Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
27 may.- Este 25 de mayo, la agrupación política partidaria "Arriba Boca" festejó sus 74 años de vida, fue fundada allá el 25 de mayo de 1950, y actualmente es la agrupación política del club xeneize que más antigüedad tiene entre las diversas agrupaciones que existen. 

Entre los socios y socias que la nuclean, encontramos diversos movimientos que son parte de esta agrupación entre ellos; Familia Xeneize, Primero Boca, A ver a Boca de Corazon, Leyendas Xeneizes, y un sin fin de socios y socias de diversos territorios de latinoamérica. Entre estos territorios están los aficionados y socios de Bolivia, que festejaron este aniversario N74 de Arriba Boca, aniversario que coincide justamente con el aniversario de La Bombonera. Los aficionados de Bolivia hicieron llegar sus saludos por las redes sociales a la agrupación Arriba Boca. 

Para estos festejos, la agrupación se juntó en el local que tiene la gente de Arriba Boca actualmente (local que funciona para diversas actividades de ayuda comunitaria para los ciudadanos de La Boca), y en dicho local ubicado en las esquinas de Hernandarias y Aristóbulo del Valle. Durante la tarde en la previa del partido, se regaló entre los asociados que pasaban vasos de leche chocolatada caliente, y pasaron unos 500 asociados a saludar, entre ellos periodistas, y reconocidas figuras del ecosistema Boca Juniors. Esta agrupación Arriba Boca, tiene como presidente a Lucas Bitar (hijo del histórico directivo Jorge Bitar), y a Jorge Reale vicepresidente 1, (Candidato a Presidente por Arriba Boca en las próximas elecciones). Viene teniendo un crecimiento enorme, y semana a semana se suman nuevos adherentes a esta plataforma política del club xeneize, que invita a sus asociados a dejar la política nacional por fuera del club, y enfocarse solamente en seguir haciendo crecer el club, sin fanatismos nacionales. Celebramos esta filosofía que pregona "Arriba Boca".


 

0
Compartir
El Alto, 24 may.- El Rector Dr. Carlos Condori y Vicerrector Dr. Efraín Chambi dieron inicio a una nueva construcción para la Carrera de Lingüística e Idiomas. La obra tiene el objetivo de brindar a los docentes, estudiantes y administrativos espacios adecuados para desarrollar sus actividades pedagógicas. 

Según el Rector Condori esta es una obra a diseño final y tendrá más de seis pisos. “Cuando existe coordinación entre las autoridades las obras se hacen realidad”, declaró y muy esperanzado manifestó que “donde ahora hay tierra mañana brillarán aulas”. 

El proyecto beneficiará a docentes y estudiantes, quienes adopten pasar idiomas nativos y extranjeros. La ejecución de la obra incluye aulas pedagógicas, batería de baños, pasillos, sala de computación, sala multifuncional, auditorios y gradas. 

A su turno, la Directora de Lingüística Lic. Teodosia Tancara señaló que la construcción es el resultado de un esfuerzo conjunto. “Lingüística va estar dando su servicio a la sociedad haciendo ciencia con las lenguas”, agregó. 

Por su parte, el Vicerrector Chambi destacó la voluntad del Rector Condori y su apoyo a las 37 carreras. “Hoy, iniciando esta mega obra. Será un sueño cumplido para Lingüística”, aseguró. 

Las autoridades universitarias coincidieron que después de la acreditación de Lingüística ante el Sistema Universitario se debe buscar la acreditación internacional (MERCOSUR). “Seguiremos caminando y trabajando para gestionar más obras de envergadura”, concluyó el Rector Condori. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 23 may.- La Carrera de Psicología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) con el fin de incluir diferentes experiencias del quehacer en salud mental, convocó al Primer Congreso Internacional “Neurociencias y su aporte a la salud mental”. Expertos de Ecuador, Perú y Argentina estuvieron como panelistas. 

El Congreso abordó a fondo los avances en salud mental, desde la legislación hasta los servicios en unidades médicas, identificando políticas efectivas y áreas de mejoramiento. “Este evento será muy útil para los docentes y estudiantes de Psicología”, declaró la Directora, Lic. Shirley Pamela Lizondo Ramallo. 

En la actividad se presentaron experiencias de investigación a nivel nacional e internacional: Secuelas neuropsicológicas post covid, Factores que alteran el neurodesarollo, Depresión en niños y adolescentes desde un enfoque neurobiológico, Depresión del adulto mayor, Evolución del cerebro, Crimen de cuello blanco y psicopatía subclínica, Salud mental en zonas rurales, Perfil y pensamiento psicológico del feminicida. 

El Rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori dijo que es un gran honor para nuestra institución contar con grandes especialistas en salud mental. “Congresos de este tipo enriquecen el debate y exponen el cambio de paradigma en relación a la salud mental”, agregó. 

En opinión de la Directora Lizondo, organizadora del Congreso, docentes y universitarios quedaron muy satisfechos con las exposiciones, diálogo e intercambio que permitieron abrirse a prácticas nuevas en la salud mental. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
20 may.- Quienes sabemos de la realidad del proyecto Token Mithrandir, entendemos lo firme que avanza este proyecto, en varias de sus esferas de crecimiento, desde el espacio de los NFTs, con más de 5700 NFTs minteados, (una inversión actual de 2700 USDT o DJED), nada mal para ser un proyecto que nace en el tercer mundo y que hasta la fecha nunca recibió aporte de capital de ninguna empresa, sino que fueron todos los ingresos autogestionados, eso significa que son producto de la venta de NFTs, y de su Token MITHR de CARDANO. 

En cuanto al Token de MITHR de CARDANO, ya superamos las 2700 cuentas que tiene algún token MITHR de Cardano en su interior según el sitio CEXPLORER.IO, eso es magnifico por que el Token cummplo 1 año en el mes de mayo, de este año, desde que se creó el pool en CARDANO, y realmente con poca prensa realizada hasta el momento, el precio de su token viene subiendo y también otros datos como crecimiento del pool en relación a token depositados dentro del mismo. Van 4.600.000 Token en su pool de liquidez, con unas 18.170 ADAs de colateral al momento de escribir esta nota. 

Producto de ese colateral es la inyección que desde el proyecto se le da al pool, mediante la recaudación que proviene por la venta de NFTs, o donaciones que recibimos, esto hace que nuestras acciones digitales "Token MITHR de Cardano, cada unos 8 meses estimados tiene leves movimientos alcistas en el precio. Vale recordar a los lectores que nuestro Token no está diseñado para el resguardo de valor, o para el tradeo, sino que son acciones anónimas al portador de nuestro proyecto. Quienes las compran, son accionistas de nuestro proyecto llamado Token Mithrandir, que funciona como una ONG Tokenizada. 

Por otro lado, ya hay comercios que utilizan a Token MITHR como medio de pago, y luego intercambian estos Token MITHR, por ADAs de Cardano, y a su vez por USDT. Ese circuito financiero, ya es utilizado por más de 12 comercios de América Latina. A toda esta información si se le agrega los datos cualitativos del proyecto, de Token Mithrandir, que tiene actualmente siete áreas de trabajo, hace que el valor de este Token (estas acciones) sea interesante, para poseer unas acciones de las mismas. Recordamos la diferencia entre precio y valor en inversiones. Desde las personas que construimos este proyecto llamado Token Mithrandir, celebramos el crecimiento que viene teniendo Token MITHR de Cardano. El mismo se puede adquirir en la DEX (Exchange) de Cardano llamada Minswap. Te invitamos a conocer estas acciones digitales.


 

0
Compartir
20 may.- Durante tres meses se organizaron este este tipo de actividades en esta costanera de la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual, se juntaron en este caso los voluntarios del Proyecto Token Mithrandir, junto a otros voluntarios de otros proyectos amigos, con los cuales se viene trabajando. 

De esta manera se juntaron 7 bolsas de residuos de plástico, dando ya un total de 100 kilogramos recolectados de plástico en lo que van de estas siete jornadas de trabajo. Realmente ya se ve el cambio en esta costa, donde cada vez hay menos residuos de plástico. Inclusive esta vez se retiraron desechos de madera, que estaban en playa para ir limpiando lentamente este espacio de otros productos orgánicos, como son los retazos de leña y maderas, que luego van a parar al río de la plata, para dejarla lentamente bien limpia a esta playa de todo tipo de residuos y poder dejarla habitable para el verano del 2025. 

Los voluntarios se llevaron unas remeras de regalo donde se ven los logos de los proyectos amigos que organizaron esta 7 jornada ellos fueron ADA Solar, Bosque Ventura Capital, One Pool de Cardano, Aqua Purge Project y Token Mithrandir. En 15 días se organiza la octava jornada de limpieza en este espacio. Token Mithrandir aplicó una propuesta en Project Catalyst en el fondeo N 12, donde si sale elegida por la comunidad de Cardano, se podrán replicar muchas otras acciones de esta índole y además educativas.


 

0
Compartir


El Alto, 15 may.- La posesión se efectuó en el Salón Akapana, el juramento estuvo a cargo del Rector, Dr. Carlos Condori, representantes de la FUL y FUD participaron como veedores. Ciencias Políticas tiene nuevo Director, cargo que recayó en el M.Sc. Eduardo Leaño. 

Durante el acto de juramento, el nuevo Director de Ciencias Políticas agradeció el apoyo de docentes y estudiantes, comprometiéndose a abordar los trabajos pendientes como la acreditación internacional. “No voy a defraudar el apoyo de cada uno de los miembros de la Carrera”, declaró el flamante Director. 

El Rector Condori felicitó al titular de Ciencias Políticas por su designación y le deseó éxito en su gestión, instándolo a trabajar hacia la excelencia académica. Además, elogió la transparencia en el proceso de elección de autoridades. “Hoy hemos tenido un acto de posesión, así de esta manera garantizamos la estabilidad para nuestra Universidad”, manifestó la primera autoridad y convocó para que las 37 carreras hagan sus elecciones de forma democrática. 

En la misma línea, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi mostró su entusiasmo por esta designación, resaltando la importancia del cogobierno y el compromiso con la democracia universitaria. “Las carreras no pueden estar huérfanas sin directores y las posesiones son muy útiles para el avance de la gestión académica”, agregó e informó que se ha aprobado dos nuevas convocatorias. 

AM/Prensa

 
0
Compartir
14 may.- El departamento de NFTs de Token Mithrandir sigue creciendo día a día, en esa línea nos complace informar que un nuevo artista plástico se sumó a nuestro plantel. Se trata del querido amigo de la comunidad de Token Mithrandir desde hace un tiempo al presente, el señor Arash Lahiji. 

Estaremos sacando su colección por www.jpg.store, plataforma de venta de arte digital que ya tiene una colección de él. En este caso esta será la segunda colección que hay sobre obras suyas, y apuntada a darlo a conocer, dado que tiene unas obras de arte muy buenas, todas pinturas al óleo, que luego Arash interviene de diversas formas. Saldrá una primera tanda de 50 obras (NFTs), y luego de vendidas estos NFTs, seguiremos mintiendo otras obras, son todas únicas, por lo que le dan un valor agregado especial.


 

0
Compartir
13 may.- Este sábado 11 de mayo, se realizó la primera jornada de limpieza de la splayas de La Florida, en la zona norte de Rosario, los voluntarios de Token Mithrandir, caminaron por la costa recolectando todo tipo de residuos de plástico, llegando a juntar unos 4 kilos en esta jornada. Siempre recordamos que cada kilogramo de plástico que se saca del río, transforma al río Paraná en un espacio más limpio como cuenca acuífera. 

Luego, de la limpieza de la playa, culminó la actividad con un café blockchain sobre unos de los bares de la playa, en donde unos 15 voluntarios, conversaron sobre Finanzas Descentralizadas, NFTs, Criptomonedas, inversiones y muchas cuestiones más. Esta actividad es la primera del año que se hace en Rosario, pero como nos dijo Brian Carrasco voluntario de Token Mithrandir "es una de las tres actividades que tenemos planificadas este año para esta ciudad", y así es dado que para junio hay programado en evento dentro de las instalaciones de una fundación rosarina, ubicada en la zona norte de esta ciudad. 

Realmente fue una jornada muy linda, la que se realizó, y de esta manera demostramos que la ciudad de Rosario, está pidiendo ser una plaza de eventos criptos de Argentina. Plaza que tiene a la comunidad de Token Mithrandir como anfitriona.


 

0
Compartir
El Alto, 9 may.- Las máximas autoridades de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) realizaron la entrega de la Segunda fase de los nuevos ambientes para la Carrera de Ingeniería de Gas y Petroquímica en Villa Ingenio, obra que favorecerá a cientos de docentes y estudiantes del Área Ciencia y Tecnología. 

“Hoy por hoy queremos que las 37 carreras tengan su propio edificio y equipamiento”, aseguró el Rector, Dr. Carlos Condori y con el semblante de alegría dijo que durante su gestión se ha acreditado siete carreras e incrementaron las auxiliaturas de docencia. 

Por su parte, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi se sintió sorprendido por la hermosa y poderosa infraestructura de Gas y Petroquímica, convocó para que la Unidad Académica de Villa Ingenio tenga mayor cantidad de titulados, también pueda gozar de la acreditación en el Sistema Universitario y en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). 

En el acto, el Director de Gas y Petroquímica Ing. Henry Aramayo agradeció por la conclusión de la Segunda fase. “Un sueño que se hace realidad después de 17 años, nuestro reconocimiento sincero para los gestores de este tipo de construcciones”, concluyó. 

En la recta final, el Rector Condori hizo el corte de cinta y el descubrimiento de la plaqueta, junto a docentes y estudiantes recorrieron los ambientes de Villa Ingenio. Participaron también dirigentes de juntas vecinales quienes auguraron progreso para el nuevo edificio. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
6 may.- Este sábado 4 de mayo, con mucho orgullo podemos manifestar los proyectos que estamos dentro de la CARDANO Confederations, que seguimos ayudando a tener un mundo más saludable. A la par que las personas que trabajamos por eso vamos recibiendo información sobre Educación Financiera, y especialmente sobre las Finanzas Descentralizadas. 

En este caso nos trasladamos a las bonitas playas de Diani Beach, en Kenia, donde en conjunto con otros proyectos que también son parte de este trabajo en equipo, se realizó una jornada de limpieza de playas. 

Un promedio de 20 voluntarios se acercaron en esta jornada, para limpiar las playas, y se pudieron recolectar muchos kilogramos de residuos que ya no estarán más en el Océano Índico, ni en sus costas. Esta jornada coincide con una fecha que también se realizó en la costanera de Vicente Lopez (Buenos Aires/Argentina), donde otro equipo de trabajo de Token Mithrandir y de los proyectos asociados, todos nucleados dentro de la CARDANO Confederations, estuvieron trabajando. 

En el caso de Kenia, se pudieron donar 10 remeras para estos voluntarios, las cuales fueron regaladas a ellos, por su noble y ad-honoren trabajo. A su vez, cada voluntario se lleva de regalo unos NFTs, y Token MITHR, como parte de la educación financiera que acompaña esta medida de trabajo en tareas de impacto ambiental. Dado, que en la mayoría de los casos son personas que no operaran en el. mundo cripto, por lo que se les explica como abrir una wallet, sobre cómo funciona CARDANO, y muchas cuestiones más pertinentes a las Finanzas Descentralizadas. Fue una jornada maravillosa que se repetirá claro en estos días venideros.


 

0
Compartir
6 may.- Las intensas lluvias registradas en los primeros cuatro meses del 2024 generaron una “sobreproducción” de tubérculos y forraje en el altiplano que llegó a 43.6 toneladas, según el Centro de Investigación Promoción del Campesinado (CIPCA) Altiplano. Además, esperan que las lluvias de mayo no perjudiquen en la nueva cosecha. 

“Hubo un rendimiento que se ha aproximado a los 40 toneladas por hectárea cuando el promedio nacional está por los 6.5 toneladas. Ha superado todos los límites, ha sido un muy buen año para los tubérculos”, mencionó el técnico del CIPCA Altiplano, Orlando Ticona a Urgente.bo. 

La producción llegó a un promedio de 43.6 toneladas; sin embargo, las lluvias registradas en los últimos días amenazan la nueva cosecha de papa y forraje en las áreas planas del altiplano que podría generar pérdida de producción y pulimiento de alimento para ganado. 

“Las lluvias que se han extendido hasta abril han generado inundaciones en áreas planas y lugares donde no tienen pendientes, ha generado una merma de por lo menos unos 5% de la producción de papa, en el caso de forraje también está generando pudrimiento”, añade.


 

0
Compartir
6 may.- Se suman a la red de trabajo del proyecto Token Mithrandir, dos prestigiosas empresas del mercado digital. Ambas con sede social en la ciudad de Córdoba, en Argentina. Una es Backlinks&SEO, una empresa especializada en servicios de Marketing, auditorías SEO y campañas de Linkbuilding. Y la otra empresa Berserkers Finance, empresa especializada en asesoría financiera con acciones, blockchain, criptomonedas, Fondos de inversión y Real Estate. 

Ambas empresas comienzan a trabajar junto a Token Mithrandir para hacer crecer la adopción masiva por parte de la ciudadanía para con el uso de la tecnología blockchain y dentro de la red de CARDANO. Tanto sea en acciones de impacto ambiental, como en acciones de Educación Financiera sobre las Finanzas Descentralizadas (DEFI). 

Desde Token Mithrandir, están muy contentas las personas que trabajan en esta fundación tokenizada, dado que se llenó el espacio de trabajo que "más hacía falta", según manifestó Maximo Rodrigue, un integrante del equipo financiero de Token Mithrandir. 

De esta forma Token Mithrandir se llegó al acuerdo comercial número 45, que une como si fueran nodos a empresas, fundaciones y proyectos comunitarios que entre todos trabajan por un mundo más limpio en materia de cuidado del medioambiente, y con ciudadanos con mejor calidad de vida en materia de Educación Financiera.


 

0
Compartir
6 may.- Un gran equipo de voluntarios de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, se nuclea en el colectivo de trabajo de Token Mithrandir denominado "Voluntarios de San Fernando". Este equipo es el que habita en los partidos de Vicente Lopez, y el de la localidad de San Fernando, ellos son los que están siempre presentes en muchas de las actividades que realizamos tanto las que son sobre educación financiera, como las que son sobre impacto ambiental, acciones planificadas con la confederación de proyectos nucleados en la "Confederación CARDANO" más conocida por su nombre en idioma inglés CARDANO Confederations. 

Vemos en la imagen de esta nota informativa, el modelo de estampado que tienen las remeras de nuestros voluntarios, tuvimos que esperar unos 9 meses, desde que se pusieron en venta los NFTs que son destinados para juntar fondos para este territorio, y sus respectivos voluntarios que trabajan haciendo tareas comunitarias, entre ellas las que son de limpieza de costas de ríos, como las que se vienen realizando en la costanera de la localidad lindera de Vicente Lopez, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Donde siempre un nutrido grupo de voluntarios de San Fernando están presentes. Lo bueno tarda, como se dice, en este caso la paciencia de los chicos y chicas, fue genial, y ya tienen sus remeras estos amigos de Token Mithrandir, que á su vez son parte de la Confederación Cardano "Cardano Confederation" como ya dijimos, este organismo creado durante este mes, nuclea a muchos proyectos que se desarrollan por dentro del ecosistema de CARDANO y que tienen una constitución ética de trabajo y aporte a la comunidad cripto. Los voluntarios de Bolivia ya van planificando sus modelos de remera según nos manifestaron. Brindamos por esta noticia positiva.


 

0
Compartir
La Paz, 2 may.- Un recorrido nocturno de manera gratuita por el complejo arqueológico de Tiwanaku, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, es la oferta del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT) para este sábado 4 de mayo, con el propósito de celebrar el Día de la Chacana o Cruz Andina. 

“El sábado vamos a hacer un recorrido de 17h00 a 23h00 para que las familias y amigos puedan disfrutar del patrimonio, ingresarán de manera gratuita”, informó el director del CIAAAT, Gonzalo Choque. 

Alentó a la población a visitar el complejo en la noche que es una experiencia “única”. 

“Contemplar los líticos, las pirámides, con iluminación del complejo, y también se apreciarán las estrellas, todo tiene otra perspectiva y es un espectáculo único”, destacó Choque. 

El recorrido contempla el templo de Kalasasaya, Templete Semisubterráneo, las estelas Ponce, Fraile, la puerta del sol, museo cerámico y museo lítico, además de observar y conocer sobre la astronomía y el significado de las constelaciones. 

Asimismo, un grupo de teatro pondrá en escena cuentos de espectros. 

Los interesados pueden hacer consultas y solicitar mayor información a la línea telefónica 2-2896605 y a los WhatsApp 758-86167 y 715-32452. 

El director señaló que el recorrido busca también dinamizar el turismo en el complejo y el municipio. 

El 3 de mayo los pueblos originarios andinos celebran la Fiesta de la Chakana por el inicio del tiempo de cosecha y la comunión entre la naturaleza, la dimensión cósmica y la comunidad humana.


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Caravana solidaria de la UPEA moviliza a sus 90 mil estudiantes
    El Alto, 20 jun.- La Universidad Pública de El Alto (UPEA) recolectó una gran cantidad de abrigos y chamarras. La campaña denominada “Te a...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Tras una marcha de la UPEA, junto a los vecinos y unidades educativas, se logró acordar el cierre de bares y cantinas
    El Alto, 11 jun.- Docentes, estudiantes, vecinos, padres de familia, profesores y alumnos del núcleo educativo de Villa Esperanza (Distrito...
  • Token Mithrandir S.A.S. firma alianza estratégica con Consultora Sur, fortaleciendo su compromiso con la transparencia y la seguridad jurídica en el ecosistema blockchain
    16 jun.- Nos complace anunciar que Token Mithrandir S.A.S., empresa líder en innovación financiera, digitalización de activos y economía so...
  • El Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo Santiago del Estero 2025
    12 may.- La ciudad de Santiago del Estero será nuevamente sede de uno de los eventos más importantes de innovación y desarrollo urbano del ...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2025 (48)
    • ►  julio 2025 (2)
    • ►  junio 2025 (4)
    • ►  mayo 2025 (5)
    • ►  abril 2025 (9)
    • ►  marzo 2025 (7)
    • ►  febrero 2025 (12)
    • ►  enero 2025 (9)
  • ▼  2024 (125)
    • ►  diciembre 2024 (3)
    • ►  noviembre 2024 (6)
    • ►  octubre 2024 (9)
    • ►  septiembre 2024 (10)
    • ►  agosto 2024 (11)
    • ►  julio 2024 (10)
    • ►  junio 2024 (4)
    • ▼  mayo 2024 (14)
      • Agrupación política partidaria "Arriba Boca" celeb...
      • Inician una nueva mega obra para Lingüística de la...
      • Analizan salud mental en la UPEA
      • 23.350.000 millones de Token Mithr en circulación
      • Con éxito se realizó la séptima jornada de limpiez...
      • Posesionan a la nueva autoridad de Ciencias Políti...
      • Artista plástico Arash Lahiji se suma al equipo de...
      • Token Mithrandir limpio las playas de la zona nort...
      • Edificio de Gas y Petroquímica de la UPEA en Villa...
      • La playa de Diani tuvo su jornada de limpieza de c...
      • Hay sobreproducción de papa en Tiahuanaco tras tem...
      • Berserkers Finance y Backlinks&SEO se suman al pro...
      • Voluntarios de Token Mithrandir de la localidad de...
      • Invitan a un recorrido nocturno gratuito por el co...
    • ►  abril 2024 (19)
    • ►  marzo 2024 (18)
    • ►  febrero 2024 (13)
    • ►  enero 2024 (8)
  • ►  2023 (349)
    • ►  diciembre 2023 (18)
    • ►  noviembre 2023 (6)
    • ►  octubre 2023 (22)
    • ►  septiembre 2023 (22)
    • ►  agosto 2023 (23)
    • ►  julio 2023 (28)
    • ►  junio 2023 (33)
    • ►  mayo 2023 (31)
    • ►  abril 2023 (27)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2144)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (167)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3669)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (481)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose