Suboficiales y sargentos se declaran en paro general indefinido

El presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos de las Fuerzas Armadas (ASCINALSS), suboficial Johnny Gil Leniz, informó hoy que se rompió el diÔlogo con el Alto Mando Militar y se declaró paro general indefinido en todo el país.

“Se rompe el diĆ”logo con el Alto Mando Militar por la soberbia de los comandantes en jefe y de los comandantes en Fuerza, y se declara un paro indefinido en todo el paĆ­s, convocamos a las tres fuerzas a unirse”, seƱaló Gil en declaración a los medios.

Dijo que unos 10.000 militares de baja graduación asumirÔn la medida de fuerza y que el diÔlogo en adelante serÔ sólo con el presidente Evo Morales y con el ministro de Defensa, Rubén Saavedra.

El uniformado pidió la restitución de sus camaradas dados de baja en la escuela de profesionales y en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI). Pidió ademÔs que las modificaciones a la Ley OrgÔnica de la institución castrense se lleven a cabo en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Esta maƱana, militares en conflicto realizaron un mitin en la plaza San Francisco de la ciudad de La Paz.

Huelga de hambre de las esposas

Las esposas de militares de baja graduación instalaron un piquete de huelga de hambre en la sede de suboficiales y sargentos del EjĆ©rcito, en Cochabamba, en rechazo a la Ley OrgĆ”nica de esa institución por ser “discriminadora”.

“Es una ley caduca y colonial que no da oportunidad a los militares de baja graduación a tener ascensos”, manifestaron, segĆŗn informa radio PĆ­o XII de Erbol.

Las movilizadas denunciaron ademÔs persecución por parte del Alto Mando Militar a través de pinchazos telefónicos.

En Trinidad, según el reporte de la radio Patujú, también un grupo esposas de los militares instalaron un piquete de huelga de hambre.

“Estamos en huelga de hambre a nivel nacional, estaremos hasta que seamos escuchados, porque hasta ahora no tuvimos respuestas, queremos diĆ”logo con el Presidente y vamos a seguir con esta medida hasta que se descolonice las Fuerzas Armadas”, dijo una de las esposas.

Sandra López, presidenta de las esposas de suboficiales y sargentos del país, con lÔgrimas en los ojos, pidió en La Paz al presidente Morales atender la demanda de este sector de la institución armada. Asimismo, informó que iniciaron un piquete de huelga de hambre en sus instalaciones de Miraflores.

Anuncian acciones legales

Juan Carlos Revollo, abogado de los suboficiales y sargentos de las FFAA, anunció que tomaran acciones legales por las medidas asumidas por los superiores en contra de los movilizados.

“Vamos a presentar un recurso constitucional ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, tambiĆ©n una acción revocatoria y una acción penal por los delitos que se estĆ”n cometiendo contra ellos, esto lo vamos hacer de manera inmediata”, manifestó el jurista.

Piden no convertir a FFAA en un sindicato

El primer vicepresidente de la CÔmara de Diputados, Javier Zabaleta, deploró las medidas de presión asumidas por este grupo de militares y sus esposas.

“Hay que diferenciar entre sancionar la indisciplina con la discriminación, es evidente y natural que se sancione la indisciplina, ellos por mĆ”s que tengan mucha razón en sus reivindicaciones no pueden acudir a esos medios (o medidas de presión), no son un sindicato”, aseveró.

Erbol

No hay comentarios: