Luces y sombras de la siesta - Mujeres

A quiƩn no le ha dado alguna vez, ganas de dormir un ratito en las primeras horas de la tarde. Seguramente a muchos, pero hacer siesta no tiene beneficios para todos y por eso, especialistas puntualizan en el tema.

Siesta sin beneficios. El psiquiatra René Calvimontes indicó que antes se consideraba que hasta los 19 años era bueno hacer siesta; pero ahora, según estudios "la siesta solo es hasta los 9 años de edad y normalmente debe ser una hora", porque hasta esa edad el cerebro estÔ en crecimiento y después ya no tiene ningún beneficio. Pero también aclaró que si las personas hacen siesta solo debe ser de 10 minutos; si se excede ya no tiene ningún beneficio para su cerebro.

Alivio. El médico general, Jorge Piérola, explicó que el descanso de la siesta solo es en un lapso de 10 a 15 minutos, porque en ese tiempo, la persona recupera energía y le mejora el Ônimo para continuar con el día.

HƔbito. Lo ideal es que la persona se autoprograme mentalmente para dormir de 10 a 15 minutos y luego ella va a despertar automƔticamente, sin necesidad de alarma.

Ojo con la Obesidad. Después de comer, no es bueno porque el metabolismo empieza a alterarse y entra en funcionamiento en vez que la persona esté activa y quemando grasa, aunque sea caminando, lo único que hace es depositar grasa a su organismo y poco a poco la persona tiende a engordar.

Lo ideal. Luego de almorzar debe dejar pasar por lo menos 15 a 20 minutos para hacer cualquier cosa rutinaria, pero no de sobreesfuerzo. "Para que su organismo haga una especie de clasificación de lo que sirve y así no se absorba toda la grasa", detalló Pierola.

Peligro. Hay personas que toman algunas tabletas para a la digestión, estas no deberían recostarse, porque pueden generarse problemas a largo plazo.

Cuidado con el insomnio. Para esas personas que sufren de insomnio es recomendable que no hagan siesta y mƔs bien realicen algunas actividades fƭsicas como un deporte para que logren un sueƱo reparador por la noche.

No hay comentarios: