Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias de Bolivia
  • Contactos
facebook twitter
Pese a haber sobrevivido al temible ‘grupo de la muerte’, Portugal no parte como favorita en las apuestas. De hecho, la diferencia de cotización entre el combinado luso y el español es notablemente favorable a ‘La Roja’.

Tras encontrarse en los octavos de final del pasado Mundial de Sudáfrica, Portugal y España vuelven a verse las caras en la presente edición de la Eurocopa, aunque ahora en un escollo mucho más apasionantey decisivo, las semifinales. De este modo, dos años después, Cristiano Ronaldo y los suyos buscarán redimirse de la derrota que sufrieron por la mínima ante La Roja en la cita mundialista.

Aun así, pese al hambre y el ansia de victoria que pueda acumular el conjunto dirigido por Paulo Bento, la vigente campeona de Europa y del mundo sigue partiendo como favorita ya no solo por la sensacional fase de grupos que completó (2 triunfos y un empate), sino también por haber batido a un rival directo por el metal en los cuartos de final, la Francia de Benzema, Ribéry y compañía.

De todos modos, también tiene papeletas de plantarse de nuevamente en una final la selección portuguesa (ya lo hizo en 2004), puesto que salió del paso en el temible grupo de la muerte en el que tuvo que vérselas con Alemania, Holanda y Dinamarca. Sin embargo, pese a completar una gesta de semejante calibre, España sigue teniendo un mayor número de posibilidades de pasar de ronda.

Así lo considera Interwetten, la casa de apuestas de Eurocopa.com. Y es que el triunfo del combinado español se paga a 1,90 euros por euro apostado. Por otro lado, un empate al término de los 90 minutos se gratifica con 3,40 €/€ y la victoria portuguesa a 4,10 €/€.

Por otro lado, en Interertten os la podéis jugar también respecto a otros parámetros. De este modo, podéis intentar adivinar cuál será el resultado final o cuál de los 22 protagonistas que salten al terreno de juego marcará el primer gol de la noche. Que lo hagan Cesc Fábregas o Cristiano Ronaldo se paga a 6 €/€, mientras que si lo convierte Torres ganaréis hasta 5 €/€. ¿A qué estáis esperando? ¡Entrad ya en la casa de apuestas de Eurocopa.com y ganaros un pequeño sobresueldo!

Eurocopa

0
Compartir
El seleccionador español se deshace en elogios hacia el carrilero izquierdo del Valencia, que está confirmando su increíble calidad en esta Eurocopa de Polonia y Ucrania.

Jordi Alba se está confirmando, en esta Eurocopa, como el mejor lateral izquierdo español del momento. La cita de Polonia y Ucrania le está sirviendo de escaparate para presentar sus credenciales y ampliar, ante medio mundo, las grandes sensaciones que lleva tiempo derrochando en Valencia. Con sus actuaciones, no hace más que aumentar el interés del Barcelona en contratarle y la admiración de Vicente del Bosque, que tiene en Alba a uno de sus ojitos derechos.

Ante los micrófonos de Onda Cero, el técnico salmantino recordó el día que le planteó a Alba su primera gran prueba de fuego con España: cubrir a Theo Walcott en un amistoso frente a Inglaterra que se disputó el pasado mes de noviembre. “Tuvimos una prueba con él en Londres cuando tuvo que marcar a Walcott con mucho campo, con campo grande. Le aguantó bien y a partir de ahí nos emocionamos con él“, relató Del Bosque, que, antes del arranque de la Eurocopa, espetó al valencianista:

"Tienes que ser el mejor lateral izquierdo de la Eurocopa, tienes que serlo".

Parece que Alba se tomó al pie de la letra las palabras de Del Bosque y, a día de hoy, es ya un jugador indispensable para el técnico salmantino.

Éste, por cierto, también quiso alertar sobre los peligros que supondrá el partido que España disputará ante Portugal el próximo miércoles. “Creo que Portugal tiene fútbol a la contra y fútbol en ataque (…) No creo que vayan a cambiar su forma de jugar. Seguirán con el 4-3-3 con el que están jugando. Aunque es verdad que los cuatro equipos a los que nos hemos enfrentado han hecho algo para cubrirse en defensa”, relató.

Eurocopa

0
Compartir
La madrugada de ayer, el Solitario George, la última tortuga que quedaba de la población de la isla Pinta, del archipiélago de Galápagos, apareció muerto en su corral.

El director del Parque Nacional Galápagos, Edwin Naula, informó que los guardias la encontraron aún tibia, pero ya sin vida.

Hasta el cierre de esta edición se realizaban los análisis de los restos del Solitario George, el último ejemplar de su subespecie, el cual intentó aparearse con tortugas de las islas Isabela en el 2010, las que incluso pusieron huevos, pero no se lograron descendientes de George, cuya edad se estimaba sobre los 100 años.

Al parecer, la tortuga murió de un paro respiratorio. No obstante, se esperará el resultado de la necropsia para determinar oficialmente lo que generó el deceso.

El Solitario George figura como ícono del Parque Nacional Galápagos y su muerte significa la desaparición de la especie gigante de tortugas, que viven por más de 200 años.

Esta tortuga fue hallada en 1971.

“La DPNG lamenta informar que el Solitario George, último individuo de la especie de la isla Pinta ha muerto. Se practicará necropsia”, informó la autoridad en su cuenta de Twitter @parquegalapagos.

El Sol

0
Compartir
Los hijos preadolescentes comienzan a tener algunas características en su conducta que exigen de los padres mucha paciencia y creatividad. Es una etapa de modificaciones en sus vidas y requieren de un adulto seguro, firme, pero al mismo tiempo flexible y comprensivo, dice la sicopedagoga Cynthia T. Rivero Elder, de la clínica Neurocenter, cuando le consultamos respecto al tema de hoy, en qué manera o medida castigar al niño cuando tienen una conducta inadecuada.

Comunicación. Ante ello, la especialista indica que cuando existe una falta o indisciplina, lo primero que se debe hacer es conversar sobre la regla transgredida y de ninguna manera llegar a la agresión física. En este sentido, es importante escuchar sin juzgar demasiado, aclarando que hay obligaciones que se tienen que cumplir. "Si hay violencia física, el niño lo que va aprender es que las cosas se arreglan con agresión", subraya.

Firmeza en la decisión. Entre las medidas que deben tomar para disciplinar son las prohibiciones de salidas, de mirar televisión o prohibirle la internet. Lo importante es estar firme en los límites que les ponemos, pero dándoles una explicación, enfatizando en que primero están las obligaciones antes del placer y así ellos entenderán de que la medida es para corregir su conducta.

No farsear la autoridad. Evite demostrar quién tiene más poder, ya que cuando nos ponemos en esta situación podemos salir perdiendo todos: "nosotros porque nos faltan al respeto, nos enojamos y mostramos una imagen no muy agradable, y ellos se pueden alterar emocionalmente y esto puede causar una relación conflictiva donde se puede perder el respeto por la autoridad".

Controlarse. La sicopedagoga recomienda que al momento de hablar mantenga la serenidad y trate de controlar los arranques de ira o desesperación. Si está por bajar los brazos o perder los estribos en la puesta de límites en su hijo, pida ayuda a su pareja o tómese un tiempo, dejando la discusión para después, diciendo que esto lo seguirán hablando en otro momento porque ahora las cosas no están claras. Tómese un tiempo y ponga la mente más fría para tomar la decisión correcta. De lo contrario corre el riesgo de que la medida no tenga buenos resultados.

El Sol

0
Compartir
El delantero cruceño Marcelo Martins Moreno marcó el domingo su gol número once en lo que va la temporada 2012 en el fútbol brasileño. El ariete nacional aportó el fin de semana con un gol en el triunfo de Gremio sobre Flamengo por 2-0 en el marco del campeonato brasileño de primera división. Esa marca la logra en 26 partidos. "Sumamos puntos contra un adversario directo en el campeonato. Estoy feliz de convertir y de aportar a la victoria de mi equipo. Fue un duro duelo en la que se demostró lo que quiere Gremio. El gol se dio gracias a una jugada colectivo en la que se vio habilidad y velocidad", sostuvo Martins Moreno quien tras la referida conquista debió ser sustituido por padecer una lesión que al parecer no es grave y no lo sacará del partido de la próxima fecha.

0
Compartir
La Paz, 25 Jun.- La marcha que protagonizaron policías amotinados la tarde de este lunes recorrió las principales calles de la ciudad de La Paz, llegando hasta el Comando Nacional de la Policía, en el barrio paceño de Sopocachi, donde exigieron a dos oficiales mujeres, que se encontraban en puertas de la instancia policial, sumarse a la movilización.

A su paso por la avenida Arce ,donde se encuentran las instalaciones de Radio Patrullas 110, los manifestantes tomaron una patrulla que encabezó la protesta policial.

En medio de dinamitazos, la marcha llegó a instalaciones del Comando Nacional, haciendo reventar petardos dirigidos a la edificación policial, y decir estribillos contra el Comandante General y el gobierno nacional, ante la falta de soluciones a sus demandas, exigían la anulación de la Ley 101 de Régimen Disciplinario además ratificaron sus demandas de mejoras salariales.

La coronel Rosario Chávez y una subteniente fueron las dos oficiales que se sumaron a la marcha, y quienes acompañaron hasta Plaza Murillo, aseguraron no ser presionadas por los amotinados para sumarse a la movilización, mientras los oficiales varones se quedaron a buen resguardo dentro esa dependencia.

“Sí, apoyo la reivindicación pero que no destruyan nada y que hagan actos de vandalismo. Les pido que sea de forma pacífica, Estoy apoyando la reivindicación de mis camaradas, pero en forma pacífica, No soy rehén, estoy acompañando porque no quiero que destruyan, es la casa de ustedes”, expresó la coronel a los medios de comunicación.

Al menos medio millar de manifestantes entre policías y esposas de los uniformados también exigieron la destitución del comandante de la institución verde olivo, coronel Víctor Maldonado.

En tanto, el Comando General de Policía en una conferencia de prensa en la que estuvo ausente el comandante Maldonado, convocó a una “urgente” reunión con los amotinados para encontrar una solución al conflicto, de acuerdo al comunicado que fue leído por Director Nacional de Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), coronel Jorge Saravia.

“Al igual que el Gobierno Nacional, el mando Policial y su Estado Mayor; reconocemos las justas demandas de reivindicación de los señores suboficiales, sargentos, cabos y policías y ante la situación que vive el país, ha convocado a una reunión con carácter de urgencia, para encontrar una solución adecuada y oportuna al conflicto que nos preocupa”, señala el comunicado leído por el coronel Saravia.

La marcha que fue acompañada por una patrulla y las dos oficiales del Comando Nacional, llegó hasta Plaza Murillo donde dio una vuelta para luego dirigirse hasta las instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) donde determinaron en asamblea conformar una nueva representación y una nueva propuesta, de al menos 10 puntos para ser entregada al gobierno y negociar sus nuevas peticiones.

ANF

0
Compartir
La Paz, 25 de junio.- Al cabo del quinto día del motín policial, el órgano Ejecutivo y la dirigencia de la tropa policia se puso de acuerdo para restablecer el diálogo en base a un pliego de cinco puntos. Las negociaciones se iniciarán en el Viceministerio de Régimen Interior a partir de las 22.00.

Las negociaciones se cumplirán entre las autoridades de gobierno y los representantes de las guarniciones de cada uno de los nueve departamentos, luego de que fuera desconocido el acuerdo suscrito por un par de dirigentes y jerarcas del Ejecutivo, la madrugada del domingo.

La noticia del restablecimiento de las negociaciones fue dada desde el Palacio de Gobierno, cuando faltaban diez minutos para las 21.00, por el ministro Carlos Romero, como parte culminante de las señales que en el curso de la tarde se fueron lanzando los policías amotinados y las autoridades del Ejecutivo. Y llego unas dos horas después de que los dirigentes de la marcha del TIPNIS anunciaran que han postergado su ingreso a la ciudad de La Paz para el próximo miércoles.

Poco antes, los amotinados que están concentrados en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) anunciaron en una conferencia de prensa que enviaron notas oficiales al Gobierno, a la Asamblea de Derechos Humanos y al Defensor del Pueblo, para reencaminar el diálogo en torno a los cinco puntos, el primero, el incremento al haber básico.

El marco para un nuevo intento de negociación se construyó en un día tenso, donde los policías practicamente tomaron la plaza Murillo, a costa de disparos de gas lacrimógeno y agresiones a los seguidores del gobierno de Evo Morales. Hubo golpes y asedio a personas que no parecían simpatizantes del movimiento policial.

Por el otro lado, desde el gobierno se lanzaban mensajes para movilizar a los organizaciones sociales con el discurso de que estaba en marcha un plan conspirativo contra el gobierno de Morales, con la acción de algunos malos policías.

Con los representantes de todo el país

El Ministro de Gobierno, Carlos Romero convocó a los representantes de los policías amotinados, para que se hagan presentes en el Viceministerio de Régimen Interior y reiniciar el diálogo desde las 22.00.

“El Gobierno está convocando a la representación de los policías movilizados a un diálogo a sostenerse en el Viceministerio de Régimen Interior a horas 10.00 de la noche”, dijo Romero en conferencia de prensa.

La convocatoria se llevó adelante luego de que la nueva representación de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), mostrara en horas de la tarde, su predisposición para acceder al diálogo, con sus representantes en los nueve departamentos.

De esta forma, el Minsitro de Gobierno también mencionó que se “respetará a la representación que acredite los dirigentes de Anssclapol en sus niveles departamentales o en su nivel nacional”.

Y en relación al tratamiento que tendrá el diálogo, explicó que se retomará la agenda de temas planteada por la policía, además de analizar los acuerdos ya asumidos y las observaciones o planteamientos que existan sobre esos acerdos.

“Nosotros tenemos una gran predisposición y voluntad para escuchar sus planteamientos (…). Ahora estamos para escuchar cuáles son las razones de las observaciones”, añadió Romero.

Laautoridad gubernamental se refirió a la intención del Defensor del Pueblo y de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de mediar en el encuentro; afirmando que son veedores y no mediadores, dado que el Gobierno tendría toda la intención de dialogar.

“Hay mediación cuando no hay diálogo, la mediación se gestiona cuando un Gobierno no quiere dialogar y este Gobierno ha hecho esfuerzos para dialogar de manera permanente. La Asamblea permanente de Derechos Humanos estuvo en calidad de veedora a gestión de los policías movilizados; si hay una gestión para que hayan veedores, nosotros no tenemos ningún problema; pero mediadores no se necesitan”, sostuvo Romero.

Oxígeno

0
Compartir
“No fue un accidente fortuito como lo quieren hacer ver, esos dos jóvenes cadetes muertos y los 54 heridos en la ANAPOL, tienen responsables, culpables y éstos deben ser investigados, juzgados y recibir su sanción (…) que vayan a la justicia y que ella determine su responsabilidad que no los protejan, si no hubiera responsables, ¿por qué pusieron a un cadete de cuarto año en custodia?” las apreciaciones corresponden a Doña Susana (nombre convencional para evitar represalias) madre de un Cadete de la AcademiaNacional de Policías (ANAPOL) Segundo Año, herido en el incidente.

El accidente, que costó la vida de los jóvenes Rodrigo Sánchez Cardozo y Brian Pablo Villca, se produjo el pasado viernes en medio de la crisis que vive la institución policial, debido a un motín de miles de agentes de bajo rango que reclaman una mejora en sus salarios al PresidenteEvo Morales.

“Mi hijo está bien, gracias a Dios, el día viernes antes de bajar al pabellón los mandaron a abrigarse, subieron a sus dormitorios, son cadetes del paralelo A y C, los cadetes de cuarto año fueron abajar los por gradas tipo caracol que tienen barandas metálicas a los costados –dice parte de su relato– mientras bajaban los de segundo año impulsados por dos cadetes con toritos (instrumento que usan los policías para inmovilizar adelincuentes peligrosos) empezaron a subir cadetes de primer año, reuniendo a ambos grupos en un espacio reducido provocando que ceda la baranda, los cadetes de primer y segundo año –según me conto mi hijo – le rogaban a los dos cadetes de cuarto año que no sigan amontonándolos porque estaban a punto de caer y desde abajo les informaban a gritos que las gradas iban a ceder, pero más pudo el abuso que finalmente origino la muerte, provocando que todos se vengan abajo” relato entre lagrimas Doña Susana a través de Radio Fides.

“Nosotros enviamos a nuestros hijos a formarse,, no pedimos que los traten como damas, de forma delicada, sabemos que se van aformar y necesitan disciplina, pero no los mandamos a morir, que se investigue porque hay responsables en la tragedia” finalizo la madre, que emitió algunos nombres de cadetes, a quienes identifica como responsables, pero además, oficiales que supuestamente estarían protegiendo a los supuestos responsables y que por responsabilidad mientras nohaya una investigación profunda Fides no reproducirá.

Las madres de los cadetes accidentados y fallecidos participaran hoy de un encuentro que busca organizarlos en el afán de buscarjusticia.

Radio Fides

0
Compartir
Mientras la Líder de las Bartolinas (Mujeres campesinasafines al partido en función de gobierno) declaraba ante los medios decomunicación, en medio de una marcha que ingresaba a Plaza Murillo, enrespuesta al pedido del propio presidente Evo Morales de defender al gobierno ante supuestos afanesgolpistas, los policías amotinados procedieron a echarlos a golpes y patadaspor desacreditar a su medida.

El hecho se produjo al promediar las nueve de la mañana a pocos pasos de Plaza Murillo, “que no vengana provocarnos, que no llamen a la gente a enfrentarnos con nosotros, noqueremos derrocar a Evo, queremos vivir mejor, comer mejor, señor presidente no nos enfrente con su gente a quien defendemos cuando usted nos ordena, pero esta vez no los mueva porque si quiere sangre, sangre tendrá” decía un policía amotinado en plena refriega.

“Es una agresión de un pequeño grupo, que agrede a bolivianos,los han sacado a chicotazos, a patadas, con golpes a mujeres con sus hijos (…)estamos en una situación inversa a la del 2003, donde había un gobierno que atacaba que maltrataba, hoy quienes maltratan, es un grupo pequeño que no acepta lo dispuesto por sus propios dirigentes (…) El gobierno del 2003 era represor,estamos en el quinto día aceptando insultos, maltratos, agresiones y resistiendo y pidiendo a la población que mantenga el espíritu de resistencia porque hay gente que quiere muertos y no podemos dejarnos y responder a la provocación”decía, minutos después, el Vicepresidente Álvaro García Linera en una conferencia de Prensa.

En el transcurso de la mañana en cercanías a Plaza Murillo donde se aglutina el mayor numero de policías amotinados, surgieron algunos hechos de violencia, solo como ejemplo detuvieron a un supuesto miembro de lasFuerzas Armadas que filmaba la medida, tras un interrogatorio en la Unidad Tácticade Operaciones (UTOP).

El motín policial cumple su quinto día, exigiendo incremento salarial para levantar la medida.

Radio Fides

0
Compartir
El suboficial Edgar Ramos, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), pidió hoy a través de ERBOL disculpas a sus camaradas por el supuesto error que habría cometido al firmar el acuerdo con el gobierno sobre las demandas de los amotinados.

“Soy presidente de Anssclapol, yo inicié las negociaciones (con el gobierno) y entonces debo también acabar esto, lo que yo quise es que no se agrave el conflicto, yo reconozco como cualquier persona de carne y hueso que pude haber cometido errores, entonces pido disculpas”, dijo.

Cuando Erbol consultó si eso significaba que estaba admitiendo que cometió un error al suscribir un convenio sin consultar a sus bases en la madrugada del pasado domingo, respondió “claro un error, por eso estoy reconociendo, lo que pasa es que yo no quería que esto se conflictúe más”.

Tras la firma de ese acuerdo, Ramos fue desconocido por los amotinados como presidente de Anssclapol.

Erbol

0
Compartir
El expresidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, manifestó hoy su apoyo a la movilización policial y argumentó que esto ocurre por la situación de precariedad económica y emocional en que viven las familias de los uniformados.

“Lo que yo he visto todo este tiempo son unos policías pobres a quienes sacan por todo a la calle, indudablemente que cuando veo a las esposas de los policías protestando en primera fila entiendo, porque no los deben ver a sus maridos ni siquiera de noche porque los conflictos son de noche y de día”, sostuvo el exmandatario en declaraciones a radio Aclo de Erbol.

Paz Zamora expuso que la demanda de los policías es justa porque ahora “nadie vive con 800 bolivianos”, además de la presión a la que son sometidos los agentes del orden en su labor cotidiana.

“Ellos (los policías) son los que se hacen insultar, se hacen tirar piedras, entonces sin lugar a dudas, sin hablar de golpes (de Estado) y nada, ellos son gentes y familias que ya empezaban a decir ‘esto no lo podemos soportar’; están mal pagados, mal vestidos, con problemas en la familia porque no se ven nunca”, apuntó.

La exautoridad exhortó al gobierno a “tener la madurez suficiente para tomar muy en cuenta los planteamientos que hace la institución (del orden)”.

Erbol

0
Compartir
La Paz, 25 jun.- El vicepresidente Alvaro García Linera denunció el lunes en La Paz que un grupo de policías de baja graduación, liderado por ex oficiales vinculados a partidos políticos o con pasado político, que impulsa un motín en 5 de las 9 ciudades de Bolivia, ha "secuestrado a la Policía", impide el trabajo de las instituciones del Estado y "asedia" el Palacio de Gobierno.

Se trata de "fuerzas oscuras" con fines "golpistas", denunció, al asegurar que "la Cancillería está bloqueada, la Asamblea Legislativa está amenazada, sin resguardo (y) el Palacio (de Gobierno) está siendo permanentemente asediado".

Este grupo, liderado por oficiales expulsados de la Policía, el ex mayor David Vargas entre otros, "está secuestrando la institución, impidiendo el trabajo regular de las instituciones del Estado", afirmó el dignatario durante una conferencia de prensa en La Paz, después que el presidente Evo Morales denunciara una trama golpista detrás de la huelga de los agentes y que el Gobierno aceptará un incremento de salarios por encima del 20%.

La denuncia se registró minutos después que los policías de baja graduación, en su mayor parte encapuchados y que han paralizado los servicios de seguridad ciudadana desde el jueves, corrieran a golpes de pie, palo y puño y emanaciones de gas lacrimógeno, a mujeres que manifestaban por inmediaciones de la Plaza de Armas de La Paz.

García Linera reconoció que se trata de "infiltrados" con filiación política en la opositora Unidad Nacional, del empresario Samuel Doria Medina, en las líneas de los inconformes con sus salarios y las esposas de éstos.

El mandatario llamó a suboficiales y clases retornar a sus fuentes de trabajo.

García Linera dijo que la huelga por mejoras salariales trocó en conspiración, "por fuerzas oscuras" y que la parálisis atenta directamente contra el funcionamiento de las instituciones del Estado.

El Vicepresidente llamó la atención de la población para que identifique a los encapuchados que ingresaron en las dependencias del Tribunal Disciplinario de la Policía, en La Paz, y que quemaron documentos, tal vez de sus antecedentes personales.

"Fuerzas oscuras como ex candidatos de partidos políticos que no son policías, que han sido retirados de la Policía, entrando encapuchados a las unidades de las Policía levantando y distribuyendo armas", sostuvo.

ABI

0
Compartir
La Paz, 25 jun.- La secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Julia Ramos, denunció el lunes que miembros de las organizaciones sociales que se instalaban en plaza Murillo para realizar una vigilia en defensa de la democracia fueron agredidos por policías, quienes supuestamente aún están movilizados por una mejora salarial.

Ramos, en una entrevista con radio Patria Nueva, relató que los uniformados, quienes utilizan pasamontañas que les permite ocultar sus rostros, lanzaron gases lacrimógenos contra los grupos sociales, además de insultos irreproducibles y golpes.

"Nos hicieron corretear, tenemos que buscar a nuestros compañeros, porque usaron palos y nos golpearon", dijo.

Roberto Coraite, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), también en contacto con la emisora estatal, corroboró la versión de Ramos y señaló que "este es un día para recordar porque fuimos discriminados".

No obstante, indicó que el movimiento en defensa de la democracia proseguirá.

Según Ramos, no todos los movilizados son policías, pues hay jovenzuelos "hay gente mandada", mencionó.

ABI

0
Compartir
Dos goles de Xabi Alonso, uno de ellos de penalti sobrepasado ya el minuto 90, dieron la victoria al combinado de Vicente Del Bosque sobre Francia. España rompió su gafe contra los galos en competición oficial y ya espera Portugal en la ronda previa a la final de Kiev.

España sigue adelante en la búsqueda de su tercer entorchado europeo y también tercer título consecutivo a nivel internacional. Una proeza que cada vez está más cerca. Tan solo a dos partidos. Hoy, los jugadores de Vicente Del Bosque dieron un gran paso en la competición al imponerse en los cuartos de final Francia por 2-0, en un partido que ni mucho menos fue uno de los mejores de esta Eurocopa, pero que es suficiente para que La Roja ya esté, de nuevo, en semifinales.

Si se hubiese tratado de un partido amistoso seguramente hablaríamos de un encuentro aburrido y sin emoción Pero no, se trataba de unos cuartos de final entre España y Francia, y al tensión se palpaba en el ambiente a pesar de que las ocasiones de gol brillasen por su ausencia.

Laurent Blanc decidió salir algo conservador y situó a Debuchy junto con Clichy en banda derecha para evitar las subidas de Jordi Alba. Además, sacó a Nasri del once inicial y dejó como hombre más adelantado en la medular a Cabaye, que evidentemente no es el jugador del Manchester City. Era de suponer que Francia empleaba trabajo y músculo para contrarrestar el juego español. Y así fue, pero sin éxito.

La primera parte fue absolutamente del equipo español. Toque y toque hasta que el minuto 19 Jordi Alba puso un centro desde la línea de fondo a Xabi Alosno, que remató de cabeza solo y a placer para batir a Lloris. España comenzaba mandando en el marcador y en el juego, algo que Francia no podía evitar. Los jugadores del centro del campo francés no conseguían conectar con Benzema y Ribèry, que de largo fue el mejor de su equipo durante todo el partido.

En la segunda parte Francia necesita el gol del empate pero era imposible quitar el balón al equipo español. Solo tras la entrada de Nasri y Ménez el juego galo se aproximó un poco más a la portería de Casillas, pero sin ningún peligro. Solo una remate de cabeza de Debuchy que se marchó fuera creó algo de incertidumbre sobre la portería del guardameta español. Más allá de esto, se notó la impotencia de Francia de no saber como quitar el balón en las posesiones largas a España y de España en no buscar algo más en ataque por el cansancio acumulado.

Al final del partido, un penalti de Koscielny sobre Pedro fue convertido por Xabi Alonso. Ponía el 2-0 definitivo, se convertía en el héroe de la nocche, ponía a España en semifinales y desterraba leyendas pasadas contra el combinado francés. Ahora, ya espera Portugal y Cristiano Ronaldo.

Eurocopa

0
Compartir
El delantero alemán sigue demostrando que lleva el gol en la sangre, sobre todo cuando se enfunda la elástica de la selección alemana. A sus 34 años sigue siendo un seguro de gol para la “Mannschaft”.

Ayer ante Grecia hizo el tercer gol de los teutones. Un gol que rompió definitivamente el partido. Los griegos claudicaron cuando Klose clavó el 3-1 en la portería de Sifakis. Klose llegó a esta Eurocopa como suplente de Mario Gómez. Porque, a pesar de contar con 34 años, Löw sigue confiando en él. Motivos ha dado más que suficientes a lo largo de su carrera para ello.

Con Alemania siempre ha rendido a un gran nivel, mayor incluso que el demostrado en sus clubes, lo que le ha otorgado mucho crédito en la selección. Pero si además sigue marcando goles como ha hecho esta temporada con la Lazio (15 goles en toda la temporada), en una Liga nueva para él y muy complicada para los delanteros, es lógico que siga siendo convocado con Alemania.

La gran temporada de Mario Gómez en el Bayern de Munich dejó a Klose en el banquillo. Durante la fase de grupos apenas jugó, debido a la eficacia de Mario Gómez que logró tres goles durante la misma. Su aportación se limitaba a sustituir al delantero del Bayern para darle descanso y oxigenar el ataque.

Todo cambió en el partido de cuartos de final. Joachim Löw decidió darle la oportunidad en el partido ante Grecia a Schürrle, Reus y Klose sacrificando a Podolski, Müller y Mario Gómez. La apuesta le salió perfecta y Alemania venció y convenció ante los griegos, sellando su pase a las semifinales. Y, como no podía ser de otra manera, Miroslav Klose respondió a la confianza del seleccionador con un gol.

El delantero de origen polaco siempre ha marcado goles. Kaiserslautern, Werder Bremen, Bayern de Munich y Lazio pueden presumir de ello. Pero donde más y mejor ha rendido ha sido con Alemania. Sus 64 goles en 120 partidos así lo demuestran. Sus números (más de un gol cada dos partidos) hablan de un jugador que rinde al 120 % cuando se pone la camiseta de su selección. Miroslav Klose es ya una leyenda viviente de la “Mannschaft”.

Eurocopa

0
Compartir
El conjunto germano superó por 4-2 a una débil y sumisa Grecia que cedió todo el peso del encuentro a los pupilos de Joachim Löw. Lahm, Khedira, Klose y Reus fueron los encargados de batir a Sifakis para sellar el pase alemán a las semifinales del torneo. Por su parte, Samaras y Salpigidis anotaron dos tantos que sirvieron únicamente para maquillar el resultado.

Grecia alcanzó los cuartos de final de la presente edición de la Eurocopa con algo de fortuna, puesto que no hizo gala de un fútbol elegante ni tampoco efectivo en ninguno de los tres encuentros de la primera fase. Sin embargo, el triunfo ante una gigantesca Rusia que se empequeñeció con el paso de las jornadas le permitió al conjunto de Fernando Santos superar el primer corte para sorpresa de propios y extraños. Ni siquiera los propios futbolistas helenos contaban con pasar de la primera ronda. Precisamente por eso, tras lograr la primera gesta, se le concedió la licencia para soñar frente a Alemania.

Aun así, desde el primer minuto el sueño se convirtió en pesadilla, puesto que el combinado germano se apoderó del balón para iniciar su asedio a la meta de Sifakis. El primer disparo no llegó hasta que Özil visualizó la portería griega en el minuto 23, aunque ya entonces había marcado Alemania el compás del partido. De hecho, a partir de ese primer lanzamiento empezaron a sucederse los remates y las llegadas blancas al área azulada. Por su parte, Grecia tan solo intentaba finalizar contragolpes aislados, pero durante los primeros cuarenta y cinco minutos no logró llevar a cabo su cometido.

A su vez, sí que consiguió perforar el arco heleno el combinado alemán antes de que se consumara el primer tiempo. Fue Lahm el que anotó el primer tanto de la noche con un potente derechazo desde fuera del área. Pudo hacer algo más Sifakis, pero el balón acabaría colándose en su arco tras tocarlo levemente. Con el 1-0 se llegó al descanso. En la reanudación, los hombres de Fernando Santos saltaron al terreno de juego con más hambre y más garra, aunque manteniendo su planteamiento, el de sorprender a su rival con un rápido ataque. Y de esta forma llegó el gol del empate. Salpigidis aprovechó un error de la medular blanca y asistió con un pase de la muerte a Samaras para que este transformara a placer.

Parecía entonces que iba a tomar un nuevo rumbo el encuentro, pero poco le duró la alegría a la hinchada de Grecia. Khedira, que se mostró muy participativo y activo a lo largo de todo el encuentro, se internó en el área en el minuto 61 para cazar de volea un centro de Boateng y convertir uno de los tantos más bellos de esta Eurocopa. Sin embargo, la verdadera sentencia la ejecutó Klose a falta de veinte minutos para el término del encuentro. Se aprovechó el artillero de la Lazio de un error en la salida de Sifakis para fusilar con la testa toda esperanza helena. Dicho gol rompió el encuentro. Y poco después llegó el de Marco Reus, que hizo justicia a lo que se había visto sobre el terreno de juego a lo largo de todo el encuentro.

Maquilló el resultado Salpigidis, el autor del segundo tanto griego. El extremo convirtió una pena máxima que había provocado una mano de Boateng dentro del área. Pero tras el tanto del ’14′ heleno ya no hubo tiempo para más; finalizó entonces un encuentro que tuvo un claro dominador, la Alemania de Löw. Ahora, tras certificar de forma muy merecida su pase a la siguiente ronda, el cuadro alemán esperará a la selección que salga vencedora del duelo entre Italia e Inglaterra. Con todo, al igual que ocurrió en el pasado Mundial de Sudáfrica, esta Alemania se hace más fuerte con cada ronda que supera…

Eurocopa

0
Compartir
Esa búsqueda de aligerar la figura con algunos trucos, es algo que también se puede lograr con la buena elección de los accesorios, le contamos algunos tips.

Para aligerar la figura de la cintura hacia arriba, conviene elegir collares largos estilo XL, porque estos alargan el torso y reducen la imagen rellenita, así como el rostro se ve beneficiado de los pendientes largos que le dan más ovalo a un rostro que pudiera lucir demasiado redondo. Si tiene el cuello corto, olvide los colgantes o collares ceñidos al cuello.

De la cintura hacia abajo, opte por cinturones que queden perfectos, nada de apretar para que todo se mueva de lugar, elija cinturones elásticos con suave caída sobre túnicas que se ven a la moda. Si su estómago es notorio olvide los cinturones llamativos porque solo atraerán la mirada a esta zona.Para elegir pulseras opte por las de tamaño mediano, las delgaditas enfatizan el grueso del brazo y las demasiado grandes igual desfavorecen./ellashoy.com.

0
Compartir
La estrella colombiana Shakira, en Polonia para seguir los partidos de la Eurocopa-2012, especialmente los de su pareja, el español Gerard Piqué, ha aprovechado también para grabar en el país canciones para su nuevo álbum, revelaron fuentes de Radio Gdansk.

La célebre cantante estuvo en sus estudios trabajando del 13 al 20 de junio, explicó su presidente, Lech Parell.

"Había días en los que estuvo trabajando hasta el amanecer", añadió, pero negándose a dar más detalles sobre las canciones o el trabajo que está preparando la colombiana.

La relación de Shakira, de 35 años, con el defensa del FC Barcelona, de 25, ha hecho que su presencia en los estadios de fútbol sea habitual.

Actuó en la clausura del Mundial de Alemania-2006, en el estadio Olímpico de Berlín, pero su colaboración estelar con motivo de un gran torneo tuvo lugar en el Mundial de Sudáfrica-2010, donde su canción "Waka Waka" fue un éxito internacional y puso banda sonora al torneo.

Lech Parell apuntó que Shakira y sus colaboradores optaron por la discreción. Comenzaron a grabar casi de incógnito, lo que hizo que no supiera que estaba en sus estudios hasta que surgió un pequeño conflicto por la reserva de la sala de grabación.

"Shakira es una gran estrella, así que nos sentimos entonces gratamente sorprendidos", explicó. "Al igual que los estadios de la Eurocopa-2012, nuestro estudio cumple también con los estándares internacional", señaló.

Parell destacó la humildad y el carácter discreto de Shakira con su trabajo, en un momento en el que en la ciudad hay numerosos periodistas, desplazados con motivo del torneo de fútbol.

España se encuentra concentrada muy cerca de Gdansk, en un pequeño pueblo situado a sesenta kilómetros, Gniewino, donde tiene instalado su 'campamento base', aunque este viernes el equipo se desplazó a Donetsk (Ucrania), donde juega los cuartos de final el sábado ante Francia.

Shakira ya acompañó a Piqué en los últimos meses en momentos importantes, como en la consecución del título en el Mundial de Clubes-2011, en diciembre en Japón, la gala anual FIFA en la que el defensa fue incluido en el once ideal del año o en la final de la Copa del Rey, a finales de mayo en Madrid, donde el Barça logró el título goleando 3-0 al Athletic de Bilbao.

En los partidos de la Roja en la Eurocopa también se le ha podido ver en las tribunas del estadio, animando a los españoles.

0
Compartir
En Santa Cruz de la Sierra, efectivos policiales, de distintas unidades, se amotinaron desde las 6:00 en la entrada del penal de Palmasola. A medida que pasaban las horas se incrementaba el número de efectivos de diferentes rangos que llegaron hasta la cárcel vestidos de civil para sumarse al pedido de nivelación salarial.

Tenso ambiente. Un total de 1.500 uniformados bloquearon por aproximadamente 8 horas el ingreso al penal de los camiones con alimentos, donde alrededor de 3.500 internos estuvieron sin acceso a sus alimentos ante el motín de los efectivos, los cuales eran acompañados de sus esposas.

Los coros de los policías que se apostaron en la entrada del penal decían “nivelación y derogación”.

Se supo que la comandante departamental, Lily Cortez, se reunió con su cúpula de jefes, pero no apareció en público.

Policías armados. Efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) llegaron cargando armas de grueso calibre debido al rumor que se corrió de que efectivos militares iban a llegar a tomar el control del penal más grande en el departamento de Santa Cruz.

“Las Fuerzas Armadas no están acuarteladas, pero sí estamos tomando todas las previsiones más recomendables. Nosotros evaluamos la situación y si sacamos militares a las calles las consecuencias serían muy negativas y perores de las que se vivieron de febrero del año 2003”, dijo un jefe militar que no quiso ser identificado.

Continúan las vigilias. Hasta el cierre de esta edición 20:00, los efectivos junto a sus esposas permanecían en la cárcel y en la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), donde están acuartelados desde el jueves.

El cierre de las oficinas policiales de Tránsito provocó que el edificio contiguo donde funciona el Segip (donde se tramita el carnet) también suspenda su atención. El director nacional del Segip, Antonio Costas, dijo que hoy decidirán si reabren el lunes.

Así ve el mundo el conflicto policial en Bolivia

Las páginas on line de los principales diarios del mundo reflejan la realidad que estamos viviendo. El periódico El Mundo de España titula: "Cientos de policías bolivianos atacan y saquean ahora la sede de la Inteligencia". "Al grito de 'motín, motín', un grupo de policías bolivianos de baja gradación, vestidos como civiles, tomó violentamente una unidad de élite policial", así encabeza su crónica el diario Clarín, el de mayor tiraje de Argentina. El Comercio de Perú encabeza su reporte con el titular "Bolivia: policías se amotinaron para reclamar mejor sueldo", mientras que El Tiempo de Colombia cuenta que "Cientos de policías se amotinan cerca de Palacio de Gobierno boliviano".

Sus demandas

Dinero. Nivelación de los sueldos al mismo nivel que el de los efectivos del Ejército. Por lo menos debe ser Bs 2.000.

Abrogación. De la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana porque afecta a los uniformados, procesándolos por faltas leves y les impide hablar en público.

Vejez. También exigen la jubilación con el 100% del sueldo como otro de los puntos que se están demandando.

Defensa. Reclaman la conformación de una defensoría especial para los uniformados.

Apoyo. En la marcha paceña de los policías amotinados sumaron la presencia de los trabajadores de AeroSur que están sin empleo.

Pedido. Yoriko Yasukawa, de Naciones Unidas, llamó al diálogo entre el Gobierno y los efectivos policiales.

Bolivia. Tomaron 5 unidades en Cochabamba y el Segip en Oruro, entre las más destacadas.

El Sol

0
Compartir
La Paz, 23 Jun.- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este sábado que en busca de precautelar la seguridad de los ciudadanos y de los bienes inmuebles y ante la falta del resguardo policial, sector que se encuentra amotinado desde hace tres días, se aplicará el “plan de contingencia” con la movilización de efectivos militares destinado al patrullaje ciudadano.

La autoridad de Estado aclaró que la movilización de efectivos militares es sólo para proteger a la gente y no busca la confrontación. Según Romero aún no se conoce el número de efectivos militares que serán destinados para esta tarea de patrullaje nocturno, para ello se tiene previsto una coordinación con el Ministerio de Defensa.

“El plan de contingencia tiene dos componentes el del rol de la policía a través de los efectivos que realizan las tareas de seguridad ciudadana y la participación de las Fuerzas Armadas, que no es un participación que se haya incorporado ayer, recién, es un plan que se lo había acordado meses atrás pero si es necesario se va a reforzar a los dispositivos con tareas de patrullaje y resguardo de la población, especialmente en esta fecha especial y que entra en el afán de protección”, manifestó Romero en conferencia de prensa.

En meses anteriores ante la creciente ola delictiva en las ciudades de El Alto y Santa Cruz, el Gobierno determinó la incorporación de efectivos militares en patrullajes nocturnos en tanto se trabaja la ley de seguridad ciudadana en la Asamblea Legislativa para mejorar el trabajo policial en este rol.

En tanto, las Fuerzas Armadas (FFAA) se mantienen acuarteladas desde el viernes en las pequeñas y grandes militares ante el desarrollo del motín policial que se vive en las principales ciudades del país, más aún después de la quema de documentos, bienes inmuebles, computadoras y de las instalaciones del Tribunal Disciplinario Superior, de la institución verde olivo, situado a una cuadra de la plaza Murillo.

Esta información fue proporcionada a la ANF por altas fuentes allegadas al Alto Mando Militar, que pidieron guardar en reservas sus nombres, informaron que la mañana de este viernes realizaron una evaluación de lo sucedido en las últimas 24 horas en el país, tras el motín verde olivo, en procura de tomar las previsiones más adecuadas en caso de que el conflicto policial no llegue a un buen puerto.

ANF

0
Compartir
La Paz, 23 de junio.- El presidente Evo Morales seguro este sábado que se atenderán las demandas de los policías que cumplen un motín policial que hoy ingresa en su tercer día, sin embargo sospecha de “alguna gente”. El Jefe de Estado, en un acto público, hizo una relación del incremento salarial de los uniformados en los últimos años y dijo que no se descuidaron.

“Esperamos que no sea, sospechamos, hay alguna gente, porque algunos policías tienen derecho a reivindicar, entendemos, se va atender”, dijo Morales en el acto de entrega de una unidad educativa modelo en Capinota del departamento de Cochabamba.

Morales dijo que para este año en salud y educación el incremento fue del 7 por ciento y que “para la Policía hemos instruido un 9 por ciento para la tropa, suboficiales y clases 8 por ciento y para los generales solo 6 por ciento, (…) ¿quiénes son los de la tropa?, quechuas, aimaras y soldados, cómo podemos descuidar esa situación, por eso es inversamente proporcional y por eso el permanente incremento salarial”, explicó.

Indicó que en los gobiernos anteriores los incrementos al sector fueron menores al que se dieron en los últimos años. Dio como ejemplo que en el 2000 el incremento salarial era del 3.5 por ciento y que en el 2001 fue del 0 por ciento, no obstante reconoció que una gestión si hubo un descuido.

El 2006 el incremento fue del 3 por ciento; en 2007 del 4 por ciento; en 2008 era del 7 por ciento; en 2009 del 12 por ciento; en 2010 el aumento fue del 9 por ciento; y en el 2011 se decidió que el incremento debía ser inversamente proporcional en beneficio de los policías de base. “Para los soldados de base (el incremento fue del) 11.13 por ciento, para suboficiales y clases 10.2 por ciento y para coroneles y generales 8 por ciento de incremento salarial”, aseveró el Mandatario.

Con esta determinación se busca que aquellos uniformados que ganen poco tengan un mayor incremento y que aquellos que ganen más tengan un aumento menor, “esa será siempre nuestra política de igualdad”.

Según el Mandatario, del 2001 al 2005 el incremento al total de la masa salarial ha sido “entre 421 millones de bolivianos a 552 millones de bolivianos, nosotros de 552 millones de bolivianos hemos subido a 1.252 millones de bolivianos un crecimiento con más del 100 por ciento”.

Morales reconoció que uno de los problemas que se tiene en la Policía es que la institución no cuenta con un centro de mantenimiento para los vehículos por lo que demandó a las Gobernaciones que analicen la manera de subsanar este problema utilizando los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

“En tema de movilidades, hemos incrementado arto, hartísimo, (pero) tenemos un problema, mi pedido a los gobernadores de los departamentos, con el IDH, como dotar de centros de mantenimiento, porque una movilidad se dota nuevita, presenta algún desperfecto, ya se convierte una chatarra”, declaró.

El Gobierno tiene un proyecto mediante el cual pretende otorgar el 10 por ciento de IDH a la Policía Nacional, este porcentaje iría a las alcaldías que tienen más de 50 mil habitantes, y a los municipios que tengan menor se les daría el 5 por ciento, con el objetivo de fortalecer a la institución del orden.

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, 22 junio.-El presidente Evo Morales se pronunció ante la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo y calificó la acción de un “golpe congresal”, por ese motivo convocó a los movimientos sociales latinoamericanos a defender la democracia y a cuestionar el Gobierno del ahora posesionado Federico Franco.

El mandatario boliviano aseguró que no "reconoce un gobierno que no surja de las urnas y el mandato del pueblo". En ese marco, argumentó que la actitud del congreso paraguayo fue una acción dirigida por quienes militan en el neoliberalismo.

Lugo "estaba acabando con las logias, con los terratenientes y grupos de poder (en Paraguay) y eso siempre tiene un costo", dijo al asegurar que detrás de tal "acción política" se mueve "la mano de los neoliberales internos y externos".

"Convoco a los pueblos indígenas y a los movimientos sociales de América Latina a hacer un solo frente y unirse para defender la democracia en Paraguay y al presidente Lugo", dijo Morales, según un comunicado difundido desde Palacio de Gobierno mientras en Bolivia se cumple el segundo día de motin policial a nivel nacional por un mejor salario.

Lugo, cuestionado por su Congreso e iniciado un juicio en su contra por estar involucrado en las muertes de campesinos, fue destituido la tarde de este viernes, el presidente Evo Morales aseguró que el depuesto mandatario paraguayo está siendo culpado por algo que no cometió.

El Congreso paraguayo sometió a juicio político sumario a Lugo, a raíz de los sucesos del pasado viernes en Curuguaty donde 6 policías y 11 campesinos murieron en un enfrentamiento por desalojo de tierras.

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, 23 de junio.- De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la noche de San Juan no será la más fría del año, pues los días martes y jueves se registrarán temperaturas más bajas.

“Estamos esperando que todavía desciendan las temperaturas entre el día lunes y martes, que haría más frío que en la noche de hoy (…). El lunes estaríamos nuevamente con descensos de temperatura, pero en el Chaco, los Llanos orientales y el Norte de La Paz”, dijo a Oxígeno la pronosticadora de turno, Cristina Chirinos.

Entre tanto, para la noche de este viernes, se pronosticó que al promediar las 21.00 horas, las temperaturas en el Altiplano oscilen entre los 0 y -5 grados centígrados; en los Valles entre 8 y 6 grados; mientras que en los Llanos sería de 16 y 15 grados centígrados.

Por otra parte, desde el Senamhi también se informó que los chubascos o lluvias están descartados para los próximos días a lo largo del país.

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, 23 de junio.- El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, mediante un comunicado informó que la Policía Militar reforzarán las tareas de seguridad ciudadana en el marco del Plan "Ciudad Segura 2012", para precautelar el bienestar y la seguridad de la población, en la fiesta de San Juan.

“La Policía Militar redoblará su personal en las principales capitales del país con el patrullaje y vigilancia en las calles, para evitar desmanes contra la propiedad privada y posibles excesos en el consumo de bebidas alcohólicas por las fiestas de San Juan”, dice el documento.

Defensa tomó esta decisión ante el motil policial a nivel nacional que se realiza desde el pasado jueves.

Según el comunicado se incrementará en al menos 25 por ciento el número de efectivos militares para el patrullaje y vigilancia de las calles de las principales capitales de departamento, según un boletín institucional.

Los uniformados militares apoyarán a los municipios en el control del encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos. Con el objetivo de preservar el medio ambiente, instructores y soldados de las Fuerzas Armadas apoyarán al Gobierno Municipal de La Paz en dicho control.

“Los efectivos militares, junto al personal de la Alcaldía paceña, iniciarán su tarea de control a partir de las 21:00 horas del sábado 23 de junio y se extenderá hasta la madrugada del domingo 24, en distintas zonas y laderas de la sede de Gobierno", puntualiza el comunicado.

Oxígeno

0
Compartir
El incremento de 200 bolivianos al bono de seguridad ciudadana para la policía “le cuesta al Tesoro general de la Nación (TGN) 102 millones de bolivianos” declaró hoy el ministro de Gobierno, Carlos Romero, a tiempo de hacer conocer que en la propuesta se contempla una segunda dotación de víveres.

Romero explicó que con estas disposiciones se “atendió a la petición de nivelar el salario de los efectivos policiales al de los funcionarios públicos”, que haciende a 2000 bolivianos, incluso manifestó que se estaría sobrepasando este monto. “Este es el mayor esfuerzo que pueden hacer el Tesoro General del Estado(TGN)”.

Con ésta propuesta, según la autoridad, “ya no se podría decir que la policía es la peor pagada”.

El aumento es de carácter mensual sería aplicado desde junio y con “carácter retroactivo”, el mismo no estaría sujeto a descuentos, de tal manera el salario de los Sargentos, Sub Oficiales, Policías y Clases alcanzaría los 2046 bolivianos, monto que puede ser garantizado por el Estado, contemplando que el Gobierno Nacional puso “todo lo que está a su alcance en materia de salario”.

Con relación al tema de la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía, se anunció que la propuesta es la conformación de una comisión que analice el tema y se aclaren posiciones “una parte pide derogación, otra la abrogación”, de conformarse la misma iniciaría su trabajo el próximo lunes.

El gobierno se comprometió a precautelar las garantías constitucionales de los efectivos del Orden, “no permitiré q se materialicen injusticias”, argumentó.

Ante los a nuncios del Fiscal General, Mario Uribe de tomar represalias contra los policías movilizados, declaró que lo que se busca dar soluciones al conflicto y no así sanciones…”

Al momento, los Mandatario de Estado aguardan la respuesta del movimiento policial que se halla, reunido con los altos mandos policiales, sin embargo, las primeras impresiones de los motines en todo el País anuncian el rechazo a esta propuesta que no significa una nivelación salarial y califican de “engaño” este intento de implementación.

Radio Fides

0
Compartir
La nivelación de 2000 bolivianos que ofrece el gobierno permanece, por su parte, los policías amotinados y sus esposas no seden ante esta propuesta. Mientras tanto, las medidas continúan, más efectivos policiales se suman a las movilizaciones y organizaciones sociales de los diferentes departamentos del País anuncian sumarse a esta lucha.

Aún no hay consenso entre autoridades de Gobierno y Efectivos del Orden. El último encuentro duró hasta las 5 de la mañana de este sábado. A su termino, esposas de los amotinados manifestaron su total rechazo a la propuesta que no satisface el pliego petitorio de sus conyugues, “nos han ofrecido los víveres dos veces al año y un aumento de 200 bolivianos al salario que ya tienen y no queremos”. Entretanto la creación de una defensoría y la derogación de la ley 101 se mantendrían en análisis.

Al momento, continúa el acuartelamiento, las movilizaciones en inmediaciones de la Plaza Murillo de La Paz y “no existe ningún instructivo para levantar las medidas” informaron los efectivos como respuesta a las declaraciones del Fiscal General, del Estado Plurinacional, Mario Uribe, que anuncia procesos a los policías que se sumen a los levantamientos. Asimismo, se anunció la suspensión de los festejos en homenaje al aniversario de la Policía Nacional.

Por otro lado, van en aumento las manifestaciones de apoyo de diferentes Organizaciones Sociales hacia los policías, en todo el País. Tal es el caso de los Comerciantes, Gremiales, universitarios, reos de la Cárcel San Sebastián (varones y mujeres), entre otras del departamento de Cochabamba.

Radio Fides

0
Compartir
A causa de la caída de un barandal del segundo piso de la Academia Nacional de Policía (ANAPOL hoy UNIPOL) se perdió la vida de 2 cadetes y más de 50 heridos. Los cadetes fallecidos en este hecho trágico fueron identificados como Rodrigo Sánchez Cardozo y Bryan Pablo Villca, mismos que murieron de manera instantánea a cusa de la caída que sufrieron. Mientras tanto, los heridos fueron trasladados a diferentes nosocomios de la ciudad, Entre ellos el Hospital Policial Virgen de Copacaba, la Clínica Rengel y la Clínica del Sur.

La Academia Nacional de Policías (Anapol), está ubicada en la zona de Bajo Següencoma. Esta institución de formación policial preveía comenzar el descanso de invierno éste 25 de junio, por lo que realizaban sus últimas actividades.

El informe de un oficial manifiesta que una aglomeración en el segundo piso, habría ocasionado el desplome de una baranda, lo que ocasionó la caída de varios cadetes. En este trágico hecho, horas de la noche de este viernes, los cuerpos de los dos cadetes de segundo año y que perdieron la vida fueron trasladados hasta la Morgue del Hospital de Clínicas para el análisis forense correspondiente que determinará las causas del deceso.

Radio Fides

0
Compartir
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su profunda preocupación ante la destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, a través de un juicio político que por su rapidez, plantea profundos cuestionamientos sobre la integridad del mismo.

La Cámara de Diputados de Paraguay resolvió, el 21 de junio de 2012, iniciar un juicio político contra el presidente Lugo, y al día siguiente la Cámara de Senadores votó la destitución con 39 votos a favor, cuatro en contra y dos ausencias. La resolución sobre el procedimiento a seguir, aprobada por el Senado de Paraguay el 21 de junio, estableció que el Presidente Lugo debía presentar su defensa al día siguiente y por espacio de dos horas. Según informaciones de prensa, fue rechazada una solicitud de más tiempo para preparar la defensa presentada ante el Senado por los representantes del presidente Lugo, señala el documento.

Agrega que la Comisión Interamericana considera inaceptable lo expedito del juicio político contra el presidente constitucional y democráticamente electo. Considerando que se trata de un proceso para la remoción de un Jefe de Estado, es altamente cuestionable que éste pueda hacerse respetando el debido proceso para la realización de un juicio imparcial en tan sólo 24 horas. La Comisión considera que el procedimiento seguido afecta la vigencia del Estado de Derecho en Paraguay.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia, concluye.

Erbol

0
Compartir
River se consagró esta tarde campeón de Primera B Nacional y logró así el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino tras superar como local por 2 a 0 a Almirante Brown, mientras que Quilmes se adjudicó el segundo ascenso al vencer como visitante por el mismo resultado a Guillermo Brown de Puerto Madryn, en dos partidos disputados por la última fecha del certamen.

El conjunto "cervecero" se benefició con la derrota que sufrió Instituto en Córdoba por 3 a 0 ante Ferro y la caída de Rosario Central en San Juan frente a Sportivo Desamparados por 3 a 2 para volver a Primera luego de una temporada.

River derrotó por 2 a 0 a Almirante Brown, con goles de David Trezeguet, a los 4 y 43 minutos del segundo tiempo, más allá que el propio Trezeguet desperdició un penal a los 37 minutos cuando se lo desvió el arquero visitante César Monasterio.

Por su parte, las derrotas de Instituto y Central beneficiaron a Quilmes, que se impuso por 2 a 0 a Guillermo Brown en Puerto Madryn, con tantos de Martín Cauteruccio, a los 17 y 22 minutos de juego.

En tanto, Instituto desperdició su chance de subir en forma directa al caer como local por 3 a 0 con Ferro, que lo hizo mediante los goles de Luis Salmerón, a los 11, Jorge Pereyra Díaz, a los 33, y Sebastián Navarro, a los 39, todos en el complemento.

Y Rosario Central es el otro equipo que acompañará a "La Gloria" a la promoción, luego de perder 3-2 en San Juan frente a Desamparados.

Germán Gigena, a los 31 minutos de la etapa inicial y a los 6 del segundo tiempo, y Sergio Ogga, a los 29 del periodo final, marcaron para el equipo ganador, mientras que Gonzalo Castillejos, a los 13 del complemento, y Jesús Méndez, a los 18 del mismo periodo, convirtieron para el "Canalla".

Con estos resultados, las principales posiciones se cerraron así: River 73 puntos, Quilmes 72, Instituto, 70 y Rosario Central 69.

Por otra parte, Chacarita se salvó del descenso directo y jugará la promoción frente a Nueva Chicago, tras golear 3-0 a Patronato, mientras que Desamparados de San Juan y Atlanta, que cayó como local 2-0 ante Huracán, se fueron al descenso. Guillermo Brown de Puerto Madryn jugará la otra promoción ante Crucero del Norte de Misiones. (Tomado de eltribuno.info).

Erbol

0
Compartir
La Paz, 23 jun.- La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, denunció el sábado por la tarde varias amenazas para interferir el diálogo con los policías que están movilizados en demanda de un incremento salarial, pero ratificó la predisposición gubernamental para seguir trabajando en las propuestas que, reveló, tienen grandes avances.

En una improvisada conferencia de prensa, explicó que recibieron la amenaza de una movilización que se dirigía al edificio del Viceministerio de Régimen Interior donde se instaló el diálogo con los policías, aparentemente impulsada por un sector disconforme con los avances que se están logrando.

"Estamos avanzando a buena velocidad y esto es lo que seguramente ha incomodado a algunos policías que han venido a interrumpir con violencia este diálogo. Este avance ha sido interrumpido por una amenaza de una movilización que llegaba al Viceministerio", denunció.

No obstante, dijo que los ministros, técnicos y otras autoridades que participan en el diálogo están dispuestos a continuar con el trabajo "a pesar de las amenazas".

"Han intentado acabar el dialogo pero no lo van a lograr en tanto el Gobierno esté aquí con sus técnicos y sus ministros buscando soluciones. Decirle a la población que no nos vamos a cansar de trabajar por el dialogo, que ni las amenazas nos van a dejar de lado de esta posibilidad", complementó.

Explicó que en el tema salarial, virtualmente existe un acuerdo que supera la demanda inicial de los policías que están movilizados en todo el país, al igual que en los otros puntos del pliego de peticiones, como la revisión a la Ley de Régimen Disciplinario (Ley 101) y de la demanda de mejorar la cantidad y la calidad de la ración seca.

"Los avances de anoche fueron sustantivos. Los avances de hoy también eran sustantivos con los temas de la ley 101 y con los temas de la ración seca que tenían problemas de la cantidad y calidad", fundamentó.

Insistió que esos avances sustantivos incomodaron a algunos policías que "están buscando la confrontación y no el diálogo".

Horas antes, el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, precisó que aplicando el decreto de incremento salarial, promulgado el pasado 1 de mayo, que en el caso de la policía se implementa con una fórmula inversamente proporcional, el sueldo mínimo policial se estableció en 1.496 bolivianos.

A ese monto, Romero informó que el Gobierno ofreció 400 bolivianos asignados como bono de Seguridad Ciudadana, con los que el salario mínimo policial sube a 1.846 bolivianos, además de 200 bolivianos que se ofrecieron en la primera reunión, monto que inicialmente se debía aplicar desde junio, pero que se acordó en la reunión del viernes por la noche pagar de forma retroactiva desde enero de este año.

"De tal manera que con esta suma alcanzan los 2.046 bolivianos para el policía de menor ingreso en toda la planilla, pero adicionalmente en la madrugada se ha ofrecido una segunda ración seca anual (víveres), cada una de 640 bolivianos", complementó Romero.

ABI

0
Compartir
La Paz, 23 jun.- El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que los efectivos de las Fuerzas Armadas reforzarán las tareas de seguridad ciudadana en el marco del Plan "Ciudad Segura 2012", para precautelar el bienestar y la seguridad de la población, asimismo apoyarán a los municipios en el control del encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos en la festividad de San Juan.

Saavedra informó que se incrementará en al menos 25% el número de efectivos militares para el patrullaje y vigilancia de las calles de las principales capitales de departamento, según un boletín institucional.

"La Policía Militar redoblará su personal en las principales capitales del país con el patrullaje y vigilancia en las calles, para evitar desmanes contra la propiedad privada y posibles excesos en el consumo de bebidas alcohólicas por las fiestas de San Juan", remarca el documento.

En esa dirección y con el objetivo de preservar el medio ambiente, instructores y soldados de las Fuerzas Armadas apoyarán al Gobierno Municipal de La Paz en el control del encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos.

"Los efectivos militares, junto al personal de la Alcaldía paceña, iniciarán su tarea de control a partir de las 21:00 horas del sábado 23 de junio y se extenderá hasta la madrugada del domingo 24, en distintas zonas y laderas de la sede de Gobierno", puntualiza el comunicado del Ministerio de Defensa.

ABI

0
Compartir
Irpa Irpa, BOLIVIA, 23 jun.- El presidente Evo Morales entregó el sábado una moderna unidad educativa con capacidad para 1.200 estudiantes en la localidad de Irpa Irpa y comprometió una inversión de al menos 5 millones de dólares para la construcción de un hospital de segundo nivel y defensivos en predios agrícolas en el municipio de Capinota, distante a 66 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.

"Hermanas y hermanos entregamos esta linda obra en Irpa Irpa, Capinota, del departamento de Cochabamba", afirmó en la inauguración del recinto educativo, que beneficiará a los alumnos de primaria de la escuela "Custodio Ayaviri" y de secundaria del colegio "Jaime Méndez".

El Jefe de Estado saludó la culminación de ese proyecto financiado por el Programa "Bolivia cambia, Evo cumple" con 2.210.335 bolivianos y encargó a las autoridades departamentales y municipales la dotación de equipos y mobiliario para el inmueble.

La flamante infraestructura educativa tiene 19 aulas distribuidas en dos pisos, 4 baterías de baño y un cancha múltiple techada.

Por otro lado, el mandatario respondió a un pedido del alcalde de Capinota, Sinforiano Paniagua, que demandó la construcción de un hospital de segundo nivel en esa región y comprometió la obtención del financiamiento necesario para la concreción del proyecto.

"Hoy día estamos aprobando el hospital de segundo nivel, que cuesta como 6 millones de bolivianos. Vamos a pedir a los técnicos que se haga un proyecto, analizar con los técnicos dela Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), aprueban y desembolsamos", complementó.

Morales recordó que a principios de año solicitó que las autoridades edilicias de Capinota elaboren un proyecto a diseño final para la construcción de defensivos que protejan los cultivos agrícolas que están a la ribera del río Arque.

En ese contexto, felicitó a los representantes municipales porque le presentaron un proyecto para la construcción de las estructuras destinadas a la protección de campos agrícolas valuados en cerca de 4 millones de dólares.

"A mí me encanta aprobar proyectos. Este proyecto, quiero decirles, vamos a tramitar en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Ahí tenemos algunos recursos económicos y vamos a garantizar los 4 millones de dólares para los defensivos correspondientes y de esta manera que Irpa Irpa y Capinota sigan siendo zonas productoras", agregó.

Por otro lado, el mandatario agradeció el apoyo de esa población en 1995, cuando participaba en una marcha que en Vinto fue dividida para evitar su intervención por la policía.

El Primer Mandatario dijo que esa y otras movilizaciones no fueron "en vano", al asegurar que derivaron en cambios profundos en el país, como la recuperación de los recursos naturales, en especial de los hidrocarburos.

Morales puntualizó que en el caso de Capinota los ingresos y transferencias del Estado configuran un ingreso de entre 17 y 18 millones de bolivianos, en comparación a los casi 4 millones de bolivianos que recibió en 2005.

Los profesores y estudiantes agradecieron la obra con sendas poesías y danzas tradicionales, además de entregar al Mandatario de un poncho elaborado con el diseño que usan los integrantes del grupo Kjarkas.

ABI

0
Compartir
La selección portuguesa venció por la mínima a la República Checa (1-0) gracias a un gol del extremo del Real Madrid a falta de diez minutos para que finalizara el encuentro. Tras el desacierto inicial de la escuadra lusa, los hombres de Paulo Bento dominaron el segundo tiempo y se llevaron el gato al agua gracias al solitario tanto de CR7.

Hace escasos días, Portugal alcanzaba los cuartos de final después de remontar el partido que empezó perdiendo ante Holanda, la vigente subcampeona del mundo. En dicho encuentro, Cristiano Ronaldo se erigió como el principal héroe al anotar los dos tantos de la victoria lusa. Y precisamente por la gran actuación que firmó ante el cuadro tulipán y por su condición de máxima estrella todas las miradas estaban puestas en el Bicho, ya que se desconocía si sería su ángel o más bien su demonio el que haría acto de presencia en un encuentro decisivo.

Durante los primeros minutos fue su pequeño lucifer el que se apareció sobre el terreno de juego. Se mostraba inquieto, sobreexcitado e incluso muy quejicoso tanto por sus fallos como por los de sus compañeros. Los nervios de querer resolver rápido le recorrían por todo el cuerpo, al igual que al resto de sus camaradas. De hecho, salió el cuadro blanco (vestía como visitante) algo desconcertado y espeso, puesto que fue el combinado checo el que trató mejor al esférico en los primeros compases del encuentro. Y es que mientras los pupilos de Michal Bílek avanzaban yardas con el balón controlado, los lusos no tomaban posesión del mismo y lo perdían con suma facilidad.

Aun así, fue la escuadra portuguesa la que creó más ocasiones de peligro durante el primer tiempo, aunque bien es cierto que tan solo una de ellas llevó a entonar un grito esperanzador a su hinchada. Fue el propio CR7 quién envió un remate al poste tras una genial jugada personal. De todos modos no entró ese disparo, por lo que todavía entonces tenía esperanza el combinado checo. Sin embargo, el paso por los vestuarios fue letal para los rojos, puesto que saltaron al terreno de juego adormecidos y muy imprecisos. La consistencia defensiva de la que hicieron gala en la primera mitad se fue resquebrajando poco a poco a medida que el ángel de Cristiano Ronaldo iba venciendo terreno al demonio que le ofuscó durante los primeros cuarenta y cinco minutos.

Precisamente, con la llegada del segundo tiempo apareció la mejor versión del ariete del Real Madrid. Empezó a mostrarse más participativo e incisivo. Las críticas y los reproches se tradujeron a los aplausos y agradecimientos. Y a partir de entonces, el dominio portugués pasó a ser abusivo, puesto que el cuadro blanco inició un asedio constante sobre el arco de Petr Cech. Los grandes reflejos del arquero y los palos resistieron el acoso durante más de media hora, hasta que apareció, una vez más, el de siempre. A falta de diez minutos para el término del encuentro, un centro desde la banda derecha no lo cazó Hugo Almeida pero sí Cristiano.

El ’7′ se anticipó a su marca y se lanzó en plancha. Su remate picó en el suelo y se acabó colando por la parte superior de la portería del meta del Chelsea, que rozó el cuero con la punta de los dedos aunque no pudo evitar que entrara en contacto con las mallas. Entonces murió el partido, puesto que la República Checa estaba entonces totalmente consumida y abatida psicológicamente. Pasaron los diez minutos de rigor y se certificó el pase de Portugal a las semifinales, una gesta que ya logró en la Eurocopa de 2004. Su rival en el siguiente escollo será el combinado vencedor del encuentro entre España y Francia. Hagan sus apuestas.

Eurocopa

0
Compartir
El presidente de Paraguay Fernando Lugo, anunció este jueves que no renunciará y que se someterá a un juicio político de destitución aprobado por el Congreso, tras un choque armado que costó la vida a 6 policías y 11 campesinos el viernes pasado.

"Este presidente no va a presentar renuncia al cargo y se somete con absoluta obediencia a la constitución y las leyes a enfrentar el juicio político con todas sus consecuencias", precisó el jefe de Estado en un mensaje a la nación.

Acusó a los congresistas de haber abandonado la mesura, la reflexión y de llevar "a tambor batiente" el juicio para destituirlo.

Señaló que los opositores "quieren robar la suprema decisión del pueblo" que lo eligió en sufragio universal el 20 de abril de 2008.

Lugo realizó su declaración a la nación poco después de que la Cámara de Diputados aprobara casi por unanimidad el juicio político contra el presidente acusado de mal desempeño de sus funciones.

El Sol

0
Compartir
La Paz, 21 de junio (Oxígeno).- El conflicto policial que fue impulsado por la organización de los esposas de los efectivos se ha agudizado este jueves. Al caer la noche, el motín en el cuartel de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), se ha reforzado con la incorporación de más uniformados, mientras que en el resto del país se ha extendido el repliegue, incluyendo a la guarnición de Santa Cruz.

En un recorrido efectuado al finalizar la tarde por diferentes puntos de la ciudad de La Paz (Centro y Zona Sur) se ha constatado que no hay presencia policial en las calles. No hay vigilantes.

Mientras tanto, las autoridades del Órgano Ejecutivo y los dirigentes de la Anssclapol mantenían contactos para dar inicio a una negociación por tiempo y materia, con el fin de lograr acuerdos sobre los tres puntos durante la noche. Sin embargo, al cierre de la presente edición, las 21.00, el diálogo no se había iniciado.

Guadalupe Cárdenas, dirigente de la Asociación de Esposas de Policías, asumió la responsabilidad de la toma de la UTOP, donde los efectivos del orden tomaron el control de armas de fuego y municiones.

Tensión máxima

Cerca del mediodía, los policías de base y sus esposas, tras bloquear la calle Colombia, ingresaron a la Plaza Murillo y tomaron, en medio de violencia y enfrentamientos, las instalaciones de la UTOP, el cuartel de la unidad creada para actuar en situaciones de conflicto, para disuadir las marchas de protesta. Está ubicada al lado de la Cancillería del Estado Plurinacional y a pocos pasos del Palacio de Gobierno.

Durante la jornada, las mujeres salieron a marchar frente a Palacio de Gobierno, al menos en cinco ocasiones. El edificio del Despacho Presidencial presentó las puertas cerradas y diferentes periodistas informaron, por sus cuentas en Twitter, que la seguridad había sido reforzada con militares.

Guadalupe Cárdenas, dirigente de la Asociación de Esposas de Policías, ha sido uno de las protagonistas del conflicto. Luego se sumó Edgar Ramos, presidente de Anssclapol. Y este jueves, grupos de la tropa, representantes de diferentes unidades, que tomaron la UTOP.

Al final de la tarde, el ex mayor David Vargas se sumó a las protestas policiales. Vargas ha sido protagonista de los motines del año 2002 y el 2003.

"Todos han sido unos cobardes y me da vergüenza que hayan sido mis brigadieres, les he rogado, les he implorado que asuman su responsabilidad, no les dio la gana, todos sabemos que este movimiento de malos tratos, de injusticia, de la mala situación que tienen que pasar los policías", dijo el ex mayor Vargas, mientras era rodeado por los policías alzados y con el rostro cubierto.

Añadió que el Comandante General de la Policía, coronel Víctor Maldonado, ha sido desconocido por el sector policial. Asimismo, el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Jaime Solares se apersonó al lugar para brindar su apoyo a los trabajadores de base de la institución verde olivo.

La protesta del sector se intensificó hace cuatro días, cuando las esposas de ellos iniciaron una vigilia en distintas unidades policiales, pidiendo al Gobierno la nivelación salarial con los militares, cifras que se diferencian entre 800 a 1000 bolivianos, además de la anulación de la Ley 101 de Régimen Disciplinario Policial y la jubilación del 100 por ciento.

En el resto del país

Durante la jornada, policías del interior se manifestaron en apoyo a sus camaradas. Incluso, Omar Huayllana, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), Santa Cruz, llamó a sus colegas a mantenerse acuartelados hasta que el Gobierno atienda sus demandas en solidaridad con la demanda de los policías de La Paz.

Huayllna dijo que las demandas de la tropa policial pueden ser atendidas por el gobierno y convocó a los oficiales de la institución del ornde, sumarse a la protesta, con el argumento de que la nivelación es una medida que favorecerá a todos.

En Cochabamba, las esposas de los policías instalaron un nuevo piquete de huelga de hambre por la solución del conflicto. Carmen Grajeda, dirigente de las señoras, informó que el grupo de ayunadoras tomó las instalaciones de Orden y Seguridad.

En Oruro, según reportes de los medios de comunicación, las esposas de los policías tomaron las instalaciones del Comando. Y así, sucesivamente, los acuartelamientos se fueron multiplicando a nivel nacional.

Hasta el momento, el presidente de la Anssclapol de La Paz, Edgar Ramos dijo que recibió el llamado del ministro de Gobierno, Carlos Romero, para iniciar el diálogo junto a su par de Economía y Finanzas, sin embargo todavía no se tenía la hora ni el lugar para entablar las negociaciones.

Oxígeno

0
Compartir
La Paz, 21 de junio.- El Presidente Evo Morales exaltó, desde Brasil, el Año Nuevo Andino Amazónico 5520, que se celebra este 21 de junio. Mientras que en Tiwanaku, miles de personas se congregaron para celebrar el nuevo año.

“Aprovecho esta oportunidad para informar que los pueblos del sur que hoy festejamos nuestro Año Nuevo Andino Amazónico, festejamos el Inti Raymi, en (lengua) quechua el Padre Sol; el Wilka Kuti, en (lengua) aymara: el retorno del padre Sol. Son los relojes cósmicos que son enseñan y señalan siglos cósmicos de la Madre Tierra", dijo Morales, según un reporte de la agencia Gubernamental ABI.

Este jueves, el mundo andino celebró el Año Nuevo Aymara 2250 o Wilka Kuti que reunió a miles de personas en las ruinas de Tiwanaku. “Es el sol viejo y los aymaras, los quechuas, los pueblos indígenas en todas partes (de Latinoamérica) tienen que hacer celebraciones, ritos para que el Sol no se vaya demasiado de tal forma que no vuelva, porque el Sol para nosotros es la vida, es todo. El Sol, cuando cruza por un vidrio, se destroza en 7 colores y esos 7 colores son la Whipala", dijo el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.

Oxígeno

0
Compartir
Más de medio centenar de policías de tropa echaron hoy a patadas, empujones y palazos a sus jefes, obligándoles a abandonar las instalaciones de la Unidad de Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), ubicado a metros de Palacio, lo que presentó un cuadro cómico en un principio y serio después porque rompió la lógica de mando en una institución uniformada.

“Nivelación, nivelación (quieren tener el mismo sueldo que militares); muera el gobierno hambreador de Evo Morales”, gritaban los amotinados que llegaron a eso del mediodía hasta la puerta de la UTOP, ubicada sobre la calle Junín, al lado del Ministerio de Relaciones Exteriores y cerca al Palacio de Gobierno.

Ante la proximidad de los manifestantes, entre ellos policías vestidos de civil y esposas de sus camaradas, unos tres subtenientes intentaron impedir el ingreso de estos a las instalaciones de esa unidad estratégica. Sin embargo, se rindieron ante el número de los manifestantes, quienes luego los expulsaron del lugar a empujones.

Detrás de esos oficiales salieron otros tres subtenientes, a quienes los “ficharon” como enemigos de los intereses de la policía de tropa por no defender su reivindicación de mejores niveles salariales para desarrollar su trabajo.

El cuadro trajo a la memoria el trágico motín policial de febrero de 2003 contra el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, que terminó con un saldo de 13 personas muertas, entre uniformados y civiles.

Apenas tomaron la UTOP los policías rebeldes, sus camaradas que estaban al interior de esa infraestructura giraron la visera de sus gorras hacia la parte posterior de sus cabezas en señal de motín y procedieron a cubrir sus rostros con pasamontañas. Paralelamente, escuchaban vía radio la solidaridad de sus camaradas de Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y otras ciudades del país.

Gases y armas

En el tiempo de toma de la UTOP, otro grupo de oficiales tiró gases desde el segundo piso de ese edificio contra sus camaradas de base que estaban en el patio, lo que generó la reacción inmediata de éstos, quienes respondieron con palos, piedras.

Minutos después del episodio, el teniente coronel Rómulo Delgado, comandante de la UTOP, y cuatro oficiales, entre ellos, otro teniente coronel y tres mayores, eran expulsados de la Unidad a empujones y en medio de insultos.

Casi al mismo tiempo, otros policías rompieron los vidrios de una vagoneta estacionada en el patio de la Unidad y de su interior comenzaron a sacar armas de culata plegable y municiones. Luego dijeron que ese motorizado es del Comandante de la UTOP. Otros uniformados se apertrecharon con sus armas lanzagases y escudos por si hubiera enfrentamientos.

En horas de la tarde, el suboficial Edgar Ramos, principal representante de la policía de Tropa, denunció que el gobierno envió a efectivos de Inteligencia de las Fuerzas Armadas para vigilar los movimientos de los policías.

Ramos pidió al gobierno diálogo por tiempo y materia para resolver de una vez sus demandas que se resumen en tres puntos: nivelación salarial para tener el mismo sueldo que los efectivos de las Fuerzas Armadas, jubilación con el 100% de sueldo y abrogación de la Ley 101 (referida a penas y sanciones contra efectivos que violan normas).

La dirigente de las esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, informó que el gobierno convocó a los policías a un diálogo para esta noche, pero no precisó la hora ni el lugar. Ramos confirmó que personal del Ministerio de Gobierno le llamó por teléfono para instalar la negociación.

Evo en Río

En tanto, Prensa de Palacio informó que el presidente Evo Morales protagonizó en las pasadas horas tres encuentros de fútbol-9 con residentes bolivianos en la zona de Lagoa de Freitas en la ciudad de Río de Janeiro, con residentes bolivianos.

“Aproximadamente a las 20.30 hora de Brasil, el Mandatario boliviano se dirigió a esa zona donde fue recibido con muestras de cariño por los residentes bolivianos, quienes armaron tres planteles de fútbol para enfrentar al equipo presidencial”, dice la agencia oficial

“Morales salió del plenario de la Cumbre Río+20 aproximadamente a las 18.00, para reunirse con sus compatriotas. La plantilla gubernamental ganó los tres partidos que tuvieron una duración de 20 minutos cada uno”, indica

“Tras la jornada deportiva, que se realizó en plena lluvia en la ciudad de Río de Janeiro, los residentes bolivianos agradecieron la visita del mandatario a quien pidieron además un pronto retorno a tierras brasileñas”, agrega.

Erbol

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • Historia de los celulares en Bolivia
    La primera empresa en proveer servicio de telefonía móvil fue Telecel, en 1999. Según datos proporcionados por la Autoridad de Fiscaliz...
  • ¿A que se denomina Token?
    13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...
  • Conozcamos al Ecosistema de Cardano dentro de la tecnología de blockchain
    15 mar.- Estimados lectores les contaré brevemente; ¿Que es Cardano? Cardano es una cadena de bloques descentralizada de tercera generación...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (126)
    • ►  marzo 2023 (28)
    • ►  febrero 2023 (47)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ▼  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ▼  junio 2012 (289)
      • ¿Quién ganará la Eurocopa 2012?, España o Portugal
      • Eurocopa 2012: Del Bosque y su admiración hacia Jo...
      • Tortuga gigante George muere
      • Consejos para educar a los hijos sin gritar ni pegar
      • Marcelo Martins estampa su sello de goleador en Br...
      • Dos oficiales se sumaron a la marcha policial y am...
      • Quinto día de motín: Ejecutivo y policías abren nu...
      • Madres de cadetes muertos de la ANAPOL exígen sanc...
      • Policías amotinados votaron de Plaza Murillo a Mas...
      • Edgar Ramos se retracta y pide disculpas a sus cam...
      • Jaime Paz Zamora brinda su apoyo a movilización po...
      • Álvaro García Linera denuncia asedio a Palacio Que...
      • Indígenas denuncian agresión de policías en plaza ...
      • Eurocopa 2012: España ya está en semifinales
      • Eurocopa 2012: Miroslav Klose, la leyenda crece a ...
      • Eurocopa 2012: Alemania cumple las previsiones
      • Consejos para verse más delgada - Mujeres
      • Shakira aprovechó la Eurocopa para mover sus caderas
      • Policías controlan Palmasola
      • Militares patrullarán en San Juan a causa de motín...
      • Evo atenderá demandas policiales, pero sospecha de...
      • Evo Morales condena destitución de Fernando Lugo d...
      • Se prevén temperaturas bajísimas la noche de San Juan
      • FFAA redoblarán tareas de seguridad ciudadana en S...
      • Gobierno propone incrementar 200 bolivianos al bon...
      • Gobierno y Policías amotinados se distancian en el...
      • 2 Cadetes muertos y más de 50 heridos en accidente...
      • Fernando Lugo renunció a la presidencia de Paraguay
      • River retorna a primera categoría del fútbol argen...
      • Evo denuncia amenazas para cortar diálogo pero rat...
      • Militares reforzarán tareas de seguridad ciudadana
      • Evo entrega moderna unidad educativa y hospital en...
      • Eurocopa 2012: Cristiano Ronaldo derriba el muro c...
      • Fernando Lugo anuncia que no renunciará a la Presi...
      • Motín en la UTOP se refuerza, el repliegue policia...
      • Evo Morales destaca Año Nuevo Andino Amazónico en ...
      • Policías expulsan a jefes e informan que Gobierno ...
      • Policías fortalecen vigilia y marchas de protesta ...
      • Palacio Quemado se cierra y los oficiales de la P...
      • Policías cruceños se suman a las protestas tras el...
      • Denuncian presencia de inteligencia militar en pro...
      • Evo condena golpe de Estado parlamentario contra L...
      • Evo ataca la economía verde y la califica como neo...
      • Policías contra UTOP provoca 3 heridos graves
      • Álvaro García Linera inaugura Escuela Emiliano Vil...
      • Eurocopa 2012: Schevchenko y la segunda juventud
      • Eurocopa 2012: Estamos haciendo las cosas para gan...
      • Eurocopa 2012: Todos contra Van Marwijk
      • Eurocopa 2012: España y Alemania estarán en la fin...
      • Consejos prevenir la diabetes
      • Alimentos que debes comer si sufres de estrés
      • Dirigir Bolivar será un reto según el español Migu...
      • 600 policías resguardarán a 30 mil visitantes el A...
      • Evo y Ahmadineyad de Irán profundizan alianza polí...
      • Censo 2012: El INE dice que si uno no se identific...
      • Presidente iraní llegó al país para fortalecer rel...
      • Potosí sufre Sismo de 4.6
      • Álvaro García Linea impulsa ley para castigar a fu...
      • El periodismo de hoy está en decadencia según Hugo...
      • Mujeres de policías instalan piquete de huelga de ...
      • Presidente de Irán se reúne con Evo Morales en Bol...
      • Evo entrega fondos para estadio y pide apoyo para ...
      • Evo exige a empresarios ayuda para reducir la pobr...
      • Eurocopa 2012: Del Bosque repite once titular
      • Eurocopa 2012: Santi Cazorla quiere ganar si o si
      • Eurocopa 2012: Luka Modric, el nuevo ‘Cruyff’
      • Eurocopa 2012: Marchisio anuncia unión de su selec...
      • Eurocopa 2012: Cristiano Ronaldo coloca a Portugal...
      • Eurocopa 2012: Alemania, trío de ases
      • Ecuador eligió a su reina de los discapacitados
      • Vómitos comunes del bebé
      • Cruceños se imponen en fisicoculturismo boliviano
      • Camacho y Baldivieso, los mejores exponentes del B...
      • Fisicoculturismo al rojo vivo en Bolivia
      • Descoordinación informativa en el Gobierno provocó...
      • Diego Cabrera brilla en Independiente Santa Fe de ...
      • Magisterio paceño apoya nacionalización de la mina...
      • El Alto usa brigadas vecinales para frenar a los c...
      • Policía celebra aniversario con ferias educativas
      • Periodistas convocan a congreso de la FTPLP
      • Evo estrena tramo bioceánico Huachacalla-Pisiga
      • Quinua asciende a 184.000 hectáreas en Bolivia
      • Bolivia diseña un nuevo mapa empresarial según Álv...
      • Rosmery Mamani de El Alto rumbo a Francia para ven...
      • Eurocopa 2012: Jordi Alba arrastra pequeñas lesiones
      • Eurocopa 2012: Grecia celebra clasificación a cuar...
      • Eurocopa 2012: Grecia firme en cuartos y dice bye ...
      • Eurocopa 2012: Jiracek coloca a los checos en los ...
      • Eurocopa 2012: Inglaterra dice adiós a Suecia
      • Bolivia entre los países menos felices de Latinoam...
      • Lady Gaga fue declarada persona no grata en Tailandia
      • Consejos para lucir chamarras de cuero
      • Intendencia paceña decomisó más de 200 kilos de sa...
      • Cooperativistas exigen 26 mil hectáreas del Salar ...
      • Colombiano que nació sin piernas causa sensación e...
      • Challapata en el ojo de la tormenta por autos chutos
      • Presidente de Irán llegará el lunes a Bolivia para...
      • Evo anuncia reactivación de proyectos para constru...
      • Evo afirma que otra forma de descolonizar es recup...
      • Hoy el césped del Arena Gdansk estará mojado - Eur...
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose