

Texto: Alberto S. Medrano Flores (*)

A través de los contactos hechos la ultima semana y recorriendo la ciudad de El Alto nos informamos que el domingo 21 de Junio de 2009 se estrenará el primer “Ring de 6 postes” en Bolivia, el lugar indicado para este magistral evento es el Coliseo Cerrado de Viacha, donde además participaran las “cholitas luchadoras” que participaron en julio pasado (agosto) en el Programa de Cristina Saralegui de Univisión (Miami).

Organizaciones de Luchadores

Se pudo constatar en los últimos días que existen varias organizaciones de luchadores entre ellos están: “Gitano Producciones” de Juan Mamani (El Gitano); “Lucha Fuerte Extrema” de los hermanos Mendoza “Vampiro y Sombra Jr.” (hijos del legendario luchador boliviano Sombra Vengadora); “Zona Mortal” que se emite por “Paceñisima de Televisión” (Canal 33-UHF) y algunas pequeñas agrupaciones de luchadores que trabajan con eventos luchísticos en las Unidades Educativas con el objetivo de recaudar fondos para las Promociones previa coordinación con la Junta de Padres de Familia y la Dirección del Colegio.

LIDER de Kid Simonini y las “cholitas wrestling”

A través de estos datos surge una nueva organización de “wretling con sabor andino” a la cabeza de Benjamín Simonini o mas conocido por su trayectoria en “Furia de Titanes” y “Lucha de Campeones” como “Kid Simonini”, él junto a Walter “Tatake” Quisbert llevan adelante “LIDER” (Luchadores Independientes De Enorme Riesgo) cuyo itinerario se aboca en viajes por el interior y exterior del país, una de las ultimas experiencias es su viaje a Iquique a inicios de abril de 2009.

Tour y espectáculo

Es sorprendente y no es nada novedoso que las “Cholitas Luchadoras” son el “Boom turístico” para la gente extranjera pues centenas de periodistas, reporteros y turistas llegan a Bolivia para hacer reportajes, documentales y filmaciones con el objetivo de mostrar a otras culturas el rol y protagonismo de la “mujer aymará e indigena” sumergida en el cuadrilátero haciendo gala de su vestimenta de “chola”.

¿Quiénes participaran en Viacha?

Para el evento de la Lucha Libre del domingo 21 de junio de 2009 también se presentarán: El Hombre Lobo, Chico Haway, Gato Volador, Renegado de Noche, Chuki, Cripta del Infierno Rey Misterio Boliviano y las cholitas luchadoras Elizabeth “Robacorazones” y Juanita “La Cariñosa”.

(*) Contactos al correo electrónico: medranoprensa@gmail.com Cel.: (591) 765 9 11 57,

Nota:

Leer más en el blog de la Lucha Libre Boliviana

Imagenes:

Volante de LIDER-Cholitas Luchadoras Bolivia, descargar imagen en flickr de Medranillo y flickr de la Lucha Libre Boliviana y pelea dos cholitas wrestling

2
Compartir
Transporte: Incremento de los pasajes en El Alto

Por: Alberto Medrano (*)

Después del paro movilizado en contra del transporte sindicalizado realizado el 15 de junio, la FEJUVE (El Alto)a la cabeza de su Presidente Rubén Mendoza ha manifestado exigir la renuncia de Roberto De la Cruz, miembro del Consejo Municipal por generar solo protagonismo político y “salir a la palestra” en temas políticos y administrativos, tal el caso del cierre y clausura de los bares y cantina en octubre de 2007, provocando un botín político y repartija de bienes.

Pasaje nocturno: De 1 Bs. a 1.50 Bs.

Los transportistas han manifestado incrementar los pasajes por las noches de 1 Bs. a 1.50 Bs. y llegar a los barrios mas alejados de El Alto, actitud que ha generado el rechazo total de la población, en declaraciones hechas al Programa la “Palabra es de Ustedes” de Radio Atipiri (840 KHz. AM), la gente a indicado “simplemente hay que pagar los pasajes antes de bajar” dijo Doña Bertha desde Huayna Potosí.


Otra propuesta fue la instaurar e impulsar el uso de los buses “Expresso” en todas las zonas y barrios de El Alto puesto que el servicio que brindan en su recorrido desde Villa Adela hasta la Plaza Alonso de Mendoza es eficiente y muy aceptado por la población.

(*) Correo electrónico: medranoprensa@gmail.com

Nota:

Descargar imagen en flickr de Medranoprensa
2
Compartir
Opinión de la realidad de El Alto


Paros, asaltos y alcohol


Por: Alberto S. Medrano Flores (*)

Según los últimos reportes de canal 7 (TVB) y Radio Integración el paro en contra del transporte movilizado del lunes 15 de junio es contundente, hubieron reclamos como el caso de los vecinos de Villa Mercedes que argumentaron que incluso los minibuses les dejan en final Kenko y estos aprovechan para cambiar sus discos para incrementar sus ingresos económicos recogiendo a mayor cantidad de pasajeros.


Sin lugar a dudas la ciudad de El Alto cada vez tiene un crecimiento demográfico pues líneas de minibuses escasean a altas horas de la noche, tal el caso de las líneas que van hasta Santiago de Seke, Villa Cooperativa, Zona Juana Azurduy y Mercedario donde es una odisea llegar para los ciudadanos que viven en los barrios mas alejados de la urbe alteña.


El Alto, Tierra de nadie en las noches


Otro aspecto negativo son los asaltos que suelen darse a altas horas de la noche a causa de la negligencia de los chóferes y voceadores, un lugar muy conocido es el Reloj de la Ceja (donde se toman los minibuses para ir rumbo a Río Seco), también por la Calle Franco Valle (entre las calles 1 y 2) lugar donde abundan los bares y existe un gran riesgo de la ciudadania los fines de semana.


Se deben sumar a estas situaciones las entradas y recepciones de las comparsas los fines de semana, desde los viernes empiezan sus fiestas y verbenas por la Plaza 16 de julio, hasta su conclusión los domingos por la tarde y parte de la noche, provocando las grandes “trancaderas” por la Avenida Juan Pablo II, a esto se suman los asaltos, atracos y despojos de las pertenencias de los transeúntes y personas que bailan y participan en las festividades de la Virgen del Carmen.


(*) Cualquier crítica, sugerencia o comentario, pueden escribir a mi Correo electrónico: medranoprensa@gmail.com


Imagen:


La Ceja de El Alto (Distribuidor), fotografía tomada a tempranas horas de hoy 15 de junio de 2009, descargar en flickr de Medranillo.


Nota:


Leer mas en ABI, Bolivia en tus manos, EA Bolivia y La Razón

4
Compartir



Después de haber leído “El Capital” y el “Manifiesto Comunista”, sin lugar a dudas Carlos Marx fue uno de los grandes intelectuales de la historia, “el marxismo y socialismo” condujeron las promisorias batallas de la “Revolución Francesa”, la “La Revolución Industrial” y la prominente “Revolución Rusa” con los "bolcheviques y mencheviques", capaz de transformar con su pensamiento las estructuras económicas de los entornos sociales mas avanzados de la historia mundial.

En pocas palabras, soy un admirador de la trayectoria y recorrido de Carlos Marx y de Federico Engels.

Ver más vides en youtube

2
Compartir
Desde el blog “Letras Alteñas”, debo agradecer a Javier Cortéz Alanoca (actor del cine boliviano), quién fue protagonista del Documental "SANTOS MARKA T'ULA":

BETITO:

A CONTINUACION TE ENVIO EL POSTER OFICIAL DE SANTOS MARKA TULA, DONDE TUBE LA PARTICIPACION COMO ACTOR, INTERPRETANDO A UN MILITAR, FUE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.

EN REALIDAD ESTA FUE MI TERCERA EXPERIENCIA, ANTERIORMENTE HICE DE INDIGENA EN LA PELICULA EL REINO SIN FIN (FILMACION QUE DURO UN AÑO Y MEDIO), DESPUÉS INTERPRETE A MELCHOR JIMENEZ EN LA PELICULA FUEGO DE LIBERTAD (LA VIDA DE PEDRO D. MURILLO), A ESTRENARSE EL 16 DE JULIO Y EL 24 DE ENERO RESPECTIVAMENTE.

Y AL MOMENTO ESTOY FILMANDO EL LARGOMETRAJE LOS MARQUECES, UN FILM DE PANDILLEROS Y ROKANROLEROS, AMBIENTADA EN 1970 EN LA PAZ, TAMBIÉN FILMARE "O BRIGADO", UNA PELICULA DE CO- PRODUCCION BRASILEÑO-BOLIVIANA, AHI LE HARÉ DE SACERDOTE.

TE INVITO A QUE ESTES PRESENTE EN LA PROYECCION DE SANTOS MARKA. SE FRUSTRÓ LA DEL MIERCOLES 10 DE JUNIO, POR LA MARCHA EN LA MAÑANA, EMPERO INDEFECTIBLEMENTE ESTA SE REALIZARÁ EN LAS SIGUIENRES DOS SEMANAS. TE RUEGO ESTES AL PENDIENTE........Y PASA LA VOZ POR FAVOR.

DESEO QUE NOS ENTREVISTES PARA QUE TENGAS ABUNDANTE MATERIAL PARA TUS BLOGS.....Y QUE LLEGUÉ LO MÁS LEJOS POSIBLE.........SI ES POSIBLE HASTA LA ESTRATOSFERA.

Muchas gracias a Javier Cortez (Baldomero Subirales Treviño) por la confianza en los blogs y leyendo su mail uno se da cuenta ¿Cuál es el poder de los blogs? y que cada vez existe un ascenso en la democratización de los blogs y uso de las nuevas tecnologías en la comunicación.

Correo electronico de Javier Cortez: javi_cortez@hotmail.com

Descargar poster en flickr de Medranillo

2
Compartir
Conflictos en Latinoamérica

Caos en Perú ¿Quién es realmente Alberto Pizango?

Sobre los sangrientos hechos suscitados en la amazonia peruana, donde murieron varias personas y quién es el principal responsable según el Gobierno de Alan García, Alberto Pizango? y su asilo en Nicaragua, pais que gobierna Daniel Ortega, rescato un reporte de Tvo- Perú:

Alberto Pizango, ex dirigente de la Asociación Interétnica de Defensa de la Selva Peruana (Aidesep), ha sido señalado por el gobierno como el principal responsable de los hechos de violencia registrados el último viernes en Bagua, por lo que el Poder Judicial emitió una orden de captura en su contra.

Se le acusa de haber instigado a las comunidades nativas a organizar un paro en demanda de la derogatoria del Decreto Legislativo 1090 y de haber bloqueado un acuerdo final debido a su actitud intransigente.

El dirigente pasó a la clandestinidad el día viernes, luego de los sucesos de violencia en Bagua que dejaron como saldo 24 policías muertos y 9 nativos, de acuerdo a cifras oficiales.

Se había especulado sobre la posibilidad de que Pizango tenía la intención de refugiarse en Bolivia.

Nicaragua, gobernado actualmente por Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, es uno de los países que forma parte de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), junto a Bolivia, Venezuela, Ecuador y Cuba, entre otros. Leer más.

Quiero compartir un video realizado por TELESUR a Alberto Pizango:





Leer mas en Erbol y descargar video en youtube

0
Compartir



En Bolivia no se dejaron esperar los reclamos en contra de Alan Garcia, por los hechos sangruientos suscitados en Bagua el 5 de junio de 2009.

Nota:

Video extraido del blog del periodista peruano de "El Alteño", Juan Carlos Chamorro.

2
Compartir
Conflictos en Latinoamérica


Junio de 2009: Crónica de la Masacre de Bagua (Perú)


Revisando google, rescato una crónica hecha por el blog “Reportaje al Perú” y me parece muy interesante, pues quiero compartirlo con ustedes:


A las 6 de las mañana de hoy, se inició un operativo policial en Bagua, ordenado por el Ministerio del Interior que dirige Mercedes Cabanillas, y en el que no se sabe aún las cifras oficiales de víctimas en el lado policial y en el lado indígena.

La única certeza es que el Hospital de Bagua está colapsado en estos momentos y en la ciudad está corriendo muchas balas como ha informado desde la zona a Reportajealperú, el representante de la Vicaría del Medio Ambiente de Jaén, Nicanor Alvarado.

La indignación en la zona es por los balazos que les tiraron al carismático líder indígena aguaruna de Condorcanqui, Santiago Manuin Valera.

Ollanta Humala ha pedido una sesión de urgencia en el Congreso para derogar los decretos y el presidente Alan García refiere que hay intereses del exterior para evitar que se exploren los recursos en la Amazonía.

El dirigente de Aidesep, Alberto Pizango, ha señalado en la rueda de prensa con los corresponsales extranjeros que hay 25 muertos hasta el momento, mientras que el Hospital de Bagua ha colapsado.

En RPP, el doctor Edgar Rodas del hospital "El buen Samaritano" informó desde Bagua que hay dos niños y un adolescente heridos de bala.

Como bien apunta, el sociólogo Fernando Tuesta, si se suma Bagua a lo que está pasando en Panamericana, esta es la peor semana en lo que va del gobierno de Alan García.


Conclusiones:


Incluso a estas alturas existen supuestos que acusan a Evo Morales, como causante y principal implicado de los sangrientos hechos suscitados en la amazonía peruana, hasta donde llegara la intolerancia y la ineptitud...


Nota:


Leer blog “Reportaje al Perú”


Imágenes:


Militares en el conflicto de Bagua y los destrozos, 5 de junio de 2009.

2
Compartir
Vivencias

Una mirada al Gran Poder 2009

Texto: Alberto Medrano (*)
La jornada del sábado 6 de junio fue inolvidable puesto que por primera vez me quede a ver en vivo y directo la majestuosa Entrada “Jesús del Gran Poder”, pues desde hace mucho tiempo solo era un espectador por la televisión, la radio, los periódicos y los medios digitales y hasta este instante no me arrepiento de haber asistido y presenciado esa festividad folklórica.

Aunque estuvimos muy lejos de los Palcos Centrales observamos la alegría y efervescencia que eran capaces de contagiar a cualquier persona, un claro ejemplo es el “K’usillo” personaje que con sus movimientos lúdicos acompañaba a la Moseñada, lo que provoco a que varios niños se tomaran fotografías.

“Llamerada San Andrés”

Al promediar las 21 horas hacia su paso la “Llamerada San Andrés”, encabezado por Fernando Cajías, personaje por demás conocido por su trayectoria política en la UMSA y el Honorable Gobierno Municipal de La Paz, bueno pues a la misma comparsa pertenece Selene Pinto la “P’alla del Gran Poder” del Bicentenario paceño.


Algunos datos


El par de cervezas costaba a Bs. 15 y las sillas oscilaban entre Bs. 8 y 20 dependiendo del lugar y la comodidad del público.

Despedida del “Gran Poder con Diana”

La procesión, que sacará en andas la imagen del Gran Poder, se realizará el domingo 14 de junio. Los devotos saldrán del templo y recorrerán con oraciones las calles Eloy Salmón, Ricardo Bustamante, Sagárnaga y Max Paredes hasta la plaza Quiroga Santa Cruz. Continuarán por la Pedro de la Gasca, y Vicente Ochoa, para arribar a la iglesia.

Ayer, a mediodía, Chijini vivía una competencia de bandas; ofertas variadas de comida y bebida y bailes callejeros. “Los compañeros que llegaron tarde a la diana tienen que pagar”, explica el fundador de los Taypi Chuyma; mientras los bailarines sancionados amontonan cajas de cerveza. En otras fraternidades, los castigos son más estrictos: la Morenada Señorial Illimani da “chicotazos” a los impuntuales.

A las 14.00, el templo cerró sus puertas; mientras que en las calles aledañas se armaban escenarios para los espectáculos que despidieron el Gran Poder 2009.

(*) Correo electrónico: medranoprensa@gmail.com

Imágenes:

La primera imagen, las Chinas bailando con la Morenada; la segunda imagen, la elección de la P'alla del Gran Poder "Selene Pinto"; la tercera imagen, la Banda Poopo haciendo su paso por el Gran Poder.

Video:

Entrevista a la P'alla del Gran Poder "Selene Pinto".

Notas:

Ver mas en la página de los Catedráticos del Gran Poder, blog de la Llamerada "San Andrés", mas fotos en flickr
3
Compartir
Hoy se lleva adelante el Gran Poder, festividad que recorre gran parte del centro paceño, navegando youtube encuentro el video de la participación de la Morenada Rosas de Viacha, mejor véanlo:



La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder estima que unos 25.000 bailarines cruzarán hoy la ciudad desde la Garita de Lima hasta el parque Roosevelt. Hace 30 años eran sólo 10.000 en 24 fraternidades. Hoy son 58 agrupaciones y desde hace tres años están prohibidas nuevas para no alargar excesivamente el espectáculo.

Este año, además de los trofeos que cada año dona la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que es el patrocinador oficial, las fraternidades competirán por una copa denominada La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas, instaurada por la Alcaldía de La Paz con motivo del Bicentenario de la revolución de julio y por ser la Capital Iberoamericana de las Culturas.

La mayor cantidad de fraternidades son las morenadas con 16 comparsas, seguida de diez kullawadas y nueve caporales. Luego se ubican las otras danzas con hasta cuatro agrupaciones como la diablada. También son los morenos los que más cantidad de fraternos tienen afiliados.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos, Fernando Valencia, calcula que ellos tienen a un promedio de 600 bailarines. Aunque las morenadas más grandes cuentan incluso con más de 1.000 componentes. Leer más

Nota:

Leer La Prensa, ver mas en la página de los Catedráticos del Gran Poder
0
Compartir
Crónica de la visita a Radio Atipiri 840 Khz. AM

Texto: Alberto S. Medrano Flores (*)

El pasado martes 2 de junio de 2009 estuvimos junto a Paulino Mamani, representante del partido político de Rene Joaquino “AS”, José Quispe, estudiante de la carrera de Comunicación Social de la “UPEA” y su servidor y web master del blog Letras Alteñas, Alberto Medrano, visitando la Radio Atipiri que se halla en la Urbanización Atipiris, aproximadamente a 45 minutos de la Ceja de El Alto.

Desde este blog debo agradecer a José Luís Choque, conductor del Programa “La Palabra es de ustedes” que se emite de lunes a viernes a horas 15 a 17 de la tarde, donde se aborda temas y “actividades coyunturales y de importancia para la población”.

Coyuntura Política

Por ejemplo en el programa del ultimo martes se abordo los temas “Coyuntura política” “Padrón biométrico” rumbo a las Elecciones Generales y Presidenciales de diciembre de 2009, también se analizo los temas “Gobierno y terrorismo”, “Gobierno y la iglesia”, “Gobierno y la prensa” y otros que retroalimentaron el debate generando polémica y provocando la participación de la gente a través de las llamadas telefónicas al programa.

Participación de Alianza Social de René Joaquino

Lo mas llamativo del programa fue la presencia y participación de Paulino Mamani, pues él es miembro y fundador del Partido de René Joaquino “Alianza Social” en La Paz, en tal sentido la gente llamo a los teléfonos de la radio para dar criticas en rechazo al AS y por el otro lado hubo gente que llamo para felicitarlo por las actividades políticas que están haciendo en La Paz y para avizorar un panorama de democracia y mayor participación de candidatos políticos rumbo a las elecciones de diciembre puesto que la actual situación política evidencia una gran debilidad de parte de la oposición al partido de gobierno del “MAS”.

Imagen:

José Luís Choque (jlchoque13@yahoo.es), Conductor del Programa “La palabra es de ustedes”, leer mas reportes en Letras Alteñas.


(*) Correo electrónico: medranoprensa@gmail.com

7
Compartir
Gracias a Víctor Cuentas

Diseño y arte gráfico en El Alto

Recuerdo que cuando pase la materia de Diseño y Diagramación en la carrera de Comunicación Social entendía muy poco del diseño y casi nada de la construcción del arte en las imágenes e incluso hablar del lenguaje de la imagen era muy soñador y venturoso.

Pues al pasar el tiempo observo que es muy necesario el “lenguaje de la imagen” y mas con los adornos y arreglos que nos facilita “photoshop” y el “adobe freehand”.

Imágenes

La primera imagen muestra a la ciudad de El Alto desde la llegada al Transito, la posterior llegada al Distribuidor pasando por el Ceibo y la segunda imagen muestra una dinámica de fotos de la visita que hicieron los blogs alteños al programa Salamandra de canal 7-TVB.

Nota:

Ver fotos en flickr de Medranillo

Correo electrónico de Victor Cuentas: victorcuentas@yahoo.es

9
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ▼  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ▼  junio 2009 (17)
      • El Alto Bolivia La Plaza Brasil de Río Seco
      • Latinoamérica: ¡Sin palabras!, Honduras se nos muere…
      • Folklore boliviano: Rumbo a la Entrada de la Virg...
      • Bolivia: “Las cholitas luchadoras y el wrestling ...
      • Folklore boliviano: Imágenes del Gran Poder 2009
      • “Wrestling boliviano”: Lucha Libre en Viacha
      • Bolivia Transporte: Incremento de los pasajes en E...
      • Bolivia El Alto Paros, asaltos y alcohol
      • Historia Mundial: La vida y obra de Carlos Marx
      • Poster del Documental "Santos Marka T'ula"
      • Conflictos en Latinoamérica ¿Quién es realmente A...
      • Conflictos en Latinoamérica Protesta contra Alan ...
      • Conflictos en Latinoamérica Junio de 2009: Crónic...
      • Bolivia Folklore Una mirada al Gran Poder 2009
      • Bolivia Día del Gran Poder 2009
      • Bolivia Crónica de la visita a Radio Atipiri 840 ...
      • Bolivia Diseño y arte gráfico en El Alto
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose