Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 29 de nov.- Julio Rodríguez, estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) asume la Presidencia de la Agrupación Ciudadana de reciente fundación “Vamos El Alto”. Las elecciones fueron realizadas este sábado 25 de noviembre en instalaciones del centro comercial Cristian de la urbe alteña.

“Buscaremos el fortalecimiento del liderazgo juvenil tan olvidado en nuestra querida ciudad y trabajaremos conjuntamente con otros jóvenes para obtener nuestra personería jurídica para participar en la Elecciones Municipales del 2020”, dijo el flamante Presidente.

La activista juvenil Carla C. asume la Vicepresidencia y Juan Cortez activista político asume como Secretario General de la Agrupación. De acuerdo al estatuto y reglamento de la Agrupación la gestión tendrá una duración de un año, tiempo en la cual piensan ampliar sus actividades en los 14 distritos.

Fuente: EA


0
Compartir
El Alto, 22 nov. (HDN-Com). – Un baño antisárnico para ganado vacuno provocó la intoxicación de 12 personas de la Comunidad Lacaya, de la Provincia Los Andes. Aquejados por dolores estomacales, nauseas y vómitos, los afectados fueron traslados hasta el Hospital del Norte, donde se confirmó que todos se encuentran fuera de peligro.

“Tenemos comprendido que ellos estaban haciendo el lavado de su ganado y luego de usar una sustancia química habrían fallecido casi 50 animales, posteriormente, las personas que hicieron esa tarea empezaron a sentir las molestias, lo que alarmó a sus familiares, por lo que fueron trasladados hasta nuestro hospital”, explicó la especialista en Medicina Interna del Hospital del Norte, Elisa Medinaceli.

Entre las 10 pacientes mujeres y dos varones se encuentran dos menores de edad que fueron internados en el Servicio de Pediatría; cinco adultos, en el Servicio de Medicina Interna y los cinco pacientes con más estabilidad fueron derivados a los hospitales Holandés y Corea.

Hasta el momento se desconoce el nombre y los componentes del producto antisárnico que fue usado. “Estamos a la espera que nos hagan llegar el envase de esa sustancia para que podamos definir qué tipo de prevención deben tomar en la comunidad para evitar más infecciones”, sostuvo Medinaceli.

//GMRC


0
Compartir
La Paz, 21 de noviembre.- La obra titulada “La Magia de Molinari” pretende conquistar al lector alteño después de cautivar al público de Argentina. Se trata de un trabajo literario que reúne cuatro cuentos cortos, todos giran en torno a una fuerte reflexión sobre lo que significa para los seres humanos la “muerte”. Durante el desarrollo de la obra surgen personajes como Lubeck, Conde Finochetto, Némesis, Marcelo Heredia y Gustavo L. Sarica.

Ulises Barreiro, es el autor de "La Magia de Molinari” que presenta secuencias de distintos personajes que comienzan a cuestionar sobre lo que significa socialmente “la muerte” en la sociedad occidental. Por un lado, se narra la descripción geográfica de la zona del Valle de Punilla, especialmente la ciudad de Cosquín y el barrio de Molinari.

“Los personajes que aparecen en estos cuentos tienen experiencias que les atraviesan diversas fases de la cristalización de la realidad humana luego de que su mente las siente. El modo de cómo percibimos la conciencia humana como especie que somos ‘Homo Sapiens’. Sin duda estamos ante una obra de cuentos cortos muy novedosa, que es un homenaje al bonito paisaje de las sierras del Valle de Punilla”, explicó Alberto Medrano, representante oficial de Ulises Barreiro en Bolivia.

El libro mide 13 por 18 centímetros, tiene 51 páginas y la lectura es divertida, su lenguaje está destinado a adolescentes y adultos. El libro captura al lector desde sus primeras páginas pues narra y describe capítulos como: un caudillo por Molinari, El tren que nunca llegaba, el ser noble y, Lubeck de Punilla.

“En la obra pasan por distintos lugares del barrio de Molinari, como la esquina de Córdoba y Rio de Janeiro, Río Seco, las diversas casas alpina y la ruta número 38. También distintos puntos de la bonita ciudad de Cosquín, entre ellos la estación de trenes, la plaza prospero Molina”, precisó Barreiro.

La portada fue realizada por el famoso dibujante de caricaturas Juan Sáenz Valiente, muy reconocido en Latinoamérica y que habitualmente trabaja para la revista “Fierro” del diario Página 12 de Argentina. En la tapa del libro se observa un atardecer típico de las sierras de Molinari cuando el sol se oculta detrás de estas y las gamas de grises y sombras empiezan a travesear.

Fuente: VisorBolivia


0
Compartir
A casi dos años y medio de la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón, el concejal de Sol.bo Javier Tarqui, cree que la población alteña está desencantada y frustrada, porque no se cumplieron con las promesas electorales efectuadas por Unidad Nacional.

“Se puede percibir que la población de El Alto, se siente desencantada, nuevamente frustrada y palpa que su municipio no está cerca de su pueblo para satisfacer sus necesidades y por lo tanto, no entiende lo que en realidad demanda su población”, dijo en una entrevista con El Alteño”.

“Este desencanto se debe, entre otras cosas, a los diversos problemas que ha sufrido la Organización Política de Unidad Nacional internamente, que no le permite abocarse únicamente al Gobierno Municipal y más bien dispersarse en resolver problemas exclusivamente políticos”, dijo.

Consultado sobre, qué hechos le hacen sustentar su afirmación, respondió que, las encuestas le dan una desaprobación a la gestión municipal de la Alcaldesa Soledad Chapetón en más del 60%, a eso se suma que el concejal Calderón del UN está recluido a denuncia del diputado Quispe de su mismo partido en su momento, concejales del UN en intenciones de formar su propio partido político, divergencias al interior de la bancada del UN en el Concejo Municipal, pugnas internas de concejales suplentes del UN para asumir titularidad y el abandono del diputado Rafael Quispe al UN.

Explicó, que ante esos hechos de tipo político partidario, la gestión y el gobierno municipal sufren las consecuencias, como los constantes cambios de personal en la administración municipal, falta de una visión real y política del municipio, denuncias de corrupción en instancias municipales, falta de coordinación entre las instancias municipales Secretarias, Direcciones y Unidades, débil coordinación entre Ejecutivo y Concejo municipal.

Pero además, de condicionamiento político partidario para obras y proyectos, personalismo y soberbia en la gestión, falta de interrelación, comunicación e información con la población, falta de planificación en diferentes áreas salud, educación, desarrollo productivo, y polarización política que no permite un trabajo coordinado entre el nivel local y central.

“Estamos en la mitad de la gestión y es urgente dejar la política partidaria y concentrarse en la gestión municipal por el bien de toda nuestra ciudad alteña. En ese sentido es recomendable que Unidad Nacional y la alcaldesa Soledad Chapetón asuman su responsabilidad dentro de la gestión local y se trabajen los instrumentos de planificación institucional como la carta orgánica y el pacto fiscal para tener un modelo de gestión municipal”, afirmó

Añadió que es posible que ese trabajo, entre otras cosas, ayude a todos los alteños a reencontrarnos para construir y después concebir la ciudad que queremos.

“Es urgente mejorar nuestra calidad de vida y pensar en el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos, Dejemos de pensar entre azules, amarillos, verdes u otro color y pensemos como alteños y alteñas sin distinción de ninguna naturaleza”, afirmó al destacar que el pueblo alteño ha demostrado poder conseguir cambios importantes para el país. ¿Por qué no entonces poder realizar también cambios importantes para nuestra ciudad?

Fuente: El Alteño


0
Compartir
El Alto, 17 nov. (HDN-Com). – El Servicio de Oftalmología del Hospital del Norte iniciará este lunes 20 de noviembre una campaña de detección de enfermedades oculares, con el fin de coadyuvar en el tratamiento de patologías generadas por las características climatológicas y demográficas de la ciudad de El Alto y que afectan a la mayor parte de los habitantes de esta urbe.

La cirujana oftalmóloga del nosocomio de Tercer Nivel, Nohemí Chambilla, explicó que las enfermedades más recurrentes en niños son la conjuntivitis y la pigmentación ocular producidas por la frotación de los ojos con objetos contaminados; en personas adultas, las carnosidades y los ojos secos que son provocados por los rayos ultravioleta y los fuertes vientos a los que la población se expone a diario.

“Aproximadamente, el 90% de la población tiene algún tipo de problemas en los ojos, pero no le dan la importancia que amerita, es por eso que la campaña será gratuita desde la consulta hasta el inicio del tratamiento para el que obsequiaremos los medicamentos necesarios para disminuir las molestias que tengan los pacientes. En los casos que se requieran, se harán las programaciones de cirugías con precios mucho menores de los que se cobra en otros hospitales”, afirmó la especialista.

La campaña iniciará este lunes 20 y se desarrollará durante seis días, los lunes y martes en ambos turnos y los miércoles por las mañanas. “En el Hospital del Norte tenemos los equipos adecuados para hacer los exámenes completos para identificar este tipo de patologías y para empezar los tratamientos. Una vez sanos los ojos ya podremos hacer la medición de dioptrías para el uso de lentes”, aseguró la cirujana oftalmóloga.

Chambilla explicó que la mayoría de las patologías visuales se manifiestan con el escozor y el enrojecimiento de los ojos, el lagrimeo, la sensación de tener objetos extraños o la incomodidad a permanecer en ambientes con mucha luz.

“En caso de que estas patologías sean detectadas de manera oportuna, pueden ser tratadas con el uso de los medicamentos que serán obsequiados como parte de la campaña, pero si las patologías tienen un grado avanzado, se debe recurrir a cirugías que por lo general son ambulatorias”, concluyó.


0
Compartir
El Alto, 16 de noviembre.- “Se ha realizado una inspección al centro de salud Copacabana ubicado en el distrito municipal número 2, cerca de la avenida Bolivia. Lastimosamente 500 prótesis auditivas se hallan en el abandono, aparato de carácter médico que ayuda a mejorar el sentido del oído del adulto mayor. Estas prótesis auditivas fueron entregada el 2015, su precio por unidad oscila para arriba de 700 dólares”, explicó el concejal Tarqui.

Según el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo) Javier Tarqui, se estima que en la urbe alteña hay cerca de mil personas que padecen problemas auditivos y la Alcaldía de El Alto desde el año 2015 no se preocupó de entregar los equipos a las personas que más lo requieren.

“Personalmente me preocupa las razones de la entrega de estos dispositivos a las personas que más lo necesitan, porque el Gobierno Nacional y Municipal hicieron una buena inversión al comprar los equipos y a la fecha no hay resultados”, agregó el concejal.

Los responsables del Centro de Salud, alegaron ayer que una de las causas para que los audífonos no hayan llegado a su destino es porque no hay internet, una compresora y transformador de energía eléctrica. “Por Dios, estamos en pleno siglo XXI y no puede ser que por falta de internet se deje desamparados a las personas que tienen problemas auditivos”, agregó la autoridad al anunciar una interpelación al Director de Salud.

Actualmente están buscando el convenio que firmó el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto con el Gobierno Nacional, pues ambos se propusieron llegar a las personas que tienen problemas auditivos.

Fuente: EA

0
Compartir
El Alto, 12 Nov. – Médicos canadienses iniciarán este martes los exámenes y cirugías gratuitas a personas que tengan problemas funcionales en la nariz, garganta u oídos. La campaña se desarrollará por tercera oportunidad en el Hospital del Norte para beneficiar a pacientes de escasos recursos económicos.

El domingo arribará al país el equipo canadiense conformado por 13 personas, entre otorrinos generales y especialistas en otología, que este año realizarán seis cirugías de oído a los participantes seleccionados de la campaña desarrollada el pasado año.

“No hay ningún tipo de requisito para participar en esta actividad, atenderemos desde niños hasta adultos mayores. Las fichas serán distribuidas de manera gratuita los días 14, 15 y 16 de noviembre sólo por las mañanas”, anunció el otorrinolaringólogo del nosocomio alteño, Roberto Gutiérrez.

De acuerdo con el especialista, este año se prevé atender a 200 personas que presenten alguna de las molestias más usuales, como ronqueras, dolores de oído o garganta, dificultades para respirar y obstrucción de oídos, entre otros. Los médicos valorarán cada caso y programarán las intervenciones quirúrgicas para el próximo año.

“Ellos ven qué tipo de molestia tiene los pacientes, se hace la valoración económica y se programa las operaciones, para las que el próximo año llegarán con expertos en el área específica, sea de oídos, nariz o garganta”, detalló Gutiérrez.

Además, como parte de la campaña, se donarán audífonos para personas a las que se detecte la pérdida parcial de la capacidad auditiva.

“Mediremos las audiometrías y haremos la impresión de los conductos de los pacientes para que estos audífonos sean a medida de cada uno”, argumentó el galeno del Hospital del Norte.

Cirugías

El lunes, las seis personas que fueron seleccionadas de la campaña del año pasado serán valoradas, para que entre el martes y jueves sean intervenidas quirúrgicamente.

“Los médicos de Canadá están trayendo todos los insumos necesarios para hacer estas cirugías que tienen un grado considerable de complejidad, lo que significa que también tienen altos costos, pero que felizmente son cubiertos económicamente por esta campaña”, dijo el otorrino del Hospital del Norte, Roberto Gutiérrez.

HDN-Com//GMRC


0
Compartir
El Alto, 9 nov.- El auditor y abogado Ricardo Nogales fue electo este miércoles como nuevo rector de la Universidad Publica de El Alto (UPEA) con 58 por ciento de los votos, tras cumplirse la segunda vuelta en esa casa de estudios superiores. Patrullas de 110 y efectivos policiales resguardaron el conteo final llevado adelante la noche del miércoles en el edificio emblemático.

Al culminar la jornada electoral, las ánforas fueron trasladadas paulatinamente para el conteo general. Personal de seguridad externo coadyuvó en el epilogo del claustro. Los comicios se desarrollaron con normalidad durante toda la jornada reportando más de 22.700 votos de docentes y estudiantes. El frente “Tú Primero” de Nogales obtuvo 9.729 votos que representó el 57,79% del total de sufragios válidos frente a 7.107 votos para “Reto U” de Jenny Felipez que representó el 42,21%.

La fórmula de Nogales propuso en campaña la construcción de un centro infantil, la instalación de Wi Fi gratuito, un nuevo complejo deportivo, titulación inmediata, centro de convenciones y avanzar en el seguro de salud universitario, entre otros puntos.

Nogales es titulado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), tiene dos profesiones, auditor y abogado, algo que fue cuestionado por sus adversarios, quienes incluso pidieron al comité electoral que para los próximos comicios solo participen titulados de la misma UPEA que tiene espacio territorial El Alto.

Uno de los retos de la nueva autoridad será sobrevivir la gestión, pues su antecesor Reynaldo Cosme fue revocado del cargo por la disposición del estatuto universitario de convocar a referendo cumplido un año de gestión. Ninguna autoridad pudo pasar más de 365 días al mando de la UPEA.

El comité electoral oficializará los resultados y proclamará mediante sesión del Honorable Concejo Universitario (HCU) al ganador en las siguientes horas.

Los comicios se desarrollaron con normalidad durante toda la jornada reportando más de 22.700 votos de docentes y estudiantes. El frente “Tú Primero” de Nogales obtuvo 9.729 votos que representó el 57,79% del total de sufragios válidos frente a 7.107 votos para “Reto U” de Jenny Felipez que representó el 42,21%.

Texto y Foto: AM

0
Compartir
Durante los meses de septiembre y octubre, en Chulumani, Sud Yungas, se realizó un productivo seminario sobre locución, periodismo radial y televisivo auspiciado por Radio FM Bolivia 101.3 Mhz, cuyo director es Galo Hubner Mamani.

En el taller participó una treintena de señoritas y jóvenes estudiantes de diferentes municipios yungueños.

El seminario fue dictado por conocidos comunicadores, todos ellos de reconocida trayectoria en el medio. Hablamos de Gonzalo Rivera (del programa Encontrados), Guimer Zambrana (PADEM), Lucio Flores (Sistema RTP), Luis Flores (Paceñisima TV), Luis López (Radio Gigante 94.9 FM), Jorge Villanueva (Radio FM Bolivia), Rubén Sandi (Editor General de la Agencia Boliviana de Información-ABI) y Abel Jáuregui (relator deportivo de ABRAN CANCHA de Radio Fm Bolivia).

El taller se realizó en el marco de la celebración del séptimo aniversario de Radio Fm Bolivia en las provincias yungueñas.

“El curso tuvo el objetivo de capacitar a las nuevas generaciones en el emocionante mundo de la comunicación radial. La juventud yungueña aprovechó esta oportunidad porque no todos tienen la posibilidad de viajar a la ciudad de La Paz y realizar estudios universitarios”, resaltó Jorge Villanueva.

El Diario


0
Compartir
El Alto, 30 de octubre.- Joany Jenny Felipez y Ricardo Nogales Quispe, van a segunda vuelta por el rectorado de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que se realizará el 8 de noviembre de este año.

En la primera vuelta electoral que se realizó el viernes 27 de octubre, el candidato del frente “TÚ PRIMERO” Ricardo Nogales Quispe, logró el respaldo del 45% de la población electoral.

En cambio la postulante de “RETO•U”, Joany Jenny Felipez, obtuvo el apoyo del 32% de la universidad de El Alto y el candidato de “TU UPEA” Valentín Apaza se quedó en tercer lugar con el respaldo del 23%.

“Esos resultados nos empujan a una segunda vuelta obligatoria”, informó ayer uno de los egresados y fundadores de la universidad Alberto Medrano.

Según el reglamento electoral de la UPEA, se proclamará absoluto ganador de las elecciones a quien obtenga más del 75 por ciento de votos a su favor, menciona la norma y a la vez explica que cuando ninguno de los candidatos logre ese nivel de apoyo, los dos primeros que tienen mayor respaldo irán a segunda vuelta y al final de los comicios “el frente que obtenga el 50 + 1% de los votos a su favor será proclamado ganador”.

COMPLICADO MOMENTO

Los candidatos que van a segunda vuelta, realizarán su campaña en un momento complicado porque la población universitaria comenzó ayer su lucha por más presupuesto para la UPEA. Simultáneamente, los estudiantes se encuentran preparando su entrada folklórica que se realiza a principios del mes de noviembre.

La segunda vuelta electoral se realizará el 8 de noviembre y los seguidores de los candidatos mencionaron ayer que aprovecharán el tiempo que les queda para convencer a más electores.

Los candidatos de TÚ PRIMERO son Ricardo Nogales y Nelson Centellas en cambio RETO•U postula a Joany Jenny Felipez y Alfredo Luis Coria para rector y vicerrector respectivamente.

LA PRUEBA DE FUEGO

El candidato ganador, será posesionado como rector por una gestión de tres años, pero en la UPEA ninguno de sus autoridades logró culminar su mandato porque según su estatuto, el rector deberá someterse a “referéndum revocatorio” al primer año de su gestión. Ninguna de las autoridades pudo pasar “la prueba de fuego” porque para mantenerse en el cargo tienen que lograr el apoyo del 70% de la universidad.

Fuente: El Alteño

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ▼  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ▼  noviembre 2017 (10)
      • Estudiante de la UPEA toma control de la Agrupació...
      • Antisárnico para ganado provoca intoxicación a 12 ...
      • La Magia de Molinari del escritor Ulises Barreiro ...
      • Según Concejal Tarqui: "La población alteña está d...
      • El 90% de la población de El Alto tiene enfermedad...
      • Centro de Salud Copacabana tiene 500 prótesis audi...
      • Cirugías gratuitas de oído, garganta y nariz se re...
      • Ricardo Nogales del frente "Tú Primero" gana el re...
      • Seminario sobre locución radial fue todo un éxito ...
      • Ricardo Nogales y Jenny Felipez van a la segunda v...
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose