El Alto, 19 ago.- La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, en la reunión de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, que se desarrolla en Sucre, respalda la propuesta de elaborar una nueva ley del Desayuno Escolar para apoyar la producción nacional, generar mayores ingresos económicos para las familias y respaldar el consumo de productos bolivianos.
“Eso es importante para nosotros, esperamos que el equipo tĆ©cnico pueda darnos ya un borrador hasta el dĆa miĆ©rcoles para que este pueda ser presentado a la Asamblea Legislativa. La naturaleza de esta ley es poder potencializar la producción local, asĆ que el objetivo es tambiĆ©n ayudar en el tema económico y que consuman lo nuestro”, subrayó la primera autoridad de El Alto.
Este jueves inició el encuentro de alcaldes en la capital de Bolivia que se prolongarÔ hasta el viernes, donde participa la alcaldesa Eva Copa. En dicho encuentro se coadyuva y planifica temas de presupuesto, salud (vacunas contra el covid-19), educación, entre otros.
Por su parte, el presidente de la FAM, Enrrique LeaƱo, explicó que en este primer dĆa del encuentro de alcaldes se concluyó en presentar un nuevo proyecto de ley del Desayuno Escolar, que en los próximos dĆas serĆ” remitido a la Asamblea Legislativa para su tratamiento.
“Hemos llegado a las conclusiones sobre el Desayuno Escolar de que la parte legal nos estĆ” afectando y deteniendo muchĆsimo, pero se ha consensuado, ahora nos corresponde hacer los trĆ”mites ante el Ejecutivo y Legislativo”, dijo LeaƱo.
Entre los temas importantes a tratarse en esta reunión, y de manera consensuada, estÔ también el tema de las vacunas contra el Covid-19 para el beneficio de la población, a partir de ello la directiva tomarÔ las acciones con el respaldo del Concejo Directivo de la FAM.
Finalmente, LeaƱo mostró su satisfacción de que la ciudad de El Alto vuelva a participar de las reuniones de la FAM, “la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, nos ha indicado que desde el siguiente mes ya sale su ley, su resolución donde ella vuelve a la FAM, y a partir de eso nosotros muy contentos de que esto se siga sumando y tener a El Alto como parte de lo que es la FAM”, resaltó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario