Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias Bolivianas
  • Contactos
facebook twitter


 

El Alto, 1 dic.- El representante de la Agrupación política Venceremos, Oscar Huanca, anunció que las listas de candidatos para gobernador, asambleístas, alcalde y concejales para las elecciones subnacionales de 2021, estarán conformadas hasta el siete de diciembre. 

"Para el siete de diciembre se espera que estén todos los candidatos, por eso en este momento comienzan a haber algunas precandidaturas y vamos a basarnos en lo que tenemos como Agrupación política e institucionalizado" informó. 

Huanca en entrevista a los medios de comunicación agregó que los comités políticos de provincias y municipios serán los encargados de elegir a los candidatos. 

Se debe recordar que Venceremos fue presentado por un grupo de jóvenes que salían a pintar las calles hace más de dos años atrás, con el slogan de: “Es tuyo, es mío y es nuestro”. La organización política se caracteriza por los colores “rojo punzo y naranja” y su símbolo principal una “figura geométrica o silueta de una persona en posición de avance, levantando los brazos en señal de victoria”. 

El líder político reiteró la invitación para el lunes siete de diciembre en el salón de eventos sociales "El Canciller" ubicado en plena zona 16 de Julio, calle Arturo Valle, número 3066, 08:30 de la mañana donde presentarán a los candidatos para las Elecciones Municipales y la Gobernación del Departamento de La Paz. 

Finalmente, Huanca dijo que hay que dar oportunidad a los políticos jóvenes y apostar por la renovación.

 //Prensa/Venceremos//
0
Compartir
El Alto, 26 nov.- El torneo de la División Profesional de fútbol de Bolivia se reanudará este 27 de noviembre, tras ocho meses de suspensión por la pandemia del Covid-19. El Concejal Javier Tarqui durante una conferencia de prensa efectuado en la Alcaldía Quemada propuso que las puertas del Estadio de Villa Ingenio vuelvan a abrirse mínimamente con un treinta por ciento de asistentes. 

“Si el Estadio de Villa Ingenio tiene la capacidad para veinte mil personas proponemos que puedan ingresar cinco mil respetando las medidas de bioseguridad impuestas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, sugirió el Concejal Tarqui, al momento de ser abordado por la prensa alteña. 

Se debe recordar que la decisión del retorno del fútbol profesional se tomó el pasado martes en el Consejo Superior de la División Profesional convocado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con once votos a favor y tres en contra, se anticipa la finalización del torneo para el próximo 31 de diciembre. 

Según el Concejal Tarqui la dirigencia de Always Ready hizo llegar una carta al Gobierno Municipal de El Alto solicitando apoyo. El legislador reitera que se va remitir notas a la Dirección de Deportes del Municipio con el único propósito de coadyucar el reinicio del campeonato profesional en Villa Ingenio.

Asimismo, solicitarán acompañamiento de la policía boliviana y ambulancias. “Queremos disfrutar el reinicio del fútbol profesional y que mejor en nuestro hermoso Estadio”, concluyó la autoridad municipal. 

 //Prensa//


0
Compartir


El Alto, 26 nov.- El subalcalde del Distrito Municipal 14, Richard Chura, informó que en su jurisdicción se están gestionando 21 proyectos de iluminación urbana este año. 

Aclaró que el presupuesto destinado para la adquisición de las luminarias, es de acuerdo al requerimiento de las zonas, varía desde los 30 mil bolivianos hasta Bs 50.000. 

“Es uno de los trabajos fundamentales que se encarga el Municipio, a través de nuestra Alcaldesa, ha sido luchar contra la inseguridad; y agradezco por este medio al secretario Municipal de Seguridad Ciudadana Dorian Ulloa. En los últimos días hemos estado recogiendo constantemente las luminarias. Esta semana hemos recogido para las urbanizaciones: Pan de Vida, Bautista Saavedra J, Villa Egüez y 30 de Septiembre; y desde el día de hoy se están haciendo las instalaciones de las luminarias como corresponde”, informó el Subalcalde. 

Aclaró que de los 21 proyectos ya han recogido 12 de Seguridad Ciudadana, asimismo, nueve ya están instalados y funcionando en los barrios que han requerido las luminarias. 

“Lo que hemos recogido esta semana para las cuatro zonas mencionadas en estos días ya lo estamos instalando. Tenemos previsto que la próxima semana de igual forma vamos a recibir luminarias para otros barrios”, añadió Chura. 

ALARMAS VECINALES 

Esta gestión solo se ha tenido el requerimiento de dos zonas para la compra e instalación de alarmas vecinales: Villa Cooperativa Sector Norte y Franz Tamayo Sector 6. 

“La semana pasada hemos recogido lo que son, al margen de las luminarias, las alarmas vecinales para la urbanización Villa Cooperativa Sector Norte y lo que es la zona Franz Tamayo Sector 6. Ya se está programando, se está coordinando con los dirigentes y con los vecinos para realizar la instalación de estas alarmas. En verdad se viene trabajando arduamente”, señaló. 

PRESUPUESTO ECONÓMICO 

La autoridad jurisdiccional explicó que el presupuesto económico del Distrito 14 es tres millones y medio de bolivianos aproximadamente; por desprendimiento y voluntad de la alcaldesa Soledad Chapetón, que ha visto la necesidad de los vecinos y de las zonas de la jurisdicción, ha decidido incrementar Bs 13 millones y medio, en total suman 17 millones de bolivianos que están destinados para atender los requerimientos de los vecinos, en cuanto a obras, servicios básicos y otros. 

“Con mayor responsabilidad se ha encarado lo que es la compra de luminarias para luchar contra la inseguridad y obviamente este presupuesto adicional se ha distribuido a cada una de las zonas, siempre pidiendo del presupuesto distrital que se les da a estas urbanizaciones para que puedan inscribir un monto como zona para la compra de luminarias; y es así que esta gestión tenemos 21 proyectos” añadió.

AMI
0
Compartir

La Paz, 20 nov.- El Ministerio Público pide la detención preventiva para el exdirector general de Migración Marcel Rivas, investigado por facilitar la salida irregular de los exministros Arturo Murillo y Fernando López, afirmó el fiscal coordinador, Sergio Bustillos. 

"En la imputación formal contra el exdirector de Migración, la Fiscalía pide la medida cautelar de la privación de libertad en la cárcel de San Pedro para asegurar su presencia en el proceso por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias", dijo el Fiscal. 

Considera que existen suficientes elementos de convicción para establecer la probabilidad de autoría de los hechos que investiga el Ministerio Público al ciudadano Marcel Rivas, aprehendido cerca del mediodía del jueves en inmediaciones de la Fiscalía de La Paz. 

En la requisa que desarrolló el fiscal en la oficina central de la Dirección General de Migración, se colectaron varios indicios, entre esos, documentos irregulares. 

Precisó que, en audiencia cautelar, la Fiscalía demostrará que el imputado faltó a la verdad para facilitar la salida irregular por la frontera de Puerto Suárez de los exministros, quienes enfrentan un proceso penal por la compra de gases lacrimógenos con presunto sobreprecio. 

Aseguró que se fundamentará con pruebas que Murillo y López abandonaron territorio nacional luego que el Ministerio Público activara la "alerta migratoria" a las 14.56 del 5 de noviembre. 

De acuerdo con el intercambio de información, Migración de Brasil reportó que los exministros ingresaron a territorio brasileño a las 17.30 a través de Puerto Suárez. 

Bustillos dejo establecido que estas irregularidades se registraron cuando Marcel Rivas aún fungía el cargo de director general de Migración. 

//DEA/ ABI//

0
Compartir
El Alto, 20 nov.- Con la finalidad de evitar la comercialización ilegal de animales y promover la adopción responsable de canes y gatos, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSC), en coordinación con instituciones sin fines de lucro y rescatistas, organizaron la feria: ¡No compres de las ferias, ADOPTA!. 

Cerca de un centenar de ciudadanos se dieron cita este jueves a la feria de adopción de canes y gatos, para adoptar una mascota y hacer de este cachorro parte de su familia. 
 
El evento se desarrolló de 09.00 a 12.00 del mediodía, en la plaza de la Luna, zona Ferropetrol; donde más de 68 animalitos, entre perros y gatos, esperaron ser adoptados y llevados a un hogar. 

“La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en coordinación con instituciones sin fines de lucro y con rescatistas de animales como ser el Centro de Rescate Animal Laika, la Asociación Génesis, ni una Patita Menos, Dach Bolivia, el albergue Periférica y también con la colaboración de la clínica veterinaria San Roque estamos llevando la feria de adopción responsable, denominado no compres adopta”, señaló Michelle Veneros, coordinadora de la SMSC. 

Agregó que las adopciones responsables hechas cuentan con todas las certificaciones médicas, los animalitos tienen sus vacunas, y también se organizó el proceso de seguimiento por parte de cada albergue. 

“No va a ser la primera vez, pensamos irnos a diferentes distritos municipales para concientizar a las personas y así evitar el lucro con la venta de animales. Hoy estamos con 50 perritos y 18 gatitos que están siendo dados en adopción”, mencionó la Coordinadora. 

Agregó que la clínica veterinaria San Roque colaboró con desparasitaciones, vacuna antirrábica, control y la evaluación de cada animalito que ha sido adoptado. 

“Los requisitos son ser mayor de 21 años, contar con una casa propia o el permiso del dueño para tener a la mascota, también una fotocopia de algún servicio básico, una fotocopia de carnet de identidad, la firma de la documentación, también mandar foto semanal, mensual, anualmente y el compromiso de la esterilización”, aclaró.

AMI


 

0
Compartir


La Paz, 20 nov.- Este jueves La Paz se llevó más del 30% del registro de casos positivos por Covid-19 a nivel nacional, con sus 62 registros nuevos. Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud en su informe diario. 

El total de casos positivos de hoy sumó 187 registros, de los cuales 62 son de La Paz, 43 corresponden a Potosí, 37 a Santa Cruz, 17 a Tarija, 10 a Chuquisaca, 10 a Cochabamba, 6 a Oruro, Beni y Pando 1, respectivamente. 

Los decesos de este jueves se distribuyen en: 4 La Paz, 4 Santa Cruz, 3 Cochabamba, 2 Chuquisaca y Tarija 1. 

Los totales acumulados por departamentos son: 44.588 Santa Cruz, 35.369 La Paz, 16.545 Tarija, 14.127 Cochabamba, 9.339 Potosí, 7.952 Chuquisaca, 7.331 Beni, 6.111 Oruro y 2.394 Pando. 

Hasta la fecha se registran los siguiente totales: 143.756 confirmados, 1.443 sospechosos, 205.475 descartados, 16.176 activos, 118.691 recuperados y 8.889 decesos. 

El Deber
0
Compartir
El Alto, 2 nov.- La población alteña se concentra en cumplir con las tradiciones de Todos Santos, las familias realizan el tradicional armado de la “mesa” en memoria de sus difuntos, en tal sentido, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) encabezada por su Secretario Ejecutivo, Lucas Yujra, recibieron a las almas que partieron los últimos años. 

Con una mesa preparada en la FSTPEA, como todos los años, se ha recordado el día de los difuntos. “Nos place recibir a nuestras almas que partieron al más allá y que mejor en la fiesta de Todos Santos. Un deber con nuestros colegas periodistas que nos dejaron, todavía mucho más en épocas de pandemia”, explicó Yujra. 

De acuerdo con Yujra, aquellas personas que ahora son recordadas en estas fechas mediante una mesa para los difuntos, en su mayoría perdieron la vida en el cumplimiento del deber, recordando que a la fecha son más de 20 colegas de la prensa alteña que partieron al más allá en diferentes circunstancias.

"Nosotros recordamos y destacamos que nuestros compañeros en su mayoría perdieron la vida en el cumplimiento de su labor periodística y lo que es peor, en algunos casos como los hermanos Peñasco, fueron asesinados, pero en esta oportunidad los recordamos a todos, porque en vida fueron grandes amigos y fieles compañeros", manifestó David Ticona, representante del Sindicato de Trabajadores en Prensa (SINTRAPREN). 

Por su parte, otro trabajador de la prensa que realiza cobertura independiente en El Alto, Wilson Laime, indicó que en el momento muchos de los colegas especialmente del entorno profesional alteño no cuenta con un “seguro de salud”, que pueda posibilitar que en el momento de una enfermedad o un accidente tengan la posibilidad de asistir a un hospital para su atención, por lo que varios de sus compañeros se encuentran enfermos y hasta abandonados a su suerte, porque además la mayoría son periodistas independientes que no cuentan con un seguro y tampoco cuentan con vivienda propia. 

Con mucha nostalgia, los trabajadores de la prensa alteña recordaron a sus colegas comunicadores, como las últimas víctimas de la pandemia del Covid - 19, Juan Peña y Marco Quispe, a quienes se les rindió un homenaje especial. 

Otros colegas periodistas y comunicadores que también fueron recordados fueron Hanaly Huaycho, Cinthya Nogales, Donato Ayma, los hermanos Verónica y Víctor Hugo Peñasco Layme, entre otros fallecidos, vecinos de la urbe alteña. 

 //FUENTE: FSTPEA//


 

0
Compartir
3 nov.- A solo días de que Luis Arce Catacora asuma el mando de Bolivia, la justicia emitió al menos seis fallos a favor de exautoridades, del Gobierno de Evo Morales, que tienen procesos penales en curso. Esto ha puesto en entre dicho la imparcialidad del poder judicial. 

Por ejemplo, los jueces Román Castro Quisbert y Claudia Castro Dorado emitieron fallos que favorecieron al expresidente Evo Morales, a los exministros Héctor Arce Zaconeta y Juan Ramón Quintana, y al dirigente cocalero Faustino Yucra. 

El último caso ocurrió la noche del domingo. Esa jornada, el juez Javier Vargas Arancibia dejó sin efecto una orden de aprehensión contra el exministro de Defensa, Javier Zavaleta.

 La exautoridad es recordada por decir que si las marchas en rechazo a las elecciones de 2019, que tuvieron indicios de fraude, no paraban se comenzaría a contar a los muertos civiles por docena. 

El Deber


 

0
Compartir
La Paz, 3 nov.- Para evitar aglomeraciones masivas en el Cementerio General de La Paz, la Alcaldía dispuso que la ciudadanía realice visitas el 31 de octubre y el 1 de noviembre, días en los que entraron 47.072 personas y para este lunes, feriado por Todos Santos, se espera similar cantidad, informó el director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos, Martín Fabbri. 

“Son 47.072 personas menos que van a asistir hoy. Ahora esperamos que entren 40 y 45 mil al camposanto paceño. Anteriores años recibimos entre 90 y 100 mil personas en Todos Santos”, detalló el servidor público, según un comunicado del Gobierno municipal. Reiteró que con las visitas entre el sábado y el domingo, esta jornada será “más tranquila y controlada”. 

La necrópolis central del municipio estará abierta hasta las 16.30. “No tuvimos conflictos ni problemas, solo algunas personas que llevaron alimentos y que fueron decomisados”, explicó Fabbri; mencionó que también no está permitido el consumo de bebidas alcohólicas ni instalar sombrillas, mesas y sillas; se restringe el ingreso a los jardines, áreas verdes y mausoleos patrimoniales; no se permite el ingreso de grupos musicales, resiris y mascotas; no hay misas y tampoco se admiten a niños. 

Detalló que cada persona debe usar barbijo quirúrgico antes de entrar al Cementerio General y pasar por el control de alimentos y bebidas que realiza la Guardia Municipal, luego personal de la Dirección de Salud le toma la temperatura, después pasa por la cámara de desinfección y al final se le informa que su permanencia es por 45 minutos. “La mayoría de la gente aceptó las medidas de bioseguridad”, remarcó la autoridad edil. 

Este lunes, las vías Baptista y Entre Ríos de la zona Callampaya, que son aledañas al Cementerio General de La Paz, están cerradas para dar mayor seguridad a los visitantes. La avenida Baptista ha sido interrumpida desde la Calatayud hasta la Picada Chaco y se cerró la vía Entre Ríos desde Los Andes hasta la calle Nueva York. 

Por otra parte, Fabbri mencionó que desde mañana se retoma el horario habitual para las visitas al Cementerio General. De lunes a viernes es de 11.00 a 15.00 y fin de semana de 08.00 a 16.00. 

Página Siete


 

0
Compartir
El Alto, 1 nov.- El gobierno Autónomo Municipal de El Alto entregó, este viernes, el Nutribebé, alimento complementario que será distribuido en las cinco redes de salud a más de 15 mil menores. 

“A nombre de la alcaldesa Soledad Chapetón, queremos hacer entrega pública del alimento complementario nutricional para bebés, infantes comprendidos entre los seis y 24 meses. Este alimento será entregado gratuitamente en los 59 centros de salud de primer nivel”, manifestó José Luis Ríos, secretario Municipal de Salud y Deportes. 

En las cinco redes de salud, se cuenta con centros de primer nivel, dentro de ellos están los centros de salud que atienden a la población de seis, ocho, 12 y 24 horas. 

“La distribución es previa evaluación de crecimiento y desarrollo que mensualmente debe realizar cada niño. Este alimento es de 750 gramos (…). La población a la que queremos llegar es 15.536 niños con más de 95 mil raciones que se distribuirán durante el año de manera mensual”, dijo Ríos. 

La inversión realizada para la entrega del alimento complementario, supera los dos millones de bolivianos, además, con esta entrega se busca disminuir la desnutrición de los niños, debido a que, cuenta con varias vitaminas. 

“Este alimento complementario está destinado a fortalecer la dieta básica diaria que tienen los niños, mejorando la cantidad y calidad de la misma, otorgándoles grasas, proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas que necesiten los niños para luchar contra la desnutrición”, aseveró la autoridad Municipal de Salud.

AMI
 


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Voluntarios limpian ríos Seco y Seke de El Alto
    El Alto, 2 ago.- Alcaldesa sorprendió a los vecinos ya que fue una de las primeras en llegar al lugar luciendo ropa y botas de trabajo EL ...
  • UPEA brinda cursos de orientación vocacional a la Promoción 2022 de la Unidad Educativa República Popular de China
    El Alto, 10 jun.- Al igual que ocurre para la boda o el bautizo, los padrinos son personas muy importantes en la vida de una persona que se ...
  • El Alto Bolivia, Adelaida Maydana, la soberana "cholita alteña" 2008
    La presea de la soberana   Adelaida Maydana, flamante "Cholita alteña" 2008   Por: Alberto Medrano (*)     El matutin...
  • UPEA se destaca en la Primera Conferencia de Universidades en Cochabamba
    Cochabamba, 30 jun.- En tierras cochabambinas se lleva a cabo la Primera Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades con la participaci...
  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2022 (292)
    • ►  julio 2022 (3)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ▼  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ▼  noviembre 2020 (10)
      • Agrupación Venceremos presentará a sus candidatos ...
      • Proponen que el fútbol vuelva a Villa Ingenio con ...
      • Proyectos de iluminación en beneficio de los 14 Di...
      • Piden cárcel para Rivas por salida irregular de ex...
      • Adoptan canes y gatos en feria organizada por la A...
      • Se incrementan casos positivos por Covid-19 en el...
      • FSTPEA armó mesa de Todos Santos para recordar a s...
      • En menos de 10 días la justicia falló a favor de E...
      • Cementerio paceño recibió 47.072 visitas el fin de...
      • Más de 15 mil menores se beneficiarán Nutribebé en...
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose