Evo Morales quiere que el Rally Dakar 2013 pase por Bolivia

El Jefe de Estado en acto especial condecoró con la medalla de oro al mérito deportivo al motociclista Juan Carlos “chavo” Salvatierra por su destacada participación en este Rally, en el cual ocupó el puesto 31 de la clasificación general, cinco puestos más arriba de la competencia del 2011.

La Paz, 19 Ene. 12 (ANF).- El presidente Evo Morales expresó este jueves su deseo de que el Rally Dakar pueda pasar en los próximos años por territorio boliviano, para ello junto a la Federación Nacional de Automovilismo realiza las gestiones pertinente en el ámbito internacional para que se pueda incluir al país en el trayecto de esta importante carrera deportiva.

El Jefe de Estado en acto especial condecoró con la medalla de oro al mérito deportivo al motociclista Juan Carlos “chavo” Salvatierra por su destacada participación en este Rally, en el cual ocupó el puesto 31 de la clasificación general, cinco puestos más arriba de la competencia del 2011.

“Nuestro deseo como gobierno es que la carrera de Dakar en los próximos años pase por Bolivia, gracias a los dirigentes del automovilismo estamos batallando para que pase por Bolivia, por Tiahuanaco, El Salar de Uyuni, sabemos que con la participación (del Chavo) es un gran apoyo para que se considere a Bolivia”, señaló Morales.

En la oportunidad el mandatario convocó a otros deportistas a seguir el ejemplo de Salvatierra, quien ahora “no está sólo” dijo Morales, comprometiéndose a darle su apoyo para futuros eventos deportivos.

En tanto el motociclista espera continuar con el apoyo de sus auspiciadores y que el presidente Morales cumpla con su ofrecimiento, considerando que para participar del Dakar 2013 necesitaría más de cien mil dólares de inversión para todo su equipo y la parte logística.

“Quiero llegar al puesto 15 en la general y ser primero de mi categoría (…), quiero entrar al Dakar 2013 con mejor físico, mejor preparación, voy a entrenar con mi moto todo este año para poder participar, hoy me siento con ganas de seguir adelante y traer logros para el país y sentar precedente en el país, ojala que la organización del Dakar considere y tengamos los bolivianos la dicha para que el mundo conozca nuestro turismo, quisiera que el Dakar pase por el Salar de Uyuni que es un lugar muy turístico y de no ser posible que pase por el Chaco y tal vez por Santa Cruz”, sostuvo.

La competencia en su versión número 33 fue disputada entre el 1 y el 15 de enero de este año y se realizó por cuarta vez consecutiva en América del Sur tras la cancelación de la edición en África.

En esta versión del Rally Dakar iniciaron la competencia 466 máquinas (161 automóviles, 181 motos, 30 cuadriciclos y 74 camiones) que recorrieron 8.363 Kilómetros de camino de los que 4.406 fueron cronometrados desde la Costa del Atlántico a la del Pacífico.
//HFS/jlz//

ANF

No hay comentarios: