Marchas contra el dengue en Bolivia

La Paz, 4 ene.- El viceministro de Salud, Martín Maturano, informó el miércoles que a partir de la siguiente semana 300 personas, entre personal médico, militares y rociadores, se movilizarán para controlar el rebrote del dengue en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

"Estamos en reuniones de coordinación operativa para que el lunes ingresar al terreno con participación de personal del Ministerio de Salud, vamos a estar 300 recursos humanos, médicos clínicos, especialistas, rociadores, Fuerzas Armadas, policías para poder como obligación del Estado proteger la salud de los bolivianos", dijo en un contacto con radio Patria Nueva.

Maturano manifestó que en la actualidad 352 son los casos confirmados del mal, de los cuales 152 están en Cochabamba y 131 en Santa Cruz. El resto se halla en el norte de La Paz y otros municipios.

"Lo que pasa es que hay muchos casos que van a Santa Cruz por la cercanía de Bulo Bulo y Entre Ríos", señaló.

Por esta razón mencionó que se fortaleció el Centro de Entre Ríos para que la gente pueda ser atendida en ese recinto de salud y se evite su traslado.

Asimismo dijo que se equipó el laboratorio de Villa Tunari para que esté en la capacidad de realizar diagnósticos del mal y no mandar las muestras hasta el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), en Santa Cruz, lo cual sólo demora el proceso de verificación.

ABI

No hay comentarios: