El futbol ha apasionado, ilusionado y conmovido al mundo a lo largo de 2012. A continuación, FIFA.com destaca los 12 grandes momentos que han convertido 2012 en un aƱo futbolĆstico para el recuerdo.
En un aƱo marcado por rĆ©cords colectivos e individuales, la FIFA ha publicado en su sitio oficial los 12 grandes momentos que para la organización son los mĆ”s trascendentes del aƱo, abarcando competencias de clubes a nivel nacional e internacional, de selecciones en competencias oficiales y hasta de futbol olĆmpico femenil.
La lista fue elaborada por orden cronológico, destacando la ausencia del tĆtulo de la Liga EspaƱola del Real Madrid con un rĆ©cord de puntos (100) en una de las mejores cinco ligas del mundo y con rĆ©cord de goles incluido (121), la medalla de oro olĆmpica conseguida por MĆ©xico en los Juegos de Londres 2012, y las actuaciones del delantero colombiano Radamel Falcao en la final de la Europa League y Supercopa Europea.
Lo que queda claro es que la FIFA intenta dar validez e importancia a todas las competencias que rige, sin importar la nacionalidad o región geogrÔfica donde se desarrollen, mÔs allÔ de los gustos y preferencias personales.
Messi supera a Müller. - 9 de diciembre - “Mi marca ha durado 40 aƱos. Ahora, el mejor jugador del mundo la ha batido, y yo me alegro por Ć©l”. Fueron las palabras de Gerd Müller despuĆ©s de que Lionel Messi agregara a su cuenta particular los tantos nĆŗmero 85 y 86 de 2012 en un partido ante el Betis en Sevilla. Con ellos, el astro argentino superaba el rĆ©cord de goles en un aƱo natural que estableció “el Torpedo” en 1972. Finalmente “la Pulga” dejó la increĆble marca de 91 goles.
Samba del Corinthians en Japón. - 16 de diciembre - El Corinthians fue el triunfador de la primera edición de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2000, pero los equipos europeos habĆan dominado la competencia desde entonces. AcompaƱados en Yokohama por mĆ”s de 20 mil seguidores totalmente entregados, se impusieron con merecimiento al Chelsea gracias a un remate de cabeza de Paolo Guerrero.
“Ibracadabra” y su póquer ante Inglaterra. - 14 de noviembre - En la inauguración del estadio Friends Arena de Estocolmo sucedió una exhibición individual devastadora. Aquella noche, el sueco Zlatan Ibrahimovic se convirtió en el primer jugador que anota cuatro goles en un solo partido a la selección inglesa. Una hazaƱa espectacular, aunque fue su Ćŗltimo gol, con una chilena desde fuera del Ć”rea de Inglaterra, el acaparó los titulares alrededor del mundo.
Alex Morgan califica a Estados Unidos a la final. - 6 de agosto - Un verdadero espectĆ”culo ofrecieron Estados Unidos y CanadĆ” en la semifinal de futbol femenil de los Juegos OlĆmpicos de Londres 2012. En el Ćŗltimo suspiro del minuto final de la prórroga, Alex Morgan sentenció el 4-3 con el que se impusieron las estadounidenses, que acabarĆan llevĆ”ndose tambiĆ©n la medalla dorada.
La era de EspaƱa. - 1 de julio - Los crĆticos decĆan que EspaƱa carecĆa de goles al no utilizar un centro delantero en su formación. Pero se impuso a Italia en la Final de la Euro por un margen de rĆ©cord (cuatro goles) para revalidar su corona. “La Furia Roja” se convirtió en el primer equipo en ganar Euro, Mundial y Euro en fila.
Andrea Pirlo “Panenka”. - 24 de junio - Italia perdĆa 2-1 en penales ante Inglaterra en cuartos de final de la Euro 2012, cuando Andrea Pirlo batió al portero inglĆ©s como lo hiciera el checoslovaco AntonĆn Panenka en el Ćŗltimo penal de la Euro ’76 ante Alemania, marcando el italiano el camino a la victoria azzurra por 4-2.
La ruina del Rangers escocĆ©s. - 14 de junio - No era un secreto la situación financiera del Rangers, pero la sorpresa fue mayĆŗscula cuando, tras 140 aƱos de historia y un rĆ©cord mundial de 54 tĆtulos de liga, el club se declaró en bancarrota. Una vez reconvertido en una nueva sociedad, al gigante de Glasgow no le ha quedado mĆ”s remedio que disputar la tercera división de la liga, es decir, la cuarta categorĆa del futbol escocĆ©s.
TahitĆ conquista OceanĆa. - 10 de junio - Antes de este aƱo, la Copa de Naciones de la OFC nunca habĆa salido de Nueva Zelanda y Australia. Pero los neozelandeses ni siquiera consiguieron llegar a la final, celebrada en las Islas Salomón. En su lugar, TahitĆ y Nueva Caledonia lucharon por el tĆtulo, que se decidió a favor de los tahitianos por un Ćŗnico gol de Steevy Chong Hue. AdemĆ”s TahitĆ se adjudicó una plaza en la Copa Confederaciones de Brasil 2013.
El tĆtulo del City en tiempo de compensación. - 13 de mayo - La batalla por el tĆtulo de la Premier League inglesa se decidió en el Ćŗltimo minuto del Ćŗltimo partido de la temporada. Manchester United se coronaba campeón con una victoria ante el Sunderland combinada con una derrota o empate del Manchester City ante el Queen Park Rangers, que ganaban sorprendentemente 2-1 hasta el minuto 89. Con dos goles en tiempo de compensación, de Dzeko y “el Kun” Agüero, el Manchester City consiguió su primer campeonato de liga en 44 aƱos.
La gloriosa despedida de Drogba. - 19 de mayo - Didier Drogba ya era una de las grandes figuras emblemĆ”ticas del Chelsea aĆŗn antes de la final de la Liga de Campeones, pero se convirtió en leyenda cuando anotó de cabeza el gol del empate, cuando su equipo habĆa sido claramente inferior al rival. Pero todavĆa quedaba el gran momento de gloria del futbolista de Costa de Marfil. Gracias a un penal lanzado con sangre frĆa, su Ćŗltimo disparo con la camiseta de los Blues, Drogba brindó al club londinense la primera corona europea de su historia.
El milagro de Muamba. - 17 de marzo -El estadio White Hart Lane fue el escenario en el que el ahora ex futbolista congoleƱo naturalizado inglĆ©s, Fabrice Muamba, visitaba con su club el Bolton Wanderers al Tottenham, cuando al minuto 41 cayó desplomado al sufrir un paro cardĆaco en plena cancha. Sobrevivió milagrosamente tras haber dejado de latirle el corazón por dos horas. Muamba anunció el 15 de agosto su retiro del futbol y escribió un libro sobre el suceso.
Zambia gana la Copa Africana de Naciones. - 12 de febrero - Zambia ganó su primera Copa Africana al imponerse por penales (8-7) en Gabón a la gran favorita Costa de Marfil. Sin embargo, no clasificó para la Confederaciones, pues ese derecho le corresponde al campeón de la edición de 2013 a realizarse en SudÔfrica.
marca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario