Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter

Rumbo a los dos Referéndum del 4 de mayo

 

Por: Alberto Medrano

 

 
El presidente de la Republica promulgó las tres leyes, en horas de la mañana del 29 de febrero de 2008, en una tradicional fiesta en plena Plaza Murillo de la ciudad de La Paz.

 

A pesar del reclamo e insatisfacción de la oposición (Podemos), la oligarquía camba y los senadores y diputados de esas tiendas políticas (Tito Hoz de Vila, Walter Guiteras).

 

Lo que viene

 

Bolivia se prepara ahora para tener ahora una gran campaña propagandística en pos de respetar y hacer prevalecer la nueva Constitución Política del Estado, por el "SI o por el NO", y por el mandato revocatorio del actual presidente de la Republica.

 

Mayor Información en: Radio FIDES, Bolpress y Palabras Libres

Foto extraída de Radio FIDES



3
Compartir
Felicidades Grupo Bolivia, es una muestra del poder del Folklore boliviano, estando a la altura de grandes artistas internacionales...

¡Que sea en buena hora!
14
Compartir
 

Sólo le falto un  año para el medio siglo

 

Fidel Castro descansa después de 49 años de Gobierno

 

Por: Alberto Medrano (*)

 

 

El comandante en Jefe de Cuba (país socialista), dejo el mando de su nación después de 49 años de Gobierno socialista, atribuyendo su decisión por razones de salud, dejando  el  mando a su hermano Raúl Castro Ruz.

 

Apéndice de la carta de retirada

 

"...Soy decidido partidario del voto unido (un principio que preserva el mérito ignorado). Fue lo que nos permitió evitar las tendencias a copiar lo que venía de los países del antiguo campo socialista, entre ellas el retrato de un candidato único, tan solitario como a la vez tan solidario con Cuba. Respeto mucho aquel primer intento de construir el socialismo, gracias al cual pudimos continuar el camino escogido", concluye Fidel Castro en su pliego de dimisión.

 

Evo lo llamo "Abuelo"  de cariño a Fidel

 

 

El mandatario boliviano dijo que el líder cubano fue la cabeza de la lucha antiimperialista, y aseguro que "Lamentablemente los tiempos se terminan". Evo Morales recalcó sentir un gran dolor por la decisión de quien llamó  por cariño "el abuelo".

 

La noticia de Fidel recorre el mundo

 

El Clarín titulo en su  primera plana: "Tras la renuncia de Fidel, Cuba se prepara para un domingo especial"; la BBC de Gran Bretaña resaltó "Fidel Castro renuncia a la presidencia", en Bolivia bolpress colocó en su portal web: "Mensaje de Fidel Castro Ruz", La Razón tituló: "Fidel Castro renuncia a la Presidencia de Cuba luego de medio siglo en el Poder".

 

(*) Desde El Alto, Bolivia, monitoreando los  medios de masas  y el Internet, correo: medranoprensa@gmail.com

Foto: Periodista Digital e Insurgente

1
Compartir

Ademas de Zapatero, para contagiar alegria a la coyuntura del país.
Por: Alberto Medrano
0
Compartir




Por: Raúl Peñaranda Undurraga

¿Cómo es el periodista boliviano? Responder a esta pregunta es de suyo complicado, debido a entre otros factores a que, como cualquier grupo social o gremial, tiene en sí mismo fuertes rasgos de heterogeneidad. Hay hombres y mujeres, hay personas de La Paz y del interior, hay quienes tienen estudios universitarios y otros que son sólo bachilleres.

Pero si tuviéramos que forzarnos a responder a la pregunta de cómo es un periodista o una periodista boliviano tipo, tendríamos que decir que es una persona por lo general trabajando entre diez y doce horas diarias, con índices de insatisfacción personal, con una mentalidad progresista, con fuertes prejuicios y rechazos hacia los poderes económicos y políticos, obligado muchas veces a autocensurar su trabajo o bien siendo censurado por sus jefes, con alta inestabilidad laboral y muy pesimista sobre su futuro laboral.

El libro de mi autoría Retrato del periodista boliviano buscaba conocer ese perfil, para lo cual se encuestó a 205 periodistas en ejercicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (es decir un 40 por ciento del total). La encuesta era anónima, tenía 74 preguntas y se realizó por lo general en sus propios lugares de trabajo. Colaboraron con capítulos específicos en el libro los periodistas y comunicadores bolivianos César Rojas, Rafael Archondo, Ricardo Zelaya, Fernando Molina, Gabriela Ugarte, Franco Grandi, Claudio Rossell, Carlos Murillo y Marlene Choque, y los extranjeros Darío Klein (uruguayo), José Luis Dader (español) y Thomas Gebhardt (alemán).

Extraido de: www.saladeprensa.org
1
Compartir
El blog "Letras alteñas", remerora el fatal desastre natural que la ciudad de La Paz vivió en los últimos años, cuando la Avenida Costanera, la Calle Onda (y otros) sufrieron las causas de esa desgracia natural.

Realizando un balance, ¿La Paz habrá progresado en su seguridad, o mejor dicho para la prevensión de estos infortunios climatológicos?
Por: Alberto Medrano
Correo: medranoprensa@gmail.com
0
Compartir
 

Retornando a clases en El Alto

 

De vuelta a clases…

 

Por: Alberto Medrano (*)

 

 

Estos últimos días la población alteña, y en especial los niños, jóvenes y adolescentes realizaron sus últimos preparativos para volver el lunes 11 de febrero a las clases, con la premisa de iniciar una nueva gestión escolar.

 

Según el Ministerio de Educación, en coordinación con las Distritales educativas de El Alto y La Paz, decidieron el empiezo del calendario educativo, muchos colegios  tanto particulares como fiscales, reiniciarán  sus actividades académicas.

 

Los colegios particulares, como: Harry Pittman Mejillones, Boliviano Alemán y los fiscales: José Ballivián, Abel Iturralde y otros volverán a  las aulas para ser los futuros del mañana (1).

 

Uniformes  y sedes de los colegios

 

Muchos colegios tienen uniformes  tradicionales, como la chompa azul, o en su caso otros tienen uniformes de color único, el caso de las unidades educativas privadas, por ejemplo el "Boliviano Alemán", tiene la vestimenta de color verde y además  que esta entidad educativa tiene varias sucursales en El Alto, su unidad central se ubica en la zona 16 de julio (Calle Nery) y  sus sedes descentralizadas se hallan en Río Seco y Mercurio.  

 

Aprender y egresar

 

Las ultimas horas, en los barrios alteños los padres de familia junto a sus hijos, realizaron el aseo de su indumentaria escolar, para que el 11 de febrero vuelvan a clases, los mas niños de seguro por  aprender mucho y dar sus primeros pasos aprendiendo, mientras, los adolescentes por concluir sus estudios y egresar de colegio

 

Nota:

(1) Los colegios mencionados pertenecen a  la Zona Ballivián y la Zona 16 de julio.

 

(*) Desde la ciudad de El Alto, correo electrónico: medranoprensa@gmail.com

Foto: Bolivia Hoy

0
Compartir
Enm una parte de este libro Eduardo Galeano, habla de la participación de Bolivia en el Mundial de 1994, los fla-flu de Brasil y la descripción de las copas mundiales de 1930 hasta la decada de los 90, espero que alguna vez lo adquieran, y lo lean...

Atte.: Medranillo
0
Compartir
0
Compartir
Hola amigos del ciber espacio del mundo, les invito a escuhcar una cancion que me fasina, cuando por las noches sintoniso Radio Estelar, espero que les guste...



Ojala que les haya gustado.
Atte:
Medranillo
0
Compartir
 

Pago de la renta Dignidad  se reanuda el miércoles, luego de feriados de carnaval

 

 

 

La Paz, 04 feb (ABI).- Este miércoles 6 de febrero se reanudará el pago de la renta Dignidad en todo el país, tanto en las entidades financieras como en los puntos habilitados por las Fuerzas Armadas, luego de los feriados de Carnaval.

1
Compartir
Caquiaviri o Corocoro

 ¿Dónde nació el ch'uta?

 Por: Alberto Medrano (*)


Sin lugar a dudas el "ch'uta", es un personaje paceño que llama la atención de cualquier turista en las "fiestas carnavaleras", y por la importancia que se le brinda dos regiones pugnaron anteriormente por ser los precursores de esta magistral danza.

Las poblaciones de Caquiaviri y Corocoro, manifestaron ser  la cuna del ch'uta, tras una resolución prefectural, firmada por José Luís Paredes, recociendo a la primera región, que fue el precursor que vio nacer a la "estrella andina", esta decisión tuvo la  rubrica  del actual Prefecto de La Paz y certificada  por Antonio Paredes Candía, mientras, autoridades del municipio corocoreño reconocieron en sus postulados a los ch'utas, como una danza que contribuye a los ancestros  del "folklore boliviano".

La fiesta continúa…

Los sindicatos de transporte, de comercio, los grupos de jóvenes y los niños, las  últimas horas festejan desenfrenadamente el Carnaval andino por nuestra querida ciudad de El Alto.

"¿Cuál es tu teléfono?, ¿cual es tu nombre?, ¿la verdad tú me gustas?, quiero saber mas de ti…", cantaban los ch'utas  cerca a la ex tranca de Río Seco, y en consecuencia en las demás calles, zonas y barrios  alteños. Seguramente esta recepción concluirá con el miércoles de ceniza y con el posterior sepelio del pepino y el entierro del carnaval.

(*) Desde las calles de la ciudad de El Alto, correo: medranoprensa@gmail.com

1
Compartir
 

Festejando el Carnaval

 

Comerciantes de la zona 16 de julio ch'allaron sus puestos

 

Por: Alberto Medrano (*)

 

En medio de una algarabía, algunos puestos de venta comenzaron su ch'alla aproximadamente a las 12 del  domingo 3 de febrero, con las tradicionales mixturas, serpentinas, cohetillos y, homenajeando al carnaval de antaño en la ciudad de El Alto, y mas que todo en la feria de la zona 16 de julio y los diferentes centros de comercio de la urbe alteña.

 

 

Las calles céntricas celebran la llegada una vez más del carnaval andino, de trascendencia "aymará", o como los neoliberales le llaman la bienvenida al "Rey Momo", hicieron frenesí en los pasajes de la zonas y los distritos de El Alto, con las melodías de las amplificaciones, Kantus, Siqureadas, donde los parlantes,  las zampoñas, los pinquillos, y los platillos relucían sus melodías.

 

Ch'utas y pepinos

 

Además que en varios lugares la gente aprovecho en bailar con las bandas, la danza denominada: "Los Ch'utas", acompañados de sus parejas, señoras vestidas con los mejores trajes de pollera y las mantas de primera clase, los calzados charolita, y los sombreros borsalinos de 18 kilates, e indudablemente no podía faltar la presencia del "pepino", como símbolo del K'usillo andino, estos personajes identificados como hinchas de Bolívar y The Strongest.

 

Esta celebración en El Alto, empezó el viernes con la ch'alla de las oficinas públicas y se traslado al sábado para que los negocios, y las casas de comercio realicen su ofrenda, seguramente esta fiesta se reflejara con mayor magnitud el martes, que por su tradición y costumbre, la gente adornará con mixtura, serpentina, y  chisgueteará, con cerveza  sus pertenencias, como: sus casas, terrenos, autos y otros.

 

 

Cánticos al son de la Música

 

"Mientras tenga vida y salud seguiré bailando la Morenada…", cuando la noche se apodero de El Alto, la gente cantaba al son de la música en vivo y los parlantes que hacían vibrar, en un mar de alegría que contagiaba de  entusiasmo a los comerciantes y los transeúntes que caminaban por las  vías aledañas.

 

Anata y globazos

 

A pesar que el día sábado el tiempo estuvo gris, el domingo  el astro rey (sol) reino,  como una tarde primaveral, esto facilito la celebración del "Carnaval andino", ya que el 2 de febrero se efectuó el "Anata 2008", generada en la Avenida  Juan Pablo II, y que su palco principal se hallaba en afueras del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de El Alto.

 

La juventud alteña jugo con los tradicionales globazos y chisguetes, bañando con agua  las personas que caminaban y transitaban las calles, entre mujeres, varones y niños.

 

(*) Desde la ciudad de El Alto, correo electrónico del autor: medranoprensa@gmail.com

 

Fotos: Raices Milenarias y Apabol

0
Compartir
Es un material muy interesante, que tratar y observar con los “Titanes del Ring”, rescatando la pagina www.elalto.tk y una forma de vida que en los últimos años ha trascendido llamando la atención de diversos programas nacionales e internacionales, uno de ellos “Contramano”, difundido por PAT (canal 39), y la vez traducido en idioma portugués para los brasileros en tierras “garotas”.
Atrás quedaron los preceptos, que solo hombres podían subir al cuadrilátero, algunos de ellos siguen vigentes: Sombra Junior, Vampiro, El Estudiante, El matemático y los legendarios: Perro Aguayo, Sombra Vengadora, Cesar el Romano, el Santo boliviano y el Conde, el Preso, es turno de Martha la alteña, Jennifer dos caras y Hiedra Venenosa.


0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ▼  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ▼  febrero 2008 (14)
      • Aprobado el Referendum del 4 de mayo
      • El Grupo Bolivia en Viña del Mar 2008
      • Desde Bolivia, Fidel Castro renunció al Gobierno, ...
      • Evo Morales, Hugo Chávez y Fidel Castro, en el sa...
      • Retrato del periodista boliviano
      • La Paz Bolivia, recordando la inundación de La Paz...
      • El Alto, Bolivia, Escolares alteños, de vuelta a c...
      • Observen la tapa del Libro "El Fútbol a sol y sombra"
      • La portada del libro "Fútbol a sol y sombra" de Ed...
      • Escuchen a Miranda
      • Bolivia A cobrar le miércoles la renta Dignidad, d...
      • Desde El Alto Bolivia, ¿Dónde nació el ch'uta?
      • El Alto, Bolivia, Comerciantes ch'allaron sus pues...
      • El Alto, Bolivia, Al Ring con las polleras, ¡Bas...
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose