Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 19 ene.- Entre bombos, platillos, mixtura y chalinas el Movimiento Al Socialismo (MAS) liderado por Zacarías Maquera Chura oficializó su participación para las Elecciones Subnacionales que se llevará adelante el próximo siete de marzo. 

Maquera, conocido en el ámbito político como “Ratuki” tiene 49 años se declara amante de la tarqueada, siempre ha soñado en los “inventos”, ha fabricado con sus propias manos una maquina lavadora de ropas y frazadas, e incluso se ha animado fabricar una maquina demoledora que será de mucha utilidad para las empresas constructoras. 

Durante su trayectoria política fue Representante de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (FESUCARUSU), Exconcejal, Presidente del Concejo y Alcalde interino transitorio de El Alto desde el 31 de diciembre de 2014 hasta el 31 de mayo de 2015. Durante la duración de su corta gestión edil, de solo cinco meses, Maquera se hizo conocer con el pseudónimo aymara de "Alcalde Ratuki", que en idioma español significa "Alcalde Rápido". 

Si llega a ser Alcalde agilizará la construcción de los Puentes distribuidores, el alcantarillado fluvial, la seguridad ciudadana, la educación, la salud y la reactivación económica posterior al Covid 19. 

Con la voz entrecortada Ratuki recuerda haber vivido en la pobreza cuando era niño. “He salido adelante sembrando papa, también me he dedicado a la agricultura y lechería”, rememora el candidato.

Ratuki nació en la Comunidad Pomamaya Alta, realizó sus estudios en la Unidad Educativa República de Cuba. Cada domingo acostumbra pasear con su bicicleta (ciclismo). Su plato favorito el P’esque, comida nutritiva tradicional elaborado en base a quinua. 

Se define como un tipo muy humilde, tranquilo, siempre con la mentalidad de ayudar a la gente. 

//Prensa/Ratuki 4.0//


 

0
Compartir
El Alto, 19 ene.- El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, informó que funcionarios de la Intendencia de El Alto realizan controles constantes a farmacias para garantizar los servicios que ofrecen a la población. 

“Desde tempranas horas estamos realizando controles en farmacias de la ciudad de El Alto, nos preocupa que muchas de ellas, si bien atienden desde las siete de la mañana, los profesionales bioquímicos ingresan después de ese horario, por lo que existe un lapso de tiempo en el cual estos negocios son atendidos por personas de las que no se sabe cuál es la formación académica y las farmacias deben contar con un profesional bioquímico para la venta de medicamentos”, informó la autoridad. 

Asimismo, aclaró que muchas farmacias cerraron al percatarse del operativo porque seguramente no contaban con el profesional bioquímico necesario. 

“Continuaremos con los operativos y, de ser necesario, tendremos que remitir a estas personas irresponsables a dependencias de la Felcc para que las investiguen por atentados contra la salud pública”, agregó Ulloa. 

AMI


 

0
Compartir
El Alto, 18 ene.- Javier Tarqui, candidato a alcalde de El Alto por Soberanía y Libertad (Sol.bo), afirmó que -de llegar al cargo de burgomaestre alteño- construirá un complejo hospitalario de cinco nosocomios: El Hospital Geriátrico, Del Niño, De la Mujer, Gremial y Del Chofer. 

"El objetivo es una ciudad planificada, de progreso, de desarrollo (...) y uno de los pilares fundamentales de nuestra propuesta es construir el Complejo Hospitalario de El Alto, de cinco hospitales de segundo nivel: Hospital Geriátrico, Hospital de la Mujer, Hospital de la Niñez, Hospital Gremial y Hospital del Chofer", anunció Tarqui. 

Conocido por periodistas y ciudadanía en general por su trabajo de fiscalización y por sus campañas de ayuda social; Tarqui decidió aceptar ser candidato a alcalde de El Alto, en atención al pedido de numerosos sectores de la población de esta urbe y a la invitación de la dirigencia de Sol.bo, frente del cual incluso se había alejado recientemente. 

Tarqui explicó que uno de los pilares principales de su propuesta es la salud, por considerar que actualmente es esa la necesidad prioritaria de la población. Por ello, anunció que, además de los cinco hospitales, construirá un centenar de centros de salud, en los 14 distritos de El Alto; si llegara a ser alcalde de esta urbe. 

"Hoy nuestra población necesita más centros de salud. En ese sentido, vamos a llegar a 100 centros de salud, en las más de 1.000 zonas que hay en nuestra ciudad de El Alto", remarcó. 

El compromiso social de Javier Tarqui con los sectores más vulnerables de la población alteña, se hizo evidente a través de las campañas de entrega de más de 5.000 pares de zapatitos a niñas y niños, alcohol desinfectante y barbijos a familias de zonas lejanas y de pantuflas e insumos de bioseguridad, a más de 1.000 adultos mayores, entre otras acciones. 

//Prensa/CIPCA//


 

0
Compartir
El Alto, 18 ene.- Dorian Ulloa, secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, informó que funcionarios ediles continúan con la labor de fumigado de vehículos de transporte público, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus. 

En esta ocasión, las labores de fumigación fueron realizadas en la avenida Juan Pablo II y se llegó a 250 automóviles. 

“Desde tempranas horas, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realiza las labores de concientización para el uso y aplicación de las medidas de seguridad en el transporte público, así como el fumigado de los automóviles para brindar un buen servicio a la ciudadanía”, destacó Ulloa.

Asimismo, pidió a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención. 

“Es importante que no bajemos la guardia y son importantes las tareas de prevención que realizamos con el fin de evitar más contagios en la ciudad de El Alto para precautelar y concientizar a la ciudadanía sobre nuestra salud”, concluyó.

AMI
 


 

0
Compartir
El Alto, 18 ene.- El Concejal alteño Javier Tarqui lamentó que pese a los numerosos decesos por Covid que se registran diariamente, sigan sin funcionar las 20 unidades de terapia intensiva del Hospital del Sur de El Alto, a una semana de que esa autoridad diera a conocer el hecho. 

"Lamentablemente, aún no están funcionando estas 20 unidades de terapia intensiva del Hospital del Sur; pese a que hay mucha necesidad de la población: van aumentando los casos, los decesos y nos parece una irresponsabilidad, falta de criterio, falta de sensibilidad, de corazón y falta de voluntad del Ministerio del área (de Salud)", lamentó el legislador. 

La verificación del no funcionamiento de las 20 unidades de terapia intensiva del Hospital del Sur de El Alto, fue efectuada el lunes 11 de enero por el concejal Tarqui, en la reunión que sostuvo en esa fecha con el director del nosocomio, Alex Andrade, en el mismo centro hospitalario, donde el galeno confirmó que esas dependencias de tratamiento a pacientes en estado crítico están fuera de servicio, "por falta de insumos y medicamentos", pese a contarse con los profesionales necesarios. 

En ese contexto, a una semana de no haber sido solucionado el problema, pese a la urgencia de contar con unidades de terapia intensiva, Tarqui anunció que remitirá una nota directamente al Ministerio de Salud, exigiendo se priorice la puesta en funcionamiento de esas instalaciones. 

"Hoy estamos haciendo llegar la nota correspondiente, de manera directa, al Ministerio de Salud para que de una vez, si hay 20 unidades de terapia intensiva, estén funcionando y estén salvando vidas en nuestra ciudad de El Alto", enfatizó Tarqui. 

No solo generó sorpresa, sino también indignación en la población alteña y boliviana la noticia que dio a conocer el concejal Tarqui, de que en pleno rebrote de la pandemia de Covid, no estén funcionando las 20 unidades de terapia intensiva del Hospital del Sur, que fue inaugurado el 26 de agosto de 2020 y es uno de los más importantes nosocomios de la ciudad de El Alto. 

//Prensa/CIPCA//


 

0
Compartir
El Alto, 18 ene.- Durante el fin de semana, las calles de la ciudad de El Ato se convirtieron en verdaderos ríos que obstaculizaron el tráfico vehicular ya que muchas de ellas estaban intransitables. 

En diferentes sectores de la urbe alteña los vecinos comentaron que la situación se va agravando ya que cada que llueve ya que El Alto va teniendo este tipo de problemas y a falta de bocas de tormenta en su calles y avenidas que se inundan en épocas de lluvia. 

“Cada vez ya es más difícil caminar cuando llueve en las calles”, declaró otro de los vecinos en la carretera a Viacha. 

En cambio, una mujer comentó que es urgente que las autoridades municipales se preocupen de este tipo de problemas. “Es grave, ojalá que la Alcaldía se ocupe de resolver el problema porque cada que llueve ya es más difícil caminar en El Alto”, dijo una mujer. 

SECTORES 

Entre los sectores que tienen problemas de inundación de calles está la carretera a Viacha altura Cruce Villa Adela, sector San Martín de la misma vía. 

Luego en la carretera a Oruro, ocurre lo mismo altura extranca de Senkata y puente Vela donde la gente hace lo que puede para cruzar la avenida. En el sector norte hay el mismo problema en San Roque, extranca de Rio Seco y calles adyacentes. También hubo problemas en la feria de la zona 16 de Julio, en la calles de la Ceja de El Alto y Pacajes Caluyo donde los comerciantes fueron los que más sufrieron al resistir las consecuencias de la torrencial lluvia. 

 EA


 

0
Compartir
El Alto, 16 ene.- “Hay casos confirmados de Covid-19 en el Concejo Municipal”, afirmó el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Javier Tarqui ante la consulta si se registraron contagios entre los funcionarios. 

El legislador pidió a los funcionarios municipales y a todo el personal de esa institución municipal, que tomen las medidas de bioseguridad necesarias para evitar contraer el virus. 

Solicitó además a las autoridades de Ejecutivo Municipal, que asuman la responsabilidad para garantizar la atención de los diferentes centros hospitalarios destinados a casos de Covid-19, así como atender otros asuntos emergentes. 

“Pedimos al Ejecutivo Municipal mover los presupuestos de carácter económico, garantizar los insumos y personal médico para los hospitales con pacientes Covid-19. Garantizar recursos para las emergencias por el tema de las lluvias, así como soluciones al tema del bloqueo del botadero de Villa Ingenio”, mencionó. 

El legislador externó su preocupación ante el nuevo rebrote del coronavirus y aseguró que existe la necesidad de asumir medidas porque “hay propagación del virus, hay emergencias por las precipitaciones pluviales y hay bloqueo en el botadero, problemas que deben atenderse”, añadió. 

Sobre los casos de Covid-19 en el Concejo, Tarqui afirmó que se trata de información extraoficial por lo que evitó referirse al número exacto de funcionarios infectados, pero que ante esta posibilidad se solicitará retomar las sesiones virtuales. 

EA


 

0
Compartir
El Alto, 16 ene.- Entre música, fanfarria, banderas rojo y verde, guirnaldas y mixtura, la candidata a la Alcaldía de El Alto, Eva Copa – acompañada de vecinos y simpatizantes – inauguró la “Casa de la Renovación” , el principal cuartel de campaña para las elecciones subnacionales del 7 de marzo. 

El acto se registró la tarde del viernes e inició con una ceremonia ancestral en inmediaciones de la avenida 6 de Marzo, entre las calles 7 y 8, donde estuvieron presentes dirigentes de la agrupación Jallalla La Paz, representantes de los 14 distritos de la urbe alteña, juntas vecinales, choferes, gremiales, sector salud y profesionales alteños. 

En la oportunidad, Copa también reivindicó el valor de la mujer de pollera y los derechos de ese sector, históricamente reprimido y marginado. 

“Me siento muy feliz por estar hoy con tanta juventud, hombres, mujeres y con la digna mujer de pollera que me acompaña; la mujer de pollera no debe ser un símbolo de votación, sino, un símbolo de recuperación de nuestros derechos”, enfatizó la candidata. 

Copa también presentó a sus candidatos y candidatas a las 11 concejalías y dio detalles de su programa de gobierno, que proyecta a El Alto como una ciudad segura, moderna, limpia, ordenada y libre de corrupción. 

En diciembre del año pasado, tras concluir de manera exitosa su mandato como Presidenta del Senado, Copa confirmó su participación como candidata a alcaldesa de El Alto, junto a la agrupación Jallalla La Paz. 

Desde entonces, una serie de organizaciones sociales, más de un centenar de bloques de jóvenes y profesionales alteños manifestaron su respaldo a esa postulación. 

A su turno, el candidato a concejal Bernardo Huanca, afirmó que “esa es la convicción de la juventud de la ciudad de El Alto por una nueva opción. Vamos a trabajar y gobernar escuchando al pueblo; estamos en la obligación de viabilizar diferentes leyes para reconstruir esta ciudad”. 

En tanto, la postulante a concejala, Lidia Huaylla, sostuvo que acompaña a Copa con la convicción de “lograr un cambio profundo” a la urbe alteña, en el ámbito de la cultura, el turismo y el deporte, junto a la juventud y las organizaciones sociales. 

Si bien la “Casa de la Renovación” es el principal centro de operaciones, en pasados días, Copa inauguró también otras casas similares en los distritos 8, 4 y 3 de El Alto y se tiene previsto tener una casa de la renovación en cada uno de los distritos de la urbe, que además servirán como puntos para escuchar a la población, sus necesidades, reclamos y sugerencias para transformar a esta ciudad. 

Eva Copa, la joven líder alteña enfatizó que sus principales prioridades, en caso de ganar las elecciones, será renovar la Alcaldía de El Alto con “caras nuevas” y jóvenes profesionales para transformar esa urbe en una ciudad segura, moderna, limpia y ordenada.

Prensa Eva Copa
 


 

0
Compartir
El Alto, 14 ene.- El Concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui presenta un proyecto de ley municipal para la instalación del sistema de iluminación en el estadio de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto. 

"Hay preocupación en nuestra ciudad de El Alto, se viene una competencia de carácter internacional, el Club Always Ready es el campeón del fútbol boliviano y es nuestro representante en ese sentido urge que la alcaldesa Soledad Chapeton construya la instalación de luminarias en el estadio Municipal de Villa Ingenio", mencionó. 

En la propuesta de ley, se pide al Ejecutivo Municipal declarar como prioridad la instalación de las luminarias, así como viabilizarían de los caminos aledaños al lugar, con el fin de garantizar que haya suficiente luz y las vías de acceso estén en buenas condiciones. 

"Es por eso que estamos buscando una normativa de cara a la competencia de un torneo internacional, la incorporación de luminarias y las condiciones del propio estadio para garantizar a los clubes internacionales todo lo que exige la Conmebol", sostuvo. 

Tarqui destacó que el estadio de Villa Ingenio da la talla para sostener competencias de futbol a nivel internacional, pero que requiere de últimos trabajos por parte del Ejecutivo Municipal de manera urgente. 

"Los alteños estamos preparados para brindar competencia de estas características más aún competencia internacional donde podamos ver a clubes que los vemos en la televisión hoy podríamos verlos ahí directamente en el coloso de Villa Ingenio y hacer fuerza con la hinchada", argumentó el legislador. 

El legislador pidió al Ejecutivo Municipal hacer los esfuerzos necesarios para la instalación de las luminarias, ya que sin este requerimiento básico, el estadio no será contemplado para una competencia de carácter internacional. 

//Prensa


 

0
Compartir
El Alto, 14 ene.- José Luis Ríos, secretario Municipal de Salud y Deportes, informó que, en lo que va del año, 30 personas fallecieron por coronavirus. 

“Ayer tuvimos 131 casos reportados como positivos y cuatro personas fallecidas, teniendo hasta la fecha 11.575 casos. El acumulado del mes de enero es de 30 pacientes fallecidos”, lamentó la autoridad.

Asimismo, recordó que, durante el fin de semana se realizaron dos Mega Cordones Sanitarios, donde se encontró 188 casos sospechosos de los cuales 29 resultaron positivo, quienes fueron aislados y recibieron un kit de medicamentos. 

“Este fin de semana llegaremos a los distritos 3 y 4 con los Mega Cordones Sanitarios para mitigar y contener la propagación del coronavirus”, afirmó. 

Finalmente, recordó a la población que la desinfección de manos, el distanciamiento social y el uso de barbijos son medidas de bioseguridad fundamentales para evitar que el virus afecte sus vidas y a sus familias. 

AMI


 

0
Compartir
El Alto, 11 ene.- El Concejal Javier Tarqui realizó una inspección este lunes al Hospital del Sur de El Alto y verificó que las 20 unidades de Terapia Intensiva de ese nosocomio, están fuera de funcionamiento, debido a la falta de insumos y medicamentos, según informó el legislador edil. 

“Por información que tenemos del propio director del Hospital del Sur, el doctor Alex Andrade, se tiene 20 unidades de terapia intensiva (en ese nosocomio), pero lamentablemente ninguna está funcionando por falta de insumos y medicamentos”, lamentó Tarqui, luego de la inspección realizada al mencionado centro hospitalario, ubicado en la zona Cosmos 79 del Distrito 3 de El Alto. 

En días recientes, el Gobierno boliviano a través del Ministerio de Salud, reconoció de manera oficial la segunda ola de la pandemia de Covid 19 en Bolivia, donde el número de nuevos casos confirmados de coronavirus crece rápidamente y sobrepasó los 2.200 el reciente viernes. 

En ese contexto, Tarqui lamentó que habiendo colapsado el sistema de salud en Bolivia, por la cantidad de nuevos infectados y pacientes en estado crítico, a causa del Covid, haya dos decenas de unidades de terapia intensiva fuera de funcionamiento en El Alto. 

“Cuando ha colapsado el sistema de salud público y privado, en cuanto a unidades de Terapia Intensiva; no podemos permitir que 20 unidades de esa especialidad no estén funcionando (en el Hospital del Sur)”, refrendó el legislador.  

REMITIRÁ UNA NOTA A LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD 

Tarqui anunció que remitirá de inmediato una nota a la Dirección Municipal de Salud, con el fin que esa instancia proceda, a la brevedad posible, a dotar de los insumos y medicamentos necesarios al Hospital del Sur, para poner en funcionamiento las unidades de Terapia Intensiva, que se encuentran fuera de funcionamiento. 

“Vamos a remitir de inmediato una nota a la Dirección de Salud una nota, para que se hagan todos los esfuerzos para dotar de insumos y medicamentos, para que de una vez comiencen a funcionar las unidades de terapia intensiva en el Hospital del Sur”, enfatizó. 

El Hospital del Sur, según su director, Alex Andrade, cuenta con el personal requerido para la atención en la Unidad de Terapia Intensiva; pero que –ante la imposibilidad de prestar servicios en ese nosocomio- esos profesionales se encuentran apoyando en la atención a pacientes en el Hospital del Norte, ubicado en la zona Río Seco de la ciudad de El Alto. 

El concejal Tarqui manifestó finalmente su extrañeza, debido a que -pese a haber sido inaugurado en agosto de 2020, el Hospital del Sur aún no haya puesto en funcionamiento sus unidades de Terapia Intensiva. 

//Prensa/CIPCA//


0
Compartir
El Alto, 11 ene.- La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) realizó el primer Seminario “Periodismo Emprendedor en Tiempos de Pandemia” con el objetivo de fortalecer la cobertura informativa, herramientas tecnológicas en épocas de Coronavirus. 

El evento se llevó el viernes 8 de enero de 16.00 a 18.00 en la Sede de la FSTPEA, el expositor y los asistentes cumplieron con todas las medidas de bioseguridad impuestas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

“En la actualidad muchos periodistas pueden crear su propio canal de televisión (vía Facebook) pueden hacerlo tranquilamente explotando las bondades de las redes sociales”, manifestó Milton Ramos, facilitador del evento. 

Durante el taller abordó con precisión el periodismo móvil y la comunicación digital. “Quisiéramos futuros eventos donde se pueda abordar con mayor profundidad cada red social”, dijo Lucas Yujra, Secretario Ejecutivo de la FSTPEA. 

Por otro lado, Ramos sugirió que los periodistas exploten nuevas redes sociales (Tik Tok) pues no solamente se muestra a jovencitos bailando sino también desde el lado educativo se puede enseñar. “Existen personas que enseñan aymara utilizando Tik Tok en treinta segundos”, reveló el expositor. 

El taller fue impartido por Milton Ramos, Consultor en Comunicación Digital. Al finalizar los asistentes se fueron contentos por las dinámicas que el experto utilizó durante la enseñanza de nuevas tecnologías en épocas de pandemia. Los organizadores comprometieron efectuar nuevos seminarios y talleres con el propósito de seguir fortaleciendo el periodismo móvil. 

//Prensa/FSTPEA//


 

0
Compartir
El Alto, 11 ene.- José Luis Ríos, secretario Municipal de Salud y Deportes, informó que los Mega Cordones Sanitarios, realizados el fin de semana pasado, llegaron a más de 35 mil personas en los distritos 6 y 1. 

“Para nosotros fue muy satisfactorio ya que tuvimos un alcance de 8.766 viviendas, llegando a más de 35 mil personas. Se detectaron 239 casos sospechosos, de los cuales 29 dieron positivos; las personas afectadas fueron aisladas y recibieron el tratamiento respectivo”, destacó la autoridad edil. 

CASOS 

Por otra parte, dio a conocer que, desde el inicio de la pandemia se reportaron 11.312 casos, teniendo como reporte del domingo pasado 138 casos. 

“Lamentablemente en lo que va del mes de enero hemos registrado 18 fallecidos, teniendo un promedio aproximado de dos fallecidos por día. En lo que va del mes tenemos 862 pacientes que dieron positivo”, aclaró Ríos. 

 AMI


 

0
Compartir
El Alto, 8 ene.- La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) invita a periodistas y comunicadores a participar del primer seminario presencial y virtual sobre cómo efectuar una cobertura informativa responsable, segura, basada en el mejor uso de las herramientas tecnológicas, su mitigación ante la mortal pandemia del Coronavirus. 

El evento se llevará a cabo el viernes 8 de enero de 16.00 a 18.00 en la sede de la FSTPEA Avenida Juan Pablo II, lado SEGIP, entre la Cruz Papal y el Ceibo, incluye material y certificado de participación con carga horaria. 

“El trabajo periodístico se ha enfrentado a la tarea de seguir informando a pesar de la propagación del Covid-19. Los escollos intrínsecos a la profesión, como las trabas para acceder a cierta información, la distancia social, la carga psicológica de la enfermedad, el miedo al contagio y el uso de las herramientas tecnológicas para el mejor desarrollo del periodismo son vitales en épocas de emergencia sanitaria”, manifestó Lucas Yujra, Secretario Ejecutivo de la FSTPEA y principal organizador del evento. 

Durante el taller, que será impartido por Milton Ramos, Consultor en Comunicación Digital, los participantes serán capacitados para crear medios de comunicación online, radio, canal de televisión digital, también se abordará el periodismo digital, conceptos y herramientas para trabajar desde un dispositivo móvil. 

Los organizadores insistieron que el evento será presencial y virtual (transmitido por Facebook Live de la página de la FSTPEA). Para mayores informes, los interesados pueden contactarse con Lucas Yujra, por WhatsApp o llamada al 735 27 6 35 y 701 80 838. 

 //Prensa/FSTPEA//


 

0
Compartir
El Alto, 6 ene.- En horas de la mañana el Comité Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) participó de la inauguración de la radioemisora de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP). 

Según ficha técnica la radioemisora empezará a difundir sus emisiones en los 97.7 en Frecuencia Modulada, se trata de una radio educativa que surge por una iniciativa de los maestros rurales, quienes consensuaron con los demás colegas de su sector y recibieron un “apoyo unánime”. 

La radioemisora lleva el nombre de “6 de Junio”, porque esa fecha se celebra en Bolivia el Día del Maestro, como un homenaje a quien dedica su vida a la docencia y a difundir el conocimiento en todo nivel. 

“Los equipos de la radioemisora fueron adquiridos con recursos propios de la Federación. Vamos a conformar una comisión encargada de la administración de la radio, tendrá contenido plenamente educativo”, develó el profesor Félix Ramos, Secretario Ejecutivo de la Departamental de Educacion. 

Una vez que se hizo el equipamiento de la radio, se iniciarán talleres de capacitación a los maestros para el buen manejo de los géneros radiofónicos; paralelamente se elaborará la programación de la radio, misma que tendrá programas conducidos mañana, tarde y noche. 

“Debemos felicitar a los maestros rurales por inaugurar un nuevo medio de comunicación que al margen de ser educativo estará al servicio de la sociedad. La nueva radioemisora merece todo nuestro apoyo”, manifestó Lucas Yujra, Secretario Ejecutivo de la FSTPEA. 

Al finalizar realizaron una ch’alla y brindis de honor, los maestros rurales y asistentes en general se retiraron con el rostro sonriente. 

//FUENTE: PRENSA FSTPEA//


 

0
Compartir
El Alto, 5 ene.- Valentín Franz Apaza Aramayo, se define como “dramaturgo” por redactar obras de teatro, autor del libro titulado “Manual Básico del Actor y Actriz”, pretende constituirse en un texto esencial para todas las personas relacionadas con la redacción, actuación, formación y apreciación del teatro. 

Según el autor, el libro surge porque en Bolivia “no ha existido ninguna institución formadora de actores y actrices. En España se estudia cinco años para actuación, desde su objeto de estudio, sus contenidos mínimos y la investigación científica, respetando todos los parámetros académicos”, manifestó. 

Apaza vivió en Alto Obrajes, Villa Victoria, Villa Adela, actualmente vive en la Urbanización Copacabana de Senkata de El Alto, empezó su carrera actoral el año 2000, protagonista de la película “Faustino Mayta visita a su prima” que refleja de la vida de los migrantes bolivianos en Argentina, el 2006 se fue a España donde participó en varios talleres, recuerda haber vivido en Europa 13 años. Para la elaboración de su libro tardo ocho años, se quedó leyendo días y noches en el “Museo de la biblioteca nacional de España” y la “Dirección general de archivos de Madrid”, casas donde se guardan los documentos más importantes de España. 

Formando nuevos valores de teatro 

Desde el 2018 imparte clases de teatro en la Universidad Tecnológica Boliviana (UTB), empezó dando una clase magistral por el éxito obtenido el 2019 inicio con el primer curso, actualmente ha conformado el Club de Teatro integrado por 35 universitarios de las carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Contaduría Pública de la UTB de El Alto y La Paz. 

//AM/Prensa//


 

0
Compartir
El Alto, 6 ene.- El Gobierno Municipal de El Alto organiza un acto de reconocimiento y homenaje al equipo Always Ready por haber logrado el campeonato en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. 

El acto de reconocimiento y homenaje se realizará este viernes en la mañana en el Estadio Municipal de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 5. 

El encuentro entre las autoridades ediles y los jugadores de Always Ready se efectuará bajo estrictas medidas de bioseguridad. 

“Estamos organizando y coordinado con nuestro equipo campeón un acto de mucho simbolismo, de homenaje al campeonato logrado recientemente en la liga profesional, en dicho acto se va exhibir la copa y se va presentar el equipo campeón, pero también se va hacer un reconocimiento por parte de nuestro Gobierno Municipal por el logro del campeonato”, informó José Luis Ríos, secretario Municipal de Salud y Deportes. 

La autoridad edil acotó que es un justo homenaje al equipo de fútbol que representó con dignidad a la ciudad de El Alto, ya que después de 63 años Always Ready se coronó campeón. 

AMI


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (139)
    • ►  marzo 2023 (41)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ▼  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ▼  enero 2021 (17)
      • Zacarías Maquera, aspira ser Alcalde de El Alto
      • Farmacias de El Alto en el ojo de la tormenta
      • Javier Tarqui si llega a ser Alcalde construirá un...
      • Funcionarios ediles fumigan vehículos del transpor...
      • Concejal Tarqui denuncia que aún no funcionan las ...
      • Calles de El Alto invadidas por lluvias
      • Concejal Tarqui confirma casos de Covid-19 en el C...
      • Eva Copa inaugura principal casa de campaña en la ...
      • Concejal Tarqui solicita luminarias para el estadi...
      • Coronavirus cobra 30 vidas en El Alto
      • Concejal Tarqui lamenta que 20 unidades de terapia...
      • Primer Seminario acerca de periodismo móvil en tie...
      • Cordones Sanitarios llega a más de 35 mil personas...
      • Sensibilizan periodismo móvil en épocas de Coronav...
      • FSTPEA participa en inauguración de la radioemisor...
      • “Manual del Actor” pretende dar línea al teatro bo...
      • Always Ready será reconocido por el Municipio de E...
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose