Racionalización de la coca retornará a La Asunta

El Gobierno logró llegar a un acuerdo con los productores de coca de los Yungas, agrupados en COFECAY, para que las tareas de racionalización de plantaciones de coca continúen en aquellos lugares impedidos por la Ley. Tres ministros se reunieron con la dirigencia, llegando a un acuerdo de seis puntos en el que desde el Ejecutivo se asumen varios compromisos, cómo el de respetar el convenio firmado en septiembre de 2008.

“El Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral seguirá con la ejecución de obras en la zona y procederá a la Certificación y Acta de cumplimiento de racionalización con las comunidades y centrales del Municipio de la Asunta”, señala el punto dos del documento suscrito anoche.

En la reunión participaron los ministros de Gobierno, Wilfredo Chávez; de Defensa, Rubén Saavedra; y de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, quienes comprometieron además de parte del Gobierno empezar el mes de julio la construcción de la carretera Unduavi- Chulumani, en los tramos 2 y 3.

También el Órgano Ejecutivo comprometió fondos “para llevar adelante la política de industrialización de la hoja de coca”, se organizará además una comisión que debe verificar en campo los proyectos de desarrollo integral.

El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez destacó la importancia del acuerdo y una vez más censuró los hechos de violencia que provocaron hace unas semanas la expulsión violenta de los cocaleros de La Asunta.

“(Las Fuerzas de Tarea Conjunta) van a continuar (trabajando) dónde tengan que continuar como dice el convenio y de acuerdo al cronograma establecido, habrá que trabajar en la zona y en los Yungas se va a seguir normalmente con las labores previstas este año”, concluyó Chávez.

Radio Fides

No hay comentarios: