Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
La Paz, 29 sep.- El Rector, Dr. Carlos Condori se trasladó este jueves hasta Kallutaca para realizar la entrega de pozos de agua y tractores, proyecto que beneficiará al Área de Agrícolas, Pecuarias y Recursos Naturales. 

Durante el acto de entrega de la obra, el Rector Condori ratificó su compromiso asumido de trabajar para que los universitarios de las 37 carreras tengan una educación moderna con infraestructura y equipamiento de primera. “Es un proyecto muy útil para la siembra y cosecha en estos tiempos de sequía”, declaró autoridad. 

Por su parte, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi indicó que esta gestión se consolidó la implementación de sistemas de riego en la UPEA. “Kallutaca merece tener este tipo de pozos, la agricultura y ganadería deben resguardarse”, destacó. 

Asimismo, el Decano de Agrícolas Lic. Juan Álvarez reveló que Kallutaca venía sufriendo la dotación de agua desde hace varios años atrás, situación que será revertida gracias a la perforación de estos pozos. 

Finalmente, docentes y estudiantes de Agrícolas agradecieron al Rector Condori y Vicerrector Chambi por la dotación de agua y expresaron que es una alegría tener este líquido vital para el consumo y la producción. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 28 sep.- El 'Plan de Sanidad Animal', que forma parte del programa piloto agropecuario municipal de vitaminización y desparasitación, concluyó exitosamente el martes en los 4 distritos rurales de El Alto, con la última actividad que se desarrolló en el Distrito 10 de Amachuma. 

“Con estas vitaminas, con estas acciones estamos apoyando a nuestras comunidades con la entrega de los productos (medicamentos). Vamos a seguir trabajando como dirección, coordinando con las comunidades y vamos a atender los requerimientos”, informó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Marco Antonio Calle. 

En la oportunidad, se desparasitaron cabezas de ganado vacuno, ovino y porcino, y se entregaron medicamentos para la sanidad animal a las comunidades de Amachuma y Parcopata, que forman parte del Distrito 10. 

Por su parte, el secretario general de la Comunidad Amachuma, Eddy Condori, agradeció la entrega de medicamentos, especialmente valiosos en áreas rurales donde suelen ser escasos y costosos. Destacó su utilidad por las enfermedades que, actualmente, afectan a los animales debido al clima. 

“Agradecemos la ayuda de nuestro municipio, a nuestra alcaldesa (Eva Copa), ya que es para el bien de nuestras comunidades los insumos. Los medicamentos son costosos y difícil acceso para nosotros los comunario”, mencionó Condori. 

El 'Plan de Sanidad Animal' inicio en agosto y cubrió de forma paulatina a los distritos 9, 11, 13 y, finalmente, el 10 abarcando así los 4 distritos rurales. 

/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 28 sep.- A julio de este año, el país recibió a alrededor de 700.000 turistas y generó un movimiento económico de $us 430 millones, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero. 

La autoridad recordó que causa de la pandemia del Covid-19, el turismo fue uno de los más golpeados, pero con las políticas de promoción que impulsó el Gobierno nacional, el sector fue reactivándose, paulatinamente. 

En 2022, el turismo nacional generó más de $us 530 millones por la visita de 724.000 extranjeros. 

“En esta gestión, en el año 2023, tenemos mejores resultados, donde han llegado aproximadamente 700.000 turistas también que han generado 430 millones de dólares”, destacó Ampuero. 

Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones. 

“El Gobierno nacional realiza varias acciones de promoción, de difusión y sobre todo de inversión en el sector turístico (…), una de ellas el programa de ‘Dinamización turística del destino salar de Uyuni y lagunas de colores’ que beneficia a la región suroeste del país”, remarcó. 

En tanto según, el viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, la prioridad del Gobierno nacional es vincular el sector del turismo con la producción, principalmente de artesanos y micro y pequeños empresarios, para generar empleo y dinamizar la economía. 

“Por mandato de nuestro presidente Luis Arce es vincular constantemente el turismo, cultura y artesanía, que son tres sectores que tienen que ir de la mano constantemente y en esta ocasión hemos logrado articular estos subsectores y estamos trayendo acá a la Expocruz”, agregó. 

Ambas autoridades brindaron esa información el miércoles, en el marco del Día Mundial del Turismo, durante un acto desarrollado en el pabellón Chané del Viceministerio de Turismo, en la Expocruz 2023, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz hasta el 01 de octubre, según un reporte. 

/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 26 sep.- Conmemorando los 14 años de fundación de la Carrera de Historia de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se realizó un acto especial en el Salón Akapana del Edificio Emblemático, el Rector Dr. Carlos Condori junto a las autoridades de esa Unidad Académica, Área, docentes y estudiantes rindieron homenaje por las contribuciones en el ámbito académico e investigación. 

La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) expresó su satisfacción por participar del acto y aprender sobre historia. “Felicitamos los catorce años de esfuerzo y mucha pujanza de Historia, nosotros como autoridades tenemos que seguir apoyando todas las actividades académicas de esta hermosa Carrera”, enfatizó el Rector Condori y anunció que la UPEA tendrá su propia Hemeroteca e Historia será la encargada de su administración. 

Durante la ceremonia también se realizaron reconocimientos a estudiantes con altos promedios académicos. “Desde el Decanato apoyaremos a una Carrera tan joven como Historia”, agregó el Lic. Adrián Huanca, Decano del Área Social y exhortó para que dicha Unidad Académica sea acreditada ante el CEUB. 

El Exdirigente de la Asamblea de la Alteñidad, Sr. Julio Mamani realizó una breve memoria histórica basado en datos y surgimiento de la frase “El Alto de pide, nunca de rodillas”. 

Al finalizar, el Rector Condori entregó un proyecto de construcción para Historia (Edificio), docentes y estudiantes aplaudieron la determinación de la MAE de la UPEA.

AM/Prensa


 

0
Compartir
25 sep.- Desde LATAM, hay una organización que reúne a personas de distintas naciones originarias como Qom, Guaranies, etc. Que están dentro de los modernos estados nacionales como Brasil, Bolivia, Argentina, Perú, Colombia, México, Guatemala, Chile, etc, quienes se dedican a distintas cuestiones filosóficas y espirituales. 

Uno de sus fundadores y miembro del equipo organizador de este hermoso proyecto, es Diego Iorio, que actualmente vive en Capilla del Monte. Este proyecto se suma a las filas de Toke MITHR, y comenzaremos a analizar algunas actividades en conjunto. Primeramente organizaremos una colección de NFTs, destinada a que la "Nación del Quinto Sol" pueda juntar fondos para producir un documental muy bueno, con fines pedagógicos sobre todo su proyecto y de los distintos momentos que ya realizaron eventos que estos van desde La India, hasta Brasil. 

Además por otro lado, los y las voluntarias de Token MITHR de CApilla del Monte, podrán organizar charlas, conferencia y eventos en conjunto con "Nación del Quinto Sol", es una alianza muy linda entre estos dos proyectos, dado que en Token MITHr, nos enfocamos en cuidar el medio ambiente, y la espiritualidad es un factor esencial a la hora de cuidar el medioambiente, dado que para comprender que existen otras formas de vida en este planeta y que merecen ser respetadas, hay que elevar el espíritu un poco, sobre la media de ignorancia actual, en que viven muchos seres humanos. Por eso Token MITHR, además de acciones de impacto Social e impacto ambiental, genera iniciativas no tradicionales, pero que aseguran como punto final, la elevación del estado de bienestar tanto material como espiritual de todos aquellas personas que somos parte de la comunidad de Token MITHR. Brindamos por este nuevo proyecto que se suma a Token MITHR. 

Por: Ulises Barreiro (CEO de Token Mithrandir)


 

0
Compartir
25 sep.- Le contamos a la ciudadanía cripto, de Bolivia, que si llegan a poder viajar a Buenos Aires, podrá participar de un evento cripto, que realiza Topken MITHR en la ciudad de Buenos Aires, ubicada en la República Argentina. 

Esta ciudad como sabemos, se está convirtiendo últimamente en una de las ciudades con cantidad de eventos de criptomonedas que se vienen realizando en el eje portuario rioplatense. Pero, no se preocupe si por costos o tiempo no puede viajar, dado que el evento será grabado y subido en la semana posterior al evento a you tube, para que de manera libre y gratuita puedan verlo, el resto de la comunidad de Token MITHR, que vive en otras ciudades. 

De esta forma, Token MITHR conociendo la lógica del mercado y las tendencias del mercado, tendrá su presentación en esta bonita ciudad porteña. Que se está convirtiendo en una de las ciudades con mayores eventos criptos de LATAM junto a San Pablo y Rio de Janeiro en Brasil. 

En Buenos Aires hay muchos voluntarios y voluntarias de Token MTHR en esta ciudad y además, ya se realizaron algunas actividades de trabajo tanto en la rama de Educación Financiera (en escuelas privadas y clubes), como en la rama para forestar. 

De esta forma, en el espacio Cultural Bitcoin, ubicado en la calle Martelo T. Alvear 405, del microcentro porteño, a las 11 am del sábado 30 de septiembre, se llevará a cabo el evento que contará con la disertación de KEHua, una de las responsables de ONE Pool de Cardano, Daniel Rodríguez CTO de Token MITHr y Ulises Barreiro CEO de Token MITHR. 

Como solemos hacer desde Token MITHR, llevaremos algunos presentes para sortear entre el público presente en este hermoso evento que se viene proximamente en Buenos Aires. Token MITHR sigue creciendo en todas sus áreas de trabajo, y eso es una maravilla del trabajo colectivo. 

/Prensa


 

0
Compartir
Santa Cruz, 22 sep.- Del 22 de septiembre al 1 de octubre, Banco Unión, en homenaje a la efeméride de Santa Cruz, preparó un atractivo stand cargado de imágenes “Murales Vivos” que exponen el arte cruceño a través de uno de sus más importantes exponentes como es Lorgio Vaca, muralista y pintor. 

La obra del artista podrá apreciarse en toda la fachada de extremo a extremo en el stand de Banco Unión a través de un sistema digital que dará vida a los murales del artista remitiendo al público asistente a lugares y tradiciones de Santa Cruz. 

En la parte interior del stand, se presentará un ambiente artístico con las obras de Lorgio Vaca que se apreciaran en realidad aumentada. Los visitantes al apuntar con sus celulares podrán ver los murales en espacios instagrameables que le darán una sensación de movimiento a través de las pantallas de los dispositivos. 

Durante los 10 días de Feria, el Banco de los Bolivianos implementará un portal denominado “Pagos Bolivia” para que la gente pueda acceder a pagar servicios como SAGUAPAC, CRE, YPFB, ENTEL, CUDAP, SEGIP y otros. Lo novedoso de este portal es que, los usuarios podrán realizar sus pagos sin necesariamente ser cliente de Banco Unión ya que el portal les da la oportunidad de pagar desde cualquier banca o billetera digital con acceso a pago con QR. 

Asimismo, se contará con la presencia de activadores con la misión de ayudar y orientar a los clientes a realizar apertura de cuentas en línea (On Boarding). 

Una de las grandes oportunidades este año en el stand de Banco Unión, a través de una alianza con el SEGIP, es la posibilidad de obtener la cedula de identidad y licencia de conducir digitales para tenerlos en el celular. 

Finalmente, Banco Unión, celebra el aniversario de Santa Cruz con la promoción “La Tuti” regalando 10 mil bolivianos. La única condición para llevarse el premio, es visitar el stand del Banco, hacer uso de alguno de los servicios a disposición y subir su experiencia a sus redes sociales utilizando un hashtag, mientras más transacciones se realicen, como pagos, transferencias u otras, más oportunidades tendrán de ganar ya que los cupones son acumulables. 

Banco Unión los espera en la Expocruz para vivir una experiencia y atención personalizada con información de créditos, consultas y servicios financieros en general.

/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 19 sep.- Cada Carrera inició sus actividades conmemorativas con una Sesión de Honor, participaron docentes, estudiantes y administrativos. En la oportunidad se entregaron reconocimientos a docentes destacados y certificados a estudiantes con altos promedios académicos. 

La ceremonia de Educación Parvularia se efectuó en el Paraninfo del Edificio Emblemático. “Mil felicidades para una Carrera totalmente joven. Parvularia merece todo el apoyo de sus autoridades”, declaró el Rector Dr. Carlos Condori, al momento de ser entrevistado por los medios de comunicación. 

El Vicerrector, Dr. Efraín Chambi rindió su homenaje a las dos carreras (Educación Parvularia y Medicina) rememorando los hitos históricos y resaltando la “titulación efectiva”; el aporte significativo en proyectos a través de sus institutos de investigación y su contribución académica a la sociedad alteña. 

El Director de Parvularia, Lic. Elio Pérez hizo una reseña histórica del surgimiento de su Carrera hace más de diez años atrás, felicitó a sus docentes y estudiantes fundadores. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
19 sep.- Tras un encuentro con periodistas en instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), el presidente de esta institución, Napoleón Félix Yahuasi Mamani, manifestó sentirse muy preocupado por lo que acontece en los diferentes municipios del departamento de La Paz en temas de sequias, incendios y falta de agua, para lo cual se presentara un plan de contingencia que requiere de al menos Bs 800 Millones. 

“El presupuesto de los municipios es insostenible para la gravedad que nos trae los efectos del fenómeno del niño, estamos a un mes de que empiecen los cultivos en el altiplano paceño y para eso avizoramos lamentablemente que existirá falta de lluvia y eso provocara la perdida de papa y demás productos que afectara en gran manera el mercado interno, para lo cual se requiere mayores recursos para atender estas necesidades”, afirmo, Napoleón Yahuasi, Presidente de Agamdepaz. 

El departamento de La Paz, casi aloja la tercera parte de las unidades productivas agropecuarias UPAS del país con 245.645 (de las 872.000 del país) pero casi la totalidad de nuestras UPAS son de la agricultura familiar a pequeña escala, es decir áreas desde los 200 m2 hasta menos de 1 hectárea, actividad que le permite su autoconsumo en un 50% y vende el otro 50%, es por esto que la afectación le está restando su recurso de subsistencia. 

Son 9 municipios fuertemente afectados por incendios en agosto, actualmente evaluándose la magnitud de afectación: amazonia (ixiamas, santa buenaventura), yungas (yanacachi, sorata, quime), valles (inquisivi, sapahaqui), altiplano norte (guaqui, tihuanacu). 

28 municipios actualmente afectados por sequía (altiplano: san Andrés de machaca, calacoto, umala, san pedro de curahuara, papel pampa, puerto acosta, sica sica, chacarilla, colquencha, achacachi, huarina, caquiaviri, huatajata, carabuco y guanay). (valles: inquisivi, licoma, achocalla, ichoca, cajuata, moco moco, chuma, pelechuco y ayata). (yungas y amazonia: palos blancos, san buenaventura, caranavi y teoponte). 

Así mismo, Yahuasi, finalizo que desde Agamdepaz se espera que en la reunión con la gobernación prevista para esta tarde con los diferentes alcaldes, se pueda obtener buenos resultados y por eso e instamos a todos los actores dentro nuestro departamento de la paz y a nivel nacional, actuar y estar preparados para afrontar los desastres naturales que se vengan, con programas y proyectos serios reorientados en una adecuada planificación.

/Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 14 sep.- Derecho de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) es la cuarta Carrera en lograr su acreditación ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). La certificación abre espacios laborales para sus estudiantes. 

En el acto de lectura del informe, el Rector Dr. Carlos Condori agradeció a docentes, estudiantes y administrativos que hicieron posible desde hace más de 20 años la constitución de una Carrera sólida y basada en principios morales. “Hoy hablamos de una UPEA del futuro y no del pasado (conflictiva). La Universidad en su plenitud se siente muy orgullosa por este logro alcanzado por Derecho”, declaró. 

La comisión evaluadora estuvo integrada por expertos de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMSFX), Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Universidad Amazónica de Pando (UAP) y representantes de la Universidad Nacional de Lujan (Argentina). 

Por su parte, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi reiteró que Derecho es la cuarta Carrera en lograr su acreditación. “Que sea en hora buena y misión cumplida”, manifestó la autoridad académica. 

El informe final, destaca las debilidades y fortalezas de Derecho, la capacidad de liderazgo en la formación académica de profesionales, infraestructura y equipamiento. “Un sueño hecho realidad pues nuestra Carrera de Derecho ha sido acreditada", concluyó el Director, Dr. Jorge Callisaya. 

AM/Prensa


 

0
Compartir
Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...
  • Coinstore y Token MITHR mantienen reuniones entre ambas partes
    13 sep.- Desde que salió a circular el Token MITHR (Mithrandir) muchas acciones positivas comenzaron a darse, entre ellas enumeramos alguna...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • Token MITHR te permite hacer Staking y Farming
    4 sep.- La comunidad cripto está de fiesta, dado que desde el 1 de septiembre se puede hacer Staking con el Token MITHR. Esto había sido pla...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ▼  2023 (303)
    • ▼  septiembre 2023 (22)
      • Agrícolas de la UPEA se beneficia con pozos de agua
      • Concluye ‘Plan de Sanidad Animal’ con la vitaminiz...
      • Bolivia recibió a 700.000 turistas y generó un mov...
      • Historia de la UPEA celebra 14 años de vida
      • El proyecto "Nación del Quinto Sol" se suma a la f...
      • Token MITHR (Mithrandir) se presenta en la Ciudad ...
      • Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz c...
      • Parvularia y Medicina festejan su semana aniversario
      • AGAMDEPAZ afirma que se requieren de al menos Bs 8...
      • Con 75 puntos Derecho de la UPEA logra su acredita...
      • Coinstore y Token MITHR mantienen reuniones entre ...
      • Asamblea de la UPEA aprueba informe del Rector Con...
      • Muerte cerebral para un adolescente que sufrió una...
      • Posgrado de la UPEA rumbo a la modernidad
      • POA 2024 de la UPEA tuvo significativos avances
      • Vuelven las cabinas ganadoras de Mabel’s, recargad...
      • Con una Sesión de Honor el Área de Salud de la UPE...
      • El Alto tendrá su planta procesadora de papa
      • Área de Salud de la UPEA inicia su semana aniversa...
      • Educación financiera llega a las escuelas secundar...
      • Paceña construye “La Canción de Todos” de la mano...
      • Token MITHR te permite hacer Staking y Farming
    • ►  agosto 2023 (23)
    • ►  julio 2023 (28)
    • ►  junio 2023 (33)
    • ►  mayo 2023 (31)
    • ►  abril 2023 (27)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2144)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (167)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3669)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (481)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose