Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
MARCA U se impone en la segunda vuelta

“Dámaso Quispe nuevo Rector de la UPEA”

Cómputos finales en las elecciones del Rectorado:

Letras Alteñas, Oct. 31 (LA).- Al promediar las 18 horas el ambiente se tornaba tenso en los ambientes centrales de la UPEA, pues grupos afines a U-U (Unidad Universitaria) liderizado por Antonio Lopez y MARCA-U encabezado por Dámaso Quispe se aprestaban para hacer el conteo final del acto eleccionario.

Al promediar las 22 y 30 se conocían los resultados finales y a un ganador, los resultados son:

U-U = 2499

MARCA-U = 3175

Blancos = 972

Nulos = 1341

Total Votos = 7987


Desde el martes 3 de noviembre la UPEA tiene un flamante Rector, Dámaso Quispe, y su Vicerrectora, Elizabeth Condori.


Foto: Afiche del frente MARCA-U, descargar en google picasa de Medranoprensa

0
Compartir
Entrevista a Ex Fiscal Anticorrupción y candidato a Presidente por el BSD

Rime Choquehuanca: “Construir el futuro a través de la Bolivianidad”
Por: Alberto S. Medrano Flores (*)En su trayectoria como Fiscal están las investigaciones: Caso Asbun, “Visas chinas” y “Marinkovic”, y antes de lanzarse a la arena política, Choquehuanca dictaba clases en la Carrera de Derecho de la UPEA.

“Letras Alteñas” tuvo la oportunidad de visitar las oficinas del partido Bolivia Social Demócrata “BSD” ubicadas en Calle Yanacocha, Edificio y Galeria “Arco Iris” donde conversamos con Rime Choquehuanca, candidato a la Presidencia de ese partido.

Letras Alteñas (L.A.).- ¿Cuál es el mensaje que le puede dar a toda Bolivia antes de las elecciones de diciembre?

Rime Choquehuanca (R.CH.).- La mayoría de la población en Bolivia es joven, y a la vez es muy pragmático, realista y ahora ya no se arriesga a nada a un proyecto nuevo, bajo esa visión BSD se crea para que el joven se anime a crear nuevos liderazgos, nuevos proyectos y nuevas organizaciones políticas en todos los campos.

En tal sentido BSD busca construir el futuro, construir la “bolivianidad” y va ser el único aspecto ideológico que nos va a unir a las 36 nacionalidades que estamos reconocidas en la nueva Constitución Política del Estado.

L.A..- ¿Cómo analiza la unión del Estado Plurinacional de los bolivianos?

R.CH..- Ha sido muy importante el reconocimiento de las 36 nacionalidades y debemos ir hacia adelante, con el objetivo de unir las 36 nacionalidades… lo “único es construir la ideología de la ‘bolivianidad’ a través del integracionismo” de nuestro país que es rico en culturas y costumbres…

L.A..- Si usted llegaría a la Presidencia ¿qué es lo primero que haría el primer dia en el mandato gubernamental?

R.CH..- Llamamos a una consulta popular de Referéndum, si el pueblo ¿esta de acuerdo con esta Constitución o no? y si no están de acuerdo formaremos una nueva y verdadera “Asamblea Constituyente” donde se una al país.

L.A..- ¿El último mensaje para los jóvenes y a toda Bolivia?

R.CH..- Los sueños del ser humano del hombre de este siglo va a crear los cambios que se quieren en esta sociedad, en la cual los jóvenes y ciudadanos van a vivirla, las familias con una calidad de educación, salud, vivienda, trabajo, donde se va a generar felicidad y vida que es la parte fundamental que todo Estado debería proteger.

Datos de Rime Choquehuanca

Tiene actualmente 35 años, perdió a su padres cuando tenia tres años, Elvira Aguilar Katari y Eduardo Choquehuanca Mamani, creció con el cariño de sus tíos, y tiene su hermana menor, Judith, quien actualmente también dicta clases en la UPEA.

Agradecimientos

Desde el weblog Letras Alteñas agradecemos al Sr. Rime Choquehuanca por acceder a nuestra entrevista.

Imágenes

Rime Choquehuanca portando las banderas de su partido, descargar imágenes en picasa de Medranoprensa.

Ver pagina de Bolivia Social Demócrata y blog de Rime Choquehuanca, también lo pueden seguir en twitter.com/rimchoquehuanca

(*) Contactos: medranoprensa@gmail.com
0
Compartir
Rumbo a las Elecciones de diciembre de 2009

Fidel Surco del MAS hace campaña en El Alto

Inauguran oficinas

Fidel Surco máximo dirigente de las organizaciones sociales de Bolivia hizo la inauguración de las oficinas del MAS en la zona 16 de julio de El Alto, evento que se llevo a cabo la noche del jueves 22 de octubre de 2009.

Las oficinas del MAS quedan en la Calle Pascoe de la zona 16 de julio de El Alto, cerca del Colegio Mejillones, rumbo a las Elecciones Presidenciales de diciembre de 2009.

Fotos: medranillo

Contactos: medranoprensa@gmail.com

3
Compartir
Más imágenes de los “Premios Wara”

Erika Ibáñez del periódico “El Alteño”

Conociendo a los periodistas de El Alto: Erika Ibáñez representado al periodico “El Alteño” recibió el pasado jueves 15 de octubre de 2009 el galardón como periódico emblemático de la ciudad de El Alto.

Se debe destacar que “El Alteño” bajo su precio sorpresivamente a “Bs.1” e incluso en los últimos días regalo “chalecos” a sus canillitas como una forma estratégica de marketing y publicidad.

Ver página web de “El Alteño”

Foto: medranillo
0
Compartir
Más imágenes

Entrega de los Premios Wara 2009 (2da parte)

Quiero compartir más fotos:

Primera imagen: Jhon Arandia del Programa “Que no me pierda de la Red UNO”
Segunda imagen: Fernando Espinoza de “Los Principales” del Sistema RTP
Tercera imagen: Ana Tapia y Rolando Camacho, conductores del “Gustito Boliviano” de Canal 57 CVC.
Cuarta imagen: Carla Patiño Fernández junto a Henry Contreras, Director de Comunicación de El Alto.
Quinta imagen: Juan Carlos Gonzáles gerente general del Hotel Alexander.

Ellos fueron galardonados con los Premios “Wara-Estrella”

Fotos: medranillo, contactos: medranoprensa@gmail.com

0
Compartir
Desde el blog Letras Alteñas agradecer a Ramiro Cusicanqui

“El Ch’uta corocoreño paseo por el Prado”

La Danza del “Ch’uta” primero debería ser patentada como corocoreña y luego como nacional:

Me es grato escribirte nuevamente, porque ayer domingo 18, el ch'uta Corocoreño, nuevamente paseó por el Prado paceño, en los años cuarenta el ch'uta solo llegaba a la zona de El Tejar y Villa Victoria, migrantes de la ciudad de Corocoro.

Ahora gracias a la globalización y a la Asociación de Conjuntos del Carnaval Paceño, podemos llegar a todas partes, inclusive al exterior del país, espero que las autoridades culturales nacionales hagan algo, para patentar esta danza como corocoreña primero, luego como nacional.

No vaya a ser que cuando Mister Perú o Chile, utilice este disfraz recién empecemos a decir, esta boca es mía como nos tienen acostumbrado nuestras autoridades.


Contactos con Ramiro Cusicanqui: rutarce@hotmail.com
Gracias por enviarnos las fotos al Sr. Ramiro Cusicanqui, descargar fotos en Picasa de Medrano
0
Compartir
Imágenes del evento organizado por el Grupo “Imagen” encabezado por Ramiro Beltrán

Entrega de los Premios “Wara” con Altura 2009

Fue encabezado por Ramiro Beltrán

La noche del jueves 15 de octubre de 2009 se llevo adelante la entrega de los Premios “Wara” organizado por el Grupo “Imagen” liderizado por Ramiro Beltrán, el evento se llevo adelante en el Hotel Alexander de la ciudad de El Alto.

Las estatuillas fueron entregadas a varias instituciones públicas y privadas, organizaciones, personalidades, medios de comunicación, empresas: Los Principales, Fernando Espinoza; Alejandro Chumacero: mejor futbolista paceño; El Alteño; Programa de Televisión Revelación: No Somos Angeles; Prosalud; Hotel Alexander; el Súper Deportivo: de la Red UNO; Radio Ciudad; Radio Estelar; Edgar Patana: constancia dirigencial; Aerosur; Sebastián Obermayer; Radio Integración; SOBOCE; Banco Sol; SOALPRO; Coronel Oscar Nina: Servicio a la Comunidad; Pollolandia; Tropicalisimo: de RTP; Cerveza Paceña; TIGO; Venecia; Con todo Respeto, de Ivan Cornejo; Radio Gigante; Que no me pierda: de la Red UNO; Canal 57 y otros.

“Wara” en idioma aymará significa “estrella” y llega para iluminar el caminos de los mas exitosos.

Nota:

Primera Imagen: Ramiro Beltrán agarrando una estatuilla “Wara”.
Segunda Imagen: Maribel Stevez del Programa “No Somos Ángeles” entrevistando a Carlos Enrique Rivera y Alberto Funes del “Panamericano Deportivo”.

En los próximos días subiremos más fotos de la entrega de los Premios “Wara” 2009, mientras pueden descargar las imágenes en google picasa de Alberto Medrano.

Contactos: medranoprensa@gmail.com
0
Compartir
Elecciones por el Rectorado UPEA 2009

Dámaso Quispe y Antonio López van a la segunda vuelta por el control de la UPEA

Computo de votos:

Estos son los resultados de los frentes mas votados:

Marca-U: 2691

U-U: 2063

Con estos resultados Marca-U de Dámaso Quispe y U-U de Antonio López van a la segunda vuelta, acto eleccionario que se llevará a cabo el 30 de octubre de 2009.

Nota:

En el blog Letras Alteñas estaremos informando paso a paso lo que suceda en la UPEA, mientras no haya persecución politica e intimidación universitaria.

Foto Medranillo

4
Compartir

Sufragando con normalidad


Elecciones por el Rectorado de la UPEA 2009


Se conocerán los resultados al promediar las 22 horas



Letras Alteñas, Oct. 14 (LA).- Los tres frentes participantes son 1) Cambio-U, 2) Marca-U y 3) U-U, el primero tiene como candidatos a Soraya Vega y Edmundo Santander; el segundo a Dámaso Quispe y Elizabeth Condori y el tercero a Antonio López y Lino Mamani.


Al promediar el medio de hoy las Elecciones del Rectorado de la UPEA se llevaron con relativa normalidad, pues tanto los jurados electorales como los delegados de mesa de los frentes participantes custodiaban y resguardaban el acto eleccionario que determinará al Rector y Vicerrector por las gestiones 2009-2012.

Como dato se proclamara ganador el frente que obtenga el 75 por ciento de los votos válidos, de no alcanzar ese porcentaje los dos mas votados irán a una segunda vuelta el 30 de este mes, y será elegido el que logre el 50 % mas uno de los votos, y tras el primer año de gestión se someterá a un referéndum revocatorio para continuar o no en sus funciones.


Recordemos que en la gestión 2009 fungieron tres autoridades: Federico Zelada, Mary Medina y Gabriel Pari, después de atravesar el XI Congreso de Universidades en Oruro, llevado entre abril y mayo se suscitaron los cambios e inestabilidad en los cargos de Rector y Vicerrector. Se tiene que tomar en cuenta el ingreso y admisión de la UPEA al Sistema Universitario y al CEUB.

Imágenes:


Elecciones de la UPEA, 14 de octubre de 2009, descargar imágenes en google picasa de Medrano

0
Compartir
Además baja de precio a Bs.1


“El Alteño” estrena pagina web


Periodismo digital:

En la era de la información y la tecnología es indispensable que un medio periodístico pueda ofrecer a sus lectores información vía online y digital, pues “El Alteño” estrena su página web.


Esperemos El Alteño pueda optar el uso de las nuevas tecnologías en la comunicación, herramientas 2.0 (facebook, twitter, flickr, picasa, blogs) generando información y reportes en “tiempo real” o lo que algunos comunicadores y periodistas hemos llegado a denominar “Periodismo 2.0”.


Bajamos de Precio


“Todos los días a partir de hoy, usted, amiga y amigo lector, podrá comprar el diario El Alteño a un boliviano. Desde ahora, de lunes a domingo, circulará el suplemento policial La Roja, el crucigrama, más noticias sobre El Alto y nuevos cambios. Además, hemos renovado el diseño y tenemos nuevas secciones porque queremos estar más cerca de nuestros lectores: amas de casa, choferes, comerciantes, empresarios, lustrabotas, voceadores, es decir, el pueblo alteño. Muchas gracias por confiar en nosotros…” Extraido de El Alteño


Sin lugar a dudas el hecho de bajar de precio democratiza el acceso en adquirir el periódico, desde el blog Letras Alteñas felicitamos la iniciativa del Director y la gerencia del periódico El Alteño.


Ver pagina web de El Alteño: www.elalteno.net

1
Compartir
>Se presenta hoy


David Santalla en Río Seco

La noche de hoy sábado 10 de octubre el destacado humorista David Santalla presentara todo su cargamento “jocoso, sarcástico y gracioso” en la Plaza Civica Máx Fernández ubicada en la Urbanización Lotes y Servicios en el Distrito 4 de la ciudad de El Alto a horas 18 pm.


Ver la pagina de David Santalla y videos en youtube “Don Enrendoncio y la Imilla Salustiana”


Para llegar al lugar del evento pueden tomar las siguientes líneas de minibuses. 601, 630, 244, 317, etc.


Nota:

Las fotos fueron tomadas en las viviendas de Lotes y Servicios en Río Seco (El Alto Bolivia), ver mas imágenes en picasa de Medrano
0
Compartir
Quiero compartir estas imágenes y mostrar ¿cómo se vive los fines de semana en El Alto?

Bodas de Plata “Don Eugenio y Doña Maria”

Se llevo adelante el sábado 3 de octubre

Cada fin de semana en El Alto abundan las fiestas, entre matrimonios, prestes, bautizos, cabos de años, tomas de nombre, graduaciones, etc. En tal sentido a partir de la fecha le dedicaremos algunas notas informativas y reportajes a las festividades que se llevan adelante en la ciudad de El Alto.

“Don Eugenio y Doña Maria” festejaron sus 25 años de Matrimonio el pasado 3 de octubre el evento se llevo a cabo en un Salón de Fiestas ubicado en la zona Huayna Potosí, a dos cuadras de la Plaza Tupac Katari (El Alto Bolivia)

Felicitamos a la Familia Yujra, a sus hijos: Marck, Bryan y Milenka, a los suboficiales de la Fuerza Aérea Boliviana.

Ver más imágenes en google picasa de Medrano

Contactos: medranoprensa@gmail.com

6
Compartir
¡Paz en tu tumba!

“Mi homenaje para Mercedes Sosa”



Los que en los últimos meses hemos perdido a un ser querido sabemos como se siente despedir para siempre a un ser querido… por ello desde el Blog Letras Alteñas nuestros mas sinceros homenajes a la artista argentina Mercedes Sosa.

“Que Dios te tenga en sus manos”

Descargar video en youtube

601407C0 5fe1a6812b75775c4d2633011b210684
5
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (126)
    • ►  marzo 2023 (28)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ▼  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ▼  octubre 2009 (13)
      • El Alto Bolivia: “Dámaso Quispe nuevo Rector de la...
      • Bolivia Rime Choquehuanca: “Construir el futuro a ...
      • Campaña electoral: Fidel Surco del MAS hace campañ...
      • El Alto Bolivia: Erika Ibáñez del periódico “El Al...
      • El Alto Bolivia: Entrega de los Premios Wara 2009 ...
      • Bolivia: “El Ch’uta corocoreño paseo por el Prado”
      • El Alto Bolivia: Entrega de los Premios “Wara” con...
      • Dámaso Quispe y Antonio López van a la segunda vue...
      • El Alto Bolivia: Elecciones por el Rectorado de la...
      • Bolivia: “El Alteño” estrena pagina web
      • El Alto Bolivia: David Santalla en Río Seco
      • El Alto Bolivia: Bodas de Plata “Don Eugenio y Do...
      • “Mi homenaje para Mercedes Sosa”
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose