El gobierno, en convenio con PIL Andina, asumió la decisión de bajar el precio de la leche en polvo entera entre 33% y 39% en nuevos productos que presentaron este viernes. El objetivo es democratizar el acceso y elevar el consumo de este alimento en el paĆs, que actualmente se considera bajo a nivel mundial, seƱala una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo y EconomĆa Plural.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo y EconomĆa Plural, representado por la ministra Teresa Morales, firmó un convenio con la empresa PIL Andina, representada por su Gerente General, Pablo Vallejos, que permite la democratización del consumo de la leche en polvo en Bolivia”, indica la nota.
El Ministerio seƱala que debido a la existencia de un incremento histórico en la producción de leche y gracias a los incentivos implementados desde el 2011 como el mejor precio al productor, “la empresa PIL Andina ha generado excedentes que antes exportaba y que ahora venderĆ” en el paĆs a menor precio”.
El convenio permitirĆ” vender leche en polvo entera a bajo precio en 135 agencias autorizadas y 5.000 puntos de venta directa en todo el paĆs, que incluyen agencias de venta de la PIL, mercados y supermercados donde estarĆ” prohibida la venta a precios superiores de los indicados en los envases.
Erbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario