Consejos para cuidar su mascota - Perros

El robo de mascotas ha pasado de ser una situación aislada a hechos frecuentes. La cantidad de carteles que reportan perros extraviados se ha multiplicado y no solo los muros expuestos en la calle; sino tambiĆ©n en las redes sociales, como Facebook. Los principales colaboradores para encontrar a algĆŗn “cachorrito” son las instituciones protectoras de animales. SegĆŗn el dato de estas instituciones, los casos se incrementan mĆ”s en Ć©poca de fiestas de fin de aƱo.

Casos. La activista de Voluntarios En Defensa de los Animales, (VEDA), Jenny Arancibia, indicó que a esta institución les reportan hasta tres pérdidas o robos de animales por día, mÔs aún en épocas de fin de año, donde los casos se incrementa a cinco. Coincidentemente, el director de la Sociedad Protectora de Mascotas (Soprama), Roberto FernÔndez, sostuvo que en esta época, a través de su muro en Facebook, a diario se reportan hasta tres casos de mascotas extraviadas. "La mayoría de los perros son robados, para luego ser vendidos, muy pocos son los que en realidad se pierden. Solo en el Plan Tres Mil, sí se reportan casos de pérdidas", sostuvo.

Encontrados. FernÔndez, indicó que con suerte se encuentra hasta siete animales al mes, esto con el apoyo de los voluntarios y la difusión en el Facebook. Arancibia, también explicó que muy pocos se encuentran, de 10 perdidos, solo uno aparece o con suerte dos. Ante esta situación, VEDA formó un grupo de dueños que perdieron perros, que acompañan a todas las actividades de la institución en los medios de comunicación con el objetivo de difundir la imagen de las mascotas y ayudar a encontrarlas.

Búsqueda. FernÔndez, detalló que lo primero que se debe hacer es buscar a la mascota en las cuadras cercanas a la casa donde se perdió, colocando carteles con la fotografía, después se debe asistir a la Perrera Municipal para solicitar que si lo capturan le avisen al dueño y por último colocar la fotografía en las redes sociales de todas las instituciones que trabajan a favor de las mascotas. Por su lado, Arancibia puntualizó que los voluntarios de Veda, apoyan en la difusión de la fotografía, a través de Facebook, e-mail, Twitter, y WhatsApp.

No hay comentarios: