Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 15 ago.- El candidato a senador por el Departamento de La Paz en representación de Comunidad Ciudadana (CC), Guido Calcina conjuntamente con Huayna Marka y Huayna Solidario, celebraron San Roque festejando a los perritos de Ciudad Satélite, Santa Rosa y Faro Murillo.

“Alrededor de 50 canes fueron agasajados, pudimos regalar también bebederos, ropita, croquetas y collares”, declaró Calcina, quien al margen de ser candidato a Senador funge como vocero de CC en la urbe alteña.

El evento contó con la presencia de vecinos, defensores de los animales y mucha gente que quiso agasajar a su mascota, donde se demostró que el mejor amigo del hombre también es importante en nuestra sociedad “pedimos en este día a todos aquellos que tienen ese cariño a su mascota, que no los abandonen, que los traten con aprecio, para que de esta manera juntos logremos que ya no exista maltrato, ni perros abandonados, queremos que se reflexione con esta actividad”, enfatizó Calcina.

Por su parte, los organizadores de la actividad canina se comprometieron visitar los catorce distritos de la urbe alteña con el único propósito de socializar la tenencia responsable de las mascotas, entre ellas la vacunación antirrábica, esterilización y adopción.

Misa por San Roque

Para el domingo están gestionando efectuar una ceremonia religiosa en homenaje a los perritos callejeros en una parroquia que lo anunciarán las siguientes horas. Los perritos pasaran el Día de San Roque con agua bendita, reflexiones, comida especial, campañas de salud y atuendos elegantes.

//Huayna Marka/CC/Prensa//


0
Compartir
El Alto, 15 ago.- La alcaldesa Soledad Chapetón informó que los Mega Cordones Sanitarios arrancarán en las próximas horas con la intención de impulsar las tareas de rastrillaje sanitario en distintos barrios alteños.

Aclaró que ya se tiene listo todo el material y los medicamentos necesarios para cumplir con estas tareas de rastrillaje. Los trabajos iniciarán en zonas de los distritos municipales 1 y 3, que son los lugares con mayor índice de casos de Covid-19, y se extenderán por tres meses. Se trabajará en siete u ocho urbanizaciones por día.

Mencionó que estas acciones tienen la finalidad de identificar a personas que presentan sintomatología de Covid-19, para que sean aisladas y atendidas por profesionales del área, para así evitar la propagación de este virus.

“Hemos tomado la decisión de poder iniciar una nueva etapa de trabajo y, particularmente, con el cordón sanitario que ha sido una actividad pionera en el Estado Plurinacional. Son cuatro meses y medio de trabajo, desde el mes de abril, que se ha iniciado con esta decisión de acercarnos casa por casa en el territorio municipal apoyados por las juntas vecinales”, declaró la máxima autoridad edil de la urbe alteña.

Asimismo, informó que estos rastrillajes se realizarán en coordinación con la Universidad Pública de El Alto (UPEA), ya que los profesionales que realizan el internado médico, de manera voluntaria, reforzarán los controles sanitarios. Se trata de 200 brigadistas.

La autoridad edil añadió que se entregará de forma gratuita medicamentos como Azitromicina, Aspirina y otros que están dentro del protocolo autorizado y probado por el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) y el Ministerio de Salud.

“Además vamos a entregar kits de medicamentos, que era algo que nos pedía la población por la saturación de las farmacias (…). Nos preocupa la debilidad que tiene nuestro sistema de salud, es por esa razón que entregaremos estos kits con seis y siete medicamentos, para tratamiento leve y grave. Toda la medicación es la autorizada en el protocolo del Ministerio de Salud y el Sedes”, aclaró la Alcaldesa.

Por otro lado, la “Sole” destacó el acompañamiento y el cumplimiento de la ciudadanía alteña en cuanto a la implementación de las medidas de bioseguridad que deben adoptar durante la circulación en las calles.

CASOS

Finalmente, la Alcaldesa informó que en la urbe alteña se reportaron 6.576 casos, de los cuales se tiene 509 recuperados y 135 fallecidos.

“Queremos transmitir que hemos reducido la tasa de letalidad, lo que es significativo, si bien hemos incrementado los casos, en particular estas últimas 10 semanas, queremos decirles que se está controlando”, aseguró la “Sole”.

Añadió que los distritos 1, 3 y 6 son los que reportan una mayor cantidad de casos, seguidos por los distritos 4, 5 y 8.

“Es importante continuar con la recomendación a la población para que pueda portar el barbijo, evitar concentraciones y a las personas que no sean de la familia; se debe desinfectar todos los insumos que llegan al hogar”, concluyó la autoridad.

AMI


0
Compartir
El Alto, 12 ago.- Marco Alberto Quispe Villca, afiliado del Sindicato de Trabajadores en Medios Alternativos y Comunitarios (STAC), impulsor del programa “Jachas” emitido por radio Pachamama, falleció durante las últimas horas afectado por la mortal pandemia del Coronavirus. En las Jornadas Sangrientas de Octubre de 2003 agarrando su reportera participó realizando cobertura de prensa arriesgando su vida esquivando la balacera de los militares.

Salió graduado de la Promoción 1989 del Colegio Juan Capriles ubicado en la calle uno de Villa Dolores. Quispe, oriundo del centro minero de Viloco desde muy niño llego a la urbe alteña en el propósito de cambiar el mundo.

“Hoy siento un gran dolor, me duele el corazón saber que te fuiste que este maldito virus te alejó de nosotros que nunca más volveré a escuchar tu sonrisa, ni a sentir tu abrazo sincero. Querido Marco desde hoy vives en mi corazón”, escribió en su muro de Facebook, Teófila Guarachi, con quien trabajó desde hace 20 años atrás en Gregoria Apaza.

Trabajo desde muy joven como bibliotecario en el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza promoviendo la igualdad y equidad de género, también en el Banco Solidario (Banco Sol), impulso la Escuela Gastronómica “Manq’a” en diversos distritos de El Alto e inicio escuelas de fútbol femenino “Vencedoras” con cholitas futbolistas.

Durante sus últimas apariciones estuvo como panelista junto a Junior Arias, periodista de Gigavisión y la polémica María Galindo de “Mujeres Creando” en radio Deseo 103.3 en frecuencia modulada.

Por otro lado, Quispe participó activamente en las actividades de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) durante sus congresos ordinarios y extraordinarios, fue elegido como Vicepresidente del Presídium donde eligieron a Lucas Yujra como Secretario Ejecutivo.

“Marco te agradecemos por las enseñanzas que nos dejaste, fuiste muy jovial, siempre te recordaremos como un verdadero luchador de la vida”, declaró Lucas Yujra, Secretario Ejecutivo de la prensa alteña.

Al margen de ser víctima de Coronavirus padecía de ulcera gástrica, presión alta y vitíligo, así lo confirmó Lucas Yujra.

“Fue una linda persona, Marco siempre lucía una hermosa sonrisa en su rostro”, acotó una de sus colegas en las redes sociales.

//FSTPEA/Prensa//


0
Compartir
El Alto, 12 ago.- La directora de Gestión y Control Ambiental, Gabriela Tenorio, informó que, de acuerdo con los datos atmosféricos del primer semestre de la gestión, el municipio alteño tuvo un “riego bajo”, según revelan los índices de Contaminación Ambiental (ICA).

Según la funcionaria edil, este resultado fue a consecuencia de la baja actividad del sector industrial y del parque automotor en etapa de cuarentena rígida.

“En esta oportunidad, los resultados de la calidad de aire de este primer semestre de la gestión son calificados como buenos, lo que quiere decir que, nos encontramos en riesgo bajo”, informó Tenorio.

De acuerdo con el Índice de Calidad de Aire (ICA), la urbe alteña se encuentra dentro del parámetro regular que oscila entre 50 a 100 microgramos por metro cúbico.

En etapa de cuarentena rígida, el municipio alteño bajó hasta el parámetro de 20 microgramos por metro cúbico.

“Hemos evidenciado que, dentro del índice por cuarentena rígida, hemos bajado hasta 20 o 30 microgramos por metro cúbico y en el mes de junio hemos llegado de 50 a 100 microgramos por metro cúbico, dentro del Índice de Calidad de Aire”, detalló la funcionaria.

Para obtener estos resultados atmosféricos, el municipio alteño cuenta con tres puntos de monitoreo para la calidad de aire, ubicados en la Alcaldía Quemada de La Ceja de El Alto, el Aeropuerto y en la Av. Bolivia.

AMI


0
Compartir
El Alto, 10 ago.- El Gobierno Municipal alteño entregó 65 barbijos inclusivos a los representantes de las personas con discapacidad auditiva de la Asociación Central de Sordos de El Alto (Asensoral).

Se trata de barbijos transparentes que han sido confeccionados con la finalidad de brindar apoyo a las personas con discapacidad auditiva de la mencionada asociación, que, por la pandemia y los tapabocas cubiertos, han tenido dificultades de comunicación con su entorno familiar y con la sociedad.

La iniciativa surgió de la Unidad de la Juventud y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social a la que pertenece.

La entrega por parte de los representantes de Asensoral a sus afiliados será de forma paulatina durante esta semana.

“Como Secretaría Municipal de Desarrollo Social, como Dirección de Desarrollo Integral, poder mostrar a la población y a nuestro amado municipio de El Alto todo el trabajo que se viene realizando con estas campañas. Campañas fabulosas que han sido trabajadas por nuestra Unidad de la Juventud. Para nosotros es un compromiso siempre que este sea un Municipio inclusivo, es un compromiso que tiene nuestra alcaldesa Soledad Chapetón de que todas y todos podamos trabajar en conjunto y como sociedad para las personas las cuales nos necesitan”, señaló Amida Duk, secretaria Municipal de Desarrollo Social.

Añadió que esta entrega solo es el principio de otras campañas que se van a realizar en adelante, en favor de los distintos sectores considerados vulnerables de la sociedad alteña, con lógicas inclusivas.

“El día de hoy estamos haciendo la entrega de 65 barbijos inclusivos, lo que ha sido coordinado directamente desde el municipio de El Alto, a través de la unidad de la juventud. Va dirigido a una población y un segmento con la que venimos trabajando que son las personas con discapacidad auditiva, los sordos, y las personas que tienen hipoacusia. El objetivo fundamental es romper esas barreras comunicacionales que en tiempos de covid hemos podido sentir, porque nos damos cuenta que al usar barbijos o cubre bocas cerrado evita que estas personas puedan hacer la lectura de los labios y los gestos, ya que es muy importante entender los mensajes que quieren transmitir (…)”, manifestó Eugenia Colque, directora de Desarrollo Integral.

//Unidad de la Juventud/Prensa//

0
Compartir
11 ago.- La Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz dio un plazo de 72 horas al Gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que den solución al conflicto que vive el país. De lo contrario, el sector se constituirá en la sede de Gobierno.

“Conminamos al gobierno transitorio, la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Tribunal Supremo Electoral que en el plazo de 72 horas encuentren la solución pronta y definitiva al problema que atraviesa el país. Caso contrario, la Fedecomin La Paz en defensa de la vida de la sociedad y la democracia, nos constituiremos con nuestras bases en la sede de Gobierno para tomar las acciones correspondientes en defensa de restablecer las garantías y los derechos fundamentales, establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE)”, señala el pronunciamiento que se dio a conocer en conferencia de prensa.

En el texto, se detalla que la actual crisis político social agravada con los bloqueos en el territorio nacional, convocados por algunas organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad, se ha masificado y radicalizado sin que las entidades llamadas por Ley resuelvan este conflicto.

Para Fedecomin La Paz los bloqueos están imposibilitando el paso de insumos médicos e impiden el aprovisionamiento de alimentos de la canasta familiar. Las movilizaciones obstruyen el tránsito de ayuda médica, ambulancias, medicamentos y del personal de salud. Todo ello, está causando la muerte de pacientes que tienen que ser atendidos de forma urgente.

El sector cooperativo minero del departamento de La Paz añadió que es importante el desarrollo de las actividades productivas del país. Por lo citado en el pronunciamiento se declara el estado de emergencia permanente en caso de que se agrave el conflicto “con la intervención del Gobierno aplicando la fuerza pública y reprimiendo al pueblo boliviano estaremos atentos en defensa de los derechos fundamentales reconocidos en la norma suprema del ordenamiento jurídico nacional”.

El Diario

0
Compartir
La Paz, 8 ago.- A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, el candidato a diputado uninominal por la C7 por Libre21, Carlos Palenque Monroy confesó que contrajo el coronavirus y, después de haberlo superado, pone a disposición su plasma hiperinmune del tipo B(-).

“Fuimos muy cuidadosos y responsables, sin embargo tanto mi esposa, mi hijo de 3 años y yo contrajimos el virus hace 3 semanas”, comentó Palenque al momento de aclarar que no quiso informar de esto a la opinión pública para no generar noticia a partir de la situación que vivieron él y su familia. 

Con un rostro pensativo Palenque explica que “lo más tradicional que podría haber hecho es contarle a la gente lo que me estaba pasando y ganarme algunas simpatías pero ese no es mi estilo, las simpatías me las ganaré con mi trabajo y actitudes, no con algo que esta haciendo sufrir a tanta gente”.

El hijo mayor del difunto líder de Conciencia de Patria (CONDEPA), anunció que coloca a disposición su plasma para poder ayudar a salvar la vida de alguna persona que este sufriendo por el contagio. 

“Soy miembro del Club de Donantes de Sangre y en todas las listas de donadores que vi, no hay ninguna persona que pueda donar plasma B(-) y es por eso que estoy en la obligación de informar masivamente que tengo el plasma y lo donaré con el mayor gusto a cualquier persona que tenga este tipo de sangre. Ahora debe haber una familia muy afligida por la salud de un ser querido y con esta noticia podríamos ayudar a cambiarle el destino”, concluyó Palenque.

//Prensa


0
Compartir
El Alto, 7 ago.- Funcionarios de la Alcaldía alteña, la Intendencia Municipal y el Viceministerio de Defensa del Consumidor, realizaron controles de fiscalización y costos a los servicios que brindan las funerarias en la ciudad de El Alto.

Al respecto, Dorian Ulloa, secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, informó que, de acuerdo con denuncias recibidas de parte de la población, algunas funerarias estarían realizando cobros excesivos en sus servicios por la atención de decesos por Covid-19.

“Estamos realizando el control a funerarias, debido a casos reportados y denuncias recibidas por supuestos cobros excesivos que estas funerarias estarían realizando; en una primera instancia, estamos revisando la documentación, licencias de funcionamiento y autorizaciones correspondientes donde se les habilita como funerarias establecidas en la urbe alteña; también estamos exigiendo la lista de precios que estarían ofreciendo a la ciudadanía”, informó Ulloa.

Al respecto, la directora de Servicios Municipales de la Alcaldía alteña, Alejandra Pérez, alertó que algunas funerarias estarían cobrando entre 10 mil y 20 mil bolivianos por brindar su servicio a personas que fallecieron por Covid-19.

La funcionaria edil advirtió que este tipo de cobros podrían ser pasibles a multas y sanciones legales.

“Hemos recepcionado denuncias que algunas funerarias estarían cobrando de 10 mil a 20 mil bolivianos, por esta razón, estamos realizando este control a todas las funerarias el servicio que brindan y porque estarían cobrando estos montos altos”, explicó Pérez.

Por su parte, la viceministra de Defensa del Consumidor, Angélica Mendieta, exhortó a todos los propietarios de las funerarias no incurrir en cobros excesivos por el servicio fúnebre por Covid-19.

“Hoy hemos empezado con los controles a funerarias, estas faltas son abusos a los contratos verbales o escritos y pedimos a todos los dueños no incurrir en subir los precios de sus servicios”, dijo la autoridad.

AMI


0
Compartir
El Alto, 5 ago.- La Unidad de la Juventud de la Alcaldía de El Alto, este martes, lanzó la convocatoria denominada “Elige la carrera de tus sueños, preparando a las promociones para una educación superior”, destinada a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario de esta gestión.

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de agosto en la Página Web de la Unidad de la Juventud, donde se podrán inscribir las personas que tengan 16 años cumplidos, acceso a internet y llenado del formulario de inscripción.

“La Unidad de la Juventud lanza la convocatoria denominada ‘Elige la carrera de tus sueños, preparando a las promociones para una educación superior’. Donde usaremos plataformas virtuales y se orientará en la elección de una carrera adecuada profesional y también se capacitará en acceder a una carrera en educación superior”, señaló Joel García, jefe de la Unidad de la Juventud.

Agregó que se tendrán alrededor de 15 carreras a nivel técnico medio y más de 30 carreras a nivel licenciatura. Los capacitadores serán docentes de institutos técnicos y de universidades públicas y privadas.

AMI


0
Compartir
5 ago.- El abogado Manuel Morales Dávila, quien fue encarcelado en 1996 luego de acusar al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada de traidor por la capitalización de recursos naturales, falleció este miércoles.

Morales Dávila fue también contralor, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y asesor del expresidente Evo Morales.

La noticia de su deceso fue dada a conocer por el expresidente y líder del MAS. “Nuestro profundo dolor por la pérdida del hermano, Dr. Manuel Morales Dávila, gran abogado, que sufrió cárcel y exilio por la democracia y la nacionalización, visión con la que formó a generaciones en universidad. Mis condolencias a la familia de quien me defendió como a un hijo”, escribió Morales en Twitter.

Morales Dávila nació en Potosí, en la década de 1920, pero llegó a La Paz en su juventud. Fue contralor de la República de Bolivia entre 1979 y 1980, durante el gobierno de Lidia Gueiler Tejada, diputado nacional por La Paz en 2002 y postulante a la Gobernación de La Paz en las elecciones de 2005.

En 1996 acusó al entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, de "traición a la patria" por el proceso de capitalización. Más tarde fue encarcelado en el penal de San Pedro, por orden del juez Antonio Santamaría.

Desde la cárcel, Morales Dávila dijo que continuaría impulsando un juicio de responsabilidades contra Sánchez de Lozada por la venta de las empresas del Estado.

Luego, en 1997, se convirtió en asesor de Morales, quien fue electo diputado nacional.

Página Siete

0
Compartir
5 ago.- La Central Obrera Boliviana (COB) emitió este miércoles un instructivo en el que convoca a un “petardazo y cacelorazo” para el feriado, como una forma de protesta contra el Gobierno. Además instruyó la iza de la bandera, la entonación del Himno Nacional, un "pututazo" y un minuto de silencio por los fallecidos de Senkata, Sacaba y por los muertos en la pandemia.

“En homenaje y conmemorando los 195 años del día de la independencia de nuestra patria, este 6 de agosto en el que no tenemos lamentablemente nada que festejar, nos encontramos movilizados y a días de haber iniciado la huelga general indefinida en contra de las políticas nefastas, dictatoriales, opresoras y represoras de este Gobierno golpista que está llevando al pueblo boliviano a una crisis económica, en salud, en educación y en el trabajo”, indica el instructivo.

La primera actividad a la que convoca la COB es la iza de la bandera tricolor en domicilios y puntos de bloqueo; a las 12:00 pide que se entone en Himno Nacional y un "pututazo", seguido de un minuto de silencio por los fallecidos de Senkata, Sacaba y las víctimas de la Covid-19.

Por último, convoca a un "petardazo y cacerolazo" a las 19:00 de este jueves, como una "forma de rechazo a las medidas asumidas por el Gobierno" de Jeanine Añez.

Desde el lunes, diferentes sectores afiliados al ente matriz de los trabajadores y al Pacto de Unidad organizan el bloqueo de caminos en varias regiones del país para exigir las elecciones el 6 de septiembre.

Página Siete


0
Compartir
El Alto, 5 ago.- Vecinos del Distrito 8 de El Alto, deciden radicalizar el bloqueo en la avenida 6 de Marzo que se conecta con la carretera a Oruro y anoche resolvieron no retirarse de los puntos de bloqueo ni en el feriado del 6 de agosto porque la medida es “hasta las últimas consecuencias”. 

“Compañero de la prensa, ya está decidido, nosotros vamos a estar en nuestro punto de bloqueo hasta las últimas consecuencias”, declaró anoche el dirigente vecinal Alfonso Ramos al comentar que el lunes comenzó la medida de presión con un punto de bloqueo pero ayer aparecieron otros tres que se instalaron en el sectores de las rieles de YPFB, Puente Vela, Ventilla y el primero que está en Senkata.

“Tenemos información de que los compañeros de las provincias han decidido sumarse a nuestras medidas de presión, nosotros los estamos esperando y compañeros mineros nos han dicho que van a venir a reforzar nuestro bloqueo y eso estamos esperando”, declaró el dirigente. 

El lunes, solo los vecinos del Distrito 8 habían decidido sumarse al paro indefinido de la Central Obrera Boliviana (COB) que exige acelerar las elecciones para el 6 de septiembre pero ayer los pobladores de los distritos 7 y 14 de El Alto, que están cerca de la carretera a Laja y Copacabana resolvieron sumarse a las medidas de presión y obstaculizaron las dos carreteras internacionales. 

Con la adhesión de los vecinos del 7 y 14 a bloqueo de los vecinos del Distrito 8, la ciudad de El Alto está a punto de quedar aislada ya que las tres vías troncales fueron cerradas y los vehículos transitan por calles alternas y es probable que en pocos días todo quede cerrado. 

EA 


0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ▼  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ▼  agosto 2020 (12)
      • Canes de la urbe alteña son agasajados por Guido C...
      • Inician los Mega Cordones Sanitarios en El Alto
      • Covid 19 cobra vida de periodista Marco Quispe
      • Se reduce contaminación del aire el primer semestr...
      • Unidad de la Juventud de El Alto entrega barbijos ...
      • Fedecomin La Paz da ultimatum al Gobierno y TSE pa...
      • Carlos Palenque venció al Covid 19 y coloca a disp...
      • Funerarias de El Alto en el ojo de la tormenta
      • Unidad de la Juventud de El Alto lanza actividad ...
      • Adiós Manuel Morales Dávila
      • Convocan petardazo y cacerolazo para el 6 de Agosto
      • Bloqueos invaden El Alto, post Coronavirus
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose