Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 21 abr.- Con una misa de ocho días recordaron al Rector titular de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Dr Freddy Medrano (+). La ceremonia religiosa se efectuó en la Parroquia San Sebastián ubicado en la Plaza Alonso de Mendoza. 

“Con esta misa queremos recordar a nuestro amigo (Freddy Medrano) a ocho días de su fallecimiento. Estamos dando las condolencias correspondientes por el vacío que deja a nuestra querida UPEA. Pedimos al Señor el descanso eterno; y para los familiares, amigos y compañeros de trabajo el consuelo por esta pérdida”, manifestó el Rector, Dr Carlos Condori. 

Asimismo, la Máxima Autoridad Ejecutiva, se comprometió en seguir trabajando velando la institucionalidad de la UPEA apoyando los proyectos de las 37 carreras y las más de doce Subsedes Descentralizadas. 

El Rector, Dr Carlos Condori; Vicerrector, Dr Efrain Chambi, acompañaron la misa, instalaron una capilla ardiente con la foto del difunto, además de los emblemas de la UPEA, CEUB y la bandera de El Alto. 

Al concluir la ceremonia religiosa, el Rector Condori tomó agua bendita enviada por el Padre y se acercó a los presentes, quienes extendieron sus manos para recibir el líquido y posteriormente persignarse. 

El Rector Medrano, falleció a los 42 años dejando dos niños en la orfandad (Sebastián y Fabiana). 

AM/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 21 abr.- Funcionarios de distintas áreas del Gobierno Municipal de El Alto aceleran la trasmisión de información edil a los representantes de la comisión de transición de la alcaldesa electa Eva Copa, en un trabajo coordinado y en el marco de la cordialidad y la transparencia. 

“Es un período de transición que tiene tres etapas, estamos culminando la etapa de recopilación de información, esto se va plasmar en un informe final que va ser entregado el 26 de abril, de acuerdo a cronograma”, mencionó Gerald Quisbert, titular de la Dirección General de Asesoría Legal. 

Agregó que, en este proceso de transición, en relación al área legal, se ha trabajado de manera coordinada con la representación de la alcaldesa electa Eva Copa, que incumbe el trabajo de cinco reuniones organizadas donde se ha verificado el estado de todos los procesos judiciales, administrativos, de regularización de derecho propietario, entre otros.

GAMEA
 


0
Compartir
El Alto, 21 abr.- El Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Dr Carlos Condori, ante la llegada de la tercera ola del Covid 19 convocó a docentes, estudiantes y administrativos prepararse para hacer frente a la mortal pandemia; además de mantener las medidas de bioseguridad como una manera de protección. 

Durante las últimas horas la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) juntamente el Servicio Departamental de Salud (SEDES), Servicio Regional de Salud (SERES) y el Ministerio de Salud anunciaron firmar un convenio (acuerdo institucional) con el propósito de arrancar próximamente con la campaña de vacunación. 

“La participación en el proceso de vacunación será un orgullo para nuestra Universidad. Debemos estar preparados y que mejor desde la UPEA por tal razón estamos haciendo tanta incidencia en la vacunación. De ninguna manera podemos bajar la guardia”, insistió el Rector Condori, al momento de ser entrevistado por los medios de comunicación. 

El Rector Condori reiteró que se debe seguir extremando el uso de las medidas de bioseguridad, como el barbijo, el distanciamiento social, el uso de alcohol en la desinfección de superficies y el lavado constante de las manos. 

Finalmente, las autoridades del Ministerio de Salud, SEDES y SERES exhortaron a la población en general reforzar las medidas de bioseguridad para poder evitar la mayor propagación del coronavirus. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 21 abr.- Marcelo Mayta, Secretario Ejecutivo interino durante una Conferencia de Prensa dio a conocer de forma oficial la realización del Octavo Congreso de la Central Obrera Regional (COR) a efectuarse los días 26, 27 y 28 de abril, en el polideportivo “Héroes de Octubre”. 

Según los encargados de la Comisión de Poderes en el Congreso pretenden despolitizar y unificar a dicha entidad de los trabajadores. “La COR de El Alto atraviesa varios problemas de paralelismo, diferentes sectores fueron divididos por algunos dirigentes que pertenecen a distintas tiendas políticas”, develó Javier Aruquipa, representante de la Comisión de Poderes. 

Por otro lado, en el Congreso participarán 23 federaciones, 33 sindicatos y 15 organizaciones populares, todos afiliados legalmente al ente matriz de la COR de El Alto, quienes a partir del próximo 26 de abril serán parte importante para elegir a su nuevo Comité Ejecutivo. 

“Más de cuatro mesas de trabajo se van a conformar en el Congreso. Se abordará la importancia de la reactivación económica (postpandemia), no solo a nivel nacional sino a nivel internacional”, afirmó Mayta. 

La encargada de organizar el Octavo Congreso está en manos de la Comisión de Poderes que se efectuará los días 26, 27 y 28 de este mes. 

 AM/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 19 abr.- La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) realizó el primer Seminario “Sindicalismo y Medios de Comunicación”, dirigido a todos los trabajadores en prensa y profesionales de la Comunicación Social. 

El evento se llevó el jueves 15 de abril de 16.00 a 19.00 horas en la sede de la FSTPEA, los asistentes al momento de la inscripción recibieron material de trabajo, los expositores regalaron libros a cada uno de los asistentes al finalizar el Seminario. 

“El Seminario estuvo diseñado para brindar conocimientos sindicales, sus proyecciones y retos. Estamos muy contentos pues los asistentes se nutrieron en el aspecto sindical”, precisó Wilson Laime, organizador del evento. 

Uno de los expositores, Mario Daza, titulado de Comunicación Social de la Universidad Católica explicó que “el Sindicalismo nace a raíz de la revolución industrial con las monarquías totalitaristas, imposición de esclavitud hacia los obreros, así surgieron las representaciones para defender los derechos de los trabajadores”, rememoró Daza, quien también fungió como Secretario Ejecutivo del Sindicato del periódico Última Hora (1983). 

En 1916 los obreros de imprenta de La Paz organizaron la Federación de Artes Gráficas (primer Sindicato en la historia) ubicado a una cuadra de la Plaza Murillo, la autocatalogaron “cuenta propistas” porque no tenían una relación obrero patronal. “Hay sindicatos que son falsos, no tienen una estructura obrero patronal, son agrupaciones mal llamados sindicatos”, reflexionó Daza. 

El Seminario fue impartido por Mario Daza, periodista deportivo y Abraham Delgado, intelectual aymara. Al finalizar los asistentes se fueron contentos por ambas exposiciones, se tomaron fotografías con el rostro sonriente. 

Prensa/FSTPEA


0
Compartir
El Alto, 9 abr.- El Vicerrector interino de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Dr Efraín Chambi y el Encargado del Consejo de la Magistratura, Marco Antonio Cárdenas firmaron un convenio interinstitucional para que estudiantes desde el tercer año puedan realizar sus prácticas de pregrado y posgrado. 

El convenio no solamente se limita a los estudiantes y futuros egresados de Derecho, sino también se abre a las carreras afines, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Psicología, Ciencias de la Educación, Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y otros. 

“Agradecemos al Consejo de la Magistratura por abrir las puertas en favor de nuestros futuros profesionales. Los abogados graduados de la UPEA tienen que llegar al cargo de magistrados, jueces y vocales, destacarse en los diferentes espacios laborales e institucionales”, enfatizó el Dr Efraín Chambi.

Por otro lado, Marco Antonio Cárdenas, Representante del Consejo de la Magistratura insistió que el “convenio se enmarca en promover y asignar estudiantes universitarios desde tercer año su ingreso al Órgano Judicial en el Distrito de La Paz para que los mismos realicen sus prácticas profesionales de manera reglamentada". 

El convenio ha sido catalogado de carácter “histórico” por ambas autoridades justamente por el momento que está atravesando nuestro país, coincidieron que con la firma, se permitirá por primera vez en la historia, tener a estudiantes desde el tercer curso de Derecho y carreras afines efectuar sus prácticas. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
La Paz, 8 abr.- MANACO realizó este jueves la entrega de una donación de Bs. 10.160 a la Fundación Alalay, como parte de una recaudación realizada a través de la venta de juguetes para niños y niñas a nivel nacional. 

“Como parte de nuestras acciones de Responsabilidad Social Empresarial, iniciamos esta gran actividad el pasado mes de julio. La iniciativa, denominada “Laberinto Mágico” permitió recolectar Bs. 10 por cada juguete vendido en tiendas Bata, Manaco y Bubble Gummers de todo el país”, señaló Cesar Viscarra, Gerente de Marketing de Manaco. 

La campaña tuvo una duración de seis meses, del 15 de julio de 2020 al 15 de enero de 2021 y, gracias a la suma alcanzada, será de gran aporte para todos los niños y niñas que viven en las calles y que, requieren un hogar, alimentación, educación y salud. 

Por su parte, Valeria Siles, Directora de Protección de la Fundación ALALAY, destacó que: “Esta donación representa la oportunidad de que niños y niñas que han salido de las calles cuenten con una nutrición balanceada y puedan ser atendidos en salud de forma preventiva y curativa, así también escolarizarse”, recalca. 

MANACO Y SU RSE 

Desde sus inicios, desarrolla su actividad productiva y laboral con alto enfoque y perspectiva social. Leal a sus raíces, la empresa ha identificado diversos escenarios en los que activa tanto su compromiso social como los valores que tradicionalmente han sido la punta de lanza que busca generar impacto integral, sin dejar de inspirar. 

Con los años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ha ido tomando forma y fuerza, y hoy por hoy define el accionar complementario que genera un valor agregado, mediante los programas: Bata Children’s Program, Bata Eco y la escuela Thomas Bata, los cuales generan un mayor impacto social que la empresa ha estado llevando adelante en los últimos años. 

“Los niños han sido siempre nuestra prioridad y la pandemia no fue un obstáculo para buscar aliados estratégicos. Así, encontramos en la Fundación Alalay un ejemplar socio, con ellos hemos planeado generar resultados tangibles a mediano plazo. Estamos orgullosos de poder aportar con este granito de arena a una Fundación que está altamente comprometida con la niñez boliviana”, finalizó Viscarra.

Fundación ALALAY destaca que las personas pueden donar de manera económica en especie o con su tiempo como voluntarios. Para mayor información, los interesados se pueden comunicar con el teléfono: 2-121222 o a través de las redes sociales : www. Fundacion alalay.org y facebook / Instagram 

Acerca de MANACO 

Nace en 1940 gracias a un grupo de jóvenes entusiastas checoslovacos-europeos en la ciudad de Cochabamba. Han pasado 80 años de aquel importante acontecimiento y hoy en día es la mayor organización industrial y comercial del calzado en el país. 

Conocida como Manaco, la empresa destaca como la expresión genuina del espíritu en Bolivia. Actualmente cuenta con 120 tiendas a nivel nacional a través de sus cadenas: Bata, Manaco, BubbleGummers y Pic n Pay.

//Prensa/Manaco//



 

0
Compartir
El Alto, 4 abr.- El dirigente interino de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta espera que la pandemia coronavirus no sea impedimento para consolidar el incremento salarial del 8% al Haber Básico y 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN). 

“Es cierto que estamos en tiempos de pandemia y había rumores de que este año no se iba a dar ningún incremento salarial, pero categóricamente hemos rechazado esa posesión porque consideramos que tiene que haber incremento salarial”, manifestó el dirigente obrero. 

Mayta explicó que la propuesta de incremento salarial de la COR alteña presentado al Gobierno Nacional, es del 8% al Haber Básico y 10% al SMN, precisamente para responder a los efectos económicos negativos de la pandemia del coronavirus. 

“Está claro que en la ciudad de El Alto, la necesidad que tenemos los trabajadores asalariados y los trabajadores por cuenta propia. En ese sentido se ha basado en esta necesidad de la canasta familiar para fijar los porcentajes para el incremento salarial”, añadió. 

RECHAZO AL DESPIDO 

Asimismo, el dirigente, ante el reporte de personal despedido de forma injustificada de varias empresas de la urbe alteña, ratificó la existencia de normas que prohíben esta acción atentatoria contra el derecho de los trabajadores. 

“Por el tema de la pandemia, lamentablemente muchas empresas han despedidos a varios trabajadores, vulnerando los mismos decretos emitidos por el Estado; en tal sentido ratificamos que, no se puede despedir en tiempos de pandemia”, sostuvo el dirigente. 

Mayta aseguró que si bien, la pandemia del coronavirus ha golpeado significativamente la economía boliviana, el Gobierno Nacional realiza la inyección de recursos económicos a través de diferentes proyectos y medidas paliativas, los cuales se espera se consoliden en el incremento salarial. 

“El Gobierno está inyectando recursos al aparato productivo, en el tema de diferentes entidades bancarios, también ha dado señales de apoyar a los microempresarios; en ese sentido creemos que es necesario este incremento salarial por el bien común de toda la sociedad y sobre todo de los trabajadores”, ratificó. 

EA


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Droga “Sinónimo de dolor y muerte” pretende llegar a la conciencia de los jóvenes
    El Alto, 23 mar.- Se trata de un trabajo literario que reúne tres partes (actos), gira en torno a una fuerte "reflexión" de los j...
  • Afirman que Evo Morales ha sido registrado para las elecciones vía WhatsApp
    La Paz, 20 may.- Ayer (lunes) el delegado titular Israel Rodríguez Calle del Frente Para la Victoria (FPV) registró como candidato presiden...
  • Cuando las flores hablan: Película que refleja la vida de la mujer alteña
    Una mujer muere cada tres días víctima de feminicidio en Bolivia. Mujeres que viven la violencia física, psicológica y sexual parecen ser s...
  • El Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo Santiago del Estero 2025
    12 may.- La ciudad de Santiago del Estero será nuevamente sede de uno de los eventos más importantes de innovación y desarrollo urbano del ...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2025 (45)
    • ►  junio 2025 (3)
    • ►  mayo 2025 (5)
    • ►  abril 2025 (9)
    • ►  marzo 2025 (7)
    • ►  febrero 2025 (12)
    • ►  enero 2025 (9)
  • ►  2024 (125)
    • ►  diciembre 2024 (3)
    • ►  noviembre 2024 (6)
    • ►  octubre 2024 (9)
    • ►  septiembre 2024 (10)
    • ►  agosto 2024 (11)
    • ►  julio 2024 (10)
    • ►  junio 2024 (4)
    • ►  mayo 2024 (14)
    • ►  abril 2024 (19)
    • ►  marzo 2024 (18)
    • ►  febrero 2024 (13)
    • ►  enero 2024 (8)
  • ►  2023 (349)
    • ►  diciembre 2023 (18)
    • ►  noviembre 2023 (6)
    • ►  octubre 2023 (22)
    • ►  septiembre 2023 (22)
    • ►  agosto 2023 (23)
    • ►  julio 2023 (28)
    • ►  junio 2023 (33)
    • ►  mayo 2023 (31)
    • ►  abril 2023 (27)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ▼  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ▼  abril 2021 (8)
      • Dr Freddy Medrano es recordado con una misa de och...
      • Alcaldía agiliza transferencia de información a la...
      • UPEA, Ministerio de Salud, SEDES y SERES anuncian ...
      • COR elegirá nuevo Comité Ejecutivo del 26 al 28 de...
      • Seminario de Sindicalismo y Medios de Comunicación...
      • Firman convenio interinstitucional entre la UPEA y...
      • Importante donación llega a más de cien niñas y ni...
      • COR de El Alto anticipa que no renunciará al incre...
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2144)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (167)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3669)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (481)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose