Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
18 jul.- El 17 de julio de 1980, el Palacio de Gobierno de La Paz en Bolivia fue tomado por militares, para perpetrar un alzamiento contra el régimen de Lidia Gueiler Tejada, que había conseguido la presidencia del país el año anterior. Al mismo tiempo que el golpe de Estado se llevaba a cabo en el Palacio, varios paramilitares asaltaron la sede de la Central Obrera Boliviana (COB), y paralizaron la reunión del Comité de defensa de la Democracia que se estaba realizando en ese lugar. Fue allí donde se produjeron varios asesinatos y por eso, este alzamiento ha pasado a la historia por ser uno de los más sangrientos del país. El líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz y los dirigentes Carlos Flores y Justo Vega fueron asesinados y decenas de figuras del ámbito político fueron detenidas. Hasta el día siguiente no fue cuando Luis García Meza, el principal propulsor del golpe, asumió la presidencia del país obligando a la presidenta a renunciar a su cargo mediante la lectura de una carta escrita por él. 

El golpe de Estado no sorprendió a casi nadie, ya que meses antes se habían hecho algunas acciones que apuntaban a que los paramilitares terminarían realizando un alzamiento. El asesinato del padre Luis Espinal, la explosión de una granada en una marcha del COB o un sospechoso accidente de avión en el que fallecieron cuatro altos cargos, fueron solo algunas de las señales que evidenciaban que algo más gordo iba a pasar. 

El gobierno de García Meza duró menos de un año, pero es considerado como el más cruel y sangriento de la historia del país, ya que durante esos pocos meses se llevaron a cabo fuertes torturas y asesinatos. En 1994 el golpista fue juzgado y sentenciado a 30 años de prisión, acusado de haber matado a varias personas para alzarse en el gobierno y durante su corto mandato. Aún así, el dirigente negó haber cometido tales hechos hasta el día se su muerte, en abril de 2018.


 

0
Compartir
18 jul.- Jair Catuy le dio el triunfo este domingo a Always Ready sobre Independiente (2-1) en el partido que se jugó en el estadio Patria de Sucre. 

El joven volante ingresó a los 66 minutos por Christian Árabe y en los minutos que estuvo en la cancha demostró capacidad para luchar por la titularidad. El equipo millonario jugó con un hombre menos desde el minuto 76 por la expulsión del mediocampista Samuel Galindo. 

Fue difícil para los paceños, que recibieron un gol en contra a los 61’ mediante el delantero argentino Martín Prost. Siete minutos más tarde logró la paridad el defensor Nelson Cabrera. 

Los últimos minutos fueron de infarto porque ambos equipos no se dieron tregua. Fue así que Catuy se hizo presente con un gol salvador (85') para los dirigidos por Omar Asad, que terminaron celebrando un triunfo que los ayuda ascender al octavo lugar en la tabla, un puesto más arriba que Independiente pero con el mismo puntaje (14). 

El Deber


0
Compartir
El Alto, 13 jul.-  El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta califica de irresponsable la autorización para la realización de la Entrada Folklórica de la zona 16 de Julio, debido a que el peligro de la pandemia que aún persiste. 

“Son puntos de aglomeración masiva que van a haber ese día, en la 16 de Julio dentro de esa Entrada, por lo tanto nosotros creemos que no es responsable el haber convocado”, afirmó el dirigente obrero.

Mayta considera que en estos momentos, las autoridades, las organizaciones sociales y la propia población alteña deben priorizar el cuidado de la salud, porque en los últimos meses, cientos de personas de diferentes sectores fallecieron por el virus letal. 

“A nivel personal y como COR, creemos que lo más importante es la salud en este momento, hemos perdido muchas vidas, tanto de dirigentes, tanto de los mismos alteños y alteñas, creemos que todavía no era factible que se dé esta Entrada”, expresó. 

Marcelo Mayta asegura que existen otras formas de trabajar por la reactivación económica, que es lo que más pide la ciudadanía golpeada por la pandemia, no solo en el ámbito de la salud sino de su economía. 

Aseguró que la decisión de llevar adelante la Entrada Folklórica no fue tomada de manera conjunta y coordinada con las organizaciones sociales, por lo que espera, no se tenga que lamentar consecuencias fatales. 

“Entendemos la preocupación para reactivar la economía pero hay que buscar otros tipos de mecanismos para hacer esto en el caso del económico. Nosotros no conocemos de la decisión, no nos han preguntado a las organizaciones sociales, lo que sí podemos decirles es que hay un índice de contagios reportado cada día que esperemos no se agrave con esta determinación”, sostuvo. 

ENTRADA

En pasados días, autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto anunciaron la realización de la Entrada Folklórica de la zona 16 de Julio, en honor a la Virgen del Carmen, pero con algunas restricciones y medidas de bioseguridad. 

La alcaldesa del municipio, Eva Copa detalló que solo podrán participar 10 fraternidades, cada una con 50 componentes, que deben mostrar sus certificados de vacunación anticovid y también someterse a pruebas de antígeno nasal. 

“Hemos estado platicando con las diferentes fraternidades, estamos entrando a un acuerdo, pero habrá la entrada con 10 fraternidades, con 50 componentes, obligatoriamente deben vacunarse y realizarse pruebas, pero también ley seca para ese día”, aseveró la autoridad. 

Manifestó que es necesario reactivar la economía, garantizando el trabajo en esa jornada de los músicos de las bandas, los bordadores y otros sectores. “Nosotros seguiremos los protocolos que se nos pide, todos los que van a participar deben estar vacunados y nosotros vamos a reforzar con guardias de seguridad”, acotó. 

Pese a algunas críticas, el lunes por la mañana, autoridades municipales realizaron la inspección del recorrido de la Entrada Folklórica de la zona 16 de Julio a realizarse este viernes a partir de las ocho de la mañana.

EA
 


 

0
Compartir
12 jul.- Always Ready obtuvo el mejor resultado de la jornada del fin de semana tras ganarle a Palmaflor por 3-2 en el estadio alteño. Mientras que Bolívar, sin tener un norte en su juego apenas pudo empatar 1-1 con Real Santa Cruz y Guabirá corrió la misma suerte en su cancha ante Oriente Petrolero-

El club Always Ready se impuso a Palmaflor de la ciudad de Cochabamba por 3-2, en el partido jugado en el estadio de la ciudad alteña con dos goles de Cristhian Arabe, que se convirtió en la figura del compromiso. 

Partido muy disputado en medio de fricciones entre los jugadores que terminaron varias con tarjetas amarillas como Alex Rambal, Edwin Rivera, Oswaldo Blanco, Thiago Leitão, Samuel Galindo. Mientras que Edwin Rivera fue expulsado. 

Los goles del partido para el club paceño anotaron Carmelo Algarañaz (12′ 1T) y Cristhian Arabe (42′ 1T y 10′ 2T). Mientras que para la visita los hicieron Robson Dos Santos (48′ 1T) y Oswaldo Blanco (32′ 2T). 

Always Ready visitará a Independiente Petrolero en la próxima jornada, mientras que Palmaflor recibirá a Royal Pari en el estadio Municipal de Quillacollo. 

Con el resultado el CAR queda con 11 puntos y 3 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 12 unidades y se coloca en el octavo lugar en el torneo.
 


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ▼  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ▼  julio 2021 (4)
      • En 1980 se llevó a cabo uno de los golpes de Estad...
      • Always Ready ganó a Independiente en Sucre 1-2
      • COR califica de desatinada la Entrada de la Virgen...
      • Always Ready venció a Palmaflor en Villa Ingenio
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose