Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 27 julio.- De acuerdo con datos oficiales emanados desde el Comité Electoral, la opción del NO se impuso con el 61 % en el ‘Referéndum Ratificatorio 2017’ de autoridades (Rector y Vicerrectora) se desarrolló el miércoles en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), evento electoral que tuvo una participación histórica de votantes, entre docentes y universitarios.

En tanto que la opción SI alcanzó una votación del 35 %; en consecuencia, el rector de la Universidad Pública de El Alto, Reynaldo Cosme Huanca, es revocado del cargo.

"Fue una votación histórica por la masiva y amplia participación de la comunidad universitaria, la participación en este Referéndum fue superior a los anteriores comicios desarrollados en la UPEA", sostuvo Eugenio Huaricallo, presidente del Comité Electoral.

Asimismo, los datos oficiales señalan que fueron emitidos un total de 17.855 votos, de los cuales un 4 % fueron votos blancos.

Por su parte, William Guarachi, presidente del Comité Electoral por el estamento estudiantil, informó que "en las próximas horas emitiremos el informe oficial al Honorable Concejo Universitario (HCU) para que ellos actúen en consecuencia y de acuerdo a normas vigentes".

Según el Reglamento de Elección de Autoridades Universitarias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Al cabo de un año de pasados los comicios electorales, se procederá a un referéndum ratificatorio obligatorio en el que la autoridad deberá obtener un 75% de los votos válidos, en caso de no obtenerlos será revocado de su cargo.

El referéndum se desarrolló en la sede central de Villa Esperanza, Distrito 5 de El Alto, y en las sedes desconcentradas de Caranavi y Achacachi.

El cómputo final de votos realizado en el Edificio Emblemático hasta las 21:00 horas del miércoles, con la presencia de autoridades y comunidad universitaria de base, arrojó resultados oficiales al 100 %.

Por resolución del Honorable Concejo Universitario (HCU) y en el marco de lo establecido en el Estatuto Orgánico, la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se llevó adelante, este miércoles 26 de julio, el referéndum en la que la comunidad universitaria decidió la NO continuidad de sus actuales autoridades, Reynaldo Cosme Huanca y Gloria Pascuala Humerez Sebacollo, como rector y vicerrectora, respectivamente.

Con Información del COMITÉ ELECTORAL
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

Fuente: EANoticia


0
Compartir
El Alto, 24 Jul.- Por resolución del Honorable Concejo Universitario (HCU) y en el marco de lo establecido en el Estatuto Orgánico, la Universidad Pública de El Alto (UPEA) llevará adelante, este miércoles 26 de julio, un referéndum en la que la comunidad universitaria decidirá la continuidad o no de sus actuales autoridades, Reynaldo Cosme Huanca y Gloria Pascuala Humerez Sebacollo, como rector y vicerrectora, respectivamente.

Según el Reglamento de Elección de Autoridades Universitarias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Al cabo de un año de pasados los comicios electorales, se procederá a un referéndum ratificatorio obligatorio en el que la autoridad deberá obtener un 75% de los votos válidos, en caso de no obtenerlos será revocado de su cargo.

El Comité Electoral, presidida por Eugenio Huaricallo (representante del estamento docente) y William Guarachi (representante del estamento estudiantil), habilitarán un total de mesas de sufragio controlados por 496 jurados electorales, 248 docentes y 248 estudiantes.

“En sujeción a lo establecido en el Reglamento de Elección, al cabo de un año de pasado los comicios electorales se procederá a un referéndum ratificatorio y esa es la tarea que se nos ha sido encomendado desde nuestros estamentos, el referéndum iniciará a las 8:30 de la mañana y concluirá a las 16:30”, sostuvo Eugenio Huaricallo.

El ‘Referéndum Ratificatorio 2017’ de autoridades se llevará a cabo en la sede central de Villa Esperanza, Distrito 5 de El Alto, y en las sedes desconcentradas de Caranavi y Achacachi.

“Convocamos a los más de los 42 mil compañeros universitarios y a los más de 2.200 docentes a ejercer su derecho constitucional del voto y participar de esta decisión trascendental para nuestra Universidad”, sostuvo, por su parte, el universitario William Guarachi.

Fuente: EANoticia


0
Compartir
Sin duda el Facebook es la red social más famosa en los países de habla hispana. Millones de personas se conectan diariamente para compartir una cantidad inmensa de texto e imágenes, como pueden ser opiniones, estados de ánimo y fotografías de sus mejores momentos.

Según expertos, lo que subes a Facebook puede determinar tu personalidad y hasta tu inteligencia, pues tus publicaciones son una proyección de ti mismo y de tus aficiones. Lo que posteas en la red social puede hablarnos de tus traumas, tu ego, tus paranoias y tus complejos, por eso te recomendamos que pienses muy bien lo que vas a subir al Facebook antes de que te expongas ante tus contactos.

A veces, lo que publica nos demuestra que tienes una autoestima muy baja. He aquí unos ejemplos:

Cuando subes fotos de lo que estás comiendo

¿Qué te hace pensar que nos importa lo que estás comiendo? Si vas a comer algo delicioso, disfrútalo en vez de estar esperando a que tus contactos le den like a tu torta ahogada o a tu ensalada. ¿O acaso necesitas permiso de tus amigos para comer?

Cuando publicas tu ubicación

Lo único que demuestras al compartir tu ubicación es que necesitas que tus contactos vean que te la estás pasando "a lo grande" o que "te das la buena vida". Muchos comparten que están en el aeropuerto, como si viajar en avión fuera un lujo sólo digno de reyes; otros que están en un concierto en el que seguro se la pasarán tomando fotos en vez de disfrutar el espectáculo.

Cuando subes selfies

Un estudio de la Universidad de Arkansas demostró que las personas que suben selfies frecuentemente se sienten inseguras de su propia imagen, por lo que tratan de buscar siempre su mejor ángulo para compartir. Y si además de publicar el montón de selfies te haces Photoshop, looser seguro.

Cuando publicas tu estado de ánimo

Créelo, a la mayoría de tus contactos les vale un pepino cómo te sientes, a no ser que sean familiares muy cercanos o tus mejores amigos, y a veces ni a ellos les importa. Si estás feliz, haz lo que te cause felicidad y no pierdas tu tiempo en Facebook. Y si estás triste, por favor, no nos compartas lo deprimido que te sientes, lo último que queremos es que nos contagies con tu negatividad.

Cuando publicas lo que has comprado

Si eres de los que suben sus nuevas cosas cada que se van de compras, tu narcisismo es insoportable. Todos nos hemos ido de shopping, no te sientas tan especial por haberte comprado un simple vestido o unos zapatos. Y si acabas de adquirir el nuevo iPhone, no hagas el ridículo publicando una foto de él, por favor.

Tierra


0
Compartir
Los batidos caseros constituyen una de las formas más efectivas de aprovechar de manera rápida todas las propiedades que los alimentos pueden aportan a nuestra salud.Este batido a base de uva y avena, podemos tomarlo como un saludable sustitutivo del desayuno.

Su función principal de este batido es depurativa, ya que nos ayudará a limpiar la sangre y a bajar el colesterol malo.

Ingredientes

3 Cucharadas de avena en hojuelas.
1 taza de uvas lavadas (con piel)
1 Vaso de leche de soja
1/2 taza de papaya
Otros beneficios a parte de su función principal
Ayuda a la digestión
Actúa como antioxidante
Ayuda al estreñimiento
Te mantiene en forma
Batimos con la batidora hasta integrar todos los ingredientes y nos lo tomamos cada mañana. Fácil, rápido y nutritivo.
Tomado de Creadess

Tierra


0
Compartir
El Alto, 19 Jul.- El Servicio de Dermatología del Hospital del Norte, en la ciudad de El Alto, inicia este jueves la “Campaña de detección y prevención de cáncer de piel”, para evitar el incremento de personas que cada año contraen esta patología debido a la excesiva exposición a los rayos ultravioleta y la falta de protectores químicos y físicos.

Debido a las características geográficas y climatológicas de la ciudad de El Alto, los habitantes de esta ciudad son más propensos esta patología. De acuerdo con datos de la Sociedad Boliviana de Dermatología, durante los últimos cuatro años, los casos de cáncer de piel se incrementaron en 38% y son la segunda causa de mortalidad de varones.

“Esta es una campaña que cada año es impulsada por la Sociedad Boliviana de Dermatología, pero esta es la primera vez que El Alto está siendo tomado en cuenta a través del Hospital del Norte, que es el centro de referencia al ser el único nosocomio de Tercer Nivel”, explicó el dermatólogo del Hospital del Norte, Christian Quiroga.

La campaña se realizará los días jueves 19 y viernes 20 en el hospital ubicado en la zona Río Seco, donde un equipo de dermatólogos y dermoconsejeros atenderá de manera gratuita a todos los pacientes que tengan inquietudes por lunares o manchas en la piel.

“Queremos que la población tome las prevenciones necesarias, por eso también daremos charlas orientativas para informar sobre el tipo de piel que tiene cada persona para que tenga los cuidados necesarios, porque cualquier lesión en la piel puede llegar a convertirse en cáncer si no es tratado de la manera correcta”, argumentó Quiroga.

De acuerdo con el especialista, el cáncer de piel puede ser detectado a partir de la aparición de lesiones que no sanan y sangran constantemente, aparición de lunares o vasos sanguíneos alrededor de determinados puntos de la piel, llagas con hundimientos o la aparición de coloraciones y agrietado de la piel, entre otros.

Al respecto, la dermatóloga Isabel Gutiérrez, explicó que la mejor manera de evitar el cáncer de piel es con el uso de protectores físicos (sombreros de ala ancha, gafas, sombrillas) y químicos, como los protectores solares.

“Todavía no tenemos esos hábitos de tomar los recaudos necesarios, por ejemplo, de evitar los rayos solares al mediodía, que es cuando llegan de manera más directa, o pensamos que usando cualquier bloqueador solar, por más fuerte que sea, estamos protegidos, pero no es así”, dijo.

Recomendó acudir a revisiones esporádicas para tomar las medidas necesarias, como la evaluación del tipo de piel para usar los protectores solares recomendados, evitar la exposición solar por mucho tiempo y a químicos, como el arsénico, que producen el cáncer de piel.

HDN


0
Compartir
Funcionarios de Servicio de Registro Civil (Sereci), prefieren no dar respuesta alguna a los reclamos de la población, quienes aguardan más de cuatro horas sin ser atendidos. Mientras que en el Servicio General de Identificación Personal (Segip), las extensas filas vuelven, generando malestar en los ciudadanos de El Alto.

El malestar de la población que requiere sacar una copia de certificado de nacimiento o tramitar un documento nuevo, sea de divorcio, matrimonio, entre otros, es una de las demandas permanentes de los habitantes, quienes pese al incremento de los costos para obtener un duplicado desde la pasada gestión en el Sereci, la atención no es la más adecuada.

LENTO Y BUROCRÁTICO

Extensas filas, pocos funcionarios y un proceso lento y burocrático, es lo que permite que muchos de los usuarios de este servicio protesten por la pesada atención que en un tiempo de cuatro horas, no despachan los trámites pertinentes.

Laura Maldonado es una de las personas que lamenta que nadie controle el servicio realizado en esta instancia, dejando a vista y paciencia de la gente la desatención y el poco interés de poder mejorar los trámites en el Sereci, por parte de sus empleados.

"Desde las 09.00, seguimos haciendo fila, ya es las 12.00 y aun no ingresamos a la puerta de trámite. Pese a esa lentitud, llega un funcionario, quien no revisa los documentos que portamos para que no nos hagan hacer la fila en vano, está renegando, nos trata mal o no nos contesta ninguna interrogante y para el colmo, nos pone número con marcador como si fuéramos ganado, bajo las inclemencias del tiempo, es algo inaudito", reclamó Maldonado.

DOS FILAS

En las puertas de esta entidad pública se ven dos columnas de filas, las cuales se concentran en el segundo piso, perdiendo el orden y la posibilidad de conseguir una atención inmediata, por el contrario, la lentitud en las atenciones, ocasiona que más de una persona termine discutiendo y enfrentándose entre los usuarios que requieren adquirir algún certificado.

La falta de un orden adecuado y celeridad en las atenciones, son algunas de las tantas observaciones planteadas por la población que requiere evitar instituciones que solo generan pérdida de tiempo, sin garantizar resultados favorables en la documentación requerida.

"Es muy lento, de todo lo que han mencionado en pasados años que sería digitalizado, que nos atenderían rápido, que habría más personal, como verá es todo lo contrario, solo han incrementado los valores, para destinar a sus sueldos y nada más, porque hasta la fecha sigue siendo el mismo trato descortés, inadecuado y burócrata", exclamó Jorge Chalco, vecino de Villa Ingenio.

CONTRA PERIODISTAS

La extensa fila de la gente que demanda un trámite en el Sereci, daba vuelta la cuadra en la calle, pese al malestar generado, el certificado de nacimiento es una de las necesidades más requeridas.

Al medio de las filas un funcionario que pedía orden, directamente cerró la puerta y dio a conocer que no atenderán a los medios de comunicación.

"Esta fila es solo para certificados de nacimiento, los otros trámites es para los certificados de matrimonio, divorcio, los observados deben volver otro día (…). No podemos atender a la prensa, por favor no interrumpan", indicó el funcionario, quien no tenía mi marbete de identificación, con una posición negligente, prefirió cerrar las puertas.

SERVICIO DE IDENTIFICACIÓN

Mientras que en el Segip, las filas eran en la misma magnitud, con 300 personas en la calle y la demanda de renovar la cedula de identidad, se convierte en una constante nuevamente a siete meses de la presente gestión.

“Desde las 08:00 estamos haciendo fila y está tardando mucho, son las 11:30 y seguimos haciendo fila en la calle, cada vez es lo mismo y no nos están atendiendo, solo avanza una columna y nada", reclamó Martha Mamani vecina de El Alto.

Mientras otra cantidad de gente dio a conocer que aguardaban desde las 07.00, sin lograr ser atendidos, la fila de personas que requieren el trámite ocupaba una cuadra y media, por lo que lamentaron que la lentitud en las atenciones genera la pérdida de toda la media jornada, sin ningún resultado.

Al interior de las oficinas del Segip, funcionarios públicos solo explicaban a las personas que deben hacer sus depósitos bancarios, mientras negaban la posibilidad de dar a conocer su versión del porqué el proceso lento no lograba satisfacer la necesidad de la población que requiere renovar o tramitar una cédula de identidad para su pequeño hijo.

El Diario

0
Compartir
García Meza y Arce Gómez fueron condenados a 30 años de prisión sin derecho a indulto en 1993, después de un juicio de responsabilidades por el golpe de Estado que lo llevó al poder el 17 de julio de 1980 y en cuya administración se denunciaron varios asesinatos de opositores a la dictadura.

El presidente Evo Morales, recordó este lunes 37 años del cruento y sangriento golpe militar de 1980, comandado por el entonces dictador, Luis García Meza y Luis Arce Gómez.

"7 de julio 1980, fecha del nefasto y sangriento golpe de García Meza que torturó y asesinó a Marcelo Quiroga Santa Cruz", dice el mandatario en su cuenta Twitter.

García Meza y Arce Gómez fueron condenados a 30 años de prisión sin derecho a indulto en 1993, después de un juicio de responsabilidades por el golpe de Estado que lo llevó al poder el 17 de julio de 1980 y en cuya administración se denunciaron varios asesinatos de opositores a la dictadura.

En esa época, ambos llamaron 'Operativo Avispón' al ataque paramilitar contra la sede de la Central Obrera Boliviana (COB), perpetrado la mañana de un 17 de julio del 80, cuando Marcelo Quiroga Santa Cruz fue herido y luego trasladado, todavía con vida, al Gran Cuartel de Miraflores donde le dieron los tiros de gracia para después, presuntamente, incinerarlo en un macabro acto aún no esclarecido. (17/07/2017)

La Razón


0
Compartir
El Alto inauguró ayer un moderno estadio con capacidad para 25.000 espectadores, está ubicado a 4.095 metros sobre el nivel del mar, cuenta con césped sintético y con todas las condiciones para albergar partidos nacionales e internacionales.

El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, fue el encargado de entregar la obra y el primer partido lo disputaron The Strongest y Bolívar, un clásico de reservas, que acabó con la victoria atigrada por 3 a 2, aunque al final hubo riña entre futbolistas.

El escenario cuenta con cuatro tribunas unidas, todas tienen un techo que cubre el 60% de las graderías, hay 10 accesos en total a las tribunas, y además ocho baños. En la recta de preferencia cuenta con cabinas de transmisión para las radios y canales de televisión, además de un palco VIP para unas 80 personas.

El Gigante del Norte —como la afición le comenzó a llamar al escenario— luce además dos vestuarios bien equipados con sus salas de calentamiento, baños y duchas. Asimismo, un gabinete médico, camarín para los árbitros y sala de control antidopaje.

El campo de juego es de un césped sintético holandés de última generación, que se asemeja mucho al natural; asimismo, lleva un drenaje único que tiene capacidad para soportar persistentes lluvias.

No le faltan condiciones para, en cualquier momento, ser homologado no solo para encuentros de fútbol profesionales en Bolivia, sino para cotejos internacionales, gracias a la moderna infraestructura y a su equipamiento.

La construcción del escenario comenzó en diciembre de 2013, y ayer Morales dio el puntapié inicial.

Es a partir de ahí el principal escenario deportivo de El Alto, ubicado en el Distrito 5, en el barrio de Villa Ingenio.

La obra demandó una inversión de Bs 58.541.286, aunque se prevé la realización de trabajos complementarios, sobre todo en los alrededores del estadio, para permitir que cuente con mejores accesos desde distintos puntos de la ciudad.

“Expresar mi satisfacción por ver lleno este nuevo estadio en Bolivia, en este caso, en El Alto. Felicidades a los paceños”, dijo Morales.

El partido inaugural terminó con goles de Fernando Saldías, Jhon Villegas y Henry Vaca para el Tigre; Luis Lara, de penal, hizo el primer tanto y David Paredes, el segundo para Bolívar.

falta un equipo de 1ª

Autoridades de El Alto dijeron ayer que ahora solo les falta contar con un equipo en la división profesional.

Castillo, en copa Bolívar

Desde ya se anticipa que el club Ramiro Castillo, actual campeón paceño, jugará la Copa Simón Bolívar en ese escenario.

La Razón


0
Compartir
El Alto, 15 de julio.- La Federación Departamental de Foklore de La Paz y la Asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio, publicaron el Rol de Ingreso de la Entrada Virgen del Carmen de la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto. Entrada que tendrá lugar el día 15 de julio a partir de hrs. 09:00 am.

Bolivia popular



0
Compartir
Un guardia de seguridad de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) falleció la noche del sábado, después de ser maniatado y golpeado por delincuentes que se llevaron objetos de valor de instalaciones de la carrera de Medicina.

De acuerdo con Erbol, el rector de la UPEA, Reynaldo Cosme, informó que el fallecido fue identificado como Antonio Carvajal de 52 años, quien trabajaba en esta unidad académica hace unos siete años.

Según el Rector, el guardia Carvajal trabajó el sábado en el turno de horas 15:00 a 22:00. Cuando llegó su relevo, alrededor de las 21:30, observó que las puertas estaban forzadas, por lo cual alertó al Jefe de Seguridad y juntos ingresaron al inmueble. El Jefe de Seguridad y el relevo recorrieron los ambientes y, en el baño del segundo piso, encontraron el cadáver de Carvajal.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto (FELCC) investiga el asesinato y robo, informó el comandante general de la Policía, Abel De La Barra.

"Según el reporte de la fuerza contra el crimen actuó la División Homicidios en este caso, porque asesinaron a un vigilante de la Facultad de Medicina para ingresar a robar, la indagación está avanzada para dar con los responsables", explicó De la Barra, según cita la ABI.

El hecho fue denunciado a la FELCC, que desplazó al lugar a los peritos de la División de Homicidios para el levantamiento legal del cuerpo.

Agencias


0
Compartir
A causa de un fulminante ataque cardiaco, falleció ayer Luis Chapetón, padre de la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, quien tuvo que suspender su agenda de trabajo municipal de la jornada.

“El Gamel (Gobierno Autónomo Municipal de El Alto) lamenta con profundo dolor la pérdida del señor padre de nuestra alcaldesa Soledad Chapetón T., Luis Chapetón Huanca, quien falleció por un paro cardiaco este viernes al promediar la media noche”, reza un comunicado de la Alcaldía.

“Acompañamos en este triste momento a familiares en su dolor y expresamos sentidas condolencias de nuestro municipio ante este desenlace”, añade el comunicado del Gobierno Municipal.

Los restos de Luis Chapetón Huanca eran velados ayer en su domicilio, ubicado en la zona Nuevos Horizontes II, calle Huanuni Nro 1032 (lado cancha de fútsal).

Chapetón Huanca, quien fue un policía retirado, tenía problemas cardiacos, según explicó el presidente del Concejo Municipal, Antioco Cala.

El presidente Evo Morales expresó ayer su “sincero pésame a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, y su familia, por el fallecimiento de su padre Luis Chapetón Q.E.P.D”, según se lee en su la cuenta oficial de Twitter del Primer Mandatario. Morales y Chapetón son rivales políticos y no han tenido buenas relaciones.

Los Tiempos

0
Compartir
Aunque el alzheimer y el párkinson atacan áreas diferentes del cerebro y presentan manifestaciones distintas en los pacientes tienen un origen común, según un reporte dado a conocer hoy por la Universidad de Emory (EE.UU.).

De acuerdo con la investigación, publicada en la revista científica Biología Molecular y Estructural Natural, a pesar de sus diferencias claramente marcadas, ambas enfermedades presentan en el plano bioquímico una enzima común en sus orígenes.

Según explicó Keqiang Ye, profesor de Emory y líder del equipo de investigación, tanto el alzheimer como el párkinson son causados por formas tóxicas de una proteína que se adhiere a las células cerebrales.

En el caso del alzheimer, la proteína tóxica se adhiere a las células de la proteína Tau creando "enredos neurofibrilares", mientras en el caso del párkinson la proteína tóxica alfa-sinucleína adherida a células cerebrales forma los cuerpos de Lewy.

El equipo investigador liderado por Ye previamente había identificado una enzima, la AEP, "que recorta la Tau de una manera que la hace más pegajosa y más tóxica".

Experimentos realizados en modelos animales encontraron que las drogas que inhiben la AEP tienen efectos beneficiosos en el control del alzheimer.

"En el párkinson, la alfa-sinucleína se comporta en forma muy similar a la Tau en Alzheimer -señaló Ye-. Razonamos que si AEP corta la Tau, era muy posible que cortara la alfa-sinucleína también".

Así, los investigadores encontraron pedazos específicos de alfa-sinucleína "cortados" por la AEP en muestras de tejido cerebral de pacientes con párkinson, pero no en pacientes normales.

Al encontrar que la AEP también aparece como base original del mal de párkinson, los investigadores esperan que el desarrollo de inhibidores de esta enzima pueda llevar a encontrar drogas que prevengan la aparición de ambas enfermedades.

No obstante, Ye advirtió que la AEP no es la única enzima que divide la alfa-sinucleína en varias piezas tóxicas y que la forma completa de la enzima todavía se puede agregar y causar daño a las células cerebrales.

El equipo anunció que la próxima etapa de su trabajo será probar drogas que inhiban la AEP en modelos animales afectados por párkinson.

Opinión


0
Compartir
El Alto, 5 de julio.- El juez del Tribunal de Sentencia Anticorrupción Nº 1 de la ciudad de La Paz, Alfredo Jaimes, dictó este miércoles sentencia condenatoria de cuatro años de reclusión para el exalcalde de El Alto (MAS) Edgar Patana Ticona, por la desaparición de 33 vehículos que fueron comprados con recursos de la comuna y que una auditoría externa determinó su inexistencia.

La resolución leída por el juez indica que Patana debe cumplir la sentencia en la cárcel de San Pedro de La Paz a partir de la fecha, sin perjuicio de computar, como parte de la pena impuesta, el tiempo que hubiera estado detenido en sede policial y otro recinto penitenciario, con costas a determinarse en aplicación de sentencia.

El proceso contra Patana fue activado por el Ministerio Público en noviembre de 2016, cuando presentó acusación formal a instancias de la Alcaldía de El Alto, que lo denunció por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, pero el juez absolvió de este último delito.

La lectura íntegra será leída el próximo 7 de julio a horas 18:00. Tras el decreto del juez, la audiencia fue concluida por la autoridad jurisdiccional.

La directora general de Asesoría Legal de la Alcaldía de El Alto, Sonia Vallejos, dijo que este el primer caso en que el exalcalde es condenado por los delitos de incumplimiento de deberes, porque hay otros procesos de corrupción, entre ellos, la entrega de 14 vehículos a organizaciones sociales de El Alto, el caso Sariri, Emalt y el caso de Escuelas Dignas.

Erbol


0
Compartir
El Alto, 4 de jul.- El concejal Javier Tarqui de Sol.bo criticó el retraso en la contratación de la empresa encargada de relleno sanitario, la falta de planificación por parte de los funcionarios ediles es la principal razón según la autoridad.

“Lamentamos que a la fecha no exista la segunda convocatoria para que una empresa se haga cargo del tratamiento de los residuos sólidos en el municipio de El Alto, nuevamente vemos una actitud de negligencia en los funcionarios del ejecutivo municipal”, explicó el concejal Tarqui.

El concejal se siente preocupado pues no se tiene a una empresa que se encargue de ese trabajo, ni siquiera existe un informe oficial de la máxima autoridad edil, solucionar la acumulación y recojo de basura en la urbe alteña es un problema de nunca acabar.

Por otro lado, el ejecutivo debe agilizar el trabajo para la licitación para que una empresa se haga cargo del tratamiento de la basura por otros diez años.

“Por nuestra parte, estamos revisando la normativa, para ver si este proceso protagonizado por el Ejecutivo Municipal se encuentra en el marco de la ley”, dijo Tarqui.

Sorpresa

Según fuentes extraoficiales el municipio hubiese realizado un nuevo contrato con la empresa Colina, que se encargará del tratado de la basura de forma sorpresiva, sin embargo, no se hizo ninguna convocatoria pública de contrato para que se encargue del manejo de residuos sólidos por los próximos 10 años en la urbe alteña.

Redacción central


0
Compartir
El Alto, 4 Jul.- La falta de higiene bucal, placas dentales mal adecuadas o el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y de tabaco son algunos de los generadores de cáncer de boca que, debido a la falta de información, muchas veces no es identificado a tiempo para su tratamiento. Por esa razón, el Hospital del Norte inició una campaña para detectar esos casos y capacitar a la población para que se realice autoevaluaciones.

“En lo que va del año, sólo en el Hospital del Norte se detectaron a cinco personas con cáncer de boca muy avanzado. Esas lesiones que pueden iniciar por pequeñas heridas llegan a causar mucho dolor, por lo que se necesita de cirugías que son muy traumáticas porque en algunos casos se debe retirar la mitad de la mandíbula y hacer radioterapias o quimioterapias”, explicó la cirujana de maxilofacial del Hospital del Norte, Maritza Mayta.

La “Campaña de diagnóstico precoz de cáncer oral” inició el lunes y se extenderá hasta el 31 de agosto, para que toda la población interesada sea atendida de manera gratuita por los servicios de Cirugía Maxilofacial y de Odontología. En ambos casos, las consultas serán de lunes a viernes de 9.00 a 18.00.

De acuerdo con la especialista en cirugías de rostro y cuello, la actividad fue planificada porque el nosocomio de Tercer Nivel ubicado en la zona Río Seco de la ciudad de El Alto es la única institución de salud pública en esta ciudad que presta el servicio a través de consultas externas y la demanda cada año se incrementa.

“Durante la campaña revisaremos esas verrugas, quistes o alteraciones en el rostro y el cuello que pueden ser indicios, pero, en caso de ser casos negativos de cáncer, también iniciaremos los tratamientos necesarios”, sostuvo Mayta.

Hasta el momento, en el país todavía no existen datos estadísticos que revelen la frecuencia con la que son detectados los casos de cáncer oral, sin embargo, la especialista indicó que estos cada vez son más usuales porque son provocados también por el virus del papiloma, que se caracteriza por el desarrollo excesivo de las papilas de la piel o de las membranas mucosas.

Indicios

Según el cirujano odontólogo del Hospital del Norte, Edwin Blanco, el cáncer oral se expresa a través de manchas coloradas o blancas que no sanan en dos semanas, sangrado, dolores al hablar, masticar o tragar alimentos, adormecimientos o durezas de los tejidos de la boca, sin embargo, en otros casos es silencioso, por lo que se deben tomar los recaudos necesarios en casos que podrían parecer normales.

“El cáncer de boca puede iniciar por una placa dental mal adaptada a la fisionomía de los pacientes, por una mala curación de las piezas dentales, desnutrición, consumo de alcohol y tabaco y hasta por el masticado de coca y lejía”, aseguró el galeno.

Blanco recomendó que, a manera de prevención, se debe mantener la higiene oral, evitar la ingesta de productos nocivos, realizar autoevaluaciones periódicas y consultar con los médicos especialistas.

EAN/GR
Fuente: EANoticia


0
Compartir
El Alto, 4 Jul.- El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Moisés Ávila, informó el martes que las rutas para la pre-entrada y entrada folklórica en honor a la “Virgen del Carmen” fueron confirmadas, por lo que la Alcaldía prepara un operativo especial para evitar perjuicios en el tráfico vehicular y peatonal.

Según un boletín institucional, la pre-entrada, programada para este sábado 8 de julio, iniciará en la intersección de las avenidas La Paz y Juan Pablo II, llegando hasta la Av. Alfonso Ugarte. Desde allí se dirigirán hasta la plaza Libertad concluyendo el recorrido en la plaza La Paz.

En contrapartida, el día de la entrada, programada para el 15 de Julio, el recorrido iniciará a la altura surtidor Genex de la zona Villa Esperanza, pasará por la avenida Juan Pablo II, hasta la Av. Alfonso Ugarte, posteriormente llegará a la plaza Libertad y tomará la avenida 16 de Julio hasta la plaza La Paz, donde se realizará la desconcentración del evento. Será un total de 1,5 kilómetros de recorrido.

La autoridad edil aseguró que se desplazarán 200 guardias municipales para coadyuvar con los desvíos en el tráfico vehicular, “en todo el recorrido se tendrán siete puntos de intersección señaladas por conos, además se instalarán puntos de primeros auxilios, baños móviles y stands de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia”.

El director de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Saúl Callejas, informó que se prevé la participación de más de 50 mil bailarines (aglutinadas en 58 fraternidades) y 10 mil músicos que deleitarán al público con su elegancia y destreza.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de la 16 de Julio, Bernabé Torrejón, informó que se firmó un acuerdo con la Alcaldía, en que se estipula que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido de la entrada y el armada de tarimas en vías de primer y segundo orden para no perjudicar el tráfico vehicular, lo cual será expresamente cumplido por los folkloristas.

Fuente: EANoticia


0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo Santiago del Estero 2025
    12 may.- La ciudad de Santiago del Estero será nuevamente sede de uno de los eventos más importantes de innovación y desarrollo urbano del ...
  • Droga “Sinónimo de dolor y muerte” pretende llegar a la conciencia de los jóvenes
    El Alto, 23 mar.- Se trata de un trabajo literario que reúne tres partes (actos), gira en torno a una fuerte "reflexión" de los j...
  • Cuando las flores hablan: Película que refleja la vida de la mujer alteña
    Una mujer muere cada tres días víctima de feminicidio en Bolivia. Mujeres que viven la violencia física, psicológica y sexual parecen ser s...
  • Afirman que Evo Morales ha sido registrado para las elecciones vía WhatsApp
    La Paz, 20 may.- Ayer (lunes) el delegado titular Israel Rodríguez Calle del Frente Para la Victoria (FPV) registró como candidato presiden...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2025 (44)
    • ►  junio 2025 (2)
    • ►  mayo 2025 (5)
    • ►  abril 2025 (9)
    • ►  marzo 2025 (7)
    • ►  febrero 2025 (12)
    • ►  enero 2025 (9)
  • ►  2024 (125)
    • ►  diciembre 2024 (3)
    • ►  noviembre 2024 (6)
    • ►  octubre 2024 (9)
    • ►  septiembre 2024 (10)
    • ►  agosto 2024 (11)
    • ►  julio 2024 (10)
    • ►  junio 2024 (4)
    • ►  mayo 2024 (14)
    • ►  abril 2024 (19)
    • ►  marzo 2024 (18)
    • ►  febrero 2024 (13)
    • ►  enero 2024 (8)
  • ►  2023 (349)
    • ►  diciembre 2023 (18)
    • ►  noviembre 2023 (6)
    • ►  octubre 2023 (22)
    • ►  septiembre 2023 (22)
    • ►  agosto 2023 (23)
    • ►  julio 2023 (28)
    • ►  junio 2023 (33)
    • ►  mayo 2023 (31)
    • ►  abril 2023 (27)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ▼  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ▼  julio 2017 (16)
      • UPEA: No hay rector que aguante, el No gana con el...
      • Docentes y estudiantes de la UPEA deciden continui...
      • Facebook demuestra el nivel de autoestima
      • Consejos para limpiar la sangre y bajar el colesterol
      • Campaña contra el cáncer de piel totalmente gratui...
      • Largas filas en SEGIP de El Alto
      • A 37 años del nefasto y sangriento golpe de García...
      • Alteños estrenan su estadio a 4.095 metros sobre e...
      • Entrada Virgen del Carmen 2017 al rojo vivo
      • Funcionario de seguridad muere en la UPEA
      • Padre de alcaldesa Soledad Chapetón fallece
      • Según estudio alzheimer y el párkinson tienen un o...
      • Sentencian a 4 años de cárcel para Edgar Patana
      • Sorprende contratación de empresa encargada de rel...
      • Arranca campaña de detección de cáncer de boca en ...
      • Todo listo para la entrada de la ‘Virgen del Carme...
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2144)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (167)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3669)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (481)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose