Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias Bolivianas
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 30 jul.- El candidato uninominal por la circunscripción 10, Nelson Pereira propone implantar leyes al parlamento nacional, exactamente incorporar a las fuerzas armadas en tareas de seguridad ciudadana y una norma drástica para castigar a los corruptos.

En entrevista emitida en el programa “Encontrados” de Radio Lider, Pereira propuso vestir a todo corrupto con zotana del color de su partido con una cruz gigante en toda su espalda durante 30 días en las plazas y calles gritando “soy corrupto”, también sugirió reestructurar todas las universidades del sistema boliviano.

Nelson Pereira fue proclamado como candidato para las elecciones de octubre hace un par de semanas atrás, el candidato representa a la zona norte de El Alto, Los Andes, 16 de Julio, Ballivian, Huayna Potosi, Villa Ingenio, Tiahuantinsuyo, Tupac Katari y Villa Esperanza.

Por otro lado, elaborará la agenda local de El Alto, destacó que nuestro país tiene que trasladarse de un país monoproductor a un país con oportunidades con la visión de gozar una economía diversificada con el propósito de fortalecer las microempresas y ramas técnicas, pintura, cerrajería, albañilería y cerámica.

Este joven político se define como un verdadero alteño y se siente seguro de ganar las elecciones de octubre salido desde los mejores hijos del pueblo.

Su trayectoria

Pereira posee tres profesiones Economía, Agronomía y Veterinaria, dos maestrías en Chile y Brasil, actualmente es docente de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), vecino destacado de la zona Tupac Katari del Distrito 5 por apoyar las actividades culturales y deportivas.

//Bolivia Dice No/Prensa//


0
Compartir
30 jul.- El candidato a la presidencia del país, por el Frente Para la Victoria (FPV), Israel Gutiérrez, se fortalece con todo para las elecciones generales del 20 de octubre, por eso, ayer, presentó a sus candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en la ciudad de El Alto.

El candidato de no más de 35 años, con un discurso fuerte y entusiasta descalificó al resto de los binomios aspirantes, asegurando tener, lo que sus contrincantes no tienen, sangre joven corriendo por sus venas, así como rostros sin pasado político, o “cola que le pisen”, como muchos proclaman.

Gutiérrez, inició su acto de presentación de candidatos con una caminata por la calle Jorge Carrasco, donde a su paso, militantes y simpatizantes auguraron el triunfo del partido entre gritos y vítores “¡Frente Para la Victoria a la victoria!”, en el trayecto recibió guirnaldas, hechas de flores.

CANDIDATOS JÓVENES

Al respecto, el candidato presidencial, presentó a sus candidatos, entre ellos al senador por La Paz, Frank Campero; a diputados, Grover González, Claudia Bilbao, Elías Atahuachi, Gregorio Yana, y otros, como personajes idóneos, con la convicción de cambiar no sólo a la región a la que representan sino a Bolivia, “se trata de los mejores hombre y mujeres, lo que realmente Frente Para la Victoria transmite”, dijo Gutiérrez.

CAMPAÑA SIN RECURSOS

Gutiérrez así como sus candidatos al Legislativo se comprometieron a una campaña inédita y austera, debido a los pocos recursos con los que cuentan, “no tenemos muchos recursos, no contamos con financiadores, nos financiamos con el aporte de nuestros militantes, haremos recorrido puerta a puerta, no tenemos miedo a tocar puertas, porque no tenemos cola que nos pisen”, ratificó.

El candidato a senador Frank Campero pidió acabar con el “circo” llamado Congreso Nacional compuesto por “levanta manos”, “lastimosamente, quienes son padres de la patria, no saben qué están hablando ni qué están sacando, necesitamos de verdaderos legisladores con conocimiento de leyes. Cada persona debe saber que somos nuevos, no tenemos cola de paja ni malicia ni pasado oscuro sino buenas vibras y esperanza", añadió.

DECEPCIÓN DEL RESTO DE LOS PARTIDOS

Por su parte, la representante gremial, Ilda Quispe, manifestó su decepción por la politización de las organizaciones sociales que no contribuyen con su afiliados, “aquí nos ayudan si somos del color azul o del amarillo, cuando no debe haber ningún tipo de distinción. Se debe dar apertura a todos, ya estamos cansados de que nuestros dirigentes utilicen las organizaciones para fines personales”, dijo.

Asimismo, Quispe, destacó la generación por la cual está compuesta el partido, “necesitamos gente joven, somos políticos sí, pero políticos nuevos, con nuevas propuestas, por eso deben apoyarnos”, continuó.

EA


0
Compartir
El Alto, 30 jul.- La Dirección de Áreas Verdes y Forestación, a la fecha, podó árboles en 40 puntos de avenidas y plazas de la urbe alteña.

“La actividad también se realizó en la plaza Cotel, donde se realizó el podado con estética. Aclaro que la poda ya se realizó en 40 puntos entre plazas y avenidas”, manifestó el director de Áreas Verdes y Forestación, Edwin Aliaga.

Personal de la Dirección de Áreas Verdes realizó trabajos en la avenida Satélite, plaza Cotel, entre otros, con el fin de lograr un mejor crecimiento para las diferentes especies de árboles.
“Estamos con los trabajos ya concluidos, ahora estamos haciendo la poda de árboles, una vez culminado esto, daremos inicio a la siembra de algunas especies”, dijo Aliaga.

Explicó que hay tres formas de hacer la poda, una es la poda de suspensión, la poda de límite y la poda de formación.

La poda de suspensión se aplica en árboles pequeños, cortándoles las ramas de abajo para que puedan tener un crecimiento formal, mientras la poda de límite se empieza a dar una forma con nueva estética.

“En este caso estamos realizando en distintos árboles, a mayor altitud se hace la poda de altura para que no pueda crecer, le damos un follaje y darle forma. Estas tres etapas tienen todo un proceso, no es de la noche a la mañana. En esta temporada que es de bajas temperaturas se hace este tipo de podas para que pueda cicatrizar naturalmente”, indicó el Director de Áreas Verdes y Forestación.

“Posteriormente se encaminará la forestación de 40 mil arbolitos, empezaremos con esto en diferentes lugares”, añadió.

AMI


0
Compartir
30 jul.- Este martes la actual directora de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y exministra de Justicia, Virginia Velasco, presentó renuncia a su candidatura a primera senadora por La Paz en representación del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

Notificó su decisión en una carta presentada ante el Tribunal Supremo Electoral, en la que explica que asumió esta determinación tras haber sido víctima de “intrigas y mentiras” por parte de los diputados opositores Wilson Santamaría y Rafael Quispe.

En una improvisada conferencia de prensa, Velasco dijo que si bien da un paso al costado para no perjudicar la campaña de su partido, seguirá trabajando por los sectores de la sociedad más necesitados.

“Estoy dando un paso al costado pero soy un soldado más del proceso, ahora estoy más fortalecida para seguir trabajando por las mujeres, por los niños y por los jóvenes”, señaló a los periodistas en el centro paceño.

Ayer el presidente Evo Morales presentó la nómina oficial de candidatos a legisladores por el partido gobernante y en su alocución destacó el “tejido social” del MAS que incluye en sus listas a representantes de diversos sectores sociales elegidos democráticamente

Además de Velasco, la lista de postulantes del MAS al Senado por La Paz está integrada por Rogelio Mayta, Simona Quispe y Félix Ajpi.

La Razón


0
Compartir
30 jul.- Carlos Mesa, el candidato a la Presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), entregó este lunes una carta para su rival político y candidato a la reelección, Evo Morales (MAS), en la que solicita un debate público sobre los programas de gobierno con el argumento de que esta es una “necesidad” y una “obligación” con los bolivianos.

En la misiva, entregada 21 días después de que Mesa lanzara su primer desafío a debate, expone la necesidad de contrastar los programas electorales de las dos fuerzas con mayor respaldo en las encuestas preelectorales.

“Tengo la convicción de que en un sistema democrático, y especialmente en un proceso electoral como el que vivimos, el debate abierto de ideas y propuestas entre los candidatos que expresamos distintas visiones de país y que representamos la preferencia electoral de la mayoría de los bolivianos y bolivianas, no solo constituye una necesidad, es una obligación frente a la ciudadanía, que necesita conocer nuestras propuestas concretas para tomar una decisión”, señala.

Mesa propone que los equipos de campaña de ambos candidatos coordinen los detalles del debate y que sea Morales quien elija el día, la fecha y la hora del mismo.

Consultado sobre los temas que deberían tratarse en este encuentro, el expresidente y candidato por CC dijo que lo esencial es poner en la mesa de debate los programas de gobierno, aunque consideró importante que Morales también explique su decisión de insistir con la repostulación sin respetar el voto del referéndum del 21 de febrero de 2016 y lo que dispone la Constitución Política del Estado.

Tras que Mesa propuso por primera vez la idea del debate, el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazó esta posibilidad y respondió que Morales debate directamente con el pueblo.

La Razón



0
Compartir
26 jul.- El equipo millonario goleó a Oriente Petrolero por 3 tantos contra 0 a Oriente Petrolero que tuvo percances con el vuelo, y llegó con retraso hasta Villa Ingenio. Con esta victoria, el equipo de la banda se acomoda, junto a Wilstermann, como puntero del torneo clausura.

El equipo cruceño llegó “corriendo” al estadio de la ciudad de El Alto. El partido comenzó con 18 minutos de retraso pero aun así los dirigidos por Marin cerraron cualquier posibilidad de gol a Always Ready, por lo que el primer tiempo el partido terminó sin goles. Pese a ser figura Romel Quiñonez tuvo que ser reemplazado tras una descompensación. Y quedó entre los tres palos José Peñarrieta que salvó la caída de su partido en varias oportunidades.

En el segundo tiempo, al minuto 68' tras un corner Samuel Galindo abría el marcador, a los 88' Marcos Ovejero anotó el segundo gol y el tercero llegó tras un contragolpe de Eduardo Puña. De esta forma los dirigidos por Julio César Baldivieso se quedaron con la victoria.

Esta es la segunda vez que estos equipos se enfrentan en Villa Ingenio. La primera vez “Los Millonarios” golearon por 5-0 a los cruceños, que aún no saben anotar al coloso alteño.

Urgente


0
Compartir
El Alto, 26 jul.- El cumpleaños es el aniversario del nacimiento de una persona. Se trata de un acontecimiento especial, por lo tanto, tiene lugar una vez al año y suele celebrarse con una fiesta, en tal sentido, el emprendedor Santiago Poma festejará su cumpleaños este sábado 27 de julio donde los principales agasajados serán los invitados.

Santiago Poma viene trabajando más de 20 años en la música electrónica, desde niño soñaba tener su propia amplificación y organizar eventos al estilo europeo, al margen de festejar su cumpleaños se encontrará con personas con las cuales no suele tener contacto frecuente durante el resto del año.

“Siento mucha alegría festejar mi onomástico, mil gracias a todos los amigos por sus felicitaciones en mi cumpleaños, agradecer a las personas que más quiero y estimo, que puedo compartir una vez más momentos tan importantes de mi vida, reír, recordar y una infinidad de cosas”, declaró Santiago Poma.

Poma se ha convertido en un emprendedor de la farándula, pues tuvo la astucia incluso de traer grupos y solistas de otros países a Bolivia, esperanzado y con la moral alta cada fin de semana viste una chamarra de cuero y jeans, tiene una mirada coloquial, mientras su peinado posee algunos cabellos blancos que ocultan los sinsabores y obstáculos que tuvo que atravesar desde su infancia.

“Soy alguien que valora bastante los momentos como el día de mi onomástico así como las fechas importantes, me siento muy emocionado, nuevamente agradecer por todas sus atenciones, gestos, y detalles, espero compartir por lo menos un pedazo de torta este fin de semana”, precisó el cumpleañero.

Invitación

La fiesta de cumpleaños se efectuará el sábado 27 de julio desde las 18:30 horas en la discoteca “Gala”, ubicado en la avenida Antofagasta, número 1185, calles 7 y 8, a pocos pasos de la plaza Juana Azurduy de Padilla.

//AM//


0
Compartir
26 jul.- Una mujer de aproximadamente 80 años de edad identificada como Irinea Quiroga fue hallada muerta al borde del camino que une la comunidad Canchas con San Lucas del departamento de Chuquisaca, presumen que el deceso se registró por las bajas temperaturas, el alcalde de San Lucas, Zenon Ayza, informó que una comisión se trasladaba a realizar actividades cuando se percataron de la presencia de un cuerpo en medio de la nevada ya sin signos vitales, la mujer fue trasladada a su domicilio donde evidenciaron que la mujer de la tercera edad vivía sola.

“Estábamos viajando por esa ruta y la encontramos a la ya sin vida al borde de la carretera a 80 kilómetros de su domicilio totalmente congelada, es una lamentable situación, no podíamos dejar en el lugar” advirtió Ayza.

La lluvia, nevada y bajas temperaturas afecto a todo el país, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) la sensación térmica continuará hasta el fin de semana. /

Radio Fides


0
Compartir
26 jul.- Ovidio Barriga Mirando, de 31 años, fue aprehendido por la Policía acusado de quemar el cuarto de su inquilino a raíz de una discusión, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la Radial 17 ½, Mauricio Andrade, detalló que producto del hecho se registró solo daños materiales y no personales, el incendio ocurrido en el barrio Obispo Santistevan del kilómetro 8 de la doble vía a La Guardia, Santa Cruz.

Andrade sostuvo que mientras el acusado cometía el delito mandaba fotos y audio a su inquilino, Barriga según las declaraciones que presentó tiene problemas alcohólicos y nerviosos, será derivado a un centro especial para que se le realice una valoración médica y se pueda evidenciar la enfermedad que padece.

“Una pelea entre inquilinos derivó en que uno de los implicados en represalia queme el cuarto en estado de ebriedad, le mandaba fotos y audio del delito que cometía en el lugar no había nadie”, declaró Andrade.

Radio Fides


0
Compartir
26 jul.- En su primera incursión en la arena electoral, el Partido de Acción Nacional - PANBOL, demostró que tiene fisuras internas insalvables, al extremo que la candidata presidencial Ruth Nina llamó “borracho” a su acompañante de fórmula, el abogado alteño Leopoldo Chui, de quien no ingresaron su expediente en la inscripción oficial de candidatos.

Nina, abogada y representante de las esposas de policías, radicada en Cochabamba, reveló que en la presentación de las inscripciones de candidatos a diputados y senadores que venció el pasado viernes, no entregó el expediente de su segundo en la fórmula, porque éste llegó “tarde y borracho”.

“Era su responsabilidad personal, cada uno debe entregar sus documentos”, argumentó en declaraciones a radio Líder.

Si bien las elecciones primarias de enero son vinculantes y significaron la habilitación de los binomios de los nueve frentes políticos para terciar en las elecciones generales de octubre, la inscripción formal ante el Tribunal Supremo Electoral - TSE se dio el viernes hasta las 23:59.

“Él solito se ha inhabilitado por negligente y por borracho”, agregó Nina, atacando a Chui a quien además, acusó de ser funcional al régimen del gubernamental Movimiento Al Socialismo - MAS por “infiltrarse para destruir el partido desde adentro”.

La única mujer candidata presidencial, cuarta en los registros históricos electorales, dijo que Chui es “cuñado” de la diputada oficialista Mireya Montaño, además de tener a toda su parentela relacionada con casos que activó u operó el MAS, como la fuga del peruano Martín Belaunde en 2015.

En tanto, el aludido, en contacto con los medios de cobertura, negó haberse presentado en estado inconveniente en el TSE y explicó que hace dos semanas está medicado para tratarse una enfermedad.

El alteño que ya se presentó a varios proceso de elección, incluyendo la aspiración a ser parte del directorio de la telefónica Cotel, informó que presentó sus documentos directamente al TSE, pero por procedimiento, esa instancia solicitó que la delegación del partido complete los papeles requeridos, algo que Nina, afirma, rehúye a cumplir.

Chui, quien ha pintado paredes de La Paz con su nombre como candidato, sin Nina, hace meses, no descarta abrir una querella por difamación contra la mujer dirigente, tanto por haberlo señalado de “borracho” como por los nexos familiares que niega tener, más aún con gente ligada al oficialismo.

UNA SOMBRA SOBRE PANBOL

PANBOL es un partido político creado en 2015 y que sorpresivamente obtuvo la personería jurídica a nivel nacional en 2017, algo que ni siquiera la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad - SOLBO del alcalde paceño Luis Revilla, pudo conseguir.

La reciente encuesta de intención de voto, publicada el domingo por redes nacionales, le dio a este frente político y su binomio el 1% de votos, colocando a PANBOL entre los cuatro frentes que perderían su sigla el 20 de octubre, de confirmarse esa tendencia.

El partido de banderas rojas, que propugna la “complementariedad” ideológica, fue presidido en su fundación por Rommy Soruco, un joven profesional petrolero, tarijeño, que falleció en julio del año pasado a la edad de 38 años.

La dirección nacional entonces quedó designada a Abdías Cárdenas, militar en retiro, que tuvo que conformar la postulación para los comicios generales de este año.

Sin embargo, sobre él se lanzaron denuncias de estafa a los militantes, por parte del entonces vocero Franz Torres, que afirma tener listas de gente que “aportó” entre 3 mil y 25 mil dólares a PANBOL con la “promesa” de ser parte de la estructura nacional.

Torres se alejó de PANBOL y se sumó a la candidatura de Israel Rodríguez, ingeniero y consultor alteño del Frente Para la Victoria, otro de los partidos políticos que apenas llega al 0,3% en las encuestas.

Visor

0
Compartir
26 jul.- Always Ready necesitó de algo más de 20 minutos para golear a Oriente Petrolero por 3-0 y de esa manera se metió entre los líderes del torneo Clausura 2019 del fútbol boliviano.

Con algo de susto, el equipo millonario demostró una vez más que es invencible frente a equipos del interior jugando en el estadio Municipal, de la zona de Villa Ingenio. Samuel Galindo abrió la cuenta a los 67 minutos, Marcos Ovejero aumentó el marcador a los 88 y Eduardo Puña cerró la cuenta un minuto después para la alegría de la hinchada alteña.

Ante una buena cantidad de público, que desde temprano se instaló en las graderías del coloso alteño, Always Ready sacó fuerzas para quedarse con las tres unidades y mantenerse invicto en el campeonato boliviano.

Los millonarios fueron claros ganadores del partido, incluso el marcador pudo ser mucho más amplio porque Oriente Petrolero sólo se dedicó a defenders.

EL PARTIDO

Always Ready fue superior en la primera parte, llegó más veces con remates de Ovejero y llegadas de William Ferreira, pero Rómel Quiñónez se encargó de mantener su arco en cero.

La chance más clara de gol fue en un centro que llegó a los pies de Carlos Suárez, el defensor se lanzó y desde el piso lo mandó al fondo de las redes, sin embargo la jugada quedó nula por posición adelantada.

Quiñónez fue una muralla hasta que fue reemplazado a los 20 minutos por un contractura que sufrió, además de mareos.

Oriente Petrolero se acercó y mediante Alexis Ribera por poco abre el marcador, el lateral tiró potente y el balón pegó en el travesaño antes de salir fuera de la línea de gol en el arco de Olivares.

En la segunda parte, Baldivieso hizo los cambios necesarios. Puso a Martin Smedberg quien fortaleció la parte derecha del equipo, además de Juan Pablo Sánchez quien hizo lo propio por la izquierda.

El tiempo se consumía y los nervios se apoderaban de los jugadores de Always Ready. Sergio Adrián ejecutó un tiro libre que cabeceó perfectamente Samuel Galindo para abrir la cuenta a los 67 minutos.

A tres minutos para el final llego el segundo tanto mediante una buena jugada de Cristian Árabe quien cedió el balón hacia atrás y Marcos Ovejero llegó perfectamente para poner el 2-0.

Un minutos después, a los 88’, otra buena jugada de Árabe terminó en gol, el jugador remató y Peñarrieta despejó a medias, Puña llegó a tiempo y con un toque sutil sometió al portero para el 3-0 final.

Always Ready tendrá dos partidos de visitante, primero se las verá contra Wilstermann el domingo, luego irá a Santa Cruz para medirse a Royal Pari. En El Alto jugará el subsiguiente sábado cuando reciba a Bolívar, por la quinta fecha del torneo boliviano.

CALIFICACIÓN DE LOS JUGADORES DE ALWAYS READY

Raúl Olivares (6) Tuvo poco trabajo, casi nada. Su rendimiento fue bueno, pero por poco su arco sufre un gol cuando no alcanzó el balón y este pegó en el travesaño.

Eduardo Puña (7) Es el más querido por la hinchada alteña. El tarijeño muestra muchas ganas en la cancha, tuvo buenas jugadas, pero también perdió el balón fácilmente.

Carlos Suárez (6) Reapareció entre los titulares y lo hizo bien. Anotó un gol, pero le fue anulado.

Marc Enoumba (7) Cada vez muestra más solidez en la defensa. Cuando vio que el marcador no se abría, se animó a ir al ataque y mandó centros que no fueron aprovechados.

Joel Fernández (6) Tuvo una buena presentación con la camiseta millonaria. Le pone ganas por la banda izquierda, pero le cuesta entenderse con sus compañeros.

Samuel Galindo (8) Fue el eje del equipo millonario. Por sus pies se creaban varias jugadas, anotó el gol que permitió a Always a abrir el camino rumbo al título.

Sergio Adrián (8) Fue el más movedizo del equipo paceño. El diminuto jugador fue eficiente por todo el mediocampo y asistió con un tiro libre para el primer gol.

Cristian Árabe (8) Tuvo una buena presentación con dos asistentes que terminaron en goles. Fue imparable por la izquierda y generó mucho ataque.

Miguel Suárez (6) Mostró ganas, pero todavía no está habituado al juego en El Alto. Fue sustituido.

William Ferreira (6) Tuvo muchas opciones para anotar el gol, pero el uruguayo no tuvo una buena tarde.

Marcos Ovejero (9) El jugador argentino fue el mejor de la cancha, es un jugador ultra ofensivo y anotó el segundo tanto de Always Ready.

EA

0
Compartir
El Alto, 25 jul.- El primer Congreso de la Agrupación Ciudadana Departamental ‘Venceremos’ resolvió el jueves intensificar la socialización de su plan de gobierno departamental y municipal de cara a las elecciones subnacionales de 2020, asimismo descartaron una eventual alianza o apoyo a algún binomio presidencial para este 20 de octubre.

“Estamos habilitados para las subnacionales y en ese contexto se ha planteado construir o generar liderazgos a nivel departamental, municipal y provincial para ir encontrando a los posibles candidatos. En el tema de la estrategia de campaña se planteado trabajar todos los días y de puerta a puerta socializando la propuesta de venceremos”, sostuvo Oscar Huanca, quien fue ratificado como líder y vocero de la Agrupación Ciudadana.

Respaldó que este primer Congreso ratificó una corriente filosófica que no es “ni de derecha, ni de izquierda” y que ‘Venceremos’ se define como una agrupación política “pragmática” con equilibrio social y respeto al medio ambiente.

El primer Congreso departamental de la Agrupación Ciudadana, que se desarrolló en el Hotel Alexander, instaló 4 mesas de trabajo con la participación de más de 520 delegados del nivel departamental, municipal y provincial.

En la elección de los principales representantes de ‘Venceremos’ a nivel departamental figuran: Oscar Huanca como presidente, Rolando Blanco, primer vicepresidente; Moisés Ávila, segundo vicepresidente.

Para la regional La Paz, se posesionó a Mauricio Garrón como presidente, Iván Valle como primer vicepresidente; Galo Apaza, segundo vicepresidente.

En la regional El Alto, Raúl Canaza fue posesionado como presidente; Felipa Catacora, primer vicepresidente y Catherine Pinto como segunda vicepresidente.

Del mismo modo, se posesionó a los principales representantes y responsables provinciales que tiene la tarea de ampliar la influencia política de la Agrupación Ciudadana Departamental ‘Venceremos’.

El pasado 18 de julio, ‘Venceremos’ cumplió su primer aniversario por lo que la mañana del jueves se desarrolló una ofrenda floral en el patio de la Alcaldía Quemada y posterior a ello se trasladaron en caravana hasta el Hotel donde se instaló el Congreso departamenal.

//EA//


0
Compartir
25 jul.- Always Ready resolvió el partido contra Oriente Petrolero con un triunfo por 3-0 que se consolidó en los minutos finales, cuando el rival tenía a sus hombres adelantados tratando de dar la sorpresa la tarde de este jueves en el estadio Municipal en la zona Villa Ingenio, en El Alto (La Paz).

Los millonarios llegaron al 1-0 recién a los 67´. Después de ese tanto pasaron cerca de 20 minutos en los cuales estuvieron tratando de sellar la victoria, pero se hizo difícil cumplir con esa tarea en un compromiso cerrado en principio y que en la recta final se abrió para que los locales puedan trabajar con todo el espacio a su disposición.

Oriente Petrolero armó un sistema defensivo que dio resultado en el primer tiempo, pudo llegar al intermedio con el pórtico intacto, tras soportar los ataques de los hombres de la banda roja. Incluso estuvo cerca de provocar una sorpresa con un disparo de larga distancia de Alexis Ribera que impactó en el travesaño a los 42´.

A esas alturas del compromiso, los orientistas ya habían utilizado uno de sus tres cambios. Por una descompensación física, el arquero Romel Quiñónez pidió su sustitución y José Peñarrieta se encargó de custodiar el arco.

La victoria del equipo paceño se encaminó con un golpe de cabeza de Samuel Galindo, a los 67´, dentro del área, aprovechando la mala cobertura de los centrales y la floja intervención de Peñarrieta frente a un centro de tiro libre.

La visita quiso igualar las acciones, adelantó sus líneas y soltó la marcación. Ese riesgo le representó un problema, porque Always Ready tuvo todo el espacio por delante para mover sus piezas como Cristian Arabe, quien dio un pase retrasado para que Marcos Ovejero puede efectuar un derechazo a los 87´.

Un minuto después, Oriente Petrolero perdió el control de la pelota. El último hombre, Suéliton Nogueira demoró en reaccionar y se dejó superar en la carrera frente a Arabe. El hombre de los millonarios corrió desde la mitad de la cancha hasta ingresar al área y disparar con la derecha. Peñarrieta dio rebote hacia la posición de Eduardo Puña, quien acompañó la jugada para definir con el guardameta en el suelo.

Con seis puntos en su cuenta, Always Ready ha mostrado efectividad en este arranque, mientras Oriente Petrolero cae al fondo de la tabla con las manos vacías en sus dos visitas a La Paz.

APG



0
Compartir
25 jul.- En una producción en la que repite su mejor rendimiento en los segundos tiempo, Always Ready le ganó a Oriente Petrolero por 3 a 0.

El partido que se jugó en el estadio de Villa Ingenio, fue dominado sin discusión por el duelo de casa y tuvo como detalle, la sustitución del portero albi verde Romel Quiñónez que sufrió una inesperada descompensación. Fuentes del club cruceño atribuyeron esta situación al efecto altura, pero también fue puesto en el tapete el estado físico del arquero,cuyo evidente sobrepeso ha sido cuestionado durante está temporada.

FD


0
Compartir
El Alto, 25 jul.- La Alcaldía de El Alto, mediante la Unidad de la Mujer y la Subalcaldía del Distrito Municipal 1, inauguró cursos de ramas técnicas dirigidos a mujeres de dicha jurisdicción con el objetivo de que puedan empoderarse.

“Estamos dando inicio a los cursos de ramas técnicas en los diferentes distritos y en esta oportunidad nos encontramos en el D-1, donde tenemos varios participantes para los diferentes cursos como repostería, cotillonería, instalación eléctrica, decorado de tortas”, manifestó Jhovana Aro, jefa de la Unidad de la Mujer a.i..

Entretanto, el subalcalde del D-1, Gonzalo Alanoca, dijo que los cursos tendrán una duración de tres meses y los días de clases dependerán de cada capacitación.

“Según el cronograma que tenemos, los cursos se llevarán a cabo en el colegio Modesto Omiste y a la fecha tenemos más de 300 personas inscritas. Para la actividad se tuvo coordinación con los padres de familia”, indicó Alanoca.

Detalló que la Subalcaldía se encargó de realizar la difusión de los cursos en las 47 unidades educativas del D-1, además de informar a las vecinas y en las ferias zonales.

CURSOS

Conducción de vehículo
Reparación de celulares
Instalación eléctrica
Costura y confección
Albañilería básica
Tejido a máquina
Cotillonería
Repostería
Pollerería

AMI


0
Compartir
25 jul.- Cinco alteños están en la “franja de seguridad” de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no están obligados a hacer campaña porque su elección depende de la cantidad de votos que obtenga el candidato a la presidencia del partido por el que postulan.

Entre ellos está Berta Acarapi del Movimiento Al Socialismo (MAS); Paulino Guarachi de Comunidad Ciudadana (CC); Martha Yujra de “Bolivia Dice No”; Arminda Velasco del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Franz Torrez del Frente para la Victoria (FPV).

UBICACIONES

Según la lista de postulantes a parlamentarios al que tuvo acceso El Alteño, Berta Acarapi está el puesto dos de los candidatos de diputados plurinominales del (MAS)

Algunos dirigentes del partido oficialista, aseguran que Acarapi ocupa el puesto estratégico porque en la campaña se convertirá en la carta de presentación del partido que lidera el presidente del Estado.

Pero a la vez se está conviniendo en “blanco perfecto” de ataques políticos, ya que algunos dirigentes sindicales y opositores recuerdan sin contemplación el pasado cercado de Bertha Acarapi cuando militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) al que el mandatario Evo Morales condenaba sin contemplación tildándolos de “corruptos”.

Otro que está cerca de ingresar al legislativo es Paulino Guarachi, quien es aspirante a senador suplente de la primera candidata a senadora por La Paz Cecilia Requena Zarate. Ambos son postulados por la alianza que dirige Carlos Mesa, los seguidores de ambos aseguran que en el departamento lograrán más de dos espacios para la Cámara Alta y con ese posible resultado Guarachi podría ser senador de El Alto. Los dos dependen de la cantidad de votos que logre Evo Morales y Carlos Mesa.

EL ATAQUE

En la lógica de atacar al adversario, el diputado alteño Rafael Quispe tildó ayer a Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) de “Falso fariseo, falso profeta y además un pajpaku”.

Quispe de esa manera subió el tono de sus críticas hacia Mesa, a quien fustiga en los últimos meses luego de que anunció su candidatura presidencial.

El 20 de octubre se realizarán las elecciones nacionales y los operadores políticos comienzan a desempolvar sus banderas rumbo a la victoria electoral.

EA


0
Compartir
La Paz, 25 jul.- El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) dependiente del Gobernación de La Paz, garantiza una vejez digna a adultos mayores con su Programa Atención a Adultos Mayores en el Centro Transitorio Interprovincial del Adultos Mayores de El Alto.

En el programa “La Gobernación Hablando con su Pueblo” de Radio Líder 97, Maika Acosta, responsable del programa, manifestó que los adultos mayores del departamento de La Paz reciben atención gratuita en áreas de trabajo social, fisioterapia y terapia ocupacional, además ser acogerlos temporalmente en el Centro Transitorio Interprovincial del Adultos Mayores.

Nair Villarroel, terapeuta ocupacional del centro, señaló que principalmente se trabaja en la autonomía e independencia de la vida diaria de los adultos mayores, brindándoles actividades cognitivas, físicas, sociales y terapias ocupacionales.

“Hacemos una evaluación biopsicosocial para poder detectar cuales son las alteraciones, cuales son las fortalezas y debilidades, y en base a esta evaluación poder plantear un plan de intervención y trabajar con el adulto mayor”, sostuvo Villarroel.

Según Acosta, el Programa responde a la Ley Nro. 369– Ley General de las Personas Adultas Mayores, por lo que la Gobernación paceña construyó una infraestructura multidisciplinaria, adecuada para brindar un espacio que permite un envejecimiento activo y digno para este sector vulnerable de la sociedad.

“Realizamos actividades físicas, hacemos gerontogimnasia, danza terapia, bailamos, cantamos, es un abanico de actividades, pero no son actividades al azar, son planificadas, tienen objetivos terapéuticos, con cada actividad trabajamos un área específica y tratamos de potenciar”, remarcó Villarroel.

El Centro Transitorio Interprovincial del Adultos Mayores está ubicado en la zona de Satélite de la ciudad de El Alto.

//FUENTE: GOBERNACIÓN LA PAZ//


0
Compartir
25 jul.- San José sufrió mucho para romper la mala racha ante Nacional Potosí y celebrar un triunfo (2-1) después de un año y nueve meses, en su reducto del estadio Jesús Bermúdez. Los santos no ganaban desde el 14 de octubre de 2017, cuando sometió a la banda roja por la mínima diferencia.

El brasileño Marcelo Gomes (45+1’) y Carlos Saucedo (80’, penal), le dieron la victoria a los orureños que sufrieron ante una banda roja aguerrida que empató transitoriamente mediante el uruguayo Víctor Galaín.

Durante el partido, el santo buscó en ambos tiempos golpear rápido a los potosinos que supieron contener las arremetidas rivales. Poco a poco, Nacional dominó el medio campo ante los orureños que recurrieron al contragolpe para seguir haciendo daño.

Al minuto tres, Gomes no pudo concretar en gol el centro de Jorge Áñez desde la izquierda por la marca de Galain y el portero Javier Rojas. Nacional respondió más tarde mediante el colombiano Yony Angulo que tuvo tres incursiones sin vencer la resistencia de Rodrigo Banegas (13’, 16’ y 18’).

La visita dominaba y los santos apelaron a la contra donde el español Iker Hernández tuvo la ocasión de marcar ante el guardameta Rojas que salió a tiempo a atrapar el balón (20’).

En adelante, Nacional tomó el control del partido y estuvo cerca de anotar pero los santos sorprendieron en los descuentos con gol Gomes que aprovechó el rebote fortuito de Áñez (tras pase de Jair Torrico) para descolocar a Galaín y permitir al brasileño definir de zurda. 1-0.

Una sorpresa para Nacional que hizo el gasto en la primera etapa. Para el complemento, San José tuvo la ocasión de aumentar en el cabezazo desviado de Saucedo (48’). La banda roja retomó su dominio, y otra vez, Angulo no pudo anotar ante el rebote del arquero Banegas que no contuvo el potente remate de Bruno Pascua (54’).

La insistencia potosina tuvo su premio con el empate de cabeza de Galaín ante la mala salida de Banegas que no llegó a desviar el tiro libre de Miguel Quiroga (68’). San José trató de reaccionar pero Nacional se plantó en las tres líneas.

El ingreso de Edivaldo Rojas por Áñez, posibilitó al santo tener más ingreso por izquierda junto a Jair Torrico. El volante logró la falta penal con pase que se estrelló en brazo derecho del capitán Luis Torrico. El árbitro Juan Castro decretó penal y Saucedo anotó a la derecha del arquero Rojas (80’).

La visita volvió a atacar por el empate, pero los santos fortalecieron su muralla con el ingreso de Ronald Eguino y así llevarse el triunfo. San José suma tres puntos para acercarse a los punteros. De no ser la quita de puntos, por la deuda con el colombiano Jair Reinoso, el equipo orureño sería líder en solitario con siete puntos.

Diez


0
Compartir
25 jul.- El Ministerio Público y la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) R.L. de Santa Cruz suscribieron un Convenio Interinstitucional para la financiación, equipamiento y mantenimiento de un Analizador Genético, que permitirá mejorar los actos investigativos al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en beneficio de la población cruceña.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce y el presidente del Consejo de Administración de la CRE R.L. de Santa Cruz, Miguel Castedo Suárez, firmaron el Convenio Interinstitucional con el objetivo de garantizar el funcionamiento del Analizador Genético por parte de la CRE destinado para el IDIF Santa Cruz.

"El IDIF despliega un papel fundamental en la labor investigativa del Ministerio Público, desarrolla la investigación técnica y científica y en esta oportunidad en cooperación con la CRE fortalecemos el trabajo del IDIF, ahora vamos a tener la posibilidad de acortar los plazos, pero además de tener resultados 100% confiables. A partir de la toma de muestra del ADN podremos establecer la identidad de los autores de algún ilícito y conocer la verdad histórica del hecho", sostuvo Lanchipa.

Según la máxima autoridad del Ministerio Público son nueve meses del inicio de la nueva gestión y se está llevando adelante varias transformaciones de acuerdo al Nuevo Modelo de Gestión Fiscal que busca eliminar la retardación de justicia.

"Hoy presentamos un nuevo resultado en beneficio de nuestra sociedad como es la adquisición de este equipo de última tecnología que tiene una inversión de 1.754.000 bolivianos", acotó Lanchipa.

El Analizador Genético contribuirá a realizar actos investigativos fundamentales en los hechos que indaga la fiscalía, además, permitirá asegurar los medios de prueba para la realización de un juicio oral objetivo.

El acto de firma de convenio se realizó en el salón del IDIF Santa Cruz, con la presencia del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, el fiscal departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero Palma, el presidente del Consejo de Administración, Miguel Castedo Suárez, el gerente general, Mario Carmelo Paz Durán, consejeros de Administración de la CRE y médicos del IDIF Santa Cruz.

Erbol


0
Compartir
El Alto, 25 jul.- En atención a requerimientos de la población y en cumplimiento a normas, funcionarios de la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) controlaron rutas, dígitos y evitaron trameaje del transporte público en inmediaciones de la ex Tranca de Senkata, carretera a Oruro.

Efectivos de la Guardia Municipal de Transporte y administrativos de la Dirección de Regulación de Movilidad Urbana, desde las 07.00 de la mañana, procedieron a controlar trameaje, descongestionamiento y a decomisar letreros elaborados artesanalmente y fuera de norma.

“La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible cuenta con un cronograma de operativos y viene trabajando en distintos puntos estratégicos como son las ex trancas de la urbe alteña. En esta ocasión estamos en la ex Tranca de Senkata, controlando el recorrido a todos los sindicatos y operadores del servicio público que trabajan en el Distrito 8”, mencionó el titular de la SMMUS, Fernando Flores.

Agregó que en el sector mencionado controlaron, en especial, a los transportistas que están restringidos, toda vez que se evidenció la prestación del servicio solo hasta la ex tranca de Senkata y puente Bolivia, generando malestar en la población que hacen uso del transporte público.

“Lo que también se está controlando son los letreros externos e internos, en este caso estamos viendo letreros que solo tienen destino hasta las ex trancas y no así hacia La Ceja, también vemos que no cumplen con las dimensiones establecidas por el Municipio de El Alto que son 30 por 40 centímetros, entonces estamos controlando estos aspectos de manera minuciosa”, señaló Flores.

Infirmó que durante los controles se han decomisado más de 50 letreros a conductores infractores. Asimismo, dijo que la población tiene que coadyuvar el trabajo de la Alcaldía, toda vez que tienen que exigir a los transportistas que cumplan con su ruta.

“Hemos podido verificar que los vehículos restringidos solo están prestando servicio hasta las ex trancas, también hemos podido evidenciar que algunos usuarios sacan cara por aquellos malos transportistas que están haciendo quedar mal a este sector”, mencionó la autoridad edil.

Finalmente, sostuvo que similares operativos de control se realizarán en los próximos días en todas las ex trancas y puntos estratégicos de la urbe alteña.

EA


0
Compartir
24 jul.- Hoy eres un estudiante y algun dia serás un líder profesional, las cualidades de un alumno tienen un gran impacto en determinar el futuro de su vida profesional.

Para lograr ser un gran estudiante es importante que te preguntes: ¿cómo es un buen alumno?, o ¿cuáles son las cualidades de un buen estudiante?, así entenderás qué aptitudes debes tener para ser un excelente alumno.

Antes de aprender como ser un buen estudiante, debes de saber cuales son las virtudes de un buen estudiante.

¿Cuales son las cualidades de un buen estudiante?
​Actitud. Un buen estudiante cuenta con la disposición y energía de aprender nuevos temas, incluso temas que no sean de su interés.

Habilidades académicas. Adquirir habilidades académicas es una de las mejores cualidades para ser un buen estudiante. Habilidades como comprensión lectora, escritura eficiente, hablar fluidamente y comunicar claramente tus ideas, son habilidades clave para ser un buen estudiante.

No te preocupes si aún no cuentas con estas habilidades, puedes aprenderlas si dedicas tiempo y esfuerzo, tener control de estas habilidades te hará sobresalir de los demás compañeros de tu clase.

Perspectiva. Un buen estudiante siempre comprende el mensaje de una conversación, texto o audio. Es normal que un estudiante promedio pueda malinterpretar el significado original de alguna tarea o trabajo asignado. La clave está en escuchar y prestar atención al mensaje.

Fuente: https://estudioencasa.com/estudiar/como-ser-un-buen-estudiante/


0
Compartir
24 jul.- El pasado lunes por la madrugada, una anciana de 70 años de edad, que se hallaba con detención domiciliaria, logró burlar a su custodio y darse a la fuga. Ahora la Policía de Tarija se halla movilizada.

De acuerdo con un informe policiaco preliminar, la adulta mayor, de nombre Florinda M.M., se hallaba custodiada por una funcionaria policial en el interior de su domicilio, situado en la localidad de Uriondo, sobre la carretera al municipio de Bermejo, al sur del departamento de Tarija.

Desde el comando policial se dio a conocer que la anciana se hallaba vestida con una bata blanca y un buzo plomo.

Tras conocerse de la fuga, agentes de diferentes unidades policiales iniciaron intensos operativos para recapturar a la prófuga. Aún no se conoce si Florinda salió por la puerta del inmueble mientras descansaba la funcionaria policial o por el muro, lo que será determinado con el proceso de investigación.

Consultados los jefes policiales sobre el hecho, no supieron dar explicaciones del caso y aseguraron que esperan recapturar a la adulta mayor. La policía que la custodiaba podría ser procesada.

Gente


0
Compartir
24 jul.- El presentador del canal estatal Bolivia TV, Enrique Salazar, expresó anoche, en su programa "Hablemos Claro", su apoyo a los resultados del 21 de febrero del 2016. Cuestionó así la candidatura del presidente Evo Morales.

"Estoy con el 21F, el 21F se debió respetar y lo estoy diciendo por Bolivia TV y si este es mi último programa, no sé", dijo Salazar.

El resultado consolidado del referendo del 21 de febrero demuestra que se emitieron 5.490.919 votos (100%), de los cuales 5.228.652 fueron válidos (95,22%). La opción del NO a la reforma constitucional por una nueva candidatura de Morales ganó con 2.682.517 votos (51,30%) ante los 2.546.135 (48,70%) a favor del SÍ. A esos datos, se suman los 68.845 votos blancos (1,25%) y los 193.422 nulos (3,52%).

"El 21 se respeta", acotó Salazar, que además recordó que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 29 de noviembre del 2018 habilitó a ambos mandatarios pese a los resultados de las elecciones presidenciales.

"Hay una convocatoria del Tribunal Supremo Electoral y hay una papeleta donde lo formaliza y lo legaliza todo. La realidad es que es candidato el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera", añadió.

El periodista también manifestó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avaló la candidatura de Evo y Álvaro con la habitación del binomio.

"Es como si hubiera un equipo de fútbol y entra un jugador que no está habilitado. Entonces, hay que darle walkover".

Urgente


0
Compartir
24 jul.- “Me refería al amor, todo era con amor, cuando hablo de amor me refiero a la plata, ellos (jueces) me entendían, les decía que todo se arreglaba con amor”. De esta manera, el abogado, Jhasmany Torrico, relató la forma en que cobraba coimas a los reclusos en favor de jueces y fiscales que supuestamente eran parte de su consorcio delictivo.

En mayo de este año, Torrico pidió de manera voluntaria ampliar su declaración informativa ante el Ministerio Público por los procesos en su contra. Reveló varios nombres de las personas que lo acompañaban en sus “negocios”.

La declaración la realizó durante ocho días, en un documento que abarca 31 páginas que detalla nombres de jueces, fiscales, reclusos y hasta familiares que estarían involucrados en coimas en busca de beneficiar a privados de libertad y hasta desestimar casos que parecían imposibles.

En varias partes de la declaración, Torrico nombra la palabra “amor” para referirse a los montos de dinero que pagaba a los jueces y detalló la manera en que ese “amor” crecía a medida que fue volviendosé popular entre los privados de libertad.

OPINIÓN tuvo acceso al documento en el que el mismo “abogado torturador” relató como inició en el cobro de coimas y la forma en que operaba.

Por su parte, el Ministerio Público aseguró que no existen pruebas de dichas acusaciones realizadas por Torrico quien se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro de la ciudad de La Paz y es investigado por al menos cinco casos entre los cuales resalta la denuncia formalizada por su propio padre y un mecánico por torturas y otros delitos.

EL INICIO

Torrico refirió que comenzó a ejercer como abogado a la edad de 23 años y en ese entonces entabló una amistad con el secretario de uno de los juzgados cautelares, quien sería la persona con la que transaría todos los acuerdos y quien lo “daría a conocer” con otros jueces.

El primer caso que Torrico trató fue el de una balacera en el local El Mariachi donde una muchacha perdió la vida.

Describió que pactó con la juez, a través de este secretario, la cantidad de 500 dólares por cada uno de los cuatro acusados en el caso, para que obtengan medidas sustitutivas.

A partir de entonces, según Torrico, el secretario le daba listas de detenidos preventivos para que el abogado se contacte con ellos y les cobre para que se beneficien con medidas sustitutivas.

“Cuando la juez me agarró confianza y supo que yo era un buen recaudador, el secretario me proporcionó listas de los detenidos preventivos, para que yo vaya a los penales y hable con los detenidos, es decir, me indicaban los casos que eran fáciles y a quienes ya iba a vencer su detención preventiva. Yo debía ir como abogado y pedirles dinero”, describió.

Contó que la jueza ganaba dinero, pero Torrico ganaba prestigio entre los internos quienes lo comenzaron a buscar por sus servicios.

En ese entonces cobraba 500 dólares a los familiares para que sus parientes sean beneficiados.

Luego, Torrico supuestamente fue contactado por otros jueces, incluso de otros municipios, quienes le pasaban otras listas para que opere de la misma forma, aunque muchas veces por montos superiores, dependiendo del delito y del caso.

LA ENTREGA

Algunas veces la entrega del dinero a los jueces y fiscales se hacía en sobres, donde los billetes eran acomodados desdoblados para “no hacer bulto” y otras veces se entregaba en las manos del mismo juez, a través de un kleenex, “como si le estuviese facilitando uno”, relató. Otras veces, el pago era a través de terceras personas, como secretarios ya que los jueces no querían exponerse. Torrico, describió unos 15 casos en los que actuó de esta manera y dijo que en algunos pagos tenía como testigos a los familiares de los reclusos quienes querían asegurarse de que el pago sea efectivo.

El abogado describió que en algunos casos polémicos y seguidos por los medios de comunicación, se acordaba con los jueces a cargo de que se daría detención preventiva a los clientes, pero que a la tercera apelación esos saldrían con sustitutivas.

Describió casos en los que agresores de violación sexual a menores de edad, fueron beneficiados, pese a las pruebas y a la oposición de instituciones que trabajan con estos casos.

NO HAY PRUEBAS

La fiscal que lleva adelante las denuncias en contra de Torrico, Faridy Arnez, precisó que están realizando los actos investigativos y que a partir de la siguiente semana se comenzará a citar a las personas nombradas por Torrico en sus declaraciones. “Él (Torrico) dijo que tenía todos los elementos para probar lo que decía, pero solo presentó fotocopias de cuadernos de investigación, que son los mismos que tiene el Ministerio Público, y ello no acredita un hecho ilícito”, precisó.

Opinión

0
Compartir
El Alto, 24 jul. – El director de Recaudaciones y Políticas Tributarias, Víctor Nava, recordó a la población alteña que el último día hábil de agosto concluye el plazo para pagos tributarios de inmuebles y vehículos con el 15 por ciento de descuento en la ciudad de El Alto.

Nava exhortó a los ciudadanos alteños que aún no han cumplido con sus obligaciones tributarias de inmuebles y vehículos, en este segundo cuatrimestre, hacer efectivos sus pagos en todas las instituciones financieras autorizadas a nivel nacional, hasta el último día hábil de agosto.

“Como dispone la ley y la resolución municipal que da lugar a la aplicación de los tributos de dominio municipal, este último día hábil del mes de agosto vence el pago de impuestos a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores con el descuento del 15 por ciento. A partir del primer día hábil de septiembre el descuento es el 10%. Entonces invitamos a la población alteña a que concurra a nuestras oficinas y se beneficien con este descuento”, invitó el director de Recaudaciones.

Los contribuyentes que no hayan hecho modificaciones en su vivienda, pueden apersonarse a cualquier institución financiera con el detalle de su domicilio y cumplir con el pago de sus tributos; los que hayan hecho cambios en su casa, el titular tiene que apersonarse con su fotocopia de cedula de identidad a oficinas de recaudaciones para hacer una declaración jurada para el pago de su impuesto. En el caso de los vehículos no se producen variaciones, solo cumplen su obligación tributaria con el número de placa.

“Todo lo que son recaudaciones provenientes de tributo de dominio municipal van para financiar las obras que nuestra señora Alcaldesa va cumpliendo con el pueblo”, sostuvo Nava.
En tanto que la cancelación de la patente de las actividades económicas está vigente hasta fines de diciembre con el 10 por ciento de descuento.

“Recordar a las asociaciones que aglutina a los contribuyentes gremialistas que está vigente la Ley Municipal 530, que facilita una amnistía tributaria haciendo que paguen solo el tributo sin multas ni intereses, esto fenece los primeros días de agosto. Tenemos un número importante que no se acogido a esta facilidad, entonces recordamos a este sector económico importante a que se acojan a esta facilidad de pago, porque cualquier ampliación tiene que ser por ley (…)”, exhortó la autoridad edil.

AMI


0
Compartir
El Alto, 23 jul.- Tambores, petardos y estrepitosos parlantes, vitorearon el paso por las principales calles de la zona 16 de Julio de la Agrupación política Venceremos. Óscar Huanca, principal líder de la tienda política fue aplaudido por cientos de vecinos, gremiales, artesanos y vendedores ambulantes, rumbo a las elecciones subnacionales del próximo año.

Vecinos y gremiales apoyan Venceremos

“Durante los últimos años se ha hecho muy poco para mejorar la economía de nuestro país y resolver los problemas de los alteños (…) la población tiene que sufrir la falta de empleo, transporte, servicios básicos y, por sobre todo la inseguridad ciudadana hace de las suyas”, indicó Huanca.

Un cantidad inmensa de militantes se dió cita el pasado sábado en el teleférico azul explaza Libertad con el propósito de efectuar la posesión del bloque “Cabrea2”, recorrieron con una caminata estrepitosa varias arterias del Distrito 6 de la urbe alteña, día que pasa dicha organización pretende conquistar el apoyo de los ciudadanos alteños.

“Quiero desde el fondo de mi corazón el progreso de El Alto, con el propósito del desarrollo de mi ciudad y, su gente tenga un sin fin de oportunidades (…) con Venceremos pretendo servir a la gente de los catorce distritos que tiene nuestra hermosa urbe”, concluyó.

//Prensa/Venceremos//


0
Compartir
23 jul.- Mientras se realiza la revisión de expedientes entregados al Tribunal Supremo Electoral - TSE, sobre las candidaturas de diputados y senadores en los nueve frentes políticos, ya van surgiendo nombres dentro de las circunscripciones uninominales. En el caso de La Paz, se podrían enfrentar Geovana Irusta y Jesús Vera por el curul de la C-6.

La exatleta y marchista nacida en Sucre, fue inscrita en filas del Movimiento Tercer Sistema del gobernador Félix Patzi, para pugnar por la Circunscripción 6 de las zonas de Miraflores, Villa Fátima, Villa Armonía, Villa San Antonio y Villa Copacabana.

Irusta fue medallista para Bolivia en la disciplina marcha hasta que viajó a Argentina donde puso un restaurante de comida típica boliviana.

Recientemente, la exatleta reprochó la carencia de políticas de apoyo al deporte desde el Ministerio de Deportes y llamó al titular de esa cartera, Tito Montaño, como un “ignorante importante”. El funcionario rechazó esas sindicaciones y acusó a Irusta de haberse beneficiado con dineros del Estado que nunca descargó.

La mujer de 43 años obtuvo la certificación de la Contraloría General en enero, en la que se descarta que tenga alguna cuenta pendiente con el Estado y con ello amenazó a Montaño con un juicio por difamación.

“No es lanzar a la ligera o acusar a las personas sin tener pruebas. No debo nada, eso fue amedrentamiento, lo hizo para justificar la incompetencia en el Ministerio de Deportes”, declaró entonces Irusta.

Por filas del Movimiento Al Socialismo - MAS fue designado como candidato el autonombrado presidente de la Federación de Juntas Vecinales - FEJUVE, Jesús Vera.

El polémico personaje, quien durante esta gestión edil fue acérrimo enemigo del alcalde Luis Revilla, siempre se mostró afín al partido gubernamental.

“Cuando el deber patriótico te llama, hay que asumir”, dijo al conocer su nominación a la C-6 y descartó renunciar al cargo cívico que ostenta en paralelo a otra dirigencia paceña.

Para el diputado opositor Wilson Santamaría, la candidatura de Vera es una muestra de que el régimen de Evo Morales “premia” a quienes bloquean y sabotean a la ciudad.

Otros candidatos para la primera de las 14 circunscripciones paceñas uninominales son Augusto Oblitas de Comunidad Ciudadana - CC; Federico Apaza de la alianza Bolivia Dice No, Gabriela Godoy del Movimiento Nacionalista Revolucionario - MNR.

El 11 de agosto se conocerá la lista de candidatos a diputaciones y senadurías habilitados para las elecciones generales del 20 de octubre. A partir de ahí comienza la etapa de impugnaciones.

Visor

0
Compartir
23 jul.- El avance de la tecnología, la informática y las comunicaciones mediante redes que crean nexos entre personas más allá de lo físicamente posible, ha permitido a los individuos vincularse con sus similares de forma más dinámica, asimismo establecer relaciones directas con instituciones y entidades estatales y privadas. Sin embargo, estos avances tecnológicos también han posibilitado a la delincuencia valerse de nuevas armas al momento de cometer ilícitos, esta vez en el campo virtual.

Según el jefe de la División Ciber Crimen y Escena del Crimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen – FELCC de la ciudad de La Paz, My, Deather Chambi, en Bolivia son tres los delitos más recurrentes relacionados con estafas virtuales en la actualidad. Estos tipos de ilícitos están relacionados con la falta de precaución en cuestiones de privacidad de los usuarios de la red Internet en Bolivia.

El perfil del estafador virtual corresponde a una persona que tiene altos conocimientos en el manejo de redes sociales y se aprovecha del contenido que las victimas comparten abiertamente en estas plataformas.

“AYÚDAME A RECOGER MIS MALETAS”

Los delincuentes informáticos aprovechan las distancias entre los principales aeropuertos del eje troncal del país y la ya conocida burocracia aduanera. Lo curioso es que estafadores que operan en occidente del país buscan victimas del oriente y viceversa.

Estas personas se contactan con sus víctimas vía WhatsApp, Facebook o Messenger y se hacen pasar por familiares o amistades cercanas que radican en el extranjero. El mensaje es siempre similar: “Estoy en el aeropuerto de X país, perdí el vuelo y mis maletas, con productos de valor, ya se fueron a Bolivia”. En este momento el estafador pide a la víctima encargarse de los tramites de desaduanización de sus pertenencias a cambio de una remuneración o de quedarse con algo del contenido del supuesto equipaje.

Para estos casos, los estafadores fingen ser familiares o conocidos de las víctimas, incluso mandando fotos de estos allegados para crear mayor confianza. Luego mandan el número de algún “licenciado”, supuesto encargado de Aduanas en el aeropuerto, quien al ser contactado pide que se le mande un pago por “multa de retención de las maletas”, a través de servicios de billetera móvil.

“HOLA, SOY YO. PRÉSTAME DINERO”

La suplantación de identidad es la forma de estafa que consiste en apropiarse de un perfil de Facebook con la finalidad de hacerse de préstamos de dinero a nombre del titular de la cuenta, ya sea mediante familiares, amigos cercanos e incluso compañeros de trabajo. Los resultados en este tipo de estafa son más veloces ya que el delincuente simula una situación extrema de necesidad económica por un problema de salud o similar y solicita envíos de dinero mediante servicios asociados a números telefónicos de billetera móvil.

Según indica el mayor Chambi, estos dos tipos de estafa están relacionados con un estudio social y del entorno realizado por los delincuentes, este no se produce de la noche a la mañana sino que es producto de un trabajo progresivo se seguimiento a la red de contactos del que forma parte la víctima de manera virtual.

“OFERTA: COMPRA EN MI TIENDA ON LINE”

Clonación de páginas web de ventas on line es la forma de estafa en la que se ofrecen productos electrónicos y se los oferta en grupos de compra y venta vía redes sociales. La forma de proceder de los estafadores en este tipo de delito es clonar páginas web de empresas de venta legalmente establecidas y ofrecer los productos en las RRSS con la diferencia de que los precios ofertados son visiblemente más bajos con relación a los originales, estas supuestas empresas no cuentan con oficinas físicas y la forma de pago siempre está relacionada con depósitos en el servicio Tigo Money y similares.

Lo que dificulta el trabajo policial en estos casos es que al tiempo de clonar las páginas web, los delincuentes recurren a servidores con dominio extranjero, más que todo norteamericano. La Policía Boliviana no puede judicializar estos casos ya que deben hacerlo en el país de origen. Hoy mediante negociaciones y convenios entre países se puede reportar el funcionamiento de estos sitios, sin embargo, los estafadores cierran las webs para posteriormente aparecer con un nombre distinto.

El oficial policial recomienda a la población proteger los datos que se proporcionan en redes sociales y usar las medidas de seguridad que estas mismas redes brindan a sus usuarios.

“Hay que desconfiar de todos los pagos que se piden por anticipado. Las empresas serias y legalmente establecidas nunca pedirán depósitos en entidades ajenas al sistema bancario. Nunca abrir links extraños que le lleguen mediante servicios de mensajería. Corroborar por otras vías las solicitudes de envío de dinero de familiares en el extranjero. Constatar la identidad de empleados aeroportuarios o de aduana llamando directamente a las instituciones”, son algunas sugerencias de seguridad para el usuario virtual.

Visor

0
Compartir
23 jul.- Si es elegido presidente, el candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, aseguró que investigará los más de 13 años de la administración del Estado por el gobierno de Evo Morales, vinculados a los hechos de corrupción y violaciones de derechos humanos a partir de una comisión de la verdad.

Mesa presentó este lunes su plan de gobierno en una rueda de prensa que se realizó en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz, detalló los pilares de su propuesta hacia las Elecciones Generales de octubre de 2019.

Consultado sobre si se investigará estos 13 años de administración gubernamental, Mesa respondió: “Por supuesto, tiene que investigarse como se debe investigar todo proceso irregular en el tiempo”, manifestó el candidato a la presidencia que este pasado viernes presentó su plan de gobierno.

ANF


0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • UPEA conquista Sapahaqui con una megaobra
    El Alto, 21 jul.- La Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Ministerio de Medio Ambiente y el Gob...
  • Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de La Paz entregará reconocimientos a profesionales y empresas destacadas del país
    La Paz, 13 ene.- Bajo el slogan “Generamos oportunidades, promovemos el crecimiento”, el Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...
  • El Alto Bolivia, Adelaida Maydana, la soberana "cholita alteña" 2008
    La presea de la soberana   Adelaida Maydana, flamante "Cholita alteña" 2008   Por: Alberto Medrano (*)     El matutin...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (58)
    • ►  febrero 2023 (7)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ▼  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ▼  julio 2019 (99)
      • Nelson Pereira quiere llegar al parlamento por El ...
      • Israel Rodriguez de FPV quiere llegar a la preside...
      • Árboles invaden El Alto
      • Virginia Velasco renuncia a su candidatura por el MAS
      • Carlos Mesa solicita si o si un debate abierto con...
      • Always Ready goleó a Oriente 3-0 y lídera el torne...
      • Santiago Poma festejará su cumpleaños en Gala
      • Anciana muere congelada
      • Quema habitación de su inquilino después de una fu...
      • PANBOL se fractura y Chui queda en duda su habilit...
      • Always Ready imparable en Villa Ingenio
      • Venceremos se cataloga como una Agrupación "Pragmá...
      • Always Ready tras golear a Oriente Petrolero se co...
      • Always Ready ganó a Oriente 3-0 en Villa Ingenio
      • Sensibilizan cursos de ramas técnicas en el Distri...
      • Alteños no tienen límites y quieren llegar a la As...
      • Adultos mayores de La Paz se benefician con progra...
      • San José venció a Nacional Potosí 2-1, su bestia n...
      • IDIF de Santa Cruz rumbo a la modernidad
      • Intensifican control de trameaje en Extranca de Se...
      • Consejos para ser buen universitario
      • Anciana escapista
      • "El 21F se debió respetar": Según Enrique Salazar ...
      • Jhasmany Torrico, nexo del “amor” entre jueces y r...
      • Pago de impuestos con el 15% de descuento concluye...
      • Venceremos hace retumbar la zona 16 de Julio de El...
      • Geovana Irusta, del atletismo a la política
      • Develan tres tipos de estafas virtuales más recurr...
      • Carlos Mesa investigará "despilfarros" del gobiern...
      • Luz verde al pago para discapacitados
      • A duras penas Bolívar pierde frente a Wilstermann ...
      • Ronald Raldes toma control de Oriente Petrolero
      • Venezuela se aterroriza con un apagón de luz
      • Afirman que Mesa será el próximo candidato en renu...
      • Otorgan permiso de trabajo al diputado Amilcar Barral
      • Incendio cobra 33 vidas en Tokio
      • Calles de la zona 12 de Octubre fueron fumigadas
      • Jóvenes gozan de métodos anticonceptivos en El Alto
      • Bilardo exdirector tecnico de Argentina no goza de...
      • Quispe dimite para las elecciones de octubre, pero...
      • Jhasmani Torrico reconoce a un policía por las pre...
      • Patzi afirma que no conoce a los candidatos de su ...
      • Agrupación política ‘Venceremos’ cumple un año de ...
      • Royal Pari pierde con La Equidad y se despide de l...
      • Elegir candidatos del MAS: Un dolor de cabeza para...
      • Sugieren a Rafael Quispe para 'vice' de Ortiz
      • Consumo de bebidas disminuye en la Entrada Virgen ...
      • Adultos mayores gozan del concurso de cueca
      • Sport Boys pierde ante Always Ready por 2-1 en su ...
      • Always Ready sorprende en Warnes, derrota a Sport ...
      • Entrada de la Virgen del Carmen 2019 fue todo un é...
      • Estadio de Villa Ingenio rumbo a la modernidad
      • Estrenan luminarias en el Distrito 12 de El Alto
      • Consejos para ahorrar dinero
      • Costas afirma que Rodríguez recibió dinero para re...
      • Delincuente informático en el ojo de la tormenta
      • Rechazan renuncia de Jaime Paz a su candidatura po...
      • Vecinos del Distrito 8 se benefician con campaña m...
      • Fracasan robar un cajero automático en Cobija
      • Always Ready Vs Sport Boys juegan este 13 de julio...
      • Beatriz Zegarrundo dice adiós a Patzi con llanto
      • Históricos de Bolívar fueron agasajados
      • Ministerio de Trabajo dispone horario continuo y f...
      • Sugieren pena de muerte para feminicidas y violadores
      • Américo cantará en la verbena paceña
      • Jennifer López pretende cautivar España
      • Distrito 13 de El Alto rumbo a la modernidad
      • Discapacitados de El Alto serán capacitados en gas...
      • Lanzan "Botón de pánico" para evitar feminicidios
      • Nelson Pereira posee respaldo para ser diputado po...
      • Consejos para prevenir los dolores articulares
      • Mesa sugiere reducir participación del Estado en e...
      • Entrada folclórica de la zona 16 de Julio será con...
      • Adulta mayor se extraviada en Huayna Potosí de El ...
      • Sensibilizan talleres para dirigentes de Control S...
      • "Cementerio de elefantes" en la Manco Kapac funcio...
      • Venceremos deja huella en Caranavi
      • Mesa propone radicalizar la justicia
      • Mejoran fluidez vehicular en la Avenida Juan Pablo...
      • Brasil venció a una dignísima Perú y se consagró c...
      • Adiós Paulovich
      • Seminario de Periodismo Electoral se efectuara est...
      • Perú finalista de la mano de Gareca
      • Arranca reclutamiento para servicio militar segund...
      • Chui de PAN Bol propone test psicológico para cand...
      • Sospechan que Jhasmani planeó autotortura en Chonc...
      • Sensibilizan Control Social en el Distrito 7 de El...
      • Taxista secuestrador en el ojo de la tormenta
      • Brasil llega a la final de la Copa América 2019
      • Brasil finalista tras derrotar a Argentina por 2-0
      • Se licencian 7.112 soldados del segundo escalón 2018
      • Consejos para consumir manzanilla
      • Fumigan kioscos de la Asociación 14 de Septiembre
      • Mesa afirma que su campaña se hace con dinero limpio
      • Ladrón causa terror en Villa Fátima
      • Distrito 6 de El Alto rumbo a la modernidad
      • Always Ready cae ante Independiente 3-2 en partido...
      • Amenazan de muerte a Rafael Quispe tras duelo en A...
      • Exceso de acullico tiene consecuencias graves
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose