Juan Carlos Salvatierra entre los primeros Arequipa y Nazca Rally Dakar

La etapa para el boliviano, fue de emotividad para el grupo que lo acompaña, aunque tuvo que conformarse con la ubicación final, pero deja pendiente otras posibles buenas etapas, en la recta final del Dakar.

Cual mejor, el motociclista Juan Carlos Salvatierra, acortó el tiempo de manera espectacular en la décimo segunda etapa del Dakar entre Arequipa y Nazca, Perú, luego de registrar 2 horas con 40 minutos, lo que implica estar entre los mejores primeros, cuando quedan alguna prueba hasta Lima.

Muy temprano el piloto, salió desde la ciudad del “Misti”, Arequipa, con la idea justamente de romper las distancias entre los punteros, pues hasta el tercer control, estuvo ubicado en el octavo lugar y algo mejor a pocos segundos del lĆ­der (35 segundos) cerca de la meta en Nazca, pero pudo mĆ”s la fuerza del “Chavo” para superar algunas dificultades, casi insalvables y retrasar sus aspiraciones de ubicarse entre los primeros de la etapa.

El “Chavo” como es conocido, aun no ha resignado acercarse mĆ”s a los motociclistas punteros del Dakar, ya que queda un trecho por recorrer hasta Lima. Hasta Nazca el piloto boliviano hizo mĆ”s que suficiente, pese las limitaciones tĆ©cnicas. Pero demostró que sin tener mucho se puede llegar muy lejos, tomando en cuenta las grandes escuderĆ­as que compiten en las pruebas, que gastan miles y miles de dólares en todo un equipamiento de los pilotos internacionales.

Al cabo de la etapa 12 del Rally Dakar, el piloto cruceño Juan Carlos Salvatierra cerró la jornada ubicÔndose en el puesto 16, mientras que la clasificación general esta en duda por un problema técnico, por eso es que en la web oficial de la prueba aparece en la casilla 35.

En la segunda etapa en suelo peruano, el piloto cruceƱo tuvo su mejor rendimiento, pese a que sufre de dolores en los ligamentos de la rodilla izquierda.

Sin embargo los dolores no le impidió tener un buen rendimiento, en la clasificación del grupo Superproducción el eslovaco Dusan Cipka le arrebató la victoria en este grupo, que de haberla conseguida sería la tercera que logra el cruceño al ganar una etapa.

Cipka registró 2 horas, 32 minutos y 35 segundos, mientras que Salvatierra cruzó la meta final a 8 minutos y 25 segundos del ganador y tuvo que conformarse con el segundo lugar.

SE JUGARƁN EL DAKAR 2012

El español Marc Coma (KTM) y el francés Cyril Despres (KTM) se jugarÔn hoy en la penúltima etapa el triunfo en el Dakar 2012. Hoy, en uno de los últimos asaltos, Coma se llevó la duodécima etapa y recuperó el liderato.

El piloto catalÔn sumó su quinto triunfo de etapa en este Dakar y le sacó 3 minutos y 57 segundos a Despres, que terminó cuarto. Coma relevó a su rival al frente de la clasificación general con una renta de un minuto y 35 segundos.

La etapa, con 196 kilómetros cronometrados entre Arequipa y Nasca, se desarrolló como ambos pilotos habían previsto un día antes.

Despres, vencedor en la undécima jornada, salió el primero con la tarea de abrir la pista. Coma, que salió cuatro minutos mÔs tarde, le recuperó ese tiempo y los dos llegaron prÔcticamente pegados a la meta.

Los españoles Joan Barreda (Husqvarna) y Jordi Viladoms (KTM) se colaron en el duelo y fueron segundo y tercero, respectivamente, por lo que mañana saldrÔn entre Coma y Despres en la penúltima etapa.

Esto preocupa a Coma, dada la dinƔmica de este Dakar, en el que el piloto que ha abierto la ruta ha cedido minutos en casi todas las jornadas.

"Mañana serÔ muy complicado. El orden de salida no nos beneficia para nada, pero eso no quiere decir que no lo vayamos a intentar", dijo Coma, que agregó: "Lo lógico es que me gane tiempo".

Pese a esto, dijo que prefiere que haya un par de pilotos entre ambos porque asƭ le puede costar un poco mƔs encontrar su huella en el camino y la carrera puede ser mƔs impredecible.

Despres, por su parte, elogió a su rival, de quien dijo que es "rÔpido y astuto", y reconoció que mañana tiene una buena oportunidad para arañar algún minuto.

La jornada decisiva tendrÔ 375 kilómetros, 275 de ellos cronometrados, entre Nasca y Pisco. Como en la jornada de este viernes, habrÔ mucha arena para despedir la última etapa larga del rally y varios cordones de dunas.

El Diario

No hay comentarios: