Consejos para cuidar la placa dental

La higiene bucodental es y debe ser parte de la vida de cada ser humano, pero cuando es descuidada puede ocasionar grandes daños que pueden provocar la pérdida de alguna pieza dental o causar placas bacterianas que se acumulan en los dientes y encías. Es por ello, que la odontóloga del centro Integral, Verónica Salguero, explicó qué se debe hacer para prevenir los males en la boca.

Qué es la placa bacteriana. Es una película incolora compuesta por bacterias que se pegan en las piezas dentales. "Esta placa se forma por los residuos de comida que se pegan en las paredes de los dientes y se convierten en Ôcidos al mezclarse con la saliva, lo que luego deriva en placas", sostuvo el odontólogo, IvÔn Edgley Rivero.

Qué causa una placa bacteriana. La falta de cepillado y la mala técnica al realizarlo. La placa también provoca caries cuando al producirse los Ôcidos, estos atacan a los dientes después de comer. Los ataques Ôcidos repetidos destruyen el esmalte dental y originan caries. AdemÔs, "si la placa no se elimina correctamente irrita las encías alrededor de los dientes y da origen a una gingivitis (encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas), a enfermedades en los tejidos de soporte del diente e incluso a pérdida de piezas dentales", puntualizó Edgley.

Recuerde. Los residuos de comida, especialmente los dulces, proveen nutrientes a los gérmenes que causan las caries dentales, así como a los que causan enfermedad de las encías. "Por esta razón es importante remover todos los restos de alimentos, así como la placa de los dientes", enfatizó Salguero.

Prevención. La prevención es el mejor método para disfrutar de una boca sana para toda la vida. "Es tan sencillo como realizar cuatro pasos: cepillado, hilo dental, enjuague bucal y la visita al dentista.

No hay comentarios: