Evo Morales: ¿Quién comprará el Gas boliviano?

El presidente del Estado, Evo Morales expresó su incertidumbre de a quien se venderá el gas que se extrae de suelos bolivianos cuando Argentina y Brasil dejen de requerirlo, una vez que logren autosatisfacer su demanda energética.

“Me preocupa el tema de hidrocarburos (…) hemos escuchado de Brasil y Argentina que es nuestro mercado para el gas y dicen que tienen megacampos, no se si por razones políticas o de dignidad, algunas veces el ex presidente de Brasil (Lula da Silva) dijo que ya no van a depender del gas boliviano”, expresó Morales.

El presidente expresó su susceptibilidad ante la Cumbre Social que debate en Cochabamba la nueva agenda del país para los siguientes años, y se preguntó que sucederá si a Argentina y a Brasil les sobra gas “¿A quien le vamos a vender”, se cuestionó.

Morales reconoció el esfuerzo de YPFB por implementar un gran plan de exploración de hidrocarburos en los nueve departamentos del país, pero que esto debe estar acompañado de las previsiones para no ser perjudicados en el futuro.

“Algunos dirán: hay que industrializar, si lo vamos a hacer y hemos comenzado con dos plantas separadoras de líquidos, una en Santa Cruz y otra Tarija, saldrá especialmente propano, etano, no soy experto, pero si nuestros mercados van a cubrir con su producción su mercado, a quien podemos vender”, agregó.

Según los contratos de compraventa con Brasil y Argentina, los volúmenes de exportación están en el orden de 30 millones de metros cúbicos diarios en el primer caso y de 7 millones (alcanzarán los 10 MMCD) en el caso argentino.

Radio Fides

No hay comentarios: