Los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos visitaron los estudios de Fides para hacer público su llamado desesperado de “ayuda”, para dar con el paradero de sus seres queridos, vamos al sexto día desaparición de estos cinco funcionarios de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB).
DESPARECIDOS
- Luisa Rojas Morales, joven de 33 años, trabajaba en la dirección de comercialización de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), estaba encargada del área de exportaciones.
- Marcelo Rollano Soraide, 23 años, con pocos meses de haber ingresado a la (ASPB), estaba como pasante del área de planificación. Su amigo Álvaro Molina, fue quien le ayudó a ingresar a la institución.
- Álvaro Molina cardozo, 25 años, trabajaba en la dirección de control y gestión de planificación de la citada institución. Tenía casi un año de labor en la (ASPB) era el propietario del vehículo.
- Víctor Quispe Alanoca, de 25 años de edad, es uno de los más antiguos de la (ASPB), desempeñaba las funciones de mensajero de la dirección ejecutiva financiera, ademá de colaborar en otras labores.
- Danilo Choquevillca Conde, de 27 años de edad, estaba en el área de archivo de la (ASPB), con más de un año de antigüedad en la entidad.
El 30 de diciembre celebraron el cumpleaños de uno de ellos, y tras el festejo se presume que la madrugada del 31 intentaron viajar a la localidad de Coroico, desde la fecha, la policía y los familiares comenzaron la búsqueda minuciosa.
La presunción nace tras conocerse el testimonio de Wilma Ticona, amiga de los cinco desparecidos, misma que informó que uno de ellos planeaba ir a los Yungas para festejar Año Nuevo. La policía realiza la respectiva búsqueda en la región y la carretera.
Carla, familiar de uno de los desparecidos dijo ante los micrófonos de Fides, que “la esperanza es lo último que se pierde”, y que están tras la pista de la Vagoneta murano de color café con placa de control (2250 HAD) con cinco ocupantes, desaparecidos desde la madrugada del 31 de diciembre.
La mama de Álvaro Molina, Carmen Cardozo, con ojos sollozantes y trasnochados, por la falta de descanso hizo su llamado.
“Cinco personas no pueden desparecer así, son seis días que estamos en búsqueda incesante, de día y noche, si son 24 horas del día creo que estamos buscando las 24 horas, pero no los encontramos, necesitamos la colaboración, la ayuda, que alguien nos dé un indicio, porque no pueden desaparecer de esta manera. La fe es lo único que nos está manteniendo en
pie, y mediante esta fe depositada en dios, pensamos que nuestros seres queridos están con vida ayúdenos a que este socorro sea oportuno, porque al transcurrir los días se va desvaneciendo la esperanza, no suceda así, ¡ayúdenos!, por favor ayúdenos a encontrar a nuestros seres queridos”. Suplicaba la señora Cardozo.
DATOS PARA PROPORCIONAR INFORMACION
Las personas que supiesen algún dato de los desparecidos llamar a estos teléfonos de contacto:
71963100 – 2230510 – Josue Rollano Soraide
71963100 – 78883591 – Joel Quisberth Peralta
2701497 – 77730723 – 71950911 – Patricia Conde de Choquevillca
2421442 – 70697963 – Carmen Cardozo Tapia
2423933 – 71209125 – Jelen Aranda Quellca
2245723 – 76253829 – (esposa de Víctor)
La tarde de este jueves el programa “El Hombre Invisible” de Fides escuchara los testimonios en su ampliación. (17:30 hrs.)
Radio Fides
DESPARECIDOS
- Luisa Rojas Morales, joven de 33 años, trabajaba en la dirección de comercialización de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), estaba encargada del área de exportaciones.
- Marcelo Rollano Soraide, 23 años, con pocos meses de haber ingresado a la (ASPB), estaba como pasante del área de planificación. Su amigo Álvaro Molina, fue quien le ayudó a ingresar a la institución.
- Álvaro Molina cardozo, 25 años, trabajaba en la dirección de control y gestión de planificación de la citada institución. Tenía casi un año de labor en la (ASPB) era el propietario del vehículo.
- Víctor Quispe Alanoca, de 25 años de edad, es uno de los más antiguos de la (ASPB), desempeñaba las funciones de mensajero de la dirección ejecutiva financiera, ademá de colaborar en otras labores.
- Danilo Choquevillca Conde, de 27 años de edad, estaba en el área de archivo de la (ASPB), con más de un año de antigüedad en la entidad.
El 30 de diciembre celebraron el cumpleaños de uno de ellos, y tras el festejo se presume que la madrugada del 31 intentaron viajar a la localidad de Coroico, desde la fecha, la policía y los familiares comenzaron la búsqueda minuciosa.
La presunción nace tras conocerse el testimonio de Wilma Ticona, amiga de los cinco desparecidos, misma que informó que uno de ellos planeaba ir a los Yungas para festejar Año Nuevo. La policía realiza la respectiva búsqueda en la región y la carretera.
Carla, familiar de uno de los desparecidos dijo ante los micrófonos de Fides, que “la esperanza es lo último que se pierde”, y que están tras la pista de la Vagoneta murano de color café con placa de control (2250 HAD) con cinco ocupantes, desaparecidos desde la madrugada del 31 de diciembre.
La mama de Álvaro Molina, Carmen Cardozo, con ojos sollozantes y trasnochados, por la falta de descanso hizo su llamado.
“Cinco personas no pueden desparecer así, son seis días que estamos en búsqueda incesante, de día y noche, si son 24 horas del día creo que estamos buscando las 24 horas, pero no los encontramos, necesitamos la colaboración, la ayuda, que alguien nos dé un indicio, porque no pueden desaparecer de esta manera. La fe es lo único que nos está manteniendo en

DATOS PARA PROPORCIONAR INFORMACION
Las personas que supiesen algún dato de los desparecidos llamar a estos teléfonos de contacto:
71963100 – 2230510 – Josue Rollano Soraide
71963100 – 78883591 – Joel Quisberth Peralta
2701497 – 77730723 – 71950911 – Patricia Conde de Choquevillca
2421442 – 70697963 – Carmen Cardozo Tapia
2423933 – 71209125 – Jelen Aranda Quellca
2245723 – 76253829 – (esposa de Víctor)
La tarde de este jueves el programa “El Hombre Invisible” de Fides escuchara los testimonios en su ampliación. (17:30 hrs.)
Radio Fides
No hay comentarios:
Publicar un comentario