La Paz, 25 ene.- El nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreyra, aseguró el martes, al asumir su despacho, que no especulará sobre la situación del proyecto de explotación e industrialización del mega yacimiento de hierro del Mutún, sino trabajará en función de los intereses del Estado.
En esa dirección, consideró que la empresa india Jindal Steel, que se adjudicó el proyecto, debe asegurarle a Bolivia que tiene la capacidad y los recursos suficientes para implementar a paso acelerado un complejo industrial de acero.
"Voy a revisar el estado financiero, revisar las inversiones que hasta el momento se han llevado a cabo. Hay una auditoria en curso. Los resultados de la misma nos han de permitir tomar decisiones que vayan en función, particularmente, de conseguir lo que todos aspiramos en Bolivia", argumentó el nuevo Ministro de Minería.
Virreyra anticipó que Jindal Steel tiene que pensar seriamente en su continuidad, tomando en cuenta que el Estado boliviano está empeñado en empujar ese proyecto, que se adjudicó la
siderúrgica india en 2007, hasta ahora con escasos resultados.
"Si la Jindal no está en condiciones de invertir tiene que dejar su contrato sin afectar los intereses nacionales y si la Jindal puede hacerlo tiene que asegurarnos que sí lo va a hacer. No queremos dar vueltas, no queremos tampoco especular, nosotros vamos siempre a trabajar en función de los intereses de nuestro país", complementó.
ABI
En esa dirección, consideró que la empresa india Jindal Steel, que se adjudicó el proyecto, debe asegurarle a Bolivia que tiene la capacidad y los recursos suficientes para implementar a paso acelerado un complejo industrial de acero.
"Voy a revisar el estado financiero, revisar las inversiones que hasta el momento se han llevado a cabo. Hay una auditoria en curso. Los resultados de la misma nos han de permitir tomar decisiones que vayan en función, particularmente, de conseguir lo que todos aspiramos en Bolivia", argumentó el nuevo Ministro de Minería.
Virreyra anticipó que Jindal Steel tiene que pensar seriamente en su continuidad, tomando en cuenta que el Estado boliviano está empeñado en empujar ese proyecto, que se adjudicó la

"Si la Jindal no está en condiciones de invertir tiene que dejar su contrato sin afectar los intereses nacionales y si la Jindal puede hacerlo tiene que asegurarnos que sí lo va a hacer. No queremos dar vueltas, no queremos tampoco especular, nosotros vamos siempre a trabajar en función de los intereses de nuestro país", complementó.
ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario