Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias Bolivianas
  • Contactos
facebook twitter
El Alto, 19 oct.- En respuesta a consultas de los periodistas, el concejal alteño Javier Tarqui consideró que los resultados de la votación del domingo en Bolivia encierran un mensaje claro: “la población quiere renovación, nuevos actores políticos”. 

“Los resultados nos muestran el cierre de un ciclo de carácter político, de actores políticos. Hay que agradecer a don Carlos Mesa, a don Tuto Quiroga, a don Samuel Doria Medina, a la presidente Jeanine Áñez. Con este resultado la población les está diciendo: ‘buenos pues, han cumplido ese ciclo político’ y lo que la población quiere es renovación de nuevos actores políticos, de carácter regional, de carácter municipal. Hay que promover nuevos actores políticos y los hay en todo el país. Ojalá los actores políticos que representan al pasado, tengan la hidalguía de decir: ‘misión cumplida’”, enfatizó el líder alteño. 

Este domingo 18 de octubre, en Bolivia se vivió una histórica jornada electoral en la que, hasta el cierre de esta entrega noticiosa y con resultados aún no oficiales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), con su candidato Luis Arce, se ubicaba en el primer lugar de la votación con casi 53%, seguido por Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa, con poco más del 30%; porcentajes que generaron sorpresa, por la distancia entre el primero y el segundo. 

Al respecto, el concejal Javier Tarqui manifestó que se debe reconocer la voluntad del pueblo y respetar el triunfo del ganador. “Primero, hay que reconocer la voluntad del pueblo, porque en democracia ha dilucidado el camino a seguir (…) creo que, al final, quien ha ganado es el pueblo, indistintamente de haber ganadores y perdedores”, manifestó y agregó que “en democracia hay que reconocer la victoria”, en alusión al MAS, aceptado ya como ganador de los comicios, cuando aún restaba conocer un importante porcentaje de escrutinio. 

EXHORTÓ A EVITAR “REVANCHISMOS” 

El legislador alteño instó a los triunfadores a asumir una posición que esté a la altura de ese triunfo democrático; y evitar actitudes de “revanchismo” contra sus rivales políticos. 

“En este caso, ha ganado el Movimiento Al Socialismo y hay que reconocer ese triunfo y que estén a la altura. ¿Qué significa el estar a la altura?: no revanchismos políticos, no venganzas políticas”, recomendó. Tarqui exhortó a la ciudadanía a enfocarse ahora en el trabajo conjunto, para para solucionar los diferentes problemas que afectan al país; y dijo que las soluciones solo podrán ser logradas a través de la contribución de todos los ciudadanos. 

“El país necesita que todos los bolivianos nos volvamos a unir, a encontrarnos; y demos soluciones al tema económico, el empleo, desempleo, el tema de salud; temas que hoy nos atingen. Esa es la misión que tenemos todos los bolivianos y tenemos que concluir, más allá de quién haya perdido, quién haya ganado”, concluyó. 

Los bolivianos acudieron a las urnas el reciente domingo, con el fin de terminar con la incertidumbre que dejó la fallida elección del 20 de octubre de 2019, que fue anulada por un presunto fraude; y también para contar con un gobierno elegido democráticamente, con el fin de que éste guíe los destinos del país, severamente afectado por la paralización económica provocada por la pandemia del coronavirus.

//Prensa/CIPCA//


 

0
Compartir
La Paz, 19 oct.- El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, confirmó este lunes que la primera medida económica que ejecutará durante su gobierno será pagar el denominado "bono contra el hambre" de mil bolivianos, que fue aprobado por la Asamblea Legislativa. 

"Lo dijimos en nuestra campaña, lo primero que vamos a hacer es pagar el bono contra el hambre, eso está aprobado por la Asamblea y el (actual) Ejecutivo no lo ha hecho, (pero) el financiamiento está asegurado", dijo Arce en contacto con Cadena A. 

En ese sentido, remarcó que lo primero que se debe hacer es fortalecer la demanda interna como lo planteó durante la campaña electoral porque es un tema central para su modelo económico. 

"También paralelamente (hay que) pensar en la reconstrucción de la producción porque eso también fue afectado por las medidas que se ha tomado", señaló. 

Afirmó que todas sus medidas estarán en línea con lo que fue planteando al país en la campaña y ratificó que no se hará nada fuera de lo que se propuso en su programa de gobierno. 

Pues ahora tenemos "una responsabilidad enorme que nos está dando el pueblo boliviano y vamos a poner, junto a nuestro hermano David (Choquehuanca, vicepresidente electo), todo nuestro empeño para sacar lo más antes posible al país de la crisis económica", puntualizó. 

Asimismo, reiteró que se dará una certidumbre política y social construyendo un "gobierno de unidad nacional para todos los bolivianos". 

ABI


 

0
Compartir
El Alto, 19 oct.- Con el propósito de brindar seguridad a la circulación vehicular, obreros y maquinaria de la Dirección de Obras Municipales (DOM) realizarán trabajos de mejoramiento, con material losetas, en la ex Tranca de Senkata, entre las avenidas Versalles y 6 de Marzo, ubicada en el Distrito 8. 

 Para cumplir este cometido y garantizar un trabajo óptimo, la mencionada instancia edil utilizará losetas nuevas, con lo que se mejorará un área de 1.100 metros cuadrados de superficie que ha sido deteriorado por el paso fluido de motorizados y la acumulación de agua en el sector. 

“La Dirección de Obras Municipales, en función a un cronograma de trabajo que se tiene está interviniendo con tareas de mantenimiento en diferentes vías. Ya se tiene programado ingresar al punto más crítico dentro de lo que es la avenida 6 de Marzo, que es la Ex tranca Senkata. La salida de la avenida Versalles es una vía que es de tierra y tiene material de arrastre, y la acumulación de agua en el punto hace que el asfalto sea deteriorado, es por ello que vamos a ingresar con toda la maquinaria y el material requerido al punto para dejar más transitable la vía”, informó Rolando Castañeta, jefe de Unidad de Mantenimiento de Infraestructura de la DOM. 

 A ello, añadió que los trabajos preliminares inician este martes, y las obras de mantenimiento con losetas se estima culminar en aproximadamente cuatro días. 

“Entre varios puntos y el punto central, el área a mejorar es 1.100 metros cuadrados, solo la Ex traca Senkata, el área identificada es una vía secundaria, por ello se va ingresar con losetas para que pueda tener mayor durabilidad a la acumulación de agua”, aclaró Castañeta. 

 Según la programación de la DOM, los próximos puntos a intervenir son la avenida 6 de Marzo y la Av. Pucarani.

AMI
 


 

0
Compartir
El Alto, 7 oct.- Durante las últimas horas representantes del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) de seis departamentos retiraron su apoyo a Carlos Mesa Gisbert a menos de dos semanas de llevarse las Elecciones Generales, la ruptura se produce porque el Candidato a la Presidencia de Comunidad Ciudadana (CC) incumplió con los acuerdos e ideales del Partido de Oscar Zamora Medinaceli (+). 

En declaración a los medios de comunicación, Juan Quisbert, representante de la Comisión Política Social del FRI recordó que un seis de octubre hace dos años atrás se hizo una alianza con Carlos Mesa, después de la anulación de las Elecciones de 2019 dicha alianza quedó nula. 

Asimismo, Quisbert señala como los principales causantes de la ruptura a Walter Villagra y Ricardo Paz Ballivián, quienes tienen pésimas trayectorias como asesores de personajes políticos. 

“No vamos a apoyar a Carlos Mesa porque no incluye a los obreros en su programa de gobierno, tampoco tiene propuestas para el sector minero, se olvida totalmente de los derechos conquistados de los fabriles”, recalcó el dirigente del FRI. 

A su turno, indica que Carlos Mesa no tiene representación legitima en el pueblo pues “deja al margen al obrero, campesino y a la mujer de pollera”. 

“Carlos Mesa es un candidato muy débil va huir cualquier momento, nos va dejar en la desgracia a todos los bolivianos, nosotros respetamos los ideales de Oscar Zamora Medinaceli (+) no vamos a ser cómplices del fracaso de Mesa”, afirma con voz tajante un miembro que abandona las filas del FRI. 

Quisbert reitera que van a “apoyar a un candidato que pretenda la unidad de la familia, defienda la vida desde su vientre de la madre y la seguridad nacional”, insiste que durante los siguientes días van a tener un Ampliado Nacional donde decidirán a quien inclinarán su voto de confianza. 

 //Redacción Central


0
Compartir
El Alto, 5 oct.- El candidato a senador por La Paz, de Comunidad Ciudadana (CC), Guido Calcina apuesta por la educación y logra la participación de 200 jóvenes alteños en proyecto educativo. 

“Hoy entregamos los certificados de participación a nuestros jóvenes estudiantes; agradecido con los docentes y padres de familia que apostaron por nuestro proyecto”, publicó en su red oficial el joven candidato alteño. 

Se trata de la iniciativa educativa impulsada por el candidato Guido Calcina, y el grupo de jóvenes profesionales que lo acompañaron, quienes impartieron clases de Física, Química, Matemáticas y Lenguaje, debido a la clausura de la gestión escolar por parte del Ministerio de Educación. 

“A raíz de la clausura prematura de la gestión escolar, hemos lanzado campañas de educación, con el fin de dar continuidad a las clases de secundaria que se quedaron a medias, por la incapacidad del ministro Cárdenas. Hemos lanzado la convocatoria mediante plataformas virtuales, la cual ha tenido la aceptación de varios estudiantes”, afirmó el candidato. 

Las clases virtuales iniciaron hace dos meses, donde se dictó las materias mencionadas, debido a su importancia para acceder a la educación superior o técnica, participaron estudiantes de secundaria de la ciudad de El Alto entre 17 y 22 años, cuatro días a la semana, cada clase con una duración de dos horas y de manera gratuita. 

“Más allá de la colaboración mecánica, hemos logrado que nuestros jóvenes participen de todas y cada una de las dinámicas que los jóvenes profesionales del grupo de Guido Calcina han preparado para ellos, demostrándose sus ganas de aprender”, añadió. 

Los jóvenes que dieron las clases virtuales son profesiones en Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social y Química, quienes motivados por el proyecto educativo de Calcina, se desprendieron de su tiempo y conocimiento sin ningún tipo de condición para continuar con las clases interrumpidas de manera intempestiva. 

EXPERIENCIA EDUCATIVA 

Calcina, el impulsor del proyecto afirma que se trata de una experiencia educativa que pretende demostrar que el partido político apuesta por la educación, en los hechos y no así en mero discurso. 

“A través de este proyecto se demuestra el compromiso de Comunidad Ciudadana en la Educación, donde estamos avanzando con los jóvenes alteños sin ser gobierno. Con seguridad esta es la nueva forma de hacer política y pasar del discurso al activismo político”, aseguró. 

ENTREGA DE CERTIFICADOS 

En un acto protocolar y discreto, los jóvenes alteños recibieron su certificado de participación en los diferentes cursos, que si bien no gozan del aval del Ministerio de Educación dan fe del compromiso de los estudiantes con la educación. 

“Con el aval, del jefe regional de CC de El Alto y mi persona se ha logrado entregar los certificados de participación que simbolizan el compromiso de nuestros jóvenes alteños con la educación y las ganas de superación, aquellos que al clausurarse la gestión escolar decidieron continuar con sus estudios para acceder a estudios superiores y técnicos, son jóvenes emprendedores que en lugar de dedicarse al ocio por la pandemia decidieron estudiar”, finalizó.

//CC/Prensa//
 


 

0
Compartir
El Alto, 5 oct.- El secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza de El Alto, Henry Contreras, informó que la Alcaldía consensuó con sectores disidentes el proyecto para la entrega de una Canasta Estudiantil en beneficio de los alumnos de la urbe alteña. 

“Ratificamos el consenso con la Corempaf, Fedepaf y la FES, con quienes ya se ha procesado la propuesta de nuestra Canasta Estudiantil y aún así nuestra carpeta ha sido rebotada por el Concejo Municipal, sin embargo, hemos realizado más intentos de diálogo con sectores disidentes. Hablamos con Codije del D-8, que aceptó la propuesta de la Alcaldesa y nos piden entregar los insumos de la manera más rápida posible y acabamos de firmar con las juntas escolares que no estaban de acuerdo del D-4, son cerca de 17 juntas escolares que han decido apoyar la canasta”, resaltó el secretario. 

Asimismo, dio a conocer que se llegó a un acuerdo con colegios del Distrito Municipal 14. “Tenemos firmado con colegios del D-14. Son tres colegios que no estaban de acuerdo, además de los otros 12 colegios de este sector que sí estaban de acuerdo. Hay una mayoría de presidentes que están aceptando la canasta”, afirmó la autoridad edil. 

Agregado a ello, afirmó que con estas actas firmadas ya no debe existir ninguna traba para viabilizar la entrega de las Canastas en beneficio de los estudiantes alteños. 

“En este entendido creemos que ya no debe haber más observaciones y pedimos al Concejo que pueda aprobar de manera diligente este proceso, ya que los tiempos administrativos nos consumen. Es tiempo de que podamos trabajar todos, hemos extremado esfuerzos para abrirnos al diálogo y con estas actas firmadas ya no debe haber excusas para seguir trabajando en beneficio de nuestros jóvenes y niños en El Alto”, sentenció Contreras.

AMI
 


 

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • UPEA conquista Sapahaqui con una megaobra
    El Alto, 21 jul.- La Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Ministerio de Medio Ambiente y el Gob...
  • Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de La Paz entregará reconocimientos a profesionales y empresas destacadas del país
    La Paz, 13 ene.- Bajo el slogan “Generamos oportunidades, promovemos el crecimiento”, el Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...
  • El Alto Bolivia, Adelaida Maydana, la soberana "cholita alteña" 2008
    La presea de la soberana   Adelaida Maydana, flamante "Cholita alteña" 2008   Por: Alberto Medrano (*)     El matutin...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (58)
    • ►  febrero 2023 (7)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ▼  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ▼  octubre 2020 (6)
      • Concejal Tarqui: “La población quiere nuevos actor...
      • Luis Arce se compromete pagar bono contra el hambr...
      • Anticipan mejoras en la ex Tranca de Senkata
      • Representantes del FRI quitan apoyo a Carlos Mesa
      • Guido Calcina, apuesta por una mejor educación en ...
      • Municipio de El Alto logra consenso con sectores d...
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ►  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ►  enero 2009 (26)
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose