Evo pide a la gente dejar sus viviendas amenazadas por las lluvias

La Paz, 31 de enero.- El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, pidió este viernes a los habitantes de los municipios en riesgo por inundaciones, que abandonen sus viviendas para que así se pueda evitar la pérdida de vidas humanas.

“Lamento mucho, algunas familias no quieren abandonar (sus casas) por no perder su ganado y cuando se agrava reciĆ©n piden auxilio y quiero decirle si pierden ganado vamos a reponerles, si perdemos cosecha vamos a reponerla, si perdemos casas vamos a reconstruirlas; pero no vamos a poder reponer la vida”, dijo Morales.

Según el primer mandatario -que canceló su viaje a Beni por el mal tiempo-, las zonas donde se corren mayores riesgos estÔn en la amazonía beniana, principalmente en los lugares aledaños a los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura que son los mÔs afectados hasta el momento.

Asimismo, el presidente aclaró que esta evacuación serÔ momentÔnea, pues en varias regiones el agua demora uno o dos días en circular, por lo que recalcó que este pedido es sobre todo para no correr mÔs riesgos.

Alerta de turbión en Trinidad

Morales también informó que el turbión que ya afectó al Trópico de Cochabamba, llegaría en los próximos días a Trinidad, por lo que ya se encuentran en una etapa de preparación para enfrentar este fenómeno natural.

“En Trinidad con las Fuerzas Armadas, con algunos asambleĆ­stas, con la PolicĆ­a departamental nos hemos organizado cómo primero esperar la inundación que va a llegar masivamente en los próximos dĆ­as, calculo cuatro a cinco dĆ­as, ese turbión y esa gran inundación que pasó por Puerto Villarroel, por toda la zona del Trópico de Cochabamba, llega en dos semanas tĆ©rmino medio”, explicó el Presidente.

De esta forma, anunció que se instalarÔn los campamentos correspondientes en Trinidad, como parte de un operativo encabezado por el Ministerio de Defensa y así, desde ahí se operarÔ para ayudar a otros municipios, como Rurrenabaquye, San Ignacio de Moxos y Riberalta.

El agua llegó a los tres metros en Rurrenabaque y San Buenaventura

Y en relación a los últimos reportes, Morales informó que la madrugada de este viernes fue una de las mÔs complicadas para los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura, pues el agua llegó incluso a los tres metros de altura.

“La gente en Rurrenabaque y Sn Buenaventura no durmió. (Por eso) he instruido a dos unidades militares que preparen comida, porque el pueblo estĆ” movilizado para recuperar sus cosas, cuidar sus cosas, felizmente hasta ahora no tenemos ninguna pĆ©rdida de vidas humanas”, aƱadió el Jede de Estado.

OxĆ­geno

No hay comentarios: