
A tiempo de inaugurar la 16 versión de la Feria Internacional del Libro, el presidente de la CĆ”mara Boliviana del Libro, Ernesto MartĆnez Acchini, expresó que el objetivo de este encuentro es fomentar la lectura para crear nuevos escritores. Anoche, a las 19.30, la FIL 2011 empezó con casi 300 personas ansiosas por recorrer los diferentes stands que alimentan el acto cultural.
La ceremonia de inauguración. La fiesta del libro dio inicio con el desamarro de la cinta por parte del alcalde Luis Revilla; la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero; el ministro de Educación, Roberto Aguilar, y el Presidente de la CĆ”mara Boliviana del Libro. Este Ćŗltimo, durante el acto de celebración, propuso fortalecer las bibliotecas pĆŗblicas, y para ello planteó que cierta cantidad de la recaudación de Impuestos al Valor Agregado (IVA), generada por la promoción, edición y la venta de libros, sea destinada a la compra de material bibliogrĆ”fico, para enriquecer la cantidad de tĆtulos de los repositorios de libros municipales de todo el paĆs.
AƱadió que la producción de libros estĆ© exenta del Impuesto a las Transacciones (IT), ademĆ”s, dijo que el Estado, en sus niveles centrales, departamentales y municipales, tendrĆa que destinar un 0,01 por ciento de sus gastos generales para el equipamiento y fortalecimiento de las bibliotecas nacionales.
MartĆnez tambiĆ©n “desafió” a que docentes de universidades y de colegios estimulen a los estudiantes a la lectura, ademĆ”s de prohibir el uso de las fotocopias. TambiĆ©n llamó a los medios de comunicación impresos a incentivar a la lectura, “no sólo en el mes de agosto, sino todo el aƱo”.
Si los estudiantes dedican mĆ”s tiempo a la lectura, se podrĆ” generar una cultura de escritores, de esta forma se tendrĆ” “una generación mejor preparada para enfrentar los desafĆos que pone el desarrollo social y económico de este siglo”.
Por su parte, el alcalde Luis Revilla informó que no sólo la fiesta del libro se vive en el CĆrculo de Oficiales del EjĆ©rcito, sino tambiĆ©n en los distritos. “OjalĆ” que al aƱo podamos hacer los 12 dĆas en los distritos y asĆ logramos que trascienda la lectura”.
Como para todos los gustos. DespuĆ©s del acto de presentación, los adultos pasearon por las secciones, mientras los niƱos se tomaron fotos y escucharon el relato del Cuentacuentos, un servicio que ofrece el Banco Bisa con una carpa denominada El mundo MĆ”gico de los Libros. A un par de extranjeros asistentes les llamó la atención la publicación de Evadas, cien frases de Juan Evo Morales Ayma para la historia, del periodista y poeta Alfredo RodrĆguez, presidente de la Asociación CruceƱa de Escritores. La obra cuesta 62 bolivianos.
300 personas aproximadamente, fue el numero de invitados asistentes a la inauguración de la FIL.
0.01 por ciento es el monto que el Estado deberĆa destinar para el fortalecimiento de las bibliotecas.
Fuente La Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario