Cuando llega a contraer nupcias, no solo lo hace con su novio, sino tambiĆ©n con su familia y por menos que parezca, esta puede estar involucrada en su vida de pareja, pero eso dependerĆ” de los lĆmites que Ć©l ponga desde el principio. La sexóloga Fanny Parrado, seƱaló que para tener Ć©xito en su relación, es bĆ”sico mantener la armonĆa tanto en su familia como en la suya, pero a veces mĆ”s que una dosis de paciencia, se necesitan ciertas pautas para llevarse bien.
La educación ante todo. La sexóloga y terapeuta de parejas, Claudia Rojas, seƱaló que aunque la relación con algĆŗn miembro de la familia polĆtica no sea la óptima, la mujer debe ser atenta y actuar con educación. "Ante un mal comportamiento por parte de su suegra o su cuƱada, no pierda la calma e intente por lo menos ser educada, esta conducta le ayudarĆ” a ganar fuerza con su pareja".
Sea colaboradora. Mantente disponible a ayudar siempre que lo necesiten. "Si estÔn preparando una comida colabore activamente, si surge la oportunidad de reparar algo y puede ayudar ofrézcase, que sientan que su presencia ademÔs de amigable es útil", argumentó Rojas.
No rebasar los lĆmites. Parrado seƱaló que cuando la pareja tenga algunas diferencias o problemas en la relación, eviten resolver las diferencia en casa de los parientes, mucho menos contarles sus desavenencias porque en la cotidianidad de la misma vida, se irĆ”n adaptando o resolviendo sus diferencias, "las parejas se perdonan, con la familia extensa generalmente, se enemistan y en el peor de los casos, si la pareja no logra congeniar, uno o ambos deben ser los que toman la decisiones de su destino y no terceros".
No vaya al extremo. Evite poner a su pareja en una situación en la que tenga que elegir entre su familia o usted. Ćl tiene derecho a mantener los vĆnculos que considere con sus familiares, aunque no tenga afinidad con ellos.
Mantenga los lĆmites en la educación de los hijos. "Respecto a la educación de los hijos deben llegar a un acuerdo fusionando ambas formas de educación, bajo ninguna circunstancia permita que los abuelos o tĆo mayor pongan lĆmites de disciplina a sus hijos, eso les restarĆ” autoridad y generarĆ” mayor dependencia emocional" puntualizó Parrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario