Santa Cruz, 16 ene.- El Comité Interinstitucional de Yapacaní suspendió por una día la reanudación de bloqueos en la carretera que une a Santa Cruz con Cochabamba, que estaba previsto para después de mediodía del lunes, y otorgó un plazo de 24 horas para que una comisión oficial promueva el diálogo en este municipio, sacudido por una escalada de violencia la semana pasada, informó su dirigente Cirilo Sonabi.
El líder de este comité convocó a los ministros de la Presidencia, Carlos Romero; de Gobierno, Wilfredo Chávez, y al viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, para iniciar el diálogo en Yapacaní.
"En caso de que las autoridades nombradas no bajen a Yapacaní hasta las 17h00 del martes, instalaremos los bloqueos en la Provincia Ichilo de forma indefinida", advirtió.
El dirigente a cargo de las movilizaciones en este municipio, expresó la "molestia" de sus bases tras el fracaso de una reunión con Romero el pasado fin de semana.
"Hemos esperado al ministro Romero, ayer en la tarde, en Santa Cruz, y no se dio la reunión. Necesitamos respuesta a las demandas planteadas, sobre todo de nuestros compañeros detenidos, a los que la policía en Montero ha obligado a punta de golpes a agarrar armas para que salga positivo el guantelete", denunció.
El pliego de peticiones de este comité que nuclea las instituciones de Yapacaní contiene, además, la destitución de autoridades y la indemnización a los familiares de 3 civiles fallecidos la semana pasada en este municipio alzado contra la reposición de su ex alcalde David Carvajal, acusado de corrupción, en medio de choques entre pobladores y la Policía.
ABI
El líder de este comité convocó a los ministros de la Presidencia, Carlos Romero; de Gobierno, Wilfredo Chávez, y al viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, para iniciar el diálogo en Yapacaní.
"En caso de que las autoridades nombradas no bajen a Yapacaní hasta las 17h00 del martes, instalaremos los bloqueos en la Provincia Ichilo de forma indefinida", advirtió.
El dirigente a cargo de las movilizaciones en este municipio, expresó la "molestia" de sus bases tras el fracaso de una reunión con Romero el pasado fin de semana.
"Hemos esperado al ministro Romero, ayer en la tarde, en Santa Cruz, y no se dio la reunión. Necesitamos respuesta a las demandas planteadas, sobre todo de nuestros compañeros detenidos, a los que la policía en Montero ha obligado a punta de golpes a agarrar armas para que salga positivo el guantelete", denunció.
El pliego de peticiones de este comité que nuclea las instituciones de Yapacaní contiene, además, la destitución de autoridades y la indemnización a los familiares de 3 civiles fallecidos la semana pasada en este municipio alzado contra la reposición de su ex alcalde David Carvajal, acusado de corrupción, en medio de choques entre pobladores y la Policía.
ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario