Bolivia Te Vemos
  • Inicio
  • Cholitas Fashion
  • Lucha Libre
  • Noticias Bolivianas
  • Contactos
facebook twitter
Salimos nuevamente en la tapa del Periódico “Bottup” de España

Periodismo, blogs y Referéndum Constituyente 2009

Por: Alberto S. Medrano Flores (*)

Una experiencia pocas veces vista con la hibridación de periodismo, bitácoras, y web 2.0, se llevo adelante el proyecto “en Cadena” Referéndum Constituyente 2009, que empezó el viernes 23 de enero y concluyo el 27 de enero, enlazados cuatro blogs: Wilfredo Jordán, Edwin Velásquez, La Frontera Dos y Letras Alteñas.

No es nada novedoso las precariedades que vive Bolivia por el acceso a Internet, más aun en una Jornada de Referéndum donde existían pocos Cafés Internets abiertos, e incluso el pésimo servicio de las computadoras fueron una especie de obstáculos los cuales tuvimos que sobrepasar.

Este proyecto comenzó con la iniciativa de practicar el “periodismo en blog” o “Periodismo 2.0” en tiempo real al “estilo boliviano”, colocando énfasis en un periodismo desde las calles, con la intención de experimentar la transmisión online y multimedia a través de la red Internet (bitácoras y webs).

Nuestra Experiencia de “Periodismo en blog” se ha enmarcado en mostrarle al mundo lo que se ha vivido en la ciudad de El Alto en la Jornada del Referéndum Dirimítorio 2009, pues cada blog posteaba los acontecimientos en “tiempo real”. Alcanzando a colocar en cada blog hasta 30 post con base a contenidos periodísticos e informativos del Referéndum del 25 de enero.

Queda la satisfacción de esgrimir “¡misión cumplida!” pensando en “voz alta” y siendo optimista de las potencialidades de todos y cada uno de quienes han conformado este equipo que todavía concentra varios proyectos sobre “Periodismo, tecnología y web 2.0”.

Agradecimientos

Desde este blog debo agradecer a Dady Rubio, Director de Radio FM Sur de Zapala (Patagonia-Argentina), por la predisposición, motivación y ayuda desinteresada desde la primera vez que hicimos la Primera Experiencia de Periodismo 2.0 en septiembre de 2008, colocando material periodístico en “tiempo real” en nuestros dos blogs “Notianza” y “Letras Alteñas”. Y también por enviar nuestros materiales a España para que sean publicados en la primera plana d del Periódico “Bottup”.

(*) Periodista bloguero, correo: medranoprensa@gmail.com

Imágenes

Primera plana del Periódico Digital Bottup de España

Nota:

Seguir repercusión “en Cadena” Referéndum Constituyente 2009 en: bolpress, Bottup, Notianza, Notianza 21.

6
Compartir
Get this widget | Track details | eSnips Social DNA


Este podcast lo grabamos en un café a lado de INFOCAL en plena Avemida 6 de marzo de la ciudad de El Alto (Bolivia), esperamos criticas, sugerencias y comentarios.

Un saludo a todo el mundo desde la ciudad de El Alto (Bolivia) a 27 dias del mes de enero de 2009.
0
Compartir
Son las 21 y 30 y me encuentro en un café Internet cerca a la Plaza 16 de Julio de El Alto, al mismo tiempo se escuchan petardos y con el discurso eufórico de Evo Morales desde la Plaza Murillo de La Paz, se desata una fiesta llena de jolgorio, cánticos y efervescencia.

Este domingo 25 de enero de 2009 va a pasar a la historia pues una nueva Constitución Política del Estado regula las leyes en nuestra republica que esta conformada por 36 naciones originarias.

Según los últimos datos de los periódicos digitales “Radio FIDES”, el SI gano aproximadamente en el 60 % y el NO obtuvo el 40 % de votacion.

Radio Fides, computó hasta las 22:00 Hrs. (02:00 GMT) de este domingo 3810 mesas, con los siguientes resultados: el Si tiene 305961 (49.06 %) el No 317647 (50,94%), los blancos 11218 (2,05%), Nulos 16850 (3,08%) de un total de votos emitidos de 651676.

En pocas palabras la Nueva Carta Magna propuesta por la Asamblea Constituyente que concluyo en Oruro de 2007 en Sucre, que luego fuera refrendada por la Cámara de Diputados y Senadores, ahora tiene que implantarse en todo el país.

A Bolivia le esperan nuevos días, esperemos que sean de esperanza, unión, y progreso.


Por: Alberto Medrano, correo: medranoprensa@gmail.com

0
Compartir
21.00 El presidente de la república Evo Morales anunció desde Palacio de Gobierno que hoy “se refunda una nueva Bolivia con igualdad de oportunidades para todos los bolivianos, para todas las bolivianas”.

De igual manera aseguró que con la aprobación del nuevo texto constitucional terminó el estado colonial y el neoliberalismo en Bolivia. De igual manera aseguró que acabó el “latifundismo”.

Morales también aseveró que desde su inició como primera autoridad de Gobierno avanza de “triunfo en triunfo”.

“Ahora tenemos —afirmó Morales— la gran obligación, como Gobierno y como autoridades legalmente electas, constituidas, aplicar-implementar la Nueva constitución Política del estado Boliviano”.
0
Compartir

19.40 Datos emitidos por red ATB al 95 por ciento del conteo de votos de las mesas de sufragio arrojan los siguientes resultados:

NACIONAL:

Si obtuvo el 58 % de aprobación mientras

No 41 por ciento, según la información

EN DEPARTAMENTOS:
Santa Cruz: SI 35.9 % NO 64 %
Cochabamba: SI 59.6 NO 40.4 %
Chuquisaca: SI 48.4 % NO 51.6 %
Tarija: SI 34.7 % NO 65.3 %
Oruro: SI 68% NO 31.8 %
Potosí: SI 76.0 % 24.0 %
Beni: SI 35.5 % NO 64.5 %
Pando: SI 40.6 % NO 54.4 %

0
Compartir


13.50 Así se desarrolla la consulta popular en la Urbanización 1 de mayo. Ésta es una de las urbanizaciones más antiguas de El Alto y es de obreros fabriles.
0
Compartir
Al promediar las 17 y 40 se realizaban los cómputos finales en algunos recintos electorales de El Alto, "en cadena" visito el colegio Rafael Mendoza Castellón de Villa Esperanza, donde se produjeron los siguientes datos preliminares:


Mesa 24372


Pregunta 1


Cinco mil hectáreas: 195

Diez mil hectáreas. 18

Nulo: 8

Blanco: 17


Pregunta 2


SI: 190

NO: 21

Nulo: 6

Blanco: 3


Total: 220


Habilitados: 237

Votantes: 220

No votantes: 17

Los invito a ver mis fotos en flickr, y recordar que "en cadena" hoy recorrió gran parte de las zonas y barrios de El Alto.

…una forma de hacer Periodismo 2.0 desde las calles de El Alto

Correo: medranoprensa@gmail.com

0
Compartir
En horas de la mañana los ciudadanos alteños concurrieron a sufragar, pues en el recorrido por algunos recintos electorales predomina la tranquilidad, “en cadena de blogs” tuvo la oportunidad te consultar a los encargadas de la Corte Nacional Electoral y ellos nos mencionaron que existieron pocos problemas (A.M.)
Las fotos las tome en algunos recintos del Distrito de El Alto Bolivia

Letras Alteñas, seguir fotos del Referéndum Constituyente 2009 en mi flickr
0
Compartir
13.00 El presidente de la República Evo Morales aseguró, otra vez, en conferencia de prensa que respetará los resultados del referendo Constituyente y Dirimidor, ya sea que gane cualquier opción. “Los resultados —dijo Morales— siempre se van a respetar”.

De igual manera pidió a los prefectos opositores respetarlos, el primer mandatario a tiempo de felicitar a los prefectos opositores por sufragar, le pidió que respeten los resultados. “Es una consulta nacional, vinculante a nivel nacional. Cualquier ciudadano tiene que respetar los resultados (…) Eso es lo más democrático”

Morales también resaltó la participación masiva del pueblo boliviano en la jornada electoral vive en ele país. “Estoy sorprendido. Porque la información que me dan: hay filas y filas en los distintos recintos electorales. Por eso va creciendo este alto espíritu democrático en Bolivia”.

De igual manera, a tiempo de felicitar a los prefectos opositores por sufragar, le pidió que respeten los resultados. “Es una consulta nacional, vinculante a nivel nacional. Cualquier ciudadano tiene que respetar los resultados (…) Eso es lo más democrático” (PP)
0
Compartir

12.00 Alfredo Rada, Ministro de Gobierno, aseguró hoy en su evaluación de media jornada que Bolivia vive un día ejemplar y tranquilo. Y aunque informó de algunos “incidentes pequeños” de “inducción al voto”, aclaró que aquello no altera “el panorama general de normalidad que se vive en el país”.

Rada informó que aquellos sucesos se registraron en las provincias de Velasco, Gran Chaco y Omasuyos (de los departamentos de Santa Cruz, Tarija y La Paz, respectivamente). “Los incidentes —aclaró— reportados tiene que ver con la inducción al voto.

El ministro, en relación a esa cuestión, instruyó al Comando General de la Policía realizar un “seguimiento particular a la situación de la evolución de los acontecimientos en esas provincias”.

Esta autoridad también manifestó que algunos medios de comunicación “continúan haciendo campaña aprovechando temas colaterales”. Según Rada, tocar ese tipo de temáticas, inducen al voto, por ello pidió a los medios que se sumen a la jornada democrática que vive el país. (PP)
0
Compartir
Get this widget Track details eSnips Social DNA
11.00 En este podcast, el equipo de "Sin cadena Cobertura Referéndum Constituyente y Dirimitorio 2009" describe la cobertura para este domingo y analiza la coyuntura que se vive para esta fecha.
0
Compartir
9.00 A pocas horas del referéndum Constitucional y Dirimitorio, el presidente de la República Evo Morales, aseguró que su Gobierno respetará los resultados de este proceso eleccionario.
“Es un derecho de cualquier ciudadano boliviano votar por el no, como también por el SÍ. Es una cuestión de consciencia. Si en algunos departamentos ganaría el NO, se respeta. Pero este referéndum y la constitución es vinculante a nivel nacional”. Aseguró el mandatario boliviano en una conferencia dirigida a la prensa internacional.
Sin embargo, Morales advirtió que si no se aprueba el texto de proyecto constitucional, para incluir un régimen autonómico, se tardarán más de 15 años en reformar la constitución vigente. “Y siento que sería muy riesgoso, muy perjudicial para departamentos, para regiones, pueblos indígenas, que luchan por una autonomía para los pueblos y no una autonomía para grupos”.
El mandatario boliviano adelantó que hará respetar los resultados del referéndum de este domingo. “como siempre pidieron que se respetaran normas, tengo la obligación de hacer respetar las normas”. (PP)
0
Compartir
14.00 La Corte Departamental de Tarija informó también que se habilitaron 1116 mesas para sufragar y que éstas serán ubicadas en 229 recintos electorales, entre unidades educativas y universidades.
0
Compartir
13.41 La Policía Nacional informó que distribuirá 30 mil agentes del orden en todo el país para velar el proceso de Referendo Constitucional y Dirimitorio de este domingo 25 de enero. Asimismo, la institución verde olivo informó que hacen cumplir, desde las 00.00 de hoy, el auto de buen gobierno ordenado por la Corte Nacional Electoral.
0
Compartir
12.20 Hace dos semanas circulan por los medios personalidades como el ex vicepresidente Victor Hugo Cárdenas y el economista Fernando Untoja, quienes asumieron la opción de rechazar la nueva Carta Magna y difundir sus argumentos en entrevistas públicas.


Otro indígena que asumió la misma posición es Juan Aparicio Choque, quien hace tres semanas fue echado de la plaza Murillo por masistas que hacían campaña por el SÍ.

En la redacción del nuevo texto constitucional participaron constituyentes de extracción indígena, y este libro, entre otras cosas, les otorga la capacidad de autogobernarse, por lo que mucha gente campesina se identifica con el texto, por eso llama la atención el NO que asumen estas personas.


Víctor Hugo Cárdenas fue vicepresidente de la República durante la primera gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997), es natural de Watajata -población situada a orillas del lago Titicaca-, ex dirigente del partidos políticos de origen campesino, estuvo vinculado con Filemón Escóbar, quien fue su asesor y luego lo dejó cuando Cárdenas se unió al MNR y cambió sus apellidos Choquehuanca Condori por Cárdenas Conde, según refleja el video de asunción de mando presidencial 1993.


Fernando Untoja es economista de profesión, dicta clases en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), dirige el movimiento AIRA y participó en un ciclo del programa “El Pentágono”, de la red PAT.
0
Compartir
11.30 El dato fue proporcionado por la vocal de la Corte Departamental Electoral de este departamento, María Luisa Kent, quien señaló que en la provincia Murillo, donde existe el mayor número de votantes, se depuraron a 3959 ciudadanos; y en las restantes provincias, a 2600.

“Todas esas personas son personas que se han inscrito por segunda vez, o que han cambiado de domicilio, que se han registrado en otro recinto electoral, o que se han movido de una ciudad a otra”.

La vocal también afirmó que toda duda sobre los recintos de votación, mesas y otras consultas son aclaradas en los siguientes teléfonos: 800 10 1818 y 800 11 1818, ambos gratuitos.
0
Compartir
11.00 El analista político Jorge Lazarte cuestionó el Referéndum Constitucional y Dirimidor que la Corte Nacional Electoral alista para este domingo por los siguientes puntos:

-La disminución del padrón electoral, según Lazarte, de 200 mil votantes en comparación con el Referéndum Revocatorio de agosto del año pasado;

-La imposibilidad que tuvo la OEA de comparar los datos del padrón electoral con Identificación Nacional Personal y Registro Civil; y

-El cambio de tinta que hizo la entidad electoral hace unos días.

“Normalmente el padrón crece, no disminuye. Así esto da pie a pensar que el año pasado hubo 200 mil votantes demás”, indicó el también ex vocal de la entidad electoral y ex asambleísta por Unidad Nacional (UN).

En La Paz, el padrón se incrementó en un 6 por ciento, según la vocal de la Sala Murillo María Luisa Kent, sin embargo, esta elevación no se registra en todo el país. La misma fuete añadió que el padrón de la entidad electoral, que goza del respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuenta con un 95 por ciento de confiabilidad.
0
Compartir
09.04 La Coordinadora Regional para el Cambio (Corelcam), el dirigente Édgar Patana, Roberto de la Cruz y miles de simpatizantes por el SÍ se congregaron ayer por la tarde en el Distribuidor Vial de la Ceja para otorgarle su respaldo a la Nueva Constitución Política de Estado.
El lunes, Roberto de la Cruz, líder del Movimiento M 17 y concejal en la comuna alteña, ya había señalado que su partido tomó la decisión de apoyar el SÍ a fin de “no parar” el proceso de cambio que impulsa el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
Casi al finalizar el acto, que concluyó cerca de las ocho de la noche, gran parte de la multitud se dirigió a la sede de gobierno, donde el Gobierno cerraba su campaña con la presencia del presidente Evo Morales.
0
Compartir

Wilfredo Jordán, Pablo Peralta, Edwin Velásquez y su servidor decidimos unirnos y enlazarnos para ofrecerte una cobertura de El Alto en el día del referéndum. A partir de hoy, encontrarás en estos blogs, información con respecto a esta consulta y para el domingo de ofreceremos el siguiente cronograma:

08.00.- Podcast de la cobertura y un análisis de coyuntura.
14.00.- Información detallada con horas, texto, audio y fotos para que sepas lo que está pasando en El Alto y el resto del país con la consulta.
18.00.- Otorgaremos datos sobre algunas mesas de El Alto y monitorearemos en tiempo real los resultados nacionales para ofrecerte los primeros resultados del evento.
20.30.- Cerraremos la consulta con otro podcast de balance de esta experiencia 2.0 y una previsión periodística sobre los días posteriores.

AYÚDANOS
Si quieres colaborarnos, y en verdad te agradeceremos si te animas a hacerlo, envíanos lo que veas, unas líneas, fotos, sms, a:
wilofm@hotmail.com
medranoprensa@gmail.com
Y nosotros lo publicaremos, sólo te pedimos que adjuntes el horario en el que se originó el hecho. Ahora, si quieres unirte al grupo y “encadenarte”, escríbenos una nota a la misma dirección o llama al 765 9 11 57.

Puedes visitar también nuestra galería de fotos en Flikr y nuestro Facebook de Periodismo 2.0 en Bolvia.
0
Compartir


Ayer (martes 20 de enero) los ojos del mundo observaban la posesión del nuevo Presidente de EE.UU., Barack Obama es el flamante Presidente de una de las más grandes potencias mundiales (sino es la mas grande).

Nota:
Ver mas videos en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=hqFrTbWfRts
0
Compartir
Cobertura especial el 25 de enero de 2009

Periodismo 2.0 en el Referéndum de la nueva CPE

Con un grupo de blogueros, periodistas, aficionados a la fotografía llevaremos a cabo una cobertura en “tiempo real/blogs” el 25 de enero de 2009, la idea principal es colocar en practica el “Periodismo 2.0” y su publicación inmediata, instantánea y veraz.

Hacer cobertura 2.0 (web, online y multimedia) del Referéndum de la nueva CPE es fundamental por la trascendencia histórica y política que Bolivia esta viviendo en los últimos años, pues la aprobación del nuevo texto constitucional marcará el futuro de los mas de 9 millones de habitantes.

Por los antecedentes expuestos, partiremos cubriendo la ciudad de El Alto y nos distribuiremos en diferentes colegios, zonas y distritos.

Si tienen aportes, sugerencias, criticas solo pueden escribir al correo electrónico: medranoprensa@gmail.com o llamar al celular 765 9 11 57.

5
Compartir
Este video esta rebueno, enfrenta en el Ring a Martha "La Alteña" y a dos gringuitos de la CSB (www.csb.com), véanlo:



Este otro video muestra la visita de las cholitas wrestling a Perú, la disputa es por el “Cinturon”, entre Julia “La Paceña” y “Carmen Rosa”, veánlo:



Es uno de los argumentos por los cuales tantos turistas, extranjeros e investigadores del mundo vienen a Bolivia para hacer reportajes, filmaciones y documentales...

Los videos estan deli… o no?
0
Compartir
Colegios de la ciudad de El AltoGracias a la sugerencia de Marlene Velásquez, encargada de la Sala de Prensa de la ciudad de El Alto ubicada en la Alcaldía Quemada de la calle Jorge Carrasco, indagamos un poco sobre las unidades educativas de esta urbe.

Imágenes

Colegio Santa Bárbara: Esta Unidad Educativa queda ubicada en la Avenida Circunvalación, en pleno Distrito 4, el uniforme de los alumnos es azul pastel.

Colegio Brasil: Esta Unidad Educativa queda a una cuadra de la Ex tranca de Río Seco.

Contexto

Recordemos que a partir del lunes 12 de enero se iniciaron las inscripciones en los colegios, y posteriormente haremos un seguimiento de lo que está ocurriendo en las Unidades Educativas de los barrios alejados (en cuanto a infraestructura, a denuncias de cobros indebidos ya sea por las juntas escolares o por los responsables en las inscripciones...).

Agradecimientos

Muchas gracias por los aportes a Marlene Velásquez, encargada de Sala de Prensa de la Alcaldía de El Alto

0
Compartir
Libros para regalar

Gracias a Juan Carlos Chamorro, periodista del periódico “El Alteño”, a partir de hoy el blog Letras Alteñas regalará un lote de textos que consiste en 3 ejemplares, de su libro “Sobreviviendo en El Alto: Crónicas y fotografías desde una urbe inverosímil (2004-2008)”

La convocatoria es abierta y cualquier persona que quiera un libro solo puede escribir al siguiente correo: medranoprensa@gmail.com, o llamar al celular: 765 9 11 57, o en ultimo caso dejar un comentario en este post...

El único requisito es ser “asiduo lector de este blog”, para tratar de conversar un poquito…

Atentamente:

Alberto S. Medrano Flores
Editor de “Letras Alteñas”
Cel.: (591) 765 9 11 57

8
Compartir
Compartiendo un café con Juan Carlos Chamorro

Por: Alberto Medrano (*)Era una tarde de lluvia de diciembre cuando en un Restaurante cerca de El Prado en La Paz tuve la oportunidad de tomar un café con Juan Carlos Chamorro, quien es proveniente de Lima “Perú”, y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad San Martín de Porres de la Capital peruana y en la actualidad es el editor del sector Arte y Cultura del matutino "El Alteño" y del suplemento de Crónica Policial "La Roja".
Chamorro nos comentaba que llego a Bolivia con sus 28 años después de haber hecho carrera como periodista de los Diarios "La Republica", "Perú 21", en su llegada a Bolivia colaboró en el periódico "Gente" que ya no existe, y que la publicación de su libro la realizo por mostrar al mundo las experiencias vividas en la ciudad de El Alto.

El motivo de la cita fue conversar sobre la publicación de su libro titulado “Sobreviviendo en El Alto”, cuya esqueleto periodístico se basa en crónicas y fotografías desde una urbe inverosímil (2004 hasta el 2008), cuyo libro consta de dos partes “Latidos” y “Diario en carne viva”

“Me observan y siguen bailando. Posan para mi lente. Yo disparo”

La tapa del libro es muy llamativa por que coloca en vilo a los “Hermanos Parca I y II”, foto que saco Chamorro cuando los luchadores cachascanistas que representan a la “muerte bailaban”, estiraban sus brazos y danzaban al son de una canción de ritmo cumbia, explica en un párrafo de su libro (Pag. 27)Conversando sobre el rol del periodista en el siglo XXI, Chamorro nos decía “que el periodista no solo tiene que enfocarse en revisar los mass media como única fuente de autoformación, sino el periodista tiene que recurrir a los libros multimedia que hay en la red Internet” con el objetivo de ingresar a la era de la tecnología y del ciberespacio, y sugirió que los actuales periodistas “deberían descargar libros y textos de la web”.
El libro es de distribución gratuita, por que contó con el apoyo del Gobierno Municipal de El Alto y tambien lo pueden descargar de su blog: http://juancarloschamorro.blogspot.com y si alguna persona quiere este ejemplar le puede llamar a su celular 730 35 28 6 o también le pueden escribir a su correo electrónico: pjcchamorro@yahoo.com

Nota:

Ver más reportes sobre el Libro de Chamorro en: El Diario, La Jornada, Bolivia en tus manos y La Prensa

Imágenes:

La primera foto muestra a Juan Carlos Chamorro, motrando el lente de su camara.
La segunda foto muestra el incendio de los protibulos de la zona 12 de octubre efectuada el 2007.
La tercera foto muestra a los delincuentes quemados en Villa Andrani, sucedido en diciembre de 2007.
La cuarta foto muestra a Juan Carlos Chamorro entrevistando a Evo Morales durante su campaña electoral antes de las elecciones presidenciales efectuada el 18 de diciembre de 2005 (las fotos las saque de su blog: http://juancarloschamorro.blogspot.com/ )

(*) Periodista independiente, correo electronico: medranoprensa@gmail.com
3
Compartir
Los últimos días no pude actualizar mi blog, pero como Editor de Letras Alteñas les deseo muchos éxitos para la gestión 2009, y que sus metas y aspiraciones se logren, tanto en sus actividades laborales, personales y profesionales.

Los invito a escuchar una canción que me fascina, las melodías de la guitarra y la letra de la música son para suspirar desde lo más profundo del corazón…



¡¡¡ Deseos de éxito para el 2009 !!!

Atentamente
Alberto S. Medrano Flores
Editor de Letras Alteñas
0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Buscar:

Entradas Populares

  • UPEA conquista Sapahaqui con una megaobra
    El Alto, 21 jul.- La Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Ministerio de Medio Ambiente y el Gob...
  • Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de La Paz entregará reconocimientos a profesionales y empresas destacadas del país
    La Paz, 13 ene.- Bajo el slogan “Generamos oportunidades, promovemos el crecimiento”, el Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos...
  • El Kari Kari ó Karisiri, es un mal que lleva a la muerte
    El KariKari también llamado kharisiri o lik"ichuri en aymara, ñakaj, ñak"aju o pishtaku en quechua (en español significa "el...
  • El Alto Bolivia, Adelaida Maydana, la soberana "cholita alteña" 2008
    La presea de la soberana   Adelaida Maydana, flamante "Cholita alteña" 2008   Por: Alberto Medrano (*)     El matutin...
  • Historia de la sajra hora boliviana
    A través de un sondeo a los ciudadanos de a pie en las principales arterias de la ciudad de La Paz, Radio FIDES pudo constatar que la sajra ...

SÍGUENOS

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Dribbble

Facebook FanPage

Bolivia TeVemos/a>

Publicaciones

  • ►  2023 (58)
    • ►  febrero 2023 (7)
    • ►  enero 2023 (51)
  • ►  2022 (537)
    • ►  diciembre 2022 (46)
    • ►  noviembre 2022 (32)
    • ►  octubre 2022 (31)
    • ►  septiembre 2022 (44)
    • ►  agosto 2022 (51)
    • ►  julio 2022 (44)
    • ►  junio 2022 (61)
    • ►  mayo 2022 (46)
    • ►  abril 2022 (43)
    • ►  marzo 2022 (63)
    • ►  febrero 2022 (39)
    • ►  enero 2022 (37)
  • ►  2021 (149)
    • ►  diciembre 2021 (32)
    • ►  noviembre 2021 (32)
    • ►  octubre 2021 (8)
    • ►  septiembre 2021 (17)
    • ►  agosto 2021 (17)
    • ►  julio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (8)
    • ►  marzo 2021 (7)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (17)
  • ►  2020 (118)
    • ►  diciembre 2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (10)
    • ►  octubre 2020 (6)
    • ►  septiembre 2020 (17)
    • ►  agosto 2020 (12)
    • ►  julio 2020 (5)
    • ►  junio 2020 (24)
    • ►  mayo 2020 (13)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (5)
    • ►  enero 2020 (6)
  • ►  2019 (719)
    • ►  diciembre 2019 (46)
    • ►  noviembre 2019 (100)
    • ►  octubre 2019 (85)
    • ►  agosto 2019 (28)
    • ►  julio 2019 (99)
    • ►  junio 2019 (58)
    • ►  mayo 2019 (107)
    • ►  abril 2019 (75)
    • ►  marzo 2019 (65)
    • ►  febrero 2019 (24)
    • ►  enero 2019 (32)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre 2018 (22)
    • ►  noviembre 2018 (18)
    • ►  octubre 2018 (17)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (9)
    • ►  junio 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (5)
    • ►  abril 2018 (21)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (9)
    • ►  enero 2018 (7)
  • ►  2017 (171)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (10)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  septiembre 2017 (11)
    • ►  agosto 2017 (27)
    • ►  julio 2017 (16)
    • ►  junio 2017 (13)
    • ►  mayo 2017 (16)
    • ►  abril 2017 (16)
    • ►  marzo 2017 (25)
    • ►  febrero 2017 (17)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre 2016 (8)
  • ►  2015 (376)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (9)
    • ►  agosto 2015 (7)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (33)
    • ►  abril 2015 (106)
    • ►  marzo 2015 (94)
    • ►  febrero 2015 (55)
    • ►  enero 2015 (54)
  • ►  2014 (1530)
    • ►  diciembre 2014 (81)
    • ►  noviembre 2014 (106)
    • ►  octubre 2014 (113)
    • ►  septiembre 2014 (126)
    • ►  agosto 2014 (109)
    • ►  julio 2014 (114)
    • ►  junio 2014 (91)
    • ►  mayo 2014 (195)
    • ►  abril 2014 (144)
    • ►  marzo 2014 (158)
    • ►  febrero 2014 (167)
    • ►  enero 2014 (126)
  • ►  2013 (2146)
    • ►  diciembre 2013 (81)
    • ►  noviembre 2013 (145)
    • ►  octubre 2013 (198)
    • ►  septiembre 2013 (148)
    • ►  agosto 2013 (63)
    • ►  julio 2013 (89)
    • ►  junio 2013 (169)
    • ►  mayo 2013 (210)
    • ►  abril 2013 (250)
    • ►  marzo 2013 (313)
    • ►  febrero 2013 (293)
    • ►  enero 2013 (187)
  • ►  2012 (3670)
    • ►  diciembre 2012 (269)
    • ►  noviembre 2012 (482)
    • ►  octubre 2012 (266)
    • ►  septiembre 2012 (277)
    • ►  agosto 2012 (293)
    • ►  julio 2012 (150)
    • ►  junio 2012 (289)
    • ►  mayo 2012 (349)
    • ►  abril 2012 (297)
    • ►  marzo 2012 (329)
    • ►  febrero 2012 (316)
    • ►  enero 2012 (353)
  • ►  2011 (1039)
    • ►  diciembre 2011 (251)
    • ►  noviembre 2011 (245)
    • ►  octubre 2011 (158)
    • ►  septiembre 2011 (117)
    • ►  agosto 2011 (51)
    • ►  julio 2011 (41)
    • ►  junio 2011 (35)
    • ►  mayo 2011 (40)
    • ►  abril 2011 (26)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (37)
    • ►  enero 2011 (28)
  • ►  2010 (257)
    • ►  diciembre 2010 (31)
    • ►  noviembre 2010 (33)
    • ►  octubre 2010 (25)
    • ►  septiembre 2010 (22)
    • ►  agosto 2010 (17)
    • ►  julio 2010 (20)
    • ►  junio 2010 (18)
    • ►  mayo 2010 (18)
    • ►  abril 2010 (15)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (20)
    • ►  enero 2010 (22)
  • ▼  2009 (186)
    • ►  diciembre 2009 (26)
    • ►  noviembre 2009 (21)
    • ►  octubre 2009 (13)
    • ►  septiembre 2009 (13)
    • ►  agosto 2009 (17)
    • ►  julio 2009 (21)
    • ►  junio 2009 (17)
    • ►  mayo 2009 (11)
    • ►  abril 2009 (10)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (8)
    • ▼  enero 2009 (26)
      • Bolivia Periodismo, blogs y Referéndum Constituy...
      • Conclusiones "en cadena" de blogs "Referéndum Con...
      • Referéndum Constituyente Bolivia 2009 Se im...
      • Bolivia Referéndum Constituyente 2009 Morales...
      • Referéndum Constituyente Bolivia 2009 El SI Obtie...
      • Referéndum Constituyente 2009 Jornada de votació...
      • Bolivia Resultados finales del Referéndum Cons...
      • Bolivia Jornada tranquila de Referéndum Dirimido...
      • Evo Morales respetará los resultados y pide la mis...
      • Ministro Rada: Bolivia vive una jornada ejemplar y...
      • Análisis del "Referéndum Constituyente 2009"
      • Morales asegura respetar y "hacer" respetar los r...
      • Suman 175 mil los habilitados para votar en Tarija
      • Despliegan efectivos para el Referendo
      • Indígenas que van por el NO
      • 6559 depurados en el Departamento de La Paz
      • En duda confiabilidad del 95% del padrón electoral
      • Miles de alteños le dijeron SI al nuevo Texto Cons...
      • Cobertura en cadena para el Referendo Constitucional
      • Barack Obama manda en EE.UU.
      • Bolivia Periodismo 2.0 en el Referéndum de la nue...
      • Bolivia Cholitas wrestling en el Mundo
      • Bolivia Colegios de la ciudad de El Alto
      • Bolivia Libros para regalar
      • El Alto Bolivia Compartiendo un café con Juan Ca...
      • A suspirar con Rossana “Si tu no estas aquí”
  • ►  2008 (213)
    • ►  diciembre 2008 (15)
    • ►  noviembre 2008 (14)
    • ►  octubre 2008 (31)
    • ►  septiembre 2008 (31)
    • ►  agosto 2008 (13)
    • ►  julio 2008 (11)
    • ►  junio 2008 (14)
    • ►  mayo 2008 (21)
    • ►  abril 2008 (17)
    • ►  marzo 2008 (16)
    • ►  febrero 2008 (14)
    • ►  enero 2008 (16)
  • ►  2007 (49)
    • ►  diciembre 2007 (9)
    • ►  noviembre 2007 (17)
    • ►  octubre 2007 (23)

Seguidores

Logo Bolivia Tevemos
Bolivia Te Vemos Periodismo y profesionalidad

Ciudad de de El Alto

Copyright © 2021 Bolivia Te Vemos

Created By ThemeXpose