Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
Wilstermann se marchó de la Copa Libertadores de América de la peor manera. El cuadro cochabambino fue goleado por River Plate (8-0), en una noche que se anunciaba que iba a terminar como una fiesta y fue peor que un velorio.

La noche fue soñada para el delantero Ignacio Scocco que convirtió cinco goles (9’, 14’, 19’, 46’ y 58’), el otro fue Enzo Pérez (36’ y 67’) y dos más de Ignacio Fernández (53’).

Wilstermann intentó defender su ventaja de 3-0 que obtuvo en el partido de ida en Cochabamba. El técnico del Rojo, Roberto Mosquera, incluyó a David Díaz en el sector defensivo y formó una línea de cinco en el fondo.

River Plate se fue con todo y generó opciones desde el inicio del compromiso. El primer tanto fue vital para darle la tranquilidad que llegó con una jugada individual de Scocco que amagó a dos defensores y definió ante la salida del portero Raúl Olivares (9’).

Wilstermann se complicó más con la salida del lateral izquierdo Juan Pablo Aponte por una lesión y Mosquera colocó al volante ofensivo Cristian Chávez.

El segundo tanto llegó con una definición arriba de Scocco que estuvo inspirado (13’).

Cinco minutos después ante una defensa visitante dormida, de nuevo, Scocco mandó un centro por la izquierda que nadie lo toca y convirtió el 3-0.

River Plate sintió que todo se hacía fácil y buscó más goles. El 4-0 llegó con una buena jugada colectiva que definió Pérez (36’).

En el segundo tiempo, River Plate continúo con el mismo ritmo y anotó cuatro goles más. El delantero Scocco solo anotó sin oposición tras una buena jugada colectiva (46’).

El minuto 53’ se anotó el quinto tanto con el centro de Carlos Auzqui que buscó a Fernández que con un fuerte remate venció a Olivares.

El show de Scocco continúo con el sexto tanto luego de un mal despeje de Olivares (58’).

El último tanto fue un golazo con una corrida de Pérez desde el mediocampo que ganó a dos defensores y definió por encima del portero (67’).

Wilstermann se marchó de la actual Copa Libertadores.

Erbol


0
Compartir
En operativos con agentes encubiertos, la Policía logró la captura de miembros de cuatro pandillas que cometían atracos a personas que asisten a los locales nocturnos del centro de la ciudad de La Paz.

El general Abel de la Barra, comandante de la Policía, indicó que los operativos se realizaron desde la calle Yanacocha, pensando por la plaza San Francisco, calle Figueroa, Manco Kapac, hasta el sector de la Vita.

Indicó que la Policía dispuso de agentes encubiertos que se hacían pasar por personas ebrias, con la intención de capturar a los delincuentes en el intento de robo.

Los pandilleros fueron capturados en flagrancia, aseveró De la Barra. Ellos portaban armas blancas y algunos sobres con marihuana.

Las cuatro pandillas desbaratados son: los “Niños Eguino”, los “Acuchilladores”, los "Panorámicos" y los "Privilegiados".

Según De la Barra, estos delincuentes se dedicaban a robar las pertenencias, pero también hacían toques impúdicos a las mujeres que eran sus víctimas.

La Policía presentó a los aprehendidos. El general señaló que son 24 personas con antecedentes, en las cuales hay tres menores de edad. Invitó a la población que fu víctima de atracos a acudir a la FELCC para reconocerlos.

Explicó que de ahora en adelante se harán este tipo de operativos de manera encubierta, puesto que antes con la aparición de las patrullas los pandilleros solían escapar.

Erbol


0
Compartir
El concejal alteño Francisco Javier Tarqui, aseguró ayer que sobran los motivos para liquidar la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) que al momento distribuye agua potable en las ciudades de La Paz y El Alto.

“Hay más 20 de razones para liquidar EPSAS”, dijo el entrevistado al añadir que funciona de forma improvisada y sin contar con un plan de trabajo o metas que cumplir. Como sustento a sus declaraciones, Tarqui exhibió los resultados de una “Auditoría Integral” realizada por consultores de la institución denominada “Asesores Multidisciplinarios”, que hicieron un estudio del 2007 al 2013.

BONO DE FIESTA

En el resumen final, de los auditores descubrieron que en EPSAS optaron por gastar más del 50% de sus ingresos en sueldos y salarios pagando bonos “de todo tipo”.

“Como nadie les controlaba, lo que han hecho en EPSAS es crearse hasta un bono de cumpleaños pagando un 25% de salario básico al cumpleañero”, detalló el concejal al mostrar la página 83 de la auditoría que establece con precisión el “bono aniversario”.

TRABAJADORES BENDECIDOS

La auditoría descubrió también que los funcionarios de EPSAS son los más bendecidos, ya que ellos gozan de un bono mensual de 519 bolivianos para el almuerzo, tienen bono de refrigerio de 88 bolivianos y les daban otros 157 bolivianos más para gastos de pasajes.

Con todos esos argumentos, Tarqui declaró que llegó la hora de liquidar EPSAS ya que la intervención a la empresa termina el 30 de septiembre de este año y es hora de municipalizar el servicio.

“Lo más grave es que mientras los del pueblo se ahorraban centavo tras centavo para pagar del agua, a los empleados de EPSAS les condonaban el servicio hasta 10 metros cúbicos de agua por año”, develó Tarqui en tono molesto.

Por todos esos detalles, la auditoría recomienda al Estado transferir la administración del servicio a las alcaldías.

RAZONES PARA LIQUIDAR EPSAS

1. Deficiencias en la escala salarial

2. incremento de sueldos sin respaldo técnico

3. Remuneración al margen de políticas de Gobierno

4. Excesivo incremento de personal

5. Deficiencias en el seguimiento de vacaciones

6. Pago de bono al desempeño sin previa evaluación

7. Bono de antigüedad que supera el haber básico

8. Pago de bono aniversario en exceso

9. Sindicato de Epsas sin reconocimiento

10. Personal sin documentación completa

11. Personal sin formación técnica

12. Pago de beneficios en exceso

13. Deficiente control de faltas y abandonos

14. Despidos injustificados para pagar beneficios

15. Depósitos al Ministerio de Trabajo y no recuperados

16. Contratación de personal sin proceso de concurso

17. Pago de obligaciones sin respaldo

18. Inconsistencia en la información interna

19. Inexistencia de manual de funciones

20. Inconsistencia en registro de activo

PROPUESTA

En pasados días los alcaldes de El Alto, Soledad Chapetón, y de La Paz Luis Revilla, expresaron su predisposición de hacerse cargo del servicio de agua potable previa creación de la empresa Unión Metropolitana del Agua (UMA).

“Hemos presentando la solicitud para que se nos pueda otorgar la licencia para hacernos cargo del servicio de agua potable”, dijo Chapetón. Por su parte Revilla dijo que es una obligación del Gobierno transferir el servicio a las alcaldías. “Esta es una obligación constitucional que nos ordena hacernos cargo del servicio de agua potable”, expresó Revilla en su momento.

0
Compartir
Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacudió este martes fuertemente Ciudad de México y causó al menos 225 muertos, según la cifra provisional ofrecida por el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente en el último balance oficial, un saldo que podría aumentar dadas las altas probabilidades de que haya más personas atrapadas bajo los edificios derruidos. Se produjeron muchas escenas de pánico justo cuando se cumplen 32 años del poderoso terremoto que dejó miles de muertes en la capital mexicana.

En la Ciudad de México, donde los muertos suman 94, hay 800 heridos y 39 edificios completamente caídos, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. De estas 800 personas lesionadas en la capital, 220 permanecen ingresadas en hospitales. Los equipos de rescate y los vecinos trabajan para encontrar y salvar a muchas personas que se temen se encuentran atrapadas bajo los escombros.

A esos 39 edificios dañados se suman 500 o 600 inmuebles que habrá que revisar para ver sus daños. De estos, otros 30 tendrán que analizarse “con mayor cuidado”, pues presentan graves daños, informa el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca. La cifra no es definitiva y podría variar en las próximas horas.

El Secretario de Educación Pública ha confirmado que en el derrumbe del Colegio Enrique Rebsamen, en Ciudad de México, fallecieron 25 personas, de las que 21 son niños y cuatro son adultos. Los efectivos de rescate lograron recuperar con vida a 11 personas, mientras tres (dos niños y un adulto) continúan desaparecidas.

Mapa de la zona afectada

La embajada y el consulado españoles han confirmado que hay al menos un español entre las víctimas mortales por el seísmo. Se trata de un español residente en el país e inscrito como tal en el registro de matrícula consular. Según fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID), el consulado ya ha contactado con la familia de la víctima, que ha identificado su cadáver. Además, se trata de localizar a una decena de personas con nacionalidad española en paradero desconocido.

La Vanguardia


0
Compartir
Un curaca, también conocido como espiritista, devolvió a una mujer que acudió a sus servicios por un amarre de amor la suma de Bs 10.000, tras constatarse que el trabajo no fue efectivo.

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor informó a través de su página en internet que la mujer había acudido a esta persona “dispuesta a gastar todos sus ahorros” por el amarre cuyo costo alcanzaba a los Bs 15.000. Pero el servicio nunca tuvo resultado.

Marcela Fernández, técnico del Centro de Atención al Usuario y al Consumidor de La Paz, indicó que el curaca se comprometió a que en menos de una semana la usuaria recuperaría el amor de su esposo. Sin embargo, dijo que pasaron semanas y no obtuvo ningún resultado.

"Se convocaron a ambas partes a conciliar y se acordó la devolución de Bs. 10.000 a la usuaria", explicó. Recordó a la población que quiera contratar estos servicios que debe pedir un comprobante que justifique la relación de consumo (factura, nota de venta o recibo).

Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Guillermo Mendoza, recordó que existe un reglamento en aplicación del derecho a la información y prevención de publicidad engañosa o abusiva de servicios y productos, que tiene por objeto prevenir el incumplimiento del servicio ofertado y la utilización de la publicidad engañosa o abusiva.

"En una reunión con los representantes de la Asociación de Parapsicólogos y Ciencias Ocultas acordamos unir esfuerzos para eliminar la publicidad engañosa y abusiva de este rubro en medios de comunicación", dijo.

La Razón


0
Compartir
Era un 19 de septiembre de 1993 cuando los ecos de Guayaquil se replicaban en toda Bolivia al compás de “Viva mi Patria Bolivia” y “Bolivia, Bolivia…”. El árbitro colombiano John Toro Rendón daba por finalizado el encuentro entre bolivianos y ecuatorianos en el estadio Isidro Romero, el pitazo del juez se escuchó en todo el país, la hazaña estaba consolidada, Bolivia clasificaba al Mundial de EEUU 1994.

Han pasado 24 años del hito conseguido por el seleccionado nacional que dirigía el español Xabier Azkargorta, tras disputar un total de ocho partidos en el clasificatorio. La campaña culminó con el empate ante Ecuador 1 a 1, con ese resultado Bolivia sumaba 11 puntos y sellaba su pase a la cita ecuménica acompañando a Brasil que ganaba la serie con 12 unidades y superando a Uruguay que se quedaba sin boleto y con 10 puntos.

Colombia, que había ganado el otro grupo de las clasificatorias también iba a Estados Unidos y Argentina se adjudicaba el derecho a jugar la repesca con Australia, al final la albicleste también acompañaría a Brasil, Bolivia y Colombia.

La Verde había ganado cinco cotejos. Como local derribó el invicto histórico de Brasil en eliminatorias (2-0), también venció en La Paz a Venezuela (7-0), a Uruguay (3-1) y a Ecuador (1-0), además le ganó a la “Vinotinto” en condición de visitante (7-1).

Aquel 19 de septiembre de 1993 en Guayaquil, William Ramallo conseguía el tanto con el que Bolivia atesoraba uno de sus principales éxitos deportivos en la historia del seleccionado. El goleador marcaba a los 45 minutos e inauguraba el marcador en el compromiso.

Al final, el defensa ecuatoriano Raúl Noriega anotaba el empate a los 82 minutos, pero ese resultado no empañaba la fiesta boliviana, dado que Brasil había derrotado a Uruguay en Río de Janeiro por 2 goles contra cero y lo dejaba sin chances.

La celebración se extendió desde Ecuador con el festejo de la selección hasta los nueve departamentos del país que vibraron con el partido que dio el pase al único Mundial de la FIFA al que Bolivia ha llegado con méritos propios. Antes había jugado en 1930 y 1950 pero en calidad de invitado.

En esa eliminatoria Bolivia disputó ocho encuentros. Ganó cinco, perdió dos (ante Brasil 6-0 y con Uruguay 2-1) e igualó con Ecuador (1-1). Marcó 22 goles y le hicieron 11.

En el Mundial de 1994 Bolivia terminó última de su grupo por detrás de Alemania, España y Corea del Sur. Perdió 0-1 con Alemania, 1-3 contra españa y empató 0 a 0 con los surcoreanos.

La Razón


0
Compartir
El entrenador peruano Roberto Mosquera ya ha hace historia en Bolivia al frente del Wilstermann con el que ahora acaricia las semifinales de la Copa Libertadores tras haber dejado en el camino a equipos con cártel y con goleadas incluidas.

'Musaraña' Mosquera, nacido en Lima hace 61 años, proviene de una familia que dio a su país notables futbolistas. Es hijo de Alfredo Mosquera y sobrino de Máximo 'Vides' Mosquera.

El exdelantero, que llegó a Bolivia a principios de esta temporada para asumir el nuevo desafío con el Rojo, tuvo una destacada trayectoria como jugador de fútbol y fue considerado como uno de los mejores 'punteros derechos' de la década de los setenta.

Tiene el mérito de haber conformado la selección del Perú que participó en el Mundial de 1978 en Argentina y fue un gran jugador para su club, el Sporting Cristal.

Comenzó su carrera como entrenador en 1995 y desde entonces casi no ha parado de dirigir en su país, donde estuvo a cargo del Sporting Cristal, Alianza Lima, Juan Áurich y Melgar, entre otros.

"El palmarés del profesor era muy importante, lo vimos posible, era el hombre a contratar, a comandar el plantel que teníamos, que era muy rico en lo deportivo y no nos equivocamos", aseguró hoy a Efe el presidente de Wilstermann, Grover Vargas.

Mosquera no tuvo un buen inicio en el torneo local pasado y no consiguió los primeros lugares del campeonato que ocuparon nuevamente Bolívar y The Strongest de La Paz.

Comenzó a ganar espacio con los buenos resultados que fue consiguiendo en Copa Libertadores desde que afrontó la fase de grupos en la que ganó como local a Peñarol, Atlético Tucumán y Palmeiras.

En los octavos de final se enfrentó con el mejor clasificado de la fase de grupos, el Atlético Mineiro. Le derrotó en casa y le sustrajo un empate en Belo Horizonte.

La mágica noche del 0-0 en el estadio Mineirao significó la cuarta clasificación en la historia del Wilstermann a cuartos de final del torneo.

"En el principio tuvo algunos contratiempos y lo apoyé al máximo para que podamos ver el trabajo y creo que fue el técnico acertado", dijo el presidente de la entidad de la ciudad central de Cochabamba, sede del Wilstermann.

En el segundo semestre de año, Mosquera logró cumplir al mismo tiempo un buen rol en la Copa Libertadores y ser líder de la Liga.

La semana pasada consiguió otro hito impensable: golear por 3-0 al River Plate argentino y colocarse a tiro de clasificación a las semifinales, algo que puede producirse el próximo jueves aún perdiendo por 2-0.

"Es persona muy educada, muy conocedora de su profesión es un líder nato dentro del manejo de los jugadores, algo que no es fácil.

Yo siempre le he hecho saber que en la parte deportiva él es el hombre importante", dijo el presidente del Wilstermann.

Mosquera también es apasionado de su trabajo y los objetivos que va alcanzando, como se vio cuando lloró tras la goleada que sus pupilos infligieron en casa por 6-2 al Peñarol.

Al mismo tiempo, da la impresión de marcar distancias con la prensa, pues no accede fácilmente a entrevistas.

Es célebre una comparecencia suya que duró apenas 35 segundos en Perú cuando entrenaba al Sporting Cristal en 2012.

Mosquera se limitó a dar una noticia y a continuación se retiró, provocando desconcierto y críticas.

Al margen de la anécdota, ahora es tan grande su éxito en el fútbol boliviano que los directivos del Wilstermann han emprendido negociaciones para renovarle el contrato que finaliza a fin de año.

"Amerita una posibilidad de mantenerlo, voy a hablar con él, he tenido ya una charla inicial, ahora vamos a resolver. Nos interesa mucho por lo que hizo, por la calidad de profesional y de persona que es", puntualizó el presidente del club boliviano.

La Razón


0
Compartir
El presidente Evo Morales rindió homenaje este jueves a Cochabamba por el aniversario 207 de su gesta libertaria y aseguró que esta región garantiza la dignidad del país.

“En 207 aniversario, felicidades llajtamasis, Cochabamba mayllapipis. Con unidad y sin mezquindad, La Llajta garantiza dignidad para Bolivia”, expresó Morales, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Morales y otras autoridades nacionales, departamentales y municipales encabezaron desde tempranas horas los actos protocolares en Cochabamba, que dio inicio con la iza de banderas y la entrega de ofrendas florales.

Morales recordó que los cochabambinos y bolivianos honran la memoria de Esteban Arce porque un 14 de septiembre de 1810, junto “a 1.000 patriotas armados de palos, derrotaron al ejército español”.

“Luego de la victoria de Arce en la batalla de Aroma, en Argentina sentenciaron: El Alto Perú será libre porque Cochabamba quiere que lo sea”, apuntó Morales.

El Día

0
Compartir
El Alto, 11 sep. (HDN-Com). – Los casos de infección gastrointestinal en menores de 15 años se duplicaron durante las últimas semanas debido a la acumulación de basura en las calles de la ciudad de El Alto y por el cambio de estación climatológica, informó la jefa del Servicio de Pediatría del Hospital del Norte, Roxana Espada.

“(El bloqueo al relleno sanitario) es un atentado a la salud pública porque la basura es todo aquello que no sirve en un hogar y debe ser trasladado a un lugar donde hay una relativa selección, pero eso no está pasando. Esto va a traer más consecuencias porque la lluvia va a arrastrar las bacterias, parásitos y todo lo que tiene esa basura que está en las calles”, aseguró Espada.

De acuerdo con la pediatra, en el nosocomio de Tercer Nivel, desde el 27 de agosto al 2 de septiembre se internó a ocho menores de edad con diagnóstico de infección gastrointestinal y del 3 al 9 de septiembre, ese número se incrementó a 12.

“Los casos de diarrea se incrementaron porque mucha de esa basura está cerca a los mercados o escuelas, no podemos decir que es sólo por ese factor, pero los problemas de infecciones gastrointestinales se incrementaron mucho más en los últimos días. Todavía no sabemos cuántos adultos estarán con la patología porque muchos prefieren tratarse en sus casas”, explicó Espada.

Advirtió que la infección gastrointestinal provoca una deshidratación que podría poner en riesgo la vida de los pacientes si no es tratada a tiempo.

//GMRC


0
Compartir
El Alto, 08 sep. (HDN-Com). – Como parte de un acuerdo entre el Hospital del Norte y Marie Stops International, 25 mujeres fueron beneficiadas con el implante gratuito de varillas subdérmicas que evitan embarazos durante cuatro años. La campaña de anticoncepción será replicada cada mes con la aplicación de otros métodos temporales y definitivos.

Las dos varillas son colocadas debajo de la piel del brazo, desde donde liberan hormonas que inhiben la fecundación. Este método es uno de los más prácticos puesto que se lo realiza en tres minutos, con una pequeña incisión menor a los cinco milímetros; sin embargo, no protege de enfermedades de transmisión sexual.

“De esta manera se impiden los embarazos no deseados, pero también se evita que las mujeres pongan en riesgo sus vidas porque no todos los embarazos son fisiológicos, pueden tener complicaciones cuando se practican cesáreas”, explicó la jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital del Norte, Paula Silva.

Resaltó que con esta decisión las mujeres toman el control de sus vidas, ya que son ellas las que definen cuándo y cuántos hijos tener.

“Hay un interés muy grande por parte de la población, en casi una semana hemos registrado a más de 200 mujeres que optaron por alguno de los métodos anticonceptivos con los que contaremos en las campañas, como la T de cobre, las inyecciones hormonales o ligadura de trompas, que es un procedimiento definitivo”, argumentó la especialista.

El médico proveedor de servicios de Marie Stops International, Alfredo Chávez, explicó que el único efecto secundario que podría producir el implante de las varillas es la prolongación de la menstruación con dos o tres días más de lo regular. “Todos estos aspectos son informados antes del procedimiento y todo queda registrado en una historia clínica firmada por las pacientes”, aseguró.

Chávez advirtió que en establecimientos de salud privados el colocado de las varillas tiene un precio aproximado de 500 bolivianos. “Hay muchas personas que están lucrando de esta manera, por eso estamos trabajando en un convenio interinstitucional con el Hospital del Norte para disponer mensualmente por lo menos de 30 implantes gratuitos”, concluyó.

//GMRC


0
Compartir
En una fecha determinante para definir el panorama de los clasificados que restan por conocerse de la zona sudamericana al Mundial de Rusia 2018, Bolivia recibirá en el estadio Hernando Siles a Chile, que se precia de ser uno de los seleccionados que más veces ha ganado en La Paz por eliminatorias.

La Roja, junto a Argentina y Ecuador, se llevaron en tres oportunidades el triunfo en el escenario paceño por cotejos de clasificatorias mundialistas.

La Verde disputó 71 partidos como local y cayó en 16 oportunidades, aunque una vez fue en Santa Cruz contra Brasil. Jugando como local en La Paz todas las selecciones de Sudamérica, excepto Perú, le ganaron a domicilio: tres Argentina, Chile y Ecuador; dos Colombia y Brasil y en una ocasión Paraguay, Uruguay y Venezuela.

La última derrota en cancha data del 24 de marzo del año pasado con Colombia por 3-2, ya que figura en la estadística de la FIFA una caída contra Perú el 1 de septiembre de la gestión anterior pero fue por mesa, por la inclusión antirreglamentaria del jugador paraguayo naturalizado boliviano Nelson Cabrera.

El combinado trasandino vino seis veces a La Paz para jugar contra Bolivia, perdió dos veces e igualó un encuentro. Anotó siete goles en la meta nacional y recibió cinco anotaciones de los bolivianos.

El encuentro de este martes arrancará a las 16.00 con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y es decisivo para las aspiraciones de Chile en vista a acompañar a Brasil en la cita ecuménica del próximo año.

Chile se mantiene en la cuarta posición del clasificatorio con 23 puntos y por ahora sigue en zona de clasificación directa aunque tiene las mismas unidades que Argentina pero con mejor gol diferencia que los rioplatenses que tendrían que jugar la repesca contra un equipo de Oceanía para llegar al Mundial si acaba en la quinta posición, por lo que en los tres partidos restantes Chile no tiene demasiado margen de error. Los del Río de la Plata jugarán hoy ante Venezuela en Buenos Aires.

Siete selecciones pelean por los tres cupos y medio que quedan en Sudamérica. Además de Brasil, ya clasificado, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador siguen en la contienda.

La Razón


0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (126)
    • ►  marzo 2023 (28)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ▼  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ▼  septiembre 2017 (11)
      • Wilster fue derrotado ante River Plate 8-0 - Copa ...
      • 24 pandilleros fueron capturados en el centro paceño
      • Concejal Tarqui: "Trabajadores de EPSAS tienen un ...
      • Terremoto de 7,1 grados en México deja 250 muertos
      • Yatiri en el ojo de la tormenta
      • Histórica clasificación de Bolivia al Mundial de E...
      • Roberto Mosquera deja huella en el fútbol bolivian...
      • Felicidades Cochabamba por tu 207 aniversario
      • Advierten casos de diarrea en niños por excesiva a...
      • Implantan anticonceptivos gratuitos en el Hospital...
      • Bolivia Vs Chile, un partido de campanillas - Rusi...
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose