Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
Conversando con las mas bellas del Carnaval de la ciudad de El Alto

Reinas y Soberanas del Carnaval Alteño 2009

Por: Alberto S. Medrano Flores (*)

El “Anata alteño” se llevo a cabo el sábado 21 de febrero, Letras Alteñas aprovecho la oportunidad para hacerles una entrevista, cuando ellas presenciaban la entrada folklórica de la ciudad de El Alto.

Entrevista a Laura Maldonado

Letras Alteñas (L.A.) ¿Cuál es el cargo que estas representando en este carnaval?
Laura Maldonado (L.M.).- Estudio Comunicación Social en la Universidad Loyola y soy la Reina del Carnaval Alteño.

L.A..- ¿Qué te parece toda esta alegría y emoción en este Carnaval 2009?
L.M..- Es fantástica, los alteños siempre nos caracterizamos por la Alegría y emoción que le damos a estas festividades.

L.A..- ¿Cuál es tu música favorita y tus pasatiempos?
L.M..- Mi música favorita es la antigua, romántica y mis pasatiempos son patinar, nadar, me gusta leer y me gusta compartir con mis amigos.

L.A..- ¿Cuál seria tu mensaje a toda la juventud y a la población alteña?
L.M..-A toda la juventud decirles que nosotros somos la juventud de El Alto y de Bolivia, y que los jóvenes se dediquen a estudiar y diviértanse con medida.

Entrevista a Millka Bellot

L.A..- ¿Cómo ha sido la elección de las Reinas y Soberanas de El Alto?
L.M..- Bueno a mi me llego una invitación de la Señora Carmen Clavijo y la elección estuvo bastante reñida, por que habían chicas demasiado lindas y a mi me eligieron como “Reina del Carnaval Andino”.

L.A..- ¿Cuáles son tus pasatiempos, lo que haces en tus tiempos libres, a que te dedicas?
L.M..-Yo estudio y también me encanta modelar, soy modelo independiente y con esto del Carnaval se han abierto muchas puertas e incluso almorzamos con el Presidente.

L.A..- ¿Cuál seria tu mensaje a toda la población y juventud alteña?
L.M..- Yo soy una mujer que “ama mucho a El Alto”, yo soy una alteña de corazón, que viva El Alto de pie que muy pronto seremos la primera ciudad de Bolivia y que sigamos luchando por el avance de la ciudad de El Alto.

(*) Periodista independiente, contactos: medranoprensa@gmail.com

Nota.-
Descargar imagen en flickr



alitosis
alquiler de coches tenerife
articulos publicitarios
Entradas Muse Madrid
Fotografia submarina
hostales granada
miopia
papel de regalo
tarot gratis
taxi barcelona
7
Compartir
A tomarle el pulso a estos carnavales

Ch'allas, ch'utas, globos y espuma

Por: Alberto S. Medrano Flores

Varias oficinas publicas y privadas empezaron su ch'alla el pasado viernes en un mar de banderines, confites, mixtura, serpentina, cohetillos y petardos, posterior a ello en varias zonas de la ciudad de El Alto se llevaron a cabo entradas de “Ch'utas y pepinos” y todo enlateciendo el "Carnaval alteño 2009".

Una muestra del “Carnaval alteño” fue la Entrada "Anata 2009" que se efectuó el sábado 21 de febrero en la Avenida Juan Pablo II y su palco se hallaba en afueras de la Federación de Trabajadores de la Prensa de El Alto "FTPEA", donde participaron la Escuela Municipal de Artes, la FES, el colegio Abel Iturralde e incluso los Titanes del Ring junto a las cholitas cachascanistas bailaron.

El mismo día del "Anata Alteño 2009" muchos niños, jóvenes y adultos disfrutaron del Carnaval jugando con globos, espuma , chisquetes en la Cruz Papal pues ahí se conglomeraron los mas alegres por que lanzaban globos a cualquier "chica o muchacha" que pasaba por ahí, e incluso por un momento efectivos de la Policía tuvieron que intervenir con el argumento de "preservar y cuidar el agua".

Por otro lado la tradicional "ch'alla" se apodero de los puestos de venta y tiendas por la Feria 16 de julio a partir de las 12 del medio día del domingo 22 de febrero, hubieron cantidad de parlantes que retumbaban por el sector de la riel, incluso grupos en vivo se presentaron en la Plaza Pacajes (feria de autos) y "Amplificaciones" de gran renombre hicieron de las suyas en la Avenida Alfonso Ugarte y 16 de julio, sin dejar al margen las ancestrales "Sicuredas y Tarquedas".

Cantando en los carnavales

“En esta comparsa todos los jóvenes con sus serpentinas, entraremos a la Plaza echando mixtura”, resonaban las zampoñas y melodías cantando y bailando al son de la música.

(*) Recorriendo el Carnaval en la ciudad de El Alto, contactos: medranoprensa@gmail.com

Imágenes:

La primera y segunda foto fueron tomadas cerca al Palco Principal del “Anata Alteño 2009”, el sábado 21 de febrero de 2009

Nota:

Las fotos fueron tomadas por Pablo Peralta.

2
Compartir
Jóvenes alteños, mostrando los rincones de la UPEA

Wilson Chura, Secretario Ejecutivo del Centro de Estudiantes de la carrera de Trabajo Social

Wilson Chura es el máximo representante del Centro de Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Pública y Autónoma de El Alto “UPEA”, pues recordemos que esta Casa de Estudios Superiores este año cumple 9 años de funcionamiento.

Los predios de la mencionada carrera se ubican en el tercer piso del “Edificio Nuevo” en los ambientes centrales de Villa Esperanza en El Alto Bolivia.

Contactos con Wilson Aurelio Chura al correo: churabolivia@gmail.com

Foto y texto: Alberto Medrano (Letras Alteñas)

0
Compartir
Esta Plaza que simboliza a Tupac Katari se ubica en el centro de dos grandes arterias de la ciudad de El Alto, circunda en medio de la Avenida Alfonso Ugarte y la 16 de julio.

Recordemos que esta magnifica Plaza alberga a una de las Ferias mas grandes de Latinoamérica, pues a estas alturas de la historia no es nada novedoso que en la Feria de la zona 16 de Julio se puede encontrar desde un “alfiler hasta un tractor agricola”.

El próximo 6 de marzo la ciudad de El Alto cumplirá su 24 Aniversario, y a partir de la fecha aprovechamos para mostrar la riqueza, belleza y diversidad cultural de la ciudad de El Alto.

Ver más fotos en Flickr

Atentamente Alberto Medrano
Editor de Letras Alteñas

4
Compartir
Desde El Alto Bolivia rescato la nota del blog de Dady Rubio sobre la victoria en Venezuela y con rótulos ampulosos esgrime: “PARA OBAMA QUE LO MIRA POR TV”

Nuevamente Venezuela desde abajo y a la izquierda: Rotundo SI a la continuidad de Hugo Chavez. Mientras tanto Barack Obama lo mira por TV...

"...Apenas algunas horas después de conocerse la contundente victoria del oficialismo en el referéndum que permite a Hugo Chávez gobernar en Venezuela ilimitadamente, la oposición reconoció el triunfo del sí a la enmienda constitucional.

"Somos demócratas, reconocemos los resultados que fueron influenciados por el ventajismo" oficial, declaró el dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza, en la que coincidieron en una conferencia de prensa conjunta los dirigentes de otros partidos opositores a la gestión de Chávez.

"Se debe dar la cara ante el país y expresar (...) que hemos competido y que ellos han sacado más votos que los obtenidos por nosotros y eso tenemos que reconocerlo", añadió el dirigente de UNT. Escrutado el 94,2 por ciento de las urnas, la victoria del sí alcanzaba un margen de casi nueve puntos, con 54,36 por ciento de apoyo, ante un 45,63 por ciento del no).

"Ya pasamos la barrera de los 5 millones de votos, mientras que el presidente Chávez sigue perdiendo apoyo (...), lo que significa que la alternativa democrática avanza" y "tarde o temprano vamos a triunfar e imponer la vigencia plena de los valores democráticos", añadió Barboza.

El dirigente del partido UNT que lidera el ex candidato presidencial Manuel Rosales, presente en el encuentro con los medios aunque se abstuvo de hablar, insistió en que seguirán enfrentando "el proyecto totalitario de Chávez" de cara a las elecciones presidenciales de 2012..."

Creemos desde el corazón de Sudamérica (Bolivia) que Hugo Chávez permanecerá un par de años mas gobernando Venezuela y a su vez será el bastión socialista que en los últimos años ha construido junto a Evo Morales.

Fuente Notianza de Neuquén (Argentina)

0
Compartir
Referendo Constituyente 2009

“en Cadena” de blogs, “web 2.0/tiempo real” en El Alteño (8 de febrero de 2009)

Por: Alberto Medrano (*)

A pesar que los periódicos se acabaron a tempranas horas del domingo 8 de febrero, a causa de la trascendencia política e historica de la promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado que se suscito ayer en El Alto por el Presidente Evo Morales Ayma, la cobertura periodística 2.0 efectuada el 25 de enero se difundió a través del matutino de circulación nacional “El Alteño”.

Recordemos que esta experiencia 2.0 tuvo gran repercusión en el exterior, por ejemplo Notianza de Argentina resalto todas y cada una de nuestras actividades, por otro lado periódico el Bottup de España coloco en su tapa principal nuestra cobertura online, también nos escribieron mails desde la Revista Digital “Dilemas” de Chile, y también la Red Semlac lo califico como una “gran iniciativa”.

Agradecer a “El Alteño” por difundir nuestra maravillosa experiencia en “tiempo real/blogs” pues en el contexto boliviano aun estas palabras son carentes en el lenguaje común de las personas.

(*) Editor del blog de noticias de la ciudad de El Alto “Letras Alteñas”

Imagen

Impresión digital del Periódico “El Alteño”, Pag. 11, domingo 8 de febrero de 2009.
Descargar imagen en flickr

5
Compartir
El Alto Bolivia, el “Ekeko y las Alasitas”

La Feria de Alasitas de la Avenida La Paz

Por: Alberto Medrano (*)Una de las Ferias de las Alasitas de la ciudad de El Alto es la que queda en la Avenida La Paz, circundante con la con la Avenida 16 de julio y Juan Pablo II, sin lugar a dudas este centro de artesanías, tradición y cultura cada 24 de enero es revalorizado por la trascendencia simbólica que ha logrado en los últimos años.

Es innegable la chall’a de un “terreno, casa o auto”, con la inspiración y sueño de conseguir un objeto o bien material en los próximos 364 días del año, pues la tradición relata colocar ofrendas en medio de un “saumerio” y que el “Yatiri” o “brujo” convoque a la Pachamama para que este anhelo se cumpla.Alasitas y su diversidad

En plena Plaza La Paz existe desde la venta de CD’s o DVD’s, hamburguesas, chicharrones, juegos como la Ruleta Rusa hasta periodiquitos “La Razón, La Prensa, El Alteño, Extra”, para luego encontrar masitas “empanadas, queques y rollitos”, caminando un poco mas se exponen los cotizados “títulos en provisión nacional, libretas de servicio militar, minutas de las casas”, y también los “Ekekos y los sapos” de la buena suerte.

El sector más concurrido es de los juegos populares, existe desde el “tiro al blanco, casinos, y el loto”, este sector de la Feria de las Alasitas es mas frecuentado por los jóvenes y niños que distraídos por la efervescencia lúdica permanecen en medio de la alegría y el sarcasmo.

También se puede consumir los deliciosos “apis”, el “plato paceño”, la “sajta” y el “fricase”, en todo caso si aun no han visitado la Feria los invito a que se den una vueltita…

Imágenes:

La primera foto fue tomada al ingreso de la Feria de Alasitas, al frente de la Plaza La Paz de El Alto.

La segunda foto fue tomada en el trayecto de la Feria de Alasitas de la Avenida La Paz.

(*) Recorriendo las Feria de Alasitas de la ciudad de El Alto, correo: medranoprensa@gmail.com
7
Compartir


En visita realizada a La Paz por Julio Ricardo Zuna o más conocido como “Masaco” primera Autoridad de la Comunidad Twittera de Bolivia en fecha 17 y 19 de enero de 2009, aproveche la oportunidad para mostrarle algunas bondades que ofrece la ciudad de El Alto, entre ellas las “cholitas luchadoras” y la riqueza cultural de la “Feria 16 de julio”.

Sin lugar a dudas el “cachascan”, “Titanes del Ring” y “Cholitas luchadoras” o dicho en acento norteamericano “cholitas wrestling”, es muy concurrido por los turistas, periodistas y extranjeros que vienen a hacer su “tour” a Bolivia, precisamente Masaco de Santa Cruz tuvo la oportunidad de observar, disfrutar y gozar de este magnifico evento.

Nota

El video fue gravado por Masaco y pueden ver mas de sus videos en youtube en este enlace: http://es.youtube.com/watch?v=dJmL824tsO0&feature=channel_page
2
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (126)
    • ►  marzo 2023 (28)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ▼  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ▼  febrero 2009 (8)
      • Bolivia Reinas y Soberanas del Carnaval Alteño 2009
      • Bolivia El carnaval en El Alto Ch'allas, ch'uta...
      • Bolivia Wilson Chura, Secretario Ejecutivo del Ce...
      • Bolivia Plaza 16 de julio de la ciudad de El Alto
      • Sudamérica Hugo Chávez el “inmortal”
      • Referendo Constituyente 2009 Bolivia “en Cadena” d...
      • El Alto Bolivia, el “Ekeko y la Feria de Alasitas”
      • Domingo: Día para ver a las “Cholitas wrestling”
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose