Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias Bolivianas
  • Contactos
facebook twitter


El Alto, 27 oct.- En cumplimiento a las políticas de capacitación a los servidores públicos para una mejor atención a la población, se desarrolló el martes el taller de fortalecimiento de capacidades en el marco de las leyes 247, 803 y 1227, informó Isaac Mauricio Navarro, director General de Asesoría Legal del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. 

El taller organizado por el Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de Vivienda brindó la posibilidad de ampliar los cocimientos respecto a la problemática de bienes inmuebles y otros. 

El 5 de junio de 2012 se promulga la Ley 247 de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos; esta Ley tiene dos modificaciones: la Ley N° 803 de 9 de mayo de 2016 y la Ley N° 1227 del 23 de septiembre de 2019, todas ellas tienen la finalidad de regularizar y perfeccionar el Derecho Propietario. 

“Es un taller muy interesante porque prácticamente todos los municipios tenemos problemas en la regularización del tema de vivienda y también del propietario. Es un taller que se extiende y se formaliza la invitación a todos los municipios de La Paz; sin embargo, muchos no se han presentado pero nuestros funcionarios están presentes”, sostuvo Mauricio. 

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, a través de la Unidad de Defensa y Regularización de Bienes de Dominio Municipal (UDRBDM) desarrolla políticas de regularización para vecinos de esta ciudad con el objetivo de que puedan regularizar el Derecho Propietario de transferencia a título oneroso para que todos los ciudadanos de escasos recursos puedan acceder a una vivienda digna. 

“Estas leyes han sido diseñadas desde el nivel central del Estado para beneficiar a nuestra población, es por esa razón que este tipo de talleres y capacitaciones son para difundir y dar a conocer a los servidores públicos la tramitación del derecho propietario”, indicó. 

La autoridad edil destacó el compromiso de capacitar al personal del Municipio, ya que ayudará en la actualización del talento humano quienes deberán otorgar un mejor servicio a la población. 

“Estos talleres, que son cursos de capacitación, tienen el objetivo de que nuestro personal sea beneficiario para que puedan replicar a nuestra población (sobre) temas de regularización de Derecho Propietario con el fin de que los trámites puedan enmarcarse en las leyes”, finalizó Mauricio. 

Prensa
0
Compartir


El Alto, 27 oct.- En el Día Nacional de la Leche este, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y productores de leche de los distritos rurales distribuyeron este producto a la población para que asuma la costumbre de consumir este alimento. 

“Vamos a concientizar a los niños y padres de familia a que consumamos la leche que es muy importante. Organizaciones internacionales nos recomiendan consumir tres vasos al día de leche, queremos desde el Gobierno Municipal incentivar en las unidades educativas el consumo de la leche”, dijo Bernaldo Huanca, secretario de Desarrollo Económico. 

Los productores de leche de los distritos rurales 9, 10, 11 y 13 y los productores de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu) de El Alto trasladaron hasta la feria instalada en el atrio de la Casa Municipal, vacas lecheras para mostrar a la población el proceso de la producción de este líquido. 

“Los cuatro distritos rurales estamos haciendo la producción de la leche, estamos manteniendo la producción de El Alto, la mayoría de los comunarios se dedica a la producción de leche y producimos más de 500 litros de leche por día”, destacó Cirilo Gonzales, secretario ejecutivo de Fesucarusu. 

Por su lado, el director de Desarrollo Agropecuario, Chairshiño Choque, resaltó la labor de los productores rurales que día a día distribuyen leche a las empresas privadas (Pil y Delicia) para la transformación del líquido elemento en (yogur, mantequilla, queso, entre otros). “Nosotros tenemos distritos rurales donde se potencializan a las productoras de leche y Fesucarusu que tiene cuatro sectores rurales”, resaltó. 

EA
0
Compartir
El Alto, 7 oct.- Tras una inspección realizada a la ejecución de obras de la plaza 25 de Julio, ubicada en la zona de Senkata, por el director de Obras Municipales, Nelson Gemio, se informó que la construcción tiene un avance del 90 por ciento, la infraestructura se ejecuta en homenaje a las 37 personas que perdieron la vida durante los conflictos suscitados en octubre y noviembre de 2019. 

“Se está ejecutando los trabajos en el sector, como se puede ver se está haciendo el vaciado para la loza de acceso para el sector, se hace los últimos retoques con relación a las baldosas y aceras. Como pueden ver el proyecto tiene un 90 por ciento de avance”, remarcó Gemio. 

Gemio explicó que también se realizan trabajos en los almacenes de la Dirección de Obras Municipales construyendo los asientos de descanso, además se coordina con la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos para encargarse de las jardineras y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para la instalación de luminarias. 

La obra es un proyecto planteado por la alcaldesa Eva Copa en homenaje a los caídos de los enfrentamientos registrados en octubre y noviembre de 2019, donde perdieron la vida 37 personas. 

En el lugar trabajan más de 10 obreros en doble turno para acelerar la obra y concluir en el tiempo establecido, que es a finales de este mes. 

EA
0
Compartir
El Alto, 7 oct.- El subalcalde del Distrito 4, Juan Chura, informó que desde esta semana se puso en marcha las escuelas de fútbol para niños y jóvenes en los campos deportivos que tiene esa dependencia edil y otras que se encuentran en el Distrito. 

“Hoy se está haciendo una actividad muy importante, estamos inaugurando las escuelas de fútbol, siempre a la cabeza de nuestra Alcaldesa (Eva Copa), por lo que invitamos a todos los niños y jóvenes a que puedan participar, es de manera gratuita las inscripciones, solo deben traer fotocopia de carnet de los padres, del participante y cuatro fotitos 4×4”, explicó la autoridad edil. 

En la primera jornada, el entrenador Julio César López explicó que las clases se realizarán de acuerdo a las edades y no solamente tendrá en cuenta la actividad física sino también psicológica y ética, para formar de manera integral a los deportistas. 

“Como Subalcaldía estamos incentivando y apoyando a la juventud para que puedan participar de esta escuela de futbol gratuito”, acotó la autoridad edil, precisando que las inscripciones están abiertas para los niños de 5 a 12 años, así como para los jóvenes de 13 a 18 años, “el Distrito 4 siempre va estar apoyando a los jóvenes deportistas”, dijo.

Por su parte, Juan Valencia, control social del Distrito 4, saludó la iniciativa de la Comuna alteña, “me parece favorable el incentivo que nuestra autoridad Municipal está promocionando en bien de los jóvenes y niños que pueden participar”, expresó. 

Valencia invitó a los vecinos del distrito a que puedan inscribir a sus hijos en esta escuela que funcionara en la cancha de fútbol de césped natural que tiene la subalcaldía, como también en la cancha de arena que está ubicado en la parte posterior del edificio del SADM 4. 

Las clases y entrenamientos de la escuela de fútbol se realizarán todas las mañanas, de lunes a viernes, a partir de las ocho de la mañana. 

Prensa Eva Copa


 

0
Compartir
El Alto, 7 oct.- Al menos en tres colegios fiscales de la ciudad de El Alto, se reportaron estudiantes que se contagiaron con coronavirus, así como algunos de los maestros, por lo que las clases semipresenciales en esos establecimientos se suspendieron para volver a la formación virtual. 

El director Distrital de El Alto No 1, Juan Carlos Tarqui, informó uno de los casos se trata de una estudiante del colegio José Ballivián del Distrito 3 (D-3). 

“Las unidades educativas han estado ya en la fase semipresencial y algunos por el Distrito 7 y 14 en las clases presenciales, pero por el momento tenemos dos unidades educativas que están ya en la modalidad a distancia por estos casos de estudiantes que se contagiaron”, informó Tarqui. 

DOCENTE También se reportó de una docente que dio positivo a Covid-19 tras someterse a exámenes junto a sus compañeros. “Por el momento, la profesora, proveniente de Achacachi, se encuentra en tratamiento y las clases en ese colegio dejaron de ser semipresencial”, informó el director Distrital. 

En tanto, la directora distrital de El Alto No 3, Mirtha Apaza, indicó que una maestra del colegio 25 de Julio, ubicado en la zona de Senkata “A”, dio positivo a Covid-19 por ello, desde este lunes se retomó las clases a distancia y las demás unidades educativas se encuentran en la modalidad semipresencial. 

El ejecutivo de las Juntas Escolares de El Alto, Luis Limachi, aseveró que hay aproximadamente un estudiante contagiado por distrito. 

EA


 

0
Compartir
El Alto, 5 oct.- Con pancartas y pasacalles en apoyo al Rector, Dr. Carlos Condori, docentes y universitarios de las 37 carreras se movilizaron respaldando a las máximas autoridades de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), quienes, durante los pasados días sufrieron ataques de carácter político en las redes sociales. La Comunidad Universitaria, manifestó su apoyo total a la gestión rectoral. 

“Hemos sido víctimas de ataques muy duros de carácter político por las redes sociales. Desde lo más profundo de mi persona como autoridad de la universidad debo agradecer su apoyo incondicional”, dijo el Rector Condori, al momento de dirigirse a los cientos de docentes y universitarios que se dieron cita en el frontis del Edificio Emblemático y conformaron una caravana que se dirigió a los predios del Área de Salud. 

Según docentes y universitarios, el Rector Condori, ingresará en la historia como una de las mejores autoridades que ha tenido la UPEA, por entregar constantemente obras a las 37 carreras e inaugurar “Centros de Vacunación contra el Covid 19”, cuidando la salud de la Comunidad Universitaria y de los catorce distritos que conforman la urbe alteña. 

“Condori, amigo, la UPEA está contigo”, vitorearon docentes y estudiantes en apoyo al Rector Condori.

La Universidad hasta este momento ha tenido más de 20 rectores y por primera vez en julio de 2021 la fórmula del Rector Condori juntamente al Dr. Efraín Chambi (Vicerrector) ha logrado una victoria aplastante sobrepasando el 90 por ciento de votación, llegando a obtener un gobierno hasta 2024 sin someterse en el primer año a la prueba de fuego (referendo revocatorio como lo estipula el Estatuto Orgánico). 

Según el Rector Condori, la UPEA no tiene que caracterizarse como una Universidad en permanente caos. “La estabilidad institucional de las 37 carreras tiene que estar en lo más alto”, concluyó la autoridad.

AM/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 5 oct.- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) entregó el lunes material de escritorio y limpieza a las juntas escolares de las unidades educativas con una inversión de alrededor de un millón de bolivianos, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en los establecimientos de la urbe. 
En un acto realizado en el atrio de la Casa Municipal, el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, fue el encargado de hacer entrega simbólica de estos materiales a los representantes de los dirigentes de las juntas escolares y a las autoridades educativas de cada uno de las unidades educativas, centros especiales y centros de educación alternativa. 

“En esta etapa se está haciendo entrega de alrededor de un millón de bolivianos en material de escritorio, se está trabajando con la distribución y en eso les pido a los ejecutivos hagamos una distribución sin discriminar a nadie, que se pueda distribuir sin causar problemas ni dañar a nadie”, declaró en el evento. 

Se trata de hojas bond tamaño carta y oficio, marcadores, archivadores de palanca, marcadores, libros de actas, bolígrafos como material de escritorio mientras que en materiales de limpieza se entregó lavandina, detergente en polvo, desinfectantes de baño, escobas y basureros. 

“Sabemos que nuestra ciudad de El Alto, en el sector educativo cada día hay más demandas, estamos en consenso con nuestros hermanos que son de las juntas escolares” para atender todas las demandas que se tienen en el sector. 

EA


 

0
Compartir
El Alto, 5 oct.- El Ministerio de Salud y Deportes en su Informe Epidemiológico de la semana 39, afirmó que se presentaron 2.389 casos, 549 más que la semana pasada, lo que representa un incremento del 30%, cifra que no significa que el país esté ingresando a una cuarta ola, afirmó el titular de esa cartera de Estado, Jeyson Auza. 

“Después de 15 semanas de desescalada hoy presentamos un incremento del 30% en el país, durante la semana epidemiológica 39 se han presentado 549 casos más que la semana pasada (…) Nosotros queremos decirle a la población boliviana que, si bien no se trata de una cantidad significativa de casos o una tendencia de crecimiento que nos permita afirmar que la cuarta ola esa iniciándose, nos permite decirle al pueblo que la pandemia no ha terminado”, afirmó en el informe semanal.

El ministro de Salud detalló que por departamentos el comportamiento de la pandemia Covid-19 es el siguiente: En Pando se subió de 4 a 6 casos +50%, en Cochabamba de 296 a 384 +30%, en Tarija de 156 a 193 +24%, en La Paz de 371 a 387 +4%, en Oruro de 39 a 68 +74%, Beni de 12 casos a 45 casos + 275%, mientras que Santa Cruz, concentró 364 casos siendo el departamento que más aportó al porcentaje. 

En tanto, que los departamentos que bajaron en casos son Chuquisaca - 6%, Potosí -1%. “Queremos ser muy claros en esta situación, esto no significa que la cuarta ola haya iniciado ni que debamos establecer que existe una tendencia de crecimiento de la pandemia”, puntualizó. 

Auza insistió que la única medida que puede evitar el incremento constante de casos es no vacunarse contra el virus por ello recomendó una vez más a la población acudir a los puntos de vacunación a inmunizarse. 

“Ya hemos superado el 60% de nuestra población vacunable ya tiene la primera dosis y el 47.3% tiene un esquema completo, es decir, la primera y la segunda dosis”, acotó. 

Recordó que el Gobierno del presidente Luis Arce, garantizó las dosis disponibles para proceder al proceso de inmunización masiva y pidió a los servicios departamentales de Salud a que apliquen las estrategias que sean necesarias para lograr la inmunización del pueblo boliviano. 

EA


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • UPEA conquista Sapahaqui con una megaobra
    El Alto, 21 jul.- La Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Ministerio de Medio Ambiente y el Gob...
  • Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de La Paz entregará reconocimientos a profesionales y empresas destacadas del país
    La Paz, 13 ene.- Bajo el slogan “Generamos oportunidades, promovemos el crecimiento”, el Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...
  • El Alto Bolivia, Adelaida Maydana, la soberana "cholita alteña" 2008
    La presea de la soberana   Adelaida Maydana, flamante "Cholita alteña" 2008   Por: Alberto Medrano (*)     El matutin...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (58)
    • ►  febrero 2023 (7)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ▼  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ▼  octubre 2021 (8)
      • Capacitan a servidores públicos en El Alto
      • Impulsan consumo de leche en El Alto
      • Plaza 25 de Julio del Distrito de 8 de El Alto rum...
      • Inauguran escuelas de fútbol en el Distrito 4 de E...
      • Covid castiga tres unidades educativas de El Alto
      • Comunidad Universitaria de la UPEA respalda gestió...
      • Dotan material de escritorio y limpieza a unidades...
      • Suben los casos de contagios de Covid en El Alto
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose