La Paz, 29 ene.- El presidente Evo Morales denunció el martes que el Gobierno de Chile incumple acuerdos sobre la lucha contra el contrabando, en alusión a la detención de tres soldados bolivianos en ese territorio, quienes cumplĆan su labor y perseguĆan a contrabandistas.
'Lamento mucho decir el Gobierno de Chile no cumple acuerdos tratados, convenios, especialmente en este caso acuerdos de lucha contra el contrabando y detienen a tres soldados que prestan servicio militar obligatorio', dijo durante su discurso en la Gobernación de Chuquisaca, donde se reunió con los 29 alcaldes de esa región para recibir proyectos del programa 'Bolivia Cambia - Evo Cumple'.
Morales indicó que el 23 de noviembre de 1937 Bolivia y Chile suscribieron un acuerdo de lucha conjunta contra el contrabando, mediante el cual se declaró como un delito internacional el hecho de que individuos bolivianos o chilenos se refugien en el territorio vecino.
AsĆ tambiĆ©n, dijo el 7 de noviembre de 1999 se suscribió el acuerdo de Asunción sobre la incautación de vehĆculos y embarcaciones que no cuenten con documentación legal que acredite la propiedad y el origen.
SegĆŗn publica La Razón, los soldados Ćlex Choque Quispe, Augusto CĆ”rdenas GarcĆa y JosĆ© Luis FernĆ”ndez Choque fueron detenidos la pasada semana en la localidad de Colchane, poco despuĆ©s de haber ingresado en territorio chileno en busca, segĆŗn dijeron, de contrabandistas de vehĆculos. El sĆ”bado fueron llevados ante la Justicia, que decidió su detención preventiva.
En ese contexto el Jefe de Estado emplazó al Gobierno de Chile a definir si estĆ” contra el contrabando y el narcotrĆ”fico o a favor de ambos ilĆcitos, como tambiĆ©n pidió mostrar los vehĆculos indocumentados que fueron detenidos en su territorio como consecuencia de la fuga de los contrabandistas a esa región.
Si no lo hace, sentenció se puede pensar que 'el Gobierno de Chile fomenta el contrabando'. 'A lo mejor alguna región de Chile bajo la protección de su Gobierno vive del contrabando'.
El Mandatario anunció que en reconocimiento de la labor que cumplieron los soldados tanto aquellos que rechazaron la 'coima' en su puesto de control como los que persiguieron a los contrabandistas y que ahora estÔn detenidos serÔn condecorados.
Los criterios vertidos por Morales se conocen un dĆa despuĆ©s de que Ć©ste puso de manifiesto ante la Cumbre de la Comunidad Latinoamericana y el Caribe (Celac) el incumplimiento de Chile al Tratado de Paz y Amistad de 1904, que puso fin a la guerra del PacĆfico entre ambos paĆses.
ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario