Discapacitados abandonan marcha en Cochabamba

El director del hospital Viedma, Gastón Osorio, confirmó que Mariaca fue internado de urgencia el jueves pasado con un cuadro clínico delicado, que requiere de una atención médica de urgencia y reposo prolongado, caso contrario podría lamentarse su deceso por una descompensación en su humanidad.

El líder de los discapacitados, Carlos Mariaca, de proseguir en la caravana de ese sector que se dirige a la ciudad de La Paz podría perder la vida, debido a que padece de una “anemia grave” que le postró en una cama del hospital Viedma en Cochabamba con diagnóstico reservado.

El director del hospital Viedma, Gastón Osorio, confirmó que Mariaca fue internado de urgencia el jueves pasado con un cuadro clínico delicado, que requiere de una atención médica de urgencia y reposo prolongado, caso contrario podría lamentarse su deceso por una descompensación en su humanidad.

Informó que se le diagnosticó “anemia grave” por la mala alimentación y el esfuerzo que representó los 64 días de caravana, soportando lluvias, heladas y otras inclemencias del tiempo. “En su estado hizo esfuerzos sobrehumanos, que ahora se expresan en su delicado estado de salud, que podría derivar en algo fatal, si persiste en continuar con la marcha rumbo a La Paz donde las condiciones climáticas y el terreno son difíciles”, dijo.

Osorio afirmó que el dirigente de los discapacitados necesita de una valoración completa y reposo por tiempo indeterminado, si desea mantenerse con vida. “Haremos todo lo que está a nuestro alcance para mejorar su salud, pero todo depende de su decisión. Por razones estrictamente médicas debe abandonar la marcha, caso contrario podemos lamentar algo fatal, por el estado delicado de su salud debido a una descompensación de más de dos meses de marcha”, agregó.

HASTA LA MUERTE: El dirigente de los discapacitados, Carlos Mariaca, con la voz quebrantada, dijo que la caravana de la integración de ese sector será hasta la muerte por un mínimo de dignidad y continuará hasta llegar a La Paz.

Deploró que ninguna autoridad nacional, departamental o regional se haya solidarizado con la causa de los discapacitados que exige un bono anual de 3.000 bolivianos y la aprobación de la Ley de Trato Preferencial.

“Está visto que no existimos ni interesamos a las autoridades de Gobierno para nada, por lo que lo único que nos queda es proseguir con nuestra caravana y protesta hasta la muerte. Somos concientes que nos esperan días muy duros, pero no tenemos otra alternativa que seguir adelante, para ello contamos con el apoyo del pueblo como en el caso de Cochabamba que nos recibió como a héroes”, manifestó.

Según el cronograma de los discapacitados, hoy debía reanudarse la caravana, tras dos días de descanso y reparación de sus sillas de ruedas, muletas y el aprovisionamiento de alimentos, frazadas y abrigo.
//JLZ//

ANF

No hay comentarios: