Consejos para una alimentación sana - Mujeres

Comer de forma balanceada es incluir en su dieta todos los grupos de alimentos pero en las proporciones adecuadas. Tenga en cuenta que de acuerdo con sus condiciones particulares como: edad, sexo, estatura y actividades diarias, debe comer en mayor o menor cantidad cierto tipo de alimentos. Hidratos de carbono, proteínas y grasas son los tipos básicos de nutrientes.

Recuerde que una dieta equilibrada siempre debe estar acompañada de alguna actividad física. En la pirámide alimenticia, las fibras forman parte de la base pues se consideran indispensables para el funcionamiento de nuestro organismo, ellas cumplen una función de arrastre de los otros alimentos por el tubo digestivo, facilitando significativamente su digestión.

«No olvide que las grasas están en la punta de la pirámide y, por lo tanto, deben ser consumidas en poquísimas cantidades».

Se calcula que una persona debería beber como mínimo entre 1,5 y 2,5 litros de agua al día, o bien su equivalente en otras bebidas o vegetales de alto contenido en agua, necesarios para regular la temperatura corporal y expulsar residuos.

Diversos estudios nutricionales han comprobado que los problemas físicos y psicológicos de los seres humanos pueden deberse en gran medida a trastornos alimenticios.

La cantidad de alimentos que se deben consumir está estrechamente relacionada con el gasto de calorías durante el día. Un deportista debe consumir mayor número de calorías que una persona cuya vida es sedentaria.

A la hora de comer, su edad es un factor fundamental. La leche materna, por ejemplo, es una alimento esencial para los recién nacidos porque les proporciona los nutrientes necesarios para un sano crecimiento. Sin embargo, en la adultez algunas personas no toleran la lactosa y deben suspender su consumo, reemplazando el calcio que se obtiene de ella con otros alimentos.

Consejos para una dieta sana:

- En su dieta elija las harinas naturales y no las procesadas.

- Prefiera el aceite de oliva, por su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados y sus cualidades antioxidantes.

- Coma verduras y frutas frescas. Verduras, hortalizas y frutas se convierten en nuestros principales aliados para desintoxicar el organismo.

- Reduzca la cantidad de sal y evite el azúcar procesado en sus alimentos.

- Tenga en cuenta que enfermedades como: la diabetes o la celiaquía (intolerancia al gluten presente en algunos cereales), los problemas cardiovasculares o la hipoglicemia varían el régimen alimenticio de una persona.

Cromos

No hay comentarios: