Un grupo de 45 personas fue ubicado en carpas establecidas en un playón construido por la empresa Alanoca, que era utilizado como garaje de maquinaria pesada. TambiĆ©n se procedió a la recuperación de enseres aplastados por las paredes caĆdas de los inmuebles.
Once viviendas fueron afectadas, de las cuales cinco se desplomaron producto de un deslizamiento acecido en la madrugada de la vĆspera en el sector de Las Lomas del macrodistrito Cotahuma.
Producto de esta situación, 45 personas debieron ser desalojadas de sus hogares y ubicadas en carpas establecidas en un playón construido por la empresa Alanoca, que era utilizado como garaje de maquinaria pesada, segĆŗn reportó la AlcaldĆa.
La causa principal del desplome fue la inestabilidad de un muro de contención por humedecimiento proveniente de aguas subterrÔneas.
SOCORRO
“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) se ha encargado de la atención social, estamos con el grupo de contención psicológica y con nuestro consultorio móvil, el grupo de alimentación armó las carpas correspondientes para atender a los damnificados”, dijo el secretario Ejecutivo de la AlcaldĆa, Luis Lugones .
TambiĆ©n indicó que “la Comuna estĆ” trabajando en el levantamiento de datos de los damnificados para el establecimiento posterior en casas prefabricadas con la atención sostenida de un consultorio móvil, baterĆas sanitarias y una casa de atención especĆfica al vecino”.
Los funcionarios del Servicio Municipal de Ambulancias fueron los primeros en llegar hasta la zona del deslizamiento para ayudar a los vecinos y rescatar sus enseres. Los Equipos Móviles de Salud se encuentran realizando la evaluación mĆ©dica de cada una de las familias. La DefensorĆa a travĆ©s de la Unidad de Brazo Social apoyarĆ” a los damnificados con tres dĆas de desayuno, almuerzo, tĆ© y cena a partir de la fecha.
Los 45 damnificados estƔn conformados de la siguiente manera: de 0 a 2 aƱos son 6; los afectados de 3 a 6 aƱos alcanzan a 6; de 7 a 12 aƱos suman 8; desde 13 a 18 aƱos, 7; de 19 a 30 aƱos llegan a 10; y de 31 a 50 aƱos son 8.
DIAGNĆSTICO TĆCNICO
Entre la noche del miĆ©rcoles y la madrugada del jueves, se deslizaron 75 mil cubos de tierra a consecuencia de la concentración de agua en un muro de mamposterĆa construido, sin la autorización de la AlcaldĆa, por el propietario de la empresa Alanoca, informó el titular de la
Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos (DEGIR), Vladimir Toro.
Dicha construcción se hizo sobre la corona del talud que tiene 30 grados de pendiente, sin el respectivo rellenado de tierra, aspecto que provocó la concentración de las aguas de las lluvias y la posterior fracturación. A ello se suma la instalación de un sistema de alcantarillado pluvial y sanitario que evacuaba las aguas a medio talud.
“Se ha concentrado agua detrĆ”s del muro, que ha permitido la fracturación el Ć”rea, hay un mal manejo del sistema de alcantarillado pluvial y sanitario de las viviendas del Ć”rea. El sistema de alcantarillado no llega ni siquiera al rĆo Melchuco estĆ” a medio talud”, explicó Toro.
Dijo que, producto del deslizamiento, cinco viviendas que estÔn en la misma masa serÔn demolidas, y otras cuatro casas que estÔn en la avenida Buenos Aires corren el peligro de caerse. La autoridad indicó que el Ôrea tiene el antecedente de haberse desplomado el año pasado.
Son alrededor de 15 casas evacuadas hasta el momento por la caĆda de muros a causa de la lluvia, aunque la Municipalidad trabaja en un programa de vivienda que consiste en el traslado de familias que se encuentran en Ć”reas de riesgo a terrenos estables aĆŗn no se conoce cómo y cuĆ”ndo serĆ” iniciado.
El Diario
Once viviendas fueron afectadas, de las cuales cinco se desplomaron producto de un deslizamiento acecido en la madrugada de la vĆspera en el sector de Las Lomas del macrodistrito Cotahuma.
Producto de esta situación, 45 personas debieron ser desalojadas de sus hogares y ubicadas en carpas establecidas en un playón construido por la empresa Alanoca, que era utilizado como garaje de maquinaria pesada, segĆŗn reportó la AlcaldĆa.
La causa principal del desplome fue la inestabilidad de un muro de contención por humedecimiento proveniente de aguas subterrÔneas.
SOCORRO
“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) se ha encargado de la atención social, estamos con el grupo de contención psicológica y con nuestro consultorio móvil, el grupo de alimentación armó las carpas correspondientes para atender a los damnificados”, dijo el secretario Ejecutivo de la AlcaldĆa, Luis Lugones .
TambiĆ©n indicó que “la Comuna estĆ” trabajando en el levantamiento de datos de los damnificados para el establecimiento posterior en casas prefabricadas con la atención sostenida de un consultorio móvil, baterĆas sanitarias y una casa de atención especĆfica al vecino”.
Los funcionarios del Servicio Municipal de Ambulancias fueron los primeros en llegar hasta la zona del deslizamiento para ayudar a los vecinos y rescatar sus enseres. Los Equipos Móviles de Salud se encuentran realizando la evaluación mĆ©dica de cada una de las familias. La DefensorĆa a travĆ©s de la Unidad de Brazo Social apoyarĆ” a los damnificados con tres dĆas de desayuno, almuerzo, tĆ© y cena a partir de la fecha.
Los 45 damnificados estƔn conformados de la siguiente manera: de 0 a 2 aƱos son 6; los afectados de 3 a 6 aƱos alcanzan a 6; de 7 a 12 aƱos suman 8; desde 13 a 18 aƱos, 7; de 19 a 30 aƱos llegan a 10; y de 31 a 50 aƱos son 8.
DIAGNĆSTICO TĆCNICO
Entre la noche del miĆ©rcoles y la madrugada del jueves, se deslizaron 75 mil cubos de tierra a consecuencia de la concentración de agua en un muro de mamposterĆa construido, sin la autorización de la AlcaldĆa, por el propietario de la empresa Alanoca, informó el titular de la

Dicha construcción se hizo sobre la corona del talud que tiene 30 grados de pendiente, sin el respectivo rellenado de tierra, aspecto que provocó la concentración de las aguas de las lluvias y la posterior fracturación. A ello se suma la instalación de un sistema de alcantarillado pluvial y sanitario que evacuaba las aguas a medio talud.
“Se ha concentrado agua detrĆ”s del muro, que ha permitido la fracturación el Ć”rea, hay un mal manejo del sistema de alcantarillado pluvial y sanitario de las viviendas del Ć”rea. El sistema de alcantarillado no llega ni siquiera al rĆo Melchuco estĆ” a medio talud”, explicó Toro.
Dijo que, producto del deslizamiento, cinco viviendas que estÔn en la misma masa serÔn demolidas, y otras cuatro casas que estÔn en la avenida Buenos Aires corren el peligro de caerse. La autoridad indicó que el Ôrea tiene el antecedente de haberse desplomado el año pasado.
Son alrededor de 15 casas evacuadas hasta el momento por la caĆda de muros a causa de la lluvia, aunque la Municipalidad trabaja en un programa de vivienda que consiste en el traslado de familias que se encuentran en Ć”reas de riesgo a terrenos estables aĆŗn no se conoce cómo y cuĆ”ndo serĆ” iniciado.
El Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario