Centenas de discapacitados reanudan marcha hacia la La Paz

Aproximadamente 120 personas con discapacidad partieron este viernes desde Cochabamba con dirección a la ciudad de La Paz, en demanda del bono de 3.000 bolivianos y la Ley de Trato Preferencial.

La vicepresidenta de la Federación de Personas con Discapacidad en La Paz, Libertad Ramírez, en comunicación con Erbol Digital, manifestó que 120 personas partieron desde la ciudad de Cochabamba, pidiendo al gobierno de Evo Morales escuche la demanda del sector.

Los discapacitados manifestaron que se sienten discriminados por el gobierno de Evo Morales porque “atiende a un sector, (los marchistas del Consejo Indígena del Sur), mientras ellos no reciben nada sino que hacen el máximo sacrificio para permanecer en las vigilias y la caravana”.

La movilización de más de un centenar de personas con discapacidad que reinició la marcha desde Cochabamba tiene previsto descansar esta noche en el Complejo Deportivo del municipio de Quillacollo, luego continuará con la caravana hacia la sede de gobierno.

Firmas de respaldo

La secretaria ejecutiva de la Federación de Personas con Discapacidad en La Paz, Sonia Mújica, señaló que desde las próximas horas iniciarán las movilizaciones en respaldo a la denominada “Caravana de Integración” y, siguen sumando firmas de respaldo.

“Tenemos más de 12.500 firmas de apoyo en la ciudad de La Paz. El gobierno nos dice que no tenemos respaldo de la población pero estamos recibiendo el apoyo de la ciudadanía”, sostuvo.

Carlos Mariaca con anemia grave

En tanto, los galenos del hospital Viedma diagnosticaron “anemia grave” al líder de la caravana de discapacitados, Carlos Mariaca, quien se encuentra con baja médica posterior a la marcha de 64 días desde la ciudad de Trinidad, Santa Cruz y Cochabamba.

Erbol

No hay comentarios: