Periodistas de El Alto se capacitan en el uso de Redes Sociales

El Alto, 11 jul.- La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto (FSTPEA) en coordinación con el Viceministerio de Comunicación desarrolló el viernes pasado el Seminario Taller 'Comunicación y Redes Sociales' con periodistas afiliados al sector. SegĆŗn los asistentes el evento fue todo un Ć©xito. 

La actividad contó con la participación al menos 50 trabajadores y trabajadoras de distintos medios de comunicación alteƱos, interesados en conocer los alcances y beneficios del uso de las Redes Sociales, principalmente el Twitter, Facebook, TikTok e Instagram para fortalecer su trabajo cotidiano. 

"Estas herramientas de comunicación pueden ser altamente productivas dependiendo de cómo las usemos. Un periodista moderno tiene que adaptarse a la tecnologĆ­a, de ninguna manera podemos quedarnos obsoletos", aseveró Lucas Yujra, Secretario Ejecutivo del sector, a tiempo de dar la bienvenida a los participantes del taller. 

Destacó que "las Redes Sociales son una herramienta muy potente, no solo para la difusión de una noticia o acontecimiento, sino tambiĆ©n de campaƱas educativas que apunten al rescate de valores de la sociedad y los derechos de las personas como aporte importante de la comunicación en los medios”. 

Por su parte, el Representante de El Alto ante la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), Remberto Callisaya denotó que "es importante actualizarnos y conocer las bondades de estas nuevas herramientas. Desde la Confederación estamos trabajando en la constante capacitación de nuestros afiliados", seƱaló. 

El Seminario se desarrolló a solicitud de la FSTPEA en ambientes de la Procuraduría General del Estado (Zona Ferropetrol), el propósito diseñar, proponer y aplicar estrategias que garanticen el uso de las nuevas tecnologías en la comunicación. Los periodistas de El Alto se fueron con el rostro sonriente.

FSTPEA/Prensa


No hay comentarios: